Está en la página 1de 18

Certificado No.

CO10/3483

DISEÑO MARSHALL PARA MEZCLA DENSA EN CALIENTE TIPO MDC-1


AGREGADOS PETREOS DEL RIO CRAVO SUR TRITURADO TM 1” Y
ARENA DE TRITURACION, ASFALTO APIAY 60-70.

SOLICITO: MEYAN S.A.

PLANTA: MEYAN – RIO CRAVO SUR.KM9+00 VIA YOPAL-


CHAPARRERA

TIPO MEZCLA: MEZCLA MDC-1 SEGÚN ESPECIFICACION INVIAS -07 PARA


TRAFICO TIPO NT3.

YOPAL, ABRIL DE 2013

pág 1 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483

CONTENIDO

1. INTRODUCCION…………………………………………………………………………PAG -4
2. OBJETIVOS …………………………………………………………………………PAG -5
3. METODOLOGIA DE DISEÑO………………………………………………………… PAG -5
3.1 Estabilidad………………………………………………………………………… PAG -5
3.2 Flujo ………………………………………………………………………… PAG -5
3.3 Determinación de Gravedad Específica………………………………………… PAG -6
3.4 Prueba de Estabilidad y Flujo…………………………………………………… PAG -6
3.5 Análisis de Densidad y Vacios.……………………………………………………… PAG -6
3.6 Características Mineralógicas de los materiales.……………………………………… PAG -6
3.7 Ensayos sobre los agregados minerales ………………………………………… PAG -6
3.8 Características de los asfaltos …………………………………………………… PAG -8
3.8.1 Curva reológica ……………………………………………………………… PAG -8
Tabla viscosidad asfalto …………………………………………………… ……. PAG -9
3.8.2 Determinación de temperatura de mezclado y compactación………………….. PAG -9
Tabla temperatura de mezclado y compactación……………………………… PAG -10
3.9 Gradación y dosificación de agregados ………………………………………….. PAG -10
Curva granulométrica – tolerancia ………………………………………………… PAG-11
Curva granulométrica superpave ………………………………………………… PAG-12
4.0 Porcentaje óptimo de asfalto ……………………………………………………….. PAG-13
5.0 Tolerancias…………………………………………………………………………… PAG-14

pág 2 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483

5.1 Tolerancia de la gradación …………………………………………………………PAG -14


5.2 Tolerancia del %Asfalto ………………………………………………………………...PAG-14
5.2.1 Característica de la mezcla en el rango de tolerancia…………………………………PAG-14
6.0 Susceptibilidad a los agentes atmosféricos……………………………………………. PAG-15
7.0 Conclusiones………………………………………………………………………….PAG-16-17
8.0 ANEXOS ………………………………………………………………………………PAG-18

pág 3 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483

1. INTRODUCCION

Se tomaron muestras a los materiales de la fuente Río Cravo Sur de la Planta Meyan S.A.
ubicada en el km 9+00 vía Yopal la Chaparrera y asfalto de apiay con penetración 60-70,
para realizar el diseño de la mezcla asfáltica con metodología Marshall, para mezcla tipo
MDC-1 de acuerdo a las especificaciones INVIAS y regido por los artículos 400-07, 410-
07 y 450-07.

Para determinar la calidad de los pavimentos bituminosos es necesario realizar una serie
de ensayos entre los cuales están: caracterización del asfalto original, evaluación del
material pétreo y la caracterización dinámica de la mezcla entre otras. Sin embargo, es
importante determinar una serie de parámetros, que solo con seguimiento en campo se
podrán controlar perfectamente y así lograr un pavimento de alta calidad.

Es importante aclarar que aunque los ensayos realizados a los materiales antes de
construir el pavimento estén dentro de la especificación, no significa que la mezcla tendrá
un buen comportamiento en campo, ya que el proceso constructivo involucrado representa
un factor decisivo para el comportamiento del mismo.
Con este ensayo Marshall determinamos los parámetros de resistencia y durabilidad de
una mezcla asfáltica de tal manera que su comportamiento este de acuerdo a las
solicitudes (de formación, esfuerzo, asentamientos y condiciones ambientales) impuestas
en la vida útil del pavimento.

Lo que nos indica el verdadero comportamiento de una mezcla asfáltica compactada son
sus propiedades volumétricas como vacíos con aire, (Va) vacíos en el agregado mineral
(VMA), vacíos llenados con asfalto y contenido de asfalto efectivo (Pbe).

El diseño Marshall determina el porcentaje óptimo de tal manera que se cumplan con los
parámetros de control de las especificaciones.

pág 4 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483
2. OBJETIVO

El objetivo de una mezcla asfáltica es determinar la cantidad óptima de cemento


asfáltico para que esta cumpla con las características principales del ensayo siendo
porcentaje de compactación, estabilidad y flujo.
Para obtener la formula de trabajo se preparan mezclas con la granulometría ideal de
los agregados variando el porcentaje de asfalto desde 4.0% hasta 7.0%.

3. METODOLOGIA DE DISEÑO

Este método es aplicable a mezclas asfálticas en caliente para pavimentación que


contengan agregados con un tamaño máximo de 25 mm (1") o menor. Debido a que la
prueba de estabilidad es de naturaleza empírica, la importancia de los resultados en
términos de estimar al comportamiento en campo se pierde cuando se realizan
modificaciones a los procedimientos estándar.
El método Marshall utiliza especímenes de prueba estándar de una altura de 64 mm (2
1/2") y 102 mm (4") de diámetro. Se preparan mediante un procedimiento específico para
calentar, mezclar y compactar mezclas de asfaltos-agregados. Los aspectos principales
del método de diseño son estabilidad-flujo-densidad bulk y vacíos de los especímenes
compactados.

3.1 ESTABILIDAD: Es la máxima resistencia en unidades de fuerza de una briqueta a 60


°c cuando es ensayado.

3.2 FLUJO: Es el valor de la deformación en mm o 1/100" que ocurre en la briqueta al


punto máximo de carga.

Para realizar el diseño se requiere de una serie de pruebas y ensayos iniciales sobre los
materiales granulares y ligantes. Determinado las características de los mismos en forma
individual y combinada.

En el método Marshall se llevan a cabo tres tipos de pruebas para conocer tanto sus
características volumétricas como mecánicas.

pág 5 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483
pág 6 de 26
3.3 DETERMINACIÓN DE LA GRAVEDAD ESPECÍFICA: La prueba de gravedad
específica puede desarrollarse tan pronto como el espécimen se haya enfriado en un
cuarto de T°. Esta prueba se desarrolla según la norma INV-E, ASTMD1188,
ASTMD2726. Dependiendo la absorción de las briquetas se utiliza parafinada o sin
parafina.
(+-2%absorción).

3.4 PRUEBA ESTABILIDAD Y FLUJO: Se sumerge la briqueta en un baño maría a 60 °C


_+ 1°C (140°F+ 1.8°F) de 30 a 40 minutos antes de la prueba con el equipo de prueba
listo, se seca la briqueta , se coloca en la mordaza centrada, se aplica la carga a una
deformación constante de 5/mm por minuto hasta que ocurra la falla tomándose el valor de
máxima lectura en kgf-N- lb, siendo la estabilidad Marshall; tomando el flujo sobre la barra
guía en el momento que la carga empiece a disminuir, el flujo se da en mm o 1/100".

3.5 ANALISIS DE DENSIDAD Y VACIOS: Se determina la gravedad específica teórica


máxima INV-E ASTMD 2041 para al menos dos contenidos de asfalto, preferiblemente
aquellos que estén cerca del contenido óptimo de asfalto. Un valor promedio de la
gravedad específica efectiva del total del agregado se calcula de estos valores.

Utilizando la gravedad específica y la gravedad específica efectiva del total del agregado;
el promedio de las gravedades específicas de las mezclas compactadas; la gravedad
específica del asfalto y la gravedad específica teórica máxima de la mezcla asfáltica se
calcula el porcentaje de asfalto absorbido en peso del agregado seco, porcentaje de
vacíos (VA), porcentajes de vacíos con asfaltó (VFA) y el porcentaje de vacíos en el
agregado mineral (VMA).

3.6 CARACTERISTICA MINERALOGICA DE LOS MATERIALES: Los materiales


corresponden a depósitos de minerales de gravas, bolos canto rodado triturados
procedentes de río cravo sur arenas sílice - cuarzo de color gris y habano. La arena es
producto de trituración de Bolos con filler producto de la misma trituración N.P.

3.7 ENSAYOS SOBRE LOS AGREGADOS MINERALES:


Se realizaron unos ensayos iniciales a los materiales los cuales se resumen en la tabla:

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483

RESUMEN DE ENSAYOS DE LOS MATERIALES

ESPECIFICACION CUMPLE
MATERIAL ENSAYO NORMA RESULTADO
INVIAS-07 ESPECIFICACION
INVIAS OBTENIDO mín máx

penetración a 25°c,
100gr, 5seg, E-706- 60 --
ASFALTO APIAY (1/10mm) 07 66.0 70 SI

ARENA DE
TRITURACION equivalente de E-133-
PASA 1/2" arena 07 51% 50% mínimo SI

ARENA DE E-
TRITURACION Indice de 125/126-
PASA 1/2" plasticidad 07 NP NP SI

ARENA DE
TRITURACION contenido de vacios E-239-
PASA 1/2" no compactados 07 43.0% mínimo 40% SI

ARENA DE peso especifico y


TRITURACION absorción de E-222-
PASA 1/2" agregado fino 07 2,584 gr/cm³

FINOS PASA peso especifico de E-128-


TAMIZ #200 los suelos llenante 07 2,614 gr/cm³

TRITURADO peso especifico y


PASA 1” absorción de E-223-
RETIENE #4 agregado grueso 07 2,496 gr/cm³

TRITURADO desgaste maquina E-218- máx 25%


PASA 1” de los ángeles 07 37.5% rodadura NO
máx 35%
intermedia
TRITURADO caras fracturadas E-227-
PASA 1” una cara/dos caras. 07 82/50 Mín 75% SI

TRITURADO resistencia en E-220-


PASA 1” sulfato de sodio 07 6.8% <=12% SI

indice de
TRITURADO alargamiento y E-230-
PASA 1” aplanamiento 07

ARENA DE E-131-
TRITURACION azul de metileno 07 2..5% <=10% SI

Pág 7 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483
3.8 CARACTERISTICAS DE LOS ASFALTOS: Debido a que el número de ejes
equivalentes de 8.2 tn utilizados en la región es superior a 500 mil y que la temperatura
media anual de la zona de trabajo es superior a 28°c y por las condiciones climáticas y de
carga se podrían presentar altos niveles de ahuellamientos en las mezclas asfálticas se
utilizan asfaltos de penetración 60-70 de apiay.

Las características del asfalto se presentan en la tabla

Penetración del asfalto original


Tabla #2
Especificación
Propiedades
Valor Mínimo Máximo

Penetración 25ºC, 100g, 5s (0.1mm)


66 60 70

Según las especificaciones INVIAS del 2007 el asfalto evaluado clasifica como un asfalto
60/70; sin embargo, se requiere realizar los demás ensayos descrito en la tabla 400.3 de
la especificación con el propósito de revisar el cumplimiento de la misma como punto de
ablandamiento, punto de llama, ductilidad.

3.8.1 Curva Reológica


Es crítico para el asfalto el tratamiento al cual se someta durante la preparación,
colocación y posterior compactación de la mezcla asfáltica.
Para conseguir buena cobertura de los agregados minerales por parte del asfalto, es
necesario que su viscosidad sea la óptima a la temperatura de mezclado. Si la
temperatura es demasiado baja, conlleva a un recubrimiento deficiente de la superficie del
agregado mineral, a una baja resistencia al agua y a un alto grado de agrietamiento.

Pág 8 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483
Con una temperatura superior a la temperatura óptima de mezclado, se produce una
intensa oxidación pues la película de asfalto que cubre el agregado es muy delgada
provocando un acelerado envejecimiento del cemento asfáltico, el cual se manifiesta en la
disminución de la resistencia de agrietamiento y el incremento de otros parámetros como
la resistencia a la compresión; además, se puede presentar escurrimiento del ligante,
variando el porcentaje del mismo en la mezcla.

Los valores de la viscosidad para el asfalto evaluado se presentan en las tablas 3.


Tabla #3
Viscosidad del Asfalto
Temperatura Viscosidad
(ºC) (Poises)
60 2150
80 213.50
100 29.66
120 7.09
140 2.32
150 1.46

3.8.2. Determinación de las temperaturas de mezclas y compactación.

Se presentan los rangos de temperaturas de mezclado en laboratorio y planta y de


compactación en laboratorio.

Pág 9 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483

Temperatura de Mezclado y Compactación

Tabla#4
RANGO VALOR (ºC)
Temperatura de mezclado 147 – 153
Temperatura de compactación 135 - 140

Los datos anteriores son reportados por MPI

3.9 GRADACIÓN: La gradación es el esqueleto mineral de la mezcla el cual tiene gran


influencia en el comportamiento mecánico de la misma, también en su forma - dureza y
sanidad.
La gradación combinada corresponde a las fracciones que se muestran según % pasa
referido al peso seco.

La Combinación o Dosificación granulométrica recomendada es :

50% de Arena de Trituración.

50% de Triturado pasa tamiz 1”.


Ver tabla y gráfica de curvas granulométricas con Bandas de especificación INVIAS-07 para
mezclas densas en caliente tipo MDC-1, con las Tolerancias según curva granulométrica de la
fórmula de trabajo. Siendo ± 4% en %pasa tamiz mayores o iguales al #4, ± 3% para tamiz #4
al #200 y ± 1% para pasa tamiz #200.

Grafica No.1
Pág 10 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483
CODIGO: LA B-FOR-023
REV ISIÓN: 02
FECHA: 02-08-2009
PÁGINA: de
PROYECTO: DISEÑO MARSHALL PARA MEZCLA MDC-1 PLANTA MEYAN S.A .

EMPRESA: MEYAN S.A


NORMA: INV-E213 y 782 del 07
ANALISIS GRANULOMETRICOY ENSAYO DE EXTRACCION A LA MEZCLA MDC.
Fe cha de Ens ayo: 12-abr-2013 Planta: MEYAN S.A
m ue s tra : 1 MATERIAL: 50% 50% (AG1--AG2) Control he cho e n:
REFERENCIA: MEZCLA MDC-1 vehiculo:

abertura peso % retenido e s pe cificacion tole rancia INV -


tamiz % retenido % PASA
(mm) retenido (g) acumuado INV IAS art. 450-07 450.5.2.3

1 1/2" 37,9 100,0 100 100 100 100


1" 25,4 100,0 100 100 100 100
3/4" 19 89 80 95 85 93 peso muestra total grs. = 0,0
1/2 12,7 69 67 85 65 73
3/8" 9,5 62 60 77 58 66 % ag. Gruesos: 0
No. 4 4,75 51 43 59 47 55 %ag. Finos: 44
No. 10 2 39 29 45 36 42 pasa tamiz—200 0,0
No. 40 0,425 23 14 25 20 26 tamaño máximo: 1/2"
No. 80 0,18 15 8 17 12 18 D10= 7
No. 200 0,074 7,8 4 8 6,8 10,8 D30= 12 C.U= 2
FONDO 0 100 D60= 15 C.C= 1,4
PESO MUESTRA
TAMICES U.S. STA NDA R

1" 3/4" 1/2 3/8" 4 10 40 80 200

100

90

80

70

60

50

40

30

20

10

0
100 10 1 0,1 0,01

TAMAÑO DE LOS GRANOS EN MILIMETROS


FINOS
GRAVA ARENA LIMO - ARCILLA
GRUESA FINA MEDIA FINA
C

ESP .INV-450-07
, tolerancia
muestra
observaciones: 50% de arena de trituración y 50% de triturado de TM1"

ENSAYO DE EXTRACCION INV-E-782 Clasif icacion U.S.C.= SM

peso inicial de la muestra grs. W1 cumple si no


peso f inal de la muestra grs. W2 f ranja INV-ART. 450 MDC-2
peso inicial del f iltro grs. W3 tolerancia ART.450.5.2.3 f .t.
peso f inal del f iltro grs. W4 % asf alto de diseño +- 0,3%
W1-W2
W4-W3 observaciones:
% Asfalto
según Especific ació n INV-art450-07 la curva granulo métrica o btenida -
debe cumplir la f ranja de Es pecific ació n INV. A RT 450-07 y si no cumple la To lerancia de
A gregado s se debe revisar la estabilidad y flujo co n mezcla co n esta gradació n.
Realizó: Revis ó: Aprobó:
Fec ha: 12-04-13 Info rme No . 1 P ág. 3 de 3
Laboratoris ta Geot. Jefe Laboratorio

Pág. 11 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483

La gradación se analiza de acuerdo a los requerimientos de las gradaciones tipo


superpave, con la curva de máxima densidad fuller, en la gráfica No.2 se muestra las
características de la gradación.

De la gráfica se puede concluir lo siguiente:

- la gradación presenta características de mezcla fina


- Es paralela a la curva de máxima densidad, con la cuál se podría esperar un alto
reacomodamiento de partículas y un buen comportamiento mecánico
- La mezcla no es segregante y el % de arenas de trituración es adecuado.

Gráfica No. 2 Curva superpave.

Pág 12 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483

4.0 PORCENTAJE ÓPTIMO DE ASFALTO DE LA MEZCLA:

Las Mezclas con valores altos anormales de estabilidad son frecuentemente menos
deseables debido a que pavimentos con este tipo las mezclas tienden a ser menos
durables o pueden fracturarse prematuramente bajo altos volúmenes de tránsito. Esta
situación es bastante crítica cuando los materiales de la base y terreno natural son débiles
y permiten deflexiones relativamente altas en el tránsito actual.

La selección del contenido optimo debe ser un compromiso de optar por balancear de
todas las propiedades de la mezcla, normalmente, los criterios de diseños de mezclas
producirán un rango limitado de contenidos aceptables de asfaltos que pasen todos los
lineamientos.

El porcentaje óptimo de la mezcla asfáltica corresponde al que cumple con los parámetros
de diseño y además muestra que la mezcla será durable trabajable y resistente a los
agentes atmosféricos combinados con los impuestos por las cargas vehiculares.

El valor óptimo de asfalto es de 5.1% cumpliendo con los siguientes parámetros.

Tabla#5

ESTABILIDAD DENSIDAD VAM Vacios VFA² FLUJO RELACION FILLER RELACION


con Aire
kgf gr/cm³ % % % mm LIGANTE EFECTIVO ESTAB/FLUJO

ESPECIF. >900 EE. >14 4 --- 7 65 - 75 2 - 3.5 0.8 - 1.2 300 --600

RESULTADO 1900 2.304 14 4.7 66 3 1.5% 633

CUMPLE SI SI SI SI SI NO NO

Pág 13 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483

5.0 TOLERANCIA
5.1 GRADACIÓN: La tolerancia para la gradación de acuerdo a la especificación del
diseño es la siguiente:
Tabla#6
tamiz abertura % PASA especificacion INVIAS tolerancia INV-
dosificado
(mm) 50%--50% art. 450-07 450.5.2.3

3/4" 19 81.0 80 95 85 93
1/2 12.7 88.0 67 85 65 73
3/8" 9.5 76.0 60 77 58 66
No. 4 4.75 55.0 43 59 47 55
No. 10 2 37.0 29 45 36 42
No. 40 0.425 21.0 14 25 20 26
No. 80 0.18 11.0 8 17 12 18
No. 200 0.074 7.0 4 8 6.8 10.8
FONDO 0

Tm 1” pasa 100%
5.2 % DE ASFALTO: La tolerancia del porcentaje del asfalto la da el cumplimiento de los
parámetros Marshall, en cada uno de los requerimientos de la especificación, la tolerancia
máxima de acuerdo a estos requerimientos determina que el contenido de asfalto debe
estar entre el 4.8- 5.4% por fuera de estos rangos deja de cumplir alguno o varios
requerimientos de la especificación.

5.2.1 CARACTERISTICAS DE MEZCLA EN EL RANGO DE TOLERANCIA


Tabla#7
PARA 4.8% DE
ASFALTO
RELACION
ESTABILIDAD DENSIDAD VAM Vacios VFA² FLUJO FILLER RELACION
con Aire LIGANTE
kgf gr/cm³ % % % mm EFECTIVO ESTAB/FLUJO

ESPECIF. >900 [[. >14 4 --- 7 65 - 75 2 - 3.5 0.8 - 1.2 300 --600

RESULTADO 1850 2.301 13.5 5.2 62 2.5 1.63% 740

CUMPLE SI SI SI NO SI NO NO
Pág 14 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483

PARA 5.4% DE
ASFALTO

RELACION
ESTABILIDAD DENSIDAD VAM Vacios VFA² FLUJO FILLER RELACION
con Aire LIGANTE
kgf gr/cm³ % % % mm EFECTIVO ESTAB/FLUJO

ESPECIF. >900 [[. >14 4 --- 7 65 - 75 2 - 3.5 0.8 - 1.2 300 --600

RESULTADO 1890 2.305 14.2 4.4 68 3.3 1.4% 573

CUMPLE SI SI SI SI SI SI SI

6.0 SUSCEPTIBILIDAD A LOS AGENTES ATMOSFERICOS

Con el ensayo tracción indirecta AASHTO T-283 se determina el comportamiento de la


mezcla asfáltica a los agentes atmosféricos y más específica % a las condiciones
extremas de altas temperaturas combinadas con situaciones de saturación; situaciones
propias de climas tropicales. El valor límite de la resistencia conservada es de 80%

Pág 15 de 26

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483

Pág 16 de 26

7.0 CONCLUSIONES

5.1 Según las especificaciones INVIAS del 2007 el asfalto evaluado clasifica como un asfalto 60/70;
sin embargo, se requiere realizar los demás ensayos descritos la especificación INV-E-07 con el
propósito de revisar el cumplimiento de la misma.

5.2 Se determinó por la curva Reológica (realizado MPI) los siguientes rangos temperatura de
mezclado en planta y laboratorio y de compactación en laboratorio:
Rango de Temperatura de mezclado: 147-153 (ºC)
Rango de Temperatura de compactación: 135-140 (ºC)

5.3 De las granulometrías realizadas se obtiene la curva granulométrica según gráfica anexa.
Teniendo en cuenta que se evaluó el material preparado según planta para MDC-1. cumpliendo
banda granulométrica de las especificaciones INV-E-07 mezcla tipo MDC-1.
Los porcentajes de cada material deben ser combinados así:

Triturado pasa ¾” 50%


Arena de trituración Pasa 1/2. 50%
5.4 La granulometría de la mezcla de materiales triturado pasa 1” y arena de trituración del río
Cravo Sur de la planta Meyan s.a se ajustó a la especificación MDC-1-07 al comparar la
gradación del material con los parámetros superpave y la línea de máxima densidad, se
determinó que la gradación no pasa por la zona restringida y por tanto no es segregable, es
resistente y de fácil compactación a nivel de campo.

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483
5.5 Según el diseño Marshall se determinó que el porcentaje óptimo de ligante para la mezcla MDC-2
es de 5.1% cumpliendo la mezcla Asfáltica con todas sus propiedades mecánicas cumpliendo
así con las Especificaciones Invias del Artículo 450-07 para una vía de categoría de tráfico NT3 ,
teniendo en cuenta que el rango de trabajo de la misma de acuerdo a la tolerancia exigida por la
Norma INVIAS es de ±0.3% (4,8% a 54%). Recomendándose trabajar por encima de 5.1 hasta
5.4% ya que el comportamiento de filler /ligante y estabilidad/flujo mejoran cumpliendo con la
norma..

5.6 Se recomienda realizar el ensayo de tracción indirecta TSR o inmersión-compresión.

5.7 Se recomienda realizar periódicamente controles(gradación, extracción, estabilidad,vacíos,flujo)


a la mezcla producida en planta, aclarando que los ensayos realizados a los materiales antes de
construir el pavimento estén cumpliendo las especificaciones, la mezcla aplicada en campo no
tendrá el mismo comportamiento que el procesado en laboratorio.(en compactación y
temperatura).

5.8 Se recomienda bajar el pasante del tamiz #200 a la arena de trituración ya que está pegada en el
límite superior de la banda de especificación.

5.9 Se realizó el ensayo de microdeval y 10% de finos cumpliendo con especificación INV-07 (25%
máx y mín 90) obteniendo valores microdeval= % perdida 8.3% y 10% finos = 187.

Geot. José O. Ibarra


M.P.19516015044 CAU-unicauca.

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com
Certificado No. CO10/3483
Jefe de Laboratorio de Suelos-Concretos-Asfaltos Pág 17 de 26

ANEXOS

TAURAMENA : CARRERA 10 #2-30- YOPAL: CALLE 19 #27-45 CASANARE


TEL. 6257109-3112100174-3132233677 E-MAIL. laboratorioji@yahoo.com.co – joseibarra08@gmail.com

También podría gustarte