Está en la página 1de 3

CSBP Limited es un importante fabricante y distribuidor de productos químicos, fertilizantes y

servicios relacionados para diferentes sectores como: la minería, el procesamiento de


minerales, la industria y la agricultura.

CSBP, sus filiales, y sus empresas asociadas forman las unidades de Wesfarmers Chemicals,
Energy & Fertilisers, que a su vez es una división de Wesfarmers Limited.

Muchos de nuestros productos son esenciales para diferentes industrias australianas


incluyendo la agricultura, la minería del carbón y del hierro, la extracción de oro y níquel y la
construcción. Algunos de nuestros productos también se exportan a los mercados
internacionales.

Nuestra oficina central y la planta de producción de nuestros principales productos químicos y


fertilizantes se encuentran en Kwinana, a 40 kilómetros al sur de Perth, en Australia
Occidental. Tenemos una plantilla de más de 600 empleados, la mayoría de ellos viven en la
zona Kwinana-Rockingham cerca de las instalaciones.

Nuestro laboratorio cuenta con la última tecnología para el análisis de los suelos y productos
procedentes de nuestra planta. El laboratorio está ubicado en el área metropolitana de Perth.
Gran parte de nuestras instalaciones de acopio de fertilizantes y almacenes de envío están
ubicadas en Geraldton, Bunbury, Albany y Esperance. 

Tenemos una red de distribuidores de fertilizantes y de especialistas, para asesorar a nuestros


clientes, que abarca toda la región agrícola de WA.

La filial de CSBP Australian Vinyls y su filial ModWood están ubicadas en Victoria. Estas filiales
suministran resinas de PVC y productos compuestos de madera-plástico.  

CSBP también tiene un 50 por ciento de participación en la compañía  Queensland nitratos


(QNP). QNP es una planta independiente que produce amoniaco y nitrato de amonio y está
ubicada en Queensland.

Usos de la urea técnica


La urea técnica tiene muchos usos. Yara es el principal
proveedor mundial de urea técnica para alimentación animal y
fabricación de resinas. Puede realizarnos pedidos de los
productos indicados para los siguientes usos con entregas en
cualquier lugar del mundo:

 Urea para colas y resinas: suministramos urea técnica a la


industria del tablero para su uso como materia prima
básica en la producción de colas y resinas
 Urea para la industria maderera: la urea de Yara se utiliza
en la fabricación de contrachapado y de tableros MDF
(tablero de fibra de densidad media)
 Urea para la industria de productos de salud y belleza: la
urea se usa como humectante en lociones y cremas
hidratantes, cremas depilatorias y champús. La urea
suministrada por Yara es un producto con indicaciones de
uso técnico, y se ofrece como urea sin tratar producida en
fábricas con certificación FAMI-QS. Es responsabilidad del
cliente confirmar que la urea adquirida de Yara está
indicada para sus requisitos de aplicación en el segmento;
el proveedor no ofrece garantías expresas en términos de
idoneidad de uso en este segmento
 Otras aplicaciones industriales: tratamiento de metales,
curtidurías, tratamiento de aguas (como fuente de
nitrógeno), construcción e ingeniería civil (como
aglutinante de aislamiento), y soluciones para invierno
(eliminación de nieve y deshielo)

Producción de la urea técnica


La urea se produce por la reacción del amoníaco con el dióxido
de carbono, formando una "solución caliente". Cuando se
mezcla con agua, esta solución caliente se convierte en la
materia prima para producir gránulos o perlas de urea.

 Las perlas de urea son pequeñas partículas esféricas que


se usan como urea técnica en muchas aplicaciones
industriales. Yara le ofrece perlas de urea con o sin agente
antiaglutinante, de acuerdo a sus necesidades
 La urea granular se utiliza como fertilizante.

Yara suministra a los mercados globales la urea técnica


producida en sus plantas, con las más importantes ubicadas en
Brunsbüttel, Alemania, Le Havre, Francia, y Sluiskil, Países
Bajos.

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribió


contratos con empresas internacionales agroambientales para venderles
más de 206.750 toneladas de urea que será destinado a mercados de la
región, cuyo valor supera los US$60 millones.
Las empresas que se adjudicaron la compra del fertilizante son Dreymoor
Fertilizers Overseas PTE LTD, de Singapur con filial en Brasil, que
comprará 29.500 toneladas por año y cuyo destino del producto será a
Perú, Paraguay y Uruguay.

Una segunda compañía es la Swiss Singapore Overseas Enterprises PTE


LTD, que se adjudicó un volumen de 97.250 toneladas por año con
destino a Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay; y la tercera es la
empresa brasileña Hinove, por la compra de 80.000 toneladas
anualmente que se destinarán a ese país.

También podría gustarte