Está en la página 1de 5

ESCUELA ESPECIALIZADE EN INGENIERIA ITCA-FEPADE

DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRÓNICA


ESPECIALIDAD: TÉCNICO EN INGENIERIA ELECTRICA

TEMA: CONFIGURACIÓN DEL PLC S7 300

Resultados de aprendizaje.

General:

Configurar y programar el PLC s7 300.

Específico:

Al finalizar esta actividad el participante será capaz de:

 Elaborar un proyecto step 7 pro.


 Crear un programa step 7 para controlar un proceso en específico.
 Elaborar esquemas de funcionamiento con GRAFCET.
 Elaborar programas en escalera para la operación de un proceso especifico

EQUIPO Y MATERIALES:

 PC con el programa step 7 pro.


 Cable MPI
 Módulo de entrenamiento de s7 300

PROCEDIMIENTO

Complete la tabla de simbolos siguiente:

START I126.4 BOOL


STOP I126.5 BOOL
EMG_STOP I126.7 BOOL
1B1 I124.1 BOOL
1B2 I124.0 BOOL
2B1 I124.5 BOOL
2B2 I124.6 BOOL
1M1 Q124.1 BOOL
1M2 Q124.0 BOOL
2M1 Q124.3 BOOL
2M2 Q124.2 BOOL
4M1 Q124.6 BOOL

Tabla 1.

1. Buscar en el escritorio el icono (SIMATIC MANAGER) mostrado en la figura siguiente y dar


doble clic.
1
ESCUELA ESPECIALIZADE EN INGENIERIA ITCA-FEPADE
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
ESPECIALIDAD: TÉCNICO EN INGENIERIA ELECTRICA

2. Dar clic en abrir, y buscar el proyecto denominado plantilla.

ESCRIBIENDO UN PROGRAMA EN STEP7.

1. Elabore la tabla de símbolos en el step 7 / de doble clic en SYMBOLS/Digite los símbolo de la


tabla 1 que esta al inicio de la guía/de clic en guardar y cierre la aplicación de symbol.

2. Seleccionamos la carpeta Bloques en el Administrador SIMATIC


3. Dar clic derecho en donde está el circulo de la figura siguiente
a. Seleccionar insertar nuevo objeto.

b. Seleccionar function.

c. Configurar la función según la figura.

4. Dar doble clic en el OB1.


5. Realice el siguiente peldaño que a continuación se presenta.

2
ESCUELA ESPECIALIZADE EN INGENIERIA ITCA-FEPADE
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
ESPECIALIDAD: TÉCNICO EN INGENIERIA ELECTRICA

6. Guardar y cerrar.
7. Dar doble clic a FC1 ubicado en la carpeta BLOCK.
8. Este es el Editor de Programas KOP, LAD, se debe de seleccionar el primer segmento, para
poder crear la primera operación. Ahora es cuando se puede escribir el primer Programa
secuencial. Los programas STEP 7 normalmente se dividen en segmentos. Se puede insertar un
nuevo segmento haciendo click en el símbolo de segmento o (ctrl+R).

9. Elabore el siguiente diagrama de control y comente su funcionamiento

10. Para cargar el programa al CPU.


a. Dar clic en guardar

3
ESCUELA ESPECIALIZADE EN INGENIERIA ITCA-FEPADE
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
ESPECIALIDAD: TÉCNICO EN INGENIERIA ELECTRICA

b. Minimizar el FC1.
c. Seleccionar la carpeta Block.

d. Dar clic en downdload .


e. Maximizar el FC1.

f. Dar clic en monitor

11. Comprobar el funcionamiento del diagrama de control y comente sus conclusiones.


Es un circuito start, stop. Presionamos START y se enciende la bobina y se
enclava con el contacto de retención 4M1 y luego presionamos STOP y se apaga.

Ahora agregue un nuevo segmento y realice el siguiente esquema.

Ejercicio.
Elabore un programa para el control de dos cilindros.

4
ESCUELA ESPECIALIZADE EN INGENIERIA ITCA-FEPADE
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
ESPECIALIDAD: TÉCNICO EN INGENIERIA ELECTRICA

 1_A: Desplaza la pieza del alimentador para ser perforada.


 2_A: Desplaza el tapón hacia la banda transportadora.
Realice la secuencia que se detalla a continuación con estos dos actuadores neumáticos:
a) Al presionar START realiza un desplazamiento positivo el actuador denominado 1_A.
b) Al salir el actuador 1_A realiza un desplazamiento negativo.
c) Al retornar el cilindro 1_A, realiza un desplazamiento positivo el actuador denominado
2_A.
d) Al salir el actuador 2_A realice un desplazamiento negativo.
e) Repetir la secuencia al presionar START
f) Por cualquier eventualidad al presionar STOP se detenga la secuencia y los cilindros
retornen a su estado de reposo.

 Elaborar el diagrama secuencial GRAFCET.


 Elaborar el diagrama de contactos a partir del GRAFCET.
 Presentar el diagrama neumático para la secuencia anterior descrito con el diagrama
de control eléctrico.

También podría gustarte