Está en la página 1de 7

Semana 4.

De integración
Proyecto Integrador

Proyecto de Vida

A lo largo de estas semanas tuviste la oportunidad de leer sobre metas, proyecto de vida y la lucha por alcanzar tus sueños, también escribiste
sobre tus logros en diversos ámbitos de la vida, por lo que ahora estás mejor preparado(a) para diseñar tu futuro; por ello te invitamos a que
realices una planeación que te permita dar los pasos adecuados en la dirección correcta para lograr todas tus aspiraciones.

1. Lo primero que realizarás es responder con al menos tres líneas cada una de las siguientes preguntas:
 ¿Quién soy? Me llamo Enrique Correa, tengo 40 años casado con 2 hijos ambos en preparatoria, actualmente me dedico a el
hogar y atender un pequeño negocio que inicie en casa, soy una persona agradable con facilidad de hacer amistades
duraderas, con facilidad de charla, puedo ser muy distraído y eso hace que deje a un lado cosas que pueden ser importantes.
 ¿Qué quiero lograr a un año? Quiero poder tener un negocio estable, capacidad económica que me permita solventar los
gastos necesarios del mismo negocio, estabilidad emocional, familiar, quiero dejar de fumar y reducir mi consumo de
azucares para tener una mejor salud.
 ¿Por qué lo quiero? Quiero esta bien en muchos aspectos de mi vida; emocional, familia, económico, de salud, para tener un
mejor estilo de vida y me ayude a sentirme bien conmigo mismo.
 ¿Cómo puedo lograrlo? Siendo constante, manteniendo firme lo que hago y no distraerme en otras cosas, dando lo mejor de
mí, y creyendo que puedo lograrlo. Trabajando día a día y manteniendo siempre la constancia de mis proyectos.
 ¿Con qué herramientas cuento para alcanzar lo que quiero? Creo que lo mas importante es dar el primer paso, las cosas poco
a poco se darán y las herramientas van a cambiar según las necesidades.
 ¿Qué debo cambiar para alcanzar lo que quiero? Lo más importante es la actitud, teniendo una buena actitud y disponibilidad
podre alcanzar mis metas.

2. Completa la tabla con la información que se te solicita.


 Escribe una o dos metas por cada ámbito en los tiempos estipulados dentro de la tabla.
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

Recuerda que éstas deben ser específicas, medibles y alcanzables y de acuerdo con tu contexto; es decir, debes considerar tus condiciones
sociales, económicas, educativas, familiares, culturales y el tipo de vida que deseas tener en el futuro.

Tabla de ejemplo:

Ámbito Largo plazo Mediano plazo Corto plazo


(3 años) (1 año) (3 mes)
Educación 1. Terminar mis estudios de 1. Aprobar con al menos 90% los 1. Aprobar el módulo 2 con al menos el 90%.
bachillerato con al menos 95% siguientes módulos de mi bachillerato.
2. Estar en el nivel avanzado de 2. Aprender el idioma inglés en un
mis estudios de inglés. nivel básico.

Tabla para completar:

Meta Largo plazo Mediano plazo Corto plazo


Ámbito (3 años) (1 año) (3 meses)
Educación Terminar mis estudios de Iniciar mis estudios de ingles Iniciar un curso de Photoshop
preparatoria.
Iniciar mi licenciatura en
historia
Empleo Tener un negocio estable y Hacer que mi negocio sea redituable Dar a conocer mi negocio para tener más
prospero Hacer que mi negocio crezca clientes
Seguridad Tener un ahorro para Abrir una cuenta de banco Iniciar un fondo de ahorro
financiera eventualidades
Familia y Tener una estabilidad familiar Mantener una sana relación con mis Charlar más con mis hijos
relaciones con mis hijos hijos
Responsabilida Tener un calentador solar y Tener mi propio huerto en casa Empezar a reciclar lo más posible
d social reducir el consumo de gas
Vida Conocer otro país Conocer nuevas ciudades Salir con amistades
independiente
Tiempo libre y Salir de vacaciones Recorrer en bicicleta la ciudad Iniciar una rutina de ejercicio
ocio
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

Una vez que tienes establecidas tus metas, es decir, a dónde quieres llegar, debes realizar un plan en el que describas las acciones para lograrlo,
es por ello que contemplarás aquello que se requiere para cumplir las que definiste a corto plazo.

3. Retoma las metas a corto plazo que incluiste en la tabla anterior y completa la siguiente, indicando tus necesidades materiales y el apoyo
humano que necesitarás para cumplirlas. En la primera fila encontrarás un ejemplo de cómo hacerlo; completa las subsecuentes.

Meta corto plazo Materiales Apoyo humano


Ejemplo: Ejemplo: Ejemplo:
Educación: Aprobar el módulo 2 Acceso a internet Apoyo de mi pareja cuando ya no quiera
con al menos el 90%. continuar.
Educación: aprobar modulo 2 Internet y computadora Apoyo de mi familia
Empleo: tener mas pedidos publicidad de mi negocio Apoyo de mis conocidos y clientes
Seguridad financiera: pagar mi Fondo de ahorro Apoyo familiar
renta a tiempo
Familia y relaciones: escuchar a Una cena en casa para poder charlar y escucharlos Apoyo familiar
mis hijos sobre su día
Responsabilidad social: iniciar mi Una maceta, tierra y semillas Apoyo familiar
huerto
Vida independiente: salir a beber Llamar a un amigo e invitarle un café amigo
un café
Tiempo libre y ocio: salir a Tiempo libre para salir a caminar yo
caminar al parque

4. Reflexiona y escribe las acciones que necesitas realizar para lograr tus metas a corto plazo, escribe todo, hasta el mínimo detalle.
Meta Acciones
Ejemplo: Ejemplo:
Educación 1. Ingresar diario al menos 30 min. a la plataforma.
2. El lunes revisar mis actividades integradoras para saber en qué consisten y así organizar mi tiempo.
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

Educación Dedicar mínimo 1 hora al día para checar y realizar mis actividades
Empleo Dedicar mínimo 2 horas al día para generar promoción y trabajos de clientes
Seguridad financiera Ahorrar por lo menos $10 al día
Familia y relaciones Dedicar mínimo una hora a charlar y pasar tiempo con mis hijos
Responsabilidad Dedicar un espacio y tiempo para sembrar un huerto en casa
social
Vida independiente Leer mas
Tiempo libre y ocio Dedicar un día a la semana a mi

5. Escribe los cambios que debes realizar para lograr tus metas a corto plazo, en caso de que no tengas cambios, menciona el porqué.
Meta Cambios
Ejemplo: Ejemplo:
Educación 1. Entregar mis actividades a más tardar el día viernes de cada semana.
2. El tiempo que dedique a mis estudios será sin distractores, ya que a veces me desconcentro por mirar
videos en la televisión.
Educación Entregar actividades los sábados a más tardar
Empleo Tomar un curso de Photoshop para poder innovar con mis clientes
Seguridad financiera Ahorrar constantemente y sin tomar el ahorro
Familia y relaciones Plantear con mi familia el dedicar una hora diaria a charlar sobre nuestro día
Responsabilidad Dar los cuidados necesarios a el huerto casero
social
Vida independiente Dedicar mas tiempo a mi persona
Tiempo libre y ocio Hacer todas mis actividades para poder tener un día a la semana libre

6. Redacta el compromiso que estás dispuesto(a) a adquirir para lograr la(s) meta(s) a corto plazo del ámbito de educación. Te
recomendamos que retomes las acciones y los cambios que planteaste anteriormente.

Yo (Enrique Correa) me comprometo a: dedicar el tiempo necesario para poder cumplir mis metas
Para lograr alcanzar mi meta que consiste en: culminar mis estudios, tener un negocio exitoso y redituable, me comprometo a dedicar el
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

tiempo necesario y las acciones correctivas que se requieran para lograr las metas trazadas.

Elige otros dos ámbitos del proyecto de vida y plantea un compromiso para que logres la(s) meta(s) que definiste para ellos.

Yo (Enrique Correa) me comprometo a: generar un ahorro


Para lograr alcanzar mi meta que consiste en: ahorrar diariamente

Yo (Enrique Correa) me comprometo a: mantener una relación sana con mi familia


Para lograr alcanzar mi meta que consiste en: dedicar tiempo a saber de nosotros.

7. Organiza tu tiempo. Esta es una de las habilidades más importantes de un estudiante en línea, ya que te permitirá tener un orden para
alcanzar tus metas.

 Para que te sea más sencillo y aprendas cómo hacerlo, trabajarás con una meta del ámbito de educación a corto plazo, que te damos y la
deberás apropiarte: Acreditar mi módulo 3 con al menos 90%

 La forma de evaluación es la misma en cada módulo, revisa el apartado de presentación donde se explica y plantea las actividades que
debes realizar así como los porcentajes que debes obtener para alcanzar la meta propuesta.

Mis actividades integradoras equivalen a un 42% por lo tanto en cada una de ellas debo obtener mínimo el 80%.
En el proyecto integrador equivalen a un 30% por lo tanto en cada una de ellas debo obtener mínimo el 25%.
En el foro de integración equivalen a un 8% por lo tanto en cada una de ellas debo obtener mínimo el 5%.
Habilidades socioemocionales equivalen a un 10% por lo tanto en cada una de ellas debo obtener mínimo el 8%.

 Haz una lista de los imprevistos que podrías enfrentar (puedes plantearlos a partir de tu experiencia en módulo 1 y 2).
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

 FALTA DE TIEMPO
 DISTRACTORES

 Una vez que sabes lo que requieres para alcanzar la meta para módulo 3 y conforme a tus aprendizajes previos y actividades de módulo
1, completa la siguiente tabla escribiendo las acciones que realizarás durante la primera semana del mismo. En ella debes incluir todos
los aspectos de tu vida. No olvides que el día tiene 24 horas y necesitas tiempo para imprevistos y para descansar.

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo


8:00 DESPERTAR, DESPERTAR, DESPERTAR, DESPERTAR, DESPERTAR, DESPERTAR, DESPERTAR,
BAÑARME, BAÑARME, BAÑARME, BAÑARME, BAÑARME, BAÑARME, BAÑARME,
DESAYUNAR DESAYUNAR DESAYUNAR DESAYUNAR DESAYUNAR DESAYUNAR DESAYUNAR
11:00 REVISAR Y REVISAR Y REVISAR Y REVISAR Y REVISAR Y HACER REVISAR Y HACER
HACER HACER HACER HACER ACTIVIDADES HACER QUEHACERES EN
ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES ACTIVIDADES CASA
13:00 DESCANSAR DESCANSAR DESCANSAR DESCANSAR DESCANSAR DESCANSAR DESCANSAR
15:00 HORA DE HORA DE HORA DE HORA DE HORA DE COMIDA HORA DE HORA DE COMIDA
COMIDA Y COMIDA Y COMIDA Y COMIDA Y Y HACER COMIDA Y
HACER HACER HACER HACER QUEHACERES EN HACER
QUEHACERES QUEHACERES EN QUEHACERES QUEHACERES CASA QUEHACERES
EN CASA CASA EN CASA EN CASA EN CASA
22:00 HORA DE HORA DE HORA DE HORA DE HORA DE HORA DE HORA DE
DESCANSAR DESCANSAR DESCANSAR DESCANSAR DESCANSAR DESCANSAR DESCANSAR

8. Responde al cuestionamiento: ¿Consideras importante elaborar un proyecto de vida? ¿Por qué?


NO, EN MI OPINION CREAR UN PROYECTO DE VIDA ES DEDICAR TIEMPO A COSAS QUE PODRIAN CAMBIAR RADICALMENTE POR DIVERSOS
MOTIVOS Y ESTO GENERARIA QUE TODOS TUS PLANES CAMBIEN Y DEBAS MODIFICAR TU PLAN, CONSIDERO QUE ES BUENO SABER QUE ES LO
QUE QUIERES, A DONDE QUIERES LLEGAR, CUAL ES TU META, PERO NO MARCAR UN TIEMPO, NO PLANEAR YA QUE SI ALGO CAMBIA PUEDE
SER FUSTRANTE Y ESTRESANTE Y PUEDE GENERAR CONFLICTOS.
SE QUE DEBO HACER MIS ACTIVIDADES, PERO NO SE A QUE HORA ESTE EN LA MEJOR DISPOSICION PARA PODER HACERLAS, QUE TAL Y NO
Semana 4. De integración
Proyecto Integrador

TENGO GANAS, QUE TAL Y ME DUELE LA CABEZA, QUE TAL Y HOY DEDICO MAS TIEEMPO Y TERMINO TODAS MIS ACTIVIDADES Y ESO HACE
QUE LOS DEMAS DIAS NO TENGA NADA QUE HACER, QUE TAL Y LA VIDA EN LA TIERRA SE EXTINGUE EN UNA HORA, QUE TAL Y ME GANO LA
LOTERIA, TODO INFLUYE Y HACE QUE TODO CAMBIE, NO ME GUSTA GENERAR UN HORARIO, NI CALENDARIZAR ACTIVIDADES.

También podría gustarte