Está en la página 1de 2

Semana 2.

De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender
Actividad Integradora 4

El resumen

1. Después de haber leído la obra literaria que seleccionaste, menciona el por qué preferiste
ese texto sobre los otros dos.

El titulo me llamo la atención

2. Investiga sobre el contexto del autor y completa la siguiente tabla:

Texto elegido: ESCUCHAR CON LO OJOS A LAS MUERTAS

Ámbitos de la vida del autor Descripción


(sucesos o cambios relevantes
nacionales e internacionales)
Familiar

Académico

Económico

Político

Cultural

Bélico

3. Para comprender tu texto responde las preguntas siguientes:

· ¿Cuál es la idea principal?


Habla sobre los crímenes de odio, feminicidios.
·

· ¿Cuáles son las ideas secundarias?


El desempeño de el estado, de las leyes, de la sociedad.
·

· Escribe las palabras clave.


Violencia, crimenes, mujeres, justiciar, odio, jefes policiacos.
·
Semana 2. De la información al conocimiento
Unidad II. Leer y escribir para aprender
Actividad Integradora 4

· Describe de manera general el tema de la lectura y la intención del texto.


Habla de la violencia y los crímenes de odio, nos trata de sensibilizar y explicar cual ha
sido el papel de la sociedad, el gobierno ante esto.
·

4. Redacta tu resumen. Recuerda usar de forma adecuada los acentos, signos de puntuación
y tipos de palabras.

Escuchar con lo ojos a las muertas


La misoginia, la violencia.

2. Para finalizar expondrás tu resumen en un audio o video, el cual debe cubrir las siguientes
características:
· Duración. Tu audio o video debe ser de dos a tres minutos.
· Introducción. Menciona tu nombre, la actividad y el propósito de la exposición.
· Exposición del resumen. No se trata de que leas lo que escribiste, sino de que
expliques la lectura que hiciste, retomando los elementos de tu resumen.
· Conclusión. Menciona cuál es la intención del texto que leíste y un nuevo
aprendizaje que hayas adquirido a partir de la lectura.
· Vínculo. Si grabaste un audio, súbelo a una nube y genera el enlace para
compartirlo; si hiciste un video en YouTube, copia el enlace en el siguiente
recuadro:

Enlace del audio o video:

También podría gustarte