Está en la página 1de 4

Técnica Autor/ Estructura o Elementos o tipos Características

s de represent pautas a relevante


estudio ante seguir

Técnica Joseph D. 1º Se lee el El mapa conceptual contiene El mapa conceptual es


de Novak texto. tres elementos una representación
Mapa 2º Se fundamentales: conceptos, gráfica, esquemática o
Concept identifican los palabras, enlace y fluida, donde se
ual conceptos, proposició n. presentan los y
distinguiéndol Los conceptos: son conceptos relacionados
os. representaciones mentales y organizados
3º Se separa acerca de las características y jerárquicamente".
en dos cualidades de los objetos, Como estrategia de
columnas los expresados en palabras, aprendizaje, el mapa
conceptos y nombres, adjetivos y conceptual hace que el
las palabras pronombres.
alumno elabore
enlace, en Las palabras enlace: son
contenidos a través de
forma aquellas que sirven para unir
la elección de
secuencial, los conceptos e indican la
conceptos, estimula el
respetando relació n existente entre ellos.
los niveles, los Se apoyan en líneas para desarrollo de la
conceptos facilitar su visualizació n, creatividad, posibilita el
incluidos. especialmente para señ alar las trabajo en equipo y
5º Se procede jerarquías entre conceptos. exige esfuerzo
a elaborar el La frase o proposición: es la intelectual. Como
mapa. unidad semá ntica formada método permite captar
por dos o má s conceptos el significado de los
unidos por palabras enlace. materiales que se va a
aprender.
Técnica María 1ªHaber Esquema Vertical: Se emplea Es la expresión gráfica
del José efectuado el cuando la temá tica objeto de subrayado que contiene
esquem López "repaso", estudios es amplia, es decir, de forma sintetizada las
Martínez posterior a una cuando  tiene como ideas principales, las
a
lectura contenidos temas  y subtemas ideas secundaria y los
reflexiva. que exigen muchas detalles del texto.
2ªPoner el clasificaciones. El esquema es la síntesis
titulo Esquema de llaves: Llamado estructurada de un
conforme lo también cuadro sinó ptico, se concepto o contenido
especifica el emplea cuando el tema exige de un tema, atendiendo
texto. muchas subdivisiones. Es a sus características más
sintético, por lo tanto se
3ªIdentificar significativas e ideas
utiliza má s títulos que
los títulos y importantes, se
contenidos descriptivos. Se
subtítulos del desagrega en
expresa de izquierda a
texto así como categorías. Mediante la
derecha, tiende a ser
los contenidos abarcativo en esa direcció n Se técnica del esquema se
de los realiza a partir de una idea busca obtener una
párrafos. principal hasta llegar a visión totalizadora del
4ªOrganizar los subdivisiones de menor tema de estudio,
contenidos de importancia, exigiendo facilitándonos la
la lectura en congruencia entre todas sus memorización y el
forma de dependencia repaso del mismo.
síntesis Esquema tipo llave: Clases
5ªElaborar de Métodos Pedagó gicos 
apartados o
subapartados
conteniendo la
información
breve, se
puede utilizar
números letras
y o guiones.
Técnica María 1ªIdentificar la El subrayado horizontal o Sirve para destacar las
del José idea principal, lineal: que se realiza ideas principales y las
Subray López realizando una colocando una línea debajo de secundarias, para lo
Martínez lectura general las palabras que se desea cual se pueden utilizar
ado
y después una distinguir. diferentes señales y
detenida El subrayado vertical: se colores. Es destacar
2ªConsiderar emplea para destacar varias mediante un trazo
que la idea líneas de un mismo pá rrafo. Se (líneas, rayas u otras
principal coloca al extremo del pá rrafo señales) las frases
puede estar al a destacar. esenciales y palabras
inicio del El subrayado estructural: claves de un texto.
permite destacar las ideas
párrafo, en el
utilizando para ello las notas
centro al final
al margen respondiendo
del párrafo.
interrogantes claves.
3ªCada párrafo
tiene una idea Subrayado es una buena
principal. La técnica para que se facilite la
idea comprensió n de cualquier
secundaria tema o contenido y ademá s
complementa  ayuda a que si necesitas
al principal. resumir de ellas te basas para
4ªSubrayar las hacerlo de manera má s rá pida
palabras claves y concreta. Por eso es muy
verbo, importante poner en prá ctica
sustantivo y esta técnica de estudio
adjetivo .Estas
claves las
podemos
emplear como
pregunta.

Fuente bibliográfica: https://www.monografias.com/trabajos82/metodo-y-tecnicas-de-


estudio/metodo-y-tecnicas-de-estudio2.shtml

Cuadro sinóptico 

 Lectura rápida del tema (idea general [títulos


y subtítulos])
 Lectura comprensiva (ideas principales [dan
sentido al texto] y secundarias [apoyan la
Lo que tenemos que hacer idea principal])
 Subrayar
 Síntesis: resumen, esquema (opcional)
 Recitar lo aprendido
 Repasar al finalizar y periódicamente
Técnica del
Subrayado
 Comprendemos mejor la estructura de un
texto
 Destacamos únicamente lo importante
 Facilita la comprensión y aprendizaje de la
Ventajas información
 Permite repasar más contenidos en poco
tiempo
 Es necesario para poder realizar otra técnica
de estudio (resúmenes, esquemas, mapas
mentales…)

Fuente bibliográfica: http://ceapmonzon.com/tecnicas-de-estudio-ventajas-de-un-buen-


subrayado/

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL ESTADO TÁCHIRA
ESCUELA INGENIERÍA CIVIL

Tres Técnicas De Estudio En Cuadro Comparativo, Bondades De La


Técnica Con La Que Más Me Identifique En Cuadro Sinóptico

Estudiante:
María Alejandra Otalvarez N.
CI-.21.551.570

San Cristóbal, septiembre 2019

También podría gustarte