Está en la página 1de 1

OMBUDSMAN COMO PROTECTOR DE LOS DERECHOS DE LA COLECTIVIDAD

Nace con la constitución sueca de 1809 con el objeto de establecer un control adicional para el exacto cumplimiento de las leyes, supervisando la aplicación
de estas y evitando las prácticas arbitrarias y abusos de poder de la autoridad.

CARACTERISTICAS

Medio no jurisdiccional de Sus determinaciones no constituyen Mínimas formalidades en el


protección de los derechos instancia procedimiento
humanos
 Auxilia a resolver en forma expedita y Los procedimientos del ombudsman son
 Contribuye al acceso a la justicia menos rígida los conflictos surgidos sencillos y con un mínimo formalismo
 Evita la dilación en la administración de entre gobernantes y gobernados efecto de que el acceso a la institución
justicia  se conserva al margen con pleno quede garantizado.
 Lleva a la solución de los conflictos respeto a la división de poderes y a la
derivados a las violaciones de los independencia de los jueces y
derechos humanos. tribunales.
Autonomía
Para tramitar y resolver las quejas puestas
Legitimización procedimental Facultad de investigación
a su conocimiento debe manifestarse
Origina que se puedan recibir quejas Facultad de investigar con profundidad el durante el procedimiento de investigación y
provenientes de todos los sectores asunto que sea sometido a su competencia al momento de resolverse el expediente
sociales, incluso provenidos por un tercero. por los gobernados quejosos. respectivo.

Fuerza moral de las determinaciones Publicidad de sus actuaciones


Falta de coercitividad
Se hace conocimiento a través de medios
Emitirá un acuerdo, el cual adopta la forma La fuerza o eficacia social de sus
de comunicación, de tal suerte que se
de una sugerencia, advertencia, recomendaciones depende de la
hagan de dominio público.
recordatorio, amonestación, critica u honorabilidad y experiencia del organismo.
opinión pero que carece de protestad
coercitiva.
OPINIÓN PÚBLICA

Nos referimos a opinión pública como el proceso cualitativo de dialogo racional y plural donde participa el público en general, deliberando sobre cuestiones de
interés público que es complemento y fundamento de la democracia y mediante el cual los gobernados ejercen vigilancia y control de la vida pública.

LA IMPORTANCIA DE OPINIÓN PÚBLICA EN LAS DETERMINACIONES DEL OMBUDSMAN.

 Además de servirse de la opinión pública también participa en la formulación de una opinión pública informada y razonada.
 Una sociedad que no está bien informada no es plenamente libre.

También podría gustarte