Está en la página 1de 3

Solución del parcial realizado el día 13 de marzo de 2014

Programa de Ingeniería Civil – Semestre A de 2014


Primer parcial de Física Mecánica (segundo semestre – 7% del primer 50%)
1. Una escalera uniforme
cuya longitud es L y
peso W = 180 newton
se sostiene de un
pasador que se
encuentra integrado a
una pared vertical y
4,5 m
lisa, y se apoya en el
piso que es liso. Si la
escalera se encuentra
en equilibrio estático,
determinar el valor de
las reacciones en los 2m
pasadores y del piso
sobre la escalera. Realice las siguientes tareas con sus correspondientes valores: El mapa
conceptual de la situación (0.5); establecimiento del diagrama de cuerpo libre y su explicación
(0.5); de las ecuaciones de equilibrio, su explicación, y el cálculo de las reacciones, y la
interpretación física de los resultados que obtuvo (0,5); y realice el desarrollo de una variación
(3,0) [con el correspondiente enunciado (0,5), la ecuación a trabajar y su explicación (0,5), sus
representaciones en gráfica (0,5), tabla (0,5); sus interpretaciones de tipo físico (0,5) y
matemático (0,5)].

Desarrollo del problema:

Diagrama de cuerpo libre: Estudiando físicamente el problema derivamos las diversas fuerzas
externas que actúan sobre el cuerpo considerado, en este caso una escalera.

Ry

Rx

4,5 m

N Peso

2m

W (Peso) El planeta Tierra atrae la escalera hacia abajo, lo hace con una aceleración g, que
en este caso la podemos tomar igual a 9,83m/seg2
Ry (Reacción Debido a la atracción hacia abajo, el pasador debe reaccionar realizando una fuerza
Solución del parcial realizado el día 13 de marzo de 2014

vertical del hacia arriba que impide que la escalera caiga en caída libre y verticalmente.
pasador)
N (Fuerza Cuando la Tierra atrae la escalera, el piso reacciona hacia arriba; esta fuerza la
normal) ejerce el material del piso y se llama fuerza normal.
Rx (Reacción Por principio el pasador reacciona horizontalmente cuando la escalera carga sobre
horizontal del la pared. Lo interesante es que en este caso no existe fuerza de fricción, por lo que
pasador) la reacción horizontal no se hace necesaria, ya que no se requiere equilibrar otra
fuerza horizontal.

No se ha considerado fuerza de fricción porque el piso es liso, por lo tanto no existe fuerza de
fricción entre el piso y la escalera.

Cálculo de las reacciones:

Como es un cuerpo que se encuentra en equilibrio estático realizamos las tres ecuaciones que
corresponden a esta situación, dos sobre la sumatoria de fuerzas en X y Y, y una relacionada con la
sumatoria de momentos de fuerza.

La sumatoria de fuerzas en X ΣFx = 0


es igual a cero (1). -Rx = 0 (de donde se concluye que la reacción en X es cero)
La sumatoria de fuerzas en Y ΣFy = 0
es igual a cero (2). +Ry + N – Peso = 0
La sumatoria de momentos es ΣMA = 0
igual a cero (3). Se ha tomado -N.(2 metros) + W.(1 metro) = 0
el punto A, resaltado en negro -2N + W = 0
en el diagrama de cuerpo libre.

A partir de la ecuación (3) despejamos y obtenemos que:

W 180newton
N= =
2 2

N = 90 newton

De donde obtenemos que la fuerza normal que ejerce el piso sobre la escalera es N = 90 newton.

A partir de la ecuación (2) despejamos Ry y obtenemos:

Ry = Peso – N

Ry = 180 newton – 90 newton

Ry = 90 newton

Planteamiento y desarrollo de una variación:


Solución del parcial realizado el día 13 de marzo de 2014

¿Cuál es el comportamiento de la Ry cuando se varía el peso (W)? Tomemos la ecuación (2) con un
valor constante de N = 90 newton, y obtengamos la ecuación correspondiente:

Ry = Peso – 90 newton

Realizamos la tabla de datos y la gráfica en plano cartesiano:

Peso (W) Ry
0 -90
10 -80
20 -70
30 -60
40 -50
50 -40
60 -30
70 -20
80 -10
90 0
100 10

Interpretación matemática: Vemos que cuando se aumenta el valor del peso


también aumenta el valor de Ry.

Interpretación física: El valor del aumento del peso (W) lleva a que la reacción vertical que realiza el
pasador aumente. Cuando el peso es 10 newton vemos que Ry debe dirigirse hacia abajo para evitar que
el cuerpo pierda el equilibrio; a medida que aumenta la variación del peso encontramos que la fuerza
del pasador aumenta, cambiando hacia arriba después de superar el valor de 90 newton.

También podría gustarte