Está en la página 1de 6

INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL “AURELIO ARTURO MARTÍNEZ”

ASIGNATURA: CASTELLANO GRADO: SÉPTIMO PERIODO ACADÉMICO: 1


DESEMPEÑOS
SABER SABER HACER SABER SER y CONVIVIR ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Competencias Básicas Integración Competencias Laborales Integración Competencias Ciudadanas
Concientización sobre el - Interpreta las reglas universales de - Propicia a través del Manual de -Por medio de un
comportamiento, convivencia y comportamiento. convivencia un espacio para la conversatorio se brindara un
actitudes como la cortesía, los modales, socialización, libertad, autonomía y la espacio apropiado para que
la educación, la atención, el tacto democracia como procesos los estudiantes concurran con
social, la cultura ciudadana, el trato permanentes y progresivos. motivación y afecto para
digno así mismo y a los demás que asumir diferentes situaciones
permite convivir pacíficamente en escolares.
ambientes de responsabilidad, equidad
y orden importantes para el interactuar
comunicativo.

Clasifica las producciones literarias a -Reconoce el mito y la leyenda como -Escucha con respeto y atención a sus -Lecturas de mitos y leyendas,
partir del análisis de su contenido y expresiones literarias en la tradición compañeros los momentos de un cuentos de terror, de
estructura en diferentes géneros oral. cuento y los sucesos que se relatan. aventuras, de ciencia ficción,
-Identifica las semejanzas y diferencias de fantasía.
literarios.
entre mito y leyenda. - Elabora textos narrativos orales y -Desarrollo de talleres.
-Los géneros literarios: Narrativo, lirico - Narra oralmente y escrita un escritos, interactuando con sus -Consultas
acontecimiento en consideración a los -Elaboración de un mito
y dramático. compañeros.
elementos que componen un cuento relacionado con el origen del
- La tradición oral: El mito y la leyenda. (lugar, tiempo, personaje, acciones). mundo.
- Analiza los cuentos clásicos y los -Escribe su versión de un
-El cuento aportes que estos han hecho a la cuento popular.
humanidad.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL “AURELIO ARTURO MARTÍNEZ”
ASIGNATURA: CASTELLANO GRADO: SÉPTIMO PERIODO ACADÉMICO: 1
Produce textos verbales y no verbales -Comprende la importancia que cumple -Demuestra entusiasmo en la -Elabora mensajes de sana
conforme a las características de una las funciones del lenguaje. elaboración de mensajes alusivos a una convivencia subrayando el
tipología seleccionada, a partir de un - Identifica las partes de la oración sana convivencia utilizando las sujeto y el predicado.
proceso de planificación textual. (sintagma nominal y sintagma verbal). oraciones. - Crucigramas y sopa de letras.
GRAMÁTICA: -Emplea de manera adecuada el -Participa en concursos de ortografía -Dictados.
-Funciones del lenguaje. diptongo y el hiato y el uso de los donde identifica y corrige el uso -Guías de trabajo.
-La oración y sus partes. grafemas b y v. adecuado de los grafemas b y v.

ORTOGRAFÍA:
- El diptongo y el hiato.
-El uso de la b y v.
Clasifica la información que circula en -Reconoce las características de un - Reflexiona sobre la creación literaria y - Elaboración de su
los medios de comunicación con los texto autobiográfico, dramático y sus elementos estéticos y discursivos. autobiografía.
que interactúa y la retoma como narrativo. - Lecturas de diferentes tipos
referente para sus producciones - Lee y produce textos dramáticos y - Respeta las expresiones lingüísticas y de textos.
discursivas. narrativos. reconoce su significado. - Consultas.
- Creación de afiches que
- Identifica las partes de la mesa generen impacto visual.
COMUNICACIÓN redonda.
- El texto autobiográfico, dramático y
narrativo. - Establece por medio de imágenes un
-La mesa redonda. mensaje donde predomina la
.La comunicación visual. comunicación visual.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL “AURELIO ARTURO MARTÍNEZ”
ASIGNATURA: CASTELLANO GRADO: SÉPTIMO PERIODO ACADÉMICO: 2

DESEMPEÑOS
SABER SABER HACER SABER SER y CONVIVIR ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Competencias Básicas Integración Competencias Laborales Integración Competencias Ciudadanas
Establece conexiones entre los -Comprende información explicita en - Afianza actitudes de respeto y - Realiza lectura oral y
elementos presentes en la literatura y algunos fragmentos de novelas. tolerancia al reconocer diferencias y silenciosa de fragmentos de
los hechos históricos, culturales y semejanzas con los personajes de las novelas.
sociales en los que se han producido. -Analiza la estructura de la novela. novelas.
- Talleres de comprensión
-La novela: La novela realista -Explica diferencias generales entre la lectora.
novela y el cuento.
Produce textos verbales y no verbales -Identifica los diferentes tipos de sujeto. - Demuestra entusiasmo e interés por - Textos de complementación.
conforme a las características de una las actividades que impliquen ampliar - Desarrollo de talleres.
tipología seleccionada, a partir de un -Comprende los elementos de los su vocabulario y precisar los procesos - Dictados
proceso de planificación textual. tiempos verbales. comunicativos. - Talleres de subrayado.

GRAMÁTICA: -Utiliza adecuadamente los grafemas c, - Presenta actividades de forma


-El sujeto s y z. ordenada y haciendo uso de las reglas
-Tiempos verbales ortográficas.

ORTOGRAFÍA:
-Uso de la c, s y z
Clasifica la información que circula en -Elabora una carta epistolar con todos - Participa activamente en clases - Elaboración de cartas
los medios de comunicación con los sus elementos. compartiendo textos de su autoría. - Cine-foro
que interactúa y la retoma como -Organiza un foro teniendo en cuenta su - Respeta la opinión de sus compañeros - Consultas
referente para sus producciones estructura. e intercambia opiniones. - Utilización del diccionario
discursivas. -Identifica las diferentes variantes de la - Trabaja en equipo en la selección de pastuso.
lengua. zonas dialectales de Colombia. - Representación de las zonas
COMUNICACIÓN: dialectales en Colombia.
-El texto epistolar.
-El foro.
-Variantes de la lengua (Lenguaje, habla
y dialecto)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL “AURELIO ARTURO MARTÍNEZ”
ASIGNATURA: CASTELLANO GRADO: SÉPTIMO PERIODO ACADÉMICO: 3
DESEMPEÑOS
SABER SABER HACER SABER SER y CONVIVIR ESTRATEGIA DIDÁCTICA
Competencias Básicas Integración Competencias Laborales Integración Competencias Ciudadanas
Clasifica las producciones literarias a - Declama poemas cortos haciendo uso - Asume una actitud reflexiva frente a - Guías de trabajo
partir del análisis de su contenido y de la gestualidad y buena entonación. las situaciones representadas en las - Consulta de refranes
estructura en diferentes géneros obras teatrales. - Dramatización de obra
literarios. - Reconoce los principales géneros teatral.
teatrales. - Valora el trabajo en equipo, haciendo - Describe al personaje que
-La lirica (Lenguaje poético, coplas, -Define de manera acertada un tema críticas constructivas. más le llamo la atención en
refranes; autores y recursos estilísticos) para escribir un texto dramático claro y la representación teatral.
coherente. - Elaboración de friso de
-El teatro (autores y géneros del teatro) recursos estilísticos.
Produce textos verbales y no verbales -Analiza los componentes de una - Reconoce y se interesa por superar - Lecturas y desarrollo de
conforme a las características de una oración. sus deficiencias gramaticales y talleres con subrayado.
tipología seleccionada, a partir de un ortografía en sus producciones - dictados
proceso de planificación textual. - identifica y maneja correctamente escritas. - Ejercicios de ortografía.
algunas categorías gramaticales. - Evalúa sus producciones textuales de
GRAMÁTICA: manera objetiva y adquiere el hábito
-El predicado de la oración -Utiliza correctamente los grafemas r y de la autocorrección.
-los complementos del verbo rr.
-Preposiciones, adverbios y
conjunciones.

ORTOGRAFÍA:
-Uso de la r y rr
INSTITUCIÓN EDUCATIVA MUNICIPAL “AURELIO ARTURO MARTÍNEZ”
ASIGNATURA: CASTELLANO GRADO: SÉPTIMO PERIODO ACADÉMICO: 3
Clasifica la información que circula en - Lee y comprende textos expositivos. -Escucha con atención y respeto a sus -Lecturas de textos expositivos
los medios de comunicación con los - Reconoce las clases y las compañeros en las diferentes -Elaboración de frases cortas e
que interactúa y la retoma como características de la descripción. situaciones comunicativas. ingeniosas para describir
referente para sus producciones - Identifica las pautas para la -Participa activamente en actividades objetos.
discursivas. realización de un guion radial. que se relacionan con las situaciones -Diseñar un guion radial.
comunicativas.
COMUNICACIÓN:
-El texto expositivo.
-La descripción.
-La radio (un guion radial).

INCLUSIÓN:

SABER SABER HACER SER CONVIVIR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS


INTELECTUAL EMOCIONAL SOCIAL
Desarrolla cada una de las actividades Entiende el sentido de dar afecto, Acepta a sus compañeros, trabaja en Desarrollo de actividades
donde participa para integrarse a sus entenderse y vivenciar las diferentes equipo sin importar las fortalezas o cooperativas, que
compañeros-. situaciones. Brinda respeto y aceptación debilidades, perdiendo miedo a la promuevan la aceptación,
a las diversidades con el apoyo, exclusión y tomando iniciativa en su participación y disminución
motivación y agrado en la realización de vida y en la sociedad. de barreras.
actividades.
Asignatura: Castellano Grado: Séptimo
Desempeño Primer periodo Segundo periodo Tercer periodo Concepto final
Superior Identifica, comprende e interpreta Expresa un amplio dominio en la Clasifica las producciones literarias a Felicitaciones, alcanza
diferentes textos literarios producción de textos verbales y no partir del análisis de los géneros todos los logros sin
demostrando un alto dominio en los verbales de acuerdo a las literarios demostrando un alto dominio actividades
temas de literatura de tradición oral, características presentes en la en el teatro y la lírica, la oración, el complementarias
el cuento, funciones del lenguaje, la literatura y clasifica la información verbo y algunas reglas ortográficas. demostrando interés y
oración, texto autobiográfico, de los medios de comunicación Manifiesta un constante interés por responsabilidad en el área.
dramático y narrativo y algunas teniendo en cuenta el fortalecer las competencias
reglas ortográficas. Manifiesta un funcionamiento de la lengua en interpretativa, argumentativa y
constante interés por fortalecer su situaciones comunicativas. propositiva.
competencia lectora.
Alto Identifica e interpreta diferentes Demuestra suficiente conocimiento Clasifica las producciones literarias a Alcanza la mayoría de los
textos literarios demostrando en la producción de textos verbales y partir del análisis de los géneros logros aunque en
suficiente conocimiento en los temas no verbales de acuerdo a las literarios demostrando suficientes ocasiones presenta
de literatura de tradición oral, el características presentes en la conocimientos en el teatro y la lírica, la algunas actividades
cuento, funciones del lenguaje, la literatura y clasifica la información oración, el verbo y algunas reglas complementarias,
oración, texto autobiográfico, de los medios de comunicación ortográficas. Manifiesta interés por demuestra actitudes de
dramático y narrativo y algunas teniendo en cuenta el fortalecer las competencias mejoramiento en su
reglas ortográficas. funcionamiento de la lengua en interpretativa, argumentativa y desempeño.
situaciones comunicativas. propositiva.
Básico Demuestra algunos conocimientos Demuestra algunos conocimientos Clasifica las producciones literarias a
acerca de literatura de tradición oral, en la producción de textos verbales y partir del análisis de los géneros
el cuento, funciones del lenguaje, la no verbales de acuerdo a las literarios demostrando algunos
oración, texto autobiográfico, características presentes en la conocimientos en el teatro y la lírica, la Alcanza los logros
dramático y narrativo. Debe literatura y algunas veces clasifica la oración, el verbo y algunas reglas definidos como básicos en
evidenciar más sus conocimientos y información de los medios de ortográficas. Manifiesta poco interés por el área con actividades
aplicar reglas ortográficas comunicación teniendo en cuenta el fortalecer las competencias complementarias en el
estudiadas. funcionamiento de la lengua en interpretativa, argumentativa y proceso académico.
situaciones comunicativas. propositiva.
Bajo Presenta dificultades en la lectura, la En sus producciones de textos Desconoce la clasificación de los géneros
comprensión e interpretación de verbales y no verbales presenta literarios demostrando algunos
textos literarios, debe trabajar dificultades, debe tener en cuenta la conocimientos en el teatro y la lírica, la Presenta dificultades para
actividades adicionales para que estructura argumentativa para poder oración, el verbo y algunas reglas alcanzar los logros básicos,
refuerce sus competencias expones claramente sus ideas. ortográficas. No manifiesta interés por debe mejorar su
interpretativa, argumentativa y fortalecer las competencias desempeño escolar.
propositiva. interpretativa, argumentativa y
propositiva.

También podría gustarte