Está en la página 1de 4

Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - FONCODES

PROCESO CAS N° 001-2020

ABOGADO
- UNIDAD TERRITORIAL AREQUIPA

I. GENERALIDADES
1. Objeto de la convocatoria
Seleccionar un/a profesional que brinde el servicio descrito para la Unidad Territorial Arequipa según las condiciones
del servicio que se detallan en el presente requerimiento.
2. Dependencia, unidad orgánica y/o área solicitante
Unidad Territorial Arequipa
3. Dependencia encargada de realizar el proceso de contratación
Unidad de Recursos Humanos
4. Base legal
a. Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios.

Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057 que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de
b.
Servicios, Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, modificado por Decreto Supremo N° 065-2011-PCM.

Ley N° 29849 - Ley que establece la eliminación progresiva del Régimen Especial del Decreto Legislativo N° 1057 y
c.
otorga derechos laborales
d. Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.

II. PERFIL DEL PUESTO


REQUISITOS DETALLE
Experiencia General: Mínima de tres (03) años
La experiencia general se cuenta desde el egreso de la formación Especifica: Mínima de un (01) año en instituciones públicas en
universitaria correspondiente
servicios afines al objeto de la presente contratación.

Formación Académica, grado académico y/o Título universitario de Abogado/a, colegiado y habilitado
nivel de estudios.
Los títulos universitarios, grados académicos o estudios de
posgrado emitidos por una universidad o entidad extranjera o los
documentos que los acrediten, deberán estar registrados en SERVIR
de conformidad con la Directiva N° 001-2014-SERVIR/GDCRSC
aprobada por la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 010-2014-
SERVIR/PE

Capacitación. Estudios de especialización en Derecho civil o penal o laboral o


Se consideran las capacitaciones de los últimos cinco años, que en administrativo.
conjunto superen las 24 horas académicas o lectivas. Las
especializaciones y/o diplomados relacionados con la profesión o el
desempeño del cargo son exceptuados de este plazo.
Sólo se considerarán las especializaciones y/o diplomados
generales mayores a 90 horas lectivas, salvo las dictadas por un
ente rector, en este caso se considerará a partir de 80 horas lectivas

Conocimientos Conocimientos de la normatividad en Gestión Pública

Habilidades Orientación a Resultados.


Comunicación Efectiva.
Actitud del Servicio.
Capacidad analítica
Trabajo en Equipo.
Innovación y Mejora Continua.
Sentido de Urgencia.
Planificación y Organización.
Pensamiento lógico.
Búsqueda de información.

III. CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO Y/O CARGO


Principales funciones a desarrollar:
a. Asesorar en materia jurídica al Jefe y demás servidores de la Unidad Territorial.
b. Emitir opinión legal y atender las consultas que se le formulen respecto al contenido y alcance jurídico de
los dispositivos legales y normativa interna relacionados a las actividades de FONCODES y sobre
determinado caso cuando sea solicitada por la Unidad de Asesoría Jurídica de FONCODES.

c. Elaborar o participar en la formulación de proyectos normativos y emitir opinión sobre aquellos que sean
sometidos a su consideración por el Jefe de la Unidad Territorial.
d. Mantener actualizado el archivo de normas legales de carácter sistémicas y las relacionadas con
FONCODES.
e. Analizar y difundir la legislación sectorial vigente, así como las normativas internas aprobadas por
FONCODES.
f. Cumplir las disposiciones de la Directiva N° 19-2018-MIIS-FONCODES/UAJ, que regula la Gestión
Administrativa y Procesal de los abogados y asesores legales externos de las Unidades Territoriales del
Foncodes, aprobada mediante Resolución de Dirección Ejecutiva N° 129-2018-FONCODES/DE y otras
disposiciones normativas que la modifiquen o la sustituyan.
g. Elaborar materiales de capacitación y realizar al menos dos (2) talleres de capacitación en el mes, en el cual
se informe al personal de la Unidad Territorial y/o Núcleos Ejecutores de corresponder, las herramientas y
normativa legal interna vigente emitida por Foncodes;
h. Realizar visitas a las zonas en donde el JUT y/o Sede Central de Foncodes identifique sea necesario la
participación para brindar asesoría legal correspondiente.
j. Interponer y absolver las acciones legales que convengan a los intereses de FONCODES.
k. Efectuar el patrocinio y seguimiento de los procesos judiciales de FONCODES que la Procuraduría Pública
del MIDIS le delegue en su representación y elaborar en forma oportuna los proyectos de demanda y/o
denuncias y otros documentos, según corresponda. En razón a ello, deberá realizar las acciones necesarias
para el impulso procesal, así como ofrecer y actuar los medios probatorios y los recursos y/o escritos que
fueran necesarios.
l. Participar en todas las diligencias que se ordenen en el trámite de la acción legal o del proceso legal
respectivo; debiendo señalar como domicilio procesal la dirección de la Unidad Territorial u otro que
amerite la circunstancia, con conocimiento de la Jefatura de la Unidad Territorial y del Procurador Público
del MIDIS.
m. Abrir y llevar adecuadamente el falso expediente de cada uno de los procesos legales.
n. Efectuar el registro oportuno de la información de los procesos judiciales en el Módulo de Procesos Legales
de FONCODES, y aplicativos informáticos institucionales afines.
o. Facilitar la documentación correspondiente de los procesos legales del FONCODES al abogado de la Unidad
de Asesoría Jurídica que realiza la supervisión de acuerdo al cronograma de visitas que para estos efectos
establezca.
p. Coordinar con la Procuraduría Pública del MIDIS sobre la atención de los procesos judiciales.
q. Cumplir con otras actividades que le solicite el Jefe de la Unidad Territorial o el Jefe de la Unidad de
Asesoría Jurídica.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO


CONDICIONES DETALLE
Lugar de prestación del servicio Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social - FONCODES -
Unidad Territorial Arequipa

A partir de la suscripción hasta el 31/03/2020


Duración del contrato

S/. 5,000.00 (cinco mil y 00/100 Soles).

Incluyen los montos y afiliaciones de Ley. Pago de aguinaldos por


Remuneración mensual Fiestas Patrias y Navidad conforme a los montos establecidos en
las leyes anuales del sector público, así como toda deducción
aplicable al trabajador.
V. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO
ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE

1 Aprobación de la Convocatoria 04/02/2020 Dirección Ejecutiva

2 Publicación del proceso en el Servicio Nacional del Empleo 05/02/2020 Unidad de Recursos Humanos

CONVOCATORIA

3 Publicación de la convocatoria en la página web de FONCODES 05/02/2020 Unidad de Recursos Humanos

El postulante deberá ingresar a la página web de FONCODES


(Convocatorias) los días de la publicación en dicho portal y completar
los datos en el Formato Hoja de Vida. Asimismo, deberán adjuntar los 05/02/2020 -
4 Unidad de Recursos Humanos
formatos 1, 2 y 3 y copia del DNI. El postulante que no presente las 18/02/2020
declaraciones juradas debidamente firmadas queda DESCALIFICADO.

SELECCIÓN

Evaluación de Hojas de Vida:


Verifica lo informado y descrito por el postulante en relación al
5 cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria, la 19/02/2020 Comité de Selección
calificación será en términos de APTO y NO APTO. Esta etapa tiene
carácter eliminatorio y tiene puntaje.
Resultados de la Evaluación de Hojas de Vida:
Los postulantes que no sean descalificados, como consecuencia de la
evaluación de Hoja de Vida, pasarán a la etapa de entrevista. Los
6 postulantes que resulten convocados para esta etapa, deberán 20/02/2020 Unidad de Recursos Humanos
concurrir a la Sede Central o a las correspondientes Unidades
Territoriales de FONCODES donde postulen en la fecha y hora
señalada, portando su DNI.
Entrevista:
La entrevista será realizada por el Comité de Selección. En esta etapa
7 quien no obtenga un puntaje igual o superior al puntaje aprobatorio 21/02/2020 Comité de Selección
será automáticamente excluido.
Lugar: Urb. Señorial A-12 distrito de Cayma-Arequipa

8 Publicación de los resultados finales 24/02/2020 Unidad de Recursos Humanos

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO

25/02/2020 -
9 Suscripción del Contrato Unidad de Recursos Humanos
02/03/2020

VI. DE LA ETAPA DE EVALUACIÓN


Los factores de evaluación dentro del proceso de selección tendrán un máximo y un mínimo de puntos, distribuyéndose
de esta manera:

EVALUACIONES PESO PUNTAJE MÍNIMO PUNTAJE MÁXIMO


EVALUACIÓN DE LA HOJA DE VIDA 50% 25 50
ENTREVISTA 50% 30 50
PUNTAJE TOTAL 100%

Los puntajes de evaluación los podrá apreciar en el Anexo 10 del Procedimiento de Contratación para el Régimen CAS
aprobado con Resolución de Dirección Ejecutiva N° 23-2017-FONCODES/DE, el cual cual podrá ubicarlo en el Módulo de
Registro de Postulaciones CAS de nuestra página web.
El Comité de Selección otorga una bonificación del diez por ciento (10%) sobre el puntaje obtenido en la fase de la
Entrevista, al postulante que haya indicado su condición de licenciado de las fuerzas armadas y que haya adjuntado al
formato 2, copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que acredite dicha condición.
El Comité de Evaluación otorga una bonificación por discapacidad del quince por ciento (15%) sobre el puntaje total
obtenido, al postulante que haya indicado su condición de discapacitado y que haya adjuntado al formato 2 copia simple
del correspondiente Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de la Personas con Discapacidad emitido por el
Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – CONADIS, documento que no podrá ser objeto de
subsanación en esta etapa.

VII. DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR


1. De la presentación de la Hoja de Vida:
La información consignada en la hoja de vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que el postulante será
responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que
lleve a cabo la entidad.
2.- Documentación a adjuntar (escaneado Formato PDF)
a) DNI vigente
b) Documentación sustentatoria de la Hoja de Vida
c) Formatos del 01 al 03 (Declaraciones Juradas publicadas en el Modulo de Postulación) debidamente suscritas

El postulante que no sustente con documentos el cumplimiento de todos los requisitos mínimos señalados en la
convocatoria, así como los indicados en la Ficha del Postulante será DESCALIFICADO. El sustento de la Hoja de Vida
debe acreditar la permanencia (inicio y fin) en el cargo/puesto, caso contrario, se excluirá de la calificación dicho
documento.

VIII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O DE LA CANCELACIÓN DEL PROCESO


1. Declaratoria del proceso como desierto
El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos:
a. Cuando no se presentan postulantes al proceso de selección.
b. Cuando ninguno de los postulantes cumple con los requisitos mínimos.
Cuando habiendo cumplido los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtiene puntaje mínimo en las
c.
etapas de evaluación del proceso.
d. Cuando habiendo ganador no se firme el contrato correspondiente

2. Cancelación del proceso de selección


El proceso puede ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad:

Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de selección.
a.
b. Por restricciones presupuestales.
c. Otras debidamente justificadas

También podría gustarte