Está en la página 1de 7

Política

Interna
Coordinación de
Capacitación & Consultoría

Aspectos Generales

Inscripción, Cambios y/o Cancelaciones – Personas Naturales

Inscripción, Cambios y/o Cancelaciones - Instituciones

Asistencia y Aprobación de los Cursos

De los Instructores
CAPÍTULO I

Aspectos
Generales
Art. 1.- Para efectos de la presente política interna, cuando se diga CEC-EPN,
se entenderá como Centro de Educación Continua de la Escuela Politécnica
Nacional y, cuando se diga CCC, se refiere a la Coordinación de Capacitación y
Consultoría del CEC-EPN.

Art. 2.- Para efectos de la presente política interna, cuando se diga “Cursos
Abiertos”, se entenderá como aquellos cursos presenciales que organiza el
CEC-EPN, en modalidad abierta a la comunidad. Adicionalmente, cuando se
diga “Cursos Cerrados”, se entenderá aquellos cursos que organiza el CEC-
EPN, bajo pedido de instituciones públicas, privadas o grupos de personas na-
turales. Finalmente, cuando se diga “Cursos In-Company”, se entenderá aque-
llos cursos cerrados que se realizarán en las instalaciones del solicitante.

Art. 3.- Los cursos, programas y eventos de capacitación en general que orga-
niza la CCC del CEC-EPN son multidisciplinarios y tienen como propósito lograr
que sus usuarios puedan contar con las competencias necesarias para trabajar
en el mercado ocupacional.

Art. 4.- La CCC tiene bajo sus responsabilidades programar, dirigir y ejecutar
eventos de actualización permanente de los conocimientos del sector pro-
ductivo, con la participación de los instructores contratados para el efecto, así
como del personal técnico y administrativo del CEC- EPN.
CAPÍTULO II

Inscripción, cambios y/o


cancelaciones–personas
naturales
Art. 5.- El CEC-EPN se reserva el derecho de la factura, formulario para el pago de obliga-
postergar o cancelar la ejecución de cursos, ciones lleno y documento (certificado ban-
si el número de inscritos es menor al cupo cario, estado de cuenta, copia de libreta de
mínimo establecido por la CCC, lo cual será ahorros) que evidencie la institución financie-
notificado a los interesados, con al menos 24 ra, el número de cuenta y tipo de cuenta del
horas de anticipación al inicio del curso. En beneficiario; siempre y cuando, la solicitud de
este caso, el participante tiene dos opciones: devolución y Nota de Crédito se haya efec-
solicitar la devolución de los valores o solici- tuado en el mismo ejercicio fiscal.
tar la transferencia a otro curso, en éstos ca- Para los casos de devolución de dinero, si
sos, el CEC-EPN emitirá una nota de crédito los pagos fueron realizados con tarjeta de
por el valor de la factura, la misma que le ser- crédito, se retendrá el porcentaje de la co-
virá al participante para la devolución total del misión bancaria establecida por cada insti-
dinero o para la transferencia de ese valor a tución financiera.
otro curso.
Art. 8.- Si el participante requiere cambiarse
Art. 6.- En el caso de que el participante de- de curso, podrá hacerlo, siempre y cuando
ponga su participación por alguna situación su asistencia al curso en el que se inscribió
personal, tendrá que notificarlo por escrito no supere el 15%. Al efecto, deberá presentar
dentro de las siguientes 48 horas de haber la solicitud de cambio para la emisión de la
ocurrido dicha situación; para el caso de cur- nueva factura. Si el valor del nuevo curso es
sos modalidad abierta y personas naturales, si mayor a la Nota de Crédito emitida, el estu-
el participante no registra ninguna asistencia diante deberá cancelar la diferencia, y en el
al curso, se le reembolsará el 90% del valor caso que sea un valor menor, se procederá
del curso y el 80% si tiene hasta un 15% de con sujeción al artículo 7.
asistencia, debido a gastos administrativos. Si el participante no toma el curso en un plazo
En cualquier otro caso no habrá reembolso. máximo de 6 meses, se procederá a la de-
A partir de la notificación por escrito, el CEC- volución de los valores con sujeción a lo que
EPN en el plazo de cinco días procederá a se indica en el Art 7. En el caso de que no
emitir la respectiva Nota de Crédito por el va- presente la documentación para la devolu-
lor a devolver determinado por la CCC. ción en el plazo indicado, no tendrá derecho
Art. 7.- En los casos en que proceda una de- a reembolso y estos recursos serán parte del
volución total o parcial, esta se la efectuará Presupuesto General del Estado.
mediante transferencia bancaria; para este
efecto, el CEC-EPN solicitará la autorización Art. 9.- El estudiante deberá pagar la totali-
de pago al Ministerio de Finanzas dentro de dad del valor del curso, para poder asistir al
15 días hábiles posteriores a que el partici- mismo, o en su defecto deberá entregar el
pante entregue los siguientes documentos: formulario empresarial correspondiente de-
solicitud de devolución suscrita por la perso- bidamente firmado y sellado en el que se
na o representante legal a quién se le emitió certifica que la empresa pagará el valor total
del curso.
CAPÍTULO III

Inscripción, Cambios y/o


Cancelaciones - Instituciones
ta de crédito, se retendrá el porcentaje
Art. 10. Para formalizar los servicios de de la comisión bancaria establecida por
capacitación, la institución contratante cada institución financiera.
deberá entregar al CEC-EPN los docu-
mentos de aceptación del servicio con Art. 14.- En el caso de cambios de perso-
no menos de 08 días laborables de anti- nas en un curso, la empresa contratan-
cipación al inicio de los cursos. te deberá solicitar formalmente el o los
cambios requeridos. El cambio de parti-
Art. 11.- La institución contratante debe- cipante procederá siempre con sujeción
rá proveer los listados de asistentes a los al Art 18 que refiere a asistencia y apro-
cursos con no menos de 72 horas labo- bación de los cursos.
rables de anticipación al inicio de cada
curso. Art 15.- Si la capacitación se realiza en la
institución contratante, esta deberá pro-
Art. 12.- En el caso de que el participante veer las instalaciones y el equipamiento
deponga su participación, la institución requerido por el CEC-EPN tanto para los
contratante tendrá que notificarlo por es- asistentes como para el instructor que
crito dentro de las siguientes 48 horas de impartirá el curso.
haber ocurrido dicha situación;

Art. 13.- En los casos en que proceda una


devolución total o parcial, esta se la efec-
tuará mediante transferencia bancaria;
para este efecto, el CEC-EPN solicitará
la autorización de pago al Ministerio de
Finanzas dentro de 15 días hábiles pos-
teriores a que la institución entregue los
siguientes documentos: solicitud de de-
volución, formulario para el pago de obli-
gaciones lleno y documento (certificado
bancario, estado de cuenta, copia de li-
breta de ahorros) que evidencie la insti-
tución financiera, el número de cuenta y
tipo de cuenta del beneficiario; siempre y
cuando, la solicitud de devolución y Nota
de Crédito se haya efectuado en el mis-
mo ejercicio fiscal.

Para los casos de devolución de dinero,


si los pagos fueron realizados con tarje-
CAPÍTULO IV

Asistencia y Aprobación
de los Cursos
Art 16.- Los instructores deberán llevar un regis- Art. 21.- En el caso de cursos abiertos, la recupe-
tro de asistencia en el sistema informático y ade- ración de las clases no dictadas por cualquier cir-
más, un registro físico de firmas de los estudian- cunstancia, se podrá llevar a cabo en un horario
tes durante cada una de las clases del curso, el alternativo, de común acuerdo entre el CEC-EPN,
cual, lo deberá entregar al final de cada clase al el instructor y los estudiantes del curso.
personal encargado del CEC-EPN.
En el caso de cursos cerrados e In-Company, los
Art 17.- Se considerará atraso cuando el estu- cambios a los cronogramas de ejecución de los
diante llegue a clases entre 10 y 20 minutos des- eventos se deberán notificar por escrito con no
pués de empezar la clase, o salga del aula diez menos de 48 horas laborables de anticipación. La
minutos o más antes de finalizar la clase. Se ex- reprogramación de cursos o recuperación de ho-
ceptuarán los casos debidamente justificados y ras no impartidas deberá ser acordada por la ins-
autorizados por el Coordinador de la CCC. Tres titución contratante y el CEC-EPN y será forma-
atrasos serán equivalentes a una inasistencia. Si lizada por escrito, para constancia de las partes.
el participante supera el tiempo reglamentado,
Art. 22.- El instructor tiene la responsabilidad
se le registrará como ausente.
de implementar sistemas de calificación justos
Art. 18.- Para que el estudiante apruebe el curso, y equitativos. Podrá ofrecer a los estudiantes la
deberá asistir por lo menos al 80% de las horas posibilidad de recuperar sus calificaciones con
de clase dictadas; y obtener una calificación total tareas y pruebas que no rindieron por inasisten-
de por lo menos 73 puntos sobre 100. cias debidamente justificadas en la fecha que él
determine.
No obstante lo dispuesto en el inciso anterior, si
Los estudiantes deberán obtener una autoriza-
un estudiante sobrepasa el 20% de inasistencias;
ción del Coordinador de la CCC para rendir un
para poder aprobar el curso, estas deberán estar
examen antes o después de la fecha asignada
debidamente justificadas y su calificación mínima
originalmente. Estos exámenes se rendirán en la
total, en este caso, deberá ser 83 puntos sobre
fecha establecida.
100.
Art. 23.- Los instructores están facultados para
Art. 19.- Se podrán justificar única y exclusiva-
aplicar sanciones académicas acordes con la im-
mente, las inasistencias debidas a: fuerza mayor
portancia del trabajo no realizado debido a faltas
o problemas de salud. En estos casos, cuando
injustificadas.
se trate de cursos abiertos, el estudiante deberá
presentar el documento de descargo emitido por Art. 24.- La calificación de tareas y exámenes
la entidad pertinente, al Coordinador o a uno de atrasados o adelantados, tendrán una reducción
los Subcoordinadores de la CCC. En el caso de del 20%, si no son debidamente justificados ante
cursos cerrados o In-Company, las justificaciones el coordinador de la CCC, de acuerdo al artículo
se canalizarán por el contratante al CEC-EPN. 19.
Las faltas justificadas constarán de esa forma en Art. 25.- Cuando un estudiante, no estuviere
el correspondiente expediente de asistencia. conforme con la calificación asignada por el ins-
tructor, podrá solicitar por escrito la recalificación
Art. 20.- Los estudiantes que falten o se retiren
de esa evaluación al Coordinador de Capacita-
antes de la finalización de una clase, tienen la
ción y Consultoría en el término de dos días la-
obligación de cumplir con las tareas y revisar el
borables después de conocida la calificación. En
material cubierto en la misma.
este caso, el Coordinador designará al instructor
encargado realizar dicha recalificación, la cual,
será notificada en el término de 5 días laborables.
Art. 26.- Cuando uno o varios participantes ten-
gan un reclamo o pedido que realizar sobre as-
pectos inherentes al curso, deberá hacerlo di-
rectamente al Subcoordinador responsable del
curso. En caso de que no sea posible solucionar-
lo en este nivel, el pedido pasará a conocimiento
del Coordinador de Capacitación y Consultoría.
Art. 27.- Después de cada curso, el CEC-EPN
otorgará certificados a quienes hayan aprobado
y cumplido sus obligaciones económicas con la
Institución. Los certificados se emitirán en un pla-
zo máximo de tres semanas y, podrán retirase en
un plazo de hasta doce meses posteriores al cie-
rre del curso.
Previa solicitud escrita, se podrá entregar una
certificación de asistencia o de haber aprobado
un curso, la cual, tendrá un costo establecido.
Art. 28.- El Coordinador de la CCC podrá solicitar
al Director del CEC-EPN la separación del estu- Art 29.- Al inicio de cada capacitación, los ins-
diante, en los siguientes casos: tructores deberán:
a) Alteración o falsificación de documentos o a) Indagar las expectativas de sus estudiantes
firmas. Cualquier tipo de plagio. al respecto del curso y confrontar con los ob-
jetivos y contenidos del mismo, para aclarar y
b) Agresión verbal o física, permanentes llama- acordar los alcances.
dos de atención por parte del instructor dentro
de la clase, consumo de licor y/o estupefa- b) Indicar las reglas del curso en cuanto a: pun-
cientes, destrucción de bienes. tualidad, forma de evaluación y demás linea-
mientos que permitirán que el curso se desa-
En estos casos, no existirá reembolso de los valo- rrolle con normalidad, creando compromisos
res pagados; el estudiante perderá el curso y no mutuos para el éxito del evento formativo.
será reintegrado, reservándose el afectado iniciar
las garantías jurisdiccionales que establecen la Art 30.- Los instructores deberán iniciar y finalizar
Constitución y la ley. sus clases puntualmente, de acuerdo al horario
En el caso de participantes auspiciados por ins- establecido, exceptuando los casos de fuerza
tituciones, el CEC-EPN realizará una notificación mayor debidamente justificados.
formal de lo sucedido a la institución para los fi-
nes pertinentes. Art 31.- Los instructores oportunamente deberán:
a) Mantener actualizada la información de su
hoja de vida según les solicite el CEC-EPN
CAPÍTULO V b) Si son servidores públicos, presentar un cer-
tificado de su institución que precise su hora-

De los rio de trabajo o permiso correspondiente, de


manera que se verifique que su ejercicio como
instructor no interfiera con su desempeño en la

Instructores función pública.(Art 12 LOSEP)


c) Cumplir con la planificación del curso a él
asignado.
d) Abrir el aula o laboratorio al iniciar cada cla- surgida, debiendo justificar oportunamente su
se, y cerrarla al terminar. Debiendo precautelar ausencia.
el buen uso y cuidado de los bienes y equipos
j) Asistir a reuniones académicas solicitadas
del aula o laboratorio.
por el CEC-EPN
e) Firmar el registro de inicio y finalización de
k) Realizar todas las actividades complemen-
sus clases.
tarias individuales y/o coordinadas con el per-
f) Registrar en el portal en línea, luego de cada sonal del CEC-EPN que apoyen el mejor dise-
una de sus clases los contenidos impartidos. ño y desarrollo de los cursos que imparte.
g) Diseñar, aplicar y calificar: evaluaciones diag- Art 32.- En el ejercicio de sus actividades, los
nósticas, formativas y finales según correspon- instructores contratados por el CEC-EPN deben
da a la materia que imparte. Solo en los cursos orientarse profesionalmente, con sujeción a las
que tengan una duración mayor a 16 horas, el normas que rigen en la Institución, y acatar las
instructor deberá realizar al menos 2 evalua- instrucciones que dictamine el Director del CEC,
ciones. Ninguna evaluación debe superar el el Coordinador o Subcoordinadores de la CCC.
60% del puntaje total del curso. En los eventos
Serán causales de terminación inmediata y unila-
de capacitación que duren hasta 16 horas, el
teral del contrato, las siguientes:
instructor podrá realizar una sola evaluación si
así lo considera pertinente, en cuyo caso, esta a) Alteración o falsificación de documentos o fir-
equivaldrá al 100% del puntaje total del curso. mas. Cualquier tipo de plagio.
h) En un término de 8 días laborables luego de b) Agresión verbal o física, permanentes llama-
finalizado el curso, deberá: dos de atención por parte de la Coordinación al
instructor, acoso, abuso de autoridad, consumo
1) Registrar las calificaciones obtenidas por
de licor y/o estupefacientes, destrucción de bie-
sus estudiantes en el portal académico.
nes.
2) Entregar al responsable del CEC-EPN los
Art 33.- Los instructores serán evaluados por
documentos digitales y/o físicos que sus-
sus estudiantes y demás partes interesadas del
tentan las calificaciones obtenidas por los
evento de capacitación. En base a los resultados
estudiantes.
obtenidos en las encuestas de satisfacción de
3) Firmar los certificados de los estudiantes. los estudiantes, documentos o informes de las
partes interesadas y nivel de cumplimiento de la
4) Llenar “El Informe del Instructor al Even-
presente política interna, el CEC-EPN se reserva-
to”, en el portal académico.
rá el derecho de contratarlos nuevamente.
i) En caso de no poder asistir temporalemente
a impartir clase, deberá notificar por escrito su
imposibilidad con dos días laborables de anti-
cipación y tendrá que presentar el documento
de justificación correspondiente. En casos de
emergencia, lo comunicará al CEC-EPN inme-
diatamente para poder gestionar la incidencia

Disposición general única


El Director del CEC-EPN, en casos especiales no contemplados en este instrumento
y previo los justificativos correspondientes, podrá autorizar peticiones y trámites de
diversa índole, propios de su gestión.

También podría gustarte