Está en la página 1de 18

TRABAJO COLABORATIVO 1

PROYECTO DE GRADO

PRESENTADO POR:

ANGI NATALIA VICTORIA GONZALEZ C.C. 1.075.266.222

FERNANDO OTÁLORA PERDOMO C.C. 1.075.245.925

NATALIA XIMENA RAMIREZ C.C. 1.075.269.293

KAREN ANGARITA CALDERON C.C. 37443942

TUTOR:

JAVIER MEDINA

GRUPO: 201014_40

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

INGENIERIA DE SITEMAS

NEIVA

MARZO DE 2016
INTRODUCCIÓN

Son muchos los problemas que a diario evidenciamos en los entornos de aprendizaje
como en diferentes empresas, de estos se busca conocer a fondo sus síntomas,
causas, pronóstico y control al pronóstico con el fin de dar su respectiva solución.

En el presente trabajo se dará a conocer diferentes problemas reales de investigación


existentes dentro del contexto académico de la UNAD o en una empresa; a los cuales
se plantea una solución a través de las diferentes tecnologías sugeridas por cada una
de las líneas de investigación.
DESARROLLO

Estudiante: Angi Natalia Victoria Gonzalez

Línea de investigación: INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA Y SEGURIDAD EN


REDES

Tecnología Seleccionada: Seguridad en la web

Descripción: HTTPS es el protocolo de seguridad de facto para los buscadores web,


sin embargo, incidentes de seguridad reportados ampliamente como DigiNotar,
#gotofail de Apple, Heartbleed de OPENSSL entre otros, han evidenciado importantes
vulnerabilidades de este protocolo. La idea de esta propuesta es ahondar en las
vulnerabilidades del protocolo HTTPS para proponer estrategias para mejorar el
gobierno de HTTPS con el propósito de mitigar los riesgos de seguridad en
implementaciones sobre la web.

Elaborar una propuesta breve donde se plantee el problema seleccionado y


donde se presente más a fondo cómo la tecnología seleccionada puede ser una
alternativa de solución. Es muy importante incluir referencias bibliográficas
pertinentes y relevantes en formato APA. Recordar que este problema puede ser
de un área específica, un campo de acción o una línea que tenga afinidad con la
Ingeniería de Sistemas.

Respuesta:

Planteamiento del problema

La seguridad en la web, es de gran importancia tanto en el aula virtual de la UNAD


como en los diferentes sitios web. Se invierten muchos recursos en garantizar que los
servicios utilicen opciones de seguridad líderes en el sector. Los ataques a nivel de
aplicación son una amenaza constante y van aumentando contra la seguridad Web, en
la cual se utiliza una gran variedad de medios para vulnerar el sitio o las bases de
datos, comprometiendo información almacenada de gran valor.

Mientras más se conecta el mundo, la necesidad de seguridad en los procedimientos


usados para compartir la información se vuelve más importante. Desde muchos puntos
de vista, podemos creer sin dudar que el punto más crítico de la seguridad del Internet,
lo tienen las piezas que intervienen de forma directa con las masas de usuarios, los
servidores web.

Las organizaciones hoy en día necesitan seguir una política de seguridad para prevenir
el acceso no autorizado de usuarios a sitios web, uno de estos el aula virtual de la
UNAD, ya que frecuentemente la visitan estudiantes que confían datos, trabajos e
información de gran importancia para su vida profesional.

Esta tecnología seleccionada puede ser una alternativa de solución, para el problema
plateado, ya que busca mitigar los riesgos de seguridad en los diferentes procesos que
se realizan a diario en la web, ya sean estos orientados a la UNAD, o sitios de
diferentes organizaciones, que de una u otra forma se han visto afectados por carecer
de esta tecnología.

Descripción:

a. Del problema que se va a solucionar. Describir Síntomas, causas, pronóstico


y control al pronóstico (Recordar que el problema planteado debe poderse
resolver utilizando la tecnología escogida).

CONTROL AL
SÍNTOMAS CAUSAS PRONÓSTICO
PRONÓSTICO
Uso ilegítimo de
passwords que
permite a un
Manejar
intruso entrar en
passwords, con un
un sistema El acceso no
Alteraciones en alto nivel de
informático, en autorizado a
datos privados. complejidad que
este caso la datos.
impida el acceso a
página de la
intrusos.
UNAD sin la
autorización del
propietario.
Mediante los
denominados
cortafuegos o
Modificación y
Intercambio de Interceptación de firewalls
falsificación
correspondencia correos examinando
correos
electrónica. electrónicos. paquetes de
electrónicos
información que
son enviados a
través de Internet.
Proporcionar
Sistema que no
Acceso no seguridad en la
cuenta con la
Transmisión de autorizado por información
seguridad para
datos no entes externos mediante su
hacerles frente a
confiable. información encriptación al ser
los piratas
privada. almacenada o
informáticos.
transmitida por
Internet
Evitar dar clic en
Ejecución de virus enlaces
Mal uso de sitios
encontrados en sospechosos y por
Ventanas web con
sitios web con supuesto, contar
extrañas publicidad
publicidad con una solución
engañosa.
engañosa. antivirus en
nuestro equipo.

b. Presentar más a fondo la idea, incluyendo referencias bibliográficas


pertinentes.

La seguridad en la web, ha sido una de las principales preocupaciones hoy en día en el


campo de las tecnologías de la información, ya que se ven afectados usuarios y
empresas, que confían información importante. En busca de dar solución a este
problema se identifican diferentes síntomas, causas, pronósticos y control de
pronóstico, entre los que encontramos:

 El acceso no autorizado a datos: Ocasiona alteraciones en datos privados,


siendo su principal causa el uso ilegítimo de passwords que permite a un intruso
entrar en un sistema informático, en este caso la página de la UNAD sin la
autorización del propietario. Esto lo podemos corregir manejando passwords,
con un alto nivel de complejidad que impida el acceso a intrusos, como también
cambiándolas frecuentemente.
 Interceptación de correos electrónicos: Se puede identificar por Modificación
y falsificación correos electrónicos, lo cual es causado en Intercambio de
correspondencia electrónica, para esto se deben establecer medidas preventivas
con los denominados cortafuegos o firewalls examinando paquetes de
información que son enviados a través de Internet.
 Acceso no autorizado por entes externos información privada: Presenta
falencias como transmisión de datos no confiable, siendo estas causadas por un
sistema que no cuenta con la seguridad necesaria para hacerles frente a los
piratas informáticos, para esto se debe proporcionar seguridad en la información
mediante su encriptación al ser almacenada o transmitida por Internet
 Ejecución de virus encontrados en páginas con publicidad engañosa: Esto
es ocasionado por el mal uso de los sitios web con publicidad engañosa, que
ocasionan ventanas extrañas re direccionando a virus. Para contrarrestar este
problema de seguridad en la web debemos evitar dar clic en enlaces
sospechosos y por supuesto, contar con una solución antivirus en nuestro
equipo.
c. De cómo se utilizará la tecnología escogida en la resolución del problema.

La tecnología escogida “Seguridad en la web”, se utilizara de una forma en que se


implementen controles técnicos de seguridad en la web, que contribuyan para la
protección de aplicaciones y servicios web.

Resulta evidente pensar que no debemos aplicar los mismos controles de seguridad
para todas las aplicaciones. El esfuerzo y el coste de la aplicación de estos controles
no deberían superar en ningún caso el valor del activo que se desea proteger. Por lo
tanto, en primera instancia, nos vemos obligados a clasificar nuestras aplicaciones en
distintos niveles, de forma que cada uno de los mismos requiera la adopción de unos
determinados controles de seguridad.

d. Cómo se evidencia la innovación tecnológica o apropiación de conocimiento


luego de dar solución a la problemática aplicando la tecnología moderna
escogida.

La innovación tecnológica se evidenciaría al momento de hacer uso del aula virtual de


la UNAD, teniendo un mejor control y seguridad al momento de hacer inicio de sesión
con su respectivo usuario y passwords, disminuyendo así el acceso no autorizado a
datos ya que existen políticas de seguridad con la finalidad de que tanto estudiantes
como funcionarios de la UNAD no se encuentren amenazados por la inseguridad de
perder su información o ingresar a páginas no deseadas.

Esta innovación tecnológica abarca no solo aula virtual de la UNAD sino también el
mejoramiento en el uso correcto del correo electrónico, validación en acceso a
diferentes redes sociales, sitios web de empresas, entre otros; brindando confianza y
versatilidad al momento de hacer uso de cada uno de estos servicios, esto gracias a la
tecnología moderna escogida.
Estudiante: Fernando Otalora Perdomo

Elaborar una propuesta breve donde se plantee el problema seleccionado y


donde se presente más a fondo cómo la tecnología seleccionada puede ser una
alternativa de solución. Es muy importante incluir referencias bibliográficas
pertinentes y relevantes en formato APA. Recordar que este problema puede ser
de un área específica, un campo de acción o una línea que tenga afinidad con la
Ingeniería de Sistemas.

ID_IDEA: 0013

Tecnología: Aprendizaje mediado por aplicaciones web

Descripción: Una de las herramientas que más se está utilizando para generar, validar
y presentar modelos de negocios es el modelo de negocios de canvas desarrollado por
Alexander Osterwalder. Aunque existen varios software disponibles en el mercado para
crear, modificar y presentar estos modelos, la idea de esta propuesta es construir una
plataforma web para la UNAD que permita a los estudiantes diseñar, transformar y
compartir estos modelos dentro del ambiente de los cursos virtuales ofrecido por las
Escuelas, esto implica que el software debe estar integrado a la plataforma virtual
actual.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

La educación a distancia como la modalidad educativa no presencial que propone


formas específicas de mediación de la relación educativa entre los actores del proceso
de enseñanza y de aprendizaje. Dicha mediación se realiza utilizando una gran
variedad de recursos especialmente los de las tecnologías de la información,
haciéndose necesario cada día los entornos web.

El actual diseño de la plataforma virtual de la Universidad Nacional Abierta y a


Distancia (UNAD) resulta para muchos estudiantes ser poco atractiva o agradable de
trabajar, inclusive poco moderna teniendo en cuenta los avances que se han tenido en
dicho ámbito. También según varias opiniones su poca versatilidad y orden al momento
de explorar el campus hace que muchos estudiantes se desanimen al instante de
querer trabajar en ella pues no encuentran bases multimedia entendibles o una
organizada distribución de las herramientas allí dispuestas.

Por lo cual se hace necesario un proyecto dirigido al mejoramiento del campus virtual o
la plataforma de manera general utilizando propuestas de programación de última
generación.

Las experiencias que viven la gran cantidad de estudiantes además de los


conocimientos adquiridos en diseño y evaluación de proyectos y software, pueden
buscar la forma de mejorar el entorno y la facilidad de navegación en la plataforma
web, además de mejorar la interfaz para que su interacción en distintos dispositivos
móviles se realice de manera adecuada permitiendo a los estudiantes la portabilidad y
la forma en que el estudiante pueda aprender visualizando de forma fluida sus
contenidos en cualquier espacio.

De acuerdo al problema plateado, se puede evidenciar que la tecnología escogida


Aprendizaje mediado por aplicaciones web es una alternativa de solución ya que va
a permitir construir una plataforma web para la UNAD que permita a los estudiantes
diseñar, transformar y compartir modelos dentro del ambiente de los cursos virtuales
ofrecido por las Escuelas, en donde el software va a estar integrado a la plataforma
virtual actual.

Descripción:

a. Del problema que se va a solucionar. Describir Síntomas, causas, pronóstico


y control al pronóstico (Recordar que el problema planteado debe poderse
resolver utilizando la tecnología escogida).

SÍNTOMAS CAUSAS PRONÓSTICO CONTROL AL


PRONÓSTICO
Uso no frecuente a Plataforma poco Plataforma con Implementar
la plataforma de la atractiva al bajo contenido de bases multimedia,
UNAD estudiante multimedia para el
mejoramiento de
la interfaz
Problemas en el Falta de Aplicaciones Diseñar
funcionamiento de actualización de interactivas de la aplicaciones con
aplicaciones tecnología UNAD sin acceso. alto contenido de
avanzada. programación
avanzada.
Difícil acceso a Poca organización Los cursos Ejecutar
herramientas del de las virtuales cuentan aplicaciones que
curso herramientas de con poca contengan
aprendizaje. organización de organización de
herramientas, para las diferentes
el desarrollo de herramientas de
cursos virtuales aprendizaje
b. Presentar más a fondo la idea, incluyendo referencias bibliográficas
pertinentes.

Se presentan las diversas problemáticas que se reconocen en el campus virtual de la


universidad en cuanto se refiere a la interactividad, organización y accesibilidad, que
pueden lograr cada uno de los estudiantes en dicho espacio tecnológico; lo que implica
un bajo rendimiento en las actividades correspondiente a los cursos virtuales.

Entre las causas de los problemas encontrados en el campus virtual están:


 Plataforma poco atractiva al estudiante.
 Falta de actualización de tecnología avanzada.
 Poca organización de las herramientas de aprendizaje.

El control al pronóstico que se plantea para estas causas son:


 Implementar bases multimedia, para el mejoramiento de la interfaz
 Diseñar aplicaciones con alto contenido de programación avanzada.
 Ejecutar aplicaciones que contengan organización de las diferentes
herramientas de aprendizaje.

c. De cómo se utilizará la tecnología escogida en la resolución del problema.

Tecnología escogida: Aprendizaje mediado por aplicaciones web


Esta tecnología se utilizara fomentando e implementando nuevas tecnologías de
programación y diseño web como lo son los lenguajes para el desarrollo y actualización
de dicha plataforma universitaria en los diversos entornos que se acostumbran a
utilizar, y que necesitan ser remodelados para hacerlos más atractivos, interactivos,
fáciles de manejar y sobre todo versátiles teniendo en cuenta la cantidad de
dispositivos móviles y/o tecnológicos en los que se puede observar y trabajar el
campus virtual y que en muchas ocasiones no se moldea a las resoluciones que
poseen dichos instrumentos electrónicos.

d. Cómo se evidencia la innovación tecnológica o apropiación de conocimiento


luego de dar solución a la problemática aplicando la tecnología moderna
escogida.

El aplicar la tecnología seleccionada lograría un campus virtual más interactivo,


facilitando el proceso o exploración que se desarrolle en los distintos entornos del
campus; llevando a cabo de manera más rápida y personalizable cada uno de los
procesos académicos.
Además de adaptarse a nuestras necesidades la plataforma de la UNAD junto con la
aplicación web implementan últimas tecnologías en los espacios virtuales, permitiendo
la interacción y comunicación entre personas y maquina como también de persona a
persona por medio de herramientas audiovisuales que logran hacer sentir que todo es
más humano.
Estudiante: Natalia Ximena Ramírez

Tecnología Seleccionada: Computación en la nube

Descripción: Un importante aspecto en los ambientes de TI es la gestión y monitoreo


de la infraestructura tecnológica. Las empresas están adoptando mundialmente
infraestructura en la nube y virtualización heterogénea. El propósito de esta idea es
profundizar en las alternativas de gestión y monitoreo de infraestructura de
computación en la nube. Adicionalmente, se pueden realizar laboratorios para validar el
uso de algunas herramientas que contribuyan a estas tareas en especial en ambientes
de nubes hibridas.

Descripción:

a. Del problema que se va a solucionar. Describir Síntomas, causas, pronóstico


y control al pronóstico (Recordar que el problema planteado debe poderse
resolver utilizando la tecnología escogida).

El problema

Teniendo en cuenta que en una pequeña empresa de seguros se ha


venido acumulando gran información de los clientes en varios Excel hasta
por cada año y depende también la clasificación del seguro como:
(Nombres, teléfono y direcciones)ocupando en el disco duro, cuando el jefe
se tiene que trasladar a otra ciudad a reuniones o encontrarse con una
cliente siempre tiene que llevar la información en un disco duro o memorias
pequeñas o ya sea el documentos impresos para tener accesibilidad a ellos,
en caso de los asesores ellos les toca mirar alguna información que tienen
de los clientes en sus celulares por que como la mayoría la deja es en la
bases que utiliza en computador y no tiene acceso a ella si no está en el pc.

Síntomas Mas iniciativa por buscar en la


tecnología herramientas que le
ayuden a dar solución a los
inconvenientes que tienes con la
información de los clientes
Causas Falta de coordinación de búsqueda
por parte del jefe para tener una mejor
tecnología y estar actualizados.
Pronostico Puede ocurrir una falla en el equipo y
perder toda la información de los
clientes y de más que contengan
Control al Pronostico Crear conciencia sobre investigar más
sobre las tecnologías que pueden
ayudar al mejoramiento de los datos
almacenados en el pc.

b. Presentar más a fondo la idea, incluyendo referencias bibliográficas


pertinentes.

La idea es presentarle a la pequeña empresa que hoy en día Microsoft online obtiene
dos servicios que son:

 Exchange Online: ayuda a proteger la información contra virus y correo


no deseados, evita la perdidas de datos, evita que información personal
se envié a correo no deseados.
También se mantiene actualizando sin necesidad de que se pierda la
información permite acceder al correo desde que se tenga Outlook.
 SharePoint Online: Tiene un facilidad de interactuar entre equipo
móviles, las actualizaciones son muy rápidas, se mantiene en constante
mantenimiento para mantener al día con todo lo de interés, protege los
datos según la ubicación geográfica que se le otorgue y se mantiene muy
pendiente a que no vaya a pasar algún error.

c. De cómo se utilizará la tecnología escogida en la resolución del problema.

Se utilizaría primero que todo dando a conocer al dueño sobre la importancia de


las tecnología de que se esté actualizando y que para su empresa sería muy
buena que utilizaran la computación en la nube ya que esta tecnología lo ayudaría
bastante con los archivos que mantiene revisando con eso no se le pierden los
correo y donde quiera que se encuentre vive actualizado y actualizando la
información de sus clientes.

d. Cómo se evidencia la innovación tecnológica o apropiación de conocimiento


luego de dar solución a la problemática aplicando la tecnología moderna
escogida.

La empresa puede escoger unos de los dos servicios que ofrece Microsoft y
comprarlo se comienza a dar la inducción de cómo manejar la computación en la
nube ya que el dueño no quiere gastar ni tiempo ni mucho dinero y poder
concentrase más en los negocios .
Estudiante: Karen Angarita Calderón

Plantear de forma breve un problema real de investigación que resuelva


una necesidad existente dentro del contexto académico de la UNAD o en
una empresa. La idea es que esta necesidad pueda ser solucionada
utilizando una de las tecnologías descritas en el Anexo 1 de este documento o
una que sea similar o esté acorde con estas. La propuesta de solución del
problema seleccionado debe favorecer la apropiación de conocimiento o la
innovación tecnológica. Del problema que se va a solucionar. Describir
Síntomas, causas, pronóstico y control al pronóstico.

Planteamiento del problema:

El problema de investigación que busco resolver esta centrado en desarrollar una


plataforma educativa para un colegio de educación preescolar, primaria y secundaria
con 30 años de trayectoria que cuenta con cerca de 300 alumnos y que siempre se ha
venido administrando de la manera tradicional y se busca promover el uso de TI entre
los alumnos con el fin de que estén más en contacto con estas y que los padres tengan
acceso al contenido programático que ven sus hijos en el colegio, se buscara eliminar
el uso de libros y que se genere un entorno de aprendizaje completamente virtual
donde ellos harán uso de las TI para hacer sus propias investigaciones y encuentren
múltiples fuentes para el desarrollo de sus tareas. El proyecto se iniciara en los
grados superiores 9, 10 y 11 ya que tiene estudios más avanzados y han tenido un
desarrollo académico que le facilitara adaptarse a ese nuevo sistema educativo que
además los guiara hacia nuevas fuentes de estudio de educación superior y
posteriormente irlo aplicando a los grados inferiores.

Para dar solución a esta problemática se puede utilizar la idea:


ID_IDEA: 0014
Tecnología: Agentes aplicados a la educación
Descripción: Una tarea muy importante en los entornos de aprendizaje virtual es la
tutoría para la retroalimentación constante y seguimiento a las tareas de los
estudiantes. Una perspectiva de mucho interés es el uso de agentes inteligentes
para pedagogía (conocidos como Intelligent Pedagogical Agents – IPA), el objetivo
es utilizar las ventajas de los agentes inteligentes utilizados con propósitos
pedagógicos. La idea de esta propuesta es ahondar en varios frameworks de
agentes que se pueden seleccionar para agentes inteligentes como JADE, JACK,
GOAL, JADEX, entre otros, con el propósito de mostrar los retos y beneficios de
estas implementaciones. Adicionalmente, se propondría el desarrollo de un
prototipo de IPA aplicado a un curso de la
UNAD.
a. Del problema que se va a solucionar. Describir Síntomas, causas,
pronóstico y control al pronóstico (Recordar que el problema planteado debe
poderse resolver utilizando la tecnología escogida).

SINTOMAS CAUSAS PRONOSTICO CONTROL AL


PRONOSTICO
Bajo interés de los Poca motivación Puede ocurrir que Hacer un
jóvenes por la por parte de los los jóvenes no seguimiento
investigación y jóvenes dado que tomen conciencia constante al
buscar nuevos no se les ha muy fácilmente del estudiante con el
proyectos. instruido en la aprendizaje auto fin de validar que
forma como dirigido y se entienden
pueden acceder a atrasen en sus correctamente las
toda la información trabajos y tareas debe
que se puede entregas o se desarrollar, que
encontrar en la red sientan conozcan
y como aplicarla, confundidos de correctamente el
es decir no se le entrada y por tal ambiente virtual
ha inculcado el motivo generen un sobre el que van a
suficiente rechazo total a las trabajar, que
conocimiento del nuevas sepan cómo
manejo de las aplicaciones. encontrar ayudas
mismas. a las dificultades
que se les puedan
presentar.

Mal uso de las TI Pocos incentivos Puede que le den Deben tener
por parte de los hacia explorar mal uso al material presente que este
jóvenes ya que se nuevas y se acostumbren es un cambio muy
enfocan solo en el aplicaciones que solo a copiar y grande en el
uso de redes les desarrollen el pegar sin tener en modelo educativo
sociales. conocimiento cuenta derechos que se venía
hacia el uso de las de autor o peor manejando por lo
TI. aún a no entender tanto requiere un
realmente la gran esfuerzo por
información que parte del equipo
obtengan. educativo,
directivo y familia
del estudiante.

Atraso en el uso El uso de libros es


de nuevas muy importante
tecnologías que le pero la cultura
ayuden a enfrentar actual va enfocada
el mundo exterior. en digitalizar todo
ya que así es más
fácil acceder a la
información por
seguridad y
organización, la
idea no es dejar
de leer ni de
aprender sino de
hacerlo a través
de otros medios.

Inseguridad en los Falta de


jóvenes al preparación en los
momento de jóvenes en el
enfrentarse a manejo de nuevas
nuevas formas de aplicaciones y
estudio y motores de
aprendizaje. búsqueda que les
ayuden a obtener
la información, a
desarrollar sus
tareas y
prepararse para
salir al mundo
exterior con los
nuevos retos.

b. Presentar más a fondo la idea, incluyendo referencias bibliográficas


pertinentes.

La idea del proyecto es implementar en el colegio entorno educativo virtual para hacer
uso de los nuevos equipos de cómputo adquiridos, para ir a la vanguardia de los demás
colegios en manejo de TI, para preparar a los jóvenes a enfrentar más fácilmente los
nuevos cambios en los modelos educativos de muchas universidades que promueven
el uso de TI como principal herramienta de aprendizaje. Como ya se mencionó
previamente se ha detectado que los estudiante muestran bajo interés por la
investigación ya que les da mucha pereza ir a la biblioteca, leer libros y por lo tanto no
acceden a nuevas ideas ni conocimientos por lo que se espera abrirles una nueva
mirada a las oportunidades que les ofrecen la TI con lo cual se busca llamar más la
atención de ellos hacia la investigación pero a través de otros medio. También vemos
que hacen mal uso de la tecnología ya que se enfocan solo en el uso de redes
sociales que poco los educa y en términos generales el mundo actual va cambiando y
ellos se están atrasando en este sentido sino aprenden a manejar adecuadamente las
TI.

Por esto es que se busca desarrollar un nuevo entorno enfocado en un aprendizaje


más virtual pero que sea supervisado y controlado muy de cerca para que la finalidad
del mismo sea cumplida correctamente.

c. De cómo se utilizará la tecnología escogida en la resolución del


problema.

Como su nombre lo indica se busca hacer uso de agentes inteligentes para la


implementación de tutorías virtuales donde los alumnos se verán envueltos en un
aprendizaje completamente virtual que les representara nuevos retos y beneficios pero
con los cuales se espera dejarlos mejor preparados para afrontar una carrera
universitaria que le implicara mayores exigencias.

d. Cómo se evidencia la innovación tecnológica o apropiación de


conocimiento luego de dar solución a la problemática aplicando la
tecnología moderna escogida.

Se evidenciara con los logros obtenidos por los estudiantes en el desarrollo de las
tareas propuesta y en especial de la actitud que reflejen ellos hacia el nuevo entorno
que se le aplicara.
Link del Blog donde se presenta detalladamente la tecnología escogida que se
utilizará en la solución del problema:

http://proyectodegradounad288.blogspot.com.co/
CONCLUSIONES

 La realización de este trabajo permitió conocer y evidenciar diferentes problemas,


de los cuales es posible dar solución a través de las tecnologías propuestas para
cada línea de investigación.
 Los lenguajes de programación web evolucionan día a día para brindar mayor
facilidad de uso e implementación en entornos virtuales para mejorar sus aspectos
y seguridad.
 Se hiso huso de la herramienta tecnológica Blogger, para presentar detalladamente
la tecnología escogida.
 Se evidenciaron los aportes hechos, por cada uno de los integrantes del grupo, en
la conformación del trabajo colaborativo.
BIBLIOGRAFÍA

La Educación Superior y a Distancia Virtual. (17 de 03 de 2016). Obtenido de Virtual Educa:


http://virtualeduca.org/documentos/observatorio/la_educacion_superior_a_distancia_y_virtual
_en_colombia_nuevas_realidades.pdf

Los entornos virtuales como espacios de enseñanza y aprendizaje. (17 de 03 de 2016). Obtenido de
Scielo: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-
66662010000100009

Problemas de seguridad más habituales en Internet. (s.f.). Recuperado el 17 de 03 de 2016, de


Articulos.astalaweb:
http://articulos.astalaweb.com/Seguridad%20y%20Virus/Problemas%20de%20seguridad%20m
%C3%A1s%20habituales%20en%20Internet.asp

Propuestas educativas mediadas por tecnologías digitales. (16 de 03 de 2016). Obtenido de Unlp:
http://www.unlp.edu.ar/uploads/docs/propuestas_educativas_indice_completo.pdf.

Seguridad en la Web. (s.f.). Recuperado el 14 de 03 de 2016, de Coordinación de Seguridad de la


Información: http://www.seguridad.unam.mx/documento/?id=17

Seguridad en la Web. (s.f.). Recuperado el 14 de 03 de 2016, de Wikipedia:


https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_de_aplicaciones_web

También podría gustarte