Está en la página 1de 2

Inteligencia emocional.

La inteligencia emocional se aprecia en las capacidades, talentos y habilidades


que tenemos cada uno de los individuos. Se diría más bien, que la inteligencia
emocional trata de entender, controlar y modificar estados emocionales propios y
ajenos. También se puede describe como una herramienta integral y estrategia de
mejora parala atención a los usuarios del servicio de salud, permite conocer
situaciones que pueden afectar el posicionamiento de la organización en el
mercado así como su funcionamiento al interior; expone la inconformidad actual
del sector salud con respecto al acercamiento de los usuarios con los
colaboradores y cómo impacta esto en la imagen y credibilidad de la organización
es tal vez, dirigir y equilibrar las situaciones humanas.

La experiencia indica que todos debemos estar en un proceso de cambio y, sobre


todo hoy, donde la innovación tecnológica, las tecnologías de la información y la
comunicación están produciendo los grandes cambios en las relaciones sociales.
De acuerdo con cada una de nuestras experiencias, la inteligencia emocional
comprende la visión, misión, valores personales, familiares y profesionales de
cada uno de nosotros. Necesitamos hacer tareas diarias para obtener resultados
concretos y todo ello es posible si hay constancia, flexibilidad, optimismo y
emotividad.

Daniel Goleman nos proporciona una amplia y detallada guía para conseguir
fomentar nuestra amplia inteligencia emocional, basándose en la forma en que los
niños aprenden a modelar sus circuitos cerebrales, de igual manera nos enseña
un programa pedagógico para el desarrollo integral del ser humano.

Además que hoy en día el hombre ha logrado evolucionar y sobre vivir como
especie precisamente al complejo cerebro que controla desde los esfínteres hasta
las reacciones frente a estímulos tan sencillos como un sonido, un aroma, en fin,
así pues, producto de esta evolución están las emociones y la forma en las que el
hombre instintivamente reacciona al experimentar alguna de ellas, pues las
reacciones a las emociones son muy poco razonadas, de hecho expertos
aseguran que las respuestas a las emociones no están mediadas por la razón,
sino que son como un arco reflejo, es decir, simplemente sucede, hay cambios
hormonales casi al instante en el que se recibe el estímulo, esas hormonas
inundan el torrente sanguíneo, el cerebro, los músculos, y se desata la reacción

En la ingeniería química es muy importante la inteligencia emocional ya que es


necesario entender y manejar nuestras propias emociones en los momentos de
mayor importancia, por ejemplo, cuando se presente un problema que necesite
mantener la calma, se debe tener un control total y poder manejar nuestras
propias emociones. Y creo que todos los ingenieros deberían conocerse más con
sus emociones, por que es lo que nos hace avanzar a ser mejores personas y
profesionistas, hasta en ocasiones puede darte ventaja en identificar las
emociones de sus compañeros.

Entonces las inteligencia emocional es una ventaja que no nos damos cuenta que
es beneficiosa para nosotros los profesionistas, mantener buenas relaciones,
influir en los demás, comunicar nuestros puntos de vista con claridad, dado que
hay entendimiento y respeto por el otro y sus emociones es más fácil comunicar
los propios puntos de vista de manera efectivo además de saber manejar
conflictos por que la empatía que han desarrollado les permite ser árbitros
imparciales y justos, así como en las empresas es importante trabajar en equipo,
conociendo quien es cada elemento del grupo así como sus fortalezas y
debilidades.

También podría gustarte