Está en la página 1de 6

TEMA

GESTIÓN
FUNDAMENTOS DE
ESTRATEGICA
LA GESTIÓN
INDICE

-PRESENTACIÓN.
-INDICE.
-INTRODUCCIÓN.
-OBJETIVO.
-JUSTIFICACION.
-PALABRAS CLAVE.
-ACTIDADES.
-CONCLUCIONES.
-FUENTES DE INFORMCAIÓN.
INTRODUCCIÓN

Explicaremos y daremos el proceso permanentemente orientado hacia la construcción,


implementación y monitorización de una estrategia para garantizar la supervivencia y el
desarrollo de la empresa  a largo plazo.

OBJETIVO
• Ofrecer al alumno una introducción que sirva como perspectiva general del
conjunto de elementos que forman parte del proceso de gestión estratégica de
una organización cultural.

• Definir un esquema general de diseño de la gestión estratégica que permita al


alumno situar los módulos de Técnicas y recursos para la gestión cultural.

• Ofrecer al alumno las herramientas que le ayuden a decidir en cada caso cuáles son
las técnicas específicas de la gestión estratégica en función de las
especificidades de la organización cultural y del nivel de responsabilidad del
gestor cultural.

JUSTIFICACIÓN
Mediante este conocimiento damos detalles sobre qué es gestión estratégica y cómo
se lleva acabo sus procesos para un mejor desarrollo del estudiante y una buena
comprensión para que obtengan un buen desempeño como ingenieros y sean capaces
de tomar buenas decisiones para las medianas, grandes y pequeñas empresas.
PALABRAS CLAVE

• La gestión estratégica debe entenderse como un proceso continuo de toma de


Decisiones y de interacciones entre las capacidades de la organización cultural y de su
entorno.

• La estructuración del servicio que presta la organización cultural a partir de su


Posicionamiento.

• Introducción al diseño e implementación de los diversos elementos de la


Estructura de las organizaciones culturales.

• La toma de decisiones en el proceso de gestión: el control de gestión en las


Organizaciones culturales –información necesaria, relevancia y estructura de la
Información–.

• La evaluación y el rediseño de la estructura del servicio, del propio servicio y


De las finalidades de la organización.

ACTIVIDADES
CONCLUSIONES
Esperamos que esta información proporcionada cumpla con el objetivo de que el
alumno tenga un mejor desarrollo y desempeño en el tema explicado y aprenda que
gestión estratégica en las organizaciones culturales es un proceso dinámico de toma de
decisiones sobre cómo la organización cultural se relaciona con su entorno y garantiza
su supervivencia, viabilidad y crecimiento. Es una gestión compleja, que supera la
visión racional de la gestión y se adapta a las especificidades del sector cultural:
resultado, actuación del sector público, papel de los profesionales y artistas y
producción de servicios. GRACIAS!
FUENTES DE INFORMACIÓN

Giraldo, J. (2015). Gerencia estratégica. Colombia. Recuperado de


http://juliangiraldo.wordpress.com/gerencia/gerenciaestrategica/

Vecino, J. (2010). Los nuevos retos de la gerencia estratégica. Recuperado de


http://www.degerencia.com/articulo/los-nuevos-retos-de-la-gerenciaestrategica

Lòpez, C. (2000-2015). Introducción a la administración estratégica.


Recuperado de http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/no
%2012/admonest.htm

También podría gustarte