Está en la página 1de 16

En su

décimo
aniversario

MENSUARIO Junio 2016 Nº 86


$ 60

Otra Vez la Metodología


de la Violencia
e s e s d e
Franc on la «En la calle daremos muerte
Ac u e r d o c
Tortura
al Estado, al capital
y al patriarcado»

La Pro p u e s t a «...y no se pongan ansiosos,


C o m a n d a n t e
del que más temprano que tarde
también iremos por ustedes»
p e d e E s t a d o
¿G o l
o m b i a ?
en Col RUSIA ACUSA A EUROPA
Sa c e r do t e
l e n o e n S i r i a
C h i
MACRI: “DEFIENDO LA VIDA DESDE LA CONCEPCIÓN”
CRÉDITOS EN EFECTIVO
A LAS TASAS MÁS BAJAS
EJIDO 1407 - 2902 3015
caofa@ - www.caofa.com
2 Nº 86 JUNIO 2016 NACIÓN

11 %
L A C I F R A ::

Índice de inflación del pasado mes. La inflación de un


dígito pasó a la historia

LA IMAGEN:
periodiconacion@gmail.com
MENSUARIO INDEPENDIENTE El Rinoceronte Bebé que Acompaña a su Pequeña Amiga a la Escuela
DOMICILIO:
Alejandro Henry s/n
Minas, Dto. de Lavalleja
Tel . 097 345 021
INSCRIPCIÓN EN EL MEC:
Nº 2089
DIRECTOR Y REDACTOR RESPONSABLE:
Prof. César Jover

COLABORADORES Nº 86
Prof. Lucio Méndez Migues
Alberto Buela
Alberto Medina Méndez
Eustaquio Gadea Díaz
Ruben A. Sosa

Ringo es una cría huérfana de rinoceronte que crece en la reserva


DISEÑO, DIAGRAMACIÓN Y
FOTOGRAFÍA: natural Ol Pejeta, en el condado de Laikipia del centro de Kenia.
FRESA EDICIONES Cada jornada escolta a la niña de 3 años en sus paseos e,
incluso, la espera para caminar junto a ella de regreso a casa
Impreso en desde la escuela
MICROCOSMOS S.A.
Distribuido por:
DISTRIBUIDORA ESPERT SRL

LA FRASE :
ie m p re h a s id o u n c obarde.
o fu tb o li s ta , a d e m á s de mediocre, s r u n miserable.
Aduriz, com m u e s tr a a h o ra s e
e rs o n a (m e jo r, c o m o personaje) de o s s u s a rt ículos, es
Como p fi rma con nombre y a p e ll id
s u n s e rv id o r, q u e e cuanto escribe,
Así las cosa il y p o r lo m il it a r d
q u e d a la c a ra y re s ponde por lo civ l c é le b re e quipo de los
decir, a c id o d e
ri to c la ri to a l ju g a d or guasón y maln e n tu puta madre”.
le dice cla p a ñ a y o m e c a g o
n e s : “m ir a , n iñ a to , si tu te ríes de Es
Leo

de la nt er o de l A th le tic de Bilbao
he z es cr it or y p er io dista valenciano, al ab a al Himno Español, en
Josele Sánc p úb li co si lb
en se re ía complacido cuando el
Aritz Adu ri z, q ui
a de la fi na l de la “Copa del Rey”
la disp ut
NACIÓN Nº 86 JUNIO 2016 3
EDITORIAL:

LA PROPUESTA DEL COMANDANTE


sus propios padres o recogidos de En el año 1882 la escuela visitó la
«En el hogar del la calle. ciudad de Buenos Aires y amenizó la
Por : Prof. Lucio
músico, poeta o Aquel centro de formación trataba gran Exposición Industrial y Agra- Méndez Migues
soldado es donde la de proporcionar a sus alumnos una ria de la Rca. Argentina, ofreciendo
educación elemental y un oficio ma- varios conciertos bajo la dirección del
pobreza digna está nual. "Ella ha de arrebatar —decía maestro Gerardo Grasso, quien mu- referida escuela fue Cayetano Silva,
siempre presente» el diputado Pablo Sin y González en cho nos hizo prestigiar, con la ejecu- autor de varias partituras musicales
su exposición en la Cámara de Di- ción del Pericón Nacional. que han prestigiado a nuestro Uru-
putados— elementos al desorden guay —entre ellas la inmortal mar-

D ías atrás escuchamos atenta- y muchas víctimas al vicio y al pa- Desechando los equívocos concep- cha de San Lorenzo, que se toca en
mente la propuesta del coman- tíbulo que se tornarán miembros tos de los que aún piden duros cas- el cambio de guardia de la torre de
dante en jefe del Ejército para sacar útiles para la sociedad, abriendo tigos para los jóvenes infractores, Londres— y que además fue crea-
de la calle a una juventud que está nuevas sendas al trabajo, base nosotros nos inclinamos por la pro- dor del primer himno obrero, des-
en el camino de la perdición. de la familia honesta, cimiento de puesta del comandante en jefe del conocido por la actual generación,
No es la primera vez que esta ins- todo pueblo que aspira a progre- Ejército Nacional, general de Ejér- como otros tantos valores salidos
titución brinda contención a jóvenes sar por su propio esfuerzo bien cito Guido Manini Ríos, quien nos de las aulas de esta escuela taller,
desfavorecidos de la sociedad, por dirigido". recuerda que no todos los jóvenes que en varios aspectos es similar a
lo que el hecho nos trasladó a un an- son irrecuperables. Con el amparo la que hoy propone el comandante
tecedente histórico ejemplarizante, La escuela contó en su inicio con y la acepción de la disciplina fun- Guido Manini Rios .
muy positivo, que cobrara vida el día 178 alumnos clasificados así: 26 en- cional se puede lograr mucho más
21 de abril de 1879, cuando surgiera viados por la Policía; 121 destinados que con el rigor. Antes de dar fin a Es nuestro ferviente anhelo que su
a la vida la Escuela de Artes y Ofi- por incorregibles, por sus propios estas reflexiones recordamos que propuesta sea considerada y legali-
cios, para sacar de las calles a una padres; 31 por carecer de medios de uno de los ejemplares alumnos de la zada por quien corresponda. P
juventud en situación muy parecida subsistencia.
a la que alude el comandante. El taller-escuela, que dependía del Mi-
nisterio de Guerra y funcionaba bajo la
La mencionada escuela estaba ubi- dirección del Cnel. Juan Bélinzon fue
cada en donde hoy funciona la Fa- ampliándose con el paso del tiempo y
cultad de Derecho (aunque se la llegó a contar con talleres de mecáni-
identifica como “la Universidad”), ca, mueblería, tipografía, carpintería,
en 18 de Julio esquina Eduardo talabartería, hojalatería, pinturería, za-
Acevedo. Fue un establecimiento patería, escultura en madera, dibujo li-
donde funcionaban diversos talle- neal, escuela de música (contaba con
res, además de enseñanza primaria una prestigiosa banda de músicos que
y secundaria, música e idiomas. Su ejecutaba conciertos bajo la dirección
población estaba compuesta por del maestro Salvini, varios en el exte-
muchachos "indóciles" llevados por rior del pais).

RELIGIÓN Y GOBIERNO Por: Ruben A. Sosa

L a religión y el Gobierno son


como un matrimonio cuyos
cónyuges tiene gran dificultad para
ner y promover un Gobierno bueno
y eficaz. Las únicas soluciones ver-
daderas de muchos de los serios
imposible controlar las actitudes, los
deseos y las esperanzas que surgen
del corazón humano y sin embargo,
Ezra Taft Benson, que integró el ga-
binete de ministros del presidente
Dwigh D. Einsenhower en EE. UU.
vivir juntos pero que, por otra parte problemas que enfrenta nuestro esas son las semillas que producen explicó esta distinción sumamente
encuentran que no pueden vivir se- mundo en la actualidad son espiri- la conducta que un Gobierno debe importante: “Dios ejerce su poder
parados. Tanto la religión como el tuales, no políticas ni económicas. reglamentar. desde el interior del hombre ha-
Gobierno, necesitan independencia Por ejemplo el racismo, la violencia, cia afuera… el mundo lo ejerce
a fin de prosperar; no obstante, la y los crímenes provocados por el El historiador y estadista francés desde afuera hacia el interior. El
historia ha demostrado que un di- odio, son problemas espirituales y Alexis de Tocquerville escribió: “El mundo trata de sacar a la gente
vorcio completo no es bueno para la única verdadera solución es es- despotismo puede gobernar sin de los barrios bajos, Dios saca la
ninguno de los dos, recorren vías di- piritual. El doctor abogado Dallin H. fe, la libertad no”. Incluso el des- bajeza social del corazón de las
ferentes pero paralelas; tienen más Ouks de EE. UU. dijo: “Muchos de potismo no puede gobernar indefini- personas y ellos mismos salen de
éxito y son más eficaces cuando se los avances morales más impor- damente sin fe, pues como observó los barrios bajos. El mundo trata
protegen y se apoyan mutuamente. tantes de la sociedad occidental Boris Yeltsin, el primer presidente de reformar al hombre cambián-
han sido motivados por princi- de la Federación Rusa. “Es posi- dolo de ambiente, Dios cambia al
Los Gobiernos tienen un papel esen- pios religiosos y se han adoptado ble crear un trono con bayonetas hombre y este cambia el ambien-
cial en la protección y conservación oficialmente gracias al poder de pero es difícil sentarse en él”. te que lo rodea. El mundo trata de
de la libertad religiosa y en fomentar la persuasión de las predicas des- Mientras que los Gobiernos imponen amoldar el comportamiento del
el papel que tienen las religiones en de un púlpito. Entre los ejemplos la ley que está escrita en los libros, hombre pero Dios puede cambiar
la sociedad. Afortunadamente, en la se incluyen la abolición de escla- la religión enseña la que está escrita la naturaleza humana”.
actualidad la mayoría de los Gobier- vitud en Inglaterra y la Proclama- en el corazón y exhorta a obedecer-
nos del mundo reconocen al menos ción de Emancipación en Estados la: quienes obedezcan esta última, Con el tiempo, todo Gobierno libre
algo de libertad religiosa y conce- Unidos. Lo mismo sucedió con el raramente quebrantan la otra. tiene que depender, en última ins-
den a su ciudadanos el derecho de movimiento de los Derechos Civi- Sin embargo, donde se haga caso tancia, de las buenas cualidades y el
adorar y de practicar su religión de les durante el pasado medio siglo omiso a los asuntos del corazón, apoyo de sus ciudadanos. Como lo
acuerdo con los dictados de su con- en Estados Unidos”. la ley escrita y el sistema legal del dijo el ilustre estadista y filósofo po-
ciencia. Pero no siempre ha sido así. Gobierno, con el tiempo, quedarán lítico Edmund Burke: “En la cons-
Muchas generaciones han visto la Gran parte de las sociedades de- atascados. El civismo se logra cuan- titución eterna de los elementos
opresiva pérdida de libertad que penden de la religión y de las igle- do la mayor parte de la gente hace se ha decretado que el hombre de
resulta cuando el Gobierno impone sias para establecer el orden moral. lo que es moral porque creen que mente inmoderada no puede ser
una religión del Estado, otras han Un Gobierno nunca podrá construir deben hacerlo, no porque la ley o la libre, sus pasiones forjan los gri-
experimentado el deterioro moral suficientes cárceles para contener fuerza policial los obligue. lletes que lo encadenan”.
que sobreviene cuando el Gobierno a los criminales de una sociedad El Gobierno supervisa la conducta Para ese fin un buen Gobierno pro-
prohíbe por completo la religión. privada de moralidad, carácter y fe; de sus ciudadanos y trata de que tege la religión y fomenta la libertad
Posiblemente, para algunas perso- esos atributos se fomentan más efi- se comporten de manera decente y religiosa y a su vez, la buena reli-
nas no sea tan obvio el hecho de cazmente por la observancia religio- moral. La religión por otra parte trata gión motiva a la gente a ser buenos
que la religión y la moralidad tienen sa que por los decretos legislativos de lograr que deseen comportarse ciudadanos y a obedecer la ley del
una función fundamental en mante- o la fuerza policial. Al Gobierno le es de manera decente y moral. país.P
4 Nº 86 JUNIO 2016 NACIÓN
Después de las masacres del Estado Islámico Para vivir mejor Por: Prof. Eustaquio Gadea

Franceses Aceptan Secretos de Educación


Apelar a la Tortura S
eguramente lo hacen con la
más sana intención, la mano (Segunda y última parte)
en el corazón y la mejor vo- Rosell estaba saturado de niños con
luntad ya que nos consta que son problemas de asfixia. ¿A qué se de-

T
personas de bien. Pero sucede que: berá esta situación de tantos niños
ras los atentados yihadis- torturadores utilizan diariamen- el corazón tiene razones que la
tas de 2015 en Francia, la te estos métodos para oprimir a internados en el CTI? ¿No habrá
razón no entiende, y ahí se produ- llegado el momento de prestar más
mayoría de los franceses sus opositores y hacer confesar ce el desencuentro y la razón de sus
acepta el recurso de la tortura por a presuntos delincuentes”, señaló atención a la salud de la población y
malas gestiones. Repiten una y otra preocuparse menos si perdió Peña-
parte de las fuerzas de seguridad, De Linares. vez: que pague más el que tiene
según un sondeo de una asociación rol, Nacional o la selección? ¿Somos
más. Dicho así, parece una cosa jus- tan limitados los uruguayos que no
de lucha contra esta práctica. Según los autores del informe, “si ta, pero hasta ahí nomás. Analizada
la tortura es una práctica cotidia- somos capaces de separar la paja
la frase se da cuenta de que es un del trigo? ¿Vamos a esperar que to-
“Sospechábamos que había una na en muchos países es porque verdadero disparate y una injusticia.
aceptación cada vez mayor de la los policías mal formados y mal dos los niños se enfermen para en-
Una forma de detener el progreso, de tonces preguntarnos qué hacemos?
tortura en el contexto del auge del pagados la utilizan” para obtener quitar las ganas de de estudiar, y de
terrorismo, pero no nos dábamos confesiones. ser mejor. ¿Quien va querer estudiar,
cuenta de que la evolución era Bertrand Russell decía: “Los maes-
ser mejor, montar una fábrica, produ- tros, más que nadie, son los guardia-
tan dramática”, comentó a la AFP La tortura no permite, según la cir, para ganar dinero si se lo van a
Jean-Etienne de Linares, delegado ACAT, obtener informaciones fia- nes de la civilización. De esta suerte,
confiscar? Es una forma ladina, de la educación destruye la rudeza del
general de la Acción de los Cristia- bles, pero si que es muy útil para los degradar el conocimiento y fomentar
nos para la Abolición de la Tortura regímenes autoritarios que desean instinto, y por medio del conocimien-
la ruindad. to acrecienta la riqueza... Viendo
(ACAT). atemorizar a sus opositores.
como se ha desatado la barbarie en
¿Lo hacen por maldad? Seguramente el país, podemos inferir que la edu-
Según el informe anual de la ACAT “Hacer callar y no hacer hablar. no, lo hacen debido a sus limitacio-
sobre el fenómeno de la tortura en Muy eficaz desde que no se trata cación es un fracaso total pero, ni las
nes intelectuales y culturales. Por sus autoridades ni los propios docentes
el mundo, el 54% de los franceses de obtener informaciones sino de mentes deformadas en las distintas
encuestados considera justificado acabar con cualquier veleidad y se han percatado y siguen hacien-
facultades. Ya lo decía don Sócrates: do paros y reclamando por mayores
que un policía aplique descargas revuelta”. Pecan por ignorantes. Tan es así
eléctricas a un sospechoso de ha- recursos. ¿Cómo habrá hecho José
que, profesionales universitarios, con Pedro Varela para lograr tamaña re-
ber puesto una bomba para hacerlo La ACAT también observó el desa- el título de médicos, recomiendan a
hablar. En 2000, sólo eran el 34%, rrollo en la última década de un fe- forma educativa en aquel entonces,
sus pacientes, salir a correr por los sin dinero y sin maestros titulados?
según un sondeo de CSA para Am- nómeno nuevo: la tortura infligida a canteros centrales de Bulevar Arti-
nistía Internacional. migrantes por grupos criminales con ¡Cuanta razón les asistía a aquellos
gas, Avenida, Italia, Propios, etc., ol- maestros de pedagogía y didáctica,
el objetivo de cobrar rescates, espe- vidándose que esas personas están
Para el 36% de las personas inte- cialmente en el Sinaí egipcio y en Li- Ravera y Fiorentino, cuando nos de-
rodeadas de vehículos que emiten cían: Recuerden este axioma pe-
rrogadas, se puede aceptar “en al- bia, pero también en México con los cortinas de hollines y, al agitarse, res-
gunos casos” el recurso a actos de migrantes de América Latina como dagógico: Nadie puede enseñar lo
piran más veces por minuto. ¿Qué su- que no sabe aunque tenga título
tortura, lo que supone una subida de blanco. cederá en ese cuerpo, al inhalar ma-
11 puntos en comparación al sondeo Fuente: A.D. académico.
yor cantidad de gases tóxicos como: ¿Todo esto, vecino, no lo hace des-
de Amnistía Internacional del año P
monóxido y bióxido de carbono, óxido confiar? P
2000. de azufre, de nitrógeno, etc. etc.? En
lugar de mejorar como pretendía ese
La evolución de una “tolerancia médico, empeorará. Por otra parte,
creciente con respecto a la prác- no debemos olvidar que el monóxido
tica de la tortura del Estado” por de carbono, era el veneno que usaba
parte de la opinión pública francesa Hitler para matar a sus prisioneros
va acompañada de un desconoci- sin gastar balas de plomo. El Gobier-
miento del fenómeno de la tortura, no una y otra vez habla de calidad de
según la ACAT. vida. ¿Se puede aspirar a tener me-
jor calidad de vida, respirando gases
“Los franceses no se dan cuenta tóxicos todos los días? Hemos leído
de que la mitad de los Estados en la prensa que el CTI del Pereyra

Macri: “Defiendo la vida desde la


concepción hasta la muerte”
N
o es la primera vez que Mauricio Macri re- para incluir a todos y vencer las formas de po-
vela su posición frente a la Iglesia y la inte- breza”, lanzó Macri hacia el final del Congreso.
rrupción del embarazo. Días atrás, duran- Cuando Macri era jefe de Gobierno y Francisco era
te el Congreso Eucarístico Nacional en Tucumán arzobispo de Buenos Aires, el líder del PRO decidió
fue claro al respecto: “Defiendo la vida desde la reglamentar el protocolo habilitante para los abor-
concepción hasta la muerte”, aseguró. tos no punibles en el ámbito de la Ciudad.
Su acercamiento a la Iglesia y su cruce con el ase-
sor Jaime Durán Barba en noviembre del año pa- En tanto ayer aprovechó el lema «Jesús, señor de
sado ya habían sido indicio de la postura del Presi- la historia, te necesitamos» para insistir con otro
dente frente a la legalización del aborto. punto que instaló en la campaña y en el que tam-
En aquel entonces, el ecuatoriano había dicho: “Si bién tiene coincidencia con los obispos: la unión y
una señora quiere abortar, que aborte”. la reconciliación.
Esa declaración le generó malestar al jefe de Es- Antes había tenido un encuentro con el cardenal
tado, quien seguidamente se desvinculó de sus di- Giovanni Battista Re, quien afirmó que se necesita
chos vía Twitter: “Siento un profundo respeto y “conseguir una verdadera reconciliación entre
admiración por el Papa Francisco y en lo perso- los argentinos en la justicia, en la fraternidad,
nal estoy a favor de la vida”, sostuvo. en el amor y en la paz, para hacer crecer la cul-
Ayer, volvió a aprovechar la ocasión para sellar tura del diálogo y del encuentro”. Además, estu-
su opinión al respecto y mandar una fuerte señal vieron la vicepresidenta Gabriela Michetti y el go-
de apoyo a la Iglesia: “Superar los desacuerdos bernador de Tucumán, Juan Manzur. P
NACIÓN Nº 86 JUNIO 2016 5

Cubanos del Exterior Iluminan La Habana


En el contexto de las recientes
políticas de acercamiento entre
Estados Unidos y Cuba, Adolfo
Nodal, un cubano que vive en Los
Ángeles, se ha propuesto —con la
ayuda de ciudadanos de todo el
mundo— recobrar para La Habana
su antiguo esplendor lumínico, que
otrora se comparara, incluso,
con el de París

H
ace 60 años, La Habana mientos y la recupe-
desplegaba una superla- ración, aunque sea
tiva variedad de luces, a visual, del antiguo
través de sus magníficos carteles glamur capitalino.
de neón, que desde las fachadas de Cuando el Gobierno
cines, teatros, discotecas, tiendas,
cubano adoptó el ré-
hoteles y todo tipo de negocios, le
gimen comunista y fueron expro- ayudarnos a hacer esto!” información de los carteles más em-
daban a la capital cubana un encan-
piadas todas las empresas del país, Y agregan que “a pesar de que es blemáticos, para ser recuperados.
to particular, que se sumaba a los
otros atractivos, que atraían a tantos los carteles luminosos fueron vistos mucho más fácil trabajar en Cuba López Nieves dibuja planos para los
turistas de todo el mundo. como burdas expresiones del capi- debido a la retirada de algunas artesanos y trata de deducir los co-
Luego cayó en la oscuridad, las talismo. Además, ante las pobres restricciones para los estadou- lores, ya que la mayoría de las fotos
sombras y la tristeza. condiciones económicas de esa nidenses a conectar con la isla, son en blanco y negro.
sociedad, su mantenimiento se hizo todavía es muy difícil de llevar a
Pero hay cubanos, que aman a su oneroso, y muchos se desmontaron cabo un proyecto de esta magni- El principal reto del proyecto es su
ciudad, y luchan por devolverle su y transformaron en chatarra, mien- tud. Pero somos empresarios y financiación: La restauración tiene
antiguo esplendor, por lo menos en tras otros fueron simplemente apa- artistas experimentados. Somos un costo que va desde los 700 a los
lo que a sus luces se refiere. gados para siempre. un grupo único de socios que po- 3.000 dólares y lleva de una a tres
Aprovechando el nuevo escenario Ahora los restauradores intentan, re- seen todos los conocimientos y la semana de trabajo.
generado por los cambios en las re- construyendo uno a la vez, rescatar experiencia necesaria para traba- Se cubre con fondos recaudados
laciones con Estados Unidos y bajo parte de la antigua fisonomía de la jar en los EE. UU. y Cuba. Somos por Internet, la realización de even-
la consigna ¡Alumbrando el Barrio, ciudad, reinstalando los más emble- expertos en la creación de signos, tos, y dineros propios de los artistas.
Iluminando el Barrio! un grupo de máticos letreros de luces. de restauración histórica, señales Tienen en marcha un museo de
hombres de Cuba liderados por un de neón, relaciones gubernamen- señales de neón y coches clásicos
empresario cubano-argelino radica- “Somos un grupo de artistas y tales, procesos cívicos, planifi- —“los viejos huesos de La Haba-
do en Los Ángeles, Adolfo Nodal, y amantes de la señal de neón — cación, distribución, comercia- na”, al decir de Nodal— cuyo produ-
un artista contemporáneo, Kadir Ló- afirman los promotores de la inicia- lización, ventas, administración cido será volcado en su totalidad al
pez Nieves, han emprendido la tarea tiva— que tienen la intención de de empresas, la planificación del proyecto.
de restaurar los carteles de neón restaurar las señales de neón turismo y las relaciones públicas, “La Habana estaba muerta y aho-
históricas de La Habana, Cuba. para hacer frente a las necesida- ra está viviendo de nuevo, con las
que le daban esplendor a la capital,
¡Usted puede ayudarnos a hacer des de nuestro proyecto”. nuevas luces”, dijo Osmany Fer-
antes de la llegada del comunismo.
esto! Su ayuda en la adopción de nández, un electricista que trabaja
Aclaran que su trabajo en Cuba
una señal hará que esto suceda! La actividad del grupo, reconstru- en el proyecto.
está autorizado por el gobierno de
Estados Unidos, ya que las activi- No solo necesitamos su financia- yendo históricos logotipos que co-
dades de preservación histórica no ción, también su interés y estí- ronaban los edificios de la Habana Pero también hay un aspecto prácti-
están regidas por el embargo gene- mulo nos impulsa hacia adelante. Vieja, representa una real acción de co a considerar. La ciudad presenta
ral que los Estados Unidos mantie- Estamos buscando a personas conservación del patrimonio histórico muchos rincones oscuros durante la
nen en la isla. como usted, ¡que les gusta el de la ciudad, en tiempos de recons- noche, que se vuelven peligrosos.
arte, el amor al neón y quieren ver trucción y esperanzas de cambios No abundan los robos y los homici-
La autorización para el resurgimien- un horizonte de la vibrante ciudad profundos, inspirador además de las dios, y es muy difícil en Cuba apro-
to de algunas actividades privadas restaurado a su antigua gloria! nuevas iniciativas comerciales. piarse de un arma. Pero sí proliferan
en Cuba y la llegada de dólares Será un espectáculo muy impor- El objetivo inmediato, según Adolfo en las sombras delitos menores y
norteamericanos, están generando tante, de apoyo para los habitan- Nodal, es la instalación de 150 se- prostitución, que deben evacuarse
condiciones para nuevos emprendi- tes de La Habana. ¡Usted puede ñales de neón en los próximos dos de las áreas ahora iluminadas.
años, con la intención de llegar a un Nodal, cofundador de Cuba Tours y
total de 500. Viajes dice haber aprendido cómo
Restaurar los carteles implica traba- el turismo puede impulsar la cultura,
jar los tubos de neón doblándolos y este proyecto estimula, sin duda la
a mano, recuperar los marcos de presencia de turistas.
metal oxidados, añadir electrodos y
llenar los tubos de gas, a la manera Pero la esencia de esta gran iniciativa, es
de los años 30, cuando fueron crea- sintetizada por Adolfo Nodal en una frase:
dos. Viejas fotos y noticieros brindan “Es un trabajo de amor.” P

QUIEN DESEE COLABORAR CON LA CAMPAÑA


PARA RESPALDAR ESTE PROYECTO, PUEDE HACERLO INGRESANDO A
TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE

https://www.gofundme.com/7txbhv37
6 Nº 86 JUNIO 2016 NACIÓN

EN L A
JUNIO
HISTO R I A
21 de Junio de 1979
Comenzó a Generar Energía
la Represa de Salto Grande
El sistema de seguridad industrial y determinación acepta el desafío de encarar
En el año 1946 Argentina y Uruguay firmaron el acuerdo aplicado en la construcción de Salto ese transporte, lo que suponía en grandes lí-
para el aprovechamiento del río Uruguay, creándose de Grande fue único en el mundo y supe- neas:
ró en 3,3% la media mundial, con un 1- Hacer un ramal de vía de 7 km entre la es-
este modo la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. promedio de un accidente fatal cada tación Queguay y la calera de piedra caliza de
En 1974 se dio la orden de iniciar las obras, y el 21 de 3.846.000 horas/ hombre trabajadas Ancap, para poder cargar la piedra por grave-
junio de 1979 —misión cumplida— la primera turbina frente al promedio mundial de uno cada dad empleando 10 minutos por vagón.
1.200.000 horas, / hombre, pero ade- 2- Mejorar la vía existente entre estación Que-
comenzó a generar energía más supuso: guay y la fábrica de cemento portland de Ancap

E
—Satisfacer el triple de las necesida- en Paysandú (28 km).
n el año 1974 la Comisión La represa hidroeléctrica de Salto des energéticas del Uruguay y más del 3- Mejorar la vía existente entre Paysandú y Sal-
Mixta dio la orden de la ini- Grande tiene 14 unidades hidrogenera- 20% de las argentinas. to (11 km).
ciación de las obras. En esta doras tipo Kaplán (7 para cada país), —El ahorro de 1.700.000 toneladas de 4- Construir un ramal ("El Precursor") de Salto
etapa más de 4.500 opera- cada una de las cuales pesa unas petróleo por año lo que en 1981 equi- a la represa (12 km) lo que a su vez suponía bá-
rios llegaron a trabajar de forma inin- 1.500 toneladas, que deben funcionar valía a unos 200.000.000 de dólares. sicamente:
terrumpida. En 1979 se conformó el con la precisión de un aparato de relo- —La primera de las obras públicas a) Estudiar y planificar un proyecto de esta
enorme embalse y la primera de las jería. La complementan 24 transforma- de Argentina y Uruguay que superó magnitud que en décadas no se había hecho
catorce turbinas comenzó a funcionar dores (12 por cada central) para elevar 1.000.000 de metros cúbicos de hormi- en AFE.
generando energía eléctrica. la tensión de generación a 500 kv, lo gón colocados. b) Realizar convenios con la Comisión Técnica
que es comandado desde dos sofisti- —El trabajo coordinado de contratistas Mixta de Salto Grande y Ancap.
En el año 1982, se inauguró el puente cadas salas de mando, donde se pro- de tres continentes. c) Realizar y pagar 51 expropiaciones de 44 pro-
internacional que posibilitó unir por pri- grama, regula y distribuye la energía —La declaración por parte de las Na- pietarios.
mera vez en la historia los ramales fe- generada. En marzo de 1979 comen- ciones Unidas para el medio ambiente d) Proyectar, coordinar y ejecutar un pasaje in-
rroviarios de Argentina, Uruguay y Pa- zó a llenarse el embalse de la represa, (Pnuma) como ejemplo para el mundo. ferior por Ruta 3.
raguay, con lo que se constituyó como dando lugar a la formación de un lago —La primera y única conexión Urugua- e) Construir sobre los arroyos San Antonio
el tercer punto de conexión binacional, de 78.300 hectáreas y tres meses des- ya–Argentina ferroviaria y la tercera Grande y San Antonio Chico dos puentes de
sumado a los puentes existentes entre pués, el 21 de junio de 1979 los presi- vial. hormigón, sobre lo que no había ninguna expe-
Paysandú-Colón y Fray Bentos-Guale- dentes del Uruguay Dr. Aparicio Mén- —La primera obra de integración en riencia porque en los 3.000 km de vía son todos
guaychú (Pto. Unzué). Finalmente, en dez y de la Argentina Tte. Gral. Rafael América Latina. los puentes de hierro, e ingleses.
1983 se puso en funcionamiento el úl- Videla, pusieron en marcha la primera f) Mover 206.462 m3 de tierra y emplear 1.442
timo hidrogenerador y quedó así inau- de las 14 turbinas que se denominó En abril de 1975 el señor ministro de m3 de hormigón.
gurada oficialmente la represa, ya que María Victoria. Industria y Energía decía que con la g) Preparar 20 vagones para colocarles 3 tolvas
funcionaba al cien por ciento puesta en marcha de la sexta unidad por vagón con capacidad total de 33 toneladas
El costo total de la obra Salto Grande térmica de la Central Batlle, la inter- cada uno.
Cabe destacar que desde ese momen- fue alrededor de 2.000 millones de dó- conexión eléctrica con la Argentina, la h) Prever la corrida de hasta 2 trenes diarios de
to Argentina y Uruguay se ahorran mi- lares a valores de diciembre de 1980. represa hidroeléctrica de Salto Gran- 8 vagones cada uno, con una carga neta de 264
llones de dólares anuales que, de no El plazo para la total amortización de de y la Represa de Palmar, el sistema toneladas por tren.
existir Salto Grande, se deberían gas- la deuda se estimó en 15 años, lo que eléctrico interconectado del Uruguay, i) Prever la utilización de un puente Bayley del
tar en la compra de combustible. ya fue cumplido como estaba previsto, duplicaría la potencia para 1979 y la tri- Ejército para salvar un obstáculo del ramal.
con recursos obtenidos de la venta de plicará para 1981, lo que realmente ha j) A partir de febrero de 1976, prever el trans-
Esta obra formidable, aún no superada energía generada por medio de la cual ocurrido, constituyéndose en un logro porte de 329.000 toneladas de portland en los
en el país y que debería exhibirse como hay ingresos superiores a los 180 millo- formidable que no tiene antecedentes próximos 45 meses, 12.000 toneladas de hierro,
ejemplo entusiasta de nuestras posibili- nes de dólares anuales con valores del en nuestra historia. combustible y 750 pasajeros abonados, a y des-
dades y realizaciones, requirió: año 1981, los que se dividen en partes Cada día, cuando encendamos la luz, de Salto a Salto Grande.
— Excavaciones en tierra del orden de iguales entre los dos países. debemos tener un reconocimiento a los Todo lo expresado que es sólo parte de las difi-
1.600.000 m3 y en roca de 5.800.000 A los puentes Paysandú–Colón (10 hombres que lo han hecho posible con cultades de todo tipo, hacían que este proyecto
m3. dic. 1975) y Fray Bentos–Puerto Unzué estas obras, sin las cuales hoy no exis- no fuera otra cosa que un hermoso sueño, pero
— Un volumen de hormigón colocado (set. 1976) sobre el río Uruguay, que tiría un mínimo de confort en nuestras AFE pudo y el 19 de enero de 1976 con la ración
que superó los 2.000.000 de m3, con son en sí formidables obras de integra- vidas. del ramal, se transformó en realidad.
cemento suministrado por la fábrica ción regional largamente deseadas, se Los apoyos recíprocos entre Ancap y AFE son
uruguaya de Paysandú (Ancap) a ra- sumó la represa de Salto Grande (21 ANCAP Y AFE EN LA OBRA ejemplo de coordinación entre organismos del
zón de unas 400 toneladas diarias, que de junio 1979) que en su coronamiento La obvia importancia del cemento portland en la Estado en procura del bien común, dignos de
fueron transportadas por AFE a granel es también puente internacional rodo- construcción de la represa Salto Grande, motivó imitarse.
hasta el obrador de Salto Grande. viario y ferroviario, lo que hizo posible una fuerte competencia entre los proveedores Las realizaciones siguen mereciendo el recono-
— Un control minucioso y exacto de la integración ferrocarrilera entre am- de ambos países. cimiento a todos los funcionarios de AFE que
los múltiples factores que fue necesa- bos países, pero que en los hechos ac- A calidades igualmente aceptables, siendo algo lo hicieron posible, desde los peones de vía
rio prever y coordinar para cumplir el tualmente no se utiliza. más barato el argentino, el factor transporte a los ingenieros y a otros profesionales, que
cronograma de trabajos y adquisicio- La represa tiene además connotacio- asociado fue fundamental. Ancap plantea la con igual éxito cumplieron tareas afines a sus
nes que provenían de las más impor- nes con el turismo, la navegación, el situación a AFE —entonces presidida por el ge- cometidos,con entusiasmo profesional, patrio-
tantes fábricas del mundo. deporte náutico, la pesca, el riego, etc. neral Iván Paulós— la que con gran entusiasmo tismo y desinterés. P
NACIÓN Nº 86 JUNIO 2016 7

El Gulag Argentino
lo vivieron prefieren aceptar la tesis
oficial de la administración kirchne-
rista en consecuencia, todo intento
de que se respeten los derechos re-
sulta políticamente incorrecto.
Descuento la buena fe en la mayo-

E
n la Argentina hay un ría de los casos. Pero en algunos
grupo de detenidos en Aun cuando hubieran abusado del poder hay mala fe y no vacilan en desviar
al poder judicial para una venganza
cárceles comunes, o en
sus casas convertidas en del Estado para someter a la guerrilla sin que tiene cierto grado de perverso
virtuosismo. Con el argumento de
prisión, que no tienen visibilidad. No
están lejos, como en la Siberia de reparar en los métodos, los presuntos recurrir al poder punitivo legal del
la Rusia soviética, pero, aun así, es
como si no existieran. Salvando las
represores juzgados en estos años, deben Estado, se lo desvía para perseguir
a unos y salvar a otros. Es una ma-
distancias, este gulag se diferencia
del soviético en que aquí quienes
ser respetados en sus derechos nera de cubrir a los “combatientes”
de entonces con la aureola de mar-
lo han creado no son los comisa- tirio que certifican estas decisiones
rios políticos de la Rusia comunista, judiciales.
sino los propios jueces de la Nación.
Cuando se menciona en forma ofi- Afortunadamente, ya se escuchan
cial a estos detenidos, se los llama algunas prestigiosas voces que re-
genocidas. Son los detenidos por accionan. En definitiva, lo que se
lesa humanidad o, simplemente, pide es que la ley se cumpla para
“lesa”. Se trata de personas mayo- todos.
res, y muchos de ellos ya han muer- El derecho de gentes, las normas in-
to en estas condiciones. Fueron ternacionales y los principios inmu-
apresados en procesos cuestiona- tables del derecho de las naciones
bles, pero quien reclame garantías civilizadas coinciden en que la jus-
para ellos será acusado de proteger- ticia tiene que ser igual para todos.
los, de modo que son pocos los que Que los derechos elementales de-
se animan a hablar. ben ser respetados y que nadie es
Ciertas organizaciones de derechos culpable hasta que una sentencia lo
humanos impulsan estos procesos declare.
sin reparar en las irregularidades La igualdad de las partes en el pro-
que se cometen. Del total de los de- ceso es otro principio rector, y debe
tenidos, algunos han sido condena- procurar que el derecho de defensa
dos, pero muchos se encuentran en esté nivelado. Las garantías en la
proceso y representan un porcen- tonces, lo que justifica esta inusual declaraba como testigo. producción de las pruebas, que tan-
taje muy superior al normal. La ma- desigualdad en un mismo sistema Se ha desviado el poder del Estado to ha avanzado en el derecho penal
yoría de ellos coexiste en cárceles judicial? ¿Cómo explicar que se lle- en su expresión más prístina, como con la teoría de la prueba venenosa,
con delincuentes comunes. Otros gó al resultado de incriminar a un es la Justicia, para castigar a los del que descalifica aquellas obtenidas
están enfermos y han convertido bando y salvar al otro anulando le- gulag. Éstos abusaron del poder del sin garantías, fueron brutalmente ig-
sus hogares en prisiones; aun sin yes y una sentencia firme de la Corte Estado para someter a la guerrilla noradas en nuestro caso.
el infierno de la cárcel, el otoño de Suprema? Cuando actúa la Justicia, sin reparar en los métodos, alen- En la antigüedad se segregaba a los
sus vidas los encuentra sin libertad. el deber del Estado es ser neutral. tados por los “cantos de sirena” de leprosos por asco y por pecadores,
La pregunta es inevitable: ¿quién les Pero en los mal llamados casos de una sociedad que reclamaba la paz y escandalizaba que Francisco de
devolverá esos días de vida en caso lesa humanidad, durante la adminis- a cualquier precio al tiempo que de- Asís los besara. Los del gulag son
de que sean desprocesados? tración kirchnerista el Estado hizo lo cía “por algo será”. los leprosos del siglo XXI. Espere-
Resulta fácil apelar a los derechos opuesto: se comprometió a no ser La aceptación social de este gulag mos que el año de la misericordia
humanos para proteger a una disi- neutral y se empeñó en buscar con- tiene cierta semejanza y parecida que proclamó nuestro Francisco
dente de un país asiático. Pero muy denas a cualquier costo. irresponsabilidad, si se considera lleve a imitar aquellas actitudes, en
difícil sostenerlos cuando se trata de Para “perseguir” a posibles represo- el hecho de que hoy no se verifica consonancia con su reciente men-
criminales abyectos, violadores pe- res, de manera deliberada o no, se aquella conmoción social que en- saje en la cumbre contra la trata: “y
derastas, torturadores, secuestrado- desniveló brutalmente la balanza de tonces sacudía el país. Atribuyo esta esta delicada conjunción entre la
res de niños, enemigos o terroristas, la Justicia. Se destinaron todos los aceptación también a la experiencia justicia y la misericordia, que en el
o aun de espías como los que ve- recursos del Estado a perseguirlos de una “ingeniería social” que hizo fondo es preparar para una reinser-
mos en la película “Puente de es- —infraestructura, oficinas, personal, posible que las actuales generacio- ción, vale para los responsables de
pías”. Se olvida un principio angular abogados— mientras que los dete- nes tuvieran una versión deformada los crímenes de lesa humanidad”.
de los derechos humanos: dar igual- nidos carecen de recursos para su de lo ocurrido en los años 70, tanto
dad de trato y las mismas garantías defensa y no tienen libertad. ¿Cómo de la guerrilla como de su represión
aun a acusados de los más graves Fuente: HORACIO M. LYNCH
podrían equipararse, cómo recons- aplicando el terrorismo de Estado. Abogado, fue presidente del Foro de
crímenes. truir los hechos, cómo revisar cau- Eso hace posible que quienes no Estudios sobre la Administración de
Lo preocupante es que en nuestro sas diseminadas por todo el país, vivieron aquellos hechos ni siquiera Justicia
país, supuestamente para defender cómo convocar a testigos? se planteen la posibilidad de que lo LA NACION.- JUEVES 16 DE JUNIO DE
2016
los derechos humanos, resulta líci- Tan graves como la doctrina que ocurrido no fue exactamente como
to castigar a este grupo a riesgo de permitió estos juzgamientos sesga- se lo contaron muchos de los que
violar sus garantías. Como axioma, dos son las pruebas, que en muchos
el ejemplo que se da al mundo es casos no existen, que son parciales
que estas personas deben ser, efec- en otros y que en numerosas oca-
tivamente, escarmentadas, sojuzga- siones fueron irregularmente obteni-
das y llevadas al límite del castigo. das. El germen fue un “organismo
Así como en los años de plomo se pseudojudicial”, los llamados Jui-
llegó a la conclusión —hoy vista cios por la Verdad, que, con la va-
como demencial— de combatir a la liosa misión de encontrar las tumbas
guerrilla terrorista con otra forma su- de los desaparecidos, se reorientó a
perior de terrorismo, ahora se acepta producir innumerables pruebas sin
otra peculiar visión: para afirmar los los mínimos recaudos legales. Estas
derechos humanos en estos países, piezas viciadas constituyeron luego
pueden aceptarse ciertas violaciones la base de los procesos. Por ejem-
de los derechos de los presuntos re- plo, la irregularidad de testigos que
presores aun cuando, al hacerlo, se no pueden ser repreguntados. Lo
desconozcan las convenciones inter- que se prioriza, en verdad, es evitar-
nacionales sobre la edad y la prisión le un hipotético riesgo a la libertad
preventiva, entre otras. de los acusados. Hubo audiencias
con banderas, insultos, bombos y
En la Argentina, el promedio de con- pancartas. Recordemos que un abo-
denas a prisión efectiva es del 0,5%, gado defensor salió sangrando de la
mientras que el de los juicios de lesa sala de audiencias y en una ocasión
humanidad es del 91%. ¿Qué es, en- hasta se hostigó a Alfonsín cuando
10 Años del “Programa
Distinto del Dial Uruguayo”
El pasado 26 de mayo el
periodístico radial “Controversias”
celebró, en los salones de la
Asociación Patriótica del Uruguay,
sus diez años consecutivos en el aire.
Con la presencia de artistas,
avisadores, oyentes y columnistas
del espacio, la reunión tuvo un alto
contenido emotivo, por lo que
representa este proyecto por su
compromiso con la verdad, con la
cultura, y con la defensa de la El cantor Mario Zito, apodado “La Voz del Tango”
por los oyentes de “Controversias” deleitó a los
identidad nacional. presentes con sus temas y su estilo “bien tanguero”.

El conductor del programa, Roberto Patrone,


recibió felicitaciones y regalos, pero se apre-
suró a aclarar: “Yo soy solo el mascarón de
proa, pero en forma menos visible hay otras
personas que despliegan las velas y sostie-
nen con firmeza el timón, para que esta nave
tome el rumbo de su destino, aun en tiempos
de tormentas”

La gran torta de cumpleaños, compartida por los pre-


sentes. Su leyenda, síntesis de una gestión.
El profesor César Jover, redactor responsable de
Nación y columnista de “Controversias”, destacó el
discurso antiglobalización del programa

El cantautor, docente y escritor Ricardo Fernández


Mas destacó la firme difusión que “Controversias”
hizo de su obra musical y literaria, cuando hay
intereses poderosos que por mezquindad política
pretenden ocultarla

El coronel José Carlos Araújo, fundador del progra- El padre Lusararián elogió la lucha del
ma y factótum de todas las actividades surgidas del
mismo, y su regalo para el conductor: una estatuilla, programa por cambiar las cosas, “porque
sugestivamente de la figura del Quijote, con la leyen- Dios no quiere un Uruguay como este de
da: “...por 10 años de lucha por altos ideales, 2006- hoy”, dijo
2016, amigos de ‘Controversias’ y ‘Nación”

Vista parcial del público

Un oyente militante, Raúl E. y su regalo: Un


cuadro artesanal con las banderas patrias y
las consignas del programa
Otra vez la Metodología
de la Violencia
Grupo Sedicioso Opera y Amenaza:
«En la calle daremos muerte al Estado, al capital
y al patriarcado»

D
esde hace unos meses se pa del este, liderados por la Unión
están produciendo aten- Soviética.
tados de baja intensidad Hoy es casi un anacronismo la exis-
contra locales de clubes tencia de grupos como este, segura-
militares, los que han sido reividi- mente poco numeroso, pero no por
cados a través de la Web por una eso debe de renunciarse a su repre-
organización sediciosa que se hace sión. Una coyuntura política en el fu-
llamar “Grupo de Acción Anarquista turo puede revitalizarlo, producir un
Insurreccional”. crecimiento acelerado de su poder
operativo y convertirse en poco tiem-
Esta organización hace culto del re- po en un problema imposible de ser
vanchismo y la venganza, asumiento resuelto por las fuerzas policiales,
la justicia por mano propia, o por lo como ya ocurrió.
menos lo que ellos entienden por jus-
ticia. Sus fobias se orientan en pri- Que nadie crea que está a salvo de
mera instancia contra los militares, la acción de estos inadaptados socia-
pero como verdaderos anarquistas les, recuerden que el anarquismo no
adelantan que atacarán a todo el sis- acepta ninguna forma de autoridad
tema, político y social, a sus institu- y su objetivo es destruir las institu-
ciones y a la democracia. ciones existentes para construir una
nueva sociedad, en su estilo demen-
Sede de suboficiales de la Fuerza Aérea
Esta historia ya la hemos vivido, la cial, sobre sus ruinas.
atacada con cóckteles molotov
del grupo que empieza con actos Estos mismos nuevos anarquistas lo
menores como para ir entrenando a acabando con el fenómeno antes de que cobre ma- proclaman, y amenazan a quienes
sus combatientes, ante la indiferencia de los pode- yor envergadura, produciendo hechos irreversibles. consideran cómplices de los militares «de izquier-
res públicos y la sociedad. Lentamente va crecien- da y derecha , les decimos, quédense tranqui-
do, aumentando la intensidad de sus acciones y su ANACRÓNICOS los y no se pongan ansiosos que más temprano
nivel de clandestinidad, hasta que la frecuencia e que tarde también iremos por ustedes.»
importancia de sus golpes son una verdadera ame- Lo extraño es que los antecedentes de grupos se- Bueno, no es para quedarse muy tranquilos, menos
naza para la vida de los ciudadanos y del sistema diciosos de acción directa surgieron décadas atrás ante la inoperancia de quienes deben reprimir estos
democrático. Y terminan provocando hechos que en un contexto muy diferente. La Revolución Cuba- desbordes.
son capaces de desembocar en una dictadura. na estaba entonces con pleno vigor, exportando su Lamentablemente pensamos que, como decía
Por eso es censurable la incompetencia o desin- revolución al resto de Iberoamérica, mientras que aquel antiguo informativista, habrá más notic
terés o complicidad de los servicios que deberían la Guerra Fría aportaba el poderosos concurso de ias para este boletín.
aclarar estos hechos y detener a sus responsables, los desaparecidos estados comunistas de la Euro- P

Unas décimas de Regalo:


Un ispirado oyente trajo de obsequiio unas décimas en las que quiso expresar
el sentimiento que le produce el programa. No publicamos su nombre porque
no figuraba en la página, pero se trata de un seguidor y colaborador desde los
primeros tiempos. A contiunuación, su poema.

A “Controversias” en sus diez años


Una voz de esperanza
Salud Roberto Patrone nos quedará en la memoria. los que hoy son tu presente,
con su audición Controversias, pero también los ausentes,
y también su digna audiencia Tal vez no en vano ha sido junto a ti codo con codo
en pos de aquellos valores, tu esfuerzo y tu razón,
demostrando grandes dones. hoy sin premios tu blasón -Un gran poeta escribió-:
Defendiendo la verdad, por pocos reconocido. Te invito a reconocer ;
en esta cruel realidad Pero será complacido Cuanto lucha la violeta Arde la infaltable
de mentira y de engaño, y ya el tiempo lo dirá, bajo la nieve allí quieta, velita de la torta.
en este su mes de mayo, si tu prédica veraz maniatado su poder Los presentes
aplauden
el mes de la libertad. de la justicia y decoro para después florecer.
perlas de un gran tesoro, Y el poeta meditar
Una década ha pasado verá tu hermosa heredad. y su poesía pensar
de constancia y sacrificio, y con mesura y conciencia,
en tan difícil oficio Están aquí tus amigos desarrollar la paciencia,
muchos laureles ganados los que hoy están a tu lado, para poderla cantar.
y por pocos valorados. los que fueron relevados,
En estos tiempos sin gloria, pero estuvieron contigo Nunca el fruto del esfuerzo, Oscar Noceti: “No vine
que quedarán en la historia, en tu gran fin perseguido. aparece al medio día. a hablar del Partido
más bien “pa” ser olvidados. Que es la meta de todos, Una noche hay que esperar, Naranja, sino a rendirle
homenaje a este gran
Pero tu afán denodado junto a ti de cualquier modo, para recibir el día. P programa”
10 Nº 86 JUNIO 2016 NACIÓN

Alberto Medina Méndez


Periodista argen-
tino, consultor
privado en comu-
nicación, analista
político y conferen-
cista internacional.
Presidente de la
fundación Club de
la Libertad y colum-
nista de Infobae y
del Diario Exterior
de España

albertomedinamendez@gmail.com

La Política y Sus
Circunstancias
La humanidad se ha acostumbrado a simplificar
razonamientos y obtener conclusiones sin evaluar
demasiado el contexto.

I
ntentar abreviar pasos y omitir sentido definido pero esa decisión mucho mejor que la instintiva intui- mantenerse inmóviles por un largo
procesos intermedios siempre la toman evaluando una larga lista ción utilizada como única referencia. tiempo, pero son muchos más los
ayuda a comprender ciertos de incidentes aislados que fueron que se replantean a diario su adhe-
complejos hechos y de ese modo sopesados por los votantes y que Los que comprenden profundamente sión a un sector concreto o al exac-
explicarlos, sin rodeos, de un modo influyeron, cada uno de ellos margi- esta realidad saben que en política tamente opuesto.
sencillo. nalmente en esa determinación que siempre se transita por terreno fan-
solo expresa su apreciación en ese goso, que nada es seguro, que hay Cada vez más gente se declara in-
No es una metodología necesaria- instante específico. que hacer las cosas bien, explicarlas dependiente. Ni siquiera el cliente-
mente errónea, salvo cuando esa con dedicación y cometer el mínimo lismo ha logrado retener voluntades
modalidad se exacerba al extremo Si esa compulsa se hiciera nueva- número de errores posibles. a cualquier precio. Todos en algún
y se pretende, desde allí, establecer mente unos pocos meses después, momento se cansan, se saturan, se
conclusiones definitivas, totalmente el resultado podría ser bien diferente. Nadie puede dar por sentado que agotan y esto sucede ya no por coin-
absolutas e irrefutables. Inclusive pudo ser diametralmente ese respaldo obtenido gracias a un cidencias o discrepancias ideológi-
opuesto si los candidatos ofrecidos clima favorable se sostendrá en el cas, sino por posturas personales,
El comportamiento humano no es a la ciudadanía hubieran sido otros, tiempo por arte de magia. Muy por el actitudes inadecuadas, por las for-
una ciencia exacta. La actitud de la o si el régimen eleccionario utilizado contrario, las condiciones se modifi- mas, por esa arrogancia que molesta
sociedad frente a cada hecho es ha- no fuera el oportunamente vigente. can, las realidades percibidas subje- a cualquiera.
bitualmente difusa, diversa y puede tivamente por la gente van mutando
identificarse, en ocasiones, alguna Una característica invariablemente y lo que antes era bueno, ahora pue- No se trata de ser humilde por conve-
tendencia general cuando se analiza ignorada es la eterna dinámica de de dejar de serlo. niencia. Eso también se percibe fácil-
la sumatoria de decisiones individua- las sociedades. Las percepciones mente, más tarde o más temprano. En
les. Es justamente eso, una matriz se modifican, a veces lentamente En este juego no hay lugar para la todo caso tiene que ver con conservar
global, un resumen imperfecto de y otras a un ritmo más vertiginoso. soberbia. Quienes caen en las mie- la claridad suficiente para no perder el
las determinaciones de muchos que Nada es definitivo, todo está en mo- les del poder, suelen tener la sensa- norte en ningún momento.
coinciden mayoritariamente en algu- vimiento, sujeto a observación cons- ción de que los triunfos son eternos
na dirección. tante y cualquier creencia asumida y que nadie podrá sacarlos de su pe- En la historia abundan ejemplos en
puede modificarse muy pronto. Si no destal porque ellos ya han consegui- el que pequeños hechos, meras ca-
Si bien la generalización es una prác- se comprende esta descripción, se do esa victoria anhelada por tantos, sualidades y errores aparentemente
tica muy difundida que ayuda a expli- pueden sacar conclusiones equivo- sin advertir que todo está en cons- insignificantes cambiaron el curso
citar en pocas palabras conductas so- cadas que empujan a tomar decisio- tante desequilibrio. de los acontecimientos, inclusive en
ciales, cuando se trata de la política, nes también fallidas. algunos casos para siempre.
el riesgo de que la misma caiga en la Suele pasar que quienes aterrizan
inexactitud es permanente. Los que ganaron lo han logrado en allí prefieren ignorar cualquier sínto- Por eso importa entender como se
esa ocasión. Eso no implica que re- ma de que algo está mal. Filtran in- construye esa secuencia de sucesos
Por eso cuando se dice que una petirán sus éxitos electorales en el tencionalmente todo lo que no enca- y trabajar fuertemente en tener los
sociedad ha elegido tal o cual sis- futuro. La gente los apoyó en esa co- ja en sus paradigmas para sostener pies sobre la tierra asimilando que
tema político, ha apoyado a un sec- yuntura y no tienen asegurado res- la ilusión de que los que lo apoyaron todo es coyuntural, que los apoyos
tor partidario o a otro, hay que tener paldo infinito. Ni siquiera saben si en siguen allí, siendo los mismos y que o rechazos en política se corres-
siempre en claro que dicho acompa- este mismo momento cuentan con los críticos son solo sus acérrimos ponden con un instante puntual y
ñamiento es, en el mejor de los ca- idéntico sustento electoral. adversarios. que cualquier hecho aislado puede
sos, es relativo y solo una foto del romper el aparente equilibrio y llevar
momento en el que se produjo esa Ni las encuestas de opinión más afi- La inmensa mayoría de las veces desde la situación actual a una nue-
votación ciudadana. nadas pueden dar fe de ello. En todo se gana por muy poco y también se va totalmente diferente.
caso sirven como un parámetro, in- pierde por escaso margen. Los fa- En definitiva, solo se trata de la polí-
Los electores se inclinarán en un completo, imperfecto, pero siempre náticos de un lado y del otro pueden tica y sus circunstancias. P
NACIÓN Nº 86 JUNIO 2016 11

De Un Filósofo Criollo ALBERTO


BUELA

a M. Hollande arkegueta, eterno comen-


zante
buela.alberto@gmail.

M. Hollande, quien esto le escribe


es un doctor en filosofía por la Sor-
bona de París IV, de modo que lejos —Profesor y licenciado en Filo-
está cualquier tipo de resentimiento sofía por la Universidad de Bue-
nos Aires, año 1973 (DEA).
o rechazo por Francia y lo que ella
—Diplome d‘etudes approfondies
representa.
por la Universidad de Paris-Sor-
Ud. llegó ayer a la Argentina no a
bonne (22-11-82).
dar sino a pedir. A pedir beneficios —Doctor en Filosofía por la
para las empresas francesas en Universidad de Paris-Sorbon-
nuestro país, cuando la Total france- M. Hollande
ne(15-12-84).
sa hace medio siglo que extrae pe- —Prof. titular-consulto de la Univ.
tróleo frente a la Isla de los Estados, Católica de Salta desde 1-1-00 al
y su control depende de ella misma presente.
y no de nosotros.
Y a pedir que aceptemos más refu-
giados arabo-musulmanes en nues- Uds. hoy tienen un problema grave
tro país. con la inmigración musulmana, no-
sotros no.
M. Hollande, Argentina no necesita sotros no mezclamos la hacienda laicité francesa los integraría. ¿Qué quiere Ud., que nosotros nos
ninguna sugerencia, consejo o re- como han hecho otras naciones oc- compremos un problema?.
convención en materia de inmigra- cidentales. Gravísimo error, M. Hollande, pues lo Argentina ya lleva recibidas más de
ción, pues así como la Iglesia es La inmigración con integración, es lo que integra a los pueblos es la parti- 200 familias sirio libanesas. ¿Qué
maestra en humanidad, nosotros que su Francia no ha hecho y ahora cipación en su ethos común, esto es, quiere, meternos 50.000 musulma-
somos maestros en inmigración. tiene unos problemas terribles. Es valores y creencias. Vivencias histó- nes en un país cristiano que tiene
Somos el ejemplo más logrado en el que en una suerte de desidia pobla- ricas y enemigos comunes. un 20% de pobres?
mundo de inmigración con integra- cional dejaron después de la segun- Argentina nunca rechazó a un inmi-
ción. da gran guerra que se mezclaran grante por su piel o religión, por su M.Hollande, le pido que revea los
Nuestro pueblo es el ejemplo más en su territorio poblaciones hetero- lengua y sus vivencias, pero desde motivos espurios de su viaje y que
avanzado de crisol de razas o mil- géneas: musulmanes, magrebíes, siempre prefirió al inmigrante que si ningún funcionario se lo ha mani-
ting pot. negros subsaharianos, vietnamitas, por propia decisión elija sumarse al festado, vaya esta sugerencia de
Pero eso sí, señor Presidente, no- etc., con la infantil esperanza que la ethos común de la nación argentina. un filósofo cimarrón. P

NUESTRA CULTURA HISPANA ES DE AMOR POR LA FAMILIA


Jorge López

E s común en los países anglosajones, especialmente en los EE. UU. (lo


sabemos por las películas), que los hijos se vayan jóvenes de sus casas,
pero no para casarse y tener hijos sino para cosas muy diferentes.
abuelos, tíos bisabuelos, que la vida me obsequió, que Dios y mi familia me
obsequiaron. Sus caras afables, sabios consejos, la palmada cariñosa en el
rostro y también la reprimenda justa.
Esos hijos se mudan a miles de kmts, a otras ciudades y ven a sus padres
poco y nada... qué decir de abuelos y tíos. El mundo actual está destruyendo estos lazos de afectos que desde la familia
Yo me crié en una familia numerosa donde el amor hacia los ancianos corría blindaban a la sociedad para enfrentar todas las tragedias. Veo a las nuevas
por mis venas hispanas y católicas. generaciones con mucha y tristeza por lo que estos niños y jóvenes de hoy
Recuerdo con cariño y nostalgia aquellos viejitos: abuelos, tíos abuelos, bis- nunca tendrán. P
12 Nº 86 JUNIO 2016 NACIÓN
La inmoral entrega a la narcoguerrilla

¿Golpe de Estado en
Colombia?
La modificación de la Carta Política de la hermana Colombia representa
para muchos un verdadero golpe de Estado, porque se hizo mediante
mecanismos no contemplados en la misma

S
aúl Hernández Bolívar, es tituye un golpe de Estado porque
un periodista colombiano, co- modifica la Carta Política median-
mentarista de opinión política te un mecanismo que ella misma
en varios diarios y portales de Inter- no contempla. Sobra decir que
net y columnista de El Tiempo des- incorporar a la Constitución un
de el año 2005. acuerdo agenciado entre un pre-
Días atrás publicó un artículo que sidente menoscabado –la última
nos pareció de interés para que encuesta de Gallup es lapida-
nuestros lectores tengan más cabal ria– y un grupo terrorista es una
entendimiento de la entrega que el verdadera aberración, un acto
presidente Santos está haciendo de despótico, un abuso de autoridad
su país a las mafias guerrilleras. que enseña rasgos de tiranía.
Saúl Hernández Bolívar
La última actuación de Eduardo Y no es que las Farc se estén
Montealegre como fiscal general curando en salud para tener ga-
—denuncia el periodista— fue de- rantías de que les cumplan, o convirtieron a Venezuela en el de- vil. ¿Acaso no se trata de un dere-
mandar una palabrita ante la Cor- para no ser asesinados como sastre que hoy le quieren cobrar cho, o es que este solo rige para
te Constitucional para que el arre- los de la Unión Patriótica. Estos a su inepto sucesor. Y si bien eso que la extrema izquierda pueda
glo con las Farc dejara de ser un terroristas pretenden blindar los se dio a lo largo de 13 años, la ley imponer sus ideas totalitarias y
simple ‘acuerdo’ y se convirtiera acuerdos porque cada una de habilitante que está a punto de liberticidas a punta de violencia y
en un ‘tratado’ de tipo ‘internacio- las concesiones obtenidas los alcanzar Santos, por 90 días pro- terror? La verdadera resistencia
nal’ como los que se firman entre ponen más cerca de su objetivo rrogables, para desarrollar lo exi- civil es pacífica, como la marcha
Estados, con el fin de incorporar de imponer el comunismo –en lo gido por las Farc en La Habana, del 2 de abril, pero esconde una
lo pactado a la Constitución de que demuestran una admirable nos pondrá en el mismo camino: fuerza arrolladora que se hace
manera inmodificable. Aún resue- persistencia–, pues los cambios hay suficientes muestras de que a incontenible en la medida en que
na esta enormidad: “El pueblo no implícitos en la negociación son Santos solo le interesa satisfacer crece el descontento, y esa firma
tiene competencia para dar mar- tantos, que el país será otro, el las pretensiones de la guerrilla. la hará crecer como espuma.
cha atrás a lo que se firme en La que ellos sueñan.
Habana”. Es hora de resistir porque lo que Resistencia civil como la de los
Hugo Chávez fue investido en aquí ocurre tiene visos de dicta- venezolanos, como la que sacó
Lo anunciado la semana pasada cuatro ocasiones de poderes ha- dura. Aquí se premia el alzamien- a Dilma en Brasil, como la que ha
alcanza los mismos objetivos, bilitantes mediante los cuales to armado mientras se sataniza la sacado a varios mandatarios ecua-
aunque por otro camino, y cons- modificó o aprobó 215 leyes que resistencia y la desobediencia ci- torianos, como la de las Damas de
Blanco en Cuba —apaleadas mien-
tras Obama mira para otro lado—,
como la de miles de europeos con-
tra el Estado Islámico o como la de
la llamada Primavera Árabe.

La paz tiene que ser sostenible;


reavivar y encumbrar a las Farc es
un mal ejemplo que revictimizará
de forma permanente a miles de
colombianos y será caldo de cul-
tivo de nuevas violencias. Un es-
tudio de la Universidad Nacional
revela que entre el 2002 y el 2015
se desmovilizaron 25.433 subver-
sivos, el triple de los miembros
de las Farc. Y la cifra de captura-
dos fue aun superior (EL TIEMPO,
17/04/2016). Es que aplicar la ley
no es sinónimo de ‘guerra’ y ‘san-
gre’, y es menos incierto.

En cambio, imponernos las trans-


formaciones políticas, económi-
cas, sociales y hasta culturales
que las Farc pretenden bajo el ró-
tulo de ‘paz’ es ponernos a transi-
tar el más sombrío de los sende-
ros que pueda recorrer cualquier
sociedad, el peor de los mundos.
Es que algo que se firma a oscu-
ras y con carácter irreversible tie-
ne que ser, sin ninguna duda, un
pacto funesto. P
NACIÓN Nº 86 JUNIO 2016 13
De discriminación contra los cristianos

Rusia Acusa a Europa


Rusia acusó días atrás a Occidente de un «agresivo neoliberalismo» que
estaría marginando los valores morales tradicionales y cristianos.

Putin en la misa del gallo

K
celebrada en la iglesia en
onstantín Dolgov, en- más de restringirse la liber- países occidentales de dar la la que fueron bautizados
cargado de derechos tad de expresión de los cris- espalda a los valores cristia- sus padres.
humanos del Ministe- tianos, «aumentan los actos nos al aprobar las uniones ho-
rio Ruso de Exteriores, duran- de vandalismo, los incen- mosexuales. P
te una conferencia sobre asun- dios, los robos de reliquias
tos religiosos en Moscú, afirmó cristianas y de patrimonios
que «en los últimos años, culturales».
pese a las medidas adop- «Las prohibiciones de por-
tadas por los gobiernos, se tar símbolos religiosos llega
observa un importante au- hasta el absurdo, como en
mento de la intolerancia por la instalación de árboles de
motivos religiosos contra Navidad», destacó Dolgov,
judíos, musulmanes y, sobre quien culpa de todo al «agre-
todo, cristianos». sivo neoliberalismo occiden-
Dolgov denunció que en los tal y al belicoso secularismo».
países europeos «la cristian-
dad, sus creyentes y san- Acusó a la Unión Europea (UE)
tuarios son objeto de pro- de aprobar leyes para «la mar-
cesamiento, persecución, ginación de los creyentes y
violencia y discriminación». los valores cristianos»·

«Entre esas manifestacio- Recordó que el Tribunal Eu-


nes —agregó— destacan ropeo de Derechos Huma-
los ataques a religiosos, nos está desbordado por las
la oposición a las ceremo- denuncias de discriminación
nias eclesiásticas, la pro- religiosa, «incluida la cris-
fanación y destrucción de tianofobia», que estimó en
iglesias y cementerios, el 250.000, de las que sólo se
intento de retirar símbolos tramitarían unas 40 al año.
religiosos de lugares pú-
blicos», explicó. Rusia, que se considera la re-
serva moral del continente
También denunció que, ade- europeo, ha acusado a los
14 Nº 86 JUNIO 2016 NACIÓN

Entrevista en ABC al misionero chileno Rodrigo


Miranda: «Yo aprendí a ser sacerdote en Siria»
El sacerdote chileno Rodrigo Miranda llegó a Alepo, la capital de Siria, en
marzo de 2011, nueve meses antes de que comenzara la guerra que se ha
cobrado ya 470.000 muertos y ha dejado 12 millones de desplazados y
refugiados. Licenciado en Bellas Artes y especialista en la cultura árabe, el
padre Rodrigo asegura que aprendió a ser sacerdote en Siria, en medio del
sufrimiento de una minoría cristiana que ha pasado en los últimos cinco
años del 10 al 2% de la población. Miembro del Instituto Verbo Encarnado,
este sacerdote ha sido responsable de la pastoral de la catedral latina de
Alepo hasta que tuvo que abandonar el país a finales de 2014.

¿Qué tipo de guerra hay en Siria? fervorosa, muy devota, con mucha Cuando te cuentan las historias más en nuestras parroquias están siendo
actividad. Nosotros, los de rito latino, escabrosas siempre terminan dicien- asesinados literalmente nuestros cris-
Es una oposición al Gobier- somos la minoría dentro de la minoría. do: «Pero gracias a Dios estamos tianos y piden la ayuda de la Iglesia de
no de Bashar al-Ásad compuesta por vivos, podemos venir a la Iglesia». afuera y simplemente no se les ayuda,
muchos grupos de sirios —entre ellos ¿Cómo es la vida de los cristianos? Los cristianos de Oriente Medio tienen entonces se mira con desazón lo que
Al Qaeda— y que tratan de derrocar un temple distinto. Cada vez que hay hace la Iglesia en Occidente. Por eso
al presidente. Por lo tanto, no es una Desde el inicio de la guerra ha un bombardeo, se llena la Iglesia. No a mí me gustaría que fuese una cosa
guerra civil. En realidad es una exten- sido muy dura. Ahora mi comunidad veo rostros tristes, aunque eso no sig- más clara de ayuda concreta. Lo digo
sión del conflicto de Irak. lleva cinco meses sin agua ni electrici- nifique que no sufran. porque es lo que yo percibo de los
dad. Se han ido buscando soluciones cristianos en Alepo.
En este contexto, ¿cuál es la situa- para sobrevivir pero hay momentos ¿Cómo los ayuda la Iglesia?
ción de los cristianos? muy dramáticos. Además los barrios ¿Qué mensaje dan a la Iglesia estos
cristianos han sido destruidos. La Iglesia católica en sus di- cristianos?
Son el blanco de los grupos de ferentes ritos es la que ha sostenido
la oposición, no solo del Daesh. Pero Y, ¿antes de la guerra? la ayuda. No solo en lo material, sino Su testimonio es un antído-
no son las únicas víctimas. A nosotros también a la hora ofrecer esperanza. to al mundo mediocre y decadente
nos llega la información de que los Los fines de semana tenía- Sobre todo porque los cristianos de de nuestras sociedades. Nos hacen
cristianos apoyan al Bashar al-Ásad, mos en la misa entre 250 y 300 per- Irak y Siria se sienten abandonados. despertar a las cosas esenciales e im-
pero esto en realidad tiene que ver sonas, ahora debemos tener 15. A las Obviamente ellos no esperan mucho portantes de la vida. Nos invitan a pre-
con la elección de las comunidades iglesias del centro de la ciudad acude de la comunidad internacional, pero guntarnos en qué estamos perdiendo
cristianas por la protección y también más gente porque están más protegi- tampoco de la Iglesia Occidental. la vida o qué estamos haciendo para
por no permitir la aplicación de la ley das. Al ser una minoría todos nos co- Tanto acento puesto a la crisis de ganarla. En Occidente uno tiene que
islámica, ya que esto significaría que nocemos. Uno conoce por nombre y refugiados cuando ellos son asesi- hacer toda una pastoral hollywooden-
los cristianos fueran tratados como apellido a las personas que han sido nados en la ciudad... se para atraer a los jóvenes a la pa-
han sido tratados históricamente. Es asesinadas. rroquia. En Alepo muchas veces se
decir, que deben convertirse al islam sentaban a hablar de qué pasaría si
o pagar el «jizya» (impuesto) para ser ¿Cómo se transmite el Evangelio en El papa ha llamado la atención so- entraran a sus barrios a asesinarlos.
tratados como infieles admitidos den- medio de tanto dolor, cómo se ha- bre el conflicto en varias ocasio- Me preguntaban: «Padre, ¿es cier-
tro de la comunidad islámica. Por lo bla de esperanza? nes... to que uno tendría que dar la vida
tanto, el trato siempre será malo. por Cristo?». Esos eran sus temas de
En todos los años que estuve Gracias a Dios ha habido va- conversación.
¿Cómo es la Iglesia en Alepo? en Siria no escuché a ninguna perso- rias intervenciones pero a mí me gus- Yo aprendí a ser sacerdote en Siria.
na quejarse contra Dios. Lo contra- taría que fuera más claro porque la P
Sigue siendo una Iglesia muy rio. Agradecen a Dios por cada día. caridad comienza por casa. Cuando Fuente: ABC/Laura Daniele

os
Recibim
os y P u b l ic am
Mancillar el Ser
S
eñor Roberto Patrone; humanos nacen antes de pasar por la mente, en Tal vez yo sea un poco exagerado en estas
Remito para Nación, este pensamiento, el espíritu y el espíritu de nuestros jóvenes es- apreciaciones, pero creo que no solo a ellos
que más que pensamiento es un profun- taba herido cuando empezó el partido. Estaba con la celeste en el pecho afectó este, repito,
do sentimiento acerca de la lesión provocada en herido su consciente y también su inconscien- bochornoso e imperdonable hecho, sino a todo
el jugador uruguayo al mancillar su espíritu, en te, que es el que está detrás de la conciencia, buen uruguayo que estaba mirando el lamenta-
la irradiación del seudo himno uruguayo, en el pero que existe en cada ser humano y es aquel ble inicio de este juego.
partido entre la selección uruguaya y el elenco imponderable que no podemos dominar con la Un hecho que merece meditar y analizar más
mejicano, afectando sin lugar a dudas el ánimo conciencia, pero que aflora muchas veces en allá de un simple partido de fútbol.
y el espíritu de todo buen patriota. los hechos de los seres, dominando su accionar. Atentamente,

No quiero justificar la derrota futbolística por Los jugadores uruguayos entraron a la cancha Prof. R. A. S. 6 de junio de 2016. P
este lamentable y bochornoso hecho, pero el mancillados, heridos, defraudados
ánimo de nuestros muchachos allí formados en por un error consciente o incons-
una ceremonia que pretende ser de un gran ni- ciente de esta organización o des-
vel emblemático y que todo deportista pisando organización, sufrida en un país
tierra extraña quiere ver con un gran espíritu que tiene todos los poderes y re-
flamear su bandera y cantar con toda su alma cursos del mundo.
su Himno Nacional, símbolo encarnado en cada El accionar consciente o incons-
hijo del país que representa, se vio mancillado, ciente de un jugador herido en la
herido en su fibra más profunda de su espíritu. fibra más íntima de su corazón, no
Bastaba ver el rostro de su capitán Diego Go- puede pensar ni razonar con toda
dín y de su golero Muslera, la confusión y el lucidez y discernimiento.
desánimo al oír aquella interpretación que no De ahí la consecuencia de una desa-
se sabía qué era a quien. tención o error de los defensores, en
el temprano primer gol, afectada su
Señor Patrone, todos los hechos de los seres concentración y buen ánimo. Los jugadores uruguayos miran , desconcertados, a su capitán
NACIÓN Nº 86 JUNIO 2016 15
y P u b lic a mo s Comunicado del Centro Militar
mo s
Recibi
CAJA DE RETIROS
E
l Centro Militar siente la obli- un universo muy pequeño de oficiales Casinos, Fondes, etc. Ellos alcanzan sueldo debe pasar días, semanas o me-
gación de comunicar a sus superiores. Dentro de la administración por lo menos 1.200 millones de dóla- ses, cumpliendo con el servicio sin otra
asociados, amigos y pobla- pública existen muchos sueldos simila- res, equivalentes a 3 años de aporte a remuneración.
ción en general que en los res, de funcionarios administrativos o de la Caja de retiros, según las cifras que
últimos días se ha informado maliciosa- particular confianza, cuyas responsabili- ellos dan sobre los aportes. Podemos •El soldado no tiene salario vacacional
mente sobre presuntos beneficios exce- dades no coinciden con las responsabi- agregar a la escena de detrimento de como algunas empresas del Estado;
sivos, recibidos por el personal retirado lidades de oficiales superiores y que no las cuentas públicas, la cuadruplica- tiene licencia anual si el superior se lo
de las Fuerzas Armadas. son afectados. ción de gastos del Ministerio del Inte- permite.
rior; un gasto enorme sin resultados
En principio se debe aclarar que las Debemos también hacer presente que prácticos, pese al esfuerzo del perso- •El militar no puede trabajar en otra cosa.
cifras mencionadas con relación a los las medidas a tomar afectan de forma nal policial que esta regando con su
aportes de Rentas Generales a la Caja importante al personal subalterno retira- sangre la incapacidad política y judi- •Lo ponen arrestado, si se equivoca y no
de Retiros, son falsas o por lo menos do. cial para lograr un mínimo de seguri- va a su casa. Tiene que estar disponible
inexactas. dad pública. siempre, no hay nocturnidad para él.
e.- Recordamos que los aportes patro-
Se le quiere hacer creer a la población nales que realiza el Estado, al Servicio El festival de dispendio es incesan- •Si comete un delito militar es sometido a
que la situación de la Caja Militar es la de Retiro, son inferiores al realizado a te. Por ejemplo, se dice que hay que la Justicia Militar.
gran responsable del déficit fiscal. otras cajas. ahorrar pero no se detienen turbias
licitaciones para hacer la cartografía •Si no va más a su trabajo lo procesan
No se le dice a la gente que los aportes f.- En los años 90, el Poder Ejecutivo nacional, con empresas privadas, en por desertor.
de Rentas Generales al BPS son mucho dispuso que las reservas de la Caja de lugar de utilizar la alta calificación del
mayores a lo proporcionado a la Caja Retiros, de varios millones de dólares, Servicio Geográfico Militar que desde •La situación de riesgo es constante:
de Retiros Militares. pasaran a rentas generales para su uso siempre lo hizo. tanto en etapa de entrenamiento como
con otros fines. en su actuación.
Los 400 millones mencionados por algu- Se niega al Ejército la realización de
nos personajes del equipo económico Lo más preocupante es que las autori- obras de construcción de carreteras •Debe mantener sus aptitudes, condicio-
no son tales y eso los confirmaremos fe- dades nacionales conocen bien esta nacionales, a bajo costo, porque se nes físicas, entrenamiento y capacidad
hacientemente en próximos informes a realidad y están tratando de encubrir el prefiere entregarlas a empresas de física.
la ciudadanía. De todas maneras estas impuestazo, aplicado al resto de la po- dudosa credibilidad. El Ejército tiene
cifras ya están trascendiendo a la opi- blación, con la reforma de la Caja de Re- probada idoneidad para cumplir con •Presta servicios 24 horas, los 365 días
nión pública desde diferentes medios. tiros, como si su déficit fuera la causa de esas misiones, lo ha hecho en el Si- del año, no las 6 u 8 horas del funciona-
todos los males. La Caja de Retiros no naí, en el Congo y en varias misiones. rio público.
Lo más grave de esta campaña de me- es causa de que el Estado haya gastado Pero se opta por el impuestazo antes
noscabo de nuestros derechos es que más de lo que podía gastar en los últi- que por el ahorro y la disminución ra- •La Constitución de la República, con-
se omite mencionar que los militares no mos seis años y no haya sabido ahorrar cional de gastos innecesarios para cretamente dice que el Estatuto del fun-
son responsables de estos déficits exis- para hacer frente a posibles dificultades equilibrar la economía. cionario público no es aplicable al militar.
tentes. que se avizoraban claramente ya en el
año 2014. La ciudadanía debe saber que las •No tiene derecho a expresarse libre-
Los mismos se produjeron por múltiples medidas adoptadas ponen en riesgo mente, a sindicalizarse, a reunirse, a la
decisiones políticas de diferentes go- La situación de la Caja de Retiros es una el cumplimiento de las misiones de libertad de circulación, al descanso se-
biernos, de las que se destacan: coartada de la retórica oficial para en- las FF. AA. No afectarán las misiones manal obligatorio, a la certeza de inamo-
mascarar desarreglos que nada tienen principales de defensa de la Constitu- vilidad; luego de retirados están sujetos
a.- La disminución drástica de efectivos que ver con los derechos de retiro y pen- ción y las leyes, tantas veces ignora- a ser movilizados.
y sus correspondientes aportantes, du- siones de la familia militar. das, por estar por “debajo de la políti-
rante 30 años en más de un 40 %, si- ca”. Para ello siempre estarán las FF. Esta última condición en definitiva per-
tuación que no ha soportado ninguna Resaltamos y ponemos en conocimien- AA. aunque no haya presupuesto o mite a las FF. AA. la seguridad de que
caja. Nos preguntamos ¿qué pasaría si to que el impuesto que impulsa el gobier- retiros. Así ha sido desde la época de no es posible su disolución como mu-
cualquier caja sufriera una pérdida de no, nada tiene que ver con el IASS que la independencia, en toda nuestra his- chos pretenden.
aportantes de este nivel, por decisiones ya existe, sino que es específicamente toria y guerras internas. Nadie piense
políticas?, ¿qué pasaría con los gremios otro impuesto del tipo del IASS que se que va a poder destruirlas. Considerando todo lo expresado cabe
o sindicatos afectados? y ¿qué conduc- suma abusivamente al que ya rige y solo acotar que por estas razones los bene-
ta adoptarían? para los militares. Es un impuesto de Sí, se debe tomar conciencia de que ficios sociales de los militares, en todos
dudosa constitucionalidad, cosa que no se afectarán las Misiones de Paz, y la los países tienen condiciones diferentes
b.- Recompusieron carreras de oficia- nos asombra para nada. importancia que tienen las FF. AA. en al del resto de los ciudadanos y propor-
les y personal subalterno, destituidos la política exterior de nuestro país. Se- cionan beneficios que compensan las
durante el período de facto por diferen- El mismo incluye posibles franjas más guramente se afectaran las capacida- obligaciones antes mencionadas. De
tes causas, incluidos delitos comunes, bajas que al resto de la población. Se- des de defensa del mar territorial y el pronto las autoridades entienden que se
muchos promovidos a los máximos guramente un soldado es rico y debe ser espacio aéreo, favoreciendo el ingre- pueden eliminar estos beneficios, pero
grados que podrían haber alcanzado gravado. so de mayor cantidad de drogas con obligaría a compensarlos como al resto
en actividad y con el máximo sueldo consecuencias sobre el aumento de la del funcionariado, ya que no son ni es-
de quien dentro de ellos cobraba más. Estas actitudes políticas no son ajenas a inseguridad pública. clavos ni ciudadanos de segunda.
los cambios positivos, registrados en la
c.- Leyes de estímulo para retiros anti- opinión pública, a favor de las Fuerzas También se deteriorará la capacidad Por esa razón los cambios que se tra-
cipados, con importantes erogaciones Armadas y ante el continuo deterioro y para apoyar al Ministerio del Interior en ten de promover, para que sean con-
para una cantidad de oficiales. desgaste de la filosofía del gobierno ac- la custodia de las cárceles cada vez más siderados cambios honestos, siempre
tual. La progresiva pérdida de credibili- superpobladas. Se verán afectados los han de estar sujetos a estas realida-
d.- Los responsables de la conducción dad del discurso oficial, forma parte del apoyos en las emergencias sociales, cli- des. Probablemente, en el caso de
económica omiten decir que la disminu- fracaso y fin de un ciclo de gobiernos máticas, sanitarias, etc. gobiernos que se alejan de la legali-
ción de aportes, en parte se debe a la populistas en la región que lentamente dad, en determinados momentos o
reducción de los sueldos miserables de se traslada a nuestro país. La opinión pública debe saber que el Es- períodos, se hagan modificaciones,
los funcionarios más sumergidos de la tatuto del Funcionario Público no existe pero tarde o temprano se regresara a
administración pública; dato incontesta- Por este errático camino que se quiere para el personal militar. Este tiene un las situaciones anteriores debido a la
ble, que es público y aparece comenta- recorrer la institución militar está siendo tratamiento completamente diferente y especificidad de la profesión.
do por todos los medios de comunica- frontalmente atacada, pues con la pre- hace y cumple con actividades que no
ción. Solo basta saber dónde y cómo tensión de afectar los retiros de los vie- cumpliría otro funcionario público o pri- Para finalizar informamos que este
vive nuestro personal subalterno en re- jos servidores, se busca desestimular la vado. Centro Militar realizará todas las ac-
tiro, para entender la situación. vocación militar de los más jóvenes y de ciones necesarias para defender a la
los activos, con el fin de debilitarlas. Para entender esto, es necesario que la institución militar de estas políticas
En los discursos se presenta una situa- ciudadanía se ponga en el lugar de cual- discriminatorias y estigmatizantes.
ción falsa, donde se trata de hacer creer Todo ello, mientras el país asiste atónito quier integrante de las FF. AA.
a la población que todos cobran sueldos a los despilfarros de recursos más gran- LA COMISION DIRECTIVA
de 100.000 pesos, cosa que abarca a des de su historia: Ancap, Alur, Pluna, •El militar no recibe horas extras, con su DEL CENTRO MILITAR
El cañón eléctrico, de riel

Superarma futurista de los EEUU

L
a Armada de los Estados Unidos se encuentra probando una
nueva y revolucionaria arma, que espera incorporar a su ar-
senal en el corto plazo, con la particularidad de que no utiliza
pólvora para disparar sus proyectiles.

Clasificada en la categoría de arma de riel, funciona por medio de la tec-


nología electromagnética, lo que le permite disparar municiones especiales
a más de 7.200 km/h con la capacidad de penetrar siete placas de acero y
dejar un orificio de unos 12 centímetros de ancho en el objetivo.
Su principal cualidad diferenciadora de las armas en uso en la actualidad,
es que no requiere explosivos pero sí una enorme cantidad de energía para
poder funcionar en situaciones de combate. Su fabricante, General Ato-
mics Electromagnetics, asegura que necesita una planta generadora de
25 megawatts para poder operar, lo que equivale al consumo de 19.000
hogares promedio de los EE. UU.

Los ingenieros y principales impulsores de la nueva tecnología aseguran


que la nueva superarma le permitirá a la nación norteamericana man-
tenerse un paso adelante de las potenciales amenazas bélicas de otros En un futuro cercano, esta arma será usada desde mar y tierra con una finalidad
pesos pesados como China y Rusia, quienes también se encuentran ofensiva y para derribar misiles enemigos
inmersos en una carrera armamentista.

Si se la compara con las armas tradicionales, las cuales poseen proyecti-


les que van perdiendo velocidad a medida que realizan el recorrido hacia General
su objetivo, la nueva tecnología de rieles permite que el proyectil gane Atomics Elec-
velocidad en su recorrido a través del “cañón” de alrededor de diez metros tromagnetics
lleva más de
de largo. una década
desarrollan-
De características claramente ofensivas, podrá ser utilizada para destruir do la “supe-
rarma”, que
tanques enemigos, eliminar campos terroristas o hundir embarcaciones. se espera
El Pentágono planea utilizarla, en primera instancia, como parte de su revolucione
programa antimisiles en el transcurso de la próxima década, a pesar de la forma en
que se llevan
las importantes barreras técnicas que se presentan hoy día. adelante los
combates en
Fuente: Nicolás Villar nvillar@infobae.com el mundo

También podría gustarte