Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ARTURO MICHELENA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES


ESCUELA DE PSICOLOGÍA
DESTINO O
MILAGROLA EVOLUCION
CREACIONISTA
(Ensayo critico)

Profesora: Autora:
López, Aixa Chirino Z. María Fernanda J.
C.I.: 27116517

San Diego, febrero de 2020


La biblia me dice: En el principio creó Dios los cielos y la tierra. (Génesis 1:1).

La evolución me dice: En el principio se originó todo ser viviente, por una fuente original.
Espontáneamente producida, probablemente originándose en el agua oceánica primitiva de
una combinación de ya existentes moléculas y átomos, la vida empezó formándose por
eones de tiempo, los cambios en esta forma de vida se fueron dando de una manera
progresiva pues de la vida unicelular se originaron las más complicadas formas de vida
invertebrada, multicelular, y de esas, la vida vertebrada. Finalmente, el hombre primitivo
apareció y evolucionó en la especie humana de la actualidad.

¿EN CUAL CREO?

Recuerdo que de niña una vez fui de excursión con el colegio donde estudiaba, a un parque
arqueológico-Paleontológico ubicado en taima-taima, Coro, Falcón. Estábamos recibiendo
clases sobre la pre-historia, y fue aquí donde tuve mi primera confusión y comencé a tener
curiosidad a cerca del verdadero origen de los seres vivos, pues ese colegio era religioso, y
me habían contado repetidamente la historia de “Adán y Eva” mediante diversos recursos
como relatos, videos, representaciones teatrales, dibujos, etc., en mi pequeña mentecita
intenté unificar toda esa diversidad de información, y fue como a los personajes de la biblia
-para unirlos con la prehistoria- los describí como unos vulgares “cavernícolas”.

Creo que así como yo, todos vamos en busca de la verdad, y son muchas las teorías e
hipótesis que han surgido para conseguirla, cayendo en un mundo de controversias,
debates, argumentos, mentiras y falsas afirmaciones, sin embargo esto solo es un proceso
por el cual el hombre, siendo curioso, esta propenso a pasar. Todo está rodeado de
interrogantes unas que se responden fácilmente como otras que no, como por ejemplo, ¿de
dónde vengo? ¿Quiénes son mis ancestros? ¿Cuál es mi propósito en este mundo?, Y todas
van en busca de un sentido. ¿Pero porque tanta dificultad en conseguirle contestación a
clases de preguntas como estas?

La ciencia a través de la historia ha querido responder estas preguntas, presentando diversos


modos de originarse la vida, siendo las más principales y conocidas: la teoría del big bang,
la evolucionista (mejor conocida como la Darwinista), y la creacionista, que considero
tienen gran valor y admirables aportes. De estas la más antigua es la creacionista, y se
basa en la narración bíblica sobre los orígenes de la vida, que todo ocurrió por la
mediación y la voluntad de un ser superior, específicamente en el primer libro de la biblia
llamado génesis (antiguo testamento), básicamente explica que, este Ser se dedicó a generar
los distintos elemento y seres vivos tal como se conocen, en el transcurrir de seis días, él,
creó el cielo y la tierra, para después originar la luz, la oscuridad, los mares, la vegetación,
el sol y la luna, los animales, el hombre (Adán) y la mujer (Eva) y al séptimo día, descansó,
esta teoría se caracteriza, además por ser muy antigua, en gran parte del mundo es la que
más se habla y se enseña, pero a diferencia de las demás esta no se puede comprobar, sería
algo solamente por fe, pues esta, está escrita en la biblia por inspiración de Dios a través del
hombre. Hablando de inspiraciones de Dios a los hombres, interesantemente la teoría del
big bang uno de los primeros en planteársela fue un Sacerdote católico llamado Georges
Lemaître en el año 1927, este hablaba de un universo en expansión, increíble para unos, y
para otros, algo sin coherencia. Básicamente el sostenía que el universo debía estar
concentrado en un “átomo principal” muy caliente y extremadamente condensado, que
explotó y comenzó a expandirse creando galaxias y después estrellas. Sin duda fue muy
criticado debido a la época en que estaba, y tachado de muchas cosas. En lo personal veo
increíble como este hombre pudo unir su fe con la ciencia, “dando en el clavo “pues
gracias a su aporte, ayudo a los estudios posteriores que tuvieron gran avance, como el
descubrimiento de “la radiación fósil” descubierta sin querer por Arno Penzias y Robert
Wilson, desde allí la mayor parte de los científicos creen en esta teoría, como otros que no,
por ser originada por un sacerdote católico.

No suficiente con estas teorías, el mundo también obtuvo otro gran avance con la teoría
Darwinista, mediante la maravillosa selección natural y sexual y con esto ha demostrado
como el mundo es evolutivo, y como todo posiblemente proviene de un origen común que
evolucionó hasta llegar al hombre.

Encanta por lo que propone cada una de estas teorías he podido, dentro de mi fe y
conocimientos, conseguir un enlace en las tres, creyendo que todas pueden ser posible,
quizás no de la manera tan literal que lo expresan, como por ejemplo la creacionista, pero al
ver que todas se complementan, gracias a la disciplina y dedicación que cada investigador
ha tenido, se puede comprobar y se hacen creíbles cada vez más. Dentro de mi poco
conocimiento, le consigo lógica al proceso unido de los tres, siento el primero el big bang
creando los universos, y ya existiendo los primero elementos que posteriormente
empezarían a evolucionar, hasta lo que es la actualidad, sin embargo quedan mucho
espacios en blanco, que ninguna de estas teorías podrían dar respuesta, es aquí donde veo a
Dios como el autor de todo. No es común ver que alguien crea en más de dos teorías por
ejemplo es más frecuente ver a las personas creer en el big bang junto con la evolución,
pero estas con la religión, no tanto. Sé que en épocas pasadas, ciencia y religión solo tenían
conflictos, creyendo imposible conseguir armonía entre estas, por el motivo de que solo la
religión se basa de relatos bíblicos (y quizás no comprobables), y no de sucesos históricos,
sin embargo, muchos han descubierto que es necesario que estas estén unidas, y que la
existencia de una no afecta en absoluto a la otra, es por esto que dos teorías (evolutiva y
bigbangista) pueden verse ligadas a la creacionista, las tres pueden ser compatibles y
complementarse una con otra, siempre y cuando cada una tenga su autonomía y ninguna
bajo sus argumentos busque negar la existencia de la otra.

Evolución vs Adán y Eva

He perdido la cuenta de las veces que he escuchado a la gente repetir que: “la iglesia solo
contempla a Adán y a Eva, como único origen de la vida” y piensan que el creyente en total
tiene como límite ese único pensamiento. A pesar de que el antiguo testamento es una base
fundamental en la historia de diversas religiones, hablare de qué manera en mi religión
Católica, opina a cerca de estas teorías.

Es ciertos que muchos han sido fieles al relato bíblico de que Dios formo y modeló al
hombre a su imagen y lo hizo caminar junto con su mujer sobre un paraíso creado
únicamente para que él sea feliz, y es inconcebible mezclar esto con la evolución de las
cosas, debido a que si fuimos evolucionando de una materia inanimada, Dios no tuvo
intervención alguna de dicho proceso, y es inevitable que surjan preguntas acerca de la
veracidad bíblica o del verdadero actuar de Dios en el proceso creacional.

Es por esto que aclaro que la iglesia desde siempre ha tenido en claro que los primero once
capítulos escritos en el génesis son realmente relatos mitológicos del pueblo hebreo. Y
considero que están escritos con la intención de recordarles a los pueblos que Dios es el
creador, no que lo escribieron para especificar el modo en que fue creado el mundo. Claro
cabe destacar que hablar de mito no es una mentira, porque no lo es, sino que es una
manera de transmitir verdades según el conocimiento de la época.

Cuando se hace mención de Adán, se hace referencia a la humanidad, y Eva, a la vida.


Entonces el decir que Adán y Eva se unieron, quisieron dar a entender de una manera muy
superficial que la Humanidad por intenciones de Dios cobro vida. No busca dar una
explicación científica, porque para la época solo bastaba con tener algo para creer, y no un
porque para creer. Por eso era común que tomaran la mitología y la hicieran parte de sus
líneas históricas, además también se hace referencia de que cuando dice 7 días, pudieron ser
días de más de 24 horas pues día, solo representa un periodo de tiempo transcurrido de un
evento a otro.

Charles Darwin planteo una teoría un poco defectuosa, pero cumple la misma función que
la teoría creacionista, que es demostrar según el conocimiento adecuado de su época, y
estas han caminado a través del tiempo haciendo que ambas estén aún vigentes, y la
creacionista actualmente completa a manera de fe, eso que Darwin no fue capaz de
demostrar, que fue explicar el origen de esas primeras especies que iniciaron la evolución.
Nosotros Creemos firmemente que el hombre es un ser “bio-espiritual”, y a pesar de que la
materia podría generar más materia, esta, no podría generar un espíritu, y es aquí donde se
da la conciliación de un Dios creador, que crea de la nada y engendra un espíritu creado por
el, a su imagen y semejanza, porque Él es espíritu. Por eso la iglesia apoya la tendencia
Pro-evolución teísta, y comparto este pensar.

El pensamiento de Pierre Teilhard de Chardin, me encanta, la manera en como hizo esa


conexión de teología con ciencia, de una manera coherente donde condensa la fe cristiana
y la teoría evolucionista. Colocando a Dios como el principio de todo (alfa), luego Dios
procedió a crear la materia, haría noción de aquí sucedió el big bang, pues enseguida de
esto se da la evolución, para luego Dios volver a intervenir dándole a esa materia que está
evolucionando, un alma, es decir vida, lo veo como haciendo referencia a los primero seres
vivos existente, hasta el proceso de perfeccionamiento, que es donde estaríamos ahorita. La
selección natural busca que los seres vivos evolucionen para que cada vez, sean mejores las
especies, se dice que se quiere lograr que el ser humano use completamente su cerebro, es
aquí donde pienso que Theilhard quiere decir sobre el total perfeccionamiento del hombre,
punto omega. Yo considero que Dios espera que lleguemos a ese perfeccionamiento, por
eso mandó a su hijo para que nos diera ejemplo de cómo debíamos actuar, para quizás no
interrumpir con el proceso natural que la evolución quiere lograr, para llegar a lo que se
llama paraíso, que sería como descubrir a ese ser supremo, pero como la especie humana es
la más desobediente y desordenada, se ha atrasado todo este proceso, sin embargo esto solo
es mi pequeña hipótesis, faltante de pruebas y con muchos cabos sueltos, pero la verdad no
es algo que me quite el sueño, esto es solo un proceso y como dicen por ahí, quizás es una
mentira más, pero me siento plena y feliz con la “mentira” en la que creo, y si algún día
todo se descubriera, y Dios fuera una mentira como muchos dicen, me sentiré feliz de haber
creído toda mi vida en esta Gran mentira.

No me queda más nada que decir, que ciencia y fe siempre irán de la mano, pero la ciencia
no siempre puede explicar lo que fe, por creencia y amor nos puede dar a entender, cuando
la ciencia busque explicar a Dios, ese no será Dios, pues para crear algo se necesita de la
intercepción de Dios, sin él no se logra crear nada.

También podría gustarte