Está en la página 1de 11

TAKE BACK YOUR PARK (RECUPERA TU PARQUE)1

2013/01/31 Socorro Martínez Moya

INTRODUCCIÓN

Se trata de un proyecto de recuperación de parques peligrosos en Nueva York (EE UU). Surgió en 1987,
como una solución a la carencia de espacio urbano recreativo y para proporcionar una mayor calidad de
vida a los jóvenes de esta ciudad. Tanto jóvenes como los residentes de la comunidad trabajan unidos para
reclamar los espacios públicos invadidos por problemas como el tráfico de drogas, la delincuencia y el
consumo de drogas, movilizando a los jóvenes urbanos para crear actividades destinadas a solucionarlos.

Actualmente, este proyecto se ha expandido a otras ciudades como Atlanta y Los Ángeles e incluso a
Toronto.

En este artículo se expondrá el ejemplo de las avenidas comerciales de Allen y Pike, en Nueva York.

DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO.

Localización.

El proyecto de recuperación de las avenidas Allen y Pike tiene lugar en el barrio de Manhattan, en la
ciudad de Nueva York, y abarca las avenidas comerciales de Allen y Pike que comprenden el tramo que
va desde calle South a la calle Houston, pasando a través de tres barrios diferentes: Two Bridges,
Chinatown y el Lower East Side.

1
Martínez Moya, Socorro, “Take back your park (recupera tu parque” en Watch. Curso 2012/13 de Proyectos IV. Universidad
de Alicante, consultado en https://wearethecityheroes.wordpress.com/2013/01/31/take-back-your-park-recupera-tu-parque/
mayo, 2019.
Características del entorno.

La asociación se embarcó en este proyecto en la primavera de 2008, después de enterarse de que el


Departamento de Parques había publicado una solicitud de propuesta para un consultor de diseño, para las
mejoras de estas avenidas.

Nace por la necesidad de crear espacios abiertos en este barrio, ya que se trata de una de las zonas más
densamente pobladas en Nueva York y de las que menos espacios abiertos por persona tiene. Por tanto,
este proyecto ha de invitar a la gente a ser partícipe de estos nuevos espacios.

A continuación se muestra la comparación entre el espacio abierto existente y lo que recomienda el


Departamento de Planificación Urbana de Nueva York.
Grupos implicados.

En general, los grupos implicados en este proyecto son los residentes de los barrios donde se encuentra
esta avenida. Estos barrios están formados en gran medida por población inmigrante, destacando la
población asiática, aunque también tiene mucha importancia la hispánica.

También es importante destacar que esta zona presenta un gran interés turístico, debido a su ubicación
dentro de la ciudad, y al llamativo barrio de Chinatown. Por lo que, los turistas serían otro de los grupos
implicados, ya que, a la ciudad de Nueva York le interesa la rehabilitación de las zonas turísticas para
ofrecer una mejor imagen de la ciudad.

Por último, estas avenidas representan una de las diferentes comunicaciones entre Manhattan y Brooklyn;
por lo que, es importante contar con el colectivo de personas de la ciudad que no residiendo en la zona, sí
hacen uso de ella.

Problemáticas sociales y controversias existentes.

La asociación de vecinos encargada de este proyecto coordinó una serie de eventos y actividades para la
recuperación de este parque, en el verano de 2008. Principalmente, para involucrar a los miembros de la
comunidad en el rediseño de las avenidas comerciales de Allen y Pike y asegurar que estas renovaciones
respondan a las necesidades de los residentes.

En lugar de empezar desde cero, la asociación recopiló un aporte anterior de la comunidad de vecinos que
recogía y sintetizaba la larga historia local y los esfuerzos de planificación en torno a esta avenida. Los
resultados de los estudios previos de la comunidad se volvieron a presentar a los residentes locales y
usuarios del parque para que formulasen observaciones. La asociación considera que el aporte de la
comunidad en un proyecto de este estilo, es esencial para potenciar una comunidad de personas que se
convertirán en usuarios comprometidos y cuidadosos del parque. Los miembros de la comunidad que
compartieron sus ideas en la recuperación del parque, podrán ver sus aportaciones incorporadas en el
diseño del mismo. La recopilación de conocimiento local y la participación de miembros de la
comunidad se ven reflejados en un proceso de diseño que fomentan a largo plazo la propiedad comunitaria
de esta avenida.

Estas avenidas fueron construidas originalmente sobre los cimientos de las antiguas casas de vecinos y se
hundieron después de décadas sin renovación.

La avenida Allen tiene un alto volumen de tráfico, mayoritariamente de autobuses y camiones de reparto.
Esto no solo crea una gran cantidad de ruido dentro de la avenida, sino que plantea problemas de seguridad.
Se han producido varios accidentes tanto de peatones como de ciclistas a lo largo de estas avenidas.

Otra problemática que impide el uso de esta avenida es el pavimento desigual que lo configura y la
ausencia de espacios verdes dentro de ellas. Además de no presentar una anchura suficiente para la
programación de actividades en ellas.

Por último, el principal problema ha sido la congregación de personas sin techo o vinculadas, tanto con el
tráfico, como con el consumo de drogas, actividades que conllevan a situaciones de peligro para los
usuarios.

Agentes.

Por un lado, encontramos la asociación de vecinos, generada para la revitalización de las avenidas
comerciales de Allen y Pike, que se formo en 2003 y es una coalición de Lower East Side, Two Bridges
y Chinatown, con la participación local de los residentes, negocios y los visitantes de estos barrios.

Y por otro lado, participa conjuntamente con el Departamento de Parques y Recreación,


el Departamento de Transportes y el Departamento de Planificación Urbana, que se encargan del
asesoramiento y del desarrollo de la parte técnica del proyecto.

DESCRIPCIÓN CRONOLÓGICA DE ESTRATEGIAS Y NIVELES DE INTERVENCIÓN.

1. INTERVENCIONES ANTERIORES.

Como antecedente al proyecto analizado, encontramos una serie de intervenciones que se llevaron a cabo
años antes y que fueron la base del proyecto analizado.

1.1. PROYECTO PARA ESPACIOS PUBLICOS (2003 – 2004)

Este proyecto comenzó cuando la asociación de vecinos solicitó un proyecto de espacios públicos para
hacer un estudio de planificación. El proceso culminó en primavera cuando se produjeron los
acontecimientos de recupera tu parque.

El Proyecto de Espacios Públicos celebró varios talleres comunitarios y reunió información a través de
entrevistas y reuniones con los diferentes colectivos de la zona, con el fin de analizar y llegar a una nueva
visión de las avenidas Allen y Pike.
Las sugerencias extraídas de este primer acercamiento fueron la ya conocida “Avenida de los
Inmigrantes”, nombre con el que eran conocidas estas avenidas, y que pone en manifiesto la gran
contribución de los colectivos de inmigrantes de los barrios adyacentes en esta zona. Además de la petición
de un espacio verde, necesario para peatones, que conecte las comunidades locales del Lower East Side,
Chinatown, Two Bridges y el East Village. Por último, se pedía la necesidad de una mejor regulación del
tráfico para aumentar la seguridad de los ciclistas y peatones.

1.2. REUNIONES INTERINSTITUCIONALES (enero – julio de 2005)

Estas reuniones se iniciaron y convocaron por parte del Concejal de la Ciudad de NY, en colaboración
con la asociación de vecinos, para coordinar los esfuerzos del Departamento de Parques y Recreación de
NY, el Departamento de Transporte y el Departamento de Planificación Urbana, en el rediseño de la
avenida comercial Allen y Pike. Estos organismos crearon un grupo de trabajo en enero, encargado del
estudio de esta avenida, y en junio y julio, se utilizaron los resultados de ese estudio, como base en las
sesiones de planificación de la comunidad.

En esta conclusión, los resultados no variaron mucho respecto a la anterior ya que las sugerencias fueron
por un lado la incorporación de un paso de peatones seguro en las zonas donde la avenida se ve
interrumpida, y de nuevo, la maximización de las zonas verdes, además de crear una comunidad de
mantenimiento.

1.3. LABORATORIO DE DISEÑO EN CHINATOWN (Junio – Julio de 2005)

La iniciativa de la comunidad de Chinatown les llevó a celebrar un laboratorio de diseño, sobre el estudio
y generación de ideas para abrir espacios para la comunidad en diferentes zonas de Chinatown, incluyendo
las avenidas Allen y Pike.

El resultado fue la expresión de la identidad cultural de este colectivo. Además de fomentar el arte como
atractivo, para el turismo cultural.

2. PLANIFICACIÓN “RECUPERA TU PARQUE”.

La planificación comenzó en Abril de 2008, con la reunión de todos los responsables de las avenidas Allen
y Pike, para, de manera colectiva, moldear el proceso de recopilación inicial. Lo que se trató en esta
reunión fue el entendimiento principal de la línea de tiempo del proyecto.
En mayo se volvieron a convocar, esta vez para realizar una cascada de ideas acerca de los eventos de
“recupera tu parque”. Todo el mundo acordó trabajar juntos para llegar a los usuarios del parque, los
residentes locales, los trabajadores y dueños de negocios locales, para asegurarse de que las voces de todos
serían escuchadas en el rediseño de estas avenidas. También se acordó que los futuros acontecimientos
integrarían los resultados de estudios anteriores.

A finales de ese mes se produjo un evento en la zona, “Es mi parque”, en el cual se recogieron cerca de
150 encuestas. Las encuestas hacían preguntas generales sobre el uso de estas avenidas. Después de un
análisis de las encuestas, todos los organismos responsables de este proyecto, se dirigieron a la zona para
examinar cuidadosamente el sitio y para discutir las distintas posibilidades de diseño.

En las dos reuniones de planificación, los participantes discutieron los desafíos de la organización en torno
a un espacio público que está infrautilizado. Para hacer frente a estos desafíos, se enviaron invitaciones a
más de 30 organizaciones, incluyendo organizaciones no lucrativas locales (las instituciones religiosas,
las escuelas del barrio, etc.), para permitirles llegar a un público más amplio.

Como otra herramienta de organización, la prensa local jugó un papel imprescindible en informar a la
comunidad acerca de “Recupera tu parque”.

Los eventos de “Recupera tu parque”.

El día de recuperar tu parque se celebro 14 de Junio de 2008. Las actividades se localizaban en las
avenidas, y los participantes fueron alentados a caminar a lo largo de ellas. Fue esencial que el evento se
llevara a cabo en la zona de intervención, para que los participantes pudiesen experimentar estas avenidas
y pensar cuidadosamente acerca de sus desafíos y potencialidades como un espacio público. En él
participaron más de 150 personas y las actividades fueron diseñadas para ser interactivas, además de
responder a una variedad de grupos de edad, desde la juventud hasta a los ancianos.

También tuvo lugar una exposición de ocho maquetas, que fueron creadas para contar de una manera más
dinámica las principales sugerencias para la renovación del parque. Los participantes podían votar para
indicar aquellas ideas que más les gustaba, además de poder sugerir otras nuevas. A continuación se
muestra una gráfica donde se ven las sugerencias más votadas para reflejar la identidad cultural de la zona.

Maquetas de trabajo
Resultados de las encuestas

También se llevó a cabo otra actividad para la construcción de materiales artesanales cotidianos, que
tuvo lugar gracias a la participación de jóvenes, venidos de otras rehabilitaciones. Estos jóvenes
revelaron diferentes formas de organizar el espacio de una avenida, con elementos como senderos, agua
y vegetación. Sugirieron también, otras posibles ideas de programación, tales como instalaciones de arte,
parques infantiles y puestos de helados.

Como parte de un programa intensivo de dos semanas en la escuela de verano, New Design High School,
20 alumnos estudiaron la historia local de las avenidas comerciales Allen y Pike. Los alumnos dirigieron
sus esfuerzos a las renovaciones de esta zona, y las sugerencias que han salido de ellas. El fin último de
este programa era que los alumnos propusieran un diseño arquitectónico para la avenida comercial Allen
y Pike.

La conclusión a la que llegaron los alumnos después de todo el estudio fue que a los residentes les gustaría
ver áreas creadas para la relajación, actuaciones, vendedores, carriles para bicicletas, parques para perros
y espacios deportivos.

La escuela de verano concluyo con una presentación por parte de los alumnos de sus propuestas a los
representantes de la zona, arquitectos, artistas locales y organizadores.

En julio se volvió a celebrar otra reunión con todos los representantes del proyecto. Estos representantes
se encuentran subdivididos en 4 grupos dedicados a temas generales; mantenimiento a largo plazo y
administración, seguridad y transporte, comunidad y representación histórica, y el apoyo local a las
empresas y los residentes. Finalmente, se concretó el proyecto, cuyo resultado fue llevar a cabo todas
aquellas sugerencias que recogieron durante las diferentes actividades.

Historiografía. Intervenciones anteriores


3. PROYECTO LLEVADO A CABO.

La asociación trabajó con el Departamento de Parques para desarrollar la planificación final de la Avenida.
Para ello, intervinieron de diferente manera dentro de la avenida incorporando las diferentes estrategias
extraídas de las fases anteriores.

En Agosto de 2009, comenzaron las mejoras de la zona, primero con la ampliación de la avenida, y a
continuación con la implantación de los carriles bici y algunas de las plazas que entrarían a formar parte
de esta avenida.

La intervención que se llevó a cabo para ello, fue aumentar la sección de las vías, reduciendo así el tráfico
rodado que circula por ellas. El carril bici se encuentra a lo largo de toda la avenida y separado, lo que
aumenta la amortiguación del tráfico.

Esta intervención ha generado caminos sin obstáculos, mejorando los carriles bici y los pasos de peatones
entre las distintas partes de la avenida, para favorecer un recorrido continuo.

En septiembre de 2009, continúa el avance de la intervención anterior y se comienza a instalar los


elementos de mobiliario urbano, como bancos, jardineras, además de la vegetación.

Los diferentes tipos de asientos, se colocan estratégicamente, enfrentados para así crear espacios que
favorezcan las relaciones sociales.

La vegetación estaba constituida por árboles de gran envergadura, zonas ajardinadas, arbustos y árboles
más bajos para amortiguar de mejor manera el ruido del tráfico. La mayoría de los usuarios creen que este
movimiento para aumentar el verde en la avenida es el mejor aspecto del diseño, ya que contribuirá a la
reducción de los problemas generados por el tráfico

En noviembre de 2009, se mejora el acceso a la Explanada de East River, mediante la reubicación de la


barrera de Jersey en la calle South.

En enero de 2010, la obra se completa.


Historiografia. Intervención Take Back your Park

Los elementos de protección de la avenida son, sin dudan los más problemáticos, ya que han de ser de
fácil sustitución en caso de que se produzca un accidente de tráfico, además de permitir a las personas
cruzar a la avenida creando seguridad. La solución adoptada ha sido establecer una zona de distancia,
entre los usuarios de la avenida y los vehículos.

Como intervención final, los espacios serán el centro de actividades culturales para la comunidad. Además
de un mantenimiento cuidadoso de éstos, mediante la reinserción de personas conjuntamente con los
vecinos de la zona.

Antes de la intervención
Después de la intervención

ÉXITOS Y FRACASOS

Los éxitos del trabajo, se han debido en mayor parte, a la mejora de la vía, la ampliación de sección de la
misma y el espacio en blanco dejado entre el tráfico rodado y los demás usuarios de la vía, han hecho que
se vean reducidos los accidentes de peatones y ciclistas, considerablemente.

Los éxitos debidos a la implantación de mobiliario urbano, han provocado que cambiando la posición de
los mismos de forma estratégica, inviten más a ser partícipe de la avenida.

El aumento de la vegetación en esta zona ha provocado que los residentes dispongan de un aumento de
espacios libres dentro del barrio, además, de una calidad ambiental mejor dentro de la misma debido a la
gran pantalla que forman contra la contaminación del tráfico.

CONCLUSIÓN

El proyecto de “Recupera tu parque” surgió en Nueva York, en 1987. Desde esa fecha hasta la actualidad,
se ha ido expandiendo a diferentes lugares dentro de América del Norte, y ha tenido una gran acogida
dentro de las diferentes asociaciones que han entrado a formar parte de él.

El contexto por el que se mueve este proyecto, va desde pequeños a grandes colectivos de personas, que
se agrupan con el único propósito, de recuperar y reclamar aquellos espacios públicos a los que no se les
está dando un uso correcto. Las características de estos espacios es el grave deterioro tanto de la zona
como de los elementos que lo conforma.
Lo que extraemos de este proyecto, es la importancia que está tomando el espacio público dentro de la
ciudad, tanto para la administración como para los usuarios del mismo. Este espacio es reclamado por
todos los colectivos sociales debido a que todos necesitan un espacio público, que sea un apéndice de la
sala de estar de sus casas, y que sea multifuncional, con capacidad de absorber a los diferentes colectivos
que lo usan.

Pero no siempre es posible, y esto es lo que intenta solucionar el proyecto “recupera tu parque”, ya que
existen, donde hay colectivos que impiden a los demás hacer uso de ellos.

BENEFICIOS

Sociales.

Moviliza y forma en la planificación comunitaria a asociaciones comunitarias, que incluye a los


representantes de los jóvenes, diferentes departamentos de la ciudad de Nueva York y asociaciones de
vecinos.

Dota a las personas de la comunidad de espacios públicos de relación, mediante la mejora de las
instalaciones para hacer de este un espacio más seguro y cuidado, reduciendo los accidentes en la zona.

Culturales.

Proporcionan actividades recreativas, culturales y educativas a jóvenes y adultos.

Se realizan actividades necesarias en el barrio, diseñadas y coordinadas por personal formado y


experimentado.

Expresión de las diferentes identidades culturales que conviven en la zona.

Económicos.

El proyecto costó 5 millones de dólares, que fue otorgado por la Corporación de Desarrollo del Bajo
Manhattan en el 2006. Por otra parte las actividades llevadas a cabo bajo el proyecto de “recupera tu
parque”, queda financiada por pequeñas donaciones de los vecinos y comerciantes de la zona, que ven en
este proyecto una forma de revitalización, no solo del parque, sino de la zona en general, lo que conllevará
a una mayor actividad en ella.

Las asociaciones, también, pueden solicitar una ayuda del fondo para la recuperación de parques que van
desde 250 a 500 dólares.

Medioambientales.

Rehabilitación de espacios públicos degradados y una ampliación del mismo.

Aumento de la vegetación, que contribuirá a reducir los efectos generados por el tráfico en dicha avenida.

También podría gustarte