Está en la página 1de 22

UNIDAD I: LA REALIDAD ACTUAL DE LATINOAMERICA

La caída del Muro de Berlín 1989. (la crisis del petróleo): La caída del Muro de Berlín
fue el símbolo de una serie de eventos en 1989 que transformaron al mundo.
Gobiernos comunistas comenzaron a derrumbarse unos tras otros. La caída del Muro
no sólo representó el fin de la Guerra Fría sino también una nueva era, el nacimiento
de un nuevo orden mundial.

La caída del muro tuvo su origen en la apertura de las fronteras entre Austria y
Hungría en mayo del ‘89. Austria pertenecía al bloque occidental mientras que Hungría
era parte del bloque conocido como la cortina de hierro, países cuyos regímenes
estaban bajo la influencia soviética. Se trató de una era marcada por el optimismo en
los países de Occidente. La liberación de Nelson Mandela y el fin del régimen del
Apartheid, en Sudáfrica, fue para muchos otra señal de que las barreras del pasado
estaban cayendo.

El mundo unipolar: El término Consenso de Washington fue usado en 1989 por el


economista John Williamson. Su objetivo era describir un conjunto de diez fórmulas
relativamente específicas, el cual consideró que constituía el paquete de reformas
«estándar» para los países en desarrollo azotados por la crisis, según las instituciones
bajo la órbita de Washington D. C. como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el
Banco Mundial y el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Las fórmulas
abarcaban políticas que propugnaban la estabilización macroeconómica, la
liberalización económica con respecto tanto al comercio como a la inversión, la
reducción del Estado, y la expansión de las fuerzas del mercado dentro de la economía
interna.

Antes de la aceptación de la frase, y a pesar de su enfática oposición, el término de


"Consenso de Washington" ha llegado a ser muy usado, en un amplio sentido, para
referirse a un fundamentalismo de mercado o neoliberalismo.

La operación Tormenta del Desierto lanzada por Estados Unidos en contra de Irak, en
enero de 1991, fue la principal muestra de que EE.UU. era ahora el único superpoder.
El mundo era ahora unipolar. La guerra no sólo logró expulsar a Irak de Kuwait sino
también mostrar el poder militar de EE.UU.

El derrumbe del comunismo se afianzó más con el colapso de la Unión Soviética. Tras
un intento de golpe de Estado contra el presidente Mikhail Gorbachev, en diciembre
de 1991 la Unión Soviética se desintegró. Rusia pasó a ser independiente bajo el
mando de Boris Yeltsin, quien comenzó a transformar el país hacia una economía de
mercado.

Pero aunque un poder se rendía, otro se fortalecía, por lo menos en el plano


económico. Ya en 1991, China experimentaba un crecimiento económico sin paralelos,
que poco a poco lo convertiría en motor de la economía mundial.

Tras el derrumbe del Muro, el libre mercado fue promovido como el modelo único,
universal. En América Latina, la mayoría de los gobiernos adoptaron reformas guiadas
por el consenso de Washington que propugnaba por la liberalización de los mercados.
En ese contexto, el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica (NAFTA) comenzó a
marcar la pauta.

Pero detrás del optimismo que generó entre muchos el derrumbe del Muro de Berlín
comenzaba a surgir un rostro diferente de este nuevo orden. La guerra de Bosnia fue
una muestra del resurgimiento de conflictos opacados o contenidos por la Guerra Fría.

Disolución de la Unión Soviética 1991: fue la desintegración de las estructuras


políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
(URSS), que culminó en la independencia de las quince Repúblicas que la conformaban
entre el 11 de marzo de 1990 y el 25 de diciembre de 1991. La disolución del Estado
socialista más grande del mundo también marcó el fin de la Guerra Fría.

El Talibán asumió el poder en Afganistán en 1996 y con ello una evidencia de que el fin
de las ideologías no había traído el fin de los conflictos o los fundamentalismos. El
Talibán representó el ejemplo más patente del fundamentalismo islámico en ascenso.
Al mismo tiempo se fortalecían otros grupos en todo el mundo islámico que, aunque
con diferentes agendas, compartían el rechazo a los valores de Occidente.

Mientras tanto, en América Latina comenzaba a haber signos de descontento con las
reformas económicas adoptadas desde inicios de los 1990's. En 1998 fue elegido en
Venezuela Hugo Chávez, que desde el inicio apoyo a un frente latinoamericano en
oposición a las políticas promovidas por Washington.

Los ataques del 11 de septiembre en 2001 cometidos por al-Qaeda removieron al


mundo y abrieron paso a un nuevo orden. De la era del mercado pasamos a la era de la
seguridad, pero ésta vez el enemigo no era el comunismo soviético sino el
fundamentalismo islámico. Estados Unidos respondió a estos ataques lanzando la
guerra contra el terror e invadiendo a Afganistán para degradar al Talibán.

En el marco de la guerra contra el terror, EE.UU. invadió a Irak en 2003. La ofensiva de


Estados Unidos y sus aliados fue ampliamente criticada, sobretodo porque nunca
fueron encontradas armas de destrucción masiva. Ya en 2006 la oposición a la guerra
era masiva aún en EE.UU. En Febrero de 2009, el nuevo presidente Barack Obama
anunció un plan de retirada de tropas.

En América Latina, en la década de 2000 se fortaleció un eje de izquierda en oposición


a las políticas de Washington. Veinte años después de la caída del Muro de Berlín, los
presidentes Hugo Chávez, de Venezuela, Evo Morales, de Bolivia, y Daniel Ortega, de
Nicaragua, propugnan por un nuevo socialismo, el socialismo del Siglo XXI.

La crisis de las Naciones Unidas. La invasión de Estados Unidos a Irak y Afganistán:


Hacia fines de 2007 se instaló en EEUU la recesión, se agravó en 2008 con la depresión
del producto bruto Interno, lo que se intensifico en 2009 sumado a la desocupación, el
cierre masivo de empresas y la acumulación de déficits fiscales. Obama al iniciar su
mandato (2009) amplio la ofensiva militar en Afganistán y Pakistán hostilizando a
China y Rusia, preservando de esa manera los gastos del Complejo Industrial Militar (+
de 1 millón de millones)
La palabra colapso fue apareciendo a fines de 2007. Hace referencia al colapso
económico, la gran cantidad de bancarrotas empresarias norteamericanas. En 2008 ya
se hablaba de que la era unipolar, periodo sin precedentes de dominio
estadounidense, había terminado. Duro 2 décadas, algo así como un instante en
términos históricos.

Fenómenos que han modelado el comportamiento de EEU, en las últimas 3 décadas,


generando un proceso de decadencia general: El deterioro de la cultura productiva,
desplazada por una combinación de consumismo y prácticas financieras. La
concentración de ingresos en los ‘80. Ligado a esto, un proceso de desintegración
social, donde un aspecto notable fue la criminalidad y la subcultura de pobres,
marginales y minorías étnicas. El Complejo Industrial Militar, sus gastos fueron el
motor central de la economía de EEUU desde la 2da Guerra Mundial. La decadencia del
Estado, se expresó como repliegue de su capacidad integradora, degradación de la
infraestructura y persistencia del déficit fiscal que ha derivado en una deuda publica
enorme. El último factor, la dependencia energética, porque se agotó la producción
petrolera en 1970.

El mundo multipolar

La crisis actual (2007-2015) (VER TEXTO DE MENENDEZ)

Minsburg – Papel del Estado

Álvaro Alsogaray fue un político, militar y economista argentino que impulsó los


principios del liberalismo en la Argentina de la segunda mitad del siglo XX. Fue
criticado por su participación en dictaduras como la Revolución «Libertadora» (en
1955) y en la Revolución «Argentina» (en 1966). También, por su defensa de la
actuación de las Fuerzas Armadas durante la represión ilegal desarrollada durante el
Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).

En 1976, durante el gobierno de Facto de Videla, y con Martínez de Hoz como


ministro de economía, surgió el concepto de subsidiariedad del Estado, como un
principio básico y fundamental de la economía de nuestro país. A pesar de eso, se
daban situaciones contradictorias, como la ampliación del núcleo de empresas que
pertenecían al Estado, muchas de las adquiridas se encontraban en una mala situación
financiera y tecnológica, por lo que el Estado se convertía en algo así como un Hospital
de empresas, a la vez que se lo usaba como instrumento para la expansión económica
en beneficioso de algunos grupos privilegiados. Además, con el propósito de ampliar
las divisas del Banco Central, se provocaba el endeudamiento de empresas estáteles,
evadiendo capitales al exterior.

El objetivo principal de ese concepto neoliberal, consistía y consiste en eliminar o


disminuir las regulaciones o limitaciones en las acciones de la actividad privada.
Además de traspasar las empresas del Estado al sector privado; lo que llevo a un
“vaciamiento” económico del país y una profunda redistribución regresiva del ingreso
(fuga de capitales de grandes empresas – endeudamiento externo).
Después de la 2da Guerra Mundial, en AL, siguiendo el ejemplo argentino, la forma de
alcanzar un desarrollo económico era asignando al Estado un papel importante en la
conducción del proceso. Raul Prebisch reinvento a Keynes en AL, insistió tanto en la
planificación, el rol de empresario del Estado y en la política económica como
reguladora del sistema, produjo que cayera en desgracia tras la crisis de los 70, lo que
se dio a llamar el retorno de la ortodoxia.

América Latina: Las limitaciones de las nuevas democracias.

Democracia - El neoliberalismo (1983-1999):

Planes recesivos; monoproducción; el nuevo proteccionismo.

Posguerra fría y Globalización: Durante la década del 80 se generó una inestabilidad


en la economía internacional. Los países desarrollados reestructuraron su economía
para hacerla más competitiva.

Deuda externa: - Aumento de las tasas de interés hizo que no entraran más capitales a
los países del Tercer Mundo.

- Transferencia de capitales por intereses de la deuda de países pobres hacia los


ricos.
- Países pobres no pueden conseguir las divisas para pagar.
- El Fondo Monetario Internacional daba préstamos a países endeudados para
que pudieran alcanzar el crecimiento y pagar la deuda. Pero, monitorea a los
países que recibieron los préstamos para controlar que hagan los deberes.
- Aumento del comercio internacional.
- Crisis económica en URSS presagia su desintegración.
- Países europeos del Este también están en crisis y comienzan una apertura
política.
- En 1991 se desintegra la URSS. China comienza a abrir su economía
permitiendo inversiones extranjeras.
- Empresas transnacionales adquieren gran importancia.
- Mejoras tecnológicas permiten un flujo más rápido de capitales alrededor del
mundo.
Liberalismo económico: - Ideología de moda en la economía es el neoliberalismo.

- Gobiernos no deben intervenir en la economía, deben limitarse a tener cuentas


equilibradas y dejar que el sector privado haga el resto (fin del Estado de
bienestar).
- El liberalismo llevó a un gran aumento del desempleo.
- En 1991 se firma el tratado de Maastricht, comienza el proceso que llevará a la
formación de la Unión Europea y la adopción de una moneda única.
- Surge un proceso de integración económica entre EEUU, Canadá y México,
conocido como NAFTA, con voluntad de crear una asociación de libre comercio
en toda América.
- Países subdesarrollados comienzan un proceso de ajuste que produce un
aumento en el desempleo y la pobreza.
- Aumentan las diferencias entre los países ricos y los pobres.
- Sucesivas crisis financieras mostraron los problemas de la especulación
(Tequila, Sudeste Asiático).
- Una crisis financiera en un país se transmite al resto del sistema.
- El FMI contribuyó a agravar las crisis aconsejando políticas de ajuste
equivocadas a diversos países.
La vuelta de la Democracia: Argentina entre 1983 y 2003: Guerra de Malvinas:

La derrota en la Guerra de Malvinas obligó al régimen militar a convocar a elecciones


democráticas en 1983 sin poder imponer condiciones. Las dos primeras décadas
estuvieron marcadas por la recuperación de la democracia el año en que se inicia el
período, el enjuiciamiento a los culpables de violaciones a los derechos humanos
durante la dictadura anterior -rasgo que distingue la democracia argentina de las
demás democracias recuperadas en Sudamérica-, la crisis de la deuda externa, el inicio
de la globalización, las reformas neoliberales y la severa recesión económica iniciada
en 1998 que terminó con la crisis generalizada de 2001/2002. El período abarca la
primera vez en la historia argentina de dos décadas continuadas bajo régimen
democrático y la primera vez en que presidentes democráticos entregan el poder a
sucesores de otro partido político elegidos democráticamente.

En este período Argentina protagonizará también un importante cambio político y


económico, al fundar el Mercosur junto a Brasil, Paraguay y Uruguay.

Presidencias de Alfonsín: La vuelta de la Democracia:

El 10 de Diciembre de 1983 Alfonsín asume la presidencia. Promete investigar los


excesos de la dictadura. CONADEP elabora el informe “Nunca más” donde se describen
las torturas y las desapariciones. Se inicia juicio a la Junta Militar. En un referéndum, el
pueblo acepta la mediación papal por el conflicto del Beagle. Los sindicatos se oponen
a la política económica de Alfonsín y la CGT hace 14 paros.

En el año 1986 cuando terminan los juicios a la Junta, la ley de Punto Final impide
juzgar hechos referidos a la represión ilegal. Levantamiento de carapintadas presionó
al gobierno para que aprobara la ley de Obediencia Debida.

En 1989 se llevan a cabo las elecciones en un ambiente complicado por las dificultades
económicas (hiperinflación) y los levantamientos militares.

Relaciones exteriores: Argentina necesita el apoyo de Estados Unidos para renegociar


la deuda. Estados Unidos favorece a Argentina en las negociaciones con el FMI.

Con Europa Occidental: Alfonsín recompone las relaciones con Europa que habían sido
dañadas durante la dictadura. Europa no apoya la renegociación de la deuda.

En América Latina: Alfonsín quería impulsar un proceso de integración en América


Latina para encontrar soluciones a sus problemas comunes, el más importante la
deuda externa.

URSS y los países del Este europeo: URSS quería reducir su déficit comercial con
Argentina. Las relaciones con URSS fueron buenas durante el gobierno de Alfonsín.
Medidas económicas: - Primera etapa de la política económica, gestión de Grinspun.
Los objetivos en esta etapa fueron:

- alcanzar crecimiento del PBI.


- renegociar la deuda.
- aumentar los salarios reales.
- bajar la inflación.
Al querer aplicar el plan, el gobierno se encontró con problemas de todo tipo. Alta
inflación, déficit fiscal, oposición de los sindicatos, presiones de los grupos
económicos. Los resultados no fueron los esperados.

Deuda externa: El gobierno quería formar un bloque común con otros países
latinoamericanos para negociar la deuda en mejores condiciones. Fracasó en la
formación del bloque y debió negociar “mano a mano” con el FMI que lo obligó a
hacer un ajuste.

Déficit fiscal: El gobierno no pudo aumentar los ingresos fiscales y debió reducir la
inversión pública.

Aumento de salarios: El gobierno esperaba que un aumento de salarios consolidaría el


mercado interno y aumentaría la producción industrial. Las grandes empresas no
aumentaron la producción porque consideraban que el aumento de la demanda sería
transitorio.

Los resultados: El gobierno no contaba con las divisas para pagar la deuda porque el
comercio exterior no era superavitario. La alta inflación que se produjo obligó a
renunciar a Grinspun.

La gestión de Sourrouille y el Plan Austral: En el año 1985 Sourrouille asume como


ministro de Economía y lanza el Plan Austral. Con el plan Austral se lanza una nueva
moneda y se emprende un ajuste fiscal.

Congelamiento de salarios y precios: El plan austral fue exitoso en el corto plazo.


Aumentaron las exportaciones, las reservas y la recaudación fiscal lo que permitió
detener la inflación. Pero, no contaba con una política de largo plazo. Dependía
demasiado de que hubiera buenos precios para las exportaciones argentinas.

Deterioro del plan Austral y los primeros reajustes: La inflación se detuvo en el corto
plazo pero se producía una distorsión de los precios relativos en el mediano plazo
(aumento del precio de la carne). En 1986 se hacen algunos ajustes al plan: se permite
a las empresas aumentar los precios para compensar los aumentos de salarios. En
Agosto de 1986 los precios tienden a la alza. Aumenta el déficit fiscal. Salarios se
ajustan en las negociaciones entre empresas y sindicatos, aumentan las tarifas y los
precios se flexibilizan.

Nuevos ajustes: Habia que reducir el déficit fiscal. Se propone privatizar empresas
públicas deficitarias pero el intento fracasa. Se busca congelar nuevamente a los
precios y los salarios. Las medidas que se proponen para salvar al plan son rechazadas
por la oposición.
Ø Fracaso definitivo del plan: Puja sindical por mayores salarios y reclamos de los
bancos acreedores por el pago de la deuda externa llevan al fracaso del plan. Los
precios aumentan considerablemente. Se forma un círculo vicioso por el déficit fiscal.
El Gobierno necesita financiamiento entonces coloca bonos. Para que los bonos sean
atractivos, asegura una alta tasa de interés. Entonces, tiene que pagar más intereses,
aumenta el déficit y debe colocar nuevos bonos. En el año 1988 Argentina no puede
pagar la deuda externa.

Última tentativa el Plan Primavera: En el año 1988 la economía argentina está en


estado crítico (recesión, inflación, bajos salarios, desocupación). Se presenta un nuevo
plan para estabilizarla. Se establecen dos mercados cambiarios, uno para el comercio
exterior y otro para las finanzas. Se busca un acuerdo entre sindicatos y empresarios
para evitar el aumento de precios y salarios. Aumenta el déficit fiscal, el gobierno
emite bonos. El plan pudo bajar la inflación en el corto plazo.

Hiperinflación y consecuencias: La situación económica se reagravó en 1988 que


terminó con una tasa de inflación de 343%, previo del estallido de un proceso
hiperinflacionario a partir de febrero de 1989 superior al 3000% anual, que hizo
aumentar la pobreza hasta alcanzar un récord histórico hasta entonces: 47,3%.

En esas condiciones se realizaron las elecciones presidenciales del 14 de mayo de


1989, triunfando el candidato opositor, el peronista Carlos Menem con un 47,4% de los
votos, contra el 36,7% de la UCR. La magnitud del caos económico-social, llevó a
Alfonsín a "resignar" al cargo de Presidente y anticipar cinco meses el traslado del
mando al 8 de julio.

En el año 1989 comienza la campaña electoral. Hay incertidumbre sobre lo que va a


hacer el próximo gobierno. Los ahorristas retiran sus dólares del banco, se produce
una corrida especulativa contra el austral. A esto se suma el vencimiento de muchos
bonos (el gobierno necesita dólares para pagar).Se produce una fuga de capitales, el
dólar se valoriza rápidamente. Los precios acompañan la marcha del dólar y se
produce un proceso hiperinflacionario.

Causas de la hiperinflación: -puja por la distribución del ingreso. -especulación


financiera. -períodos de baja inflación seguidos por períodos inflacionarios. -poca
efectividad del gobierno para controlar la inflación.

Renuncia Sourrouille y asume Pugliese como ministro de Economía. Pugliese no puede


contener el ataque especulativo y la inflación se agrava más. Al poco tiempo, renuncia
Pugliese y asume Jesús Rodríguez que tampoco puede detener la inflación. El 8 de julio
de Alfonsín entrega el poder anticipadamente a Menem.

Renuncia de Alfonsín: Se dice que la renuncia de Alfonsín fue por un "golpe de


mercado" o "golpe de Estado blando" que impulsó la corrida cambiaria que
desencadenó la hiperinflación. El diario Ámbito Financiero usó el tituló "golpe de
mercado" para anunciar la resignación de Alfonsín al cargo de Presidente. El uso del
término "resignación" por parte de Alfonsín, dio lugar a diversas interpretaciones
explicitadas por el presidente electo que tomó la decisión de considerarla un sinónimo
de "renuncia". Alfonsín atribuiría a Domingo Cavallo y a Guido di Tella haber liderado
las operaciones económicas que llevaron a la corrida bancaria y a la hiperinflación.
Presidencia de Menem: El Menemismo (1989-1999)

El 8 de Julio de 1989 Carlos Saúl Menem asume la presidencia de la Nación. Para


asegurarse el apoyo a su política, Menem aumenta de 5 a 9 los integrantes de la Corte
Suprema. El gobierno de Menem se vio manchado de diversos hechos de corrupción
en las privatizaciones. En el año 1990 levantamiento carapintada es reprimido por el
gobierno. Menem indulta a la Junta para evitar un posible golpe. Durante el año 1994
se reforma a la Constitución para que Menem pueda ser reelecto. En 1995 Menem es
reelecto. Luego del efecto Tequila, se produce un gran aumento del desempleo y la
pobreza. Así en el año 1997 hay voto castigo y el peronismo pierde elecciones
legislativas. En las elecciones del año 1999 triunfa la fórmula Fernando de la Rúa –
Carlos Alvarez.

RELACIONES EXTERIORES: Política exterior de Menem responde a la doctrina del


“realismo periférico” aplicable a países dependientes y poco importantes para las
grandes potencias.

Los principios fueron: - no enfrentar los intereses de las grandes potencias.

- calcular rigurosamente todos los costos y beneficios de las decisiones de


política exterior.
- tener en cuenta la imagen del país en el exterior (buena imagen atrae
inversiones).
Esta política se sintetiza en un alineamiento automático con Estados Unidos, se
renuncia a la autonomía en materia de política exterior.

Relaciones con Estados Unidos: La doctrina del “alineamiento periférico” se tradujo en


un alineamiento automático con EEUU para captar inversiones de ese país. Argentina
envió tropas a la Guerra del Golfo y a las misiones de la ONU. Menem quiere que
Argentina sea aliado extra-OTAN de Estados Unidos. Menem quiere usar la influencia
de Estados Unidos en el FMI para obtener condiciones favorables.

Relaciones con Europa: Menem quiere mejorar las relaciones con Europa. Se busca
atraer inversiones europeas. Entrada de capitales europeos en el proceso de
privatizaciones. Argentina quiere que Europa elimine los subsidios agrícolas.

Con América Latina: La relación con Brasil lleva a la formación del MERCOSUR. En 1991
comienzan las negociaciones para poner fin al conflicto limítrofe. Laguna del Desierto
es sometida a arbitraje que favorece a Argentina. Comienza un proceso de integración
económica con Chile (Chile se asocia al MERCOSUR).

POLITICA ECONOMICA: Las políticas económicas de Menem fueron neoliberales, el


Estado no debe intervenir ya que el mercado se autorregula. El Primer plan económico
fue implementado por funcionarios de Bunge y Born. Rapanelli es el ministro de
Economía. El objetivo del primer plan fue estabilizar la economía para acabar con la
inflación, controlar los precios y el cierre a las importaciones. El plan fracasó, no se
detuvo la inflación y hubo recesión.

En 1990 se lanza el plan del nuevo ministro de Economía Erman González: La


liberalización de los precios genera nuevos brotes inflacionarios. Luego, Erman
modifica su plan estableciendo condiciones para los encajes bancarios. Se agrava la
recesión y hay que hacer un ajuste fiscal. La recesión genera una caída de las
importaciones lo que permite alcanzar un superávit comercial. Gracias al superávit, el
dólar se estabiliza y aumentan las reservas. El aumento de la presión tributaria y la
baja de la inflación permiten llegar a un superávit fiscal.

Este superávit permite al Estado pagar la deuda. La recesión impide que el superávit se
mantenga durante mucho tiempo. Entonces, Erman recurre a un nuevo ajuste fiscal. El
plan de Erman preparó el terreno para el plan de Convertibilidad.

CONVERTIBILIDAD: La Convertibilidad tiene antecedente histórico en la Caja de


Conversión de principios del siglo XX. ¿Quiénes apoyaron la convertibilidad? Los
capitales extranjeros vinculados a las privatizaciones, acreedores externos, grandes
grupos económicos y financieros, sectores populares (apoyaron la convertibilidad
porque la hiperinflación había destruido sus ingresos).

En abril de 1991 surge la ley de convertibilidad. Ley del Congreso fija la paridad 1 dólar
= 10.000 australes. Se prohibe la emisión de dinero que no esté respaldado totalmente
por reservas de divisas del Banco Central. Así, se buscaba impedir que el Estado
emitiera dinero para financiar el déficit público. La oferta de dinero pasa a estar
determinada por el ingreso de divisas del exterior, el gobierno pierde todo control
sobre la política monetaria. Esto apuntaba a limitar la participación del Estado dentro
de la economía. Esta medida tuvo éxito en acabar con la inflación y estabilizar los
precios pero dejó un tipo de cambio muy atrasado.

La estabilidad de precios y auge del consumo interno llevó a un gran crecimiento


económico. Un gran ingreso de capitales extranjeros permitió una importante baja de
la tasa de interés que llevó a un auge de los créditos para el consumo. Hubo un
“boom” económico en el corto plazo. Se alcanzó el equilibrio fiscal gracias al aumento
de la recaudación producido por el crecimiento. Aumentaron las exportaciones y en
mayor medida las importaciones esto generó déficit comercial.

Hasta 1995, el ahorro externo financió el consumo interno. El éxito inmediato del
programa se debió principalmente al contexto externo favorable. La gran liquidez
internacional hizo que Argentina recibiera préstamos a bajo interés.

SECTORES PRODUCTIVOs: Industria: Entre los años 1992 y 1994 la entrada de capitales
externos para financiar el consumo permitió un gran aumento de la producción. Luego
del Tequila, baja la participación del sector industrial en el PBI. Desregulación del
comercio externo lleva a la desaparición de muchas PYMES. La economía argentina se
reorientó hacia los sectores donde tiene ventajas comparativas.

Actividad agropecuaria: El Agro creció gracias a una serie de transformaciones


ocurridas en varios cultivos. Agricultura se orientó principalmente hacia la exportación.
Aumentaron las exportaciones de oleaginosas (principal producto de exportación
argentino). Cultivos dedicados al mercado interno decrecen por la caída del poder de
compra.

Ganadería: Se produjo un estancamiento de la ganadería. Mercado interno recesivo y


caída de precios internacionales afectaron a la ganadería. Aumentó la concentración
de tierras en manos de grupos económicos del exterior (por ejemplo el caso de
Benetton en la Patagonia). Desaparición de pequeños productores. Impacto regional.
Cancelación de varias promociones industriales en el interior condujo a una
concentración de Buenos Aires. Aumentaron las desigualdades regionales.

Ajustes y privatizaciones. La crisis:

Privatizaciones: Es el conjunto de políticas estatales cuyo propósito común


fundamental es reorganizar la distribución del poder al interior de la sociedad,
afectando al quehacer concreto de los grupos sociales e individuos que la integran.
Puede caracterizarse como una acentuación de la concentración económica en torno a
los grandes grupos empresariales nacionales y asociados con sectores transnacionales,
que resultan ser los principales beneficiarios. Sin embargo, en Argentina, ya en los
años 90 con la asunción de Menem y la implementación de sus políticas, se provocó
una crisis en el país.

Se utilizó la aplicación de las privatizaciones como una herramienta clave para diversos
objetivos, como reducir el déficit del tesoro, pagar parte de la deuda externa, entre
otros. Se convirtió en el inicio de la modificación de toda la estructura de la economía
argentina.

Apenas asumió el nuevo gobierno, el Poder Ejecutivo envió al congreso dos proyectos
de ley que le otorgaban una cantidad de poderes de excepción para resolver la crisis.

Una es la Ley de Reforma del Estado, esta ley autorizaba al poder ejecutivo a intervenir
todas las empresas públicas, suprimir sus directorios y otros órganos de control,
modificar su forma social, dividirlas y hasta privatizarlas.

La segunda ley, denominada de emergencia económica, concedía al Poder Ejecutivo


posibilidades muy amplias de decisión. Esta ley derogaba todas las normas que
diferenciaban al capital extranjero del nacional (de tal manera que permitía el ingreso
de aquel a áreas privatizadas antes restringidas) y suspendía el régimen de "compre
nacional", que regía las operaciones de las empresas públicas.

Las dos leyes conformaron el eje central sobre el cual giro toda la política privatizadora
del periodo siguiente (gobierno de De la Rua). El poder ejecutivo contaba con enormes
posibilidades que uso plenamente para obtener sus objetivos. La concentración del
poder de decisión en un núcleo muy reducido de personas fue acompañada por una
constante estrategia tendiente a recortar la capacidad de control de otros organismos.

Como antecedentes de privatizaciones, al gobierno de Menem, se realizó durante el


gobierno de la última dictadura militar en 1976, entre los cuales se destacan las firmas
privatizadas como el grupo Siam, Hurlingham, varios ingenios azucareros, etc. La más
importante estatización ha sido la compra de Cía. Ítalo Argentina de Electricidad y que
paso a ser administrada por SEGBA.

Durante la presidencia de R. Alfonsín se procedió a la privatización de las empresas


SIAM, WINCO, Sol Jet de turismo, etc. Luego de este conjunto de actividades, el
gobierno encaro la venta de ENTel y de Aerolíneas que habrían de fracasar por la
cerrada oposición por el justicialismo y otros partidos políticos.

Senilidad: Esta crisis comienza en la etapa senil del sistema capitalista. El capitalismo
mundial ingreso en la etapa senil en los años 70, donde ocurrieron hechos decisivos en
Estados Unidos, entre ellos la declinación de su producción petrolera, déficits
comerciales y fiscales crónicos, la suba incesante de las deudas pública y privada, la
concentración de ingresos, el consumismo, la degradación del sistema político, etc.

En este caso estábamos ante una crisis de enorme amplitud que se fue multiplicando,
no por un capricho, sino porque el sistema social universal, estaba muy viejo.

Un primer indicador de senilidad es la decadencia de los Estados Unidos, que es


resultado de un largo proceso de degradación. La globalización desarrollada desde los
años 70 implico un triple proceso, el aburguesamiento del planeta, la financiarización
integral del sistema (hegemonía parasitaria) y la unipolaridad, es decir, la instalación
del imperio norteamericano como poder supremo mundial.

La declinación (senilidad) de los Estados Unidos, constituye el motor de la decadencia


universal del capitalismo.

Un segundo indicador de senilidad es la interacción entre dos fenómenos, la


hipertrofia financiera global y la desaceleración en el largo plazo de la economía
mundial. Las tramas especulativas impusieron su "cultura" cortoplacista y depredadora
que ha pasado a ser el núcleo central de la modernidad. La crisis crónica de
sobreproducción comprimió el crecimiento económico desviando excedentes
financieros hacia la especulación, cuyo ascenso opero como un mega aspirador de
fondos rescatados a la inversión productiva.

Un tercer indicador de senilidad es el bloqueo tecnológico que se manifiesta de


diversas maneras, entre ellas como crisis energética, asociada a la crisis alimentaria y
como crisis ambiental. Se refiere al punto en el que dicho sistema es incapaz de
aumentar la producción a un ritmo que permita satisfacer necesidades humanas
crecientes.

El capitalismo está generando un enorme desastre ecológico, resultado de una rigidez


civilizacional que le impide superar una dinámica tecnológica que conduce hacia la
depredación catastrófica del medio ambiente.

Un cuarto indicador de senilidad es la degradación estatal-militar, esta decadencia


incluye la del militarismo moderno evidenciado por el empantanamiento militar del
imperio en Irak y del conjunto de occidente en Afganistán y Pakistán. Se trata de un
doble fenómeno, por una parte, la ineficacia técnica de esos super aparatos militares
para ganar las guerras coloniales y por otra su gigantismo parasitario operando como
acelerador de la crisis: la hipertrofia bélica aparece como un factor decisivo de los
déficits fiscales y la corrupción generalizada del estado.
Un quinto indicador de senilidad es la crisis urbana. Desde comienzos de los años 80,
cuando la desocupación y el empleo precario en los países centrales se hicieron
crónicos, y cuando la exclusión y la pobreza urbana se extendieron en la periferia, el
crecimiento de las grandes ciudades fue cada vez más equivalente de involución de las
condiciones de vida de las mayorías, se trata de un fenómeno global, aunque es en el
mundo subdesarrollado donde se suceden los primeros colapsos.

Esta crisis se extendió por todo el mundo, en Sudamérica casi ni se sintió ya que no
permitían entrar estos capitales especulativos.

b. Reacciones al neoliberalismo:

América Latina: La Venezuela de Chávez: En su segundo mandato presidencial, Chávez


en 2001

13 de noviembre: Chávez aprueba por decreto 49 leyes económicas, entre ellas la Ley
de Tierras1 y la Ley de Hidrocarburos2.

10 de diciembre: La patronal Fedecámaras3, apoyada por sindicatos, profesionales y


sectores agroindustriales, llama a la huelga. Si bien el paro fue calificado como exitoso,
la oposición no logró su objetivo de hacer retroceder al gobierno con el paquete de
leyes habilitantes.

2002/ 15 de marzo: La alta gerencia de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) se


declara en paro. 9 de abril: Huelga sindical y empresarial de 24 horas que se amplía a
48 y luego se hace indefinida. 11 de abril: Miles de opositores concentrados frente a
PDVSA deciden acudir al palacio presidencial a pedir la renuncia de Chávez y se
enfrentan con simpatizantes chavistas, lo que causó al menos 19 muertos y unos 100
heridos a manos de francotiradores y agentes de la policía metropolitana. 12 de abril:
Chávez es depuesto del poder por un golpe de Estado y Pedro Carmona, presidente de
la patronal, se autoproclama presidente de un Gobierno transitorio. 13 de abril: Una
contraofensiva militar y civil leal a Chávez lo reinstala en su cargo. 14 de abril: Chávez
llega al palacio presidencial de Miraflores y asume de nuevo la Presidencia. 2 de
diciembre: Comienza una huelga general indefinida, el denominado "paro petrolero",
en demanda de la renuncia de Chávez.

2003/ 3 de febrero: Finaliza la huelga indefinida que durante 63 días pidió


infructuosamente la dimisión de Chávez.

1
Dictar medidas con el fin de garantizar la titularidad, régimen de tenencia y uso de la tierra, como un elemento de
desarrollo rural. Las medidas en materia de desarrollo agrícola y rural contemplarán mecanismos para dinamizar el
mercado de tierras y garantizar su transparencia; el ordenamiento territorial y la conservación del medio ambiente.

2
permitió al Estado recuperar el control de sus recursos naturales, los cuales fueron saqueados durante años por
empresas trasnacionales. Estas medidas revirtieron la política anti soberana denominada "apertura petrolera",
impulsada por los gobiernos neoliberales de la década de 1990, para entregar la industria petrolera a compañías
transnacionales, aumentar indiscriminadamente los volúmenes de producción y disminuir los ingresos fiscales, para
justificar una gradual privatización.

3
principal organización de gremios empresariales de Venezuela, conformada por empresarios de todos los sectores
económicos del país. 
Argentina: Crisis del 2001 -2003 y el gob de Kirchner:

El 19 de diciembre de 2000 Argentina acordó con el Fondo Monetario Internacional


una operación que se llamó Blindaje, por medio de la cual el FMI y varios bancos
aceptaron poner a disposición del país 39.700 millones de dólares a cambio de que Arg
aprobara una nueva ley de flexibilización laboral, el aumento de la edad jubilatoria y
un riguroso ajuste fiscal que se extendía a las provincias. A partir de febrero de 2001
grandes flujos de fondos empezaron a abandonar el país y la situación económica
empeoró causando que el 5 de marzo renunciara el ministro de Economía, José Luis
Machinea. Lo reemplazó Ricardo López Murphy, quien también debió renunciar a los
pocos días debido a las protestas provocadas por los recortes presupuestarios que
propuso, especialmente a la educación.

El 20 de marzo de 2001 el presidente De la Rúa designó como ministro de Economía a


Domingo Cavallo, quien en 1982 había estatizado la deuda externa argentina y en la
década de 1990, fue el autor del Plan de Convertibilidad y de las reformas económicas
y sociales conocidas como neoliberales durante el gobierno del presidente Menem.
Una de las primeras medidas de Cavallo fue realizar con el Fondo Monetario
Internacional una cuestionada operación llamada Megacanje, que exigió fuertes
restricciones a la acción del Estado, bajo la consigna "déficit cero". El Mecanje fue
considerado delito por la justicia que en 2014 ordenó enjuiciar a Cavallo, luego de
absolver a otros nueve presuntos autores por haber prescripto la acción penal.

El 14 de octubre de 2001 se realizaron elecciones legislativas en las que La Alianza


oficialista fue derrotada ampliamente por el Partido Justicialista, con el agravante de
que el presidente De la Rúa no tuvo espacio político para sostener a ningún candidato.
Uno de los datos centrales de la elección fue el llamado "voto bronca", votos en blanco
o anulados intencionalmente que alcanzaron el 25% del total, ganando incluso en la
Ciudad de Buenos Aires y en la Provincia de Santa Fe, sacando a la luz una grave crisis
de representatividad.

El 3 de diciembre de 2001, debido a la interrupción del aporte de fondos por parte del
Fondo Monetario Internacional, el presidente De la Rúa dictó un decreto solicitado por
Cavallo imponiendo lo que fue conocido como "el corralito", un paquete de medidas
económicas que dispuso la bancarización de la economía, mediante la prohibición de
extraer dinero en efectivo de los bancos en sumas superiores a 250 pesos o dólares
por semana. Esta medida afectó principalmente a las personas con ingresos
informales, entre ellos los trabajadores no registrados por las empresas que en ese
momento alcanzaba el 44,8%, cifra que casi duplicaba la de 1994, cuando llegaba a
28,4%.

El 13 de diciembre comenzaron a producirse estallidos entre las clases populares de


algunas ciudades de las provincias, llevados adelante por los denominados piqueteros.
Varios comercios de zonas empobrecidas del interior del país y del Gran Buenos Aires
sufrieron saqueos por parte de sectores de la población desocupadas e indigentes. El
gobierno atribuyó esas revueltas a un plan desestabilizador orquestado por algunos
líderes del Partido Justicialista.
Luego de seis días de saqueos, fueron asesinadas siete personas por las fuerzas de
seguridad y los propios comerciantes. El 19 de diciembre por la noche, el presidente
De la Rúa se dirigió por televisión a la población para anunciar que había decretado el
estado de sitio. Inmediatamente después de terminado el anuncio de De la Rúa,
millones de personas en todo el país empezaron a hacer sonar cacerolas desde sus
casas y muchas salieron a la calle dando inicio a lo que se conoció como "el
cacerolazo". Un gran grupo se concentró frente a la Casa Rosada exigiendo la renuncia
del presidente De la Rúa y comenzando a corear una consigna que caracterizaría al
movimiento: "¡qué se vayan todos!". A las 3 de la mañana del día 20 de diciembre
renunció el ministro Cavallo.

Durante el día 20 de diciembre continuó la pueblada con nuevos enfrentamientos


entre la policía y los manifestantes reunidos en la Plaza de Mayo, frente a la Casa de
Gobierno, y en otros puntos del país. Esta vez las fuerzas de seguridad asesinaron a 32
manifestantes, causando más de 400 heridos, incluyendo la llamada Masacre de Plaza
de Mayo. A las 4 de la tarde, visiblemente debilitado, el presidente pronunció un
discurso por televisión convocando a la "unidad nacional" y ofreciendo al Partido
Justicialista cogobernar el país. A las 19:45 el presidente De la Rúa firmó su renuncia y
minutos después abandonó en helicóptero la Casa Rosada mientras en los alrededores
se producía una batalla campal.

Inestabilidad política (2001-2003)

Eduardo Duhalde fue designado el 2 de enero de 2002 por el Congreso Nacional para
terminar el mandato del presidente Fernando de la Rúa, que había renunciado el 20 de
diciembre anterior. En esos doce días se sucedieron al mando del Poder Ejecutivo
Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Camaño.

Cinco presidentes en diez días: Renunciado De la Rúa, asumió la presidencia de la


Nación en forma interina el presidente provisional del Senado, el peronista Ramón
Puerta. El día 23 de diciembre se reúne la Asamblea Legislativa, que nombra como
presidente de la Nación durante noventa días a Adolfo Rodríguez Saá, también
peronista y hasta ese momento gobernador de la provincia de San Luis, con el
mandato de convocar a elecciones y realizarlas el día 3 de marzo de 2002. En su
discurso ante el Congreso de la Nación, el flamante presidente anunció el "default" o
cesación de pago de la deuda externa.

El 28 de diciembre se produjeron nuevas manifestaciones bajo el lema de "que se


vayan todos", incluyendo el ingreso al Congreso Nacional y el incendio de algunos
muebles, que llevaron a la renuncia del gabinete presidencial. La falta de convocatoria
a elecciones que le había ordenado el Congreso, restó apoyo político a Rodríguez Saá
que luego de una frustrada reunión de gobernadores peronistas en Chapadmalal el 29
de diciembre, decidió renunciar, lo que hizo verbalmente por televisión el 30 de
diciembre a la noche desde la provincia de San Luis, aclarando que dejaba el cargo
desde ese mismo momento. Minutos después también renunció Ramón Puerta por fax
dirigido al presidente de la Cámara de Diputados, para salir del país inmediatamente
después.
Institucionalmente esa serie de renuncias dejaron al país sin autoridad, razón por la
cual un grupo de funcionarios llegó a sostener que debía asumir el presidente de la
Corte Suprema Julio Nazareno, a la vez que Rodríguez Saá fue denunciado penalmente
por abandono del cargo. Finalmente intervino el escribano general del Gobierno,
convenciendo a Rodríguez Saá para que pidiera licencia hasta que asumiera el
presidente interino y acordando con el presidente de la Cámara de Diputados Eduardo
Camaño, para que asumiera como presidente interino, lo que finalmente hizo el día 31
de diciembre a las 6 de la tarde hasta que se reuniera la Asamblea Legislativa.

Presidencia provisional de Eduardo Duhalde: La Asamblea Legislativa se reunió al día


siguiente, 1 de enero de 2002, aceptando primero la renuncia de Rodríguez Saá y luego
designando como Presidente de la Nación al senador justicialista Eduardo Duhalde
para cumplir el mandato de De la Rúa. Duhalde juró ante el Congreso esa misma
noche, a las 23:30. Días después dispuso sus primeras medidas para hacer frente a la
crisis económica: abandono del tipo cambiario fijo, devaluación del peso, pesificación
de la economía (incluidos depósitos bancarios) y la distribución de planes sociales para
atenuar los efectos de una economía en recesión que había incrementado la pobreza e
indigencia hasta índices nunca vistos antes en la Argentina.

En abril de 2002, el ministro de Economía, Jorge Remes Lenicov, dimitió ante las
protestas suscitadas por el denominado "Plan Bonex", que preparaba junto a Duhalde
para canjear por bonos de deuda pública los depósitos bancarios a plazo inmovilizados.
Los demás miembros del gabinete pusieron también sus cargos a disposición del
presidente, el cual aceptó, entre otras, la renuncia del jefe de gobierno, Jorge
Capitanich, y designó titular de Economía a Roberto Lavagna; quien anunció que no se
produciría el retorno a un tipo de cambio fijo (siguiendo así las recomendaciones del
FMI) y que persistirían las restricciones bancarias.

La mayoría de la población cayó debajo de la línea de pobreza: si en octubre de 2001


casi el 40 % era pobre, un año después esa cantidad había trepado el 54 %, equivalente
a 20 millones de personas, de los cuales la mitad eran indigentes (no recibían lo
suficiente para comer). La situación era mucho más grave para los niños y niñas, ya
que entre ellos la pobreza llegaba al 70 %. Territorialmente había varias regiones y
ciudades con niveles de pobreza superiores al 70 %, como la provincia de Formosa, las
ciudades de Concordia y Posadas y el cuarto cordón del Gran Buenos Aires (Florencio
Varela, Moreno, Merlo, Tigre y La Matanza). La Ciudad de Buenos Aires era la que
mejor estaba con un 80 % por encima de la línea de pobreza. La destrucción del tejido
social, el empobrecimiento general, el rechazo generalizado de la población hacia todo
tipo de liderazgos y la práctica desaparición del Estado llegó a tal punto que la guerra
civil y la desintegración nacional fueron posibilidades que se contemplaron tanto
dentro como fuera de la Argentina.

El 25 de mayo el padre Jorge Bergoglio, por entonces cabeza de la Iglesia católica en la


Argentina, realizó un dramático llamado a la población alertando que la Argentina
estaba "a las puertas de la disolución nacional".

El gobierno vio cumplidos algunos de sus principales objetivos en junio: el Senado


derogó la llamada Ley de Subversión Económica, se acordó un pacto fiscal con los
gobiernos provinciales para reducir en un 60 % su déficit, y se dispuso un nuevo Plan
Bonos. Pero el eje del programa gubernamental, cumplir las exigencias del FMI para
recuperar su ayuda económica, generó todo tipo de actitudes opositoras y agudizó la
conflictividad social. Pese a que la crisis continuó, el gobierno intentó normalizar
progresivamente el sistema financiero; en noviembre de 2002, casi un año después de
su implantación, finalizaron las restricciones para retirar efectivo de cuentas corrientes
(acababa así el llamado "corralito"), y en marzo de 2003 se levantaron las limitaciones
para retirar fondos de depósitos a plazo fijo (el denominado "corralón").

El 26 de junio de 2002, se produce la Masacre de Avellaneda en el que el gobierno


nacional ordenó la represión de una manifestación de grupos piqueteros. Ante este
hecho Duhalde anticipó seis meses el llamado a elecciones presidenciales y anunció
que no iba a volver a presentarse.

Presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007): El 27 de abril de 2003 se realizó la primera


vuelta de elecciones para elegir presidente. Cinco candidatos reunieron la mayoría de
los votos: Carlos Menem (24 %), Néstor Kirchner (22 %), Ricardo López Murphy (16 %),
Adolfo Rodríguez Saá (14 %) y Elisa Carrió (14 %).

Carlos Menem, el candidato triunfante por mayoría relativa en la primera vuelta, no se


presentó a la segunda vuelta al conocer los resultados de las encuestas que señalaban
un porcentaje de sufragios en su contra del orden del 70 % y por lo tanto resultó
elegido el presidente Néstor Kirchner, quien asumió su mandato el 25 de mayo de
2003 hasta el 10 de diciembre de 2007.

Kirchner asumió confirmando al ministro de economía de Duhalde, Roberto Lavagna, y


su política económica siguió los mismos lineamientos que la de su antecesor,
manteniendo la devaluación de la moneda mediante una fuerte participación del
Banco Central en la compra de divisas, impulsando mediante las exportaciones un
crecimiento económico con tasas del PBI cercanas al 10 %. Por otro lado logró sacar al
país de la cesación de pagos, canjeando deuda por nuevos bonos indexados por la
inflación y el índice de crecimiento económico. Los índices de pobreza y de desempleo
disminuyeron notoriamente.

Durante el gobierno de Kirchner, Argentina y el Fondo Monetario Internacional


mantienen una relación distante. Una de las principales medidas de su gestión fue
cancelar por anticipado la totalidad de la deuda con este organismo internacional por
un monto de 9.810 millones de dólares, con el objetivo declarado de terminar con la
sujeción de la política económica a las indicaciones del FMI. Durante el año 2005, se
realizó el canje de la deuda, que iniciaba las renegociaciones por los bonos que habían
quedado en default desde 2001.

Kirchner llevó adelante una activa política para promover los derechos humanos,
incorporando a su gobierno a reconocidos integrantes de organizaciones de derechos
humanos. Además, impulsó el enjuiciamiento a los responsables por crímenes de lesa
humanidad ocurridos durante los años 70, realizados por la Triple A y por el gobierno
del Proceso de Reorganización Nacional. Para conseguirlo, fueron anuladas las leyes de
Obediencia Debida y Punto Final, las cuales mantenían frenados dichos juicios desde el
gobierno de Raúl Alfonsín.
Desde el 19 de junio de 2003, por decreto presidencial, se renovó la Corte Suprema,
todos los candidatos a integrarla deben pasar una etapa de exposición pública que
tiene que presentar el Poder Ejecutivo en los principales medios de comunicación de
todo el país. El currículum del nominado (o los nominados) debe ser publicado y
promocionado en el sitio web del Ministerio de Justicia y puede ser discutido por las
ONG, asociaciones de Derecho, universidades, organizaciones de Derechos Humanos, y
cualquier ciudadano que así lo desee. Luego de un período de tres meses, el
Presidente, sopesando los apoyos y rechazos a la candidatura, queda habilitado para
presentar la nominación al Senado, que debe decidir si aprueba o no que la persona
propuesta por el Presidente forme parte de la Corte, necesitándose una mayoría de
dos tercios para dicha aprobación.

La renovación de la Corte Suprema de Justicia durante los primeros años del gobierno
de Kirchner, con la designación del Dr. Eugenio Raúl Zaffaroni en 2003, y de las Dras.
Elena Highton de Nolasco y Carmen María Argibay en 2004, fue vista y es usualmente
reconocida por la oposición como un paso positivo, que brinda más independencia al
Poder Judicial y equilibra la Corte tanto ideológicamente como por género

Desde los sectores de derecha o liberales se han criticado estas políticas como
contrarias a la reconciliación nacional. Desde la izquierda, en cambio, se les critican
gestos contrarios a los Derechos Humanos, como las represiones a algunas
manifestaciones en la Patagonia y el envío de tropas argentinas a Haití en el marco de
la MINUSTAH de las Naciones Unidas.

A nivel internacional, Kirchner formó parte de un grupo de mandatarios de varios


países latinoamericanos, junto con Lula (Brasil), Tabaré Vázquez (Uruguay), Evo
Morales (Bolivia), Michelle Bachelet (Chile), Rafael Correa (Ecuador) y Hugo Chávez
(Venezuela), de tendencias anti-liberales. Uno de los momentos más destacados de la
política internacional, fue la IV Cumbre de las Américas de 2005, realizada en Mar del
Plata, en la que el gobierno de Kirchner junto a otros gobiernos latinoamericanos, llevó
adelante una política de "no al ALCA", paralizando la puesta en marcha del Área de
Libre Comercio de las Américas que Estados Unidos había diseñado y hecho aprobar
por todos los países americanos en 1994, estableciéndose una nueva política
continental con eje en la creación de empleo decente. En sentido coincidente,
Argentina apoyó la decisión de formar la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur),
cuya constitución se concretó en 2008.

La gestión de Lula Da Silva en Brasil: En su gestión Lula se opuso a mantener un


modelo económico similar al de su predecesor Fernando Henrique Cardoso
(neoliberal como la mayoría de los que lideraron la región en la década de los 90's). Sin
embargo, en la práctica el país ha continuado su camino sobre principios muy
similares. La política en tasas de interés, cargas tributarias, responsabilidad fiscal,
relación de gobierno con el Banco Central y relación con el Fondo Monetario
Internacional siguieron esencialmente el mismo rumbo. El gobierno de Lula se
caracterizó por resultados económicos positivos como la baja inflación, y alta tasa de
crecimiento de PBI, así como por la reducción del desempleo, una mayor división de
ingresos y aumentos de la balanza comercial. También destacó por el incentivo de las
exportaciones y la creación de microcréditos, entre otros. Pero en su gestión su
medida económica más notoria ha sido la de liquidar anticipadamente el pago de las
deudas con el Fondo Monetario Internacional y el BIRF.

Cuando llegó el gobierno de Lula, las cuentas bancarias rondaban en los 70 000 000,
para pasar ocho años después a 115 000 000, en donde se incluyeron a 26 000 000 de
jubilados. Fortaleció el mercado interno por medio del aumento en los salarios, la
diversificación de los créditos, y facilidades para que la clase media pudiera acceder a
los mismos. Se oponía al ALCA.
El gob de Evo Morales en Bolivia: Asumió en 2006, durante su gestión el producto
interno bruto (PIB) creció un promedio del 5.2%. En 2008, Bolivia alcanzó su mayor
crecimiento registrado, un 6,2%, alcanzando en el tercer trimestre del año un tope del
7,1%, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Lográndose el mayor
crecimiento económico en tres décadas. En 2010, debido al crecimiento económico, el
Banco Mundial sacó a Bolivia de la lista de países de ingresos bajos y la colocó en el
grupo de países de ingresos medios.

Morales decretó la nacionalización definitiva los recursos hidrocarburíferos del país y


mientras que un contingente militar y funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales
Bolivianos (YPFB) era desplegado en algunas instalaciones petroleras y gasolineras del
país, cumpliendo así una de las promesas electorales realizadas en su campaña por la
presidencia. Hasta entonces su explotación se encontraba en propiedad de compañías
petroleras transnacionales, principalmente de la española Repsol y de la
brasileña Petrobras, a través de concesiones durante el gobierno de Gonzalo Sánchez
de Lozada, que Morales catalogó como nulas en pleno derecho. La decisión afectó
especialmente a Brasil dado que en el momento de la decisión, Petrobrás era la
principal transnacional petrolera que explotaba yacimientos de Bolivia y por otro lado,
la mitad del gas que consumía Brasil provenía de Bolivia.
Tal como lo anunció en su campaña, el mandatario firmó el decreto supremo 28.701,
conocido como decreto supremo en el campo petrolero de San Alberto, en Tarija, al sur
de La Paz por el cual los bolivianos recuperan el control de los hidrocarburos (Bolivia es
el segundo país de Sudamérica, detrás de Venezuela, en reservas de hidrocarburos) tal
como dice textualmente el propio decreto el Estado recupera la propiedad, la
posesión y el control total y absoluto» de los hidrocarburos.
La normativa obliga a que las empresas que exploten los yacimientos sean empresas
mixtas en las que YPFB tenga al menos un 51% del capital. Estas empresas deben
entregar la producción a esa empresa pública que se encarga de la comercialización
definiendo las condiciones, volúmenes y precios tanto para el mercado interno como
para la exportación y la industrialización. El estado Boliviano se queda con el 82% de
los ingresos y las petroleras un 18%, suficiente para cubrir los gastos de explotación.
Morales en su discurso dijo en voz alta, "se acabó el saqueo de nuestros recursos
naturales por empresas extranjeras". Esta nacionalización de los recursos energéticos
del país es la tercera que se produce, las anteriores se realizaron en 1937 y 1969. A
esto se sumaría el anuncio del 20 de junio de 2006 en donde advierte sobre la
nacionalización de los servicios de ferrocarriles de su país, lo que afectaría a capitales
chilenos.
Similar orientación normativa tenían siete decretos sobre la distribución de las tierras,
emitidos en junio de 2006, donde consistía en entregar títulos de propiedad de tierras
estatales a campesinos pobre en particular indígenas, además a largo plazo se debería
nacionalizar latifundios para su redistribución.
Estatización de recursos y servicios públicos:

 1º de mayo de 2006: se emitió el decreto "Héroes del Chaco" en que se declara


el fin del "saqueo de los recursos naturales" y comienzo de un “proceso de
nacionalización de los recursos del país”. Los hidrocarburos se presentaron como
el objetivo principal de las nacionalizaciones, específicamente, las reservas de gas,
principal fuente de divisas del país. El presidente comenzó la negociación de
nuevos contratos de explotación con las empresas extranjeras.

 En octubre de 2006 se reestatizó la mina de estaño de Huanuni.


 En enero de 2007 se rescindió el contrato de Aguas del Illimani, una empresa
de servicios de agua y saneamiento al departamento de La Paz, hasta ese
momento en manos de la empresa francesa Lyonnaise des Eaux.

 En febrero de 2007 se reestatizó el Complejo Metalúrgico Vinto que estaba en


manos de la minera Sinchi Huayra, subsidiaria de la suiza Glencore International.
 En 2008, se nacionalizó Entel, la mayor telefónica en Bolivia, hasta ese
momento filial de la italiana Telecom, definiéndose como los dos objetivos
principales de la nacionalización “hacer de las telecomunicaciones un derecho
humano y que Entel sea una empresa rentable, competitiva y líder del sector”.

 En 2008 el estado boliviano adquirió la totalidad de la Compañía Logística de


Hidrocarburos Boliviana (CLHB) de capitales alemanes y peruanos.

 El 1º de mayo de 2008 el estado boliviano concretó la compra de más del 50 %


de las acciones de la petrolera Andina, hasta ese entonces filial de Repsol YPF. En
octubre de 2008, la firma española firmó un acuerdo con la estatal Yacimientos
Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para iniciar la gestión compartida de YPFB-
Andina, en la que Repsol YPF tenía participación minoritaria. También se recuperó
la mayoría accionaria (51 %) de Chaco, filial de British Petroleum y el 50 % de las
acciones de la petrolera Transredes, a cargo de la distribución de hidrocarburos,
administrada hasta ese momento por la empresa británica Ashmore y la empresa
anglo-holandesa Shell.

 El 1º de mayo de 2009 se estatizaron todas las acciones de la empresa AIR BP


Bolivia, encargada del servicio de suministro de combustibles de aviación en los
aeropuertos, hasta ese momento filial de la empresa británica BP.

Rafael Correa en Ecuador: El Gobierno de Rafael Correa se ha denominado Revolución


Ciudadana, por las amplias reformas políticas, económicas, sociales, educativas, etc.
que ha implantado desde el inicio de la gestión, en el 2007, para la aplicación de una
forma de socialismo del siglo XXI en Ecuador, siguiendo la política exterior
del bolivarianismo.

Durante su Gobierno ha habido gran inversión pública para infraestructura, carreteras,


seguridad y desarrollo social. Produjo grandes cambios políticos y estructurales en el
país, mediante la aprobación de nuevas leyes como el Código monetario y financiero,
etc., que le han otorgado mayor protagonismo y control del Estado en la economía,
además de promover la modernización y re estructuración de la función judicial.

El MERCOSUR y la UNASUR

El Mercado Común del Sur (Mercosur) es un proceso de integración regional fundado


en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En fases posteriores, el Mercosur
ha incorporado a Venezuela y Bolivia, encontrándose el primero actualmente
suspendido del bloque y el segundo en proceso de adhesión. Oficialmente el Mercosur
informa también que Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Guyana y Surinam integran el
bloque como «Estados asociados», y que México y Nueva Zelanda son "Estados
observadores". El mapa oficial del Mercosur incluye a los seis países mencionados en el
primer párrafo, y los define como "Estados parte".
Algunos países y diversas fuentes periodísticas, difieren en el modo de definir el
estatus de los países involucrados. Argentina considera que los países "miembros" son
los "Estados parte" y los "Estados asociados", y entre los "Estados parte" incluye a
Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, en tanto que considera que "Bolivia
cuenta con un estatus especial" de "Miembro en proceso de adhesión", con derecho a
voz, pero sin voto". Colombia por su parte, considera a Bolivia como estado parte
("incorporación concretada por el Protocolo de Adhesión del 17 de julio de 2015").
El Mercosur se basa en una Carta Democrática que no permite la pertenencia al bloque
de países no democráticos, y estableció una zona de libre comercio y acuerdos de
arancel común, así como diversos mecanismos de complementación productiva y de
integración económica, social y cultural, incluyendo la libre circulación de los
ciudadanos del bloque. Los idiomas oficiales del Mercosur son el español, el portugués
y el guaraní.
Es considerado como una potencia económica, con un PIB de 4 580 000 000 000 de
dólares, lo que representa el 82,3 % del PBI total de toda Sudamérica. Cubre un
territorio de casi 13 000 000 de kilómetros cuadrados y cuenta con más de
275 millones de habitantes (cerca del 70 % de América del Sur). Siete de cada diez
sudamericanos son ciudadanos del Mercosur.
Por otro lado, el Mercosur se constituye como el área económica y plataforma
industrial, más dinámica, competitiva y desarrollada, no sólo de Latinoamérica, sino de
todo el hemisferio sur. Está considerado como el cuarto bloque económico del mundo,
en importancia y volumen de negocios, y la quinta economía mundial, si se considera
el PIB nominal producido por todo el bloque.
Además de la importancia económica que representa el Mercosur en toda América
Latina, éste, conlleva una relevancia geopolítica de gran magnitud, ya que dos de sus
miembros, Argentina y Brasil, son miembros del exclusivo G-20.
A diferencia de los Estados de los Estados Unidos, los estados miembros del Mercosur
no están obligados a una forma republicana de gobierno. La Unión está compuesta de
seis repúblicas, con cinco estados asociados y dos observadores. El territorio del
Mercosur consiste en el conjunto de territorios de sus 5 Estados miembros. El
territorio del bloque no es el mismo que el de América del Sur, ya que, en primer lugar,
hay estados sudamericanos que se encuentran fuera del Mercosur, como Colombia,
Chile, Ecuador o Perú. Además, ciertos territorios sudamericanos en disputa de los
Estados miembros no forman parte del Mercado (por ejemplo las Islas Malvinas).

La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) es un organismo de ámbito


internacional que tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía
suramericana, al igual que desarrollar un espacio regional integrado. Está formada por
los doce estados independientes de Suramérica, cuya población conjunta con más de
400 millones de habitantes, representa el 68 % de la población de América Latina. Se
creó El 8 de diciembre de 2004, en la Reunión de Presidentes de América del Sur, que
se realizó en Cuzco, Perú, se creó la Comunidad Suramericana de Naciones (CSN), que
posteriormente daría paso a la conformación de la Unión de Naciones Suramericanas,
UNASUR.

El ALBA. La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de


Comercio de los Pueblos o ALBA-TCP) es una organización internacional de ámbito
regional, fundada en 2004, formada por países de América Latina y el Caribe que pone
énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de
izquierda.

Es un proyecto de colaboración y complementación política, social y económica entre


ciertos países de América y el Caribe, promovida inicialmente por Cuba y Venezuela
como contrapartida del ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas), impulsada por
Estados Unidos.

Los acuerdos del Petrocaribe

PETROCARIBE: es una alianza en materia petrolera entre algunos países del Caribe con
Venezuela. La iniciativa por parte del Gobierno de Venezuela lleva como objetivo una
alianza que consiste en que los países caribeños compren el petróleo venezolano en
condiciones de pago preferencial. Esta alianza fue lanzada en junio de 2005 por Hugo
Chávez. El acuerdo permite que las naciones del Caribe compren hasta 185.000
barriles de petróleo por día. Desde el inicio de este acuerdo energético, Venezuela ha
financiado la construcción de refinerías, patios de tanque, oleoductos y plantas
hidroeléctricas en algunos países miembros como Cuba y Nicaragua.

c. Política actual de Estados Unidos sobre América Latina: Acuerdos de Libre


Comercio

El NAFTA: El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en inglés North
American Free Trade Agreement (NAFTA), es una zona de libre comercio entre Canadá,
Estados Unidos y México. El Tratado permite reducir los costos para promover el
intercambio de bienes entre los tres países.

Este acuerdo es una ampliación del antiguo Tratado de Libre Comercio de Canadá y
Estados Unidos que fue firmado el 4 de octubre de 1988 para la formalización de la
relación comercial entre los dos países. En 1990, el bloque entró en negociaciones para
ser reemplazado por un tratado que incluyera a México.

EL ALCA: El Área de Libre Comercio de las Américas fue el nombre oficial de un


acuerdo multilateral de libre comercio, firmado en Miami durante la I Cumbre de las
Américas de 1994, que abarcaba a todos los países del continente americano, con
excepción de Cuba. El ALCA debía comenzar a funcionar a partir de la IV Cumbre de las
Américas, realizada en Mar del Plata en 2005, pero en esa reunión entró en crisis, al
punto que muchos ya lo consideraron como "un proyecto muerto".

Los acuerdos de libre comercio.

El complejo industrial – militar y las bases de EEUU.

La acción de organismos internacionales y poderes económicos sobre la UNASUR y el


ALBA:

También podría gustarte