Está en la página 1de 2

POLITÉCNICO DE COLOMBIA

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO


DIPLOMADO EN
ETNOEDUCACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA 4
CÓDIGO: NO APLICA VERSIÓN: 1 Página 1 de 2

DIPLOMADO EN ETNOEDUCACIÓN

MÓDULO 4: CURRÍCULO PARA LA DIVERSIDAD, LA INTERCULTURALIDAD Y


MULTICULTURALIDAD

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

1. A partir los contenidos y conceptos desarrollados frente al módulo de currículo para la


diversidad, la interculturalidad y multiculturalidad, seleccione un nivel de escolaridad y
responda según corresponda los siguientes cuestionamientos básicos. (Actividad
Obligatoria).
Registrar en el cuadro en blanco las respuestas.

Es decir que al pensar la formación en términos de un proceso


orientado al desarrollo de capacidades o competencias, los
¿Qué enseñar? contenidos se convierten básicamente en herramientas o
instrumentos para ese fin, ósea, que es el saber, saber hacer y
saber ser, es decir, como contenidos conceptuales, contenidos
procedimentales y contenidos actitudinales.

Es decir son las intenciones que presiden un proyecto educativo


¿Cuándo enseñar? determinado y el conjunto de metas y finalidades en que dichas
intensiones se concretan. Define lo que queremos conseguir la
acción educativa. Existen los objetivos operativos que definen
las metas de las enseñanzas en términos de conductas
observables y medibles que debe mostrar el alumno.

Es decir, especifica las actividades y experiencias más


¿Cómo enseñar? adecuadas para que los diferentes tipos de contenidos se
aprendan adecuadamente y sirvan realmente, al desarrollo de
las competencias y capacidades que se pretenden desarrollar
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO
DIPLOMADO EN
ETNOEDUCACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA 4
CÓDIGO: NO APLICA VERSIÓN: 1 Página 2 de 2

en el alumno. Incluyen los principios metodológicos, métodos,


estrategias, técnicas, actividades y experiencias de aprendizaje,
recursos y materiales didácticos que se emplearán y la
organización didáctica.

Esta parte hace referencia a los procesos de control y

¿Qué, cómo y cuándo reformulación del proceso de enseñanza y aprendizaje. Debe


evaluar? de incorporar un análisis y valoración del proceso que ha llevado
a esos resultados. La evaluación no debe de limitarse a lo que
el alumno ha hecho o dejado de hacer, debe incluir también la
propia enseñanza, tanto en lo que se refiere a su planificación
como lo relativo a su desarrollo práctico a lo lardo del curso de
formación seguido.

También podría gustarte