Está en la página 1de 4

ENSAYO

LA ADOPCIÓN IGUALITARIA EN COLOMBIA

La adopción igualitaria es uno de los temas que ha tenido mucha trascendencia en


nuestro país ya que ha surgido mucha controversia por el hecho de solo mencionar las
palabras “adopción igualitaria”.

Todo esto ha traído diversas opiniones de la gente, ya que hay muchos pro y muchos
contra en la ideología de las personas, estas uniones han sido calificadas como
“antinaturales” y “dañinas para el bienestar de la sociedad” por la iglesia Católica, para
mucha gente se entiende que se debe hacer estudios para ver cómo se va a reflejar
tanto moral como el desarrollo físico y mental de los niños que van hacer adoptados, la
sociedad colombiana viene de un pensamiento más conservador pero en la últimas
décadas ha nacido un pensamiento más liberal en cuanto esos tipos de controversias.

Según nuestra cultura conformar una familia es mucho más que conformar un núcleo,
también vienen principios morales, éticos, religiosos, culturales, políticos entre muchos
más, la familia debe ser considerada como una institución por decirlo así, ya que la
familia es una representación, la base de la sociedad.

Teniendo entonces el ejemplo de una familia ahí viene la controversia entre la adopción
de parejas homosexuales ya que para muchos niños puede haber una afectación, tener
problemas sicológicos como baja autoestima, inseguridad de sí mismos, estrés y
permanecer con una duda de cómo va hacer su futuro, de si tener una pareja de tener
hijos de formar un hogar, ya que con unos padres del mismo sexo sería muy
complicado ya que no tendrían el mejor ejemplo o el mismo ejemplo que con un hogar
de personas heterosexuales.
Según un estudio realizado por F. Tasker y S. Glombok en 1977, por ser el único
estudio que se realizó se hizo un seguimiento de los niños bilógicos de lesbianas desde
su infancia hasta su edad adulta (con una edad promedio de 23.5 años). Los hijos de
lesbianas tuvieron una mayor frecuencia de: algún tipo de atracción sexual del mismo
sexo, consideran tener una relación de tipo homosexual, tener de hecho relaciones
sexuales homosexuales y tener de hecho una orientación sexual de tipo homosexual o
bisexual.

Por otro lado es muy injusto que haya muchos niños buscando un hogar, aguantando
hambre, que no tienen como vestirse, y que son abandonados por sus padres, esos
padres que decidierón conformar un hogar pero que les quedo grande, que en lugar en
pensar en una familia solo piensas en los beneficios de sí mismos, el licor, las drogas,
son factores que llevan a la violencia intrafamiliar y vemos en el día a día violaciones
maltratos de los mismos padres a sus hijos, y queremos que esos hijos esos niños no
sean delincuentes en un futuro?

Esas cosas que muchos colombianos perciben o percibimos nos tratan de dar otro
punto de vista en cuanto a la adopción igualitaria, ya que muchos de esos niños podrían
tener unas condiciones de vida mucho mejores de las que afrontan ahora, en una
entrevista que se le dio a una mujer criada por dos personas del mismo sexo ella decía
que era lo mejor que le había pasado y que desde niña sufrió mucho con sus padres
biológicos pero llegarón estas personas y la adoptarón, ella dice que fue lo mejor que le
pudo pasar, le brindarón educación, ropa, comida y lo más importante amor y ella como
muchos colombianos sale a defender y a que se lleve a cabo la adopción igualitaria.

La constitución política nos dice: ART. 42 C.P. La familia es el núcleo fundamental de la


sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un
hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de
conformarla. El Estado y la sociedad garantizan la protección integral de la familia. De
esta forma la Constitución Política prohíbe la unión de parejas homosexuales, pero
esto ha tomado otro rumbo ya que desde hace 21 años la corte ha estado construyendo
una interpretación más flexible frente al cambio de los núcleos familiares ya que han
interpuesto muchas demandas o muchas peticiones las personas que conforman el
gremio de L.G.T.B.I (lesbianas, gays, transexuales, bisexuales e intersexuales) ya que
muchos de ellos dicen que pueden dar una estabilidad para poder mantener a un niño
que quieran adoptar y quieren el mismo respeto que las parejas heterosexuales.

En conclusión es un tema que tiene mucha polémica tiene sus partes buenas y otras no
tanto en el funcionalismo si se aprueba esta ley habrá que ver si tiene un cambio
funcional o un cambio disfuncional.

También podría gustarte