Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD GALILEO

IDEA CEI: PROCEF.


NOMBRE DE LA CARRERA: Licenciatura en Tecnología y Administración
CURSO: Empresas 2.
HORARIO: 10:20 AM. A 11:20 AM.
TUTOR: Mayra Elizabeth Pinelo Morales.

NOMBRE DE LA TAREA:
Tarea 3 Creación de un pequeño comercio.

APELLIDOS Y NOMBRES DEL ALUMNO:


Jiménez Duque Kellyn Yuneidy.
CARNÉ: 17006959.
FECHA: 08-02-2020.
SEMANA A LA QUE CORRESPONDE:
Semana 3.
INDICE
INTRODUCCIÓN .............................................................................................................................. 3
OBJETIVOS ...................................................................................................................................... 4
 Elabore un análisis FODA sobre un producto líder en el mercado o sobre un
servicio líder. ................................................................................................................................... 5
Análisis FODA de Pollo Campero. ......................................................................................... 5
 Desarrolle estrategias con base al resultado del FODA elaborado. ......................... 6
ESTRATEGIA FO ............................................................................................................................ 6
ESTRATEGIA DO ........................................................................................................................ 6
ESTRATEGIA FA......................................................................................................................... 6
ESTRATEGIA DA ........................................................................................................................ 6
 Elabore un cuestionario de 10 preguntas para llevar a cabo la investigación de
mercado del análisis que está realizando. .............................................................................. 6
CONCLUSIÓN .................................................................................................................................. 7
RECOMENDACIÓN......................................................................................................................... 8
BIBLIOGRAFÍA ................................................................................................................................ 9
INTRODUCCIÓN

El análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades), también


conocido como análisis FODA, es una herramienta de estudio de la situación de una
empresa, institución, proyecto o persona, analizando sus características internas
(Debilidades y Fortalezas) y su situación externa (Amenazas y Oportunidades) en
una matriz cuadrada.
Las estrategias representan planes de acción amplios por medio de los cuales las
empresas tratan de cumplir su misión y alcanzar sus metas. Estas estrategias se
eligen con base en los objetivos planeados que surgen de las necesidades de la
empresa y se plasman dentro de un plan de marketing
OBJETIVOS

 Conocer la estructura de un análisis FODA

 Identificar los tipos de estrategias que se aplican con el análisis FODA.

 Elaborar cuestionarios para lograr una buena investigación de mercado.


TAREA 3
Creación de un pequeño comercio

APELLIDOS: Jiménez Duque. NOMBRES: Kellyn Yuneidy.

CARNÉ: IDE 17006959 CEI: PETÉN FECHA: 08 de febrero del 2020.

TUTOR: Mayra Pinelo. NOTA: __________________________

INSTRUCCIONES: Lea cuidadosamente el contenido de la tarea, luego realice lo


que se le pide en cada inciso. Recuerde que para cada tarea debe tomar como
base la información más actualizada y relacionada al entorno donde se
desenvuelve. Asegurándose que sea de una fuente confiable.

 Elabore un análisis FODA sobre un producto líder en el mercado o sobre


un servicio líder.

Análisis FODA de Pollo Campero.


Fortalezas Debilidades
 Restaurantes en el País:  Precios altos.
 Alianzas  Servicio al cliente
 Cadena de Franquicias:  Comida chatarra.
 Tecnología
 Buena ubicación geográfica.
 Personal experimentado.

Oportunidades Amenazas
 Expansión.  Competencia.
 Empleos.  Conciencia en la Salud.
 Misión.  Crecimiento de Compras de
 Crecimiento de la población. comida en línea.
 Mayor preocupación por el
ahorro.
 Desarrolle estrategias con base al resultado del FODA elaborado.

ESTRATEGIA FO (Fortalezas y Oportunidades): aprovechar la ubicación


geográfica y las alianzas para poder expandir los restaurantes a las áreas del país
en las que aún no se encuentra y así poder generar empleos para los
guatemaltecos.

ESTRATEGIA DO (Debilidades ante Oportunidades): mejorar el servicio al cliente


y los precios dependiendo el área y la expansión de los restaurantes, capacitando
a las personas para que den buen servicio.

ESTRATEGIA FA (Fortalezas ante Amenazas): seguir siendo restaurante líder en


el país para bajar el nivel de competencia en cada área de ubicación de los
restaurantes.

ESTRATEGIA DA (Debilidades para resistir las Amenazas): mejorar la calidad del


producto para evitar que se tenga el concepto de la comida chatarra y los daños
que causan a la salud.

 Elabore un cuestionario de 10 preguntas para llevar a cabo la


investigación de mercado del análisis que está realizando.

CUESTIONARIO
INVESTIFACION DE MERCADO (POLLO CAMPERO

1. ¿Considera que los precios de los productos son los adecuados?


2. ¿Cómo le han atendido en los restaurantes a los que ha asistido?
3. ¿Qué le parece el sabor de la comida que le fue servida?
4. ¿Cree que es de buena calidad los productos servidos?
5. ¿Tiene restaurantes cerca de su domicilio?
6. ¿Por qué compra en este establecimiento?
7. ¿Con qué frecuencia compra en los restaurantes de pollo campero?
8. ¿A qué hora suele visitar el establecimiento?
9. ¿Tiene familia o conocidos que han laborado en este establecimiento?
10. ¿Cuánto tiempo han tardado en servir su pedido?
CONCLUSIÓN

el análisis FODA nos sirve para hacer un estudio detallado sobre la situación en la
que se encuentra la empresa analizando sus factores internos y externos para poder
mejorar la situación de la empresa, por medio de este análisis se pueden elaborar
estrategias que nos ayudan a poder mejorar aún más la estructura de la
organización.
RECOMENDACIÓN

Aplicar el análisis FODA y sus estrategias en la organización en la que laboramos


para poder tener un escenario de cómo esta funcionando la empresa y evaluar si
esta funcionando bien o se necesita hacer un cambio o mejoramiento en las
estrategias planteadas para poder funcionar.
BIBLIOGRAFÍA

https://es.slideshare.net/MariaMendez29/analisis-foda-y-sus-estrategias
https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_DAFO
https://www.mercadotecniatotal.com/mercadotecnia/estrategias-de-marketing-
derevidas-de-un-foda/

También podría gustarte