Está en la página 1de 3

LA CIRUGIA CARDIOVASCULAR A TRAVES DE LA HISTORIA: UN

IDEAL HECHO REALIDAD

TEXTO RESUMEN

1. En el video Mavericks, Miracles and Medicine de History Channel para el año 2003, se
puede evidenciar la forma en que la medicina logró aportar de forma significativa en la
historia de la humanidad, pues debido a este avancé hubo una mejora la calidad de vida y
salud de los seres humanos.

2. De acuerdo al video cada uno de los avances científicos llevados a cabo en el campo
médico fueron tomados con determinación y astucia a partir experimentación, el empirismo
y la idoneidad, es decir en la actualidad el campo de la cirugía cardíaca llegó hasta donde
la conocemos debido a los riesgos tomados por cada científico en su respectiva época.

3. La anatomía de Galeno, a pesar de ser respetada por muchos fue puesta en cuestión
gracias a los estudios de Andrea Vesalio, quién a partir de diferentes disecciones llevadas
a cabo en la época, encontró la verdad acerca de la anatomía humana pues las ideas
originales se encontraban muy lejanas a la verdad, ya que éstas estaban basadas en
estudios en animales.

4. De no realizarse una ampliación en los conocimientos acerca de la medicina, el contexto


actual en el campo médico sería muy distinto y poco avanzado.

5. La época medieval y el oscurantismo fueron épocas difíciles en cuanto a medicina, pues


encargaron de a cortar todo el proceso investigativo y reducirlo a explicaciones simples
acerca de las enfermedades y su curso.

6. El desarrollo de la cirugía moderna, fue en gran parte gracias a la necesidad que tenía el
hombre desde la antigüedad por realizar procedimientos donde se solucionará el problema
de forma eficaz y rápida.

7. El campo de la cirugía avanzada de forma significativa gracias a la fiebre puerperal, ya que


se descubrió el lavado de manos como una herramienta única en los procedimientos
quirúrgicos para evitar la muerte del paciente por contagio de bacterias y enfermedades.
8. El lavado de manos y la esterilización de equipos constituyen una manera apropiada para
asegurarse de que el procedimiento quirúrgico a realizar de la forma más completa y
organizada pues de no ser así, en muchas ocasiones la vida del paciente se pone en
riesgo por las infecciones que puede adquirir a nivel de quirófano.

9. La ciencia involucrada en la medicina le debe en gran medida a la experimentación pues


cada uno de los descubrimientos realizados para el avance del área, se deben en gran
medida la experimentación racional y empírica por cada científico de la época.

10. La anestesia constituye un fármaco importante en la realización de Procedimientos


quirúrgicos debido a su capacidad adormecente, o paliativa donde su principal objetivo es
la disminución del dolor a toda costa en la realización de diferentes procesos quirúrgicos.

11. Antes de ser inventada la anestesia, la cirugía era un procedimiento bastante doloroso, y
así mismo riesgoso, pues entre otras cosas representaba un riesgo en cuanto a la
sensación de dolor, por lo cual éste fue considerado un invento con gran importancia.

12. La invención de la anestesia fue gracias a que se combinaron diferentes conceptos de


estudiosos de la materia, y su principal objetivo era el de poder disminuir el dolor del
paciente en su máximo esplendor.

13. La anestesia tiene sus bases en eter, un compuesto orgánico capaz de disminuir las
sensaciones y la lesión de cada paciente por diferente aplicándose de manera adecuada y
en las cantidades óptimas.

14. Aún ya con la anestesia, los procedimientos quirúrgicos relacionados con el corazón
estaban llenos de misticismo y dificultad, debido a que era un órgano difícil de manejar el
sentido de que tenía que estar en constante movimiento para la supervivencia del paciente.

15. Se requirieron diferentes teorías estudios y años para que se considerará el manejo
adecuado en una cirugía de tipo cardíaco.

16. De acuerdo al vídeo, la solución para los diversos problemas en la cirugía cardiaca
consistió en la creación de un dispositivo, capaz de mantener la circulación activa en lo que
sea operado el corazón del paciente.

17. La creación del primer catéter fue un poco dificultoso, debido a que al ser un órgano tan
delicado, los científicos de la época lo consideraban un proceso riesgoso y por tanto no
apoyaban este tipo de procedimientos.
18. Los primeros avances en cuanto a cirugía a corazón abierto fueron posibles gracias a la
invención del catéter y de la inyección de tinta a nivel cardíaco visible en los rayos X, para
así poder determinar el área a intervenir, por lo cual da las bases suficientes para que en el
futuro se den más avances con respecto a la materia.

19. En la actualidad es posible realizar los diferentes procedimientos cardiacos gracias a toda
la banda nivel histórico de la medicina.

20. el corazón constituye un órgano de gran importancia pues es el encargado de bombear la


sangre oxigenada a cada uno de los tejidos del organismo para mantenerlos vivos, es decir
de no ser por este órgano, la vida humana no sería posible.

21. Que tener en cuenta que el trasplante de corazón, así como el reemplazo valvular,
constituyen procedimientos arriesgados que en el futuro pueden tener gran repercusión
sobre la vida del paciente pues se realizan en el momento el que se hace necesario
modificar estos aspectos en el paciente.

AUTOR DEL DOCUMENTO NACIONALIDAD

Noah While Estadounidense

AÑO DE PUBLICACIÓN MEDIO PAIS

2003 Canal televisivo Estados unidos

(HISTORY CHANNEL)

También podría gustarte