Está en la página 1de 13

PDD Matemática DIAGNÓSTICO 2018


COLEGIO: _______________________________________________________________________

BÁSICO
NOMBRE: ________________________________________________________________

1 Al revisar su cuenta del banco, José observó el siguiente saldo:

– 215.000

Es correcto afirmar que José:

A) debe 215.000
B) tiene 215.000
C) no debe ni tiene dinero.
D) tiene más dinero del que debe.

2 Observa los números:

–45 6 0 –3

Selecciona la opción que muestra los números ordenados de menor a mayor.

A) –45 6 0 –3

B) –45 –3 0 6

C) 0 –3 6 –45

D) –3 –45 0 6

PDD MAR 2018 MAT 8° 1


3 Observa la adición:

-25 + -20

¿Qué operación da el mismo resultado que la adición?

A) 5 – 20
2
B) -25 -20
C) 25 - -20
D) -25 - -20

4 ¿Cuánto es el 20% de 70?

A) 7
B) 14
C) 20
D) 140

5 La distancia entre dos objetos es 5 + 102 metros. Esta distancia es:

A) mayor que 0 y menor que 1 metro.


B) mayor que 1 y menor que 10 metros.
C) mayor que 10 y menor que 100 metros.
D) mayor que 100 y menor que 1.000 metros.

6 Camila piensa que el resultado de 8 : 0,5 es igual al resultado de 80 : 50. ¿Es correcto
lo que piensa Camila?

A) o, porque debiera dividirse 80 : 5


N
B) No, porque debiera dividirse 80 : 500
C) Sí, porque los dos números deben quedar con igual cantidad de cifras.
D) Sí, porque deben agregarse un cero a cada número para poder dividir.

PDD MAR 2018 MAT 8° 2


7 Observa los cuadraditos que usó Fernando para representar una potencia:

¿Cuál es la potencia que representó?


A) 210
B) 101
C) 102
D) 103

1
8 Javier repartirá 1 2 kg de clavos en 5 paquetes. Cada paquete pesará lo mismo.

¿Cuánto pesará cada paquete?

1
A) 2

B) 1
4
3
C) 10

D) 10
3

9 Un colegio tiene 300 estudiantes. El director sabe que el 5% de los estudiantes


faltaron un día. ¿Qué operación permite calcular el número de estudiantes que faltó
ese día?

A) 300 • 5
B) 300 • 0,5
C) 300 • 0,05
D) 300 • 0,005

PDD MAR 2018 MAT 8° 3


10 El peso de un cajón de tomates es t. ¿Qué expresión representa el doble del peso del cajón
de tomates?

A) t
2

2
B)
t

C) 2t

D) t+ 2

11 Observa la secuencia:

1, 3, 5, 7, 9, …

¿Qué operación permite calcular el término de la 10ª posición?

A) 2 • 9
B) 2⋅• 9 – 1
C) 2⋅• 10 – 1
D) 2⋅• 10 + 1

12 Observa lo que representa cada letra:

l : 1 kilogramo de limón
n : 1 kilogramo de naranjas

Una bolsa tiene 2l + 5n. Javiera agregará limones y naranjas y la bolsa quedará
con 10l + 6n

¿Qué expresión representa las frutas que agregará Javiera?

A) 8ln
B) 8l + n
C) 8n + l
D) 9(l + n)

PDD MAR 2018 MAT 8° 4


13 De las siguientes opciones, ¿en cuál las variables x e y son directamente proporcionales?

y y

A) B)

x x

y y

C) D)

x x

14 En una constructora, saben que 8 personas pintan 56 m2 en una mañana.

¿Por qué el número de personas es directamente proporcional a la superficie total que se pinta
en una mañana?

A) Porque aunque aumenten las personas, la superficie pintada no cambia.


B) Porque el número de personas no tiene relación con la superficie pintada.
C) Porque si se aumentan las personas, la superficie pintada aumenta en la misma proporción.
D) Porque si se aumentan las personas, la superficie pintada disminuye en la misma proporción.

PDD MAR 2018 MAT 8° 5


15 Observa el conjunto de números representados en la recta:

36 37 38 39 40

¿Qué inecuación tiene como solución los números representados?

A) x B) x C) x D) x
3
> 12
3
> 33
3
< 12
3 > 39

16 El precio de 4 pantalones iguales es más que $60 000. Siempre es correcto afirmar que el precio
de cada pantalón es:

A) más de 15 000.
B) menos de 15 000.
C) menos de 45 000.
D) exactamente 15 000.

17 Observa el punto P marcado sobre una hoja:

Después de pintar todos los puntos que están a menos de 2 cm del punto P, ¿qué figura se forma?

A) Una línea.
B) Un círculo.
C) Un cuadrado.
D) Un rectángulo.

PDD MAR 2018 MAT 8° 6


18 Observa el círculo de madera:

Para conocer la medida exacta del área, ¿qué datos necesita conocer?

A) S olo necesita la medida del radio


B) Solo le basta con una aproximación de π
C) Solo le basta con la medida de una cuerda
D) Solo necesita la medida del radio y de una aproximación de π

19 La siguiente cuadrícula está formada por cuadrados de 1 cm de lado:

¿Cuánto mide el área del triángulo gris?

A) 11 cm2
B) 12 cm2
C) 16 cm2
D) 24 cm2

PDD MAR 2018 MAT 8° 7


20 El suelo del patio de una casa se cubrió con baldosas blancas y grises. Observa como quedó:
60 cm
60 cm

¿Qué operación permite calcular el área que cubren las baldosas grises?

A) 420 • 120
2
60 • 60 60 • 60
B)
2
+ 180 • 120 + 2

C) 120 • 120 180 • 120 120 • 120


2 + 2 + 2
120 • 120 120 • 120
D)
2 + 180 • 120 + 2

21 Observa el punto P en el plano cartesiano:

0 X

La abscisa del punto marcado es igual a la distancia desde P hasta:

A) el eje X
B) el eje Y
C) la letra Y
D) el punto (0, 0)

PDD MAR 2018 MAT 8° 8


22 Observa los puntos y sus coordenadas:

P = (1,1)
Q = (3,6)
R = (5,0)

Si se grafican los puntos en el plano y se mira de izquierda a derecha, ¿en qué orden se verán
los puntos?

A) -Q-R
P
B) P - R - Q
C) Q-R-P
D) R-Q-P

PDD MAR 2018 MAT 8° 9


Utiliza la siguiente información para responder las preguntas 23 y 24.

A un grupo de niños se les preguntó acerca del modo de traslado que usaban para ir
al colegio. Las respuestas se registraron en el siguiente gráfico:

12

10

0
En auto En bicicleta Caminando

23 ¿Cuál de las siguientes tablas muestra la misma información?

Modo de traslado Frecuencia relativa Modo de traslado Frecuencia relativa


1 1
En auto En auto
6 3
A) 1 B) 1
En bicicleta En bicicleta
10 3
1 1
Caminando Caminando
8 3

Modo de traslado Frecuencia relativa Modo de traslado Frecuencia relativa


1 1
En auto En auto
24 4

C) 1 D) 5
En bicicleta En bicicleta
24 12
1 1
Caminando Caminando
24 3

PDD MAR 2018 MAT 8° 10


24 ¿Qué porcentaje del grupo encuestado va en auto al colegio?

A) El 6%
B) El 25%
C) El 33%
D) El 50%

25 Observa el conjunto de datos:


1–2–2–2–2–2–3–3–3–3–5–5–6
¿Cuánto es el rango de estos datos?

A) 2
B) 3
C) 5
D) 6

26 Se hizo un estudio médico con un grupo de 10 personas. Sus edades son las siguientes:
23 - 30 - 32 - 40 - 40 - 50 - 55 - 68 - 88 - 90
¿Cuántos años es la mediana de las edades?

A) 40
B) 45
C) 52
D) 54

PDD MAR 2018 MAT 8° 11


27 La siguiente tabla muestra las revistas que se vendieron en un quiosco:

Día N° de revistas vendidas


Lunes 12
Martes 12
Miércoles 14
Jueves 17
Viernes 20

¿Cuánto es el promedio diario de revistas vendidas?

A) 8
B) 12
C) 14
D) 15

28 Gabriela lanzará un dado normal. ¿Cuál es la probabilidad de que obtenga un número mayor
o igual que 5?

A) 1
2

1
B)
3

2
C) 3

5
D) 6

PDD MAR 2018 MAT 8° 12


29 Antes de lanzar varias monedas normales, Diego hizo un diagrama de árbol de los resultados
posibles. La rama con son los casos favorables para él:
C
C
S
C
C
S
S

C
C
S
S
C
S
S
¿Cuántas monedas lanzará?

A) 2
B) 3
C) 4
D) 12

30 Un vendedor de automóviles anotó los colores de los autos que vendió el mes pasado en la
siguiente tabla:
Color de auto Frecuencia relativa
4
Rojo
20
1
Azul
20
2
Gris
20
13
Blanco
20

Al escoger al azar uno de los autos vendidos, ¿cuál es la probabilidad de que sea blanco?

A) 13%
B) 25%
C) 55%
D) 65%

PDD MAR 2018 MAT 8° 13

También podría gustarte