Está en la página 1de 26

Gerencia Estratégica

DOCENCIA UNIVERSITARIA
Objetivos de aprendizaje

 Tomar conciencia de la importancia del proceso


estratégico.
 Tener una perspectiva general de la administración
estratégica.
 Familiarizar con los términos asociados al proceso
estratégico.
 Entender la lógica del modelo secuencial del proceso
estratégico.
 Identificar los factores críticos de éxito para la ejecución
del proceso estratégico.
Bibliografía Recomendada
 Libros:
 Antonio Francés. "Estrategia para la empresa en América
Latina". Ediciones IESA, 2001.
 Paul Niven. "El Cuadro de Mando Integral paso a paso".
Gestión 2000.com, 2003
 Humberto Serna. "Gerencia Estratégica". Global Ediciones,
2003.
 Gregory Dess. "Dirección Estratégica". Mac Graw Hill,
2001.
 Fernando D´Alessio Ipinza. “El proceso estratégico. Un
enfoque de Gerencia “. Pearson. Universidad Católica del
Perú. 2008
 Internet:
 www.gestiopolis.com , en esta página encontrarán gran
cantidad de artículos y estudios del área
 www.monografias.com , colocar la palabra Gestión
Estratégica, Plan Estratégico o Plan de Negocio y saldrán
monografías que se han escrito en este tema
 Etc., etc.
Contenido Gerencia Estratégica
1. Generalidades. El proceso Estratégico y la Administración
Estratégica.

2. Evolución del pensamiento Estratégico : De la


Administración a la Administración Estratégica.

3. Concepto de Diagnóstico.
3.1 Clases de Diagnósticos
3.2 Características del diagnóstico.
3.3 Metodología General del Diagnóstico
3.4 Herramientas de Diagnóstico
PENSAMIENTO Y PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
¿Por qué muchas veces se fracasa?
Básicamente por cuatro razones:

a) Mayor énfasis en la ejecución que en la


planificación.
b) Los planes elaborados, desde arriba hacia
abajo, por lo general no funcionan y/o no se
aplican efectivamente.
c) Sólo se implementan en forma efectiva el
40% de las estrategias diseñadas.
d) Los que toman las decisiones importantes, a
menudo no se involucran.
De origen Náhuatl: Símbolo Azteca de
Oro. “El que da la cara y cumple con su
palabra.

"Creemos que la reducción de 50% en los gastos de


personal y gastos administrativos, en un periodo de
1 a 2 años, sin comprometer la capacidad de
generación de ingresos de IXE, constituye un
objetivo ambicioso y difícil", asegura el analista.
Estrategia
1) La esencia de la estrategia es hacer
actividades de modo distinto.

2) El management, la estructura y la
tecnología condicionan a la estrategia.

3) La estrategia debe estar ubicada siempre


delante de la realidad.

4) La estrategia debe incluir al “cliente” en la


cadena de valor.
26000 establecimientos en el mundo.
Atiende 47 millones de clientes al día.
14000 millones de servicio al año.
145 hamburguesas por segundo.
Apertura de 5 establecimientos/día
1.5 millones de empleados
Flujo del proceso de planeamiento

Pensamiento estratégico ¿dónde


queremos estar?
Planeamiento estratégico ¿dónde estoy y
hacia dónde vamos?
Planeamiento táctico ¿cómo llegamos allí?
Implementación táctica ¿quién debe
hacerlo?
Revisión o feedback ¿cómo lo estamos
haciendo?
LA GERENCIA ESTRATÉGICA

 Historia .
 Aspectos Generales.

 Terminología.
Su obra clásica que ofrece sus conocimientos a los administradores “El Arte
de la Guerra”, escrita por este filósofo, pensador, escritor y militar chino, hace
más de dos mil años. La obra fue modificada y usada por Mao Tse Tung,
fundador de la República Popular China en 1949. Entre los postulados de Sun
Tzu (544-481 ac) cabe destacar los siguientes:

• Cuando el enemigo avanza, ¡hay que retirarse!


• Cuando el enemigo se detiene, ¡hay que hostigarlo!
• Cuando el enemigo pretende evitar el combate, ¡hay que
atacarlo!
• Cuando el enemigo se retira, ¡hay que perseguirlo!
INFLUENCIA

FACTORES CLIMA

COMANDANTE

TERRENO DOCTRINA

DISCIPLINA
EL
ARTE DE LA
GUERRA
ES:

Conocerte a ti mismo y a tu oponente Conocer las debilidades de tu oponente.

La victoria es el principal objetivo Manejar tu locura de competencia.

Perfilar la estrategia de tu oponente. Pensar sin ruido.

Invertir en recursos de inteligencia. Hacer de tu oponente, parte de la fuerza.

Hacer al tiempo tu aliado. Mandar a muchos es como mandar a


pocos
Hacer la ruta indirecta la mas directa.
Manejar la información mejor que
cualquier cosa.
Comportate como intruso.
Ganar sin pelear.

SE BASA EN EL ENGAÑO
SUN TZU: Sus Principios aplicados en la
Empresa

 Hoy en día, la filosofía del arte de la guerra ha ido más allá de


los límites estrictamente militares, aplicándose a los negocios,
los deportes, la diplomacia e incluso el comportamiento
personal.

 Por ejemplo, muchas frases clave de los manuales modernos de


gestión de empresas, son prácticamente citas literales de la obra
de Sun Tzu (cambiando, ejercito por empresa, o armamento
por recursos, sin ir más lejos).

 Las ideas siguen siendo completamente válidas a pesar de


los 25 siglos transcurridos desde que se escribieron.
20
Aunque el calificativo “maquiavélico” se suele usar para describir a oportunistas
astutos y manipuladores, Maquiavelo creía firmemente en las virtudes de la
república. Esto salta a la vista en los discursos, libros escritos por Maquiavelo en
1531, cuando vivía en la antigua república italiana de Florencia. Los principios
que planteó se pueden adaptar y aplicar a la administración de las
organizaciones contemporáneas.

• Una organización es más estable si sus miembros tienen el derecho de


manifestar sus diferencias y resolver sus conflictos dentro de ella.
• Si bien una persona puede iniciar una organización, “ésta será duradera cuando
se deja en manos de muchos y cuando muchos desean conservarla”.
• Un gerente débil puede seguir a uno fuerte, pero no a otro débil, y conservar su
autoridad.
• Un gerente que pretende cambiar una organización establecida “debe conservar,
cuando menos, la sombra de las costumbres antiguas”.
• El fin justifica los medios
• Divide y vencerás 21
“Si no sabes a dónde vas, cualquier
camino te llevará ahí" Alicia en el País
de las Maravillas -LEWIS CARROL-. ”

Conceptos sobre Planeación


Estratégica
TEORÍA DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
ANÁLISIS DE LA ESTRATEGIA
ESTRATEGIA Es el arte de hacer que
la fuerza concurra para
alcanzar los objetivos
fijados por la política.

El arte de emplear las


armas en el combate Es la ciencia de los
para conseguir su mejor movimientos y de los
rendimiento. abastecimientos.

TÁCTICA LOGÍSTICA
FINALIDAD DE LA ESTRATEGIA
ES EL ARTE
DE HACER
QUE LA
FUERZA • CONQUISTA.
CONCURRA OFENSIVOS
PARA • IMPONER LA ACEPTACIÓN DE
ALCANZAR CONDICIONES.
LOS
OBJETIVOS
FIJADOS
POR LA • PROTECCIÓN DEL TERRITORIO.
POLÍTICA. DEFENSIVOS
• PROTECCIÓN DE CIERTOS
INTERESES.

ACEPTACIÓN POR EL ADVERSARIO DE LAS


CONDICIONES QUE SE QUIEREN IMPONER
Preguntas catalizadoras
¿Cuál es la importancia de la Planeación en un
modelo de gestión por resultados?
¿Cuáles son los elementos fundamentales para una
definición de Planeación?
¿Cuáles son los elementos fundamentales para una
definición de Planeación Estratégica?
¿Cuáles son los elementos generales de un modelo
de planeación estratégica?
¿Qué es una estrategia y cómo se formula?
¿Qué características debe tener como estratega un
servidor público y privado?
¿Cuál es la función del control estratégico?

También podría gustarte