Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre:………………………………………………………………………Curso: 7º año.

Fecha:…………………..

1).Aprendizaje esperado: Identifican la información explícita e implícita


contenida en textos literarios , no literarios y su propósito comunicativo.
Indicador de logro: Reconocen los propósitos de los textos que leen a
partir de sus claves
Utilización de la escritura como un medio para registrar, recuperar y
comunicar información.

I. Lee con atención la siguiente leyenda y luego responde las


preguntas marcando con una X la alternativa correcta, y
completando con lo pedido en aquéllas que así lo pidan.
(35%)

LA BRUJA ENVIDIOSA(Leyenda)

Contaba la abuela Ninfa Velásquez, que hace mucho tiempo por las
calles de Canalete se paseaba en horas nocturnas y muy oscuras, una
bruja envidiosa. Mi abuela tenía una hija que se había casado con un
hombre borrachín y mujeriego. De la unión de la pareja nació un niño
bastante hermoso. 
Todo era felicidad en aquel hogar hasta que un día, en horas de la
noche escucharon caer sobre el techo de la casa alguien o algo de
gran tamaño. El niño lloraba con mucha frecuencia ya que lo que se
paraba sobre el techo le causaba mucho temor. Al poco tiempo los
padres del niño empezaron a sospechar que era una malvada bruja
que quería robarse al bebé, los padres pusieron a salvo al hijo
cambiándolo de lugar pero viviendo en el mismo pueblo para así
salvarlo de la envidiosa bruja.
Al parecer, a la bruja no se le había olvidado su macabro plan; según
cuenta la abuela, ya que una noche muy oscura y lluviosa la pareja
escuchó extraños ruidos en la casa, lo cual les causó temor y
corrieron hacia donde dormía el niño; pero era demasiado tarde
porque no lo hallaron en el lugar.
Los padres desesperados buscaron afanosamente al niño por toda la
casa y lugar donde se les pudiera ocurrir pero sus esfuerzos eran en
vano. La noche se volvió larga y tortuosa para los angustiados padres
y vecinos, el tiempo pasaba pero del niño no se sabía nada.
Al amanecer un señor que pasaba por el frente de la casa y se enteró
de lo que ahí estaba sucediendo contó que en la orilla del rio Canalete
cerca al puente escuchó ruidos, los cuales parecían llantos de un
niño. Los atribulados padres no dudaron un instante y salieron a
revisar en las orillas del río, luego de 15 minutos de búsqueda
encontraron al niño tirado entre los matorrales, estaba sucio y con
muchos moretones en el cuerpo.
Mi abuela Ninfa comentaba que nunca se supo para qué la bruja lo
querría, si para hacer alguna brujería, para hacerle daño al niño o los
padres de éste, lo que sí asegura es que la bruja nunca más volvió.

Preguntas de selección múltiple con única respuesta.


1. Del texto se deduce que el niño lloraba con frecuencia porque.
a. La bruja lo observaba.
b. Era tocado por la bruja.
c. Estaba enfermo.
d. Algo le causaba temor.

2. El plan de la malvada bruja era:


a. Hacerle daño a la familia.
b. Robarse al bebé.
c. Asustar al niño.
d. Hacerle daño al niño

3. Al parecer a la bruja no se le había olvidado su macabro plan. El


significado de la palabra macabro es:
a. Algo muy curioso.
b. Relativo a las cosas lúgubres.
c. Algo sobrenatural.
d. Relativo a los fantasmas.

4. Al poco tiempo el niño fue encontrado tirado entre los matorrales a


orillas del río Canalete, sucio y con muchos moretones. Del texto se
infiere que:
a. El niño salió a dar un paseo.
b. El niño fue raptado por la bruja.
c. Al niño se lo llevó un espíritu.
d. Algún vecino lo llevó a ese lugar.
5. Explique el siguiente dicho popular, “yo no creo en brujas pero de
que las hay las hay”. 
____________________________________________________________
____________________________________________________________
_Preguntas de Completación

6.Los elementos presentes en los textos narrativos


son:________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

7.-Anota cuatro características de las Leyendas:

1.-
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

2.-
_____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

3.-
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

4.-
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
8. Anota dos acontecimiento que suceden al Inicio- en el Desarrollo y
al Final del relato.

1).-Inicio:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………

2).-Desarrollo:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

3).-Final o Desenlace:
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………

2. Aprendizaje Esperado: Conjugación verbal. Conocimiento de la


Lengua. Las conjugaciones verbales. El Modo Indicativo.

Reconocer las formas verbales y señalar en los tiempos que


corresponden al modo indicativo.(35%)

I.-    identifica en qué tiempo están las siguientes formas del verbo


BAILAR.
1)    yo bailo:         _____________________________

2)    yo bailaba:    _____________________________

3)    Nos bailamos:   _____________________________

4)    yo bailé:                 _____________________________

5)    yo bailaré:              _____________________________

6)     yo bailaría:             _____________________________

7) él bailaba: ________________________________
2.

Conjuga los siguientes verbos, en los tiempos pedidos:

1. SALTAR: Modo Indicativo, Tiempo Presente.


2. CORRER: Modo Indicativo, Tiempo Pretérito Imperfecto.
3. VIVIR: Modo Indicativo, Tiempo Condicional.
4. COMPRAR: Modo Indicativo, Pretérito Indefinido.
5. DORMIR: Modo Indicativo, Futuro Perfecto.
6. ESCRIBIR: Modo Indicativo, Tiempo Presente.
7. COMER: Modo Indicativo, Tiempo Futuro.
8. AMAR: Modo Indicativo, Tiempo Condicional

3.-REDACCIÓN:

Aprendizaje esperado: Producir textos de manera coherente,


aplicando reglas básicas de ortografía y gramática.
Indicadores: Creación de un relato breve de manera legible
y coherente respetando intencionalidad y estructura adecuadas.
El relato debe incluir a lo menos dos características que lo hagan
ser una Leyenda.
Recuerda escribir con letra clara, respetando mayúsculas y
signos de puntuación.(30%).

“_________________________________________________”

__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
______________________________________________________.

También podría gustarte