Está en la página 1de 20

 

1
Una alimentación equilibrada

“El  balance  nutricional  nos  abre  las  puertas  a  la  salud”  

EL  AUTOR  

L os   principios   de   la   Alquimia   de   la   alimentación   datan   de   épocas   remotas,   que   al  


igual   que   otras   ciencias,   ha   sido   la   base   de   donde   se   ramificaron   los   diversos   sistemas  
o  estilos  de  alimentación  que  se  conocen  en  la  actualidad,  como  son  los  omnívoros1,  
ayurvédicos2,  vegetarianos3,  ovo-­‐lacto-­‐vegetarianos4,  macrobióticos5,  crudistas,6  entre  
otros.    

La  Alquimia  de  la  alimentación,  fue  nombrada  en  el  principio  como  la  ciencia  del  Naturotaoismo,  el  
cual   es   un   sistema   nutricional   que   se   basa   en   dos   principios:   el   primero   navega   sobre   las   leyes   de   la  
Naturaleza  y  el  segundo  toma  en  cuenta  los  principios  del  Taoísmo7  de  los  Andes  como  una  disciplina  que  
                                                                                                                       
1
  Los   omnívoros,   consumen   todo   tipo   de   alimentos,   incluyendo   una   amplia   gama   de   productos   de   origen   animal   y   vegetal.   (del   latín   omnis,  
"todo"  y  -­‐vorus,  "que  come")  (Pamplona,  “Disfrútalo,  alimentos  que  curan  y  previenen”,  p.  23)  

2
  El   Āiur   Vedá,   es   un   antiguo   sistema   de   medicina   india.   Los   remedios,   principalmente   plantas,   se   eligen   por   su   capacidad   de   armonizar   el  
equilibrio   entre   el   paciente   y   las   influencias   básicas   de   la   vida,   tales   como   la   dieta,   el   trabajo   y   la   vida   familiar.  
http://nccam.nih.gov/health/ayurveda/introduction.htm  

3
  El   vegetarianismo,   tiene   como   principio   la   abstención   de   carne   y   pescado,   y   se   basa   en   el   consumo   de   cereales,   legumbres,   setas,   frutas   y  
verduras.  Idem  

4
 Un  ovolactovegetariano  es  un  vegetariano  que  consume  productos  lácteos  (es  decir  leche  y  sus  derivados,  como  el  queso,  la  mantequilla  o  el  
yogur)  y  huevos.  Idem  

5
La macrobiótica (del griego µακρός, grande y βίος, vida) es una enseñanza creada por el japonés George Ohsawa (1893-1966) y difundida a
continuación por sus estudiantes. El vínculo entre la filosofía y la práctica se hace, en particular, a través de la alimentación: Ohsawa defiende la
idea de qué comiendo según este principio el organismo se armoniza (o reencuentra la salud) y así el juicio se vuelve más claro, capaz de percibir
la realidad de una manera más precisa. Macrobiótica Zen (o "El Zen Macrobiótico") de de George Ohsawa.
6
Los crudistas, se alimentan de alimentos crudos, o sea, no cocinados ni procesados industrialmente. Idem
7
 Cuando  se  hace  referencia  al  Taoísmo,  no  es  exclusivamente  a  la  filosofía  Taoísta  del  Oriente,  sino  a  la  esencia  de  la  sabiduría  universal  que  a  
través  de  los  tiempos  ha  llevado  varios  nombres  de  acuerdo  a  la  época  y  a  sido  enseñando  por  muchos  sabios,  gurús,  maestros.  Por  primera  vez,  
500   años   antes   del   Cristo,   salió   a   la   luz   pública   la   raíz   de   esta   ciencia,   el   TAO,   que   significa   en   el   idioma   chino,   “Sendero   o   Camino”,  
representando  el  camino  más  adecuado  según  la  naturaleza  para  la  evolución  del  ser  humano  tanto  a  nivel  espiritual  como  material”.  

 
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

permite  llevar  al  ser  humano  a  un  estado  de  evolución  constante  a  nivel  físico,  mental  y  espiritual.  A  pesar  
de  los  siglos  de  existencia,  son  aún  muy  pocos  los  que  conocen  de  su  origen.  Hoy  en  día  se  reconoce  parte  
de  esta  ciencia  como  el  Naturismo8.  
El  Naturotaoismo  fue  precisamente  un  común  denominador  para  una  decena  de  civilizaciones  y  razas  
que   han   poblado   la   tierra,   como   son   los   egipcios,   celtas,   mayas,   incas,   hindúes,   entre   otros.   Además,   ha  
formado  parte  de  grupos  selectos  que  han  manejado  la  sabiduría  ancestral  en  siglos  pasados,  inclusive  antes  
de  la  era  Cristiana,  como  los  Masones,  Monjes  Tibetanos,  Templarios,  Gnósticos  y  Esenios  entre  algunos.  
Esta   magnífica   ciencia   es   la   misma   que   el   sabio   griego,   Hipócrates9,   considerado   como   el   padre   de   la  
medicina,  enseñó  al  mundo  y  dio  a  conocer  el  primer  axioma  universal  de  la  salud:  que  tu  alimento  sea  tu  
medicina,  y  que  tu  medicina  sea  tu  alimento.  
Comprender   este   axioma   y   llevarlo   a   la   práctica   es   una   excelente   forma   de   experimentar   los  
beneficios   que   ofrece   la   medicina   preventiva.   Promoverla,   y   adaptarla   a   la   época   contribuiría   positivamente  
a   los   sistemas   de   salud   de   los   gobiernos   si   estos   llegarían   a   aplicarlas.   Llevar   una   vida   saludable   no   solo   trae  
una  satisfacción  netamente  física,  sino  también  emocional  y  espiritual,  reflejados  en  estados  de  tranquilidad,  
paz  y  armonía  consigo  mismo  y  con  los  demás.    
Otro   axioma   enseñado   por   el   filósofo   Griego   Platón,   resalta   la   conexión   entre   la   salud   psíquica   y  
física:   Mente   sana   en   cuerpo   sano.   Una   persona   con   una   mente   saludable,   puede   desarrollar   de   la   mejor  
forma   sus   neuronas   y   sentidos   cerebrales,   elevando   sus   capacidades   intelectuales.   Es   por   esto   que   la  
estrecha   relación   entre   el   proceso   físico   del   consumo   de   alimentos   y   los   efectos   a   nivel   energético   en   el  
cuerpo  forman  un  principio  clave  del  Naturotaoismo.  
Por  ejemplo,  cualquier  vegetal  o  fruto  cosechado  de  un  árbol  y  llevadlo  a  casa  para  el  consumo,  tiene  
una  energía  vital10  abundante,  reflejado  en  el  aura11  o  campo  energético.  Es  totalmente  diferente  a  aquellas  
frutas   y   vegetales   que   son   empacadas   y   selladas   en   conservas   de   lata.   A   pesar   que   en   muchos   casos   la  
etiqueta   dice   que   es   un   alimento   100%   natural,   en   realidad   el   producto   no   lo   es   en   su   totalidad.   La   fruta  
originalmente  puede  ser  natural,  pero  los  aditivos  y  químicos  que  utilizan  para  la  conservación,  además  de  

                                                                                                                       
8
 El  Naturismo  es  un  estilo  de  vida  que  se  fundamento  en  seguir  los  procesos  naturales  del  ser  humano  y  la  naturaleza.  Se  apoya  en  el  sistema  de  
tratamiento   llamado   Naturalismo,   que   considera   la   Natura   Medicatrix   como   una   fuerza   eminentemente   sabia   y   previsora   y   sólo   aconseja   la  
práctica  de  medios  naturales,  prescindiendo  de  medicamentos.  (Cortada,  Tomo  2  g-­‐p,  p.  509)  

9
Hipócrates de Cos (Griego: siglo V a. C. - siglo IV a. C., siglo de Pericles), es citado tradicionalmente y, según algunos, con dudoso fundamento,
como el padre de la medicina moderna occidental. Su importancia procede de sus aportes y también de haber fundado la escuela que lleva su
nombre con recopilación de los conocimientos previos. No hay que confundirlo con Hipócrates de Quíos, matemático griego del siglo V a. C., que
nació en la isla de Quíos, no muy lejos de la de Cos, cuyo hito más importante fue la cuadratura de la lúnula.
http://es.encarta.msn.com/encyclopedia_761576397/Hipocrates.html
10
La energía vital que contienen los alimentos, es la suma de la energía de reproducción que tiene la fruta en la semilla, la cual le da una fuerza de
desarrollo y maduración inclusive estando la fruta fuera del árbol. Esta energía vital, es la esencia de las sustancia físicas nutricionales que
caracterizan a las frutas, las Vitaminas. Consumir la fruta en su estado natural, le produce al cuerpo mayor Vitalidad. La energía Vital también la
tienen los árboles, los animales y los seres humanos. Esta energía es transferida y complementada con la energía que el organismo produce a nivel
celular para el sostenimiento del cuerpo en su forma integral.
11
El aura es un conjunto de desfragmentaciones lumínicas que produce cualquier objeto debido a los movimientos atómicos, los cuales producen
energía. El aura en una persona refleja un campo energético producto de todos los procesos físicos y energéticos que se desarrollan dentro del
organismo. Es decir, en el aura se puede apreciar las condiciones de salud tanto física, mental, emocional y espiritual que tiene la persona.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

los  saborizantes,  colorantes,  anti-­‐corrosivos  y  anti-­‐mohos  entre  otras  sustancias  son  totalmente  artificiales,  
que  por  lo  general  son  elaborados  en  laboratorios  con  base  a  petroquímicos.  
Además  de  los  efectos  perjudiciales  que  trae  el  consumo  de  este  tipo  de  alimentos,  la  energía  vital  es  
insignificante,  por  lo  tanto  el  campo  energético  es  opaco,  color  café-­‐negro  y  líneas  rojizas-­‐oscuras.    
Los   alimentos   enlatados   afectan   el   buen   funcionamiento   de   las   neuronas   y   por   tanto   al   estado  
mental   del   individuo.   Esto   se   traduce   en   cansancio   mental,   exceso   de   pensamientos   simultáneos,  
producción  de  pensamientos  incoherentes,  y  muchas  veces  se  llegan  a  somatizar  o  manifestar  en  dolores  de  
cabeza,   estrés,   migraña   y   en   otros   tipos   de   malestares   que   pueden   llegar   a   niveles   más   fuertes.   Estas  
enfermedades  son  conocidas  como  psicosomáticas.  
    Por   tal   motivo,   es   importante   saber   y   practicar   una   alimentación   saludable,   incluyendo   las  
combinaciones   más   adecuadas   entre   las   frutas,   verduras,   lácteos,   mieles   y   otros   productos   naturales.  
Además,   es   recomendable   tener   en   cuenta   el   tipo   de   energía   que   se   pueden   adquirir   según   la   clase   de  
producto,   su   elaboración   y   conservación.   Hay   que   tener   presente   cuáles   son   las   sustancias   tóxicas   que   se  
deben  evitar  y  que  son  utilizadas  en  el  proceso  de  producción  de  algún  alimento.  
Las  recomendaciones  que  el  Naturotaoismo  propone,  se  enfocan  primeramente  en  saber  cuáles  son  
las  fuentes  principales  de  alimentación  que  el  cuerpo  necesita  de  forma  natural,  posteriormente  en  conocer  
los   sistemas   naturales   que   tiene   el   organismo   para   absorber   o   recibir,   procesar   y   asimilar   los   alimentos,   que  
a  manera  de  combustible  se  compaginan  para  dar  vida  al  cuerpo;  por  ejemplo,  la  energía  vital  que  se  puede  
adquirir  de  los  alimentos  consumidos  en  su  estado  natural,  nutre  también  los  centros  energéticos  llamados  
chakras.   En   la   actualidad,   la   ciencia   va   acercándose   cada   vez   más   a   estos   sistemas   naturales   que   se   han  
utilizados  por    maestros  espirituales  y  yoghis  en  la  antigüedad.  Estos  centros  energéticos  se  los  llama  en  el  
occidente,  plexos  energéticos,  los  cuales  están  relacionados  con  los  plexos12  nerviosos  que  tiene  el  cuerpo.  
Aunque  existen  decenas  de  plexos  energéticos,  hay  siete  que  están  en  las  zonas  donde  se  ubican  los  chakras  
principales  y  se  encuentran  distribuidos  en  diferentes  lugares  del  cuerpo,  cada  chakra  está  relacionado  con  
alguna  de  las  glándulas  endocrinas  y  órganos  donde  tiene  su  asiento  o  soporte  físico.      
El  proceso  de  nutrir  el  cuerpo  conlleva  también  a  tener  conciencia  del  saber  combinar  los  alimentos  y  
cumplir   con   los   requerimientos   diarios   por   el   organismo,   esto   especialmente  para   las   personas   que   viven   en  
las  ciudades  y  grandes  urbes.  Hay  casos  especiales  en  los  cuales  comunidades  enteras  han  sobrevivido  con  
un   nivel   nutricional   balanceado   consumiendo   solo   alimentos   de   lo   que   ellos   mismos   producían.   A   esto   se  
suma  las  condiciones  del  hábitat,  como  es  el  medio  ambiente,  calidad  de  agua  de  los  arroyos  y  vertientes,  
aire   no   contaminado,   contacto   con   la   naturaleza,   alejados   de   las   grandes   descargas   de   electrostática   que  
tienen   los   aparatos   electrónicos   y   los   mismos   sistemas   de   cableado   de   electricidad.   En   el   caso   de   las  
personas  que  viven  en  las  ciudades,  estas  condiciones  saludables  no  están  presentes,  y  se  ven  obligados  a  
cuidar  más  de  su  nutrición,  tratando  de  recurrir  a  lo  que  está  a  su  alcance.  

                                                                                                                       
12
Plexo, m. (L. plexus, -us, entrelazamiento). Red o entrecruzamiento. Especialmente de nervios o vasos sanguíneos, que se anastomosan o no, por
lo general en forma muy irregular. (Cortada, Tomo 2 g-p, p. 751)
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

  Por   lo   tanto   y   como   primera   medida,   se   va   presentar   a   continuación   una   clasificación   de   los  
principales   alimentos   que   están   disponibles   en   forma   general,   y   la   intensidad   que   cada   persona   debería  
buscar  consumirlas  de  acuerdo  a  las  necesidades  naturales  del  cuerpo,  siempre  con  el  objeto  de  mantener  
un  balance  nutricional  tanto  a  nivel  físico  como  energético.  Para  tal  motivo,  se  ha  construido  una  pirámide  
nutricional   según   los   principios   del   Naturotaoismo,   la   cual   está   compuesta   de   tres   niveles   o   grupos,   el  
primero   y   el   más   abundante   son   los   alimentos   que   deberían   ser   consumidos   con   mayor   frecuencia,   el  
segundo  en  menor  intensidad  y  el  tercero  lo  que  esporádicamente  deberían  estar  en  la  mesa.  En  la  siguiente  
página  se  la  presentamos  gráficamente:    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

 
Grupo  1:  Consumo  abundante  
 

Este  grupo  es  la  base  de  la  alimentación  equilibrada.  Por  lo  tanto  los  alimentos  de  este  grupo  deben  ser  de  lo  
mejor,  ojalá  orgánicos  o  ecológicos,  lo  más  fresco  posible,  aprovechando  aquellas  frutas  que  estén  en  época  
de   cosecha,   los   cuales   tienen   mayor   valor   nutritivo   y   energético.   En   este   grupo   se   deben   consumir   en  
abundancia  las  frutas,  tomando  en  cuenta  la  compatibilidad  de  las  mismas.  
Entre   las   frutas,   existen   cuatro   tipos:   dulces,   ácidas,   semi-­‐ácidas   y   las   que   se   deben   consumir   en  
forma  independiente  (especiales).  Estas  últimas  no  son  compatibles  con  otros  tipos  de  frutas  y  lo  mejor  es  
comerlas  separadas  para  aprovechar  su  valor  nutritivo  tanto  físico  como  energético.  Aquí  la  clasificación:  
 
1.  Frutas  dulces.-­‐  Entre  las  más  comunes:  plátanos,  pera,  mango,  zapote,  papaya,  chirimoya,  melón,  algunos  
tipos   de   uvas,   guayaba,   guanábana,   manzana,   higo   y   otros.   Pueden   consumirse   individualmente   o  
combinarse  entre  ellas  al  momento  de  preparar  jugos,  ensalada  o  picada  de  frutas.  
2.  Frutas  ácidas  o  cítricas.-­‐  De  las  más  conocidas:  naranja,  mandarina,  limón,  piña,  pomelo  o  toronja,  se  las  
debe  consumir  de  forma  independiente.  Por  ejemplo,  si  toma  un  desayuno  de  jugo  de  naranja,  ya  no  debería  
comer  otra  fruta  o  alimento  hasta  el  almuerzo.    
3.   Frutas   consideradas   semi-­‐ácidas.-­‐   Entre   las   más   comunes   están,   la   frutilla   o   fresa,   cereza,   frambuesa,  
mora,  tomate  de  árbol,  maracuyá,  kiwi  y  algunos  tipos  de  uvas.  Estas  frutas  tampoco  combinan  entre  sí  pero  
si  pueden  ser  consumidas  con  harinas  (pan  integral,  arepa).  
4.   Casos   especiales.-­‐   Las   frutas   como   la   sandía,   el   melón,   se   deben   consumir   de   forma   independiente,   no  
deben  ser  mezcladas  con  ninguna  otra  fruta  o  cualquier  otro  tipo  de  alimento.    
 

En   cuanto   a   las   hortalizas,   hay   una   gran   variedad,   como   ser:   brócoli,   coliflor,   zanahoria,   berro,  
remolacha,  espinaca,  perejil,  pimentón  y  otros.  Estas  no  se  deben  combinar  en  la  misma  hora  con  las  frutas,  
dada  la  naturaleza  de  las  sustancias  químicas  que  contienen,  los  altos  niveles  de  fructosa,  son  azúcares  que  
al  mezclarse  con  los  altos  niveles  mineralizante  que  son  en  su  mayoría  salínicos,  producen  un  mayor  nivel  de  
fermentación  en  el  estómago,  por  lo  que  perjudica  su  asimilación.  Lo  mejor  es  esperar  unas  cuantas  horas  
antes  de  consumir  otro  tipo  de  alimentos.  Se  recomienda  seguir  esta  secuencia:  
Desayuno:  Frutas,  cereales,  leche  y  productos  lácteos  (Alimentos  dulces)    
Almuerzo:  Hortalizas,  gramíneas,  cereales  (Alimentos  salados)  
Cena:  Frutas  (Alimentos  dulces)  
 
Los  cereales  se  pueden  utilizar  tanto  con  frutas  como  con  los  vegetales.  Por  ejemplo,  pan  integral  de  
harina   de   trigo   con   un   jugo   de   frutas   dulces,   la   que   desee,   endulzado   con   miel   de   abejas   y   una   cucharilla   de  
polen.  ¡Es  exquisito  y  saludable!  También,  puede  utilizar  el  trigo  como  un  insumo  para  hacer  una  sopa  de  
verduras,   es   magnífico   y   delicioso.   Entre   los   cereales   que   se   disponen   comúnmente   esta   el   trigo,   maíz,  
cebada,  quinua,  avena,  entre  otros.  
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

Grupo  2:  Consumo  Moderado  


 
En  este  grupo,  se  encuentran  los  alimentos  que  se  deben  consumir  con  moderación,  por  diferentes  
motivos,   entre   ellos,   que   su   exceso   puede   provocar   un   sobre   trabajo   o   saturación   para   el   hígado   como   es   el  
caso  de  los  productos  lácteos,  y  los  frutos  secos,  debido  a  la  gran  cantidad  de  grasas.  También,  contienen  
altos   niveles   de   proteínas   por   lo   que   se   debe   cuidar   la   cantidad   de   consumo,   en   especial   las   que   son   de  
origen  animal  como  pescados,  pollos  y  otras  carnes.  Lo  más  recomendable  es  reducirlos  hasta  llegar  al  punto  
de  ser  sustituidos  por  las  proteínas  de  origen  vegetal  y  algunas  de  origen  animal  como  el  de  los  huevos  y  los  
productos  lácteos.  En  este  grupo  tenemos:  
Los  frutos  secos  como  nueces,  almendras,  marañón,  semilla  de  girasol,  maní,  macadamia  y  otros,  se  
pueden  consumir  diariamente  pero  no  más  de  un  puño  de  la  mano.  Los  frutos  secos  son  compatibles  tanto  
con   alimentos   de   dulce   como   de   sal;   por   ejemplo,   se   puede   consumir   mantequilla   de   maní   o   sampa   de  
semilla  de  girasol  con  miel  de  abejas,  pan  y  un  jugo  de  mango.  También  se  puede  hacer  una  sopa  de  maní,  
con  papas,  zanahoria,  cebolla,  exquisita  para  el  almuerzo.  
En   cuanto   a   las   legumbres,   como   frijoles,   arvejas,   habas,   garbanzos,   soya,   frijoles,   lentejas   y   otros,  
son  comestibles  con  alimentos  salados  preparados  para  el  medio  día.  La  excepción  está  en  algunos  como  por  
ejemplo  la  soya  y  las  habas  que  pueden  ser  utilizados  con  alimentos  de  dulce.  Por  ejemplo,  se  puede  utilizar  
la  leche  de  soya  para  hacer  un  licuado  de  papaya  con  miel  de  abejas,  acompañado  con  arepas  de  maíz  y  una  
rodaja  de  queso.  También,  se  puede  hacer  con  la  misma  soya,  en  el  caso  de  quien  haga  leche  de  soya  en  
casa,  el  afrecho  o  residuos  del  proceso,  utilizar  para  hacer  veggie  burger  (fritos  de  soya  con  cebolla,  ajo,  sal  y  
pimentón),   a   esto   se   puede   acompañar   con   arroz   y   abundante   verdura   más   una   ensalada   de   lechuga,  
tomate,  cebolla,  orégano,  aceite  de  oliva  y  una  pisca  de  sal  de  mar.        
Con   respecto   a   los   huevos,   tanto   los   de   gallina   o   de   codorniz,   los   más   saludable   son   los   huevos  
criollos,   por   su   alto   valor   nutritivo   y   energético,   evitando   los   huevos   de   las   gallinas   ponedoras   sin   gallo.   Este  
tipo   de   alimento   solo   se   debe   consumir   acompañado   con   alimentos   de   sal,   al   medio   día.   Caso   especial   es  
cuando   el   huevo   se   utilice   para   la   elaboración   de   panes,   pastelería,   algún   tipo   de   medicina   o   tonificantes  
como   el   jugo   de   naranja   licuado   con   un   huevo   criollo   para   los   pesistas   o   deportistas   de   competencia.   Se  
recomienda   también   que   el   huevo   frito   no   sea   consumido   con   mucha   frecuencia,   es   más   saludable   el   huevo  
cocinado  con  agua,  o  como  lo  llaman  “huevo  pasado”.  Es  saludable  comer  hasta  dos  huevos  por  semana.  
Los   productos   lácteos   tienen   algunas   características   especiales,   por   lo   expuesto   en   anteriores  
capítulos  mejor  es  consumir  aquellos  que  son  derivados  de  la  leche,  ojalá  orgánica,  como  el  yogurt,  queso  
fresco   y   cuajada.   Los   lácteos   se   pueden   utilizar   tanto   para   combinar   con   alimentos   de   dulce   como   de   sal,  
pero   no   son   compatibles   con   los   cítricos.   Por   ejemplo,   se   puede   tomar   un   desayuno   con   jugo   de   papaya,  
plátanos   hervidos   con   rodajas   de   queso   y   miel   de   abejas.   Al   medio   día   queso   rallado   para   darle   un   sabor  
exquisito  a  una  crema  de  zapallo.  El  uso  de  queso,  debe  ser  cuidadoso,  trate  de  lavar  con  agua  caliente  antes  
de   usarlo   y   evite   el   consumo   de   queso   frito,   la   cantidad   de   radicales   libres   se   activa   por   la   grasa   natural   que  
tiene  el  queso  al  ser  fritado,  el  colesterol  también  se  multiplica,  por  lo  cual  no  es  conveniente  su  consumo.  
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

Recuerde   buscar   quesos   que   no   hayan   sido   elaborados   con   cuajo   de   animal.   En   el   caso   de   los   quesos  
mozarela,   busque   consumir   aquellos   que   no   hayan   utilizado   en   su   elaboración   sustancias   químicas   como  
preservantes  ni  tampoco  estén  usando  vinagre.    
 
Grupo  3:  De  poco  consumo  
 

El   tercer   grupo   es   para   aquellos   alimentos   que   se   deben   consumir   en   poca   cantidad,   aun   siendo  
necesarios   e   importantes   para   el   cuerpo.   En   este   grupo   tenemos   a   los   siguientes:   Alimentos   altos   en   grasas,  
en   especial   las   saturadas,   como   las   comidas   fritas,   mantequilla,   crema   de   leche   y   quesos   madurados.   En  
cuanto  a  algunos  tuberosos  como  excepción  entran  en  este  grupo  la  yuca,  por  su  alto  contenido  de  almidón  
y  muy  poco  aporte  nutricional.  La  sal  también  no  debe  ser  consumida  en  grandes  cantidades.  Los  dulces  o  
azucares,  como  es  el  caso  del  azúcar  blanca  refinada,  ya  se  explicó  en  otros  capítulos  los  motivos,  debe  ser  
reemplazada  por  la  miel  de  abejas  o  miel  de  caña,  maple  Syrup  o  miel  de  Maple,  miel  de  stevia  o  cactus.  
Entrar   en   un   equilibrio   con   base   a   estas   recomendaciones   es   muy   sencillo,   es   cuestión   de   voluntad   y  
poner  alegría  y  dinamismo  a  algo  que  le  va  a  beneficiar,  su  salud.  

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

2
El siguiente paso para mejorar los hábitos

“Todo  lo  que  se  consigue  con  esfuerzo,  

perdura  en  el  tiempo”  

V.M.  SAMAEL  JOAB  BATHOR  WEOR  

E n  primer  lugar,  es  bueno  tener  en  cuenta  que  todo  cambio  para  que  sea  
perdurable  en  el  tiempo  debe  ser  realizado  con  la  mayor  conciencia  posible.  
Es   así,   que   el   primer   paso,   se   dio   al   conocer   la   estructura   general  
presentada   en   la   pirámide   nutricional   en   el   anterior   capítulo.   El   segundo  
paso,   consiste   en   conocer   el   porqué   de   las   cosas,   los   efectos   positivos   y  
negativos   que   se   pueden   adquirir   al   practicar   un   estilo   de   alimentación  
productos  de  hábitos  diferentes.    
Después  de  una  autoevaluación  y  según  los  propósitos  que  cada  persona  se  proponga,  es  posible  que  
algunos   desearán   realizar   una   mejora   en   sus   hábitos   alimenticios,   pasando   de   una   alimentación   común   a  
base   de   carnes   y   alimentos   muy   poco   saludables   hacia   una   alimentación   exquisita   en   cereales,   frutas,  
vegetales  acompañada  de  productos  lácteos,  huevos  y  mieles  entre  otros.  Para  que  este  mejoramiento  sea  
exitoso   se   describirán   y   analizarán   algunos   consejos   sencillos   que   considero   pueden   ser   importantes   debido  
a  que  se  ha  observado  directamente  los  efectos  positivos  producto  de  los  cambios  realizado  por  un  centenar  
de  personas.  
 
El   término   de   convencimiento   propio   debe   ser   muy   sólido.   En   la   actualidad   es   aún   más   fácil   acceder  
a   información   que   confirma   las   ventajas   que   tiene   la   persona   que   practique   hábitos   alimenticios   saludables,  
además  de  conocer  en  primera  instancia  de  las  ventajas  del  consumo  de  alimentos  orgánicos  o  ecológicos.  
La   solidez   se   va   adquiriendo   no   solo   por   lo   que   pueda   leer   ni   oír   de   otras   personas,   sino   también   por   la   que  
usted  pueda  experimentar  en  su  organismo.  Esta  es  la  prueba  más  fehaciente  para  asegurarse  que  lo  que  
está  sintiendo  es  mejor  que  lo  que  le  hacen  sentir  las  pastillas  o  cualquier  tipo  de  medicamento.    
Por  ejemplo,  las  personas  que  padecen  de  dolores  de  cabeza,  migraña,  estreñimiento,  presión  alta,  
fatiga,  aceleramiento  cardiaco,  agotamiento,  bajos  niveles  de  energía  entre  otros  síntomas,  los  cambios  que  
se   pueden   evidenciar   son   inmediatos,   en   menos   de   dos   semanas   de   una   disciplina   Naturotaoísta,  
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

acompañada  de  ejercicios  físicos  y  un  pensamiento  positivo,  la  vida  sería  más  agradable.  Solo  inténtelo  y  lo  
podrá  comprobar  por  usted  mismo.  
Para  quienes  desean  cambiar  la  dieta  por  otros  motivos  ya  sea  por  ecología,  respeto  a  la  vida  de  los  
animales,   por   economía,   filosofía   o   religión,   desde   el   día   en   que   materialicen   esta   iniciativa   el   peso   de   la  
conciencia   será   más   liviana.   Es   una   sensación   que   inclusive   no   tiene   precio   alguno,   vivir   con   la   conciencia  
tranquila  al  saber  que  se  está  haciendo  un  esfuerzo  por  mejorar  es  muy  satisfactorio.  
 
  Procure   asistir   a   algún   taller   de   cocina   para   conocer   y   saborear   platos   sabrosos,   y   así   usted   pueda  
ayudarse  en  la  preparación  de  los  alimentos  en  su  casa,  en  el  mejor  de  los  casos,  saber  qué  tipo  de  alimentos  
pueda  solicitar  en  algún  restaurante  naturista  o  vegetariano.  Su  mejor  opción  sería  que  busque  en  su  ciudad  
cursos  de  cocina  Naturotaoísta.    
 
  Es   importante   introducir   cambios   progresivamente,   resulta   normal   que   el   organismo   necesite   de   un  
tiempo  para  habituarse  a  los  nuevos  alimentos  e  inclusive  el  paladar  a  los  nuevos  sabores.  En  el  caso  de  las  
carnes,   algunas   personas   tienen   la   facilidad   de   dejarla   de   un   día   a   otro,   motivados   por   diferentes  
situaciones,  como  la  necesidad  y  urgencia  de  recuperar  su  estado  de  salud,  o  porque  tienen  una  fuerza  de  
voluntad   pronunciada.   Sin   embargo,   a   ciertas   personas   al   dejar   las   carnes   de   un   día   a   otro,   pueden   notar  
alguna  sensación  de  debilidad,  aunque  tome  las  proteínas  y  demás  nutrientes  necesarios.  Esta  sensación  se  
produce  por  el  hecho  de  que  la  carne  contiene  bases  purinas13,  sustancias  que  son  de    composición  y  efectos  
similares  a  los  de  la  cafeína,  que  producen  un  estímulo  artificial.  Incluso  ha  habido  estudios  que  comparan  a  
la  carne  como  una  droga,  pues  crea  hábito  y  dependencia,  y  cuando  se  deja  de  consumirla,  provoca  cierto  
síndrome  de  abstinencia14.    
La  dependencia  llega  a  veces  al  extremo  que  las  personas  piensan  que  si  alguien  no  come  carne  de  algún  
tipo  (vaca,  pollo,  pescado,  mariscos,  etc.),  hacen  una  pregunta  muy  común,  ¿entonces  que  puedo  comer?  Se  
olvidan  que  existen  más  de  1,000  tipos  de  alimentos  diferentes,  y  la  carne  es  1  de  ese  millar,  por  lo  tanto  
tienen   muchas   otras   opciones.   Además,   el   gusto   que   tiene   la   carne   en   realidad   es   el   resultado   de   los  
aderezos  como  vegetales,  especies  y  hierbas  que  le  agregan  al  momento  de  prepararla.  Si  hacen  un  pequeño  
experimento   en   casa   y   ponen   a   cocina   solo   carne   de   cualquier   tipo   de   animal   sin   añadir   condimentos   o  
aderezos  ni  siquiera  sal,  después  que  la  cocinen  traten  de  comerla,  les  aseguramos  que  será  tan  desabrida  
que  nadie  la  comería  con  gusto.    
De  tal  forma  que  las  personas  pueden  también  dejar  de  consumir  las  carnes  y  sustituirlas  poco  a  poco  
dependiendo  del  individuo.  Aquí  algunas  referencias  interesantes  en  cuanto  al  tipo  de  carnes  que  van  desde  
el  orden  de  ser  muy  dañinas  a  menos  dañina:  

                                                                                                                       
13
La purina es una base nitrogenada, un compuesto orgánico heterocíclico aromático. La estructura de la purina está compuesta por dos anillos
fusionados, uno de seis átomos y el otro de cinco. Cuando las purinas son metabolizadas en el interior de las células se produce ácido úrico. Este
ácido úrico puede cristalizar en las articulaciones, por diferentes motivos, produciendo gota. Si en cambio se degradan en el intestino delgado por
medio de enzimas pancreáticas se hidrolizan en nucleosidos y bases libres. http://basesnitrogenadas.blogspot.com/2009/02/bases-nitrogenadas.html
14
(Pamplona, p. 169)
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

 
1. Sustituir  la  carne  de  cerdo,  la  de  animales  de  caza  como  el  conejo,  el  venado,  el  puerco  del  monte  y  
otros,  y  las  de  agua  salada  como  mariscos,  langostinos,  cangrejos,  por  carnes  rojas  como  la  de  ternera,  
vaca  o  mejor  por  la  de  pollo.  
2. Cambiar   las   carnes   rojas   y   blancas   por   las   de   pescado   pero   que   sean   pescados   con   escama   (la  
naturaleza  de  los  pescados  de  piel  tienen  similares  hábitos  en  el  mar  como  el  cerdo  en  la  tierra  y  las  aves  
de   rapiña   como   el   buitre   y   otros   en   el   aire,   que   prefieren   alimentarse   de   animales   en   estado   de  
putrefacción  o  alimentos  como  la  defecación  y  todo  tipo  de  basura  descompuesta).  
3. A   continuación,   después   de   un   tiempo   (algunas   semanas   o   unos   tres   meses),   el   pescado   queda  
sustituido   por   un   aumento   en   la   cantidad   de   productos   lácteos   y   huevos   que   se   consuman,  
preferentemente  yogurt,  queso  fresco,  huevos  criollos.    
4. En  esta  nueva  etapa,  la  base  de  su  alimentación  estará  conformada  por  la  pirámide  nutricional  del  
Naturotaoismo.    
5. El   recorrer   estos   cuatro   previos   pasos,   no   es   una   obligación   directa,   pues   hay   personas   ya   sea   por  
necesidad   de   salud   o   conciencia   y   voluntad   propia   realizan   cambios   inmediatos   sin   necesidad   de  
procesos   a   medio   o   largo   plazo,   lo   cual   es   también   loable,   sin   embargo   cada   persona   debe   auto  
observarse   y   conocer   sus   propias   capacidades   para   lograr   que   el   cambio   sea   perecedero   y   no   solo  
temporal.  De  esta  forma  los  beneficios  perduran  en  el  tiempo.  
 
Se   debe   ser   prudente   con   la   cantidad   de   alimentos,   es   decir,   que   el   cuerpo   en   primer   lugar   debe   re  
acostumbrar   al   organismo   a   la   sensación   de   llenura   que   antes   adquiría   con   el   consumo   de   platos   con   carne,  
este   alimento   produce   una   sensación   de   llenura   debido   a   su   lento   proceso   de   digestión.   Las   enzimas  
digestivas  no  están  capacitadas  como  en  el  caso  de  los  animales  carnívoros  (tigre,  perro,  etc.).  La  cantidad  de  
enzimas   gástricas   en   tales   animales,   según   últimos   estudios,   son   tres   veces   más   que   la   que   tiene   el   ser  
humano.  Cuando  inicie  a  alimentarse  con  los  principios  del  Naturotaoismo  tenga  en  cuenta  que  puede  llegar  
a   sentir   menos   llenura,   sin   embargo,   en   solo   unos   días,   el   cuerpo   sentirá   una   sensación   de   satisfacción  
suficiente.    
 
Si   los   platos   son   preparados   con   una   buena   sazón,   utilizando   condimentos   saludables   como   el   orégano,  
laurel,   y   otras   hierbas,   sentirá   una   satisfacción   suficiente   que   no   extrañará   para   nada   la   carne.  
Normalmente,  cuando  las  personas  hacen  el  cambio  y  creen  que  solo  van  a  comer  ensaladas,  arroz  y  papa  
hervida,   sonaría   hasta   aburrido   y   desabrido.   El   mundo   de   la   cocina   saludable   del   Naturotaoismo   es   tan  
amplio  que  le  invito  a  probar  las  recetas  que  se  encuentran  en  anexos,  “Delicias  para  el  cuerpo  y  alma”.    
 
Disfrutar  del  cambio  es  una  experiencia  única,  porque  a  medida  que  va  sustituyendo  la  dieta,  hacia  la  
propuesta   por   el   Naturotaoismo,   notará   una   serie   de   transformaciones   positivas   e   interesantes   en   su  
organismo.   De   manera   directa   en   los   últimos   casi   15   años   he   podido   oír   de   las   personas   que   han  
experimentado   este   cambio   de   dietas,   frases   muy   comunes,   aunque   dependiendo   de   la   constitución   y   el  
nivel  de  aplicación  que  vayan  a  tener  de  seguro  algunas  de  estas  lograrán  percibir:    
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

 
- “Ahora,  se  me  facilita  la  digestión”  
-  “Me  siento  más  ligero  y  ágil”  
- “Estoy  contento,  porque  he  bajado  de  peso  sin  necesidad  de  sufrir  con  una  dieta  estricta”  
- “La  acidez  estomacal  que  tenía,  desapareció”  
- “Ya  no  tengo  gases  en  el  estomago  como  antes”  
- “Mi  estomago  ha  bajado  de  tamaño”  
- “Duermo  mejor  que  nunca  y  me  levanto  con  mucha  energía”  
- “Me  canso  menos  al  subir  las  gradas”  
- “La  irritabilidad  que  mantenía  esta  casi  desapareciendo”  
 
Estas  y  otras  opiniones  son  muy  comunes  cuando  las  personas  han  aplicado,  un  buen  sistema  alimenticio  
juntamente  con  los  otros  factores  que  más  influyen  en  la  salud,  descritos  en  el  libro  “salud  holística”.    
 
Saber   administrar   el   capital   de   salud   con   que   nacemos   es   fundamental.   En   la   medida   que   cada  
persona  sea  consciente  y  cuide  el  buen  estado  de  salud  con  el  que  aún  cuenta,  o  quiera  recuperar  el  que  
perdió,  es  bueno  aplicar  con  esfuerzo  lo  mejor  que  sabemos  que  nos  conviene.  Por  otro  lado,  para  quienes  
todavía  piensen  que  el  comer  bien  es  sinónimo  de  tener  que  gastar  más  dinero,  eso  es  relativo.  En  primer  
lugar   deja   de   ser   un   gasto,   sino   pasa   a   ser   una   inversión,   de   mayor   importancia   en   la   vida   –invertir   en   la  
salud-­‐,  cada  centavo  que  invierta  en  su  alimentación  y  en  hacer  posible  que  los  factores  que  influyen  en  la  
salud  sean  favorables,  entonces  estamos  hablando  del  mejor  negocio  que  estemos  desarrollando.    
Un  maestro  taoísta  de  los  Andes  de  la  época  dijo  algo  así:  “Muchas  personas  durante  la  mitad  de  su  
vida  buscan  ganar  dinero,  dejando  a  la  salud  relegada,  y  con  la  otra  mitad  de  su  existencia  buscan  la  salud  
que   perdieron   con   el   dinero   que   se   ganaron”.   ¿Sera   que   es   un   buen   negocio,   que   alguien   gane   hoy   para  
mañana  perderlo  todo?  La  respuesta  la  tiene  usted  mismo,  procure  sacarle  el  mejor  provecho  a  la  ciencia  y  
sabiduría  que  hoy  está  en  usted.      
 

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

3
Desayuno, almuerzo y cena

“Come  poco,  amigo  Sancho,  y  cena  menos,    que  el  estómago  es  la  oficina  donde  

 se  fragua  la  salud  y  la  vida”.    

DON  QUIJOTE    

Miguel  Ángel  Cervantes  

D esayunar   como   reyes,   almorzar   como   príncipes   y   cenar   como   mendigos”   son  
sabias  palabras  de  autor  desconocido,  pero  desde  el  punto  de  vista  científico  tiene  
fundamentos  irrefutables.  
Para   muchos   el   comer   como   “rey”   puede   ser   sinónimo   de   abundancia,   elegancia   y  
exquisitez.   Sin   embargo,   no   todo   lo   exquisito   es   saludable,   ni   tampoco   todo   lo  
saludable  es  desagradable.  De  tal  forma  que  comer  como  “rey”  es  saber  comer  con  
sabiduría  e  inteligencia.  
En  el  antiguo  Egipto,  Hermes  Trismegisto15  fue  quien  ayudó  a  constituir  los  legados  de  sabiduría,  para  
que   siglos   más   tarde,   los   faraones   pudieran   seguir   una   línea   espiritual   pre-­‐establecida.   Durante   la   Edad  
Media   y   el   Renacimiento,   los   escritos   atribuidos   a   Hermes   Trismegisto,   conocidos   como   Hermética,   gozaban  
de  gran  crédito  y  eran  populares  entre  los  alquimistas.  La  "tradición  hermética",  por  lo  tanto,  se  asocia  con  
la   alquimia,   la   magia,   la   astrología   y   otros   temas   relacionados.   Dentro   de   la   alquimia   se   enfatizó   en  
diferentes  áreas,  como  la  alimentación,  transformación  y  amalgamas  de  diferentes  metales,  la  alquimia  de  la  
sexualidad   entre   otras.   Muestra   de   este   trabajo   de   los   egipcios,   en   1922   un   grupo   de   arqueólogos  
americanos  encontraron  junto  a  la  tumba  de  Tutankamón,  diferentes  tipos  de  cereales  y  frutas,  maíz,  trigo,  
cebada,   dátiles,   uvas,   almendras   y   otros   alimentos.   En   el   caso   del   maíz   y   la   cebada   se   encontraron   aún  
frescos,   debido   que   estaban   conservados   en   pequeños   jarrones   de   miel   de   abejas.   Según   las   pruebas   del  
                                                                                                                       
15
Hermes Trismegisto es un personaje místico que se asocia comúnmente a un sincretismo del Dios egipcio Dyehuty (o Thoth) y el Dios heleno
Hermes, o bien a un personaje histórico contemporáneo del Abraham bíblico. Hermes Trismegisto significa en idioma griego “Hermes tres veces
grande”, Ἑρµῆς ὁ Τρισµέγιστος. En latín es: Mercurius ter Maximus. Antoine Faivre ha señalado que Hermes Trismegisto tiene un lugar en la
tradición islámica, aunque el nombre de Hermes no aparece en el Corán. Hagiógrafos y cronistas de los primeros siglos de la Hégira islámica
identificaron a Hermes Trismegisto con Idris, el nabi de las suras 19, 57, 21, 85, a quien los árabes también identifican con Enoc. Fuente:
Copenhaver, Brian P. 1995. Hermetica: the Greek Corpus Hermeticum and the Latin Asclepius in a new English translation, with notes and
introduction, Cambridge; New York, NY, USA: Cambridge University Press
 
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

“carbono  14”,  datan  de  hace  3  mil  años.  Las  técnicas  de  conservación  que  utilizaron  son  enseñadas  solo  en  
la   esencia   de   la   sabiduría   alquímica   de   los   alimentos.   En   la   actualidad   se   sabe   científicamente   que   la   miel  
tiene  componentes  para  que  perdure  en  el  tiempo16.  
Otro  dato  histórico,  en  las  sagradas  escrituras  hebreas,  más  propiamente  en  Daniel  1,8-­‐20,  se  relata  
cómo  el  rey  de  Babilonia,  Nabucodonosor  II  (600  años  A.C.)  vive  una  experiencia  con  Daniel  y  otros  sabios  de  
la   época.   Daniel   en   ese   entonces   propone   al   capitán   de   la   guardia   del   rey,   un   ensayo   durante   diez   días   para  
alimentarse  solo  de  "legumbres  para  comer  y  agua  para  beber".  Al  final  del  período  se  presentan  ante  el  rey  
Nabucodonosor   con   mejor   aspecto   y   más   robustos   que   los   que   seguían   la   alimentación   del   rey.   Para  
historiadores   este   es   el   primer   registro   de   una   dieta   Vegetarista   documentada,   y   con   la   que   se   muestra  
efectos   a   nivel   espiritual,   cuando   Daniel   incrementa   sus   dones   de   interpretación   de   sueños   y   la   sabiduría   de  
Dios  sobre  él  y  los  otros  tres  personajes  que  con  él  siguieron  esa  dieta.    
Vemos   que   eligiendo   lo   mejor,   desde   el   desayuno,   el   almuerzo   e   inclusive   la   cena,   nos   permite  
alcanzar   grandes   logros   físicos,   energéticos   y   espirituales.   El   desayuno   debe   constituirse   en   la   fuente   de  
mayor  calidad  de  nutrientes  y  sustancias  energéticas  que  al  ingresar  al  cuerpo  en  las  primeras  horas  de  la  
mañana,   le   permitirá   al   cuerpo   funcionar   como   una   máquina   con   el   mejor   combustible,   mejorando   su  
rendimiento  en  todos  los  niveles.  
En  primer  lugar  para  que  el  sistema  digestivo  pueda  tener  mayores  capacidades  de  absorción  y  por  
tanto  de  metabolizar  los  alimentos,  es  bueno  darle  un  mantenimiento  con  relativa  frecuencia  1  o  2  veces  por  
mes   de   la   siguiente   forma,   siguiendo   el   ejemplo   de   los   automóviles.   Como   máquinas   ellos   demandan   una  
limpieza   o   cambio   periódico   del   filtro   de   aire,   gasolina,   aceite   entre   otros.   El   sistema   digestivo,   más  
propiamente   el   tracto   intestinal,   delgado   y   grueso   debe   recibir   también   una   limpieza   para   que   las  
vellosidades   intestinales   cumplan   eficientemente   su   papel   en   la   absorción   de   nutrientes.   Es   así,   que   se  
debería   elegir   un   desayuno   propicio,   dentro   de   la   gran   variedad   de   alternativas,   en   este   capítulo   se  
desarrollará  uno  de  los  más  benéficos  para  el  cuerpo,  el  jugo  de  naranja.  Sin  desmeritar  los  otros  tipos  de  
desayunos  que  se  pueden  comer  perfectamente,  los  cuales  serán  descritos  posteriormente.  
 
Un  exquisito,  energético  y  revitalizador  desayuno:  el  jugo  de  naranja  
 
Existe   en   la   naturaleza   una   gran   variedad   de   frutas   que   contienen   ácidos   orgánicos17   ideales   para  
consumirlas   en   un   desayuno   energetizante.   Dentro   de   las   más   conocidas   están   las   frutas   cítricas,   como   la  

                                                                                                                       
16
La miel no se echa a perder, es altamente perdurable, no caduca. Gracias a su alta concentración de azúcar, mata a las bacterias por lisis
osmótica. Las levaduras aerotransportadas no pueden prosperar en la miel debido a la baja humedad que contiene. Los traslados de cuerpos
humanos en la antigüedad se hacían sumergidos en miel; por ejemplo Alejandro Magno fue trasladado desde Babilonia hasta Alejandría en Egipto
en el 323 a. C. y el de Agesilao II, rey de Esparta, desde Egipto hasta su ciudad natal en el 360 a. C., utilizándose miel para evitar la
descomposición. El efecto preservante de la miel se debe a su baja concentración de agua y es idéntico al que permite la prolongada conservación
de los dulces y de las frutas en almíbar donde el alto contenido en azúcar disminuye el contenido de agua. Las abejas añaden además una enzima
llamada glucosa oxidasa. Cuando la miel es aplicada sobre las heridas esta enzima produce la liberación local de peróxido de hidrógeno, ayudando
a una cicatrización en menor tiempo.
http://www.culturaapicola.com.ar/apuntes/miel/miel_comercializacion.htm
 
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

naranja,   mandarina,   limón   y   toronja.   Están   dotadas   de   un   alto   valor   nutritivo   y   energético,   debido   a   las  
características   de   estas   especies   y   a   la   exposición   continua   al   sol,   llegan   a   concentrar   un   mayor   nivel   de  
energía   solar   en   sus   moléculas.   En   el   caso   de   la   naranja18,   además   de   su   exquisito   sabor   entre   dulce   y   ácido,  
contiene   un   gran   número   de   vitaminas19   y   minerales,   entre   las   más   destacadas,   la   vitamina   C,   A,   calcio,  
sodio,  potasio  y  magnesio,  al  margen  de  tener  abundante  fibra  vegetal.    
El  tipo  de  ácidos  que  contienen  los  cítricos  son  perfectamente  asimilables  y  benéficos  para  el  cuerpo.  
En   la   sangre   trabajan   como   sustancias   desintoxicantes   y   revitalizantes.   Elevan   las   defensas   orgánicas,  
previenen  la  arterioesclerosis,  y  también  se  evita  la  formación  excesiva  de  los  radicales  libres  y  por  tanto  la  
proliferación  de  células  cancerígenas,  de  ahí  que  se  los  clasifica  como  una  de  los  mejores  antioxidantes.  
No   se   confunda   el   ácido   cítrico   natural   que   tienen   las   frutas   con   el   ácido   producido   en   los  
laboratorios   con   base   a   elementos   petroquímicos   y   que   son   utilizados   en   la   producción   de   comidas  
enlatadas,   encartonadas   y   embotelladas.   En   cuanto   a   los   jugos   de   frutas   embotelladas,   supuestamente  
“naturales”,   son   jugos   con   una   gran   cantidad   de   aditivos   como:   colorantes,   saborizantes,   aromatizantes,  
acidulantes,   conservantes,   edulcorantes,   espesantes,   emulsionantes   y   azúcar   que   tratan   de   acercarse   al  
sabor  natural  de  la  fruta.  Las  consecuencias  de  consumir  este  tipo  de  jugos,  es  realmente  devastadora  para  
el  organismo,  porque  tiene  los  efectos  contrarios  a  lo  que  la  fruta  natural  ofrece.  
En  cuanto  al  consumo    de  la  fibra  vegetal  que  contiene  un  buen  vaso  de  jugo  de  naranja  en  ayunas,  
funciona  como  un  limpiador  de  paredes  intestinales  tanto  de  residuos  grasos  como  de  los  excesos  de  ácidos  
gástricos.  Permite  activar  los  movimientos  peristálticos,  facilitando  la  digestión.  Es  como  pasar  la  escoba  por  
la  casa;  deja  al  tubo  digestivo  limpio  hasta  con  una  sensación  de  frescura.  Es  ideal  para  quienes  tienen  mal  
aliento,  gases  estomacales,  inclusive  en  casos  de  personas  que  sufren  ulceraciones  sangrantes,  gastritis,  bajo  
supervisión   médica   naturista   pueden   realizarse   tratamientos   de   recuperación.   Con   éxito   se   ha   logrado  
cicatrización  total  de  heridas  internas.    
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
17
  Ácidos   orgánicos:   (0,5%   -­‐   6%):   influyen   en   el   sabor   y   aroma   de   las   frutas.   El   ácido   cítrico   (cítricos,   fresas,   peras...),   potencia   la   acción   de   la  
vitamina  C  y  ejerce  una  acción  desinfectante  y  alcalinizadora  de  la  orina.  Otros  ácidos  orgánicos  de  las  frutas  son  el  málico  (manzanas,  cerezas,  
ciruelas,   albaricoques)   y   el   salicílico   (fresas   y   fresones),   este   último   de   acción   anticoagulante   y   antiinflamatoria.   Web:   http://www.alimentacion-­‐
sana.com.ar  

18
 La  naranja  dulce  (Citrus  sinensis  Osbeck)  es  una  de  las  frutas  más  populares  y  saludables  del  mundo.  Tiene  un  alto  contenido  de  vitamina  C.  Su  
sabor,  especialmente  de  algunas  variedades  es  realmente  soberbio  por  su  acidez  y  dulzura.  Dentro  de  las  vitaminas  y  minerales  que  más  destaca  
en  su  composición,  están  la  Vitamina  A,  Calcio,  Potasio,  magnesio,  fósforo  y  Fibra  vegetal.  

http://www.euroresidentes.com/Alimentos/naranjas.htm    

19
  Las   vitaminas   influyen   decisivamente   en   nuestra   salud   y   pueden   prevenir   enfermedades   carenciales,   así   como   frenar   o   incluso   invertir   el  
progreso  de  muchas  enfermedades  consideradas  en  el  pasado  ineludiblemente  unidas  al  envejecimiento.   Existen  dos  clases  de  vitaminas:  las  
liposolubles,   que   se   disuelven   en   grasas   y   aceites,   y   las   hidrosolubles,   que   se   disuelven   en   agua.   Las   vitaminas   liposolubles   Estas,   a   menudo,  
pueden   encontrarse   en   las   partes   grasas   de   la   comida   y   son   almacenadas   en   el   hígado   y   en   otros   órganos   y   tejidos.   Ejemplos   característicos   son  
las   vitaminas   A,   D,   E   y   K.   Las   vitaminas   hidrosolubles   No   puede   almacenarse   de   modo   significativo,   deben   reemplazarse   a   diario.   Ejemplos  
representativos   de   esta   modalidad   son   la   Piridoxina,   Vitamina   C,   Niacina,   Tiamina,   Riboflavina   o   el   Ácido   Fólico.  
http://www.sanopordentro.com/clases-­‐de-­‐vitaminas.html  

 
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

Son   realmente   especiales   los   beneficios   que   brinda   la   naranja   y   en   sí   en   todos   los   alimentos   que  
contienen   una   gama   de   ácidos   naturales,   como   el   acido   cítrico20,   láctico21,   málico22   y   tartárico23,   con   los  
cuales   el   microorganismo   mejora   sus   funciones.   De   tal   forma   que   cambiar   una   bandeja   de   ácidos  
sintetizados  químicamente24  dañinos,  por  un  jugo  de  naranja  es  un  paso  importante  en  la  salud  de  cualquier  
persona.  
El   consumo   de   los   cítricos   y   otras   frutas,   se   puede   hacer   diariamente,   siempre   teniendo   en   cuenta  
que  estas  tengan  semilla.  En  los  Estados  Unidos,  lamentablemente  es  más  fácil  conseguir  frutas  cítricas  sin  
semillas,   las   cuales   ya   tienen   una   manipulación   genética.   Desde   el   punto   de   vista   energético,   la   semilla   es   el  
                                                                                                                       
20
  El   ácido   cítrico   es   un   ácido   orgánico   tricarboxílico   que   está   presente   en   la   mayoría   de   las   frutas,   sobre   todo   en   cítricos   como   el   limón   y   la  
naranja.   Su   fórmula   química   es   C6H8O7.   Es   un   buen   conservante   y   antioxidante   natural   que   se   añade   industrialmente   como   aditivo   en   el  
envasado  de  muchos  alimentos  como  las  conservas  de  vegetales  enlatadas.  En  bioquímica  aparece  como  un  metabolito  intermediario  en  el  ciclo  
de  los  ácidos  tricarboxílicos,  proceso  realizado  por  la  mayoría  de  los  seres  vivos.  

http://www.pasqualinonet.com.ar/Antioxidantes.htm  

21
  El   ácido   láctico,   o   su   forma   ionizada,   el   lactato   (del   lat.   lac,   lactis,   leche),   también   conocido   por   su   nomenclatura   oficial   ácido   2-­‐hidroxi-­‐
propanoico   o   ácido   α-­‐hidroxi-­‐propanoico,   es   un   compuesto   químico   que   juega   importantes   roles   en   diversos   procesos   bioquímicos,   como   la  
fermentación  láctica.  

http://www.ciclismoafondo.es/caf/salud/contenido/entrenamiento/controlar-­‐el-­‐acido-­‐
lactico/2c90a89c1bd2540d011bd4a46924003c.html?indice=2&visita=true/  y    

http://www.pasqualinonet.com.ar/Antioxidantes.htm  

22
  El   ácido   málico,   o   su   forma   ionizada,   el   malato   (C4H605)   (del   latín   Malus   doméstica   que   significa   manzana)   es   uno   de   los   ácidos   más  
abundantes  de  la  naturaleza  y  es  fácilmente  metabolizable  por  los  microorganismos.  El  ácido  málico  es  un  compuesto  orgánico  que  se  encuentra  
en  algunas  frutas  y  verduras  con  sabor  ácido  como  los  membrillos,  las  uvas  (El  ácido  málico  tiene  concentraciones  en  la  uva  desde  1  hasta  4  g/l  y  
es  el  responsable  del  sabor  verde  y  ácido  de  las  mismas),  manzanas  (el  sabor  ácido  en  la  punta  de  la  lengua  proviene  de  la  presencia  de  este  
ácido)   y   las   cerezas   no   maduras,   etc.   En   las   verduras   se   encuentra   en   cierta   cantidad   en   los   pecíolos   del   ruibarbo.   El   ácido   málico   es   parte  
principal  del  Ciclo  de  Krebs  (proceso  que  activamos  en  el  cuerpo  para  obtener  energía  de  los  alimentos).  La  función  del  ácido  málico  es  participar  
en   el   complejo   proceso   de   obtención   de   adenosina   trifosfato   (denominado   también   como   ATP,   que   es   la   energía   que   utiliza   el   organismo).  
Parece  ser  que  la  deficiencia  de  ácido  málico  en  los  tejidos  puede  ser  uno  de  los  factores  para  sufrir  fibromialgia,  que  se  trata  de  una  enfermedad  
caracterizada  por  abundantes  dolores  musculares.  

Management  of  fibromyalgia:  rationale  for  the  use  of  magnesium  and  malic  acid.  Abraham  G,  Flechas,  J.J  Nutr  Med  1992;  3:49–59.  

23
  El   ácido   tartárico   ó   "acido   tártrico"   es   un   compuesto   orgánico   polifuncional,   cuyo   grupo   funcional   principal   es   el   carboxilo   (ácido   carboxílico).  
Su  fórmula  es:  .HOOC-­‐CHOH-­‐CHOH-­‐COOH,  con  fórmula  molecular  C4H6O6.  Este  ácido,  que  se  encuentra  en  muchas  plantas,  era  ya  conocido  por  
los   griegos   y   los   romanos   y   se   encuentra   en   la   naturaleza   en   forma   de   tartrato   ácido   de   potasio   en   el   zumo   de   la   uva.  
http://www.pasqualinonet.com.ar/Antioxidantes.htm  

24
 Síntesis  química  es  el  proceso  de  obtener  compuestos  químicos  a  partir  de  sustancias  más  simples.  El  objetivo  principal  de  la  síntesis  química,  
además  de  producir  nuevas  sustancias  químicas,  es  el  desarrollo  de  métodos  más  económicos  y  eficientes  para  sintetizar  sustancias  naturales  ya  
conocidas,  como  por  ejemplo  el  ácido  acetilsalicílico  (presente  en  las  hojas  del  sauce)  o  el  ácido  ascórbico  o  vitamina  C,  que  ya  se  encuentra  de  
forma   natural   en   muchos   vegetales.   También   la   síntesis   química   permite   obtener   productos   que   no   existen   de   forma   natural,   como   el   acero,   los  
plásticos   o   los   adhesivos.   Actualmente   hay   catalogados   unos   once   millones   de   productos   químicos   de   síntesis   y   se   calcula   que   cada   día   se  
obtienen  unos  2000  más.  http://www.worldlingo.com/ma/enwiki/es/Chemical_synthesis  

 
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

centro   de   la   energía   vital   del   fruto,   la   parte   más   importante   de   la   fruta   para   la   reproducción,   en   ella   se  
encuentra  la  fuente  de  la  vida  y  refleja  desde  ahí  el  aura  que  resplandece  en  el  fruto.  En  la  semilla  está  la  
fuerza  energética  que  le  permite  continuar  madurando  aún  al  estar  fuera  del  árbol,  aun  este  a  cientos  de  
kilómetros  de  la  fuente  física  de  donde  se  nutre  el  fruto.  
Consumir   cualquier   fruta   que   tenga   semillas,   es   tener   mayor   probabilidad   que   el   alimento   no   ha  
pasado  por  un  proceso  de  manipulación  genética,  aunque  todavía  existe  la  posibilidad  de  que  hayan  frutos  
manipulados  genéticamente  pero  que  mantienen  su  semilla  como  la  sandia,  la  pera  y  entre  las  verduras  el  
tomate.    Sin  embargo,  ya  se  va  avanzando  en  el  conocimiento  de  los  productos  transgénicos.  
Continuando  con  el  desayuno,  usted  puede  formar  sus  propios  hábitos;  por  ejemplo,  puede  combinar  
diferentes   tipos   de   desayunos,   un   día   tome   jugo   de   naranja,   otro   día   jugo   de   mandarina,   o   piña,   o   toronja   y  
así   sucesivamente   consumir   cada   día   un   cítrico   diferente.   Recuerde   que   es   conveniente   no   combinar   los  
cítricos   entre   sí,   es   decir,   el   día   que   tome   naranja,   solo   debería   tomar   jugo   de   naranja,   así   aprovecha   en  
mayor  medida  su  potencial  nutricional  y  energético,  como  las  ultra-­‐vitaminas.  
La  cantidad  que  se  debe  de  tomar  está  en  relación  a  la  que  el  organismo  requiere  y  es  medible  por  el  
grado   de   satisfacción   de   la   persona.   Por   ejemplo,   si   inicia   con   los   hábitos   de   levantarse   en   las   primera   horas  
de  la  mañana  (5  am),  orar,  ir  a  evacuar,  hacer  ejercicios,  ducharse,  y  después,  se  puede  tomar  un  exquisito  
vaso   de   jugo   de   naranja.   Lo   más   seguro   es   que   tendrá   deseos   de   tomarse   entre   3   a   6   vasos,   debido   a   la  
necesidad   de   hidratación,   lo   cual   es   natural;   sin   embargo,   cada   persona   debe   auto-­‐observarse   para   medir   la  
reacción  de  su  propio  organismo  y  tomar  el  numero  de  vasos  de  jugo  de  naranja  que  necesite.  
Para   las   personas   que   tienen   principios   de   gastritis,   o   acidificaciones   estomacales,   primero   deben  
buscar   la   forma   de   tratarse   este   problema,   e   iniciar   con   un   sistema   alimenticio   vegetariano,   dejando   aun  
lado  todo  tipo  de  productos  cárnicos,  para  acelerar  el  proceso  de  cicatrización  y  regeneración  de  la  mucosa  
estomacal,   y   así   controlar   la   acidificación.   Inclusive,   hay   médicos   que   han   obtenido   excelentes   resultados  
con  pacientes  que  después  de  algunas  semanas  de  seguir  una  dieta  vegetariana,  teniendo  las  combinaciones  
más   saludables,   han   utilizado   las   frutas   cítricas   como   la   naranja,   el   limón   y   la   toronja   para   terminar   de  
subsanar   el   problema   de   gastritis   e   inclusive   funcionó   en   casos   de   úlceras.   Sin   embargo,   lo   mejor   es   que  
consulte   con   su   médico   y   siga   las   instrucciones   que   le   corresponda,   ya   que   cada   organismo   puede   tener  
reacciones  diferentes.  
Existe   una   forma   interesante   de   aprovechar   de   la   mejor   forma   el   consumo   de   los   cítricos   para   que   la  
satisfacción  del  desayuno  le  dure  por  lo  menos  unas  3  horas.  Se  puede  comer  la  pulpa  de  3  o  4  naranjas,  o  
sea   pelarlas   y   comerlas,   beneficiándose   de   mayor   cantidad   de   fibra   vegetal.   Después   exprimir   unas   6  
naranjas,   con   el   cuidado   de   no   votar   la   fibra   que   queda   en   el   colador   del   exprimidor,   ya   que   en   ella   se  
quedan  gran  cantidad  de  nutrientes  además  de  la  fibra  vegetal.  Solo  quite  las  semillas  y  se  puede  tomar  el  
jugo.  Trate  de  hacerlo  con  buena  insalivación  y  disfrute  uno  de  los  desayunos  más  saludables  y  deliciosos,  así  
durante  30  días  continuos.  
A  las  personas  que  tienen  exceso  de  peso  les  ayuda  mucho  iniciar  con  este  régimen  de  la  naranja  o  
alguno   de   los   cítricos,   incluyendo   la   piña.   Ayuda   a   regular   las   funciones   cardíacas,   porque   ayuda   a   limpiar   el  
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

sistema   circulatorio,   por   los   mismos   ácidos,   controla   el   peso,   el   estrés   y   la   mala   circulación.   Para   aquellos  
que  tienen  estreñimiento,  y  van  al  baño  1  o  2  veces  al  día,  o  en  el  peor  de  los  casos,  cada  día  por  medio,  o  
cada  dos  días,  un  desayuno  de  jugo  de  naranja,  mandarina,  piña  o  toronja  les  puede  ayudar  en  su  digestión,  
que   al   unificarse   con   otros   hábitos,   como   la   actividad   física,   el   balance   emocional,   mental,   fácilmente  
pueden  lograr  llegar  a  su  peso  ideal,  propio  de  su  constitución  anatómica.    
 
Algo  más  de  los  desayunos  nutritivos  
 
La  gama  de  desayunos  saludables  que  se  disponen  es  muy  amplia.  Aquí  algunos  sencillos  consejos  para  que  
puedan  armar  su  propia  estrategia  y  así  disfruten  de  la  principal  comida  del  día:  
 
- La  hora  más  conveniente  para  desayunar  es  entre  las  6  y  8  de  la  mañana.  
- Observe  bien  las  combinaciones  adecuadas  entre  las  frutas.    
- Utilice  frutas  que  estén  en  época  de  cosecha,  tienen  mayor  valor  nutritivo  y  fuerza  energética  vital.  
- Consuma   productos   locales,   ya   que   estos   no   requieren   ser   refrigerados   para   su   transportación   de   largas  
distancias.  
- Prepare   el   desayuno   con   anticipación,   unos   10   o   15   minutos   antes   de   lo   regular,   para   que   pueda  
sentarse  con  calma  junto  con  la  familia,  y  disfrutar.  
- Reemplace   el   azúcar   blanca   por   la   miel   de   abejas,   el   melado,   azúcar   morena   orgánica   o   stevia,   para  
endulzar  sus  jugos,  estos  son  más  nutritivos  y  benéficos  para  su  salud.  
- Consuma  polen  cuando  tome  desayuno  en  sus  jugos,  es  un  multivitamínico  natural  y  fácil  de  usar.    
- Para  preparar  sus  desayunos  ojala  utilice  productos  integrales  como  el  pan,  si  está  hecho  en  casa  mucho  
mejor.  Además,  de  las  arepas  de  maíz,  panqueques,  y  la  avena  en  hojuelas.    
- En  lo  posible  no  consuma  desayuno  ni  muy  caliente  ni  muy  frío.  En  ambos  casos  además  del  desajuste  
término  que  se  produce  en  el  cuerpo,  también  afecta  a  la  sensibilidad  de  las  papilas  gustativas,  y  con  el  
tiempo   estas   pueden   atrofiarse,   incluso   afectar   la   salud   de   las   encías,   las   piezas   dentales   y   hasta   las  
glándulas  salivales.  
- Mastique  muy  bien  cada  bocado  de  alimento,  ojalá  como  mínimo  33  veces,  así  el  bolo  alimenticio  tendrá  
mayor  carga  de  enzimas  digestivas  lo  que  facilitaría  la  digestión  y  absorción  de  los  nutrientes.  
- Recuerde   ser   agradecido   con   la   madre   naturaleza,   al   campesino   que   cultiva,   el   trabajo   que   se   realizó  
para   obtener   el   dinero   y   poder   comprar   los   alimentos,   y   sobre   todo   a   la   energía   divina   de   la   vida   que  
proporciona   el   hálito   de   la   existencia.   Antes   de   comer   los   alimentos,   realizar   una   oración   de  
agradecimiento  creará  más  consciencia  y  balance  espiritual.  
 
En  anexos  encontrará  una  variedad  de  recetas  en  la  sección  de  “Delicias  para  cuerpo  y  alma”  para  que  
pueda   elegir   el   desayuno   que   más   le   agrade   y   así   disfrutar   en   familia   como   verdaderos   reyes   llenos   de  
abundancia   en   salud.   Esto   significaría,   tomar   un   desayuno   exquisito   en   frutas,   cereales,   panes,   quesos,  
mieles,   etc.   De   igual   forma   el   almuerzo   y   la   cena   deben   ser   bien   balanceados   y   nutritivos.   Un   almuerzo  
abundante   en   ensaladas,   granos,   tofú,   cereales,   pastas,   etc.   La   cena   o   merienda   también   debe   ser   muy  
nutritiva   similar   al   desayuno,   pero   evitando   las   frutas   cítricas,   a   cambio   se   debe   consumir   frutas   dulces,  
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

jugos,  panes  integrales,  almendras,  miel  de  abejas,  etc.  


 
El  objetivo,  es  que  el  desayuno  debe  ser  el  momento  más  importante  para  que  el  cuerpo  reciba  con  
énfasis   nutrientes   vitamínicos.   El   almuerzo   debe   aportar   buenas   cantidades   de   proteínas,   grasas,    
carbohidratos   y   minerales.   La   cena   nuevamente   frutas   dulces,   pan   integral,   frutos   secos   o     algo   que   sea  
sencillo  y  en  poca  cantidad  pero  sustancioso.  Veamos  a  continuación  algunos  puntos  que  se  deben  tomar  
para  el  almuerzo.  
 
Un  almuerzo  fortificante  
 
Al  medio  día  se  debe  consumir  una  buena  dosis  de  vegetales,  siendo  la  única  hora  
con   preferencia   dedicada   al   consumo   de   hortalizas,   verduras,   legumbres   y   cereales.  
El  propósito  es  reponerle  al  cuerpo  una  serie  de  proteínas,  minerales,  carbohidratos  
y  grasas  en  especial  las  no  saturadas.    
Para  facilitar  más  la  digestión  se  recomienda:    
 
-­‐        Comer  primero  los  alimentos  sólidos,  es  decir,  el  plato  seco,  como  arroz,  papa,  pastas,  ensaladas  entre  
otros,   de   esta   forma   las   enzimas   digestivas   que   están   en   un   alto   nivel   para   procesar   los   primeros  
bocados  de  comida,  facilitan  el  desdoblamiento  de  los  alimentos.  
-­‐            Después  se  puede  tomar  la  sopa  o  alimentos  menos  sólidos.  
-­‐        Tome  la  sobremesa  (líquidos)  después  de  comer  el  segundo  y  la  sopa.  
-­‐         La   sobremesa   debe   ser   un   refresco   compatible.   Cualquier   refresco   dulce,   por   muy   natural   que   sea,   ya   no  
compacta  químicamente  ni  energéticamente  con  las  sales  minerales  de  los  vegetales.  Entonces,  es  mejor  
preparar   una   avena   o   semilla   de   linaza   licuada,   alguna   yerba   aromática,   leche   de   soya   sin   dulce,   o   el  
zumo   de   zanahoria   y   de   remolacha,   que   aun   siendo   dulce   al   paladar,   por   ser   tuberosos   y   contar   con   una  
mayor  tasa  de  sales  minerales,  pueden  ser  consumidos  con  los  vegetales.  
-­‐        En  cuanto  a  la  preparación  de  ensaladas,  es  normal  el  uso  del  limón,  vinagre,  aceite  y  sal.  Sin  embargo,  en  
el  caso  de  estos  componentes,  deben  evitarse  en  gran  medida.  Por  ejemplo,  la  combinación  de  vegetales  
y  limón  produce  un  exceso  de  acidificación  estomacal.  En  términos  de  clasificación  de  alimentos,  el  limón  
es   considerado   una   fruta,   y   estos   no   son   compatibles   con   los   vegetales,   ya   que   producen   reacciones  
gástricas  si  estas  se  consumen  al  mismo  tiempo.  Aunque  algunos  nutricionistas  tradicionales  justifican  su  
consumo   ya   que   el   acido   cítrico   ayuda   a   asimilar   los   nutrientes   de   los   vegetales,   este   proceso  
simplemente   es   también   alcanzado   cuando   por   las   mañanas   al   cuerpo   se   le   proporciona   un   desayuno  
con   cítricos   y   su   absorción   en   el   torrente   sanguíneo   es   eficiente,   sin   los   efectos   secundarios   que   se  
adquieren  cuando  se  consume  el  limón  en  las  ensaladas.  
-­‐        Evite  el  uso  del  vinagre,  su  consumo  promueve  un  exceso  de  acidificación  sanguínea.  Dentro  de  la  sangre  
provoca  una  disminución  del  tiempo  de  vida  de  los  glóbulos  rojos,  por  lo  que  se  recomienda  suspenderlo  
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

de  cualquier  dieta.  El  uso  del  vinagre  puede  darse  solo  en  casos  de  tratamientos  de  uso  externos  para  
heridas  u  hongos  en  ginecología,  pero  para  consumo  no  es  conveniente.    
-­‐          El  aceite  que  se  use  en  las  ensaladas,  es  mejor  que  sea  aceite  de  oliva  prensado  al  frío.  Contiene  altos  
niveles   de   nutrientes   y   es   muy   rico   en   fitoestrógenos,   además   de   vitaminas,   minerales,   todos   de   fácil  
asimilación  para  el  organismo.  Inclusive  algunos  científicos  le  dan  dotes  preventivas  contra  el  cáncer.    
-­‐      Con  respecto  a  la  sal,  si  vemos  desde  la  óptica  de  los  requerimientos  diarios  y  las  necesidades  del  cuerpo,  
en   realidad   es   suficiente   consumir   desde   una   simple   ensalada   de   lechuga,   tomate   y   cebolla,   las   cuales  
contienen  la  suficiente  sal  que  el  cuerpo  requiere,  entonces,  la  sal  solo  se  usa  para  darle  gusto  al  paladar.  
Sin  embargo,  lo  mejor  es  consumir  sal  de  forma  moderada,  y  mejor  si  es  “sal  de  mar”,  porque  contiene  
yodo   natural   que   equilibra   el   funcionamiento   de   la   glándula   tiroides   y   paratiroides.   La   sal   extraída   de   las  
minas  carece  de  yodo.  
-­‐     Definitivamente   el   almuerzo   debe   ser   en   abundancia,   con   buena   cantidad   de   ensaladas,   arroz,   papa,  
pastas,   cereales   como   el   frijol,   lenteja,   soya   y   otros   que   contienen   importantes   cantidades   de   proteínas.  
La  proporción  más  benéfica  es  70%  de  vegetales  y  30%  de  carbohidratos.    
-­‐            La  hora  más  propicia  para  almorzar  es  entre  las  12  pm  y  2  pm.  
-­‐         Después   de   comer   el   almuerzo,   es   mejor   no   realizar   trabajos   forzados,   ni   leer,   ver   televisión,   por   los  
siguientes  30  minutos  como  mínimo.  En  este  tiempo  el  sistema  digestivo  requiere  total  concentración  y  
mayor   energía   para   terminar   el   proceso   digestivo   en   la   bolsa   estomacal   para   después   ir   pasándola   al  
duodeno.  Tampoco  es  recomendable  dormir  o  recostarse.  
-­‐        Todo  lo  anterior,  evita  un  sobre  esfuerzo  digestivo,  energía  y  corriente  sanguínea  necesaria  para  que  la  
digestión  trabaje  en  el  proceso  de  digestión  sin  sobrecargas  fisiológicas.  
-­‐       Lo   aconsejable   es   ir   al   baño   a   buscar   la   ecuación,   porque   con   el   almuerzo   se   activan   los   movimientos  
peristálticos,  y  los  residuos  sólidos  de  la  comida  anterior  están  listos  para  ser  evacuados.  
 
Después   de   unas   4   a   5   horas   como   mínimo   de   haber   consumido   el   almuerzo,   se   prepara   para   tomar   la  
merienda   o   cena.   Con   el   cuidado   de   no   “picar”   alimento   en   este   tiempo,   salvo   en   los   casos   extremos   de  
deshidratación  se  puede  tomar  a  las  dos  o  tres  horas  una  hidromiel  o  un  vaso  de  leche  de  vegetales,  agua  de  
linaza,  coco,  avena  u  otro  líquido  que  sea  de  fácil  digestión.  
 
Una  cena  relajante  
 
La  cena  debería  tomarse  entre  las  6  a  8  de  la  tarde,  con  el  objetivo  de  tener  hasta  un  
par  de  horas  antes  de  irse  a  reposar.  Esto  en  condiciones  óptimas,  en  el  caso  que  las  
personas  tengan  horarios  de  trabajo  diferentes,  se  debe  adaptar  a  la  mejor  forma  en  el  
horario,  buscando  que  entre  comidas  haya  un  espacio  de  por  lo  menos  4  a  6  horas.  
 
- En   cuanto   a   la   cantidad   de   alimentos   para   la   cena,   debe   ser   poca   cantidad,   preferentemente   se  
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  
 
 

recomienda  consumir  algo  muy  suave  como  frutas  dulces  con  pan  integral,  arepa  de  maíz,  o  una  avena.  
Así  el  organismo  no  se  satura  ni  sobre  esfuerza  para  digerir  alimentos  salados,  ya  que  estos  requieren  de  
mayor  digestión.    
- Procure  consumir  la  cena  por  lo  menos  2  horas  antes  de  ir  a  reposar.  
- El   reposo   será   más   tranquilo,   los   sueños   y   recuperación   de   la   vitalidad   más   fácil.   Tampoco   se   debería  
consumir  alimentos  con  alto  contenido  de  grasas  por  la  noche.    
- Los   líquidos   que   vayan   a   tomarse   en   la   cena   deben   completar   los   ocho   vasos   diarios   de   líquidos   que  
debemos  ingerir.  Estos  pueden  ser  jugos  de  frutas  o  leche  de  semillas  de  vegetales  como  leche  de  soya,  
sésamo,  ajonjolí  y  otros.  
- En   el   principio   puede   que   la   persona   tenga   que   esforzarse   un   poco   más   para   habituarse   a   cenar  
alimentos  dulces  en  vez  de  los  salados.  Sin  embargo  el  hecho  que  después  las  personas  experimentan  
sensaciones   de   alivio,   un   mejor   reposo,   disminución   del   volumen   estomacal,   menos   pesadillas   por   la  
noche,  obviamente  que  las  condiciones  son  completamente  favorable  a  la  salud.  
- Finalmente,  busque  evacuar  después  de  la  cena,  para  poder  eliminar  los  residuos  sólidos  del  almuerzo.    
   
En   el   libro   “Naturotaoismo   –   Alimentación   Consciente”,   encontrará   una   variedad   de   diferentes   tipos   de  
desayunos,   almuerzos,   cenas,   repostería,   panadería,   tonificantes,   multivitamínicos   naturales   en   “Delicias  
para  cuerpo  y  alma”  que  puede  prepararlas  en  unos  cuantos  minutos  y  disfrutar  una  exquisita  alimentación.  
Que  lo  disfrute!  

FUENTE:  Este  documento  fue  extraído  del  Libro  “Naturotaoismo”  con  permiso  de  los  autores:  Dr.  Snavel  M.  
Navarro,  Ph.D.  y  Sailahik  S.  Navarro,  H.H.C.  Febrero  2013  

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  
 

International  Institute  of  Holistic  Health,  LLC.  


www.institutodesaludholistica.com     w  info@institutodesaludholistica.com  

Teléfono:  1  (800)  506  8466  w  Skype:  saludholistica  w  United  States  

También podría gustarte