Está en la página 1de 6

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

Trabajo Colaborativo
Momento Intermedio Paso 4
Marco metodológico de una investigación científica

Por:
Jenny Vanessa Gómez López - 1085345009
Liliana Andrea Gómez -34676767
Nohora Marcela Villacrez -69055303
Silvia Patricia Mora - 1085318804
Diana Mora Córdoba - 1085260390

Código del curso: 100103_112

Presentado a: Elbis Ramos Montes

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Zona Centro Sur CEAD Pasto
Escuela de Ciencias de la Salud
8/Abril/2019
MARCO METODOLÓGICO
Título del Proyecto: Consecuencias de la automedicación para la salud

Objetivo general: Determinar el índice de automedicación en la población, identificando las razones determinantes que llevan a la adopción
de esta práctica que deteriora la salud física, para la reducción de su incidencia en la calidad de vida de quienes la practican.

Objetivos específicos:

1. Identificar los principales medicamentos que las personas se auto medican y que tienen incidencia en la salud provocando
situaciones de alto riesgo.
2. Analizar las principales razones que motivan a las personas a la automedicación y que se originan factores que están relacionados
con el estilo de vida de quien practica la automedicación.
3. Determinar el modo d almacenamiento y cuidado que se tiene con los medicamentos, generando así conocimiento y apropiación de
condiciones ambientales para la práctica.
Pregunta de Enfoque Diseño de Población/ Técnicas de Instrumentos de Técnicas de
investigación: metodológico investigación Muestra recolección de recolección de análisis de datos
información información
¿Cuáles son las (Elegir uno y explicar (Tener en cuenta el (Tener en cuenta el
razones desde la enfoque elegido. (Se definen si la enfoque elegido, la
(Elegir dos (2) de acuerdo (Deben estar
consecuencias pregunta o los Relacionarlo con la investigación es
al enfoque, la pregunta o relacionados con las pregunta y objetivos)
de la objetivos) pregunta o los cuantitativa o mixta)
los objetivos. Explicar a técnicas)
automedicación objetivos) quiénes y cómo se
en Nariño- aplicará)

Colombia? La automedicación
es la utilización de
medicamentos por
iniciativa propia
sin ninguna
intervención por
parte del médico.

Justificación: La
investigación que
hecho surge en la
necesidad de
identificar los
problemas
relacionados con
la automedicación
en los ciudadanos
de Colombia
específicamente
Nariño donde la
importancia radica
en brindar
información sobre
el buen uso de
medicamentos ya
que en este
departamento
existe una gran
población en las
cuales evidencia
que realizan un
uso inadecuado de
los medicamentos,
, convirtiéndose
así una gran
problemática para
la salud.

Planteamiento
del problema:
Cómo incide la
automedicación en
la salud de los
colombianos si se
conocen los
riesgos y
consecuencias que
ella genera, pero
que no se asume
responsablemente
la educación
impartida para
evitar lesiones que
afecten la calidad
de vida de los
usuarios

Objetivos
específicos:
Determinar el
motivo por el cual
las personas se
auto medican,
cuales son los
medicamentos
más usados y
hacer conciencia
de esto enseñando
como debe ser su
debido uso.

Marco teórico:
Es considerada la
automedicación
una falta de
información o
errores en las
prescripciones
médicas, y el
abuso que se tiene
sobre los fármacos
que todo esto
lleva a unas
grades
consecuencias no
solo para el
paciente sino
también para el
sistema de salud

Hipotesis:La
mayoría de los
habitantes se
automedican por
que no saben los
factores de riesgo
que esta práctica
puede ocasionar.
Cuanto mayor es
el conocimiento de
los factores de
riesgo asociados
con el hábito de
automedicación
menor será la
automedicación.
Conclusiones de Aprendizaje

 Después de haber hecho esta extensa investigación podemos concluir que el mal uso de medicamentos se debe a la gran
desinformación que hay y que no ay conciencia de ello, en esta carrera que estamos haciendo es fundamental saber sobre este
tema y como prevenirlo, para que cada vez sean menos los casos de automedicación y la gente no recura al facilismo de este acto
sino sepa cuando ir al médico o cuando abstenerse de consumir algún medicamento
Referencias Bibliograficas

 UnivercidadColobiana(2017)Elmalusodemedicamentoeslasexta
causademuerteenColombia.Universia(2019)Recuperadode:https://noticias.universia.net.co/educacion/noticia/2017/05/23/115266
8/mal-uso-medicamentos-sexta-causa-muerte-colombia.html

 Dowshen,Steven(2008)Elpeligrodelmalusode
antibióticos.Wakeforest(2019)https://www.brennerchildrens.org/KidsHealth/Parents/Para-Padres/Los-problemas-medicos/El-
peligro-del-mal-uso-de-los-antibioticos.htm

 Serrano,Nataly(2019)AutomedicacionenColombia.AgenciaCentraldeNoticias(2019)http://acn.ucentral.co/index.php/actualidades/
2628-automedicacion-en-colombia

También podría gustarte