Información General Del Diplomado PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

DIPLOMADO EN 

MEDIACIÓN PEDAGÓGICA 
 
 
El  Diplomado  en  Mediación  Pedagógica  busca  fortalecer  el  ​movimiento 
educativo en el que converge el Instituto DIA con Enseña por México. Una 
de  las  intenciones  es  que  las  personas  involucradas  en  este  trayecto 
desarrollen  mayor  ​consciencia  de  sí  mismas  y  de  su  entorno​,  lo  cual  se 
hace  tangible  mediante  la  sensibilidad  para  identificar  sus  necesidades  y 
las  de  su  entorno  para  crear  las  condiciones  necesarias  para  su 
transformación​. 
 
 
 
Objetivos Específicos: 
 
● Potenciar  las  ​capacidades  de  liderazgo  a  través  de  la  mediación  y 
la apropiación de herramientas de pensamiento sistémico. 
 
● Propiciar  ​espacios  de  diálogo  y  reflexión  que  permitan  conectar 
con  las  necesidades  de  la  comunidad  educativa  en  una  dimensión 
personal  y  colectiva,  para  dar  sentido  y  dirección  constantes  al  trayecto 
formativo. 
 
● Construir  una  ​comunidad  de  aprendizaje​,  a  través  de  espacios  de 
encuentro  para  compartir  experiencias,  hallazgos  y  conocimientos  para 
nutrir el impacto de nuestra labor. 
 
 
 

 
Descripción: 
El  programa  se  compone  de  tres  Módulos  trimestrales  distribuidos  de  la 
siguiente manera: 
 

 
Los Módulos se integran de los siguientes elementos: 
•  ​Formación  presencial  que  son  espacios  de  aprendizaje  donde  se 
trabajan contenidos y herramientas nuevas. 
•  ​Prácticas  en  la  comunidad  educativa  ​orientadas  a  desarrollar 
habilidades personales y aplicar estrategias educativas. 
•  ​Portafolio  de  evidencias  el  cual  se  construye  de  las  evidencias  que  se 
recopilan de las prácticas que lleven a cabo en su comunidad. 
•  ​Plataforma  en  línea  que  da  soporte  y  profundidad  a los contenidos que 
se  abordan  en  la  formación  presencial.  También  es  el  espacio  donde  se 
registrarán las evidencias.  
•  ​Cuestionarios  de  valoración  que  nos  permitirán  ir  observando  el 
avance  personal/  grupal  de  los  aprendizajes  e  implementación  de 
prácticas. 
•  ​Círculos  de  Aprendizaje  (CdA)  son  espacios  que  buscan  propiciar  el 
diálogo  y  la  reflexión  en  torno  a  algún  tema  relevante  que  ha  surgido 
durante  las  prácticas,  estos  se ofrecerán de forma virtual y están sujetos la 
respuesta e interés de los participantes. 
 
Cada  Módulo  comienza  con  una  ​formación  presencial  (12  horas)  en  la 
cual  revisaremos  contenidos  que  te  permitirán  llevar  a  cabo  las ​prácticas 
que  tendrás  que  realizar  en  tu  comunidad  educativa  (8  horas 
aproximadamente)  y  los  contenidos  que  tendrás  que  estudiar  en  la 
plataforma en línea (​ 5 horas aproximadamente).  

 
 
Plan de Aprendizajes: 
 
  MÓDULO 1:  MÓDULO 2:  MÓDULO 3: 
Introducción  Mediación de  Mediación de 
a la  Diálogos  Diálogos 
Mediación  Reflexivos  Generativos 
  Tendrás un primer  Profundizarás en la  Consolidarás 
  acercamiento a la  importancia de  conocimientos y 
  mediación  generar espacios  habilidades 
Formación  pedagógica a  de diálogo reflexivo  personales – 
presencial  través del  para construir  colectivas para 
  desarrollo de  espacios de  ponerlos al servicio 
12 horas  habilidades  aprendizaje  de la comunidad, 
  integrales para  contextualizado y  co-creando 
conectar con tu  significativo para  proyectos.  
entorno educativo  los estudiantes. 
de forma 
significativa. 
       
  ● Práctica de  ● Plan de ciclo y  ● Práctica de 
Prácticas  metodología  mapa de  metodología 
  dia​: 1-3 sesiones   sesiones dia  de co-creación 
8 horas  ● Cuestionarios  ● Cuestionarios  ● Cuestionarios 
  de seguimiento  de seguimiento  de seguimiento 
a las prácticas  a las prácticas  a las prácticas 
 
   
Plataforma   
en línea  Contenidos en línea y Portafolio de Evidencias 
 
5 horas 
 
  Octubre a  Enero a Marzo  Abril a Junio de 
Periodo  Diciembre de  de 2020  2020 
2019 

 
Duración: 
El  diplomado  dura  75  horas  distribuidas  en  ​36  horas  presenciales  (una 
sesión  trimestral  en  un  fin de semana en Octubre, Enero y Abril), ​24 horas 
a  distancia  (8  horas  por  módulo correspondientes a las prácticas y tareas) 
y ​15 horas en plataforma en línea​ (5 horas por módulo).  
Inicia en O
​ ctubre de 2019​ y finaliza en J
​ unio de 2020​. 

 
 
 
Constancia: 
Al  finalizar  recibes un diploma por 75 horas emitida por Instituto DIA. P​ara 
poder  hacerte  acreedor  a  tu  diploma  deberás  cumplir  como  mínimo 
con los siguientes requisitos​:  
● 100% de asistencias a las sesiones presenciales  
● 80% prácticas en tu comunidad educativa  
● 80 % de lecciones en la plataforma interactiva de aprendizaje 
completadas 
● Se  realizarán  3  entregas  de  paquetes  de  evidencias  completos  (una 
por módulo) 
 
Consideraciones: 
➔ Este  programa  se  desarrollará  en  cuatro  sedes  distintas:  Estado  de 
México, Baja California Sur, Nuevo León y Yucatán.  
➔ Las  formaciones  presenciales  se  realizarán  en  un  fin  de  semana 
(sábado y domingo) en la sede que se defina en cada región. 
➔ El  horario  de  las  formaciones  presenciales  es  de  9  am  a  4  pm  y  está 
sujeto a cambios por región, previo aviso. 
➔   El  lugar  donde  se  llevará  a  cabo  la  formación  presencial  NO  será 
siempre  el  mismo,  por  lo  cual  será  importante  estar  atento  a  las 
comunicaciones sobre ese dato. 
➔ Los  detalles  del  horario  y  el  lugar  donde  se  llevarán  a  cabo  se 
comunicarán al menos con una semana de anticipación. 
➔ Las  fechas  de  las  formaciones  presenciales  del  Módulo  2  y  3  se 
comunicarán  al  menos  un  mes  antes  para  que  puedas  organizar  tus 
actividades y tiempos para asistir. 
 

 
 

 
 

También podría gustarte