Está en la página 1de 13

Comunidad Mesiánica Jesed

‫סֵ דֶ ר קַ ָבּ ַל ת‬
‫שַׁ ָבּ ת‬

Liturgia para la recepción del


Shabat
Seder para Kabalat Shabat Comunidad Mesiánica Jesed

SEDER KABALAT SHABAT

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3
ELEMENTOS ..................................................................................................... 4
RECOMENDACIONES ...................................................................................... 5
ORDEN DE LA CEREMONIA DE KABALAT SHABAT ...................................... 6
ENCENDIDO DE LAS VELAS ........................................................................ 6
LECTURA DE SEFER TEHILIM ..................................................................... 7
TEFILAH ......................................................................................................... 8
SHEMÁ YISRAEL ........................................................................................... 8
EL KIDUSH ..................................................................................................... 9
NETILAT YADAIM ........................................................................................ 10
PARTICIÓN DE JALÁ ................................................................................... 10
LA BENDICIÓN DE LOS HIJOS ................................................................... 10
BENDICIÓN A LA ESPOSA ......................................................................... 11
CANTOS ....................................................................................................... 13
CENA ............................................................................................................ 13

Página 2
Seder para Kabalat Shabat Comunidad Mesiánica Jesed

INTRODUCCIÓN
Kabalat Shabat es una ceremonia sencilla con la que los israelitas damos la
bienvenida al sábado. Es un momento en el que nos reunimos con nuestra
familia y amigos, y que consiste en el encendido de las velas en el momento en
que cae el sol el viernes al anochecer.
El propósito de esta ceremonia es marcar una diferencia entre el shabat y los
demás días de la semana -entre lo santo y lo común- y agradecer al Eterno por
permitirnos llegar a un Shabat más, entendiendo que el Shabat es la señal
perpetua de un pacto que Adonai tiene sólo con Israel. Esta liturgia obedece al
hecho que “El Santo Bendito Sea” nos manda a honrar la santidad de este día,
puesto que es un día en que nos elevamos como pueblo para encontrarnos en
una cita con Él, pues como está escrito: “Si detienes tus pies en el Shabat, para no
hacer lo que te plazca en mi día santo, si llamas al Shabat tu delicia, Santo, Glorioso
de Adonai, y lo honras, no yendo en tus propios caminos, ni buscando tus propios
placeres, ni hablando de tus propios asuntos, entonces Adonai será tu delicia. Te haré
subir sobre las alturas de la tierra, y te alimentaré con la herencia de tu padre Yaakov,
porque lo habló la boca de Adonai.”, Yeshayahu 58:13-14 (Isaías).
El simbolismo de este momento radica en que es un ensayo de cuando
recibamos a nuestro amado y bendito Mashiaj Yeshúa y entremos a recibir
nuestra herencia en el ‘Olam Havá (Mundo Venidero).
Un punto importante a destacar, es que este seder no es invariable, ni
insuperable. Éste fue elaborado sólo como una guía para aquellos que se están
iniciando en el mandamiento de guardar el Shabat y como una ayuda para los
que deseaban una liturgia un poco más estructurada que los ayudase a recibir
este día santo de forma más estructurada.

Página 3
Seder para Kabalat Shabat Comunidad Mesiánica Jesed

ELEMENTOS
En la noche del viernes cuando recibimos el Shabat se acostumbra tener
elementos importantes en nuestras mesas, que forman parte de esta
ceremonia:
• Velas: se ocupan dos velas blancas, si se tiene una Menorah en casa, las dos
velas deben colocarse delante de la Menorah mirando hacia el oriente. Las dos
velas representan las dos casas de Israel que deben alumbrar al mundo
delante del Eterno mediante el cumplimiento de los preceptos de la Torá. Con
ellas, también recordamos los mandamientos de “Shamor vezajor et HaShabat”
o “Guarda y recuerda el Shabat”, con el fin de santificarlo.
• El vino: En la mayoría de nuestras festividades el vino está presente, el cual
debe ser tinto o rojo, ya que fue dado por Hashem para alegrar el corazón del
hombre. Esta parte de la ceremonia se conoce como Kidush que significa
“Santificación”, es la bendición del vino con la que se santifica el Shabat. Éste
también es un símbolo de alegría, la cual tendremos durante el ‘Olam Hava
(Mundo Venidero), que será como un Shabat de mil años.
• Dos Jalot: La jalá es un pan trenzado que acompaña al kidush, el cual es
trenzado para recordarnos que Yeshúa nuestro amado Mashiaj, de ambos
pueblos (judíos y gentiles) hizo uno, Israel. Se usan dos jalot (plural de jalá),
pues la Torá nos ordena que el día viernes debemos preparar doble porción de
comida, una para el viernes y otra para el Shabat. En sentido peshat (simple,
literal) esto significa que debemos preparar el día anterior lo que necesitaremos
el día de Shabat; en sentido remez (más profundo) significa que dependiendo
de cuánto trabajemos por el Maljut HaShamayim (Reino de los Cielos) en esta
vida, será lo que recibiremos como galardones en el Olam Hava. Además de
las jalot, también debe haber sal sobre la mesa para sazonar los panes, pues
recordamos que toda ofrenda debía ser sazonada. A la vez, esto nos recuerda
el Pacto de Sal (Brit Hamelaj) y también nos recuerda la enseñanza de
Yeshúa cuando menciona nosotros somos la sal de la tierra.
• Seder de Kabalat Shabat: es bueno tener a mano el seder para guiarnos en el
orden y las bendiciones.
Se recomienda también, preparar algunos cánticos y escribirlos en un papel de
manera que los comensales puedan leerlos en hebreo y español.

Página 4
Seder para Kabalat Shabat Comunidad Mesiánica Jesed

RECOMENDACIONES
Tradicionalmente suele hacerse una comida especial para esta noche la que se
sirve después de hacer la ceremonia de Kabalat Shabat (Recepción del
Shabat).
Es importante recalcar que tanto quien dirige la ceremonia como quienes
participan de ella lo hagan con la mejor disposición y una buena presentación
personal.
Se recomienda que el día viernes (o incluso el jueves por la noche, siendo ya
viernes) comiencen a prepararse desde temprano los preparativos que incluyen
la ceremonia de Kabalat Shabat, como su comida, el almuerzo y otras
necesidades (ropa, alimentos, etc) que se necesitarán para el día siguiente, de
manera que llegada la noche estemos preparados y sin preocupaciones
domésticas. Este trabajo preparativo puede ser intenso, por lo que es
aconsejable compartir las tareas para facilitar su realización, además de que al
hacerlas siempre se debe tener en mente, que dependiendo de cómo
trabajemos por el Reino en esta vida será como disfrutemos en el Mundo
Venidero.

Página 5
Seder para Kabalat Shabat Comunidad Mesiánica Jesed

ORDEN DE LA CEREMONIA DE KABALAT SHABAT

ENCENDIDO DE LAS VELAS


Esta parte es hecha por la mujer del dueño de casa, el cual suele oficiar la
ceremonia; si por algún motivo ella no pudiese lo hará la hija mayor que está en
casa. La tradición enseña que se le da a la mujer la bendición de encender las
velas por el hecho de que, así como por una mujer entraron las tinieblas al
mundo (el fruto del árbol prohibido) así también por una mujer entraría la luz,
que es Yeshúa.
Este es el momento con que se da inicio al Shabat y como tal, se requiere la
solemnidad correspondiente. Mientras ella enciende las velas, el resto mira
hacia ellas con el rostro hacia Yerushalaim (Jerusalén).
Luego de encenderlas recita las siguientes berajot (bendiciones):

• Primera bendición:

‫ אַ ֶשׁר ִק ְדּ ָשׁנוּ‬,‫ הָ ע ֹולָם‬ֶ‫הֵ ינוּ מֶ ל‬ ֶ‫ א‬,‫ אַ ָתּה יהוה‬‫בָּ רוּ‬


‫בְּ ִמ ְצוֹתָ יו וְ ִציו ָונוּ לִ ְהי ֹות א ֹור ַלג ֹויִ ם וְ ַנתָ ן ָלנוּ יְ שוּעַ ִמ ִשיחֶ נוּ‬
‫א ֹור הַ ע ֹו ָלם‬
Baruj Atá ‫ יהוה‬Elohenu melej haolam, asher kideshanu
bemisvotav vetzivanu lihiot or le’goyim venatan lanu Yeshúa
mishijenu, or haolam.

Bendito eres Tú ‫ יהוה‬nuestro Elohim, Rey del universo, que


nos ha apartado por medio de sus mandamientos y nos
ordenó ser luz a las naciones, y nos dio a Yeshúa nuestro
Mesías, la luz del mundo.

• Segunda bendición:

‫ אַ ֶשׁר ִק ְדּ ָשׁנוּ‬,‫ הָ ע ֹולָם‬ֶ‫הֵ ינוּ מֶ ל‬ ֶ‫ א‬,‫ אַ ָתּה יהוה‬‫בָּ רוּ‬


‫בְּ ִמ ְצוֹתָ יו וְ ִציווָ נוּ לִ זְ כ ֹור אֶ ת י ֹום הַ ָשבַּ ת לְ ק ֹודש ֹו‬
Baruj Atá ‫ יהוה‬Elohenu melej haolam, asher kideshanu
bemisvotav vetzivanu lizkor et iom haShabat lekodsho

Bendito eres Tú ‫ יהוה‬nuestro Elohim, rey del universo, que


nos ha santificado con sus mandamientos y nos ordenó
recordar el día de Shabat para su santidad.

Página 6
Seder para Kabalat Shabat Comunidad Mesiánica Jesed

LECTURA DE SEFER TEHILIM


Quien oficia la ceremonia lee el Salmo 29:

,‫ הָ בוּ לַיהוָ ה‬.‫ ָכּבוֹד וָ עֹז‬,‫ בְּ נֵי אֵ לִ ים; הָ בוּ לַיהוָ ה‬,‫הָ בוּ לַיהוָ ה‬


,‫ קוֹל יְ הוָ ה‬.‫ק ֶֹדשׁ‬-‫ בְּ הַ ְד ַרת‬,‫ִה ְשׁ ַתּחֲ ווּ לַיהוָ ה‬ ;ֹ‫כְּ בוֹד ְשׁמו‬
.‫מַ יִ ם ַרבִּ ים‬-‫ עַ ל‬,‫הַ ָכּבוֹד ִה ְרעִ ים; יְ הוָ ה‬-‫ אֵ ל‬,‫הַ מָּ יִ םא‬-‫עַ ל‬
‫ שֹׁבֵ ר‬,‫ קוֹל יְ הוָ ה‬.‫ בֶּ הָ ָדר‬,‫קוֹל יְ הוָ ה‬ ; ַ‫יְ הוָ ה בַּ כֹּח‬-‫קוֹל‬
-‫ידם כְּ מ ֹו‬ֵ ‫ וַ יּ ְַר ִק‬.‫אַרזֵ י הַ לְּ בָ נוֹן‬
ְ -‫ אֶ ת‬,‫אֲ ָרזִ ים; וַ יְ ַשׁבֵּ ר ְיהוָ ה‬
;‫יְ הוָ ה חֹצֵ ב‬-‫ קוֹל‬.‫ ְראֵ ִמים‬-‫ כְּ מ ֹו בֶ ן‬,‫לְ בָ נוֹן וְ ִשׂ ְריֹן‬ ;‫עֵ גֶל‬
‫ ִמ ְדבַּ ר‬,‫ י ִָחיל ִמ ְדבָּ ר; י ִָחיל יְ הוָ ה‬,‫ קוֹל יְ הוָ ה‬.‫לַהֲ בוֹת אֵ שׁ‬
,‫וַ יֶּחֱ שׂ ֹף יְ עָ רוֹת‬ --‫ יְ ח ֹולֵל אַ יָּלוֹת‬,‫ קוֹל יְ הוָ ה‬.‫ָק ֵדשׁ‬
‫ לַמַּ בּוּל י ָָשׁב; ַויּ ֵֶשׁב‬,‫ יְ הוָ ה‬.‫ אֹמֵ ר כָּבוֹד‬,ֹ‫ כֻּלּו‬--‫וּבְ הֵ יכָל ֹו‬
‫ יְ בָ ֵר‬,‫ לְ עַ מּ ֹו יִ ֵתּן; יְ הוָ ה‬,‫עֹז‬--‫ יְ הוָ ה‬.‫ לְ ע ֹולָם‬ֶ‫ מֶ ל‬,‫יְ הוָ ה‬
‫עַ מּ ֹו בַ ָשּׁלוֹם‬-‫אֶ ת‬.
Avú laAdonai benei elim, avú laAdonai, kavod va’oz. Avú la
Adonai kevod Shemó, ishtahavú laAdonai beadrat-kodesh.
Kol Adonai a’l-amaim, el-akavod ir’im; Adonai a’l maim rabím.
Kol Adonai bakoah, kol Adonai beadar. Kol Adonai shover
arazím; vaishaber Adonai et-arzé alevanon. Vaiarkidém kemó-
e’gel, Levanón veSirión kemó ven-reemím. Kol Adonai hotzev
laavot esh. Kol Adonai iahíl midbar, iahíl Adonai midbar
kodesh. Kol Adonai ieholel aialot, vaiehesef ie’arot, ubeijaló,
kuló omér kavod. Adonai lamabúl iashav, vaieshev Adonai
melej le’olam. Adonai ‘oz le’amó itén, Adonai ievarej et-‘amó
vashalom.

¡Tributad a YHVH, oh seres celestiales, Tributad a YHVH la


gloria y la fortaleza! ¡Tributad a YHVH la gloria debida a su
Nombre! ¡Postraos ante YHVH en el esplendor de la santidad!
Voz de YHVH sobre las aguas: ¡El Dios de gloria ha tronado!
¡Es YHVH sobre las grandes aguas! La voz de YHVH es
poderosa, La voz de YHVH es majestuosa. La voz de YHVH
quebranta los cedros, Sí, YHVH tritura los cedros del Líbano.
Hace saltar al Líbano como a un becerro, Y al Sirión como a
crías de toros salvajes. La voz de YHVH arranca llamas de
fuego. La voz de YHVH estremece el desierto. YHVH sacude
al desierto de Cades. La voz de YHVH hace parir las ciervas, y
desnuda los bosques. Y en su Casa todo dice: ¡Gloria! YHVH
preside en el diluvio, YHVH se sienta como Rey para siempre.
YHVH dará fuerza a su pueblo, YHVH bendecirá a su pueblo
con paz.

Página 7
Seder para Kabalat Shabat Comunidad Mesiánica Jesed

TEFILAH
Este es el momento en el que el padre de familia debe hacer una tefilá
(oración) para que la familia entre en intimidad con Hakadosh Baruj Hú (El
Santo y Bendito sea). Gratitud y bendición al nombre de Hashem por tener un
nuevo Shabat, por la vida y sus beneficios, siempre son buenos puntos de
partida para iniciar la oración familiar. Un buen comienzo para la oración puede
ser invocando a Adonai de la siguiente manera: “Elohim nuestro y de nuestros
padres Abraham, Ytizjak y Yaakov, beshem Yeshúa mishijeinu…”.
Como se mencionó anteriormente, este tiempo es el de intimidad entre
Hashem y toda la familia que está ahí reunida, es por ello, que se le debe dar el
énfasis que corresponde, pues es esta la instancia en la que deben salir las
palabras del corazón de aquellos que están presentes.
Una vez concluida, se lee Shemot 31:12-17 (Éxodo) y se entona la canción
“Shalom ‘alejem”.

SHEMÁ YISRAEL
Siempre que recitamos nuestra confesión de fe, entramos en un momento de
extrema solemnidad, quien dirige y quienes están presentes deben guardar
silencio y concentrarse en la declaración que se hará. Con todos los rostros en
dirección de Jerusalén, quién dirige declarará:

‫ אֵ ת‬,‫ וְ אָהַ בְ ָתּ‬.‫ יְ הוָ ה אֶ חָ ד‬,‫הֵ ינוּ‬ ֱ‫ יְ הוָ ה א‬:‫ יִ ְשׂ ָראֵ ל‬,‫ְשׁמַ ע‬
‫ וְ הָ יוּ‬.‫ ְמא ֶֹד‬-‫ וּבְ כָל‬,‫נַפְ ְשׁ‬-‫ וּבְ כָל‬ ְ‫לְ בָ ב‬-‫ בְּ כָל‬,‫הֶ י‬ ֱ‫יְ הוָ ה א‬
. ֶ‫לְ בָ ב‬-‫עַ ל‬--‫ הַ יּוֹם‬ ְ‫ אֲ ֶשׁר אָנֹכִ י ְמצַ וּ‬,‫הַ ְדּבָ ִרים הָ אֵ לֶּה‬
‫ וּבְ לֶכְ ְתּ‬ ֶ‫ בְּ בֵ ית‬‫ בְּ ִשׁבְ ְתּ‬,‫ וְ ִדבַּ ְר ָתּ בָּ ם‬,‫וְ ִשׁ ַנּנ ְָתּם לְ בָ נֶי‬
‫; וְ הָ יוּ‬‫י ֶָד‬-‫ עַ ל‬,‫וּק ַשׁ ְר ָתּם לְ אוֹת‬ְ . ֶ‫ וּבְ קוּמ‬ ְ‫ וּבְ ָשׁכְ בּ‬,‫בַ ֶדּ ֶר‬
‫ וּבִ ְשׁעָ ֶרי‬, ֶ‫ ְמזֻזוֹת בֵּ ית‬-‫ וּכְ תַ בְ ָתּם עַ ל‬.‫ בֵּ ין עֵ ינֶי‬,‫לְ טֹטָ פֹת‬.
Shimá Israel: ‫ יהוה‬Elohenu, ‫ יהוה‬ejad. Veahabtá et ‫יהוה‬
Eloheja bejol lebabejá ubjol nafshejá, ubjol meodeja: vehayú
hadebarim haele asher anojí metsavejá hayom ‘al lebabeja.
Veshinantam lebaneja vedibartá bam, beshibtejá bebeteja
ublejtejá badérej ubshojbejá ubkumeja. Ukshartam leot ‘al
yadeja, vehayú letotafot ben ‘eneja: ujtabtam ‘al mezuzot
beteja ubish’areja.

Oye, Israel: ‫ יהוה‬nuestro Dios, ‫ יהוה‬uno es. Y amarás a ‫יהוה‬


tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas
tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán
sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de
ellas estando sentado en tu casa y andando por el camino, al
acostarte, y al levantarte. Y las atarás como una señal en tu

Página 8
Seder para Kabalat Shabat Comunidad Mesiánica Jesed

mano, y estarán como frontales entre tus ojos; Y las


escribirás sobre los postes de tu casa y sobre tus portones.

Nota: Luego de que se recite “Shimá Israel: ‫ יהוה‬Elohenu, ‫ יהוה‬ejad”, los


presentes deben responder lo siguiente, para luego continuar con el resto del
Shemá:

‫ ֵשׁם כְּ בוֹד מַ לכוּת ֹו לְ ע ֹולָם וָ עֶ ד‬‫בָּ רוּ‬


Baruj shem kevod maljutó le’olam va’ed.

Bendito es el Nombre de su reino glorioso por siempre y para


siempre

EL KIDUSH
Quien dirige o todos los presentes, tomarán la copa con vino y la alzarán
diciendo:

.‫ בּו ֵֹרא פְּ ִרי הָ גֶּפֶ ן‬,‫ הָ ע ֹולָם‬ֶ‫הֵ ינוּ מֶ ל‬ ֶ‫ א‬,‫ אַ ָתּה יהוה‬‫בָּ רוּ‬
Baruj Atá ‫ יהוה‬Elohenu melej há’olam, boré peri hagafén.

Bendito eres tú Adonai Elohim nuestro Rey del universo,


creador del fruto de la vid.

‫ אַ ֶשׁר ִק ְדּ ָשׁנוּ‬,‫ הָ ע ֹולָם‬ֶ‫הֵ ינוּ מֶ ל‬ ֶ‫ א‬,‫ אַ ָתּה יהוה‬‫בָּ רוּ‬


,‫ וְ ַשׁבַּ ת ָק ְדשׁ ֹו בְּ אַהַ בָ ה וּבְ ָרצוֹן ִה ְנ ִחילָנוּ‬,‫בְּ ִמ ְצוֹתָ יו וְ ָרצָ ה בָ נוּ‬
‫ זֵ כֶר‬,‫ ְתּ ִחלָּה לְ ִמ ְק ָראֵ י ק ֶֹדשׁ‬,‫זִ ָכּרוֹן לְ מָ עַ ֵשׂה בְ ֵר ִשׁית‬
,‫ בְּ אַהַ בָ ה וּבְ ָרצוֹן ִה ְנחַ לְ ָתּנוּ‬‫ וְ ַשׁבַּ ת ָק ְד ְשׁ‬.‫יציאַת ִמ ְצ ַריִ ם‬ ִ ִ‫ל‬
.‫ ְמ ַק ֵדּשׁ הַ ַשּׁבָּ ת‬,‫ אַ ָתּה יהוה‬‫בָּ רוּ‬
Baruj Atá ‫ יהוה‬Elohenu Melej há’olam, asher kideshanu
bemitsvotav veratsá banu, veshabat kodshó beahavá
uvratzón hinjilanu, zikaron lema’ase bereshit, tejilá lemikraé
kódesh, zéjer litsiat Mitsráim, veShabat kodshejá beahavá
uveratzón hinjaltanu. Baruj Atá ‫ יהוה‬mekadesh hashabat.

Bendito eres Tú ‫ יהוה‬Elohim nuestro Rey del universo, que


nos santificaste con tus mandamientos, con amor y bondad
de padre, nos concediste el Shabat y su santidad, en
memoria de tu creación, primero entre nuestras
festividades, nos recuerda nuestra salida de Egipto.
Porque a nosotros nos elegiste entre todos los pueblos,
nos revelaste tu sagrada Tora, y nos confiaste con amor el

Página 9
Seder para Kabalat Shabat Comunidad Mesiánica Jesed

shabat. Bendito eres Tú ‫ יהוה‬que santificas el Shabat.

Se bebe y se reparte a los presente.

NETILAT YADAIM
Antes de compartir la jalá, hacemos el lavado de manos con la siguiente berajá
(bendición):

‫ בּו ֵֹרא הַ מַּ יִ ם‬,‫ הָ ע ֹולָם‬ֶ‫הֵ ינוּ מֶ ל‬ ֶ‫ א‬,‫ אַ ָתּה יהוה‬‫בָּ רוּ‬


‫לִ נ ְִטילַת י ַָדיִ ם‬
Baruj Atá ‫ יהוה‬Elohenu Melej haolam, boré hamaim lenetilat
yadaim

Bendito eres tu ‫ יהוה‬Elohim nuestro Rey del universo,


creador de las aguas para el lavado de las manos.

PARTICIÓN DE JALÁ
Luego tomamos las jalot para compartir y levantamos la siguiente berajá:

‫ הַ מּו ִֹציא לֶחֶ ם ִמן‬,‫ הָ ע ֹולָם‬ֶ‫הֵ ינוּ מֶ ל‬ ֶ‫ א‬,‫ אַ ָתּה יהוה‬‫בָּ רוּ‬
‫אָרץ‬ֶ ָ‫ה‬
Baruj Atá ‫יהוה‬ Elohenu, melej ha’olam, hamotsí léjem min
haarets.

Bendito eres Tú ‫ יהוה‬nuestro Elohim, rey del universo, que


sacas el pan de la tierra.

Luego repartirá a los demás y con sus manos cortará el jalá y dará a cada uno
un trozo.

LA BENDICIÓN DE LOS HIJOS


Este es un hermoso momento de bendición a la familia, el padre toma a cada
hijo o hija y lo bendice poniendo sobre él sus manos diciendo de la siguiente
manera:
• Si es hombre:

,‫ יהוה וְ יִ ְשׁ ְמ ֶר‬ ְ‫ יְ בָ ֶרכ‬.‫הים כְּ אֶ פְ ַריִ ם וְ כִ ְמנ ֶַשּׁה‬


ִ ‫ ְ ֶא‬‫יְ ִשׂ ְמ‬
‫ וְ י ֵָשׂם‬‫ יִ ָשּׂא יהוה פָּ נָיו אֵ לֶי‬,ָ‫ וִ יחֻ ֶנּךּ‬‫יָאֶ ר יהוה פָּ נָיו אֵ לֶי‬

Página
10
Seder para Kabalat Shabat Comunidad Mesiánica Jesed

.‫ וַ ְ ַא ִני ְ ַאבָ ְרכֵם‬,‫ת־שׁ ִמי עַ ל־בְּ נֵי יִ ְשׂ ָראֵ ל‬


ְ ֶ‫ וְ ָשׂמוּ א‬.‫ ָשׁלוֹם‬ ְ‫ל‬
Yesimejá Elohim keEfráyim vejiMenashé. Yebarejejá ‫יהוה‬
veishmereja, yaer ‫ יהוה‬panav eleja vijuneka; yisá ‫ יהוה‬panav
eleja veyasem lejá shalom. Vesamú et shemí ‘al bené Israel
vaaní abarejem.

Que Elohim te haga como Efráyim y Menashé. Que ‫ יהוה‬te


bendiga y te guarde, que resplandezca ‫ יהוה‬su rostro hacia ti
y te dé gracia; que eleve ‫ יהוה‬su rostro hacia ti y ponga en ti
paz. Y pondrán mi Nombre sobre el pueblo de Israel y Yo los
bendeciré.

• Si es mujer:

‫ יהוה‬ ְ‫ יְ בָ ֶרכ‬.‫הים כְּ ָשׂ ָרה ִרבְ ָקה ָרחֵ ל וְ לֵאָה‬ ִ ‫ ְ ֶא‬‫יְ ִשׂ ְמ‬


‫ יִ ָשּׂא יהוה פָּ נָיו‬,ָ‫ וִ יחֻ ֶנּךּ‬‫ יָאֶ ר יהוה פָּ נָיו אֵ לֶי‬,‫וְ יִ ְשׁ ְמ ֶר‬
‫ וַ ְ ַאנִי‬,‫ת־שׁ ִמי עַ ל־בְּ נֵי יִ ְשׂ ָראֵ ל‬
ְ ֶ‫ וְ ָשׂמוּ א‬.‫ ָשׁלוֹם‬ ְ‫ וְ י ֵָשׂם ל‬‫אֵ לֶי‬
‫אבָ ְרכֵם‬. ְַ
Yesimej Elohim keSará, Rivká Rajel veLeá. Yebarejejá ‫יהוה‬
Veishmereja, yaer ‫ יהוה‬panav eleja vijuneka, yisá ‫ יהוה‬panav
eleja veyasem lejá shalom. Vesamú et shemí ‘al bené Israel
vaaní abarejem.

Que Elohim te haga como Sará, Rivká Rajel y Leá. Que


Adoani te bendiga y te guarde, que resplandezca Adonai su
rostro hacia ti y te dé gracia, que eleve Adonai su rostro hacia
ti y ponga en ti paz. Y pondrán mi Nombre sobre el pueblo de
Israel y Yo los bendeciré.

BENDICIÓN A LA ESPOSA
Sobre la esposa, el varón deberá leer la siguiente bendición de Mishlé 31:10-31
(Proverbios):
Nota: se acostumbra cuando se llega al versículo 28 en donde dice "se
levantan sus hijos y la llaman bendita", que sus hijos lo hagan tal como está
escrito, es decir, que se levanten y la llamen dichosa.

,‫ בָּ טַ ח בָּ הּ‬.‫ ִמי יִ ְמצָ א; וְ ָרחֹק ִמפְּ ִנינִים ִמכְ ָרהּ‬,‫חַ יִ ל‬-‫אֵ ֶשׁת‬
--‫ ָרע‬-‫א‬ ְ‫ גְּ מָ ל ְַתהוּ טוֹב ו‬.‫א י ְֶחסָ ר‬ ,‫וְ ָשׁלָל‬ ;‫לֵב בַּ עְ לָהּ‬
‫ בְּ חֵ פֶ ץ‬,‫וַ ַתּעַ שׂ‬ ;‫ צֶ מֶ ר וּפִ ְשׁ ִתּים‬,‫ ָדּ ְר ָשׁה‬. ָ‫ יְ מֵ י חַ יֶּיה‬,‫כֹּל‬
.‫ ָתּבִ יא ל ְַחמָ הּ‬,‫ִממֶּ ְרחָ ק‬ ;‫ כָּאֳ נִיּ ֹות סוֹחֵ ר‬,‫ הָ יְ תָ ה‬. ָ‫כַּפֶּ יה‬

Página
11
Seder para Kabalat Shabat Comunidad Mesiánica Jesed

. ָ‫ לְ ַנ ֲערֹתֶ יה‬,‫וַ ִתּ ֵתּן טֶ ֶרף לְ בֵ יתָ הּ; וְ חֹק‬--‫ בְּ עוֹד לַיְ לָה‬,‫וַ ָתּ ָקם‬
.‫ נטע )נ ְָטעָ ה( ָכּ ֶרם‬, ָ‫ִמפְּ ִרי כַפֶּ יה‬ ;‫ וַ ִתּ ָקּחֵ הוּ‬,‫זָ ְממָ ה ָשׂ ֶדה‬
‫טוֹב‬-‫ כִּ י‬,‫ ָטעֲמָ ה‬. ָ‫ זְ ר ֹועֹתֶ יה‬,‫חָ גְ ָרה בְ עוֹז מָ ְתנֶיהָ ; וַ ְתּאַ ֵמּץ‬
‫ ִשׁלְּ חָ ה‬, ָ‫ י ֶָדיה‬.‫יִ כְ בֶּ ה בליל )בַ לַּיְ לָה( נ ֵָרהּ‬-‫א‬ ;‫סַ ְח ָרהּ‬
, ָ‫ פָּ ְר ָשׂה לֶעָ ִני; וְ י ֶָדיה‬,‫ כַּפָּ הּ‬.ֶ‫ ָתּ ְמכוּ פָ ל‬, ָ‫בַ כִּ ישׁוֹר; וְ כַפֶּ יה‬
,‫בֵּ יתָ הּ‬-‫ כִּ י כָל‬:‫ירא לְ בֵ יתָ הּ ִמ ָשּׁלֶג‬ ָ ‫ ִת‬-‫א‬ .‫ִשׁלְּ חָ ה לָאֶ בְ יוֹן‬
.‫בוּשׁהּ‬ָ ְ‫אַרגָּמָ ן ל‬ ְ ְ‫ֵשׁשׁ ו‬ ;‫לָּהּ‬-‫ מַ ְרבַ ִדּים עָ ְשׂתָ ה‬.‫ָל ֻבשׁ ָשׁ ִנים‬
‫ סָ ִדין‬.‫אָרץ‬ ֶ -‫זִ ְקנֵי‬-‫ עִ ם‬,ֹ‫בְּ ִשׁבְ תּו‬ ;‫נו ָֹדע בַּ ְשּׁעָ ִרים בַּ עְ לָהּ‬
;‫בוּשׁהּ‬ ָ ְ‫וְ הָ ָדר ל‬-‫ עֹז‬.‫ נ ְָתנָה לַכְּ ַנ ֲע ִני‬,‫ וַ ִתּ ְמכֹּר; וַ חֲ גוֹר‬,‫עָ ְשׂתָ ה‬
‫ פָּ ְתחָ ה בְ חָ כְ מָ ה; וְ תו ַֹרת‬, ָ‫ פִּ יה‬.‫ לְ יוֹם אַחֲ רוֹן‬,‫וַ ִתּ ְשׂחַ ק‬
;‫ הילכות )הֲ לִ יכוֹת( בֵּ יתָ הּ‬,‫ צוֹפִ יָּה‬.‫לְ שׁ ֹונָהּ‬-‫ עַ ל‬,‫חֶ סֶ ד‬
,‫ וַ יְ אַ ְשּׁרוּהָ ; בַּ עְ לָהּ‬, ָ‫ ָקמוּ בָ נֶיה‬.‫א תֹאכֵל‬ ,‫וְ לֶחֶ ם עַ ְצלוּת‬
.‫ ֻכּ ָלּנָה‬-‫ עָ לִ ית עַ ל‬,‫ עָ שׂוּ חָ יִ ל; וְ ַא ְתּ‬,‫ ַרבּוֹת בָּ נוֹת‬.‫וַ יְ הַ לְ לָהּ‬
.‫ ִהיא ִת ְתהַ לָּל‬,‫יְ הוָ ה‬-‫ ִא ָשּׁה יִ ְראַת‬:‫ וְ הֶ בֶ ל הַ יֹּפִ י‬,‫ֶשׁ ֶקר הַ חֵ ן‬
ָ‫ ִמפְּ ִרי י ֶָדיהָ ; וִ יהַ לְ לוּהָ בַ ְשּׁעָ ִרים מַ ע ֲֶשׂיה‬,‫לָהּ‬-‫ ְתּנוּ‬.
Eshet Jaíl mi imtzá, verahok mipninim mijrá. Batah ba lev
ba’lá, veshalal lo iehsar. Guemalatu tov veló-r’a, kol ieméi
haiea. Darshá tzemer ufishtím, vata’as vehefetz kapeia. Haíta
koaniót soher, mimerhak taví lahmá. Vatákam be’od laila,
vatitén teref lebeitá; vehók lena’arotía. Zamemá sadé
vatikaheú, miprí kapeia net’a karém. Hagrá ve’oz matnéia,
vatametz zero’oteia. Ta’amá ki-tov sahrá, lo-ijbé valaila nerá.
Iadeia shilhá vakishór, vekapéia tamjú falej. Kapá parsá le’áni,
veiadeia shilhá laebión. Lo-tirá lebeitá mishaleg, ki jol-beitá
lavush shanim. Marvadím ’astá-la, shesh veargamán levushá.
Nodá’ bash’arím ba’la, beshivtó ‘im-zipknei-aretz. Sadín ‘asta
vatimkór, vahagór natná lakna’aní. ‘Oz-veadár lebushá,
vatisják leióm aharón. Piá pathá vehojmá, vetorát-hésed ‘al-
leshoná. Tzofiá alijót beitá, veléhem ‘atzlút lo tojél. Kámu
banéia vaieashrúa, ba’lá vaiealelá. Rabót banót ‘asú haíl, veat
‘alít ‘al-kulaná. Sheker ahen veevel a iofi, ishá irát-Adonai i
titalál. Ténu-la miprí iadéia, vialelúa vash’arím ma’aséia.

Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Porque su estima


sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas. El
corazón de su marido está en ella confiado, y no carecerá de
ganancias. Le da ella bien y no mal todos los días de su vida.
Busca lana y lino, y con voluntad trabaja con sus manos. Es
como nave de mercader; trae su pan de lejos. Se levanta aun
de noche y da comida a su familia y ración a sus criadas.
Considera la heredad, y la compra, y planta viña del fruto de
sus manos. Ciñe de fuerza sus lomos, y esfuerza sus brazos.

Página
12
Seder para Kabalat Shabat Comunidad Mesiánica Jesed

Ve que van bien sus negocios; su lámpara no se apaga de


noche. Aplica su mano al huso, y sus manos a la rueca.
Alarga su mano al pobre, y extiende sus manos al
menesteroso. No tiene temor de la nieve por su familia,
porque toda su familia está vestida de ropas dobles. Ella se
hace tapices; de lino fino y púrpura es su vestido. Su marido
es conocido en las puertas, cuando se sienta con los
ancianos de la tierra. Hace telas, y vende, y da cintas al
mercader. Fuerza y honor son su vestidura; y se ríe de lo por
venir. Abre su boca con sabiduría, y la ley de clemencia está
en su lengua. Considera los caminos de su casa, y no come
el pan de balde. Se levantan sus hijos y la llaman
bienaventurada; y su marido también la alaba: Muchas
mujeres hicieron el bien; mas tú sobrepasas a todas.
Engañosa es la gracia, y vana la hermosura; la mujer que
teme a Jehová, ésa será alabada. Dadle del fruto de sus
manos, y alábenla en las puertas sus hechos.

CANTOS
Una parte importante de todas nuestras liturgias son los cantos y alabanzas a
Hakadosh Baruj Hú. Es por ello, que debemos tomar unos minutos para
ensalzar a Hashem con algunos himnos. Entre otros, se recomiendan: Osé
Shalom, Shalom ‘alejem y Shabat Shalom.

CENA
Aquí finaliza la ceremonia de Kabalat Shabat, cuando se puede servir la cena y
se bendicen los alimentos. Es importante destacar, que este es un momento
para dejar afuera conversaciones domésticas, laborales o cotidianas con el fin
de dedicarse a conversar o comentar sobre la Torá, la Parashá (porción
semanal de la Torá) o bien sobre cualquier otra cosa que tenga exclusiva
relación con el mundo espiritual que nos rodea en este día elevado.

Página
13

También podría gustarte