Está en la página 1de 17

PRESENTACION

En "MISKY RESTAURANT" le espera un ambiente tranquilo y agradable, tanto en nuestra cafetería y bar
brindando la mejor calidad en vinos y distintos tipos de bebidas, también ofreciéndole menú diario especial y
nuestra selecta carta, con excelentes productos cárnicos y nativos para su deleite en brasa con fuego natural.
Todo bajo un estricto y riguroso control de calidad específica y denominación de origen Puneño, seleccionando
lo mejor y más típico en gastronomía de cada autonomía, brindando comidas y bebidas típicas de la región y
también a nivel nacional e internacional.

En el restaurante “MISKY RESTAURANT” apostamos por:

PRODUCTO DE CALIDAD

MANIPULACIÓN NATURAL

ATENCION PROFESIONAL AL SERVICIO DEL CLIENTE

Con el fin de satisfacer a todos nuestros clientes ponemos a su disposición nuestro amplio comedor, para
celebrar todo tipo de eventos, banquetes, comidas de empresa y cenas íntimas, así como una zona privada para
comidas de trabajo.

Todo nuestro equipo desea que quede satisfecho tras su visita en

“MISKY RESTAURANT”.

SI COMER ES DELICIOSO IMAGÍNATE DISFRUTARLO


MEGATENDENCIAS ÚTILES PARA RESTAURANTES

A lo largo de estos años estamos viendo cómo se están transformando industrias enteras gracias a la
incorporación de internet en el día a día de las personas. Se utiliza la red social para buscar y comparar
información de cualquier tipo hasta para llegar a reservar o comprar un producto o servicio.

Entendemos como las destacadas aquellas que son una realidad, que están ya a disposición de todos sus clientes
y no aquellas que requieren de mucho más tiempo en investigación y desarrollo para llegar al mercado. Así
que hemos seleccionado mega tendencias tecnológicas que están repercutiendo positivamente al sector de la
restauración:

1. Restaurantes en redes sociales

Sin duda la tendencia más extendida de todas. Parece que si no estás en Facebook, Twitter e Instagram no
existes. Un restaurante existe igual esté o no en redes sociales, pero la repercusión y aproximación a sus clientes
puede variar mucho si se mantiene una buena comunicación entre restaurante y sus comensales.

Algunas cosas que pueden ser útiles para sus comensales es poder conocer la sugerencia especial del día, el
menú de una determinada festividad, poder conocer y comentar con sus clientes alguna noticia que afecte a su
local, plantear una encuesta sobre un determinado plato nuevo que se quiere introducir en carta, y todo lo que
se os ocurra que pueda aportar valor a vuestros seguidores.

Existen muchas cosas que se pueden hacer en las redes sociales y que pueden repercutir positivamente, pero
siempre debe haber una estrategia de comunicación planificada para conseguir unos objetivos determinados.

2. Gestión de reservas y opiniones de restaurantes

Consideramos que estas plataformas pueden facilitar mucho la gestión de las reservas e incluso del restaurante.
Siempre están disponibles para atender a los potenciales comensales que quieren realizar una reserva, sea a la
hora que sea y evitando malentendidos que pueden ocurrir por teléfono. Las opiniones que cuelgan los
comensales en estas páginas pueden ser de gran ayuda para el restaurante, siempre que haya un número
estadísticamente significativo, ya que puede ayudar a identificar problemas o virtudes que no siempre tenían
identificados.

3. Información nutricional y alimentaria al comensal

Con los dispositivos que todos tenemos entre manos (smartphones, tablets, y ordenadores) junto con las
diferentes aplicaciones web que algunas empresas se está desarrollando se facilita la transparencia para los
consumidores.
Hay muchas personas interesadas en el valor calórico de los alimentos que consumen, en los ingredientes que
lleva un plato del restaurante, Todo ello para evitar sorpresas desagradables cuando reciben su comanda.
Existen soluciones que hacen aumentar la satisfacción y la experiencia de consumir en el restaurante. Además,
ya está en vigor el Reglamento (UE) 1169/2011 que obliga a los establecimientos a proporcionar una
determinada información alimentaria a sus comensales

4.-Carta digital para restaurantes.

Hay muchas otras tendencias en el sector de la restauración, pero hemos considerado presentar estas tres porqué
actualmente están creciendo con mucha fuerza. En definitiva, ayudan a mejorar los resultados de los
restaurantes y también mejoran la experiencia de compra de los comensales.
PENSAMIENTO ESTRATEGICO

VISIÓN

El restaurante MISKY, se enfoca en el año 2024 ser líder, en servicios de restaurante para todos los usuarios
contando con proyección expansión de más sedes en el departamento de Puno, empresa altamente productiva,
innovadora, competiendo con calidad y satisfacer con la expectativas del cliente.

MISIÓN

Somos una empresa puneña dedicada a la preparación de platos tradicionales a base de granos andinos y
productos típicos de la región, brindar un servicio con calidad y comodidad a los usuarios y desarrollo del
sector.

OBJETIVOS

 Ofrecer un servicio de restaurante con un variado menú, platos a la carta, a diferentes precias.
 Adoptar enfoques diferentes para brindar valor al cliente satisfaciendo sus necesidades y deseos.
 Proporcionar un servicio con calidad donde los clientes puedan pasar momentos agradables con la
familia, amigos o atender reuniones de negocio disfrutando de un delicioso almuerzo o platos a la carta.
 Elegir distintos conjuntos de actividades que no puedan imitarse fácilmente por la competencia,
brindando así las bases de la ventaja competitiva sustentable.

 VALORES

- Ética:
Valores ya que regulan el comportamiento y actuar de los seres humanos y ayudan a la institución o empresa
a lograr el éxito.

- Seguridad:
Sentimiento de auto-conservación que debe estar presente en toda persona, así como la preservación de los
productos y los establecimientos.

- Innovación:
Experimentar nuevas ideas, romper el esquema de viejos paradigmas.

- Imagen de la Empresa:
Conservar la buena imagen de la empresa a través de relaciones públicas e industriales.

- Calidad total:
Valor de vital importancia que evita los desperdicios de insumos y la presentación de un buen producto
al servicio de la comunidad.

CONFIANZA LIDERAZGO TRABAJO EN EQUIPO VOCACIÓN DE


SERVICIO
Confianza es tener fe en Liderazgo es visión, Trabajo en equipo es la Vocación es promover al
las decisiones mutuas entusiasmo, capacidad de un ser “Hombre del Restaurante
de los “Colaboradores” trascendencia, humano para integrarse Misky” un profundo
que integran el flexibilidad, consistencia a una dirección para sentido de compromiso
Restaurante Misky. e integración en la acción. lograr objetivos. con el turismo de la
sociedad en que se
El Administrador El líder está en contacto El grupo enriquece la
desenvuelve, fomentando
confía en su con el “Personal” para experiencia de sus
su fortalecimiento.
colaborador y este a su enseñarle y estimularle, integrantes y produce un
vez confía en la acción debe ser visto como resultado mayor que Además debe darse un
consecuente y justa de ejemplo con su acción. suma de los esfuerzos sentido de excelencia a los
cada área, el personal Sus logros deben individuales. “servicios” que la empresa
de la Unidad Operativa trascender los hechos ofrece a sus clientes
Según sea el caso, los
confía en las acciones cotidianos para que los (Turistas).
grupos se integran con
de las otras. resultados se proyecten a
personal de una misma o
futuro.
Por ello, la empresa distinta disciplina. La
reconoce que la lealtad, El Restaurante Misky es toma de decisiones debe
la coherencia, la una “Escuela de hacerse por consenso
consecuencia y la Liderazgo” conformada para valorar todos los
prudencia, son virtudes por “gerentes puntos de vista y
que generan actitudes desarrollistas”, comprometer a todos los
positivas hacia la promotores de nuevos participantes
confianza. lideres

FILOSOFIA EMPRESARIAL
PRODUCTIVIDAD CAPACIDAD DE INNOVACION COMUNICACIÓN
ADAPTARSE AL
CAMBIO

El restaurante Misky El Restaurante Misky, El Restaurante Misky, El Restaurante Misky,


sostiene su fortaleza en la está siempre preparada basa su crecimiento en el promueve la rápida
obtención de una alta para ser frente a las potencial creativo del transmisión de información
productividad promovida situaciones de cambio “Hombre” con vocación veraz, esto estimula cohesión
por una política de acelerado en que vive el innovadora. Por ello la y el entusiasmo en la
capacitación y desarrollo del mundo moderno. creatividad es estimulada búsqueda de objetivos
potencial humano. en todos los niveles de la personales e institucionales.
- En la empresa se
empresa.
-La productividad se centra practica una - El “conocimiento debe
en los “Directivos y el actitud ágil y - La innovación es difundirse para
personal” el cual optimiza moderna frente a una herramienta conseguir que el
todos los recursos situaciones poderosa del “no “logro” sea una
disponibles, incluyendo la cambiantes en lo conformista” cualidad que sustituya
tecnología. social, en lo dispuesto a la natural tendencia a
económico y en modificar lo ya acumular “poder”
- El uso de la
lo tecnológico. existente y asumir reteniendo
tecnología y su
con conocimiento”.
aplicación - El Restaurante
responsabilidad un
sistemática, dan al Misky considera - La comunicación debe
riesgo
Restaurante Misky el cambio como fluir entre los niveles
empresarial.
la oportunidad de la mejor (áreas) de la empresa
incrementar la oportunidad para - Se considera que en dirección
productividad. alcanzar logros y el mejor estímulo descendente y
como un reto para quien cumple ascendente,
- El conocimiento
permanente que un rol innovador permitiendo la
periódico y oportuno
obliga a tomar es el adecuado participación de todos
de resultados
decisiones que reconocimiento
confiables es una
comprometan a la que recibe de los
herramienta para
lealtad de todos. demás.
cocontrolar la
productividad.
EJES ESTRATEGICOS DE LA EMPRESA:

Cada uno de los ejes se relaciona directamente con cada una de las dimensiones principales de la visión de
Misky. Estas dimensiones se dividen en finalidades estratégicas a alcanzar por cada eje. Para alcanzar cada una
de dichas finalidades se identifican los objetivos o criterios de actuación que deben orientar la actuación del
restaurante, así como las propuestas y proyectos que deberían impulsarse decididamente y de manera
compartida.

DIMENSIONES CLAVES DE LA VISIÓN DE


EJES ESTRATÉGICOS
FUTURO
POSICIONAMIENTO
EN EL MERCADO

RESTAURANTE QUE BRINDE SERVICIOS DE


CALIDAD A SUS COMENSALES. ATENCION AL CLIENTE
COMUNICACIÓN
ATENCION AL
ACTIVA ENTRE LOS
CLIENTE
COLABORADORES
CONVIVENCIA ENTRE COLABORADORES COMUNICACIÓN ACTIVA
ENTRE LOS COLABORADORES

EJES
RESTAURANTE RECONOCIDO A NIVEL POSICIONAMIENTO EN EL
ESTRATEGICOS
NACIONAL E INTERNACIONAL COMO UNO MERCADO
DE LOS MEJORES.

RESTAURANTE QUE CONVIVA Y RESPETE


EL MEDIO QUE LO RODEA. COMPROMISO SOCIAL
ALIANZAS COMPROMISO
COORPORATIVAS SOCIAL

CREACION DE ALIANZAS PARA CREAR UN ALIANZAS COORPORATIVAS


TRABAJO EN CONJUNTO

USO EFICIENTE DE
LOS
RESTAURANTE QUE UTLICE TICS RECURSOS
PARA
TECNOLOGICOS
MEJORAR LA ATENCION AL CLIENTE. USO EFICIENTE DE LOS
RECURSOS TECNOLOGICOS
POLITICAS DE ACCIÓN:

1. ATENCION AL CLIENTE

1.1. Brindar trato justo y esmerado a todos los clientes en sus llamadas, en sus solicitudes y reclamos
considerando que el fin de la empresa es estar al servicio del comensal.
1.2. Manejar precios accesibles para el consumidor.
1.3. Mejorar las expectativas de los clientes.

2. COMUNICACIÓN ACTIVA ENTRE LOS COLABORADORES

2.1. Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético y profesional dejando
afuera problemas personales que puedan dañar la armonía entre colaboradores.
2.2. Reconocimiento de los empleados de la empresa por buen desempeño.
2.3. La Empresa promueve y establece los medios necesarios para que la comunicación de las deficiencias
y sugerencias de mejora sean analizadas y aplicadas.
2.4. Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento ético.
2.5. Las áreas de coordinación, supervisores, gerente y todo encargado deberán orientar sus actividades a
lograr una mayor interacción entre las distintas áreas de la empresa para lograr el mejoramiento con la
complementación.

3. POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO

3.1. Atender las demandas de los mercados, así como de los clientes actuales.
3.2. Nuestros productos cumplen con todos los estándares de calidad.

4. USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS


4.1. La empresa contara con el más moderno equipo tecnológico y electrónico para mejor rendimiento en
la rapidez y excelencia del servicio.
4.2. Los empleados deberán asistir a un curso de capacitación de recursos tecnológicos al momento de su
contratación.
4.3. Todo supervisor o encargado deberá fomentar en sus empleados el uso de recursos tecnológicos.

5. COMPROMISO SOCIAL

5.1. Estamos al servicio de nuestros clientes, comprometidos con la sociedad, el medio ambiente y la
seguridad de todos los que formamos la Empresa.
5.2. El desarrollo de planes, programas y proyectos de la compañía, el desarrollo de nuevos productos y
servicios deberá cumplir con un proceso de planeación que garantice su buen rendimiento y su
compromiso con el medio ambiente.

6. ALIANZAS COORPORATIVAS
6.1. El desarrollo de ciertas actividades se realizaran gracias al trabajo en conjunto con diversas empresas.
6.2. Dispuestos a trabajar con empresas nacionales, con la finalidad de apoyar al talento nacional y generar
ganancias.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL RESTAURANT MISKY

OBJETIVO DE POSICIONAMIENTO

Lograr posicionar Misky Restaurant Bar en el 20% de los consumidores de este servicio como un lugar
completamente rural y en contacto a la naturaleza, reconocido por tener un servicio de excelencia.

OBJETIVO DE VENTAS

Que las ventas tanto del bar como en el restaurant que generen un mínimo de 30% de ganancias en el periodo
2020.

METAS ESTRATEGICAS

 Revisar y renovar la carta cada trimestre para tener variedad de productos que ofrecer al cliente, de
igual forma con la decoración de las mesas, estilo de cubiertos y la losa, manteniéndonos siempre
innovando y mejorando nuestro servicio
 Buscar siempre hacer una negociación gana-gana, con precios, productos, bebidas, ofertas, descuentos
y valores agregados de beneficios para el cliente, para mejorar las ventas entre semana.
 Lograr una mayor gestión de la publicidad y la promoción de nuestros productos, con ofertas y
descuentos para gestionar el crecimiento de la empresa.
 Negociar un establecimiento cercano a nuestra organización para que nuestros clientes puedan
guardar sus vehículos confiablemente y a un precio más bajo.
 Lograr en los próximos 3 años posicionarse como uno de los mejores restaurantes del área, por la
atención personalizada, ambiente cómodo y calidad en sus productos.
 En un lapso de 1 año elevar el reconocimiento del restaurante y sus productos con los clientes, esto
basado a la atención personalizada.
 Generar utilidades para mantener la solidez financiera, impulsar el crecimiento de la organización y la
estabilidad de los empleados.
 Lograr que los clientes se sientan satisfechos con el servicio brindado por cada uno de los miembros
de la organización, fidelizarlos, estimularlos y asesorarlos de la mejor forma.
 Planear, organizar, ejecutar y velar por el crecimiento, satisfacción, servicio y estabilidad de todos,
para así poder dar más oportunidades a personas de laborar en la organización.

MARCO LÓGICO DE MISKY RESTAURANT

2.1 ENFOQUE DE MARCO LÓGICO

El marco lógico es una metodología desarrollada para la planificación de la


gestión de proyectos orientado por objetivos que facilita el proceso de
conceptualización, diseño y evaluación de proyectos, permitiendo describir
de manera operativa y matricial los aspectos más importantes de un proyecto.

2.2 MATRIZ DE INVOLUCRADOS

Se trabaja con los grupos directa o indirectamente involucrados y/o afectados


en el problema de desarrollo.

El propósito fundamental es determinar qué cambios son requeridos y


factibles desde el punto de vista de los beneficiarios y desde los niveles de
decisión.

Cuadro No. 1

MATRIZ DE INVOLUCRADOS
ESTRATOS INTERESES
Clientes Satisfacción de Necesidad
Proveedores Utilidad
Instituciones Financieras Rentabilidad
Instituciones Públicas Organismo de Controles
Medios de Comunicación Rentabilidad
Competencia Mejoramiento Continuo
2.3 ÁRBOL DE PROBLEMAS

Se pretende encontrar las relaciones causales y por ende la jerarquización de


esos problemas percibidos, en el marco del contexto y del problema de
desarrollo.

Grafico No. 1

ÀRBOL DE PROBLEMAS

La demora en Mala calidad de El ambiente musical


ser atendido productos

Efectos Insatisfacción sobre el Servicio en Causas


misky restaurant

Incomodidad del Perdida de clientes La decoración y


cliente tipo de música
2.4 ÁRBOL DE OBJETIVOS

Está relacionado de cerca con un diagrama de Clases, con la diferencia de que


éste describe las instancias de los objetos de clases en un punto en el tiempo.

Un árbol de Objetivos puede ser también un tipo de diagrama de


Comunicaciones, el cual modela también las conexiones entre pares de
objetos y además las secuencias de eventos a lo largo de cada camino.

Grafico No. 2

ÀRBOL DE OBJETIVOS

Atención Rápida y La limpieza y el orden Que el cliente


Eficaz se sienta
cómodo

Satisfacción en el Servicio

Que sean Que La satisfacción de Que el ambiente


capacitados los clientes sea sea cálido y
nuestros agradable ameno
colaboradores
2.5 ÁRBOL DE ALTERNATIVAS

Identifica y selecciona conjuntos de objetivos que pueden ser de


componentes de la estrategia de proyecto.

Gráfico No. 3

ÀRBOL DE ALTERNATIVAS

Satisfacción en el Servicio

Que el sabor de Adecuados Costo de Que el ambiente


la comida no Platos sea cálido y
decepcione ameno

Brindar deliciosos Mantenernos Con ambiente musical


alimentos siempre con precios armónico
módicos
2.6 MATRIZ DEL MARCO LÓGICO

El marco lógico se presenta como una matriz de cuatro por cuatro.

Las columnas suministran la siguiente información:

 Un resumen narrativo de los objetivos y las actividades.


 Indicadores (Resultados específicos a alcanzar).
 Medios de Verificación.
 Supuestos (factores externos que implican riesgos)

Indicadores de Áreas:

Operativas, Financiera, y Administradores

Clases

Eficacia: Medir cumplimiento de objetivos

Eficiencia: Mide la utilización de los recursos

Impacto: Mide la respuesta social

Productividad: Para establecer comparaciones


Cuadro No. 2

MATRIZ DEL MARCO LOGICO

O BJETIVOS INDICADORES MEDIOS DE VERIFICACION SUPUESTOS

Fin
Estar posesionado en el
Con el tiempo abrir más Sucursales en las diferentes mercado y a futuro ser el
Satisfacción en el Opinión de los Clientes
Regiones del País creciendo así número en uno en
Servicio nuestra marca misky restaurant. gastronomía

Propósitos

Area: Operativa
Clase: Eficacia
Que el sabor de la
comida no decepcione.

Nº Clientes Atendidos tener una organización


F= Buzòn de Sugerencia eficaz con dedicación y
Adecuados Costos de Nº Clientes Satisfechos empeño de los empleados.
Platos.
I.E.= 25

*Que el ambiente sea 10


cálido y ameno.

I.E.= 2,5
Componentes
Brindar deliciosos Area: Operativa
alimentos. Clase: Eficacia
Mantenernos siempre
con precios módicos. Tener Música
Buzón de Sugerencia
Nº Clientes Conformes Instrumental.
F=
Nº Clientes Inconformes
*Con ambiente musical
20
armónico. I.E.=
5
I.E.= 4

También podría gustarte