Está en la página 1de 34

Sesión de Sensibilización

Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

¿Porqué Medios de Vida?


Los Medios de Vida Sostenible aumentan la resiliencia de la gente y de las
comunidades, reduciendo su vulnerabilidad ante desastres, la inseguridad
alimentaria y pobreza, a la vez que contribuyen en su empoderamiento, dignidad
personal y en su capacidad de resiliencia. Los Medios de Vida representan un
factor determinante para promover la salud, el bienestar y la inclusión social.

El apoyo a los Modos de Vida está directamente vinculado con los Objetivos de
Desarrollo del Milenio. El primer objetivo de los ODM insta a reducir la pobreza y el
hambre.

FAO incluye los


Medios de Vida
en sus Objetivos
Globales y es uno
de sus cinco
Objetivos
Estratégicos
“Eliminación de
la pobreza a
través del
Primer Objetivo de la
desarrollo
Estrategia 2020 de la
económico y
FICR : “Salvar vidas,
social, con el
proteger los medios de
incremento de la
subsistencia y apoyar
producción de
la recuperación
alimentos y la
después de desastres El Programa de Ayuda Humanitaria de la UE
mejora del
y crisis” Los Objetivos (basados en sigue centrándose en la construcción de la
desarrollo rural y
derechos) de OXFAM inlcuyen “el los Medios de resistencia de las poblaciones para
derecho a un Medio de Vida Vida Sostenibles” soportar mejor los efectos de los choques y
sostenible” tensiones
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Objetivos de la Sesión

1. Mejorar el entendimiento común sobre lo que son


Medios de Vida
2. Definir los Medios de Vida Sostenibles y presentación
del Marco de Medios de Vida Sostenibles (SLF).
3. Identificar por qué y cuando dar soporte en Medios
de Vida
4. Conocer los 5 tipos de Intervenciones de Medios
de Vida de la FICR
5. Proveer materiales y referencias en MdV
Sesión de Sensibilización en Medios de
Vida

¿Qué son los Medios de Vida?


Los medios de vida son ‘los medios que usamos para
ganarnos la vida’; que nos permiten a los seres humanos
construir una vida y satisfacer nuestras necesidades
básicas

Los MdV comprenden tres aspectos


esenciales que nos permiten generar
ingresos y asegurar nuestra subsistencia:
1- las capacidades
2- los activos que se poseen/ se tiene
acceso
3- las actividades llevadas a cabo
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Grupos de Medios de Vida

Dentro de una comunidad, hay grupos de hogares o


familias que comparten actividades y capacidades
similares para ganar su sustento. Si bien dentro de estos
grupos, habrá sub-grupos con distintos niveles de riqueza
y, en consecuencia, con diferentes niveles de
vulnerabilidad.
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Medios de Vida Sostenibles


Los Medios de Vida Sostenibles hacen referencia a la capacidad de
las personas/familias para generar y mantener su forma de ganarse la
vida, y mejorar su bienestar y el de futuras generaciones.

Un medio de vida es sostenible cuando puede soportar tensiones y


choques y recuperarse de los mismos, y a la vez mantener y mejorar
sus posibilidades y activos, tanto en el presente como de cara al
futuro, sin dañar la base de recursos.
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Marco de Medios de Vida Sostenibles (SLF)


Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Activos y Recursos
PENTAGONO DE LOS
CINCO ACTIVOS
Humano:
Educación, formación, capacidades,
Humano conocimientos, capacidad de trabajo, etc.

Natural:
Tierra, acceso a agua, recursos forestales,
recursos marinos, etc.

Social Natural Financiero:


Ahorros (incluyendo joyas si es relevante),
acceso a crédito, deudas, pensiones, remesas,
salario

Físico:
Herramientas, equipamiento, transporte,
carreteras, electricidad, pozos, Ganado,
fertilizante, semillas, etc.
Físico Financiero
Social:
Participación en grupos comunitarios, lazos
familiares, lazos y asociaciones religiosas,
participación en partidos políticos o sindicatos.
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

¿Cuál es su Medio de Vida?


Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Marco de los medios de vida sostenibles

Los
objetivos
Lo que las El clima de que las
Causas de la gobernabilidad
vulnerabilidad personas personas
tienen/a lo persiguen
que tienen
acceso
Lo que las
personas
hacen
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Estrategias de supervivencia
Se trata de los mecanismos a los que recurren las personas
como forma de vida hacer frente a situaciones difíciles.
Normalmente el uso de estas estrategias está provocado por un evento
que afecta sus medios de vida, así como la forma en la que viven.
Éstas consisten en reajustes en las actividades habituales
asumiendo nuevos roles y responsabilidades y haciendo un
usos diferente de sus activos para adaptarse al cambio

Genero: la perspectiva de
género es importante para
tener la “foto completa”
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Estrategias de Supervivencia Reversibles

Estas estrategias no
perjudican a los medios de
vida y pueden ser
fácilmente reversibles.
Ejemplos:
 Cambios temporales en la
dieta nutricional
 Migración de personas
buscando empleo.
 Uso de ahorros o de
redes de solidaridad
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Estrategias de Supervivencia Irreversibles


Algunas estrategias perjudican a los
medios de vida y son más difíciles de
revertir.
Ejemplos:
 La venta de tierras o bienes
productivos
 El uso intensivo de madera
encontrada en zonas cercanas a fin
de ahorrar combustible, provocando
la deforestación local
 Sacar a los niños del colegio para
que trabajen
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

¿Por qué dar apoyo en Medios de Vida?


Para facilitar a las comunidades y personas vulnerables opciones
de vida, el desarrollo de las capacidades personales y el acceso
a las oportunidades.

Asegurar que los hogares vulnerables tengan medios de vida


estables incrementará sustancialmente sus ingresos y con el
tiempo la autoestima personal, la propiedad de los bienes y la
participación social.

El apoyo a los medios de vida genera un impacto positivo en el


empoderamiento de los individuos haciéndoles líderes de su
propio desarrollo, asegura la autosuficiencia y permite luchar
contra las dinámicas de dependencia.
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

¿Cuándo es apropiado dar apoyo en Medios de Vida?


En distintos contextos de desastre y conflicto, ya sean crisis
Socorro / repentinas, de creación lenta o situaciones crónicas, así como
Recuperación emergencias complejas.
Temprana Tras una crisis para salvar vidas, reducir el sufrimiento y preservar
los medios de sustento.

En programas de recuperación para avanzar de asistencia básica a


Recuperación
una vuelta a la normalidad en la vida de las personas.

Los programas de desarrollo pueden continuar apoyando a familias


vulnerables más allá de la recuperación de manera que puedan
Desarrollo
mejorar el carácter sostenible de sus medios de vida y capacidad
para resistir a las crisis.

Un ambiente favorecedor para los MdV es importante en TODAS estos momentos,


particularmente en contextos de desarrollo.
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

¿Cuando es apropiado dar apoyo en Medios de Vida?


CATEGORIAS MOMENTOS

Tipo de intervención Socorro Recuperación Desarrollo


Recuperación
Temprana

1 Suministro de activos de MdV  


2
Restablecimiento de actividades  
de MdV

3 Fortalecimiento de MdV  
4 Diversificación de MdV  
5 Protección de MdV   
 Prioritario en la mayoría de situaciones
 Apropiado en algunas situaciones
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Tipos de asistencia en MdV

¿Qué? Substituir los principales activos sociales,


físicos y financieros de las personas para tener
fuente de ingresos y satisfacer sus necesidades
básicas inmediatas.

1. Suministro ¿Por qué? Para salvar vidas y disminuir el


de activos de sufrimiento de carácter inmediato.
MdV
¿Cuándo? Inmediatamente tras el desastre

¿Cómo? Transferencias de efectivo para sustituir


parte de los ingresos que las familias generaban y
que así puedan hacer frente a sus necesidades
básicas; programas de trabajo por dinero
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Tipos de asistencia en MdV


Suministro de activos de MDV
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Tipos de asistencia en MdV

¿Qué? Restablecer las actividades que se vieron


afectadas
¿Por qué? Para que puedan continuar ejerciendo las
actividades habituales para la generación de
ingresos
2. Restableci-
miento de ¿Cuándo? Inmediatamente después de una situación
actividades
de desastre o conflicto y en las etapas subsecuentes
de MdV
¿Cómo? De acuerdo a cada contexto y las
necesidades de los diferentes grupos de medios de
vida, las interrelaciones existentes entre los
diferentes grupos, los mercados de trabajo y los
bienes de consumo
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Tipos de asistencia en MdV


Restablecimiento de actividades de MdV
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Tipos de asistencia en MdV


¿Qué? Reforzar los activos y los mecanismos de
respuesta
¿Por qué? Para mejorar los resultados/logros de los
medios de vida, especialmente la seguridad
económica y reforzar la resiliencia ante posibles
3. Fortaleci- desastres o conflictos futuros
miento de
MdV y el uso ¿Cuándo? Durante la fase de recuperación temprana y
de activos en las etapas subsecuentes.
¿Cómo? Programas de apoyo para mejorar la calidad
de los activos físicos, de formación y mejora de
capacidades, acceso y uso de nuevas tecnologías,
facilidades de acceso a mercados, facilidades
financieras, etc.
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Tipos de asistencia en MdV


Fortalecimiento de MdV y el uso de activos
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Tipos de asistencia en MdV


¿Qué? Ampliar el abanico de fuentes de ingresos en
las unidades familiares
¿Por qué? Para apoyar a las familias a desarrollar
nuevos medios de vida
¿Cuándo? Durante las fases de recuperación o de
4. Diversifica- desarrollo
ción de MdV ¿Cómo? Proporcionando apoyo que facilite el
desarrollo de actividades adicionales y sostenibles,
como incorporar una nueva actividad productiva o
un miembro nuevo de la familia que se incorpora al
mercado laboral.
Este tipo de actividades son normalmente incluidos
en los programas de desarrollo.
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Tipos de asistencia en MdV


Diversificación de MdV
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Tipos de asistencia en MdV

¿Qué? Proteger los activos, actividades y resultados de


los medios de vida.
¿Por qué? Para evitar pérdidas de activos y asegurar
que las personas puedan continuar ejerciendo sus
actividades generadoras de ingresos y así
5. Protección
de MdV satisfacer sus necesidades
(contribuyend ¿Cuándo? En cualquier momento
o para la
RRD) ¿Cómo? Fomentando MV más resistentes, mejor
gestión de los recursos naturales, mejores
mecanismos de alerta temprana, acceso a servicios
de ahorro y seguros.
Y contribuyendo a la reducción del riesgo de
desastres
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

Tipos de asistencia en MdV


Protección de MdV (contribuyendo para la RRD)
Objetivo Nacional del PLANAGERD: Reducir la vulnerabilidad de la población y sus
medios de vida, ante el riesgo de desastres.
DESARROLLO DE CAPACIDADES Y RESILIENCIA EN LA SOCIEDAD PERUANA FRENTE A RIESGOS
DE DESASTRES EN APOYO AL PLAN PLANAGERD 2014-2021

Sensibilización + Fortalecimiento+ Grupos de trabajo + Réplicas

Lineamientos estratégicos y plan operativo sobre medios de vida de la Subdirección de


Normalización de Medios de Vida (INDECI)

Transversalización de los Medios de Vida en los Planes de Respuesta y Desarrollo


Locales
Desarrollo de capacidades y resiliencia en la sociedad peruana
en apoyo al PLANAGERD 2014-2021

agosto septiembre-enero
Lineamientos
estratégicos y
plan operativo
Facilitación
Dx sobre medios
Plan de acción de
Grupo de institucional Sensibilización de vida de la
según desarrollo
trabajo sobre sobre resultados del
sobre medios
Subdirección
medios de vida de vida de
medios de DX productos de
vida
finales Normalización
de Medios de
Vida (INDECI)

Acciones de diálogo, comunicación y sensibilización


Sesión de Sensibilización en Medios de
Vida

Resumen de la Sesión
• MdV en palabras sencillas es ‘el modo de ganarse la vida’.
• Las principales componentes del marco de MdV sostenibles son:
- Contexto de vulnerabilidad - Activos/recursos
- Políticas, instituciones y procesos - Estrategias de MdV
- Resultados o logros de MdV
• La vulnerabilidad de los hogares está a determinada por su habilidad
para hacer frente a riesgos y choques.
• Los individuos aplican estrategias de supervivencia en tiempos difíciles.
• Se pueden realizar intervenciones de medios de vida en casi cualquier tipo
de catástrofe y en cualquier fase
• La FICR clasifica los programas de medios de vida en: Suministro,
Restablecimiento, Fortalecimiento, Diversificación y Protección
• Todos los programas deberían basarse en capacidades relacionadas
con los MdV de las personas.
Sesión de Sensibilización en Medios de
Vida

Directrices, materiales y otras referencias de MdV

 Directrices, materiales, estrategias, etc del Movimiento CRMLR:


Estrategia 2020 de la FICR
Directrices de la FICR para programas sobre MdV
Global Food Security Assessment Guidelines
AVC y Herramientas AVC
CRMV de la FICR: www.mediosdevida.org

 CaLP: www.learningcash.org y el Atlas de Cash


 Instituto ODI (Oversees Development Institute): http://www.odi.org/events
 Humanitarian Practice Network: http://www.odihpn.org
 ALNAP: http://www.alnap.org
 IASC, Gender Handbook in Humanitarian Action, Women, Girls, Boys
and Men Different Needs – Equal Opportunities
 DFID Guia de Medios de Vida Sostenibles
 FEWS NET: www.fews.net
 EMMA (Emergency Market Mapping Assessment): http://emma-
toolkit.org/get/
Sesión de Sensibilización en Medios de
Vida

¿Alguna Pregunta?
Sesión de Sensibilización en Medios de Vida

GRACIAS!

También podría gustarte