Está en la página 1de 4

LOS MERCADOS, LA RELACIÓN CON LAS LEYES DE LA OFERTA Y LA

DEMANDA Y EL PAPEL IMPORTANTE QUE JUEGAN EN LA ORGANIZACIÓN.

Autor

ANDERSON MADRIAGA TOLOZA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER – UTS

TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL

BUCARAMANGA
Es necesario recordar qué un mercado lo podríamos definir desde un punto de vista
microeconómico como el conjunto de ofertas y demandas relativas a un bien o
servicio. Como vemos, el concepto de mercado tiene dos perspectivas diferentes:
la de la oferta y la de la demanda.
Existen actualmente diferentes tipos de economía de mercado, pero normalmente
siempre nos relacionamos todos los días con el mercado de contexto local que es
del ámbito geográfico más reducido que existe. Este tipo de mercado engloba a los
consumidores de un ámbito municipal, como la panadería del barrio o el restaurante
más famoso de la ciudad, actualmente en la ciudad de Bucaramanga podemos
encontrar este mercado en empresas como el restaurante y hamburguesería El
Garaje que es muy reconocido por su comida en la ciudad, también podemos
mencionar a la caja de compensación Cajasan quien se encarga de brindar sus
servicios a las empresas enfocados hacia la satisfacción de las necesidades
actuales de las familias Bumanguesas y tenemos también al supermercado Más x
Menos lo cual es reconocido por sus descuentos y precios bajos y donde los
clientes encuentran calidad y buen precio.

Los principales elementos del mercado son el vendedor, el comprador, el precio, la


oferta y la demanda, entre otros. Mercado es el término que se utiliza en economía
para denominar el contexto donde se realizan las compras y ventas.

 Producto o servicio

Es el elemento que será intercambiado por los actores económicos. Un proveedor


ofrece el bien o servicio a un consumidor, con la intención de satisfacer una
necesidad.

 Vendedor

Un vendedor es quien identifica una necesidad en los consumidores y trata de


satisfacer dicha necesidad a través de la prestación de un bien o un servicio.
 Comprador

El comprador es la persona que paga para adquirir un producto o servicio. Es aquel


que tiene una necesidad que cubrir y busca hacerlo a través del mercado.

 Precio

El precio es la cantidad monetaria que el comprador deberá pagar al vendedor para


obtener el producto o servicio que desea. Si bien el dinero es la principal forma de
pago en la actualidad, hay ocasiones en las que se utiliza el intercambio de un bien
por otro.

 Oferta

En economía, la oferta es la cantidad de bienes que los productores están


dispuestos a vender bajo ciertas condiciones de mercado. Es decir, si se eleva el
valor de un producto, este por consecuencia se producirá en mayor cantidad. Por
otro lado, si en un mercado estable baja el precio de un producto o servicio este
será menos ofertado, un ejemplo es la producción de aguacates: su popularidad ha
crecido súbitamente en los países desarrollados. Por ello cada vez más personas
están dispuestas a pagar más por el fruto, lo que lleva a agricultores a producirlo en
mayor cantidad y así obtener mayores ganancias.

 La demanda

A diferencia de la oferta, la demanda funciona desde la perspectiva del consumidor,


no del productor, la demanda es la cantidad de productos que los consumidores
están dispuestos a comprar basados en su precio.

La ley de la demanda establece que, si un producto es más barato, este será más
demandado; un producto más caro encontrará un menor número de consumidores.
En un supermercado, por ejemplo, las manzanas más compradas serían las
de menor precio.
Unas de las hamburgueserías más reconocidas en la ciudad de Bucaramanga se
llama El Garaje, un restaurante de comida deliciosa y que brinda a sus clientes una
de las hamburguesas más deliciosas de la ciudad, la cual la hace una de las más
visitadas los fines de semana, ya que generalmente el sabor y la calidad hace la
diferencia con la competencia, entonces es ahí cuando los consumidores de este
dicho producto prefieren ese lugar para ir a comer, de igual forma el servicio y el
precio de los productos no son elevado.

Generalmente el restaurante es visitado por jóvenes y estudiantes donde se sienten


a gusto con la comida y el servicio.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://policonomics.com/es/oferta-demanda/

https://virtual2.uts.edu.co/moodle/pluginfile.php/110522/mod_resource/content/5/CDD%2
0-%20FUNDAMENTOS%20DE%20LA%20ORGANIZACIO%CC%81N%20.pdf

También podría gustarte