Está en la página 1de 18

TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO

CC-XX-XX

DIVISIÓN 26 – ELECTRICIDAD

SECCIÓN 26 00 00 - TRABAJO DE ELECTRICIDAD

PARTE 1 - GENERALIDADES
1.1 PUBLICACIONES APLICABLES. Las publicaciones siguientes, cuyas ediciones aparecen a
continuación, y a las cuales se hará referencia de aquí en adelante únicamente por designación básica, forman
parte de estas especificaciones en la medida indicada por las referencias que de ellas se hacen:

1.1.1 Estándares de la American National Standards Institute (ANSI):

C2-07 National Electric Safety Code

C12.1-08 Code for Electricity Metering

C12.10-04 Physical Aspects of Watt-Hour Meters – Safety Standard

C12.20-10 Electricity Meters 0.2 and 0.5 Accuracy Classes

C80.1-05 Rigid Steel Conduit (ERSC)

C80.3-05 Electrical Metallic Tubing (EMT)

C82.11-02 High-Frequency Fluorescent Lamp Ballasts

C82.4-02 Ballasts for High-Intensity - Discharge and Low Pressure Sodium


(LPS) Lamps (Multiple-Supply type)

Y32.9-72 (89) Graphic Symbols for Electrical Wiring and Layout Diagrams Used in
Architecture and Building Construction

1.1.2 Estándares de la American Society for Testing and Materials (ASTM) International:

B3-01(07) Soft or Annealed Copper wire

B8-04 Concentric- Lay- Stranded Copper Conductors, Hard, Medium-Hard,


or Soft

1.1.3 Publicación de la National Fire Protection Association (NFPA):

70-11 National Electrical Code

1.1.4 Estándares de la National Electrical Manufacturers Association (NEMA):

ICS 1-00(08) Industrial Control and Systems: General Requirements

ICS 2-00(05) Industrial Control and Systems: Controllers, Contactors, and Overload
Relays Rated 600 Volts

1 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad CC-XX-XX

ICS 4-05 Industrial Control and Systems: Terminal Blocks

ICS 5-00(10) Industrial Control and Systems: Control Circuit and Pilot Devices

ICS 6-93(06) Industrial Control and Systems: Enclosures

KS 1-01(06) Enclosed and Miscellaneous Distribution Equipment Switches (600 V


Max.)

PB 1-06 Panelboards

PB 2-06 Deadfront Distribution Switchboard

ST 20-92(97) Dry Type Transformer for General Applications

TC 2-03 Electrical Polyvinyl (PVC) Tubing and Conduit

TC 6 & 8-03 Polyvinyl Chloride (PVC) Plastic Utilities for Underground


Installation

1.1.5 Estándares de seguridad del Underwriters´ Laboratories Inc. (UL):

1-05(07) Flexible Metal Conduit

6-07 Rigid Metal Conduit

20-10 General-Use Snap Switches

44-10 Thermoset-Insulated Wires and Cables

67-09 Panelboards

83-08 Thermoplastic-Insulated Wires and Cables

98-04(06) Enclosed and Dead-Front Switches

248-6-00(05) Low-Voltage Fuses - Part 6: Class H Non-Renewable Fuses

248-12-00(04) Low-Voltage Fuses - Part 12: Class R Fuses

360-09 Liquid-Tight Flexible Steel Conduit

467-07 Grounding and Bonding Equipment

486A-486B-03(04) Wire Connectors

489-09 Molded Case Switches and Circuit Breakers Enclosures

498-01(10) Attachment Plugs and Receptacles

508-99(10) Industrial Control Equipment

2 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
CC-XX-XX Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad

510-05(08) Polyvinyl Chloride, Polyethylene, and Rubber Insulating Tape

797-07 Electrical Metallic Tubing

870-08 Wireways, Auxiliary Gutters, and Associated Fittings

935-01(09) Fluorescent-Lamp Ballasts

943-06 Ground-Fault Circuit Interrupters

1029-94(09) High-Intensity Discharge Lamp Ballasts

1561-99 (05) Dry-Type general Purpose and Power transformers

1598-08(10) Luminaires

1660-04(08) Liquid Tight Flexible Nonmetallic Conduit

1.1.6 Estándares del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE):

C57.13-08 Standard Requirements for instruments Transformers

1.2 REQUISITOS

1.2.1 Conformidad a los códigos y estándares: Las instalaciones eléctricas se ajustarán a las reglas
aplicables del National Electrical Code, NFPA 70, y del National Electrical Safety Code, ANSI C2.

1.2.2 Equipos y materiales.

1.2.2.1 Certificación. Los equipos y materiales eléctricos serán nuevos y listados por Underwriters
Laboratories, Inc. (U.L. Listed), cada vez que dicha agencia haya establecido normas para dichos materiales.
Los equipos eléctricos estarán certificados como conjunto ensamblado según la norma aplicable. Equipos
construidos utilizando componentes con certificación U.L. pero no sometidos al laboratorio para obtener su
certificación como equipo completo no serán aceptados. En los casos en que los equipos y materiales
presentados no estén certificados por Underwriters Laboratories Inc, se tomarán en consideración los informes
de pruebas certificadas por un laboratorio de pruebas debidamente equipado, reconocido e independiente, con
la capacidad para realizar dichas pruebas, en los cuales se indique la adecuación a los requisitos de las normas
aplicables de Underwriters Laboratories, Inc.

1.2.2.2 Productos estándar. Todos los materiales y equipos presentados para aprobación serán productos
estándar de catálogo de empresas usualmente relacionadas a la producción comercial de estos productos.

1.2.2.3 Capacidades de equipo. Las capacidades de los equipos y los materiales no serán inferiores a las
que se indican en los planos o en estas especificaciones.

1.2.2.4 Placas del fabricante. Los equipos eléctricos tendrán una placa que identifique el nombre del
fabricante, dirección, número de catálogo, modelo, estilo o tipo, identificados en forma visible y adherida al
equipo firmemente.

3 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad CC-XX-XX

1.2.2.5 Material o equipo defectuosos. Se reemplazará o reparará todo equipo que resulte defectuoso de tal
forma que pueda cumplir con los requisitos especificados de forma que sea aprobado por el Oficial de
Contrataciones. Los sistemas contarán con todos los accesorios necesarios para un adecuado funcionamiento.
Las tuberías eléctricas, cajas, accesorios y equipos estarán libres de suciedad y basura durante el tiempo de
construcción. Asimismo, no se utilizarán tuberías eléctricas obstruidas a menos que se limpie por completo la
obstrucción a satisfacción del Oficial de Contrataciones.

1.2.3 Mano de obra. El trabajo será de primera calidad y el Contratista reemplazará o reparará todo
equipo que resulte dañado durante su instalación o prueba de forma que sea aprobado por el Oficial de
Contrataciones.

1.2.4 Simbología. A menos que se indique de otra forma, los símbolos en los planos serán de acuerdo al
ANSI Y32.9.

1.3 DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

1.3.1 Información descriptiva. Se presentará para aprobación información descriptiva de los siguientes
productos y equipos:

1.3.1.1 Interruptores de cuchilla (Safety Switches)

1.3.1.2 Interruptores termo-magnéticos (Breakers)

1.3.1.3 Luminarias, incluyendo balastros y focos

1.3.1.4 Alambres y cables

1.3.1.5 Conectores y cinta aislante

1.3.1.6 Dispositivos eléctricos (tomacorrientes e interruptores de pared)

1.3.1.7 Tableros eléctricos

1.3.1.8 Transformadores

1.3.1.9 Arrancadores de motores

1.3.1.10 Estación de botones de control, dispositivos de control y regletas de terminales

1.3.1.11 Medidores de kilovatio-hora, bases de medidores y transformadores de corriente

1.3.1.12 Tuberías y accesorios

NOTA: Al presentar los materiales para aprobación, el Contratista los identificará claramente usando como
referencia los números de los equipos especificados en los planos. Para los materiales que no estén listados en
los planos se hará referencia a la sección que corresponda de estas especificaciones.

1.3.2 Planos de taller. Se presentarán los planos de taller para los siguientes productos, de acuerdo con las
Condiciones Generales: ____________________________. Los planos de taller presentados para aprobación

4 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
CC-XX-XX Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad

incluirán un esbozo con sus respectivas dimensiones, diagrama unifilar y diagramas de interconexión en los
cuales se indiquen las funciones de los componentes del equipo. Luego que se hayan aprobado los planos de
taller, el Contratista entregará siete juegos de planos de taller completos los cuales incluirán el esbozo con sus
respectivas dimensiones, diagramas unifilares, y diagramas esquemáticos completos. Los planos de las
interconexiones mostrarán la función y denominación de cada terminal o grupo de terminales. Dichas
denominaciones serán consistentes y además los terminales o grupo de terminales tendrán una referencia en la
que se indique en que otros planos aparecen.

1.3.3 Trazados. Se presentará un dibujo a tinta que sea reproducible, elaborado en una película de
poliéster en el caso de los siguientes productos, de acuerdo con las Condiciones
Generales:_______________________________________________________________________________

1.3.4 Manuales de instrucciones para instalación, operación y mantenimiento. Se presentarán estos


manuales en cumplimiento con las Condiciones Generales. Cada uno de los manuales de instrucciones será en
original (no se aceptarán fotocopias), con una calidad apropiada para sacar fotocopias y estarán debidamente
identificados con el título "Copia de Archivo". Se entregará los manuales de instrucciones de lo siguiente:
________________________________________________________________________________________

PARTE 2 - PRODUCTOS
2.1 MATERIALES. Los equipos especificados en esta sección complementan el listado de equipos que
aparece en los planos del contrato. Las descripciones y normas señaladas representan información que indica el
tipo de equipo solicitado y no tienen como propósito restringir la selección de éstos a algún fabricante en
particular. Equipos de características y acabado similares y de igual calidad serán considerados aceptables si
son aprobadas por el Oficial de Contrataciones.

2.1.1 Conexión a tierra.

2.1.1.1 Varillas a tierra. Serán de acero encobrizado y tendrán un diámetro de 16 mm (5/8”) por 2438 mm
(8 pies) de largo, McMaster-Carr Modelo 7500K35 o igual. La varilla se ajustará a la norma UL 467.

2.1.1.2 Conector a varilla. Estará diseñado para ser utilizado con varillas de 16 mm (5/8”) de diámetro,
McMaster-Carr Modelo 7491K92 o igual. El conector se ajustará a la norma UL 467.

2.1.1.3 Conductores a tierra. Serán de alambres de cobre trenzados, desnudo y se ajustarán a la norma
ASTM B3 y ASTM B8. El tamaño del conductor se ajustará al NFPA 70.

2.1.2 Ligazones (bonding jumpers). Los conductores serán de alambres de cobre trenzados, desnudos o
conectores de cobre flexibles. Los tamaños de las ligazones se ajustarán a los requisitos mínimos del NFPA
70.

2.1.3 Cableado eléctrico.

2.1.3.1 Sistemas de tuberías. A menos que se indique de otra forma, las tuberías embutidas en paredes,
pisos y losas serán de PVC de pared mediana tipo “DB” diseñadas para ser utilizadas en instalaciones
eléctricas; y las tuberías expuestas en interiores y sobre cielo raso suspendido serán metálicas de pared delgada
tipo “EMT”. Las tuberías expuestas en exteriores o en áreas susceptibles a daños por golpes serán rígidas de
acero galvanizado tipo “RGSC”o PVC eléctrico calibre 80.

5 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad CC-XX-XX

(a). Tuberías de PVC. Las tuberías de PVC de pared delgada tipo “EB” y de pared mediana
tipo “DB” se ajustarán a la norma NEMA TC6. Las tuberías de PVC calibre 40 y calibre 80 se ajustarán a la
norma NEMA TC2.

(b). Tuberías metálicas. Las tuberías metálicas de pared delgada tipo “EMT” se ajustarán a la
norma ANSI C80.3 y UL 797. Las tuberías metálicas, rígidas, galvanizadas (“RGSC”) se ajustarán a la norma
ANSI C80.1 y UL 6.

(c). Tuberías flexibles. Las tuberías metálicas flexibles se ajustarán a la norma UL 1. Las
tuberías flexibles tipo “Liquid Tight” metálicas se ajustarán a la norma UL 360. Las tuberías flexibles tipo
“Liquid Tight” no-metálicas se ajustarán a la norma UL 1660.

2.1.3.2 Conductores. Serán de cobre, con aislamiento termoplástico, tipo THHN/THWN, 600 voltios, a
menos que se indique de otra forma. Los conductores #12 AWG o de menor tamaño serán sólidos y los
conductores #10AWG y de mayor calibre serán trenzados.

(a). Conductores tipo THHN/THWN. Se ajustarán a la norma UL 83.

(b). Conductores tipo XLP. Se ajustarán a la norma UL 44.

2.1.3.3 Conectores de presión sin soldadura. Estarán diseñados para uso con alambres de cobre, 600
voltios y se ajustarán a la norma UL 486A-486B.

2.1.3.4 Cinta aislante. Será cinta eléctrica negra marca Scotch número 33+, fabricada por 3M Co. o igual.
La cinta aislante se ajustarán a la norma UL 510.

2.1.4 Cajas.

2.1.4.1 Cajas para dispositivos eléctricos (tomacorrientes, interruptores de pared, lámparas, etc.).
Serán de hoja de metal galvanizada a menos que se haya estipulado otra opción en los planos. Las cajas
instaladas a la intemperie serán de aluminio fundido, contarán con conector de rosca y serán del tipo “FS” y
“FD”. Cada caja tendrá el volumen suficiente para acomodar el número de conductores que ingresan a la caja
de acuerdo al Artículo 314 del NFPA 70. Las cajas de salida para luminarias tendrán una medida no menor a
las 4 pulgadas y serán de forma octagonal. Las cajas de salida para tomacorrientes tendrán una medida no
menor a 4”x 4”x 1 ½”.

2.1.4.2 Cajas de paso. Serán de hoja de metal galvanizada y tendrán tapas ajustadas con tornillos, con un
tamaño no menor al tamaño mínimo estipulado en el Artículo 370 del NFPA 70.

2.1.4.3 Cajas de salida de telecomunicaciones. Serán cuadradas de 4 pulgadas cuadradas por 2 1/8
pulgadas de profundidad, de hoja de metal galvanizada.

2.1.4.4 Cajas para salidas de dispositivos eléctricos y salida de telecomunicaciones en piso. Serán cajas
cilíndricas, nometálicas de PVC con entradas. Diámetro interno de 5” y altura máxima de 6”. Tendrá entradas y
salidas para tuberías de 1” y 1 1/2” de diámetro. Serán Hubbell System One S1PFB o igual. Las cajas serán
suministradas con su respectiva cubierta. La cubierta será de aluminio con acabado color marfil, con dos tapas
abisagradas para proteger las salidas, [adecuada para instalaciones en pisos con mosaicos Hubbel System One
Universal Cover S1TFCI o igual.] [adecuada para instalaciones en pisos con alfombra Hubbel System One

6 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
CC-XX-XX Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad

Universal Cover S1CFCI o igual.] Además se suministrarán las subplacas necesarias de acuerdo a la salida,
serán Hubbell System One Sub-Plates, o igual.

2.1.5 Canaletas (wireway). Serán de hoja de metal galvanizada, [calibre 16 {hasta 6x6}] [calibre 14
{mayor 6x6}], sin discos removibles (knockouts), NEMA [1] [3R] y dimensionada de acuerdo al Artículo 362
del NFPA 70.

2.1.6 Tomacorriente doble y sencillo para uso general. Serán grado “Comercial”, de dos polos y tres
alambres. Los cuerpos serán de nylon, color marfil, con terminales mecánicos en ambos lados y en su parte
posterior; y contarán con un terminal mecánico de conexión a tierra. Los tomacorrientes dobles tendrán dos
tornillos por terminal. Los tomacorrientes se ajustarán a la norma UL 498.

2.1.6.1 Los tomacorrientes dobles de 15 amperios, 125 voltios, serán Leviton Modelo BR15-I o igual. Los
tomacorrientes dobles de 20 amperios, 125 voltios, serán Leviton Modelo BR20-I, o igual.

2.1.6.2 Los tomacorrientes sencillos de 15 amperios, 125 voltios, serán Leviton Modelo 5088-I o igual. Los
tomacorrientes sencillos de 20 amperios, 125 voltios, serán Leviton Modelo 5891, o igual.

2.1.6.3 Los tomacorrientes dobles de 20 amperios, 250 voltios, serán Leviton Modelo 5824-I, o igual.

2.1.6.4 Los tomacorrientes dobles de 15 amperios, 125 voltios, tendrán una estética contemporánea de líneas
rectas, serán Leviton Línea Decora Modelo 16252-I o igual. Los tomacorrientes dobles de 20 amperios, 125
voltios, tendrán una estética contemporánea de líneas rectas, serán Leviton Línea Decora Modelo 16352-I o
igual.

2.1.7 Tomacorrientes con protección de falla a tierra (PFT). Serán grado “Comercial”, de dos polos,
tres alambres, con conexión a tierra, 120 voltios. Los cuerpos serán de termoplástico, color marfil, sin luz de
indicación, con terminales mecánicos en ambos lados y en su parte posterior y se ajustarán a la Norma UL 943.

2.1.7.1 Los tomacorrientes de 15 amperios serán Leviton Modelo 7599-I, o igual.

2.1.7.2 Los tomacorrientes de 20 amperios serán Leviton Modelo 7899-I, o igual.

2.1.7.3 Los tomacorrientes de 20 amperios, tendrán una estética contemporánea de líneas rectas, serán
Leviton Modelo 7899-I o igual.

2.1.8 Tomacorrientes de aire acondicionado. Serán grado “Industrial”, de dos polos, tres alambres, con
conexión a tierra, 20 amperios. Los cuerpos serán de nylon, color marfil, con terminales mecánicos en ambos
lados y en su parte posterior. Los tomacorrientes se ajustarán a la norma UL 498.

2.1.8.1 Los tomacorrientes serán tomacorrientes simples de 250 voltios, Leviton Modelo 5461-I o igual para
unidades de aire acondicionado de 250V.

2.1.8.2 Los tomacorrientes serán tomacorrientes simples de 125 voltios, Leviton Modelo. 5361-I o igual para
unidades de aire acondicionado de 125V.

2.1.9 Tomacorrientes de tierra aislada. Serán grado “Industrial”, de dos polos, tres alambres, 125
voltios. Los cuerpos serán de nylon, color naranja con terminales mecánicos en ambos lados, dos tornillos por

7 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad CC-XX-XX

terminal El tomacorriente contará con un terminal mecánico, aislado, para conexión a tierra. Los
tomacorrientes se ajustarán a la norma UL 498.

2.1.9.1 Los tomacorrientes de tierra aislada de 15 amperios serán Leviton Modelo 5262-IG-I, o igual.

2.1.9.2 Los tomacorrientes de tierra aislada de 20 amperios serán Leviton Modelo 5362-IG-I, o igual.

2.1.10 Interruptores de pared. Los interruptores serán grado “Comercial” y serán apropiados para el
control de cargas de lámparas incandescentes y cargas inductivas hasta su capacidad máxima fijada. Los
cuerpos de los interruptores serán de nylon, color [marfil] [chocolate] y contarán con un terminal mecánico de
conexión a tierra. Los interruptores de pared se ajustarán a la norma UL 20.

2.1.10.1 Los interruptores de un polo, un tiro, 15 amperios, 120/277 voltios, serán Leviton Modelo [CSB1-15-
I] [CSB1-15] o igual. Los interruptores de un polo, un tiro, 20 amperios, 120/277 voltios, serán Leviton
Modelo [CSB1-20-I] [CSB1-20] o igual.

2.1.10.2 Los interruptores de dos polos, un tiro, 15 amperios, 120/277, voltios serán Leviton Modelo [CSB2-
15-I] [CSB2-15] o igual. Los interruptores de dos polos, un tiro, 20 amperios, 120/277 voltios, serán Leviton
Modelo [CSB2-20-I] [CSB2-20] o igual.

2.1.10.3 Los interruptores de tres vías, 15 amperios, 120/277, serán Leviton Modelo [CSB3-15-I,] [CSB3-15]
o igual. Los interruptores de tres vías, 20 amperios, 120/277 serán Leviton Modelo [CSB3-20-I] [CSB3-20] o
igual.

2.1.10.4 Los interruptores de cuatro vías, 15 amperios, 120/277, serán Leviton Modelo [CSB4-15-I] [CSB4-
15] o igual. Los interruptores de cuatro vías, 20 amperios, 120/277, serán Leviton Modelo [CSB4-20-I]
[CSB4-20] o igual.

2.1.10.5 Los interruptores de un polo, un tiro, 15 amperios, 120/277 voltios, tendrán una estética
contemporánea de líneas rectas, serán Leviton Línea Decora Modelo 5691-2I o igual.

2.1.10.6 Los interruptores de tres vías, 15 amperios, 120/277, tendrán una estética contemporánea de líneas
rectas, serán Leviton Línea Decora Modelo 5693-2I o igual.

2.1.11 Atenuadores. Los atenuadores serán grado “Comercial”. Los cuerpos de los atenuadores serán de
nylon, color marfil. Serán de tipo deslizante con botón de encendido/apagado (ON/OFF). Contarán con un
terminal mecánico de conexión a tierra.

2.1.11.1 Los atenuadores para luminarias halógenas de bajo voltaje con transformadores electromagnéticos,
1000VA, 120 voltios, tendrán una estética contemporánea de líneas rectas, serán Leviton Línea Decora IPM10-
1L o igual.

2.1.11.2 Los atenuadores para luminarias fluorescentes con balastro electrónico atenuable Mark 10, 1000VA,
120 voltios, tendrán una estética contemporánea de líneas rectas, serán Leviton Línea Decora IPX10-10, o
igual. El contratista será responsable que el atenuador utilizado sea compatible con el balastro.

2.1.11.3 Los atenuadores para luminarias incandescentes, 1000VA, 120 voltios, tendrán una estética
contemporánea de líneas rectas, color blanco, serán Leviton Línea Decora IPI10-1LW, o igual.

8 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
CC-XX-XX Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad

2.1.12 Placas para tomacorrientes e interruptores de pared. Serán de una sola pieza, fabricadas para que
se ajusten a los dispositivos instalados, y del mismo color que el dispositivo. Para dispositivos en cajas
embutidas en paredes, las placas serán de nylon con bordes biselados. Para dispositivos en cajas galvanizadas
colocadas superficialmente, las placas serán de hojas de metal revestidas de zinc. Los tornillos serán de metal,
con cabeza avellanada, y con un color apropiado para que se ajuste al color de la placa. Las placas para los
tomacorrientes de tierra aislada serán de color naranja con la siguiente leyenda “COMPUTER ONLY”,
Leviton Modelo 80703-COO, o igual. Las placas para las salidas de telecomunicaciones serán de acuerdo a la
Sección 27 10 00 (Cableado Estructurado), a menos que se haya estipulado otra opción en los planos. Serán
fabricadas para que se ajusten a los dispositivos instalados, y del mismo color que el dispositivo. Para
dispositivos en cajas embutidas en paredes, las placas serán de policarbonato sin tornillos con subplaca. Las
placas serán de la Leviton Línea Decora, o igual.

2.1.13 Cubiertas a prueba de intemperie para tomacorrientes. Serán de zinc fundido, de montaje
vertical. Las cubiertas de montaje en cajas embutidas serán adecuadas para ser utilizadas montadas al
dispositivo y serán Leviton Modelo 4992 o igual. Las cubiertas para el montaje en cajas superficiales serán
apropiadas para ser utilizadas con la caja de metal fundido tipo FS y serán Leviton Modelo 6196-VSF, o igual.

2.1.14 Luminarias y accesorios.

2.1.14.1 Luminarias. Las luminarias se ajustarán al Listado de Luminarias que aparece en los planos. Las
descripciones representan información indicativa del tipo de luminaria solicitado y no tienen como propósito
restringir la selección de las luminarias a aquellas de algún fabricante en particular. Las luminarias de diseños
similares, que tengan una distribución de luz y características de brillo igual, así como de igual acabado y
calidad, serán consideradas aceptables si son aprobadas por el Oficial de Contrataciones. Las luminarias
fluorescentes y de descarga de alta intensidad se adecuarán al UL 1598.

2.1.14.2 Balastros: Serán del tipo, potencia en vatios y voltaje nominal apropiado.

(a). Balastro para luminarias fluorescente de uso general. El balastro será del tipo
electrónico de alto factor de potencia (0.95 o mejor) con una Distorsión Total de Armónicos (THD) menor al
[20%] [10%], a menos que se indique otra forma, y cumplirá con las normas ANSI C82.11 y UL 935.

(b). Balastro atenuable para luminarias fluorescente. El balastro será físicamente


intercambiable con balastros electrónicos estándares. El balastro será de alto factor de potencia (0.98 o mejor a
100% de luz y 0.90 o mejor a través del rango de atenuación) con una Distorsión Total de Armónicos (THD)
menor al 10%. Tendrá capacidad de atenuación continua de 100% a 5% y cumplirá con las normas ANSI
C82.11 y UL 935. El balastro será Advance Mark 10 Powerline, o igual. El contratista será responsable que el
balastro sea compatible con la luminaria y con el atenuador utilizado.

(c). Balastro para luminarias de descarga de alta intensidad. Los balastros serán de alto
factor de potencia (0.90 o mejor) y cumplirán con las normas ANSI C82.4 y UL 1029.

2.1.14.3 Focos. Serán del tipo, potencia en vatios y clasificación de voltaje especificados.

(a). Focos fluorescentes: Tendrán características de color blanco frío, 4100 Kelvin.

(b). Focos de descarga de alta intensidad (HID). Serán adecuados para funcionar en la
posición requerida y serán transparentes a menos que se haya especificado otra alternativa.

9 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad CC-XX-XX

2.1.14.4 Accesorios. Se proporcionarán placas de montaje, colgadores, niples, puntales, alineadores de


reflectores, acopladores, y tapas de extremos que se requieran para la instalación adecuada de las luminarias.
Los accesorios serán marca Kindorf (Steel City Division of Midland-Ross Corporation) o igual.

2.1.15 Interruptores de cuchilla (safety switches). La capacidad en amperios, el voltaje, número de polos,
tamaño de fusibles y tipo de gabinete se adecuará a lo indicado en los planos. Los interruptores tendrán un
mecanismo positivo, de rápida activación/rápida desactivación, entrelace de puerta anulable, provisión para
colocar candado en la posición "OFF" (apagado), y se adecuarán a UL 98 y NEMA KS 1. Los interruptores de
cuchilla utilizados para alimentar motores serán “horsepower rated”. Los interruptores de cuchilla, utilizados
como equipo de entrada de servicio, estarán listados para ser utilizados para este propósito y se les colocará una
placa de plástico color azul con la leyenda “INTERRUPTOR PRINCIPAL” grabada en letras blancas de 15
mm de alto”.

2.1.16 Fusibles. Tendrán una capacidad nominal de voltaje no menor que el voltaje del circuito y serán del
tamaño indicado en los planos.

2.1.16.1 Fusibles de protección de circuitos de motores. Serán del tipo no-renovables, de doble elemento,
con retardo de tiempo, Clase RK5 y cumplirán con la norma de UL 248-12.

2.1.16.2 Fusibles estándar clase-H. Tendrán una capacidad de interrupción no menor de los 100,000
amperios RMS simétrico y cumplirán con la norma de UL 248-6.

2.1.16.3 Fusibles limitadores de corriente. Serán del tipo RK1 y tendrán tener una capacidad de
interrupción no menor de los 100,000 amperios RMS simétrico y cumplirán con la norma de UL 248-12.

2.1.17 Interruptores termo-magnéticos (breakers). Los interruptores termo-magnéticos cumplirán con la


norma UL 489. El tamaño de los interruptores (en amperios), números de polos y su capacidad interruptiva de
corto circuito se adecuarán a lo indicado en los planos. Los interruptores serán tipo enchufable (plug-in”) para
los tableros tipo centro de carga (loadcenter). Todo otro tablero estará provisto de interruptores atornillables (
bolt-on) a menos que se indique de otra forma. El interruptor termo-magnético en gabinete utilizado como
equipo de entrada de servicio estará listado para ser utilizado para este propósito y se le colocará una placa de
plástico color azul con la leyenda “INTERRUPTOR PRINCIPAL” grabada en letras blancas de 15 mm de alto.

2.1.18 Tableros eléctricos. La capacidad (en amperios), voltaje, el número de interruptores termo-
magnéticos de protección y tipo de gabinete se adecuará a lo indicado en los planos. Los tableros eléctricos,
utilizados como equipo de entrada de servicio, estarán listados para ser utilizados para este propósito y se les
colocará una placa de plástico color azul con la leyenda “TABLERO PRINCIPAL” grabada en letras blancas
de 15 mm de alto. Los tableros suministrados se ajustarán a la norma UL 67 y NEMA PB 1.

2.1.18.1 Interior. Estará ensamblado completamente en fábrica. Se incluirán barra de neutro y barra de tierra
a menos que se indique de otra forma

2.1.18.2 Caja. Será de acero galvanizado y tendrá múltiples discos removibles (knockouts), a menos que se
indique de otra forma.

2.1.18.3 Contramarcos. Incluirán una puerta con bisagra que cubra todos los interruptores termo-magnéticos
de protección. Las puertas tendrán un seguro de cilindro y pestillo. Los seguros de los tableros eléctricos
tendrán llave y se suministrarán dos llaves por cerradura. Los contramarcos para los paneles de montaje en

10 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
CC-XX-XX Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad

superficie tendrán el mismo ancho y alto que las cajas y los contramarcos para los tableros de montaje
embutido sobrepasarán la caja por lo menos 20 mm (3/4 de pulgada) todo alrededor. Los contramarcos serán de
hoja de acero del calibre indicado en las normas.

2.1.19 Canaletas (Wireway) para cables eléctricos. Deberán estar fabricadas de hoja de metal, calibre 16,
sin discos removibles (knockouts), 4”x 4”, tendrá cubierta removible ajustada con tornillos, NEMA 1 y
cumplirá con la norma UL 870. El contratista deberá suministrar todos los accesorios necesarios para su
instalación (codos, transiciones tipo “T”, uniones, tapa final, conector de canaleta a gabinete, etc). La canaleta
y sus accesorios deberán ser del mismo fabricante y deberán ser suministrados en color marfil de fábrica. La
canaleta y accesorios serán Wiremold serie “Specmate Wireway”, o igual.

2.1.20 Bandeja para cables de comunicación. {Tipo rejilla fabricada de alambres de acero con acabado
cincado electrolítico. Con 305 mm (12”) de ancho por 51 mm (2”) de altura. El Contratista suministrará todos
los accesorios necesarios para su instalación (codos, transiciones tipo “T”, uniones, conectores, etc.). Los
codos y las transiciones tipo “T” cumplirán con los radios requeridos bajo la norma EIA/TIA 568 para la
instalación de cables de comunicación categoría 5. La bandeja y sus accesorios serán del mismo fabricante.
La bandeja y accesorios serán B-Line o similar.} {Estarán fabricadas de hoja de metal, calibre 18, base
sólida no ventilada, 6” de ancho x 3” de profundidad, sin cubierta (excepto en los lugares en donde se
atraviesan las paredes), NEMA 1, y estará listada por UL. El contratista deberá suministrar todos los
accesorios necesarios para su instalación (codos, transiciones tipo “T”, uniones, tapa final, etc). En los lugares
en que la bandeja atraviesa las paredes, se proveerá la cubierta disponible por el fabricante y ésta sobresaldrá
50 mm en ambos lados de la pared. Los codos y las transiciones tipo “T” cumplirán con los radios requeridos
bajo la norma EIA/TIA 568 para la instalación de cables de comunicación categoría 5. La bandeja y sus
accesorios serán del mismo fabricante y serán suministrados en color marfil de fábrica. La bandeja y
accesorios serán Wiremold serie “Specmate Cable Tray” o igual.}

2.1.21 Molduras superficiales. {Las molduras superficiales estarán dimensionadas de manera de acomodar
los alambres instalados en el mismo según el NFPA 70. A menos que se indique de otra forma en los planos,
las molduras para electricidad no serán de menor tamaño que el Wiremold No. 500 o igual. Las molduras para
comunicaciones serán Wiremold 2300 o igual.} {Moldura no-metálica, de ± 135 mm de ancho y ± 45 mm de
profundidad, dos compartimientos (electricidad y comunicación) con un área aproximada de 2000 mm2 cada
uno, color marfil, listada por UL. El contratista deberá suministrar todos los accesorios necesarios para su
instalación (codos, transiciones tipo “T”, uniones, tapa final, entrada para conexión a tuberías, soporte para
salidas de electricidad / comunicación, tapa para tomacorrientes dobles, tapa para dispositivos de
comunicación, tapas ciegas, etc). La tapa para dispositivos de comunicación deberá estar diseñada para aceptar
dos dispositivos SERIE II (110 PCP Modules) por Ortronics. Los codos y las transiciones tipo “T” deberán
cumplir con los radios requeridos bajo las norma EIA/TIA 568 para la instalación de cables de comunicación
categoría 5. La moldura superficial y accesorios serán Wiremold serie 5400, o igual.}

2.1.22 Transformadores. Los transformadores tipo seco cumplirán con las especificaciones indicadas en
los planos y se ajustarán a la norma UL 1561 y NEMA ST 20. Los Trasformadores de Gabinete se ajustarán a
la Sección 26 12 19 (Transformador de Gabinete) de estas especificaciones.

2.1.23 Control del motor. Se adecuarán a las normas NEMA ICS y la norma UL 508. El dispositivo de
protección de sobrecarga del motor podrá reiniciarse manualmente, a menos que se haya estipulado otra opción
en los planos.

11 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad CC-XX-XX

2.1.24 Controles de aire acondicionado. El voltaje nominal del circuito de control no será mayor de 120
voltios. Los transformadores de circuitos de control tendrán como mínimo una capacidad adicional libre de
100 VA. Los controles serán como se muestra en los planos.

2.1.25 Medición. Consistirá básicamente del medidor de vatios hora, base de medidor, transformadores de
corriente si fuera necesario, gabinete para los transformadores de corriente y alambrado.

2.1.25.1 Medidores. El medidor será de tipo electrónico con pantalla de cristal líquido (LCD). El medidor
estará diseñado para ser instalado en sistemas eléctricos con voltajes nominales en el rango de 120 a 480
voltios sin la necesidad de utilizar transformadores de voltaje. El medidor se ajustará a las normas ANSI C12.1
y ANSI C12.10. El medidor medirá el consumo de energía eléctrica en kWh, kVAh y kVARh con una
precisión de ±0.2% de acuerdo a la norma ANSI C12.20. El medidor mostrará la lectura instantánea de kW,
kVAR, kVA y factor de potencia. El medidor almacenará los valores de demanda máxima de kW, kVAR y
kVA durante un periodo de tiempo programable y proveer el valor de factor de potencia promedio. Toda la
data estará almacenada utilizando memoria no-volátil (EEPROM) de manera que el medidor pueda
desconectarse sin perder su programación y registro de consumo. El medidor será General Electric Serie “kV”
suministrado con la opción “K”, o similar aprobado por la ACP. Si se propone un medidor de otro fabricante se
deberá entregar el software de programación con las licencias correspondientes.

(a). Sistemas trifásicos.

(1). Cargas de 200 amperios o menos. El medidor será suministrado en el [formato


“16S" {para sistemas estrella y delta de 4 hilos}][{formato “12S" {para sistema delta de 3 hilos}], Clase “200”
para conexión directa a la carga y con la base tipo “S”.

(2). Cargas mayores de 200 amperios. El medidor será suministrado en el [formato


“10A" {para sistemas Estrella y Delta de 4 hilos}][{formato “45A" {para sistema Delta de 3 hilos}], Clase
“20” para ser utilizado con transformadores de corriente, y con la base tipo “A”.

(b). Monofásicos.

(1). Cargas de 200 amperios o menos. El medidor será suministrado en el formato


“12S", Clase “200” para conexión directa a la carga y con la base tipo “S”.

(2). Cargas mayores de 200 amperios. El medidor será suministrado en el formato


“45A", Clase “20” para ser utilizado con transformadores de corriente y con la base tipo “A”

2.1.25.2 Base para medidores. Serán del tipo y formato adecuado para el medidor suministrado y contará
con una caja de metal a prueba de intemperie. Igualmente, tendrá un anillo de cierre de acero inoxidable tipo
resorte y estará equipado con un terminal de conexión a tierra. Los medidores que se utilizarán con
transformadores de corriente contarán con un dispositivo automático de cierre de circuito.

2.1.25.3 Transformador de corriente. Estarán diseñados para ser utilizados con medidores de consumo de
energía. Los transformadores serán tipo ventana, 60 Hertz, 600 voltios, para uso en interiores / exteriores. Los
transformadores mantendrán exactitud a bajas cargas y tendrán una precisión de medición ANSI Clase 0.3/B-
0.2 de acuerdo a la norma IEEE C57.13. La relación de conversión de los transformadores se indica en los
planos. Los transformadores serán suministrados con una base estándar y placas de montaje auxiliares según

12 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
CC-XX-XX Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad

sea necesario. Los transformadores serán General Electric tipo {JCR-0 o igual (100-400 amperios)}, {JAK-0 o
igual (200-800 amperios)}, {JCP-0, o igual (800-4000 amperios)}.

2.1.25.4 Gabinetes para transformadores de corriente. Se ajustarán a las normas establecidas en el Manual
de Construcción del Sistema de Distribución Eléctrica del IRHE, utilizando el patrón indicado en los planos.

PARTE 3 - EJECUCIÓN
3.1 COORDINACIÓN. Las luminarias, equipo, bandejas y cajas de salida estarán ubicados de tal forma
que se evite la interferencia con los dispositivos mecánicos o estructuras sin desviarse de lo señalado en los
planos del contrato.

3.2 INSTALACIÓN. Se instalarán las tuberías, alambrado eléctrico y los equipos de forma tal que se
aseguren los resultados necesarios con garantía de funcionamiento satisfactorio y protección de la vida y
propiedad.

3.2.1 Conexión a tierra. El sistema de tuberías, el conductor neutral del sistema eléctrico en la entrada de
servicio y las partes metálicas de los equipos que no transporten corriente irán conectadas a tierra. La conexión
a tierra se realizará en el equipo de servicio principal. Se utilizará para conexión a tierra dos varillas enterradas
con una separación de 5000 mm {dos veces el largo de la barra}. Los conductores a tierra se instalarán de una
forma precisa y efectiva y se les mantendrá fijos en su lugar mediante soportes ubicados a intervalos
convenientes. Las conexiones en el sistema de conexión a tierra se efectuarán mediante conectores sin
soldaduras.

3.2.2 Ligazones. El equipo de servicio eléctrico, los terminales de conexión a tierra de los tomacorrientes e
interruptores, las cajas metálicas, equipo y sistemas de tuberías estarán conectado a tierra en estricto
cumplimiento del Código Eléctrico Nacional.

3.2.3 Cableado eléctrico.

3.2.3.1 Sistema de tuberías. En general, la instalación de las tuberías eléctricas seguirá el esquema
mostrado en los planos. Sin embargo, este esquema, es sólo un diagrama, por lo que se efectuarán los cambios
requeridos sin costo adicional para la ACP por razones de obstrucciones por estructuras, aparatos, equipos u
otras causas.

(a). Esquema. Las tuberías irán embutidas en los pisos, paredes, losas, y sobre cielo rasos, a
menos que se haya especificado otra opción. Las tuberías expuestas correrán paralelas a, o en ángulo recto a
las paredes del edificio y estarán apoyadas en las paredes o estructura del techo mediante abrazaderas o
colgadores de hierro galvanizado aprobados. Las tuberías se colocarán a una distancia de 150 mm como
mínimo de las tuberías de vapor o agua caliente. Las tuberías en el piso irán enterradas aproximadamente a la
mitad de la losa del piso de concreto vaciado quedando la parte superior de la tubería a 50 mm como mínimo,
por debajo de la superficie de la losa.

(b). Doblado. Los dobleces de tuberías realizados en campo serán efectuados con equipos
diseñados para este propósito. Las tuberías aplastadas o deformadas no serán aceptadas. Se usarán codos de
fábrica en donde sea requerido y estén disponibles por el fabricante.

13 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad CC-XX-XX

(c). Soporte. Las tuberías estarán aseguradas a las cajas de metal y gabinetes con dos
contratuercas y un casquillo, o los accesorios aprobados. Asimismo, las tuberías estarán aseguradas con cintas
de hierro galvanizado o estarán apoyadas con escuadras de pared, colgadores de correa, tornillos de fijador en
las unidades de mampostería hueca, pernos de expansión en concreto o ladrillo y tornillos de máquina o pernos
con rosca soldados en los trabajos de acero. No se permitirán tapones de madera o plásticos insertados en el
concreto o mampostería para efectuar el montaje de las tuberías o accesorios. Por el contrario, se aceptarán los
tapones con rosca insertados por una carga de pólvora y que cuenten con arandelas de seguridad y tuercas en
vez de los pernos de seguridad o tornillos para láminas metálicas o madera. Las tuberías eléctricas no
podrán estar soportadas a la estructura del cielo raso suspendido.

(1). Tuberías de PVC. Las tuberías expuestas estarán soportadas a intervalos que nos
excedan las distancias establecidas en el Artículo 352 del NFPA 70.

(2). Tuberías Metálicas. Las tuberías metálicas de pared delgada (EMT) expuestas o
sobre cielo raso suspendido estarán soportadas a intervalos que no excedan las distancias establecidas en el
Artículo 348-13 del NFPA 70. Las tuberías metálicas rígidas galvanizadas expuestas estarán soportadas a
intervalos especificados en el Artículo 346-12 del NFPA 70.

(d). Juntas. Se usarán los acoples provistos o recomendados por el fabricante para todas las
juntas de las tuberías. Para las tuberías de PVC se utilizará cemento plástico en la parte de adentro de los
acoples de PVC y en la parte de afuera de las tuberías.

(e). Terminaciones. Las tuberías no utilizadas se taparán con compuesto para sellar tuberías en
las cámaras de paso y tapones roscados en caso de tuberías metálicas que sobresalgan del nivel del piso.
Donde las tuberías entren a cámaras de paso se usarán campanas de transición (end bells) y quedarán parejo
con las paredes de la cámara.

(f). Encerramiento de concreto para vigaductos. A menos que se indique de otra forma, los
vigaductos tendrán un recubriendo de concreto mínimo de 75 mm en la parte superior e inferior y de 50 mm a
cada lado. Las tuberías de 2” de diámetro o mayor se instalarán utilizando separadores plásticos (duct spacers),
diseñados para este propósito, que proporcionen una separación horizontal y vertical mínima de 75 mm entre
tuberías. Los separadores se colocarán a un espaciado que no exceda más de 1200 mm (5 pies) de centro a
centro. Las tuberías estarán conectadas con pegamento y firmemente sujetas para prevenir movimientos
durante el vaciado de concreto.

(g). Sistema de telecomunicaciones. Las tuberías se instalarán según los requisitos


previamente señalados. Los tramos de tuberías no excederán de 25 metros cuando se utilice tuberías de 1/2
pulgada y 3/4 de pulgada y de 45 metros para los tamaños de 1 pulgada o más grandes. Asimismo, los tramos
de tuberías no contendrán más de tres dobleces de 90 grados o su equivalente. Se instarán cajas de paso según
sea necesario con el fin de cumplir con estos requisitos.

3.2.3.2 Conductores.

(a). Tamaño. No serán de menor tamaño al que aparece en los planos ni de menor tamaño que
#12 AWG.

14 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
CC-XX-XX Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad

(b). Código de color. El color verde se utilizará sólo para el conductor de puesta a tierra y el
color blanco solo se usará para el conductor de neutro. Los conductores utilizados para los circuitos de control
estarán codificados por colores utilizándose para ello por lo menos cuatro colores distintos que no sean el
negro, blanco ni verde, con el fin de facilitar su identificación al momento de efectuar reparaciones.

3.2.3.3 Conectores y cintas. Se utilizarán conectores de alambres de material aislante o conectores de


presión sin soldaduras debidamente asegurados con cinta.

3.2.3.4 Molduras superficiales. Las molduras superficiales de uso eléctrico (mostradas en los planos por el
símbolo "W") serán colocadas con exactitud mediante accesorios, ferretería, cajas de salida, y adaptadores
fabricados para este propósito. En los casos en que pasen a través de los muros o divisiones, se efectuará un
agujero o una entalladura pulida a través de la cual la moldura se ajuste cómodamente. Los tramos se
instalarán en planos verticales u horizontales en forma paralela o en ángulo recto a las paredes del edificio,
vigas expuestas, contramarcos, molduras, columnas y esquinas.

3.2.4 Cajas.

3.2.4.1 Cajas para dispositivos eléctricos (tomacorrientes, interruptores de pared, lámparas, etc.). Las
cajas se adecuarán a las condiciones del medio. Las cajas embutidas tendrán el tipo apropiado de extensión o
tapa de repello en los lugares que sea necesario y se colocarán nivelados con la superficie terminada.

3.2.4.2 Cajas de paso. Tendrán como apoyo puntales de metal aprobados, en los casos en que estos fueren
necesarios, se ajustarán al Artículo 370 del Código Eléctrico Nacional. Los circuitos que pasan a través de una
caja de paso estarán claramente rotulados a fin de indicar las características de su sistema eléctrico, número de
circuitos y designación del tablero de control.

3.2.4.3 Sistema de telecomunicaciones. Las cajas de salida se ajustarán al subpárrafo 2.1.4.3 señalado
anteriormente.

3.2.5 Canaletas. Las canaletas superficiales para alambrado eléctrico se instalarán de acuerdo al Artículo
362 del NFPA 70.

3.2.6 Tomacorrientes simples y dobles (salidas para uso general). Se instalarán


[horizontalmente][verticalmente] a 300 mm por encima del piso terminado, a menos que se haya especificado
otra opción en los planos.

3.2.7 Tomacorrientes con protección de falla a tierra (PFT). Los tomacorrientes PFT de exteriores se
instalarán verticalmente a 500 mm por encima del piso terminado, a menos que se haya señalado otra opción en
los planos. Los tomacorrientes PFT en interiores se instalarán [horizontalmente][verticalmente] a 300 mm por
encima del piso terminado, a menos que se haya señalado otra opción en los planos.

3.2.8 Tomacorrientes del aire acondicionado. Se instalarán verticalmente a una distancia no mayor de
150 mm de la abertura del aire acondicionado, a menos que se haya señalado otra opción en los planos.

3.2.9 Tomacorrientes con tierra aislada. Se instalarán [horizontalmente] [verticalmente] a 300 mm por
encima del piso terminado, a menos que se haya especificado otra opción en los planos.

15 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad CC-XX-XX

3.2.10 Interruptores de pared y atenuadores. Se instalarán a 1100 mm por encima del piso terminado, a
menos que se haya estipulado otra alternativa en los planos. Los interruptores instalados individualmente se
colocarán verticalmente.

3.2.11 Placas para tomacorrientes e interruptores de pared. Se instalarán con una tolerancia de
alineación vertical de 2 mm.

3.2.12 Cubiertas a prueba de intemperie para tomacorrientes. Se instalarán en todos los tomacorrientes
tipo PFT que se encuentren a la intemperie con la bisagra en la parte superior.

3.2.13 Luminarias y accesorios.

3.2.13.1 Luminarias. Las luminarias colgantes se instalarán según se indica en los planos. Las lámparas
serán entregadas en el área de trabajo en sus cartones originales y serán instaladas justo antes de la aceptación
del trabajo.

3.2.13.2 Accesorios. Se instalarán donde son necesarios. Las varillas y barras del colgador estarán niveladas
una vez que se haya finalizado la instalación.

3.2.14 Interruptores de cuchilla. Cumplirán con lo establecido por Código Eléctrico Nacional. En los
casos que los equipos alimentados requieran la utilización del cable de neutro, el interruptor de cuchilla será
suministrado con conector mecánico para la conexión del neutral.

3.2.15 Fusibles. Cuando fuere necesario, se proporcionarán e instalarán fusibles para los interruptores y
controles. Se suministrarán un juego adicional de fusibles para cada equipo.

3.2.16 Interruptores termo-magnéticos (breakers). Se instalarán de acuerdo a lo señalado en los planos.

3.2.17 Tableros eléctricos. Serán instalados de tal forma que la distancia desde el piso terminado hasta el
interruptor termo-magnéticos no exceda los 2000 mm. Se suministrará un directorio debidamente escrito a
máquina en el cual se identifique cada circuito y se colocará en el sostenedor de directorio.

3.2.18 Bandejas para cables de comunicación. Se instalarán según se indica en los planos. El recorrido de
las canaletas y bandejas mostrado en los planos es diagramático. Las bandejas se fijarán a los soportes. El
espaciado de los soportes se realizará de acuerdo al artículo 362-8(a) del Código Eléctrico. En los casos en que
las bandejas pasen a través de las paredes o divisiones, se efectuará una abertura a través de la cual estas se
ajusten cómodamente.

3.2.19 Transformadores. Los transformadores tipo seco instalados en paredes estarán colocados a 2300
mm por encima del piso terminado, utilizando los brazos suministrados con el transformador. Los
transformadores tipo seco colocados en piso estarán seguramente fijados a éste.

3.2.20 Controles de motor y aire acondicionado. Se proporcionarán e instalarán todos los controles
necesarios para lograr una operación satisfactoria del motor o equipo. Todo motor que exceda 1/8 caballos de
fuerza contará con una protección térmica de sobrecarga. El Contratista identificará los componentes del
control, dispositivos y equipo que pudieran estar incluidos en otras secciones de las especificaciones y
proporcionará todos los alambres necesarios. En general, los controles serán ensamblados y cableados en cajas
independientes tal como se muestra en los planos. El cableado será cuidadosamente asegurado mediante

16 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
CC-XX-XX Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad

arneses y empalmado con cordón. En caso que los motores o equipos a suministrar por el Contratista fueran de
mayor tamaño que aquellos indicados en los planos eléctricos proporcionados, el Contratista, sin costo
adicional para la ACP, cambiará los arrancadores, contactos, fusibles, interruptores de cuchilla, interruptores
automáticos, y los alambres asociados según lo establecido para cumplir con las normas de NEMA y el NFPA
70. Cada motor, calentador, u otro equipo que requiera un control contará con un controlador apropiado y los
dispositivos que realicen las funciones señaladas. Asimismo, se proporcionará un medio de desconexión para
los motores, calentadores, equipo y controles según lo indicado en los planos, o cuando sea solicitado por el
NFPA 70 a pesar de que no se muestre en los planos. Se proporcionarán conexiones flexibles tipo “liquid
tight” de corta longitud en los casos de motores y equipos sujetos a vibración o movimiento. El Contratista
brindará e instalará todos los accesorios necesarios para un sistema completo de control, a menos que se haya
señalado otra alternativa en los planos.

3.2.21 Medición. Se proporcionará e instalará un sistema de medición completo, apropiado para la


instalación en particular en los casos en que se muestren en los planos. Asimismo, se instalarán las cajas de los
transformadores de corriente en los lugares en que se muestren en los planos.

3.3 CORTE, REPARACIÓN, PARCHADO Y NUEVO TERMINADO. Se cortarán con una sierra
mecánica de concreto activada con electricidad las paredes de concreto y los pisos. El corte de la mampostería,
cerámicas y otros materiales se efectuará de una manera pulcra, de calidad, utilizando herramientas mecánicas
eléctricas cada vez que sea posible. En los casos de mampostería, cerámicas y otros materiales, similares o
comparables, estos se acercarán lo máximo posible al material y mano de obra del trabajo anterior. El yeso
será retirado por lo menos 6 pulgadas más allá del borde del corte para proporcionar una apropiada adhesión.
En el caso de la pintura, sólo se realizará un trabajo de retoque, a menos que se haya especificado otra
alternativa.

3.4 REPARACIÓN DEL TRABAJO EXISTENTE. El trabajo se planificará por adelantado. El corte,
preparación de canales, preparación de ranuras, o perforación de pisos, paredes, divisiones, cielos rasos, u otras
superficies, necesarias para la adecuada instalación, soporte, o enclavamiento de las tuberías eléctricas, u otro
trabajo eléctrico, será realizado de manera cuidadosa. El daño a los edificios, tuberías, tendidos eléctricos, o
equipo será reparado por mecánicos experimentados en dichas áreas sin que esto represente un costo adicional
para la ACP.

3.5 PINTURA. Las tuberías eléctricas, cajas, gabinetes, accesorios y soportes expuestos se pintarán
según la Sección 09 97 13 (Recubrimientos para Control de Corrosión). Los motores y otros equipos pintados
por el fabricante no serán pintados, a no ser que se trate sólo de un trabajo de retoque de pintura. En estos
casos, se utilizará una pintura que se ajuste al color y textura de la pintura original, según sea aprobado por el
Oficial de Contrataciones. Las tuberías en las zanjas o debajo de las losas que se encuentren en contacto
directo con la tierra se pintarán en el exterior y sobre todos las uniones, según la Sección 09 97 13
(Recubrimientos para Control de Corrosión).

3.6 PRUEBAS. Luego que se haya finalizado la instalación del sistema de tendido eléctrico, y en el
momento en que el Oficial de Contrataciones lo señale, el Contratista realizará una prueba de funcionamiento
para su aprobación. El equipo funcionará de acuerdo a las especificaciones. La prueba será efectuada en la
presencia del Oficial de Contrataciones. El Contratista brindará todos los instrumentos y personal necesarios
para las pruebas y la ACP suministrará la energía eléctrica necesaria.

17 de 18
TITULO ABREVIADO DEL PROYECTO
Sección 26 00 00 - Trabajo de Electricidad CC-XX-XX

FIN DE LA SECCIÓN

18 de 18

También podría gustarte