Está en la página 1de 2

“LA URBANIDAD DEL CABALLERO”

Efesios 4: 22 – 24.
La urbanización es la visión que se tiene para proyectarse al futuro, la
urbanización es una lucha para salir del pasado a luz de una historia. Cuando
analizamos lo que vivieron nuestros antepasados y lo que nosotros vivimos, nos
esforzamos, luchas para salir de ahí y actualizarnos. Hoy estamos en tiempos de
cambios, no solamente en el aspecto social, sino también en la vida espiritual.

1: LA URBANIZACIÓN ES:
 Cambio. Tenemos que ser mejores cristianos que antes.
 Preparación. En todos los ámbitos de la vida, secular, espiritual, bíblico.
 Educación. Nuestro estilo de vida, nuestro comportamiento, nuestra
conducta, como estamos formados.
 Nuestro vestuario, nuestro arreglo físico, como nos presentamos, Pablo
dice: vestidos como escogidos de Dios.
Tenemos que mejorar, hoy tenemos que ser mejor que ayer, el consejo del apóstol
Pablo es; vístanse del nuevo hombre creado por Dios. La urbanización es
desarrollo, crecimiento, es lo que busca la sociedad y también el cristianismo debe
buscar el desarrollo y crecimiento espiritual.

2: LO QUE VIVIMOS EN EL PASADO.


Lo que vivimos antes, paso a la historia, quedo en el pasado, pero hay cosas de
gran valor que debemos seguir cultivando en nuestra vida, tanto espiritual como
también físicamente. Nuestra fidelidad con Dios, el respeto, la educación esto
no puede quedar en el pasado debemos cultivar en nuestra vida, porque son
principios y valores éticos de una persona.
Necesitamos renovar nuestra entrega y compromiso con Cristo, cuando
caminábamos largos kilómetros para ir adorar a Dios, hoy sino tenemos el vehículo
no vamos al culto, vivimos atrás del templo y no nos da tiempo de llegar. En el
modernismo todo lo que compramos es desechable, las mujeres ya no lavan
pañales porque lo que usan es desechable, las resuradoras, los aparatos electro
domésticos, son desechables, pero las mujeres no son desechables, los hombres,
ni el evangelio.
3: LA IGLESIA BRILLAR EN ESTE MUNDO.
Nosotros como iglesia tenemos que brillar en este mundo que vive atemorizado,
por la violencia, crimen, robos, secuestros, extorción, en medio de esta situación la
iglesia debe llevar un mensaje de restauración y liberación para este mundo que lo
necesita. El avivamiento no es un emocionalismo, el avivamiento se manifiesta
en el estilo y conducta de la vida del creyente, no es místico y sofisticado, es
una vida práctica de santidad, justicia y verdad. Efesios 4: 23. No buscar como
caer en el Espíritu, sino andar en el Espíritu. Gálatas 5: 16. Caer en el Espíritu es
fácil, pero andar en el Espíritu es otra cosa, es diferente. Por eso es que hay mucho
creyente emocionalista que anda de iglesia en iglesia buscando avivamiento,
porque no lo ha experimentado en su vida. Jeremías dice: 6: 16.
4: LA IGLESIA HA PERDIDO SU IDENTIDAD.
Ya no se distingue quien es cristiano y quien no es, la iglesia ya no está
impactando a la sociedad, como lo hacia la iglesia primitiva, que conmovió a los
políticos y religiosos, es tan importante que retomemos los principios de la fe
cristiana para impactar a la comunidad, la iglesias no debe ser, una iglesia
tradicional ni mediocre, la iglesia tiene que impactar a la sociedad en que vivimos,
con la predicación y la adoración a Dios.
5: EL MUINDO MODERNO EXIGE CAMBIOS.
No estamos afirmando que lo del pasado era mejor, pude ser que lo de ahora es
mejor. Pero no tenemos la capacidad económica para sustituir un nuevo producto
por un viejo, pero si podemos renovar nuestra vida espiritual en la presencia del
Espíritu Santo, para servir al Señor. No podemos cambiar equipo de sonido cada
año, carro, muebles, celulares a cada tres mese, el modernismo nos exige
cambios, todo puede cambiar, pero lo que no podemos cambiar son los principios
fundamentales de la palabra de Dios, y nuestra fe Cristiana. Esto afectado
hoy día a un al cristianismo porque queremos adaptarnos al modismo, vestuario,
tanto los hombres como las mujeres, el maquillaje porque quiere cambiar de
fisonomía, el que te puede cambiar se llama Jesucristo.
6: EN EL MODERNISMO TODO ES DESECHABLE.
Todo lo que se compra hoy se tira mañana, porque lo que se está produciendo es
basura, esto es lo último que está quedando de la humanidad del pasado de hace
cuarenta años atrás, cundo las personas ponían sus pantalones y camisas
remendadas, la suela de su zapato eran cambiadas, hoy día ver a una persona así
se ríen se burlan, los jóvenes no creen esto, mucho menos los niños, antes nada
se desperdiciaba. Todo es desechable e instantáneo, la comida, la bebida, hasta
los matrimonios, tanto el hombre como la mujer quiere estrenar un modelo nuevo,
las amistades, pero lo que no es desechable, ni instantáneo, es el Evangelio de
Jesucristo, porque es el poder de Dios, que supera al pasado al modernismo de
hoy. Romanos 1: 16.
CONCLUSION:
Es importante que tomemos en serio los valores espirituales, en medio de este
mundo moderno.

También podría gustarte