Está en la página 1de 3

Audio dos

Introducción

Elementos constitutivos si le faltara uno de estos elementos ya no es estado territorio población


gobierno y como cuarto elemento

El territorio puede causar mucho conflicto una cuestión que ocupa para los estados mayor
relevancia territorio vamos a analizar en un principio vamos a ver hasta donde alcanza un
territorio.

Soberanía viene de supremus que involucra la soberanía había una corriente de manera absoluta
no se admitía ningún poder fuera del estado y otra mas flexible con relación al contemporánea no
se admite en un estado la posibilidad de derecho de otro estado pero no cierra el espacio para la
comunidad internacional donde también se ha ido flexibilizando a cuestiones de integración

1. Soberanía internacional.- definición según max huber


Señala que la soberanía constituye un conjunto de poderes jurídicos del estado que
posibilita el ejercicio, en un espacio determinado, de las funciones que le son propias. Se
trata de la facultad de ejercer sus competencias
Analizamos
Bastante funcional hablar sobre territorio u el poder en base a ese territorio. Cierra con
una oración la facultad de ejercer sus competencias en lugar de competencias yo pondría
jurisdicción
La jurisdiccion es el poder que tiene el estado en relación a un determinado territorio
población es el poder en forma extracto.
Porque de cambio de poder a órgano? El poder publico es uno sólo que de lo ejerce de
diferente formas por eso se llama órganos
La soberanía se la ejerce dentro del territorio
Naturaleza de la soberanía territorial lo podemos comprender analizándolo primero su
naturaleza jurídica
1.Propuesta de una lógica civilista esto de la soberanía territorial
La asumen en un principio como una propiedad
Elementos de la propiedad
Uso goce disfrute un estado tiene estas tres características
2.otra propuesta es la teoría de la limitación
De ir que la soberanía territorial es el limite material de la acción efectiva de los gobiernos
ósea lo podríamos asumir como aquel marco dentro de el cual se ejerce poder estatal es
un Limite. La soberanía es un limite
3 Teoría de las competencia

Esta propuesta que nació en 1905 que parte de diferentes escuelas como la escuela de Viena
la francesa se considera territorio como una porción de espacio en la que se aplica con
efectividad un determinado sistema de normas jurídicas es la esfera de competencia especial
del estado dentro de cuyo marco tiene el orden de validez estatal
Analizando.- no se cierra a un limite va ser en donde se apliquen sus normas no hay línea en
especifico hasta donde se apliquen sus normas hasta donde se efectivice su ordenamiento
jurídico donde se lleva a cabo su jurisdicción sus competencias

Cual seria mas adecuada?

Autonomía es un termino en relación a que un determinado territorio pueda auto gestionarse


como marcamos una línea una autonomía absoluta seria un estado y la parcial los estados
compuestos esta relacionada a ciertas competencias para gestionar el mismo cuando se
maneja autonomía es cuando se le reconoce mas facultades en bolivia se da la cuestión
centralizada del gobierno se peleado para descentrqlicen alrededor de los noventa se les da la
facultad de escoger a sus autoridades a eso llamamos descentralización política la facultad a la
población de escoger directamente a su autoridad se avanzo mas con la elección de los
prefectos se avanzo mas y el referéndum vamos a votar por la descentralización normativa
este año para que podamos elegir nuestros representantes el legislador legisla y al crear
normas se le atribuye una facultad mas importante sus competencias pero el punto es que
una autonomía absoluta seria la soberanía una autonomía relativa va variando según los
escalones que se vaya avanzando es una descentralizacion judicial, la policía por ejm EE.UU. es
autónomo? Si lo es.

La autonomía absoluta es uno de los elementos para la soberanía sobre el poder de esa
autoridad

Entonces la autonomía seria un indicador de la soberanía pero en los estados compuestos

Tipos de competencias

Compartidas

Concurrentes

Exclusivas

Soberanía territorial desde un punto de vista civilista como el territorio como una propiedad
tomarlos como una suerte de limite y sobre este limite no se puede ceder o tomarlo bajo la
lógica de que la soberanía territorial son defendibles cada una de ellas.

La que mas se aplica para la soberanía territorial es la ultima de la funcionalidad ejm una
embajada no hay un limite específico es mas flexible y la que mas se a consolidado esta
flexibilidad

Ejm en el espacio de la antartida.

Que sucede con estados con soberanía simultánea esta teoría logra cubrir

Limites a la soberanía territorial

1. Un limite que radica en el derecho internacional privado

Que es el derecho internacional privado ejm una persona que realiza diferentes actos jurídicos
en diferentes países que norma jurídica se utiliza el de ese país cuando de presente situación
extrañas al derecho local el derecho internacional privado es el que viene a responder esa
pregunta viene a resolver esas cuestiones

Si decimos que es un limite para la soberanía en el sentido

También podría gustarte