Está en la página 1de 1

2.9.

3 envase (diseño y especificaciones)


Se eligió un envase de vidrio con una capacidad de 300 ml, estará sellado con una
taparrosca de metal, además incluirá una etiqueta donde dará a conocer las
especificaciones del producto, así como sus nutrimentos, los ingredientes, la fecha
preferente de consumo, y el logotipo del producto.

2.9.4 estrategias de posicionamiento


Ofrecemos concentrados elaborados con un proceso tradicional en base de frutas
que se producen en la región como la yaca, la carambola, y el maracuyá. Estos
concentrados están elaborados con una estricta selección de la fruta para su
posterior fabricación. La calidad de los concentrados aguas TK garantiza su calidad
desde ser producido hasta que el consumidor abre la botella, además de que el
producto está elaborado 100% de frutas naturales y no contiene conservadores.

2.10 estrategias de crecimiento


Al distribuir los concentrados se busca venderlos en pequeños negocios, así como
también en minisúpers y supermercados ya que los clientes potenciales adquieren
estos productos en diferentes centros de comercialización. Se busca que las
personas adquieran los productos constantemente, y recomienden para que con el
paso del tiempo pueda crecer el segmento de mercado.

Como estrategia de crecimiento se implementará ubicar nuevas instalaciones, en


puntos estratégicos para así abarcar un segmento de mercado aún más grande,
ofreciendo productos con la misma calidad. Se busca expandirse distribuyendo el
producto en toda la huasteca potosina, para así después ampliarlo en todo el estado
de San Luis Potosí y posteriormente en todo el país de México. Se implementará
técnicas de mercadotecnia para que el producto sea conocido por más personas
por medio de post de radio, así como volantes y anuncios de publicidad en
Facebook.

También podría gustarte