Está en la página 1de 3

TAREA 1

DAVID ALBERTO ACOSTA TINOCO

8 DE FEBRERO DE 2020
1. Análisis de costos y beneficios marginales y la meta de la empresa A Ken Allen,
analista de presupuestos de capital de Balli Gares, Inc., se le pidió que
evaluara una propuesta. El administrador de la división automotriz cree que
reemplazar la robótica utilizada en la línea de los sistemas de transmisión de
camiones pesados generaría beneficios totales de 560,000 dólares (en dólares
actuales) durante los próximos 5años. La robótica existente produciría
beneficios de 400,000 dólares (también en dólares actuales) durante el mismo
periodo. Se requeriría una inversión inicial en efectivo de 220,000 dólares para
instalar el nuevo equipo. El administrador calcula que la robótica existente se
puede vender en 70,000 dólares. Demuestre cómo Ken aplicará las técnicas
de análisis de costos y beneficios marginales para determinar lo siguiente:

a. Los beneficios marginales (adicionales) de la nueva robótica propuesta.

Nueva robótica 560,000


Vieja robótica -400,000
Costo Marginal 160,000

b. El costo marginal (adicional) de la nueva robótica propuesta.

Costo N. Equipo 220,000


Ingres EquiViejo -70,000
Costo Marginal 150,000

c. El beneficio neto de la nueva robótica propuesta.

CosMar1-CosMar2 10,000

d. ¿Qué debe hacer la empresa según la recomendación de Ken Allen? ¿Por qué?

De acuerdo al estudio realizado de Ken Allen se recomienda que se adquiera la nueva


robótica y así reemplazar la vieja robótica ya que como demuestran los cálculos, los
beneficios marginales (adicionales) de $160,000 exceden los costos
marginales(adicionales) de $150,000, con esto la empresa obtendrá un beneficio neto
de $10,000 como resultado del reemplazo de la robótica,

e. ¿Qué factores además de los costos y beneficios deben considerarse antes de


tomar la decisión final?

Se deben considerar el rendimiento y los riesgos de las tecnologías.


2. Análisis de los flujos de efectivo. SMART TRUKS, una pequeña empresa que
vende camiones, vendió uno en 150,000 dólares en el año calendario que
acaba de terminar. Adquirió el Camión durante el año a un costo total de
120,000 dólares. Aunque la empresa pagó en su totalidad el Camión en el
transcurso del año, aún debía cobrar al cliente los 150,000 dólares al final del
año.
Realice los enfoques contable y financiero del rendimiento de la empresa.

3. ¿Cuáles son las tres razones básicas por las que el incremento al máximo de
las utilidades es incongruente con el incremento al máximo de la riqueza?

Tiempo, Montos, Mercado y riesgo

4. ¿Qué es el riesgo? ¿Por qué el administrador financiero que evalúa una


alternativa de decisión o acción debe considerar tanto el riesgo como el
rendimiento?

Riesgo son todas aquellas variables que hacen que disminuyan el valor del
dinero a través del tiempo. El administrador financiero debe considerar si el
rendimiento no será disminuido por el riesgo, si es así no debe considerarse una
opción.

5. ¿Cuál es la meta de la empresa y, por lo tanto, de todos los administradores y


empleados? Analice cómo se mide el logro de esta meta.

La meta de la empresa y, por lo tanto de administradores y empleados es maximizar


la riqueza de los propietarios para quienes se trabaja, que es lo mismo que maximizar
el precio de las acciones.

También podría gustarte