Está en la página 1de 44

El periodo tinita y el comienzo

de la historia dinástica.
Bloque 2
Fuentes Egipcias Historiográficas
• a) La lista real de Sakkara
• Se encontró en una tumba de esta localidad y se halla
actualmente en el Museo de El Cairo. Contiene los
cartuchos de cuarenta y siete reyes (posiblemente eran
cincuenta y ocho en su origen) que llegan hasta Ramsés
II. Comienza con Miebis, el sexto rey de la I Dinastía.
Omite las Dinastías XIII-XVII y conserva la tradición del
Bajo Egipto.
• b) La lista real de Abidos.
• Se encuentra en el muro de un corredor del
templo de Seti I en Abidos. Contiene en orden
cronológico una lista de setenta y seis reyes
desde Menes hasta Seti I. Faltan las Dinastías
XIII-XVII. Existe un duplicado, si bien no nos ha
llegado íntegro, de esta lista en el templo de
Ramsés II en Abidos.
• c) La lista real de
Karnak
• Actualmente se
encuentra en el Museo
del Louvre, de París.
Contiene una lista de
reyes, originalmente de
sesenta y uno, que va
desde Menes hasta
Tutmosis III. Conserva el
nombre de algunos de
los monarcas del
Segundo Período
Intermedio (Dinastías
XIII-XVII). Al igual que la
lista de Abidos nos ha
conservado la tradición
del Alto Egipto.
• d) El Papiro de Turín
• Constituye un documento de mucha mayor
trascendencia que las listas mencionadas con
anterioridad. Está escrito en lenguaje hierático. Debía
contener más de 300 nombres de monarcas,
incluyendo la duración de sus reinados en años,
meses y días.
• Al igual que Manetón, el Papiro de Turín empieza con
las dinastías de dioses, seguidas por las de los
hombres mortales. En conjunto la obra se asemeja
mucho al epítome de la Historia de Egipto de
Manetón.
D) Manetón

Fr. 1. Versión armenia de Eusebio.

De la Historia, de Egipto de Manetón, que compuso su historia en tres libros —acerca


de los dioses y de los héroes, de los manes * y de los reyes mortales que gobernaron
en Egipto hasta Darío, rey de los persas.
1. El primer hombre (dios) de los egipcios es Vulcano, que también es famoso entre los
egipcios por haber sido el descubridor del fuego. Le sucedió el Sol; después Sosis;
después Saturno; luego Osiris, Tifón, hermano de Osiris, y finalmente Horus, hijo de Isis
y Osiris. Estos fueron los primeros que rigieron Egipto. Después la realeza pasó de uno
a otro en una sucesión ininterrumpida hasta Bidis (Bites) a lo largo de 13.900 años. Sin
embargo, creo que el año es lunar y que consiste en 30 días y lo que nosotros
llamamos un mes los egipcios acostumbraron antiguamente a llamarlo año.
2. Después de los dioses, los héroes reinaron 1.255 años, y después hubo
otra línea de reyes que gobernó durante 1.817 años. Después vinieron treinta reyes
más de Menfis, que reinaron durante 1.790 años; y después reinaron diez reyes de Tis
(Zis) durante 350 años.
3. A esto siguió el reinado de los manes y héroes, durante 5.813 años.
4. El total llega a 11.000 años, siendo éstos períodos lunares, o sea meses. Porque,
ciertamente, el gobierno completo del que hablan los egipcios —el gobierno de dioses,
héroes y manes— debe haber comprendido en total 24.9,00 años lunares, lo que da
2.206 años solares.
• f) La Piedra de Palermo
• Esta fuente puede datarse en torno al año 2600 a. de C.,
durante la V Dinastía. Originalmente era una enorme losa de
diorita negra de siete pies por dos, pero sólo ha llegado hasta
nosotros un fragmento de la mitad que actualmente se
encuentra en el Museo de Palermo. Piezas más pequeñas del
mismo monumento o de otro u otros similares se hallan en el
Museo de El Cairo y en el University College de Londres.
• Desgraciadamente el texto es fragmentario pero seguramente
tiene una relación más estrecha con Manetón que las fuentes
que hemos examinado hasta ahora. La pieza se encuentra
dividida en espacios anuales. En su parte superior aparecen
señalados los hechos de importancia y en la inferior las
crecidas del Nilo.
• En las primeras dinastías los años no aparecen numerados
sino que reciben un sobrenombre relacionado con algún
suceso de relevancia. Al igual que en Manetón, los hechos
religiosos y militares gozan de un trato especial, como ocurre
con otros como la construcción de pirámides.

Petit, P., Historia de la Antigüedad, 20.
1. Después de los espíritus de los muertos, de los semidioses,
la primera casa real tuvo ocho reyes, el primero de los cuales,
Menes de Tis, reinó 62 años. Fue arrollado por un hipopótamo y
pereció.
2. Atotis, su hijo, reinó 57 años. Edificó el palacio de Menfis.
Sus obras de anatomía han llegado hasta nosotros, porque era
médico.
3. Kenkenes, su hijo, reinó 31 años.
4. Uenefes, su hijo, reinó 23 años. Durante su reinado una gran
hambre se apoderó de Egipto. El levantó las pirámides que hay
cerca de Cocome.
5. Usafaidos, su hijo, reinó 20 años.
6. Miebidos, su hijo, reinó 26 años.
7. Semempses, su hijo, reinó 18 años. Durante su reinado una
gran calamidad cayó sobre Egipto.
8. Bienekes, su hijo, reinó 26 años. En total fueron 253 años.
.
Periodo Tinita 3050-2675
• Poca información de las 2 primeras dinastías
• Menes fue el fundador del Muro Blanco (Menfis)
y del principal templo de la ciudad
• Situada en la frontera entre el Alto y Bajo Egipto
• ¿Tinis o Menfis?
• Atotis (Aha o Dyer) construye el palacio real
donde a partir de ese momento se coronarán los
reyes.
• Tumbas en Abido y en Saqqara
Aha

• Principal directriz
política: unificación y
centralización:
Ceremonia de Unión
del Doble País
• Peregrinaciones (Buto,
Sais…)
• Censo del oro y los campos (bienal)
• Papel de la mujer …-Neith: Neith-Hotep,
Merit-Neith
'(Aparición)? del Horus Aha. Abrir la tierra (?) del Canal
Serpenteante por el Horus Aha. Viaje del 'Halcón en la Barca'.
(Fundación del) Santuario de las Dos Coronas: 'Permanecen
(men) las Dos Señoras', (por) el Horus Aha. Ofrenda festiva en la
entrega de los impuestos del Alto Egipto y los suministros del
Bajo Egipto' (Traducción de Serrano Delgado, J. M. Textos para
la Historia Antigua de Egipto. Cátedra. Madrid 1993, pg. 57).
• Udimu / Den fue el primero en utilizar el título
de rey del Alto y Bajo Egipto (nesu-bity)
• Las dos señoras (Hieracompolis y Buto): Nejbet
y Uto (Uadyet)
• Las dos coronas: pschent
•Año 18(?)). El año de (...) El Gran Blanco (?) (...)
(Año 19(?)). El año de golpear a los Asiáticos.
(Altura del Nilo): 5 codos.
(Año 20(?)). El año del (Festival del) Nacimiento de la Piel (de Anubis (?) o
lmy-Ut) en el santuario «Las Dos Capillas».
(Altura del Nilo): (...) codos.
(Año 21(?)). El año de golpear al Pueblo del Chacal (?).
(Altura del Nilo): 6 codos, 1 palmo, 2 dedos.
(Año 22(?)). El año del Festival de Sokaris, en la fortaleza (llamada)
«Compañero de los Dioses».
(Altura del Nilo) (...) codos (...)
(Año 28(?)). El año de la estancia (del rey (?)) en el Templo de Sau (o
Ptah), en la ciudad de Heka (...)
(Altura del Nilo): 3 codos, 1 palmo, 2 dedos.
(Año 29(?)). El año de golpear a los Trogloditas (Intyu).
(Altura del Nilo): 4 codos, 1 palmo,
(Año 30(?)). El año de la Aparición del Rey del Alto Egipto, y de la
Aparición del Rey del Bajo Egipto, en la Fiesta SED.
(Altura del Nilo): 8 codos, 3 dedos.
(Año 31(?)): El año del Llenado(?) de todos los Lagos (?) de la gente del
Oeste y del Este del Bajo Egipto.
(Altura del Nilo): 3 codos, 1 palmo.
(Año 32(?)): El año de (la celebración del) Festival Djet por segunda vez.
(Altura del Nilo): 5 codos, 2 palmos.
(Año 33(?)). El año del Festival de Sokaris (en) la fortaleza (llamada) «Los
Tronos de los Dioses».
•(Altura del Nilo): 5 codos, 1 palmo, 2 dedos.
(Año 34(?)). El año de Extender el Cordel en la Gran Puerta de la fortaleza
(llamada) «Los Tronos de los Dioses», por el sacerdote Seshat.
(Altura del Nilo): 4 codos, 2 palmos.
(Año 35(?)). El año de la Apertura del lago de la fortaleza (llamada) «Los
Tronos de los Dioses», y de la Cacería de Hipopótamos.
(Altura del Nilo): 2 codos.
(Año 36(?)). El año de la Estancia (del rey (?)) en el lago del templo de Arsafes
en Heracleópolis.
(Altura del Nilo): 5 codos.
(Año 37(?)). El año del viaje a Sah-Setny y de golpear a Ur-Ka.
(Altura del Nilo): 4 codos, 1 palmo.
(Año 38(?)). El año del (Festival del) Nacimiento de Sed.
(Altura del Nilo): 6 codos, 1 palmo, 2 dedos.
(Año 39(?)). El año de la Aparición del Rey del Bajo Egipto. Primera vez de la
«Carrera del buey Apis».
(Altura del Nilo): 2 codos, 1 palmo.
(Año 40(?)). El año del (Festival del) Nacimiento de Seshat y de Mafdet.
(Altura del Nilo): 3 codos, 5 palmos y 2 dedos.
(Año 41(?)). El año de la Aparición del rey del Alto Egipto y del (Festival del)
Nacimiento (...)
•El reinado de Udimu-Den según la Piedra de
Palermo Traducción de José Miguel Serrano Delgado, Textos para la
historia antigua de Egipto, Cátedra, Madrid, 1993, pp. 61-62, a partir de la
versión editada por Marshall Clagett,Ancient Egyptian Science: a Source Book,
Filadelfia, 1989, pp. 47-142.
SED
SED
SED
La Dinastía II está formada por nueve reyes de Tis.
1. El primero fue Boetos, que reinó 38 años. En su reinado se
abrió una grieta en Bubastis y muchos perecieron.
2. Kaiecos reinó 39 años. En su reinado se consideró que los
bueyes Apis en Menfis y Mnevis en Heliópolis y el carnero de
Mendes eran dioses.
3. Binotris reinó 47 años. En su reinado se decidió que las
mujeres podían ser reyes.
4. Tlas reinó 17 años.
5. Setenes reinó 41 años.
6. Caires reinó 17 años.
7. Neferqueres reinó 25 años. Durante su reinado, se cuenta
que el Nilo fluyó mezclado con miel durante 11 días.
8. Sesocris reinó 48 años. Su estatura era de 5 codos y 3
palmos
9. Keneres reinó 30 años.
En total fueron 302 años.
II Dinastía
• Hotepsejemuy: Los Dos Poderes están
Apaciguados
• Se abandona Menfis como residencia
• ¿Disputas entre líneas dinásticas?

Padró, J. El Egipto del Imperio Antiguo, 41-42


• Jasesem regresa y derrota a Peribsem,
sus aliados y a las ciudades del Norte
• Asocia Horus y Set como dioses regios
• Jasesem ⇒ Jasejemuy:
– Los Dos poderosos se unen en Él
– Los dos Poderes aparecen en Gloria
• Los príncipes hereditarios sustituidos por
gobernadores reales
• Los Diez Grandes del Sur fueron
reemplazados por el Consejo Real
• Imposición de las instituciones del sur
La civilización en época Tinita
• El estado egipcio aparece centrado en la
figura del faraón y en una ideología
monárquica que ya presenta las
características que permanecerán durante
toda la historia de Egipto: Vestimentas,
símbolos, rituales y ceremonias.
• Nombre de Horus (Seth), Nombre de
Nebty, nesu-bity (nombre del rey del Alto y
Bajo Egipto)
Administración
• Escala política:
– Palacio como centro político del país
– Importancia de las reinas
• Escala administrativa
– Allegados al faraón / ministros
• Canciller del Bajo Egipto
• Jefe de los Favores del Soberano
• Encargado de las Tierras Extranjeras
• El que está frente al rey
• El corregidor de los dos tronos
• Jefe de los Secretos
– ¿Administración dual?
• Granero del Alto Egipto / Granero del Bajo Egipto
• Administración provincial:
• "Excavador de Canales"
Sociedad
• Nobleza
cortesana
• Campesinado
• Artesanado
(asociado a la
nobleza)
• Lideres
locales
Madera, Ungüentos
Manufacturas, Cerámica

Turquesa
Cobre

Grafito de Djer
Madera, Ungüentos
Manufacturas, Cerámica

Turquesa
Cobre

Grafito de Djer

También podría gustarte