Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL MARTHA BUCARAM DE ROLDOS

ACTIVIDADES PARA EL PRIMER PARCIAL DEL 2° QUIMESTRE AÑO LECTIVO 2019 -2020
AREA DE FISICA
TERCERO DE BACHILLERATO
UNIDAD 4: ELECTROMAGNETISMO
REVISION DE ACTIVIDADES Y EVALUACION EL DIA 29 DE OCTUBRE DEL 2019
ACTIVIDAD 1
1.-Revisar, estudie y escriba el concepto de: (definiciones) (10 puntos)
- Introducción de la corriente eléctrica ¿Quién fue Faraday?, experiencias de Faraday (experiencia de oersted),
inducción electromagnética, Flujo magnético, Ley de Lenz, ley de Faraday, experiencia de Henry, Aplicaciones de la
inducción electromagnética.

- Generadores eléctricos, autoinducción, inductancia, inducción mutua, transformadores, síntesis


electromagnética, ecuaciones de Maxwell, teorema de ampere, generalizado por maxwell, naturaleza de la luz,
ondas electromagnéticas, Espectro electromagnético, Propagación rectilínea de la luz, velocidad de propagación.

- Fenómenos luminosos: Reflexión y refracción; índice refraccion.


- Interferencia y difracción: principio de Huygens y principio de superposición.

ACTIVIDAD 2 ( 10 puntos)
1.- Explica en que consiste el fenómeno de la inducción electromagnética.
2. ¿Es necesario mover una espira para inducir en ella una corriente eléctrica?
3. Al introducir un imán en una bobina se induce en ésta una corriente eléctrica. ¿Por qué la intensidad de la
corriente inducida es mayor al aumentar la velocidad de desplazamiento del imán?

4. Una bobina con 200 espiras de 25 cm2 está


situada en un campo magnético uniforme de 0,3 T
con su eje paralelo a las líneas de inducción.
Calculemos:

a. La fem inducida en la bobina cuando se gira


hasta colocar su eje perpendicular a las líneas de
inducción en un tiempo de 0,5 s.

b. La intensidad de la corriente inducida si la


bobina tiene una resistencia de 30 Ω.

5. ¿Qué es una fem? ¿Por qué un campo magnético variable induce una fem?

CUESTIONARIO DE TERCERO DE BACHILLERATO 2019-2020 Primer parcial Q2 FISICA 3 Página 1 de 4


ACTIVIDAD 3 (10 puntos)
1. Un campo magnético uniforme de 0,4 T atraviesa perpendicularmente una espira circular de 5 cm de radio y
15 Ω de resistencia. Calcula la fem y la intensidad de corriente inducidas si la espira gira un cuarto de vuelta
alrededor de su diámetro en 0,1 s.
2. La barra metálica de la figura está dentro de un campo
magnético uniforme de 0,5 T dirigido hacia
el interior del papel. La barra mide 20 cm y se desplaza
sobre dos hilos conductores con una velocidad
de 40 cm/s. Determinemos:
a. La fuerza magnética que actúa sobre un electrón de la
barra.
b. El campo eléctrico en el interior de la barra.
c. La fem inducida.

3.- En la experiencia de Henry, ¿por qué el conductor debe desplazarse perpendicularmente al campo
magnético?
4.- Un alternador está formado por una bobina plana que gira con una frecuencia de 50 Hz en
un campo magnético uniforme de 0,3 T. Si la bobina consta de 30 espiras de 40 cm2, calculemos:
a. La fem inducida en función del tiempo.
b. La fem inducida máxima.
5.- Una bobina de 20 cm de longitud está formada por 100 espiras de 60 cm2 de superficie. Determinemos
la fem inducida en la bobina cuando la intensidad varía de 10 A a 4 A en 1 ms.
6.- ¿Es la autoinducción un proceso físico distinto de la inducción electromagnética?

7.- El circuito primario de un transformador tiene 600 vueltas y el circuito secundario tiene 30 vueltas. Si
por el circuito primario circula una corriente alterna con una tensión máxima de 310 V y una intensidad
máxima de 0,14 A, calculemos los valores máximos de la tensión y la intensidad de la corriente de salida.
8.- ¿Podemos utilizar un transformador para variar la tensión o la intensidad de una corriente continua?
Justifica tu respuesta.
9.- Un transformador tiene 100 vueltas en su circuito primario y 500 vueltas en el secundario. Razona
cómo modifica la tensión y la intensidad de la corriente de entrada.
10.- Por el circuito primario de un transformador circula una corriente alterna de tensión máxima igual a
3000 V e intensidad máxima igual a 2 mA. Calcula la tensión y la intensidad máximas de salida si el circuito
primario tiene 900 espiras y el secundario 30 espiras.

ACTIVIDAD 4 (10 puntos)


1.-Encuentre o empareje: Indica la dirección inicial de la desviación de las partículas cargadas cuando estas
entran en los campos magnéticos indicados como se muestra en la figura.

______ No hay desviación

_______ hacia el plano de la pagina

______ hacia arriba

_______ hacia fuera de la pagina

CUESTIONARIO DE TERCERO DE BACHILLERATO 2019-2020 Primer parcial Q2 FISICA 3 Página 2 de 4


2.-.- Explica brevemente en qué consistió la unificación electromagnética de Maxwell. Di en qué
hechos experimentales se basan las ecuaciones de Maxwell.
3.- Una onda electromagnética se
propaga en el vacío, siendo la
frecuencia 2 ∙ 108 Hz y el valor
máximo del campo eléctrico E0 = 500
N ∙ C-1.
Calculemos:

a. la longitud de onda y el período;


b. el valor máximo del campo
magnético.

4.- Di si son verdaderas o falsas estas afirmaciones:


a. la luz cambia su longitud de onda y su velocidad al pasar del aire al agua;
b. la frecuencia de una onda luminosa no es la misma en todos los medios materiales;
c. el índice de refracción de un medio nos permite calcular la velocidad de la luz en él.

5.- Sobre una rendija


de 0,25 mm de anchura
incide luz de 560 nm de
longitud de onda.
Determinemos: a. las
posiciones de las
primeras franjas
oscuras que aparecen
en la pantalla situada a
2,0 m del resquicio;
b. la anchura de la
franja brillante central.

CUESTIONARIO DE TERCERO DE BACHILLERATO 2019-2020 Primer parcial Q2 FISICA 3 Página 3 de 4


EVALUACION PRIMER PARCIAL DEL SEGUNDO QUIMESTRE
TERCERO DE BACHILLERATO ESPECIALIZACION SISTEMAS PARALELO A-B
I.) Una bobina circular plana con 40 espiras
de alambre tiene un diámetro de 32 cm.
¿ Qué corriente debe fluir por los alambres
para producir en su centro un campo de
𝑊𝑏
𝟑 𝑋 10−4 2 ?
𝑚
(2 puntos)

II.) Un campo magnético


no uniforme ejerce una
fuerza neta sobre un
dipolo magnético. Un
iman de gran intensidad
se pone bajo un anillo
conductor horizontal de
radio r que conduce una
corriente I, como muestra
la figura, si el campo
magnético con 𝑩 forma
un angulo 𝜽 con la
vertical en la posición del
anillo, ¿Cuales son la
(Justifique respuesta)
magnitud y la dirección
de la fuerza resultante
A. 𝐹𝐵 = 𝐼 . 𝐵 . 𝑟 . 2𝜋 . 𝑠𝑒𝑛 𝜃 ; en diereccion de “ z” positiva
3
sobre el anillo? B. 𝐹𝐵 = 𝐼 . 𝐵 . 𝑟 . 2 𝜋 . 𝑠𝑒𝑛 𝜃 ; en diereccion de “ z” positiva
(Justifique su respuesta) C. 𝐹𝐵 = 𝐼 . 𝐵 . 𝑟 . 3𝜋 . 𝑠𝑒𝑛 𝜃 ; en diereccion de “ z” positiva
( 2 puntos) D. 𝐹𝐵 = 𝐼 . 𝐵 . 𝑟 . 5𝜋 . 𝑐𝑜𝑠 𝜃 ; en diereccion de “ z” positiva

III.) Una capa de aceite (n=1.45) flota sobre agua


(n=1.133). Un rayo de luz brilla en el aceite con un
ángulo incidente de 40°. Encuentre el ángulo que el
rayo hace en el agua ( vea la figura)
(2 puntos)

IV.)Un largo solenoide de radio R tiene 𝒏 (2 puntos)


vueltas de alambre por cada unidad de (Justifique su respuesta)
longitud y porta una corriente variable en el 𝜇 𝑛𝐼 𝜔𝑅
A. 𝐸 = 𝑜 𝑚𝑎𝑥 𝑐𝑜𝑠ሺ𝜔𝑡ሻ
tiempo que varía sinusoidalmente como 𝑰 = 2𝑟
𝜇𝑜 𝑛 𝐼𝑚𝑎𝑥 𝜔 𝑅 2
𝑰𝒎𝒂𝒙 𝑪𝒐𝒔ሺ 𝝎 𝒕ሻ, 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆 B. 𝐸 = 𝑡𝑎𝑛ሺ𝜔𝑡ሻ
2𝑟
𝑰𝒎𝒂𝒙 es la máxima corriente y 𝝎 es la 𝜇𝑜 𝑛 𝐼𝑚𝑎𝑥 𝑅 2
frecuencia angular de la fuente de corriente C. 𝐸 = 2
𝑠𝑒𝑛ሺ𝜔𝑡ሻ
alterna como se muestra en la figura. 𝜇𝑜 𝑛 𝐼𝑚𝑎𝑥 𝜔 𝑅 2
D. 𝐸 = 𝑠𝑒𝑛ሺ𝜔𝑡ሻ
a) Determine la magnitud del campo 2𝑟
eléctrico inducido en el exterior
del solenoide a una distancia r> R
a lo largo de su eje central
sabiendo que el flujo magnético
es 𝜱𝑩 = 𝑩𝝅𝑹𝟐
B: varia

V.) ¿En qué consiste la inducción electromagnética? (2 puntos)

CUESTIONARIO DE TERCERO DE BACHILLERATO 2019-2020 Primer parcial Q2 FISICA 3 Página 4 de 4

También podría gustarte