Está en la página 1de 33

Pronósticos Financieros

¿Qué son los pronósticos financieros?

• La habilidad de planear el futuro y hacer los ajustes necesarios antes


que los eventos ocurran

• Los egresos de una empresa deberían ser en función de:


– Toma de riesgos
– Habilidad de disminuir el riesgo a través de la planificiación

• No puede pretenderse un crecimiento significativo si no existe


planificación financiera
Construcción de los Estados Financieros
Proforma
• Los estados financieros proforma o proyectados, permiten a las empresas
estimar los niveles futuros de cuentas por cobrar, inventario, cuentas por pagar,
como también anticipar ganancias y necesidades de liquidez.

• Estos estados financieros son requeridos regularmente por los bancos y otros
prestamistas como una proyección del negocio

• Para preparar los estados financieros proforma debemos considerar los


siguientes pasos:
– Construir un estado de ingresos basado en proyecciones de ventas y en un
plan de producción
– Trasladarlo a un presupuesto de efectivo
– Elaborar el Balance General proforma
Elaboración de Estados Financieros
Proforma
Estado de Resultados Proforma

• Proporcionará una proyección de las utilidades que la empresa espera


obtener en el curso del próximo período

• Cuatro pasos importantes para su elaboración:


– Elaborar una proyección de ventas
– Establecer un programa de producción y de los nuevos materiales, mano de obra
directa y gastos indirectos que se utilizarán para alcanzar la utilidad bruta
– Calcular otros gastos
– Precisar la utilidad preparando el estado proforma real
Establecer una proyección de Ventas

• Asumamos que Goldman Corporation tiene dos


productos: ruedas y rondanas
2020
Establecer el programa de Producción y la
utilidad bruta
• El número de unidades producidas dependerá de:
– Inventario Inicial
– Proyección de Ventas
– Inventario Final Deseado

• Determinando las necesidades de producción:


Unidades
+ Ventas proyectadas
+ Inventario final deseado
– Inventario Inicial
= Necesidades de Producción
Existencias en el Inventario Inicial

Goldman Corporation tiene una existencia en el inventario


inicial que se muestra en la tabla abajo:

Tabla 4-2 Existencias en el inventario inicial

Ruedas Rondanas
Cantidad 85 180
Costo $ 16.00 $ 20.00
Valor total $ 1,360.00 $ 3,600.00
Total $ 4,960.00
Necesidad de producción para el semestre

Tabla 4-3 Necesidadesde producción para el semestre

Ruedas Rondanas
Ventas Unitarias Proyectadas
(tabla 4-1) 1000 2000
Inventario final deseado
(se supone que representa 10%
de las ventas unitarias para el
periodo) 100 200
Inventario inicial (tabla 4-2) 85 180
Unidades a Producir 1015 2020
Costos Unitarios

Costo de producir cada unidad:


Tabla 4-4 Costos Unitarios

Ruedas Rondanas
Materiales $ 10.00 $ 12.00
Mano de Obra $ 5.00 $ 6.00
Gastos Inditectos $ 3.00 $ 4.00
Total $ 18.00 $ 22.00
Costos Totales de Producción

Tabla 4-5 Costos Unitarios

Ruedas Rondanas
Unidades por producir (4-3) 1015 2020
Costo por unidad (4-4) $ 18.00 $ 22.00
Costo total $ 18,270.00 $ 44,440.00 $ 62,710.00
Costos de Ventas

Costos vinculados específicamente con las


unidades vendidas durante el periodo
– Supuestos:
• Método contable PEPS
• Asignará el costo de las ventas actuales al inventario inicial
• Posteriormente asignará costo a productos
manufacturados durante el periodo
Asignación del Costo de Producción y
determinación de las Utilidades Brutas
Tabla 4-6 Asignación del costo de producción y determinaciónn de las utilidades brutas

ruedas Rondanas
Cantidad vendida (tabla 4-1) 1000 2000 3000
Precio de venta $ 30.00 $ 35.00
Ingresos por ventas $ 30,000.00 $ 70,000.00 $ 100,000.00

Costo de Ventas
Inventario antiguo (tabla 4-2) 85 180
Cantidad (unidades) $ 16.00 $ 20.00
Costo por unidades $ 1,360.00 $ 3,600.00
Total

Nuevo Inventario (el remanente)


Cantidad (unidades) 915 1820
Costo por unidad (tabla 4-4) $ 18.00 $ 22.00
Total $ 16,470.00 $ 40,040.00
Total Costo de Ventas $ 17,830.00 $ 43,640.00 $ 61,470.00

Utilidad Bruta $ 12,170.00 $ 26,360.00 $ 38,530.00


Valor del Inventario Final

Tabla 4-7 Valor del inventario final

(+) Inventario inicial (tabla 4-2) $ 4,960.00


(+) Costos totales de producción (tabla 4-5) $ 62,710.00
Inventario total disponible para ventas $ 67,670.00
(-) Costo de ventas (tabla 4-6) $ 61,470.00
Inventario Final $ 6,200.00
Otros gastos

• Una vez que calculamos la utilidad bruta, debemos restar las


partidas de otros gastos para obtener las utilidades netas
– Utilidades Antes de Impuestos (EBT)
• Restamos los gastos generales, gastos de administración y gastos por
intereses.
– Utilidades después de Impuestos (EAT)
• Restamos los impuestos a las ganancias
– Incremento en utilidades retenidas
• Restamos los dividendos sobre acciones comunes
Estado de Resultados Proforma

2020
Presupuesto de Efectivo

• Debemos convertir el estado de resultados


proforma en flujos de efectivo.
– Dividimos el estado de resultados proforma de plazo
más largo en periodos más cortos y precisos
– Los periodos más cortos y precisos permiten
aciticipar los patrones estacionaeles y mensuales de
los flujos de entrada y salida de efectivo.
Patrón de Ventas Mensuales

Tabla 4-9 Patron de ventas mensuales

ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO


$ 15,000.00 $ 10,000.00 $ 15,000.00 $ 25,000.00 $ 15,000.00 $ 20,000.00
Entradas de Efectivo

• En el caso de Goldman Corporation:


– El estado de resultados proforma corresponde a la
primera mitad del año 2,016:
2,020
• Las ventas se se dividen en proyecciones mensuales
– Un cuidadosa análisis de las ventas históricas y de los
registros de cobranza indican que:
• 20% de las ventas se cobran en el mes que se realizan
• 80% de las ventas se cobran en el mes siguiente
Entradas de Efectivo

• En el caso de Goldman Corporation:


– El estado de resultados proforma corresponde a la
primera mitad del año 2,016:
2,020
• Las ventas se se dividen en proyecciones mensuales
– Un cuidadosa análisis de las ventas históricas y de los
registros de cobranza indican que:
• 20% de las ventas se cobran en el mes que se realizan
• 80% de las ventas se cobran en el mes siguiente
Entradas de Efectivo mensuales

Tabla 4-10 Entradas de efectivo mensuales


Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Ventas $ 12,000.00 $ 15,000.00 $ 10,000.00 $ 15,000.00 $ 25,000.00 $ 15,000.00 $ 20,000.00
Cobranzas
(20% de las ventas corrientes) $ 3,000.00 $ 2,000.00 $ 3,000.00 $ 5,000.00 $ 3,000.00 $ 4,000.00
Cobranzas
(80% de las ventas $ 9,600.00 $ 12,000.00 $ 8,000.00 $ 12,000.00 $ 20,000.00 $ 12,000.00
del mes anterior)
Total de entradas de efectivo $ 12,600.00 $ 14,000.00 $ 11,000.00 $ 17,000.00 $ 23,000.00 $ 16,000.00
Costos y componentes de los bienes
producidos
Tabla 4-11 Costos componentes de los bienes producidos

Ruedas Ruedas
Unidades Costo por Costo Unidades Costo por Costo Costo
producidas Unidad Total producidas Unidad Total Combinado

Materiales 1015 $ 10.00 $ 10,150.00 2020 $ 12.00 $ 24,240.00 $ 34,390.00


Mano de obra 1015 $ 5.00 $ 5,075.00 2020 $ 6.00 $ 12,120.00 $ 17,195.00
Gastos indirectos 1015 $ 3.00 $ 3,045.00 2020 $ 4.00 $ 8,080.00 $ 11,125.00
$ 62,710.00
Pagos en Efectivo

• Considerar los costos mensuales relacionados con :


– Los inventarios producidos durante el periodo
• Materiales
• Mano de obra
• Gastos indirectos
– Desembolsos para los gastos generales y administrativos,
– Pagos de intereses, impuestos y dividendos
– Pagos de efectivo para planta y equipo nuevos
Pagos en Efectivo

• Suposiciones para las siguientes dos tablas:


– Todos los costos se incurren mensualmente a lo largo del
periodo de seis meses
– Emplearemos una producción mensual uniforme para
garantizar una eficiencia máxima en el uso de diversos
recursos productivos
– Pagaremos los materiales un mes después de su compra.
Costos de producción promedio mensual

Tabla 4-12 Costos de producción promedio mensuales

Marco de Costo
Costos tiempo mensual
Totales (meses) promedio

Materiales $ 34,390.00 6 $ 5,732


Mano de obra $ 17,195.00 6 $ 2,866
Gastos indirectos $ 11,125.00 6 $ 1,854
Resumen de todos los pagos mensuales en
efectivo
Tabla 4-13 Resumen de todos los pagos mensuales en efectivo
Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

De la tabla 4-12:
Compras mensuales de materiales $ 4,500 $ 5,732 $ 5,732 $ 5,732 $ 5,732 $ 5,732 $ 5,732
Pagos de materiales (compras mes anterior) $ 4,500 $ 5,732 $ 5,732 $ 5,732 $ 5,732 $ 5,732
costo mensual de la mano de obra $ 2,866 $ 2,866 $ 2,866 $ 2,866 $ 2,866 $ 2,866
Gastos indirectos mensuales $ 1,854 $ 1,854 $ 1,854 $ 1,854 $ 1,854 $ 1,854

De la tabla 4-8
Gastos generales y administrativos
($12,000.00 a lo largo de seis meses) $ 2,000 $ 2,000 $ 2,000 $ 2,000 $ 2,000 $ 2,000
Gastos por intereses $ 1,500
Impuestos (dos pagos iguales) $ 2,503 $ 2,503
Dividendo en efectivo $ 1,500

También
Compras de equipo nuevo $ 8,000 $ 10,000
Pagos totales $ 11,220 $ 20,452 $ 14,955 $ 12,452 $ 12,452 $ 27,955
Presupuesto Real
(Flujo de efectivo Mensual)
• La diferencia entre las entradas de fondos y los pagos mensuales,
es el flujo neto de efectivo durante el mes
– Permite a la empresa anticipar la necesidad de financiamiento
externo al final de cada mes
Tabla 4-14 Flujo de efectivo mensual
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio

Entradas totales de efectivo (tabla 4-10) $ 12,600.00 $ 14,000.00 $ 11,000.00 $ 17,000.00 $ 23,000.00 $ 16,000.00
Pagos totales (tabla 4-13) $ 11,220 $ 20,452 $ 14,955 $ 12,452 $ 12,452 $ 27,955
Flujo neto de efectivo $ 1,380.00 $ -6,451.67 $ -3,954.67 $ 4,548.33 $ 10,548.33 $ -11,954.67
Presupuesto de efectivo con programa de
fondos tomados en prestamos y reembolsos
• Suposiciones:
– La firma desea tener un saldo mínimo de efectivo de $5,000.00
– Si no logra acumular esta cantidad, la empresa deberá solicitar un préstamo al banco
– Si rebasa la cantidad de $5,000.00 y la empresa tiene p´restamos pendientes, utilizará los
fondos excedentes para reducir su adeudo
Balance General Proforma

• Representa los cambios acumulados en la


corporación a lo largo del tiempo.
– Es importante examinar el Balance General del
periodo anterior
– Algunas cuentas permanecerán sin variación,
mientras que otras mostrarán cambios
• La información se deriva del Estado de Resultados
proforma y del presupuesto de efectivo
Construcción del Balance General Proforma

2,020
Construcción del Balance General Proforma

Balance General anterior

(Partidas sin cambio)


Valores negociables
Deuda a largo plazo
Capital común

Análisis del estado de


resultados proforma
BALANCE
Inventario GENERAL
Utilidades retenidas PROFORMA

Análisis del
Presupuesto de efectivo

Efectivo
Cuentas por cobrar
Planta y Equipo
Cuentas por pagar
Documentos por pagar
Construcción del Balance General Proforma

2,020
FELIZ FIN DE SEMANA

También podría gustarte