Está en la página 1de 9

1

Manual Operativo del Tutorial Sobre Redes de Área Local

Instalar el Tutorial

1. Si quieres correr el tutorial desde un servidor Web solo tienes que copiar la
carpeta “tutorial” dentro de la carpeta del servidor Web que tengas instalado por
ejemplo “Apache” o “Internet Information Server (IIS)”.

Si no tienes un servidor web instalado puedes instalar el IIS de Windows de la


siguiente manera:
1. Clic al botón Inicio
2. Clic en la opción “Panel de control”
3. Doble clic en la opción “Agregar y quitar programas”
4. Clic en la opción “Agregar o Quitar componentes de Windows”
5. Seleccionar la opción “Servicios de Internet Information Server (IIS)”
6. Clic en siguiente
7. Si se pide el disco de Windows, colocarlo en la unidad de CD y dar
aceptar. Esperar instalación y seguir los pasos indicados.
8. Copiar la carpeta “tutorial” en la unidad C del computador.

2. Luego abrir el navegador y colocar en la barra de direcciones


http://localhost/XXX/tutorial/index.htm, donde XXX es el nombre de la
carpeta que este dentro de tu servidor y donde almacenas todas las páginas
web. Aparecerá la pantalla de presentación espera unos segundos a que se
cargue completamente y ya puedes empezar a explorar por el tutorial.

3. Para crear un acceso directo en tu escritorio solo posiciona el curso en el


comienzo de la barra de direcciones antes del http://, cuando aparezca la
mano has clic con el botón derecho de ratón y sosteniéndolo arrastra hasta
cualquier parte del escritorio.

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com


2

4. Otra manera para entrar al tutorial es simplemente abrir la carpeta tutorial y


dar doble clic a la página index.htm que se encuentra dentro, de esta manera
accederás desde el CD sin necesidad de almacenar la aplicación en tu
computador.
5. Es necesario configurar la resolución de pantalla a 1024 x 768 Píxeles para
visualizar perfectamente las pantallas del tutorial.

Página de Presentación del Tutorial

El Tutorial Sobre Redes de Área Local LAN, fue desarrollado para los
estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Abierta, y para
cualquier otra persona que esté interesada en adquirir conocimientos fundamentales de
redes de área local LAN.

En la página de presentación podrás encontrar un menú dinámico realizado en


flash constituido por varios enlaces entre los que se encuentran:

Página de presentación del tutorial

Introducción: donde se da una breve presentación al tutorial

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com


3

Descargar Tutorial: donde se presentan dos enlaces, uno para descargar el contenido del
tutorial en un archivo .pdf y otro donde se presenta el manual de usuario del tutorial

Ver el tutorial on line: presenta el enlace o vínculo que lo llevará a la página de


inicio del tutorial.

Ver Índice de Temas: muestra un el índice de los enlaces a los diez temas del
tutorial, cada uno lo lleva al índice del tema seleccionado.

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com


4

Finalmente en la parte superior derecha de la pantalla se presenta una flecha que


le permite ir a la página de inicio del tutorial.

¿Cómo ésta estructurado el tutorial?

La estructura del tutorial se maneja como si se tratará de un libro, con una


portada, marcas en las hojas que inician cada tema, y la posibilidad de avanzar a la
siguiente página o retroceder a la página anterior.

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com


5

El tutorial está conformado por diez (10) temas, y cada tema se encuentra
dividido por apartados del tema, el número de apartados por tema varía de acuerdo al
contenido del mismo. Cada apartado está conformado a su vez por varios puntos, existe
una página del libro por cada punto del apartado.

Una página del libro está constituida por varías secciones:

• Un titulo principal en donde se expone el nombre y el número del tema,


seguido del nombre del apartado en donde se encuentra. Finalmente el titulo del
punto a tratar.
• Un enlace en la parte superior derecha que permite regresar al índice del
tema.
• El área de contenido donde se pueden encontrar texto, imágenes y
animaciones.
• Por último el final de la página en donde puedes encontrar una invitación a
realizar alguna actividad interactiva referente al punto tratado y el par de botones que
permiten avanzar o retroceder las páginas del libro.

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com


6

Cada actividad interactiva se muestra en una nueva página emergente que podrá
ser ampliada si el alumno lo desea.

En el índice de cada tema se encuentra varios enlaces que le permitirán realizar


las siguientes acciones:

1. Repaso: esté enlace le ofrece un resumen del tema anterior, puntos claves
a tener presentes.
2. Prueba Diagnóstica: esté enlace le permite realizar una autoevaluación
relacionada con el tema a tratar, su actividad en este enlace consiste en leer cada
pregunta y tratar de responderla con el objeto de saber el nivel de dominio que

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com


7

tiene del tema. Se entiende que estos contenidos son nuevos para usted, lo
esperable es que no pueda responder correctamente.
3. Fundamentos del Tema: Esté enlace le brinda una introducción al tema a
estudiar en donde se brinda la presentación del tema, su justificación y le
brindará una visión global de lo que se espera aprenda con la incursión del tema.
4. Un conjunto de enlaces que permiten ir a cada página que conforman los
apartados del tema.
5. Resumen: Esté enlace como su nombre lo indica presenta un breve
resumen del tema estudiado. al final de la página se brinda el enlace que lleva a
la autoevaluación final del tema estudiado.

¿Cómo navegar a través del tutorial?

Como es deseable que en todo momento el estudiante del tutorial pueda ubicarse
directamente al inicio de cualquier tema, cada página que conforma el libro le permite
realizar está acción. Esto se puede conseguir de las siguientes maneras:

• Del lado izquierdo de cada página del libro, se encuentra una barra con el índice
general del tutorial, es decir los vínculos para cada tema que lo llevarán al índice del
tema seleccionado.
• Cada página posee en la parte superior derecha un enlace que permite volver al
índice del tema al que pertenezca.
• Cada página de índice de tema posee en la parte superior derecha un enlace que
permite ir al índice general del tutorial.

Con el par de botones al final de cada página se puede ir a la página siguiente o


la página anterior.

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com


8

En cuanto a las autoevaluaciones tanto diagnóstica como la autoevaluación final,


se presentan de la siguiente manera:

• En la parte superior un enlace que le permite salir de la prueba y lo lleva


al índice del tema al que pertenezca.
• El titulo del tema al que pertenece la prueba
• Dos botones que se encuentran entre una fracción que indica el número
del ítems sobre el total de ítems de la prueba. Estos botones le permiten ir hacia
adelante, la siguiente pregunta ó hacia atrás la pregunta anterior.
• Un botón en la parte derecha de la página que permite mostrar todas las
preguntas de la prueba ó si prefiere ir viendo una por una.

Orientaciones para el estudio del Tutorial

Le ofrecemos a continuación orientaciones para el estudio del tutorial. Estas


orientaciones te permitirán el máximo aprovechamiento de las actividades que se
incluyen en la misma:

• Lea el repaso que se le ofrece, en caso que lo consideres necesario.


• Realiza la prueba diagnóstica, si no responde correctamente no se preocupe. Esto
significa que usted no domina los contenidos del tema y obtendrá, por lo tanto,
conocimientos nuevos con su estudio.
• Lee los fundamentos de cada temas, para que conozcas hacía dónde debes dirigir tus
esfuerzos y lo que se espera de ti al concluir la misma.

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com


9

• Revisa el índice de cada tema para que conozcas las diferentes partes y la estructura
general del mismo
• Planifica el estudio de cada tema según el tiempo disponible. Se te sugiere una (1)
semana, con una dedicación aproximada de una hora diaria, según las necesidades de
cada estudiante.
• Lee los apartados de cada tema en el orden que prefieras de acuerdo con tus
interrogantes o expectativas. Lo importante es que culmines de manera satisfactoria
todo el contenido de la misma.
• Realiza las actividades sugeridas que se te presentan en el desarrollo del material. Esto
te permite reforzar tu aprendizaje. Compara tus respuestas con el contenido que te
ofrece el material, esto te ayuda a evaluar la pertinencia de tu respuesta
• Escribe tus interrogantes, dudas y reflexiones para clarificarlas con el orientador de tu
Centro Local y/o compañeros del Curso.
• Desempeña un papel activo y participativo, actitud de mucha importancia debido a que
eres el responsable y el protagonista de tu aprendizaje. Ante cualquier duda, te será de
mucha ayuda la entrevista oportuna con tu orientador.

PDF Created with deskPDF PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com

También podría gustarte