Está en la página 1de 7

SEÑOR JEFE DEPARTAMENTAL DEL MINISTERIO DE

TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE


COCHABAMBA

DENUNCIA SERIOS INCUMPLIMIENTOS A LA NORMATIVA


LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL Y PIDE INSPECCION
LABORAL CONJUNTA CON EL ENTE GESTOR DE SALUD
CORRESPONDIENTE A EFECTOS DE PRECAUTELAR Y
RESTITUIR LOS DERECHOS LABORALES DE LOS
TRABAJADORES.
OTROSIES. -
YOLA IRENE CHAVEZ PACO, de nacionalidad boliviana, titular de la
cedula de identidad No. 4764195 Lp., de ocupación de labores de casa, hábil
por ley en toda forma de derecho, con domicilio en esta ciudad; en mi
condición de extrabajador de la Empresa Inmobiliaria “Urbano Hogar”, me
apersono expongo y solicito:
I. ANTECEDENTES DE HECHO.-
Resulta que mi persona fue empleada por la Sra. Patricia Viviana Molina
Smith propietaria de la Empresa Inmobiliaria “Urbano Hogar”, en fecha 6 de
Febrero de 2019 para ocupar el cargo de limpieza, dicha relación laboral fue
consolidada de forma verbal, así resulta que mi persona objeto de la
necesidad personal de contar con recursos que permitan mi manutención y
la manutención de mi familia, que acepte el salario de Bs. 1800, salarios
que me fueron cancelados únicamente los meses de Febrero y marzo de la
gestión 2019, posterior a esos meses únicamente recibí evasivas y promesas
de cumplimiento por parte de la mencionada señora, llegando tal situación
a un extremo insostenible el mismo que se sostuvo hasta el mes de 10 de
Octubre de 2019 fecha en la cual mi persona se retira de la empresa, en
merito principal a la falta de pago de sueldos y salarios.
En el transcurso de la relación laboral es necesario señalar que mi persona
no gozó de ningún seguro de salud, mucho menos goce del derecho a la
seguridad social a corto plazo, de la misma forma en relación a mis salarios,
los mismos se me cancelaron inicialmente por debajo del salario mínimo
nacional, y luego del mes de marzo ya no se me cancelaron mis salarios. Por
otra parte es necesario señalar que mi delicada situación personal y laboral
se ha visto menoscabada en mérito a los reclamos que fueron iniciados por
mi persona, para el pago de mis salarios adeudados objeto de aquello la
mencionada señora, incluso anoticiada de posibles reclamos hábilmente se
ha cambiado de lugar siendo el actual domicilio legal en el Pasaje Zoologico,
entre Bartolome de las casa y Av. Humbolt, lado Colegio Despertad.
II. FUNDAMENTOS DE DERECHO.
Es necesario establecer que la C.P.E. señala: Artículo 46. I. Toda persona
tiene derecho: 1. Al trabajo digno, con seguridad industrial, higiene y salud
ocupacional, sin discriminación, y con remuneración o salario justo,
equitativo y satisfactorio, que le asegure para sí y su familia una existencia
digna. 2. A una fuente laboral estable, en condiciones equitativas y
satisfactorias.
En ese mismo sentido la normativa laboral en base a los principios que rigen
a las relaciones laborales han establecido principios que rigen a las
relaciones laborales entre ellos el principio protector mediante el cual al
estado se le asigna el deber de proteger y sancionar los incumplimientos y
extremos que le sean negativos al trabajador.
Por otra parte en merito a las facultades del Ministro de Trabajo, se
encuentran las de asegurar el cumplimiento de las normativa laboral:
En ese sentido es necesario señalar de forma expresa la violación de la
normativa laboral en los siguientes aspectos
1. No contar con ROE
2. No contar con contratos de trabajo nacionales
3. No contar con convenios de incremento salaria
4. No contar con seguro social a corto plazo para sus trabajadores
5. No contar con seguro social a largo plazo para sus trabajadores
6. No contar con planillas salariales y declararlas por los medios
fehacientes.
7. No contar con registro de pago de aguinaldos.
8. No contar con registro de pago de beneficios sociales
9. No contar con sistema de control de asistencia.
10. No contar con Plan de Higiene y Seguridad Ocupacional
III. PETITORIO.-
En merito a la normativa explanada, y las condiciones de trabajo precarias
y los serios incumplimientos a la normativa laboral, con la finalidad de que
dichos aspectos sean debidamente sancionados por intermedio del
departamento de inspección laboral, su autoridad se sirva instruir la
INSPECCION LABORAL INMEDIATA, a efecto de verificar y sancionar los
serios incumplimientos en los cuales ha incurrido la institución, asimismo,
sea a efecto de que se precautelen los derechos de los trabajadores.
VERITAS EX MEMORIA&
OTROSI.- A efecto de dar seguimiento a los resultados de la inspección
solicito se me facilite el resultado de la inspección laboral.
MAS OTROSI.- Notificaciones estaré a conocer en secretaria de su digno
despacho.
Cochabamba, 16 de Enero de 2020
SEÑOR JEFE DEPARTAMENTAL DEL MINISTERIO DE
TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL DE
COCHABAMBA

DENUNCIA SERIOS INCUMPLIMIENTOS A LA NORMATIVA


LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL Y PIDE INSPECCION
LABORAL CONJUNTA CON EL ENTE GESTOR DE SALUD
CORRESPONDIENTE A EFECTOS DE PRECAUTELAR Y
RESTITUIR LOS DERECHOS LABORALES DE LOS
TRABAJADORES.
OTROSIES.-
DANIEL ALEJANDRO MIRANDA ROMERO, de nacionalidad boliviana,
titular de la cedula de identidad No.3483015 Lp., de ocupación estudiante,
mayor de edad, hábil por ley, con domicilio en esta ciudad, en nuestra
condición de extrabajador de la Empresa Inmobiliaria “UrbanHogar”, me
apersono expongo y solicito:
I. ANTECEDENTES DE HECHO.-
Resulta que mi persona fue empleado por la Sra. Patricia Viviana Molina
Smith propietaria de la Empresa Inmobiliaria “UrbanHogar”, en fecha 5 de
Febrero de Febrero de 2019 para ocupar el cargo de Administrador, dicha
relación laboral fue consolidada de forma verbal, así resulta que mi persona
objeto de la necesidad personal de contar con recursos que permitan mi
manutención y la manutención de mi familia, que acepte el salario de Bs.
2800, salarios que me fueron cancelados parcialmente los meses de Febrero
y marzo de la gestión 2019, posterior a esos meses únicamente recibí
evasivas y promesas de cumplimiento por parte de la mencionada señora,
llegando tal situación a un extremo insostenible el mismo que se sostuvo
hasta el mes de 26 de Julio de 2019 fecha en la cual mi persona se retira de
la empresa, en merito principal a la falta de pago de sueldos y salarios.
En el transcurso de la relación laboral es necesario señalar que mi persona
no gozó de ningún seguro de salud, mucho menos goce del derecho a la
seguridad social a corto plazo, de la misma forma en relación a mis salarios,
los mismos se me cancelaron a destiempo y en forma parcial, y luego del
mes de marzo ya no se me cancelaron mis salarios. Por otra parte es
necesario señalar que mi delicada situación personal y laboral se ha visto
menoscabada en mérito a los reclamos que fueron iniciados por mi persona,
para el pago de mis salarios adeudados objeto de aquello la mencionada
señora, incluso anoticiada de posibles reclamos hábilmente se ha cambiado
de lugar siendo el actual domicilio legal en el Pasaje Zoologico, entre
Bartolome de las casa y Av. Humbolt, lado Colegio Despertad.
II. FUNDAMENTOS DE DERECHO.
Es necesario establecer que la C.P.E. señala: Artículo 46. I. Toda persona
tiene derecho: 1. Al trabajo digno, con seguridad industrial, higiene y salud
ocupacional, sin discriminación, y con remuneración o salario justo,
equitativo y satisfactorio, que le asegure para sí y su familia una existencia
digna. 2. A una fuente laboral estable, en condiciones equitativas y
satisfactorias.
En ese mismo sentido la normativa laboral en base a los principios que rigen
a las relaciones laborales han establecido principios que rigen a las
relaciones laborales entre ellos el principio protector mediante el cual al
estado se le asigna el deber de proteger y sancionar los incumplimientos y
extremos que le sean negativos al trabajador.
Por otra parte en merito a las facultades del Ministro de Trabajo, se
encuentran las de asegurar el cumplimiento de las normativa laboral:
En ese sentido es necesario señalar de forma expresa la violación de la
normativa laboral en los siguientes aspectos
11. No contar con ROE
12. No contar con contratos de trabajo nacionales
13. No contar con convenios de incremento salaria
14. No contar con seguro social a corto plazo para sus trabajadores
15. No contar con seguro social a largo plazo para sus trabajadores
16. No contar con planillas salariales y declararlas por los medios
fehacientes.
17. No contar con registro de pago de aguinaldos.
18. No contar con registro de pago de beneficios sociales
19. No contar con sistema de control de asistencia.
20. No contar con Plan de Higiene y Seguridad Ocupacional
III. PETITORIO.-
En merito a la normativa explanada, y las condiciones de trabajo precarias
y los serios incumplimientos a la normativa laboral, con la finalidad de que
dichos aspectos sean debidamente sancionados por intermedio del
departamento de inspección laboral, su autoridad se sirva instruir la
INSPECCION LABORAL INMEDIATA, a efecto de verificar y sancionar los
serios incumplimientos en los cuales ha incurrido la institución, asimismo,
sea a efecto de que se precautelen los derechos de los trabajadores.
VERITAS EX MEMORIA&
OTROSI.- A efecto de dar seguimiento a los resultados de la inspección
solicito se me facilite el resultado de la inspección laboral.
MAS OTROSI.- Notificaciones estaré a conocer en secretaria de su digno
despacho.
Cochabamba, 16 de Enero de 2020

También podría gustarte