Está en la página 1de 43

PORTADA

Unidad Educativa
“José Ramón Zambrano Bravo”

Tema:

Implementación de un laboratorio de Soporte Técnico para el área de Informática de la


Unidad Educativa “José Ramón Zambrano Bravo”, El Carmen- Manabí, 2019
Materia:

Soporte Técnico

Docente:

Ing. Gregorio Peralta

Integrantes:

Alcívar Loor Génesis Liseth

Aviles Ostaiza Madelyn Dayana

Solórzano Cobeña Julián José

Zambrano Santana Eddy Isaac

Curso y Paralelo:

3ero “A”

Especialidad:

Informática

Año Lectivo:

2019 – 2020
ÍNDICE

PORTADA.................................................................................................................................. i

ÍNDICE ......................................................................................................................................ii

ÍNDICE DE TABLAS ............................................................................................................... v

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES .............................................................................................. vi

DEDICATORIA ......................................................................................................................vii

AGRADECIMIENTO ........................................................................................................... viii

JUSTIFICACIÓN ..................................................................................................................... ix

1 LA PROBLEMATIZACIÓN............................................................................................. 1

1.1 Planteamiento del Problema ........................................................................................ 1

1.2 Formulación del Problema .......................................................................................... 1

2 OBJETIVOS ...................................................................................................................... 2

2.1 Objetivo General ......................................................................................................... 2

2.2 Objetivos Específicos .................................................................................................. 2

3 DELIMITACIÓN .............................................................................................................. 3

4 MARCO TEÓRICO........................................................................................................... 4

4.1 Laboratorio de Soporte Técnico .................................................................................. 4

4.2 ¿Qué es mantenimiento? ............................................................................................. 5

4.3 ¿Por qué realizar mantenimiento? ............................................................................... 5

4.4 Herramientas de valores que debe tener un técnico .................................................... 6

5 MARCO METODOLÓGICO .......................................................................................... 11

ii
5.1 Metodología .............................................................................................................. 11

5.1.1 Tipo de Investigación ......................................................................................... 11

5.1.2 Diseño de Investigación ..................................................................................... 11

5.1.3 Métodos, técnicas e instrumentos ...................................................................... 12

5.1.4 Población y muestra ........................................................................................... 13

6 MARCO ADMINISTRATIVO ....................................................................................... 14

6.1 Recursos .................................................................................................................... 14

6.1.1 Humanos ............................................................................................................ 14

6.1.2 Materiales ........................................................................................................... 14

6.1.3 Económico ......................................................................................................... 15

7 PLAN DE ACTIVIDADES ............................................................................................. 16

8 RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS INVESTIGACIÓN

17

8.1 Resultados de la Encuesta Aplicada a los estudiantes 2do Informática “B” .............. 17

8.2 Resultado de la entrevista aplicada a la Ing.- Jeanina Yanqui docente de la Unidad

Educativa.............................................................................................................................. 27

9 VERIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

………………………………………………………………………………………..…28

9.1 Verificación de los objetivos ..................................................................................... 28

9.2 Conclusiones ............................................................................................................. 29

9.3 Recomendaciones ...................................................................................................... 29

BIBLIOGRAFÍA ..................................................................................................................... 30

iii
ANEXOS ................................................................................................................................. 31

iv
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Herramientas de valores que debe tener un técnico..................................................... 6

Tabla 2 :Un Laboratorio de SP ayudaría del aprendizaje ........................................................ 17

Tabla 3: Implementos necesarios para el laboratorio .............................................................. 18

Tabla 4: Implementos que se deben utilizar dentro del laboratorio ......................................... 19

Tabla 5: Los estudiantes se interesarían más en el desarrollo de SP ....................................... 20

Tabla 6 : La institución cuenta con un laboratorio con las normas de la carrera. .................... 21

Tabla 7: Aumentar las horas de SP .......................................................................................... 22

Tabla 8: Es importante un laboratorio de SP ........................................................................... 23

Tabla 9: Donaría implementos en caso de ser necesario ......................................................... 24

Tabla 10: Ayudaría este laboratorio en nuestra carrera. .......................................................... 25

Tabla 11: Las autoridades de nuestra Unidad Educativa deben apoyar al Área de Informática.

.................................................................................................................................................. 26

Tabla 12 Tabla de herramientas para un laboratorio de Soporte Técnico ............................... 32

v
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1: Laboratorio de Soporte Técnico .......................................................................... 4

Ilustración 2 Mantenimiento ...................................................................................................... 5

Ilustración 3 Un Laboratorio de SP ayudaría del aprendizaje ................................................. 17

Ilustración 4 Implementos necesarios para el laboratorio........................................................ 18

Ilustración 5 Implementos que se deben utilizar dentro del laboratorio ................................. 19

Ilustración 6 Los estudiantes se interesarían más en el desarrollo de SP ............................... 20

Ilustración 7 La institución cuenta con un laboratorio con las normas de la carrera. ............ 21

Ilustración 8 Aumentar las horas de SP .................................................................................. 22

Ilustración 9 Es importante un laboratorio de SP ................................................................... 23

Ilustración 10 Donaría implementos en caso de ser necesario ............................................... 24

Ilustración 11: Ayudaría este laboratorio en nuestra carrera. .................................................. 25

Ilustración 12 Las autoridades de nuestra Unidad Educativa deben apoyar al Área de

Informática. .............................................................................................................................. 26

Ilustración 13 Medidas del Laboratorio ................................................................................... 32

Ilustración 14 Día de Pintar el Laboratorio.............................................................................. 33

Ilustración 15 Grupo #1 Día de Pintar ..................................................................................... 33

Ilustración 16 Plano del Laboratorio de Soporte Técnico ....................................................... 34

vi
DEDICATORIA

Dedicamos este proyecto a Dios que siempre estuvo dándonos sabiduría, que nos ha guardado

en cada momento, también es nuestra guía y protector, a nuestros padres por ellos estuvieron

dándonos nuestros triunfos e igual con nuestros fracasos ellos son nuestra parte fundamental

de nuestras vidas ya que sin ellos no sería nadie, al Ing. Gregorio Peralta él ha sido la parte

importante en este proyecto nos dirigió de la mejor manera, entregándonos sus mejores

conocimientos para que nosotros aprendamos.

Alcívar Loor Génesis Liseth

Avilés Ostaiza Madelyn Dayana

Solórzano Cobeña Julián José

Zambrano Santana Eddy Isaac

vii
AGRADECIMIENTO

Queremos comenzar dando gracias primero a Dios porque él nos ha ayudado en cada área de

nuestras vidas, segundo a nuestras familias ya que nos han apoyado en momentos buenos y

malos han sustentado el diario de vivir, a nuestra tutora la Lic. Dolores Cevallos que siempre

ha estado con nosotros motivándonos a ser mejor estudiantes, mejores persona también que ha

estado en nuestros triunfos y en nuestro fracaso, al docente de esta área que estuvo en cada

momento de este proyecto dándonos sabiduría para poder hacerlo de la mejor manera

corrigiéndonos en cada parte que estuviésemos equivocado, a mis compañeros porque han sido

nuestro diario vivir, podemos contar con ellos en todo momento, ya que han demostrado

fidelidad, amor, sinceridad, respeto, compañerismo etc., e incluso a cada docente de la Unidad

Educativa “José Ramón Zambrano Bravo” por qué nos han enseñado el aprendizaje que

realmente necesitamos, se esfuerzan en cada clase que nos imparten, tratan de hacernos llegar

su conocimiento de la mejor manera.

Alcívar Loor Génesis Liseth

Avilés Ostaiza Madelyn Dayana

Solórzano Cobeña Julián José

Zambrano Santana Eddy Isaac

viii
JUSTIFICACIÓN

El presente proyecto tiene como fin la implementación de un laboratorio de Soporte Técnico

el cual se necesita de urgencia, con el propósito de poder ofrecerles a los estudiantes

conocimientos para su mejor rendimiento estudiantil y personal

Por tanto, un laboratorio ofrece a los estudiantes la capacidad de desarrollar sus conocimientos

para la rápida solución de problemas dentro o fuera de una computadora. De esta forma

evitamos problemas al momento de trabajar, ya sea por falta de conocimiento o falta de

materiales.

Este proyecto es realizado con el fin de resolver la falta de herramientas o espacio al momento

de hacer.

ix
1 LA PROBLEMATIZACIÓN

1.1 Planteamiento del Problema

En la Unidad Educativa “José Ramón Zambrano Bravo” existe la necesidad de obtener un

laboratorio de soporte técnico ya que con este trabajo se pretende dar a conocer la manera

adecuada de mantener en buen estado la PC, ya que se mostrará la gran utilidad que tiene para

el Profesional Técnico en Informática.

1.2 Formulación del Problema

¿De qué manera el laboratorio de soporte técnico nos ayudará a los estudiantes de la carrera

de Informática de la unidad educativa?

1
2 OBJETIVOS

2.1 Objetivo General

 Acudir a las autoridades con un oficio sobre la falta de un laboratorio de soporte técnico

para resolver las necesidades de la carrera de informática y así poder lograr nuevos

conocimientos en los estudiantes con el fin de que así logre obtener nuevas habilidades

y conocimientos útiles para su vida profesional y personal.

2.2 Objetivos Específicos

 Estructuración del tema para el proyecto de Soporte Técnico

 Investigación sobre las fuentes de información de cómo debe ser un laboratorio de

Soporte Técnico

 Adecuación y entrega con sustentación del proyecto de Soporte Técnico

2
3 DELIMITACIÓN

El tema de esta investigación se delimitará en el laboratorio de soporte técnico para la

implementación de herramientas técnicas, y poder obtener mejores conocimientos ya sea en

hardware o software.

En la Unidad Educativa “José Ramón Zambrano Bravo”, busca mejorar su infraestructura, su

conocimiento para el alumno y el servicio dentro de la carrera de Informática. Teniendo en

cuenta que estos son aspectos indispensables en el campo, se debe tener presente que las

implementaciones requieren siempre de asistencia de personal que se encargue del

funcionamiento y estabilización del mismo.

El servicio técnico no es simplemente una asistencia de reparación o mantenimiento: es la

imagen del profesional y su carta de presentación; y el técnico es una parte fundamental de esa

imagen, pues es quien garantiza que la prestación del servicio se dé en las mejores condiciones.

Por eso, los técnicos que lo realizan este servicio han de tener pleno conocimiento de la

importancia de su labor.

3
4 MARCO TEÓRICO

4.1 Laboratorio de Soporte Técnico

El Soporte Técnico de Computadoras se realiza en todas las tareas de mantenimiento,

actualizaciones, reparaciones de PC. Nuestro objetivo es que la informática para Ud. sea

una herramienta en la que haga su trabajo más fácil y de la que no tenga que preocuparse

para nada, los servicios de soporte técnico tratan de ayudar al usuario a resolver

determinados problemas con algún producto en vez de entrenar o personalizar. En

general, el servicio de soporte técnico sirve para ayudar a resolver los problemas que

puedan presentárseles a los usuarios, mientras hacen uso de servicios, programas o

dispositivos.

Las medidas recomendables para un laboratorio son de 25 metros por 30 metros para

poder tener mayor espacio para los estudiantes, pupitres y herramientas necesarias.

(JESSIROU.blogspot, 2013)

Ilustración 1: Laboratorio de Soporte Técnico

4
4.2 ¿Qué es mantenimiento?

Es el cuidado que se le da a la computadora para prevenir posibles fallas, se debe tener

en cuenta la ubicación física del equipo ya sea en la oficina o en el hogar, así como los

cuidados especiales cuando no se está usando el equipo. Hay dos tipos de mantenimiento,

el preventivo y el correctivo. (SoporteTecnico7.blogspot, 2014)

Ilustración 2 Mantenimiento

4.3 ¿Por qué realizar mantenimiento?

Las computadoras necesitan ser "limpiados" para mantenerse en perfectas condiciones.

La vida útil de una computadora se puede prolongar.

El polvo, calor, humedad, cargas eléctricas son puntos a tener en cuenta en el

mantenimiento.

Las "impurezas" de la energía eléctrica causan daños progresivos a nuestra PC.

El encendido y apagado permanente de la PC es dañino para la PC. (NEXT_U, 2019)

Los virus informáticos impiden un normal funcionamiento de la computadora.

Los archivos temporales cargan demasiado la memoria de la PC.

5
4.4 Herramientas de valores que debe tener un técnico

NOMBRE DESCRIPCIÓN IMAGEN


ACTITUD Es la forma de actuar de una
persona, el comportamiento que
emplea el individuo para hacer
las cosas
DEDICACIÓN La que ocupa todo el tiempo
disponible con exclusión de
cualquier otro trabajo
SINCERIDAD Manifiesta si es conveniente a la
persona idónea y el momento
adecuado, lo que ha hecho, lo
que ha visto, lo que piensa o lo
que siente
EXPERIENCIA Es una forma de conocimientos
o habilidad derivados de
la observación
BLOC DE NOTAS Para escribir las fallas de un
equipo o algo importante para
no olvidar nada.
Tabla 1: Herramientas de valores que debe tener un técnico

 Desarmadores:

Se utilizan para desarmar y armar nuestra PC al momento de hacer mantenimiento

interno, así como para desmontar tarjetas madres y volver a montar.

 Sopladora o aspiradora:

Una aspiradora es un dispositivo que utiliza una bomba de aire para aspirar el polvo

y otras partículas pequeñas de suciedad

6
 Pulsera anti estática:

Esta pulsera se utiliza para realizar la descarga de la electricidad estática de

nuestro cuerpo a tierra y quedemos descargados de esa nociva "carga" que puede

afectar mucho las partes de un PC

 Brochas:

Son utilizadas para la limpieza por lo regular internas de la PC estas brochas son

echas de pelo de camello para que no suelten pelusa, también pueden utilizarse

para el teclado, el mouse, etc.

 Limpiador de pantallas:

Se utiliza para dar limpieza a nuestro monitor después o antes de hacer el

mantenimiento de nuestra PC.

 Limpiador de circuitos:

Es utilizado para limpieza de cables internos de la PC para que estos no sean

dañados.

 Aire comprimido:

Esta herramienta es utilizada para dar limpieza interna a la PC, para despojar

la del polvo, también es utilizada en la limpieza de la fuente de poder, el monitor,

teclado, mouse y en otras partes de nuestra PC.

 Alcohol Isopropilico:

Dentro de la computación es el líquido más importante para realizar limpiezas de

tarjetas de los equipos

(Computadoras, impresoras, monitores, etc.), es un compuesto que tiene un

secado demasiado rápido por lo cual ayuda a realizar un trabajo muy eficiente. Es

7
un alcohol que remueve la grasa con gran facilidad por lo cual ofrece una

gran seguridad al Introducción.

 Cautín:

El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que posee un conjunto de

elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de

metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro,

etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El

mismo está compuesto por cinco elementos básicos y fundamentales.

 Pinzas de punta fina:

Se emplean normalmente para retirar los jumper de los discos duros o unidades

de CD-ROM cuando hubiera la necesidad de configurar los para hacer que la

computadora pueda reconocerlos.

 Multímetro:

Es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes

eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas

como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para

corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay

analógicos y posteriormente se han introducido los digitales cuya función es la

misma (con alguna variante añadida).

8
 Destornillador:

Es la marca de un tipo de cabeza de tornillo caracterizado por una forma estrellada de

6 puntas. Fue desarrollado por Textron Fastening Systems. Los que no conocen dicha

marca suelen referirse a ellos como "destornillador de estrella". El nombre genérico

es sistema de atornillado interno hexalobular

 Destornillador Philips:

Un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos y

otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente

son de diámetro pequeño

Hay innumerables tipos de cabezas de destornillador y todas con un mismo propósito.

Algunos de los tipos de puntas más frecuentes son plana, de estrella de cuatro puntas o

de cruz (Phillips o Pozzi)

 CD para limpiar lectoras:

Al contar todos ellos con un dispositivo láser no se recomienda abrirlos si no se está

capacitado para hacerlo. Existen unos discos especialmente diseñados para limpiar los

lentes de este tipo de unidades.

 Paño de micro fibras:

Para limpiar la pantalla y quitar el exceso de polvo.

 Pasta térmica:

Sirve para el microprocesador y el disipador de una PC. Permite una

mayor disipación del calor y se pone una pequeña parte en el núcleo del procesador.

 Testar de fuente de alimentación:

Para saber que cable no tiene corriente.

9
 Entradas PCI:

Para verificar el problema de la tarjeta madre.

 Linterna:

Sirve para iluminar las partes internas de una PC.

 Laptop:

Para revisar el equipo dañado, la laptop debe tener un cargador universal.

 Cargador universal:

Para tener varias opciones de entrada de un cargador y revisar el equipo.

 Disco duro:

Contiene toda la información desde el S.O. Hasta los programas que utilizan la

inicialización para su operación, toda la información computacional, archivos, etc.

 Teclado y mouse:

Sirve para reparar la PC. Si el teclado no sirve o la entrada está dañada igual con el

mouse.

 Unidad de disco floppy:

Es un dispositivo para colocar los discos flexibles de 3/2. Desde la llegada del CD casi

no se usa.

 Quemador de DVD externo:

Sirve para quemar (copiar) un CD o DVD solo necesitas un buen programa.

 Convertidor de discos internos:

Para transferir datos hacia otra PC.

 Convertidor de USB al puerto de red:

Para que puedas conectar tu PC o laptop fácil y rápido a cualquier red sin instalaciones

complicadas.

10
5 MARCO METODOLÓGICO

5.1 Metodología

5.1.1 Tipo de Investigación

Este trabajo reúne los siguientes tipos de investigación

Por el propósito

 Aplicada.- Porque a través de esta investigación, vamos a encontrar la solución al

problema planteado.

Por la profundidad

 Descriptiva. - Se describirán las situaciones presentes en la investigación de campo

Por el lugar

 De campo. - Porque se buscará la información en lugar de los hechos, para conocer la

importancia de un laboratorio de soporte técnico para los estudiantes de la especialidad

de informática de la U.E. José Ramón Zambrano Bravo

 Bibliográfica. - Porque además de estar en el lugar de los hechos, es conveniente

consultar lo que se conoce sobre la temática planteada

Por el método

 Cualitativa y cuantitativa. - No se puede en esta investigación dar resultados solos en

números.

5.1.2 Diseño de Investigación

En el presente trabajo investigativo partimos desde la realidad y veracidad de los hechos,

producidos en el campo situacional de la comunidad en mención.

11
5.1.3 Métodos, técnicas e instrumentos

Métodos. Se utilizaron los siguientes métodos:

 Deductivo. - Porque partió de conceptos generales para luego deducirlo al objeto a

investigar, es decir;

 Descriptivo. - Con el que se analizó, o interpretará las condiciones en que se encuentra

la temática planteada.

Técnicas.

 Entrevista. - A través de los cuestionarios (fichas de entrevistas) que se realizó

entrevistas a las autoridades e inspectores, para obtener datos que despejen nuestras

problemáticas.

 Encuesta. - se cree conveniente realizar encuesta a los alumnos de la especialidad de

informática, quienes son los involucrados, por lo cual estaremos obteniendo los datos

reales.

 Observación. - A varias clases y actividades dadas a en la materia de soporte técnico,

para conocer la realidad del problema a investigar.

 Revisión de archivos. - Para revisar, conocer el rendimiento de calificaciones en los

estudiantes durante el periodo anterior 2018-2019.

12
5.1.4 Población y muestra

La población o universo lo conforman todos los estudiantes de la Escuela U.E “José Ramón

Zambrano Bravo” los docentes, los padres de familia y los dueños de las propiedades donde

laboran en el año 2019.

La muestra está constituida por:

19 estudiantes de 2do informática “B”

Tutora de proyecto (Lcda. Belky Burgos)

Se trabajará con todos los elementos que conforman la muestra.

13
6 MARCO ADMINISTRATIVO

6.1 Recursos

6.1.1 Humanos

 Una tutora de proyecto


 Cuatro investigadores
 Rectora de la U.E
 Estudiantes de la carrera de informática

6.1.2 Materiales

 Tecnológico

Computadora
Impresora
Celular
 Suministro de oficina
Resma de Papel
4 Esfero
1 Cuaderno
1 Lápiz
75 Impresiones
20 Copias

14
6.1.3 Económico

Presupuesto

N° DETALLE VALOR U. VALOR T.

SUMINISTRO DE OFICINA

1 1 Resma de Papel 3.50 3.50

2 4 Esfero 1.00 4.00

3 1 Cuaderno 1.30 1.30

4 1 Lápiz 0.25 0.25

5 75 Impresiones 0.25 18.75

6 20 Copias 0.02 0.40

MATERIALES ELÉCTRICO

7 Computadora 450.00 450.00

8 Impresora 225.00 225.00

9 Celular 200.00 200.00

10 Instalaciones electica 350.00 350.00

OTROS GASTOS

11 Mesones 500.00 500.00

12 Pintura 111.00 111.00

13 SUBTOTAL 1914.2

14 IMPREVISTO DEL 10% 191.42

15 TOTAL 2105.62

15
7 PLAN DE ACTIVIDADES

N° ACTIVIDADES MES JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO

ESPECIFICAS TECNICAS SEMANAS: 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4

1 Estudio sobre el tema de PROYCTO DE SP.

2 Desarrollo de la estructura del proyecto

3 Actividades para obtener presupuesto

4 Reconocimiento del área donde se

implementara

5 Adquisición de los elementos electrónicos

para el laboratorio

6 Adecuación del aula para el laboratorio de SP

7 Entrega del laboratorio a la Autoridad

8 Sustentación del proyecto a las autoridades

de la Institución.

16
8 RESULTADOS DE LA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS

INVESTIGACIÓN

8.1 Resultados de la Encuesta Aplicada a los estudiantes 2do Informática “B”

1.- ¿Cree usted que un laboratorio de soporte técnico ayudaría al aprendizaje en la

especialidad de informática?

Tabla N° 1

N° OPCIONES FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 SÍ 17 100%

2 NO 0 0

TOTAL 17 100%

Tabla 2 :Un Laboratorio de SP ayudaría del aprendizaje

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)
Fecha: 24 de octubre del 2019

Gráfica N° 1

Un laboratorio de SP ayudaría al
aprendizaje

0% SI

NO
100%

Ilustración 3 Un Laboratorio de SP ayudaría del aprendizaje

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)

Análisis: Los estudiantes nos han sabido dar a conocer que ellos sí creen necesario el

laboratorio para aumentar su aprendizaje en cuanto a la materia.

17
2.- ¿Cree usted que contamos con los implementos necesarios para el laboratorio?

Tabla N° 2

N° OPCIONES FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 SÍ 3 18%

2 NO 14 82%

TOTAL 17 100%

Tabla 3: Implementos necesarios para el laboratorio

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)
Fecha: 24 de octubre del 2019

Gráfica N° 2

Implementos necesarios para el


laboratorio

18% SI
NO
82%

Ilustración 4 Implementos necesarios para el laboratorio

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)

Análisis: Los estudiantes de 2do Bachillerato especialidad Informática supieron manifestarnos

que dentro de la Unidad Educativa no tenemos los implementos necesarios para un laboratorio

de soporte técnico

18
3.- ¿Conoce usted de los implementos que se debe utilizar dentro del laboratorio?

Tabla N° 3

N° OPCIONES FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 SÍ 1 6%

2 NO 2 12%

3 Tal vez 14 82%

TOTAL 17 100%

Tabla 4: Implementos que se deben utilizar dentro del laboratorio

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)
Fecha: 24 de octubre del 2019

Gráfica N° 3

Implementos que se deben utilizar dentro


del laboratorio

6% SI
12%
NO
82%

Ilustración 5 Implementos que se deben utilizar dentro del laboratorio

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)

Análisis: Los estudiantes de 2do Informática han optado por escoger la respuesta “Tal vez”, ya

que pueden conocer los implementos del laboratorio de soporte técnico como al mismo tiempo

no pueden conocer aquellos implementos.

19
4.- ¿Contando con un laboratorio cree que los estudiantes se interesarían más en el

desarrollo de soporte técnico?

Tabla N° 4

N° OPCIONES FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 SÍ 17 100%

2 NO 0 0%

TOTAL 17 100%

Tabla 5: Los estudiantes se interesarían más en el desarrollo de SP

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)
Fecha: 24 de octubre del 2019

Gráfica N° 4

Los estudiantes se interesarían más en el


desarrollo de SP

0%
SI
NO
100%

Ilustración 6 Los estudiantes se interesarían más en el desarrollo de SP

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)

Análisis: Los estudiantes de 2do Informática pudieron manifestarnos que es de gran ayuda ya

que contaríamos con mejores conocimientos de la materia de Soporte Técnico

20
5.- ¿Usted cree que en nuestra institución cuenta con un laboratorio con las normas de la

carrera informática?

Tabla N° 5

N° OPCIONES FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 SÍ 11 65%

2 NO 6 35%

TOTAL 17 100%

Tabla 6 : La institución cuenta con un laboratorio con las normas de la carrera.

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)
Fecha: 24 de octubre del 2019

Gráfica N° 5

La institución cuenta con un laboratorio


con las normas de la carrera.

35% SI

65% NO

Ilustración 7 La institución cuenta con un laboratorio con las normas de la carrera.

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)

Análisis: Los estudiantes de 2do Informática optaron por la opción “SI” ya que ellos creen

que nuestra Institución cuenta con las normas para la carrera de Informática

21
6.- Contando con el laboratorio, ¿Cree que deberían aumentar las horas de soporte técnico?

Tabla N° 6

N° OPCIONES FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 SÍ 14 82%

2 NO 3 18%

TOTAL 17 100%

Tabla 7: Aumentar las horas de SP

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)
Fecha: 24 de octubre del 2019

Gráfica N° 6

Aumentar las horas de SP

18%
SI
NO
82%

Ilustración 8 Aumentar las horas de SP

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)

Análisis: Los estudiantes de 2do Informática creen que si podía aumentar nuestras horas

académica con la materia de Soporte Técnico

22
7.- ¿Es de gran importancia un laboratorio de soporte técnico?

Tabla N° 7

N° OPCIONES FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 SÍ 17 100%

2 NO 0 0

TOTAL 17 100%

Tabla 8: Es importante un laboratorio de SP

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)
Fecha: 24 de octubre del 2019

Gráfica N° 7

Es importante un laboratorio de SP

0%
SI
NO
100%

Ilustración 9 Es importante un laboratorio de SP

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)

Análisis: Los estudiantes de 2do Informática consideran que si es de gran importancia el

laboratorio de soporte técnico ya que podríamos aumentar nuestros rendimiento académico

23
8.- En caso de necesitar más implementos ¿Donaría alguno?

Tabla N° 8

N° OPCIONES FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 SÍ 13 76%

2 NO 4 24%

TOTAL 17 100%

Tabla 9: Donaría implementos en caso de ser necesario

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)
Fecha: 24 de octubre del 2019

Gráfica N° 8

Donaría implementos en caso de ser


necesario

24%
SI
NO
76%

Ilustración 10 Donaría implementos en caso de ser necesario

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)

Análisis: Los estudiantes de 2do Informática optaron por la opción “SI” ya que ellos creen que

si es necesario de poder donar con alguno implemento.

24
9.- ¿Ayudaría este laboratorio en nuestra carrera profesional?

Tabla N° 9

N° OPCIONES FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 SÍ 17 100%

2 NO 0 0

TOTAL 17 100%

Tabla 10: Ayudaría este laboratorio en nuestra carrera.

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)
Fecha: 24 de octubre del 2019

Gráfica N° 9

Ayudaría este laboratorio en nuestra


carrera.

0%
SI
NO
100%

Ilustración 11: Ayudaría este laboratorio en nuestra carrera.

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)

Análisis: Los estudiantes de 2do Informática nos supieron manifestar que si nos ayudaría con

nuestra carrera profesional.

25
10.- ¿Considera usted que las autoridades de nuestra Unidad Educativa deben apoyar al

Área de Informática?

Tabla N° 10

N° OPCIONES FRECUENCIAS PORCENTAJES

1 SÍ 17 100%

2 NO 0 0

TOTAL 17 100%

Tabla 11: Las autoridades de nuestra Unidad Educativa deben apoyar al Área de Informática.

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)
Fecha: 24 de octubre del 2019

Gráfica N° 10

Las autoridades de nuestra Unidad Educativa


deben apoyar al Área de Informática.

0%
SI
NO
100%

Ilustración 12 Las autoridades de nuestra Unidad Educativa deben apoyar al Área de Informática.

Fuente: Encuesta a los estudiantes de 2do Informática “B”


Elaboración: Grupo de investigadores (2019)

Análisis: Los estudiantes de 2do Informática consideran que es necesario de que las autoridades

de nuestra Institución nos apoyen con el laboratorio de soporte técnico

26
8.2 Resultado de la entrevista aplicada a la Ing.- Jeanina Yanqui docente de la Unidad

Educativa

1.- ¿Está al tanto de este proyecto de soporte técnico?

Hasta donde tengo entendido se va a realizar un laboratorio que corresponde a mantenimiento

y ensamblaje para la Institución.

2.- ¿Usted considera este proyecto una gran ayuda para el conociendo de los estudiantes?

Sí, porque de esa manera se va a trabajar no solamente escribiendo sino haciendo practicando

3.- ¿Conoce los beneficios de un laboratorio de soporte técnico?

Sí, entre ellas realizar el mantenimiento o ensamblaje dentro del mismo laboratorio evitando

que haya gasto superior realizando el mantenimiento aquí mismo.

4.- ¿Cree que la institución cuenta con los implementos necesarios?

No, los chicos de tercero de bachillerato están encargados de aquel proyecto al igual que se

sumaran los de primero y de segundo cuando ya estén en tercero para tener un laboratorio

acorde a las necesidades

5.- En caso de no conseguir los implementos para el laboratorio, ¿Sería necesario hablar

con los padres de familia o realizar actividades que nos puedan ayudar?

Vuelvo y repito estudiantes de informática de primero, segundo y tercero, entonces ya los de

tercero están a punto de salir van a dejar algo aquí en la institución igual segundo llegará a

tercero y se va acoplando el laboratorio.

27
9 VERIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS, CONCLUSIONES Y

RECOMENDACIONES

9.1 Verificación de los objetivos

 Acudir a las autoridades con un oficio sobre la falta de un laboratorio de soporte

técnico para resolver las necesidades de la carrera de informática y así poder

lograr nuevos conocimientos en los estudiantes con el fin de que así logre obtener

nuevas habilidades y conocimientos útiles para su vida profesional y personal.

Por falta de dinero y conocimientos por parte de los alumnos de la carrera informática

decidimos acudir a nuestras autoridades para que así podamos obtener un laboratorio de

Soporte Técnico.

 Estructuración del tema para el proyecto de Soporte Técnico.

Gracias a la ayuda del docente encargado logramos poner en marcha los puntos acordados

como es la entrevista a los estudiantes asignados.

 Investigación sobre las fuentes de información de cómo debe ser un laboratorio de

Soporte Técnico.

Nuestra investigación es para poder implementar un excelente laboratorio de Soporte Técnico

 Adecuación y entrega con sustentación del proyecto de Soporte Técnico.

El objetivo es que los alumnos por parte de la carrera de Informática obtengan mejores

conocimientos en la materia de Soporte Técnico

28
9.2 Conclusiones

 A través de la siguiente investigación de nuestros docentes nos indicaron que es un

buen plan para nuestra institución educativa, así vamos a tener mejores conocimientos

por parte de la carrera de Informática y mejor rendimiento académico

 Obtuvimos grandes resultado por parte del experto en esta área.

 Este objetivo es de cumplir con laboratorio y poder entregarlo a la institución

 Por falta de presupuesto no se pudo concluir el laboratorio. Este se culminará con la

promoción de estudiantes del próximo año.

9.3 Recomendaciones

 Mejorar nuestra estructura del tema

 Tomar en cuenta que podemos buscar a más personas de la materia

 Poder entregar el laboratorio con todos los implementos, pero como el tiempo nos

apremia no pudimos obtener todo.

 Se debe realizar estrategias de trabajo para poder lograr obtener el presupuesto

necesario para poder culminar con un proyecto como este.

29
BIBLIOGRAFÍA

Ingenieria Analítica. (2015). Obtenido de Ingenieria Analítica: https://www.ingenieria-

analitica.com/soportetecnico

JESSIROU.blogspot. (29 de OCTUBRE de 2013). Obtenido de JESSIROU.blogspot:

https://jessirou.blogspot.com/?m=1

Laboratorio Virtual. (2016). Obtenido de Laboratorio Virtual:

https;//multimedia.uned.ar.cr/pem/soportetecnico/pag/inicio.html

Mikogo. (2007). Obtenido de Mikogo: http://www.mikogo.es/guia/soporte-tecnico/

NEXT_U. (2019). Obtenido de NEXT_U: https://www.nextu.com/blog/5-habilidades-

esenciales-de-un-experto-en-soporte-tecnico/

SoporteTecnico7.blogspot. (2014). Obtenido de SoporteTecnico7.blogspot:

https://soportetecnico7.blogspot.com/p/el-soporte-tecnico-se-puede-dar-por.html?m=1

30
ANEXOS

31
Tabla 12 Tabla de herramientas para un laboratorio de Soporte Técnico

Ilustración 13 Medidas del Laboratorio

32
Ilustración 14 Día de Pintar el Laboratorio

Ilustración 15 Grupo #1 Día de Pintar

33
Ilustración 16 Plano del Laboratorio de Soporte Técnico

34

También podría gustarte