Está en la página 1de 4

La Bolsa de Valores es una entidad privada, que ofrece y brinda facilidades a las

personas y empresas, que deseen invertir, estas pueden realizar negociaciones de venta
y compra de valores como: acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos
públicos y privados, certificados, títulos de participación y una serie de cantidad de
inversiones.

1. se origina en la década de los 40's, cuando se logra fundar la "Bolsa de Valores


de San José".
2. Hasta septiembre de 1970, un grupo de empresarios agrupados en la Cámara
Nacional de Finanzas, Inversiones y Crédito (CANAFIC) fundó la Bolsa Nacional
de Valores (BNV).
3. En 1974 nace la empresa estatal CODESA, Corporación Costarricense de
Desarrollo que adquiere la totalidad de las acciones de la Bolsa, puestas a la
venta por el Banco Central
4. La Bolsa celebró su primera sesión el 19 de agosto de 1976, inaugurada
oficialmente el 29 de septiembre
5. Objetivo general del trabajo: Investigar la finalidad y el significado de la creación
de la Bolsa de Valores en Costa Rica
6. Objetivos específicos:
 Reconocer las funciones y obligaciones que tiene la Bolsa de Valores en el
desarrollo económico.
 Describir los productos y servicios de la Bolsa de Valores.
 Indicar los pasos para invertir en la Bolsa de Valores.
7. Sistema Financiero: es el conjunto de instituciones y participantes que generan,
captan, administran y dirigen el ahorro. Se rige por las legislaciones que regulan
las transacciones de activos financieros y por los mecanismos e instrumentos que
permiten la transferencia de éstos entre ahorrantes e inversionistas
8. Mercado de Valores: se define como el mecanismo que permite la emisión,
colocación, y distribución de valores. En sentido amplio, incluye las relaciones de
crédito y financiamiento entre una entidad demandante de fondos y una cantidad
determinada de ahorrantes a través de valores negociables.
9. Sistema Bursátil: Es un marco institucional que brinda el entorno operativo,
administrativo y regulatorio, adecuado para el buen funcionamiento del Mercado
de Valores. El sistema bursátil permite la negociación de diferentes valores,
contribuyendo con el establecimiento de los precios de mercado de un
determinado instrumento y el costo de intermediación. En este sentido, está
constituido por un conjunto de oferentes y demandantes los cuales interactúan en
un mercado establecido.

Misión: Promover el desarrollo y el acceso al mercado de capitales costarricense, para


contribuir al crecimiento económico.

Visión: Ser reconocida como la empresa con el conocimiento, trayectoria y capacidad de


innovación para promover el mercado de capitales.

Valores:

1. Transparencia: Inspiramos confianza


2. Seguridad: Valor agregado en la ejecución de transacciones
3. Excelencia: Impulsa nuestra gestión diaria
4. Innovación: Eje de transformación y mejora continúa

Objetivos estratégicos establecidos

1. Promover el desarrollo del mercado de capitales: Impulsar iniciativas que


contribuyan con lograr un mercado líquido y profundo.
2. Facilitar el acceso al mercado de capitales: Atraer nuevos participantes al
mercado de capitales y mejorar el acceso.
3. Diversificar productos y servicios: Ampliar los productos y servicios que ofrece
la Bolsa, que generen nuevos ingresos a la empresa y un mayor uso del
mercado de capitales.
4. Fortalecer el modelo corporativo: Alinear los recursos de la compañía a las
nuevas exigencias del mercado para generar mayor valor a nuestros
accionistas.

Funciones

1. Canalizar el ahorro hacia la inversión productiva.


2. Optimizar la asignación de los recursos financieros.
3. Brindar liquidez a los títulos valores .
4. Contribuir a la fijación de precios de mercado (tasas de interés, precio de las
acciones, etc) .
5. De conformidad con la Ley Reguladora del Mercado de Valores tienen por
único objeto facilitar las transacciones con valores, así como ejercer las funciones
de autorización, fiscalización y regulación, conferidas por la ley, sobre los puestos
y agentes de bolsa.

Obligaciones

Debe cumplir una Bolsa de Valores, se pueden mencionar las siguientes:

1. Autorizar el funcionamiento de los Puestos de bolsa, y los Agentes de Bolsa


2. Regular y supervisar las operaciones de los participantes en bolsa y velar
porque se cumplan las disposiciones de la LRMV .
3. Dictar los reglamentos sobre el funcionamiento de los mercados organizados
por ellos .
4. Ejercer la ejecución coactiva de las operaciones que se realicen en su mercado.
5. Declarar la nulidad cuando corresponda según lo indicado por su Reglamento,
de las operaciones realizadas en su mercado.
6. Suspender por decisión propia u obligatoriamente por orden de la
Superintendencia la negación de valores cuando existan condiciones
desordenadas u operaciones no conformes con los sanos usas o prácticas
del mercado.

Productos y Servicios:

1. Servicios de Custodia: permite la anotación en cuenta de las emisiones privadas del


mercado costarricense y la administración de cuentas de las entidades de custodia.

2. Terminales de Negociación: brinda una conexión directa a la plataforma de


negociación de los mercados organizados por la Bolsa Nacional de Valores. El acceso a
la información puede ser en tiempo real o en diferido.

3. Soluciones Back Office: consiste en el arrendamiento de la plataforma de back office


para la actividad de custodia y liquidación de valores, bajo la modalidad de Software as a
Service (SaaS).

4. Servicios de información: apoyan las mejores decisiones de negocio de nuestros


clientes a través del suministro simple y rápido de información bursátil.

5. Servicios alternos de operación: incluye oficinas para uso de sitios alternos de


operación (espacio físico, tecnología, seguridad, etc.) que pueden ser utilizadas por una
entidad para gestionar la operación regular o en contingencia del negocio.

6. Acceso remoto a plataformas: ofrece el acceso a todas las plataformas de la Bolsa


Nacional de Valores que las entidades previamente mantengan contratadas y requieran
de acceso desde cualquier localización, este acceso se realiza de forma remota.
Actualmente existen 16 puestos autorizados:

1. BAC SAN JOSE PUESTO DE BOLSA, S. A.


2. BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S. A.
3. DAVIVIENDA PUESTO DE BOLSA (COSTA RICA) S. A.
4. IMPROSA VALORES PUESTO DE BOLSA, S. A.
5. BCR VALORES, S. A.
6. BN VALORES PUESTO DE BOLSA, S. A.
7. BCR VALORES, S. A.
8. BN VALORES PUESTO DE BOLSA, S. A.

Para concluir la Bolsa de Valores es importante para la economía empresarial, de


un país, también para la estabilidad económica mundial, si no existiera este
mercado la venta de acciones y títulos se daría de diversas formas y de una forma
desordenada sin que haya alguien que controle la estabilidad de los procesos.

También podría gustarte