Está en la página 1de 1

EJERCICIOS DE TITULACIÓN

1. Se tiene una muestra de 6 L de una disolución cuya concentración es 3 M. La muestra se


divide en 3 porciones, una es de 3 L, la segunda de 2,750 L y la tercera de 250 mL. Calcula
la cantidad de sustancia de soluto que hay en cada porción.
R. 9, 8.25, 0.75 moles de soluto respectivamente.

2. En la titulación de un volumen de 50 mL de una solución de HCl se necesitaron 29.71 mL


de Ba(OH)2 0.01963 M, usando como indicador verde de bromocresol. Calcular la
molaridad del HCl.
R. 0.0233M

3. En la titulación de 0.2121 g de Na2C2O4 puro (134 g/mol) se gastan 43.31 mL de KMnO4.


¿Cuál es la molaridad de la solución de KMnO4? La reacción química es.

MnO4- + C2O42- + H+ Mn2+ + CO2+ H2O


R. 0.01462M

4. Una muestra de 0.8040g de un mineral de hierro se disuelve en ácido. Posteriormente el


hierro se reduce a Fe2+ y se titula con 47.22 mL de una solución 0.02242 M de KMnO4.
Calcular los resultados de análisis en términos de: a)% de Fe (55.847 g/mol) y b) % de
Fe3O4 (231.54 g/mol). La reacción del analito con el reactivo se describe con la siguiente
reacción.

MnO4- + Fe2+ + H+ Mn2+ + Fe3+ + H2O

R. a) 36.77% b) 50.81%

5. La materia orgánica contenida en una muestra de 3.776g de un ungüento de mercurio se


descompone con HNO3. Después de diluir, el Hg2+ se titula con 21.30 mL de una solución
0.1144 M de NH4SCN. Calcular el % de Hg (200.59 g/mol) en el ungüento.
Esta titulación lleva a la formación de un complejo neutro estable, Hg(SCN)2

Hg2+ + SCN- Hg(SCN)2

R. 6.472 %

También podría gustarte