Está en la página 1de 3

ENTORNOS DE APRENDIZAJE

Entorno de información inicial

Este espacio está integrado por 6 elementos que son indispensables para el correcto
manejo del aula virtual y tener presentes los tiempos de entrega de las diferentes
actividades asignadas. A continuación se describe brevemente el contenido de los
elementos de este entorno:

Cómo navegar en el aula

•Video tutorial

Agenda del curso

•Actividades y fechas de entrega

Presentación del curso

•Video explicativo

Normas y condiciones

•Compromisos a seguir

Noticias del curso

•Foro informativo de novedades

Foro general del curso

•Interacción social
•Dudas e inquietudes generales del proceso formativo
•Soporte Técnico actividades del aula

Fuente: Propia

Entorno de conocimiento
En este entorno se encuentra la información necesaria para el aprendizaje y desarrollo
de las diferentes actividades. Para las unidades dispuestas en cada curso, el tutor da
una pequeña introducción y se recomiendan bibliografías para la profundización de los
temas. Este entorno se compone de 4 elementos:

ADOLFO CRUZ 1
Syllabus del curso
•Contenido y ruta de las unidades
•Fuentes documentales
•Competencias a desarrollar

Unidad 1: Discurso narrativo


•Referencias bibliográficas requeridas
•Referencias bibliográficas complementarias
•Recurso OVI

Unidad 2: Discurso argumentativo


•Referencias bibliográficas requeridas
•Referencias bibliográficas complementarias
•Recurso OVI

Glosario
•Vista alfabética
•Vista por categoría
•Vista por fecha
•Vista por autor

Fuente: Propia

Entorno de aprendizaje colaborativo

En la Guía e - Estudiante Ambiente Virtual de Aprendizaje – AVA (Pabón González,


Martínez Cardona, & López Medina, 2014) este entorno es un escenario para propiciar
un ambiente que motive la construcción colectiva de conocimiento.
En este entorno se encuentran las guías de actividades para los diferentes momentos
de evaluación establecidos en el curso, foros de participación colaborativa, encuentros
sincrónicos vía webconferencia, además de brindar información sobre el trabajo
colaborativo e individual, acompañamiento B-learning y atención sincrónica vía Skype.

Entorno de aprendizaje práctico

En este entorno se encuentra la guía para el uso de recursos educativos, en la que están
las estrategias de comprensión lectora y producción de textos, orientando los pasos a
tener en cuenta para su comprensión y producción respectivamente.
Otra guía aportada en este entorno es el documento sobre las indicaciones generales
de las normas APA.

ADOLFO CRUZ 2
Entorno de seguimiento y evaluación del aprendizaje

Este entorno cuenta con 8 elementos, donde uno de ellos corresponde al e-portafolio;
uno a reconocimiento, cuatro espacios a talleres de los momentos 1 y 2; 1 espacio a
unidades 1 y 2; y el último correspondiente a la autoevalucaión – coevaluación.
En el espacio e-portafolio se pueden hacer aportes para la construcción colaborativa y
participativa de cada una de las fases de la evaluación y se recibirá la realimentación
oportuna para realizar las correcciones pertinentes (UNAD, s.f), donde dicha
retroalimentación se rige por la rúbrica correspondiente; también se pueden compilar
y observar las evidencias de sus competencias profesionales (Pabón, Et. Al, 2014).
En los espacios para los talleres se habilita la opción para subir los talleres listos para
entrega.

Entorno de gestión del estudiante

Este entono está compuesto por 13 vínculos que facilitan los diferentes trámites, en su
mayoría administrativos, que el estudiante necesite respecto a su proceso de formación

Referencias
Pabón González, D. C., Martínez Cardona, D. A., & López Medina, R. E. (2014). Guía e- - Estudiante
Ambiente Virtual de Aprendizaje - AVA. Obtenido de UNAD.
UNAD. (s.f). Contextualización de entornos.

ADOLFO CRUZ 3

También podría gustarte