Está en la página 1de 25

2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

 

Rosa María Palacios


Un blog de política independiente

17 Febrero, 2020

El primer error es el último

Las gestiones responsables del procurador Jorge Ramírez para lograr que se pueda
garantizar el pago de la reparación civil correspondiente por el caso gasoducto se estrellaron
con su destitución, de la que se enteró, como suele suceder en este gobierno, por el diario
oficial. Cortesía omitida hacia él, el procurador contó su historia. Un relato detallado de la
clásica y profunda cobardía ministerial que impide a este gobierno tomar cualquier decisión.
Un cuento de miedosos y espantados, digno de la tragicomedia que se desató al día
siguiente.

Pues resultó que la “sorpresiva” solicitud de arbitraje presentada por una filial de Odebrecht
ante el CIADI no era sorpresa alguna. Sabían lo que venía no solo fiscales y procurador.
Fueron informados los Ministros de Energía y Minas, Justicia, Economía y Finanzas,
Presidente del Consejo de Ministros y hasta el mismo Presidente de la República. ¿Qué
decidió el Ejecutivo ante el aviso oportuno? Nada, salvo botar al procurador.

Sin embargo, como bien sabemos que matando al mensajero no desaparece el mensaje, el
Presidente del Consejo de Ministros ahora sí, paso a la acción. Como está visto que arrojar
cadáveres de ministros sobre la multitud gusta al pueblo y siendo evidente que el renunciante
Ministro de Energía y Minas era insuficiente, era hora de buscar otros sacrificios humanos.

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 1/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

Bastó que la Ministra de Justicia corroborara el relato del procurador y que nos contara que
ella se enteró de la largada del mismo a la misma hora que todos nosotros, para que quedara
en evidencia que el flamante Procurador Soria no le tiene el más mínimo respeto. La botaron.
Hasta ahí, faltaba en la línea del mismo disparate que se pusieran en fila para el patadón la
Ministra de Economía y Finanzas y el propio Presidente del Consejo de Ministros. ¿No eran
ellos lo que todo sabían y nada hicieron?

Pues no. Botaron al Ministro de Transportes (por segunda vez en este gobierno y casi por lo
mismo) y, sin mediar explicación alguna, a la Ministra de Educación, quien ejecutó el 2019 el
90% de su propuesto, se enfrentó políticamente al conservadurismo más salvaje del
Congreso disuelto que no pudo censurarla, tuvo paz laboral en un complicado sector y,
además, aunque no sea sólo su mérito, levantó en su gestión todos los indicadores en las
mediciones de calidad. Expulsada a 15 días del inicio del año escolar, su reemplazo es un
buen funcionario, pero el temor es que solo se esté desvistiendo un santo para vestir otro.

Las explicaciones del Ministro Zevallos son delirantes. Primero, el cambio de cuatro
ministros no tiene nada que ver con Odebrecht. ¿Si reconoce lo contrario no tendría que irse
él? Segundo, que respaldan la labor de procuradores y fiscales y a renglón seguido que el
Ejecutivo no negocia con corruptos. ¿Y qué cree que hacen esos procuradores y fiscales a los
que tanto dice apoyar? ¿Cómo cree que se consigue información? Y tercero, que esta no es
una crisis sino un “refresco”, “reingeniería”, “oxigenación”.

La incesante rotación de ministros desde el 2016 ha logrado un resultado inesperado. Los


ministros se han vuelto irrelevantes y prescindibles. El verdadero poder está en niveles más
bajos de la administración. El Presidente los busca en la misma burocracia porque fuera de
ella, difícil que alguien le aguante el maltrato. Los que acepten tiene que subordinar cualquier
decisión a mantener la popularidad del Presidente sin partido. Un gobierno de sobrevivencia
donde los Ministros deben recitar cada día el lema de la UDEX: “El primer error es el último”.

Columna publicada el domingo 16 de febrero del año 2020 en el diario La República

Deja un comentario

Comentario

Nombres

E-mail

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 2/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

Sitio Web

Publicar comentario

30 respuestas a “El primer error es el último”

Cata 25 Febrero, 2020 a las 10:58 am

Hoy la audiencia de Luis Nava con la Fiscalia va a dilucidar quienes en el apra eran los
titiriteros corruptos escondidos detras de el, Cuba, Cornejo, Atala y los otros titeres o
peces chicos, ubicados ahi para que ellos paguen los platos rotos por Alan Garcia y los
miembros de la cupula alanista y demas complices mayores en las cuchipandas con
Odebrecht desde 1980. No sin descontar que Yehude Simon, premier del segundo
gobierno alanista, cayo ayer.

Es por esas precisas razones que se dio el mas reciente manotazo de ahogada de
Roxanne Cheesman, respaldada por Ricardo Pinedo, Aurelio Pastor, Genaro Velez,
Humberto Abanto, el novelero e histrionico Erasmo Reyna y, de cajon, la
aprofujitrollada, los actuales escuderos del tristemente celebre lider mafioso, como lo
podemos presenciar en este mismo blog en las numerosas intervenciones del
miembro del grupete “La Pestilencia” asignado con la tarea de contaminar el portal de
RMP desde hace años.

El pavor y panico se ha adueñado del ala alanista del partido fujiaprista, sin duda
alguna. Quieren forzar su guioncito nuevamente enjugandole la imagen a su lider ante
lo que se les viene, pues ahi esta el jamon. La meta oculta detras de esta reciente
maniobra estrategica es conservar la riqueza ilicita que asciende a cientos de millones
de dolares. Ellos dicen que no van a hacer nada con ella pero lo cierto es que Luis
Nava ha sido querellado tanto por los hijos de Alan Garcia, como aparte por Cuqui
Cheesman.

Es obvio que el partido esta mas quebrado que nunca y que ningun bando achunta una
sola. Debe ser la negacion ante su corrupcion que sigue reinando.

Es bastante infantil la conducta de la defensa de Alan Garcia, como era de esperarse


ante la contundencia de las pruebas en su contra. Es obvio que no se dan cuenta que
ya no cuentan ni con su propio partido como audiencia para sus payasadas.

Responder

Chavakiah 24 Febrero, 2020 a las 11:21 pm

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 3/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

Tu lo que defiendes es a la familia Fujimori y a la Garcia. Para ti, si uno defiende la


lucha contra la corrupcion, entonces es enemigo de tus amos y ademas de maricon y
comunista. Con esa logica, el asesino Jota Maelo deberia haber salido elegido
congresista, juez o fiscal supremo o presidente de la Universidad San Martin de Porres,
la Facilazo de la Vega o la Villareal debido a su labor terruca en la Pestilencia.

Si, si, si chochera, tienes la elocuencia aprista, eres un genio, un ilustre Hermanito,
digno de formar parte integral de la familia Fujimori, suerte para ti que el unico soltero
disponible es Kenji, quien ya tambien va pa’ la reja pronto. Juan Luis Cipriani va a
oficiar tu matri y Luis Figari va a ser tu best man.

Tienes un arroz con mango de cerebro.

Agradece que hay una democracia que te permite manifestar las barbaridades que te
pagan para escribir.

Responder

Pedro Coronado 24 Febrero, 2020 a las 7:17 pm

En una de sus recientes columnas ud escribió sobre la tipificación de los delitos y que
no cabe interpretación por analogía , etc , etc.
Que opina de esto:
https://rpp.pe/columnistas/rafaelchanjandocumet/reflexiones-en-torno-al-funcionario-
de-facto-en-el-derecho-penal-a-proposito-del-caso-de-la-ex-primera-dama-nadine-
heredia-noticia-1247525

Responder

►►►Neto◄◄◄ 24 Febrero, 2020 a las 5:59 pm

Primero van a tener que demostrar que ese era el numero Whatsapp de Jorge Barata,
para comenzar. No creo que el se preste a eso ya que si lo hace se va a autoincriminar
con respecto a la violacion de las condiciones de su acuerdo de colaboracion eficaz
con la justicia brasileña. Eso lo va a llevar a prision y a perder todo su dinero.

Vamos, Jorge Barata solo se va a inmolar por Jorge Barata.

Alan Garcia, por ultimo, ya no es ni parte de este mundo. No deberian preocuparse


tanto por limpiar su imagen. Es imposible hacerlo. No solo eso, el tema ahora es la
perdida de dominio de la riqueza ilicita que dejo. A Jorge Barata esa plata no le
interesa. No tiene como sacarle provecho. Ese es problema ajeno. A Barata solo le
interesa salvar su pellejo y gozar el de su riqueza que es tan vasta, como ilegal.

Vela y Perez interrogaran a Barata en marzo. Ahi saltara el pus de Alan Garcia y otros
de sus complices mas cercanos, en corroboracion con lo mucho que la Fiscalia ya
tiene en mano. En todo caso, esta torpe maniobra lo ha puesto a Barata en graves
apuros.
rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 4/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

Da pena que esta situacion vaya de mal en peor. Pero cuando el corrupto se cree piola
y no escarmienta nunca, siempre hace las cosas peores para si mismo. Solo hay que
ver a Fujimori y Montesinos.

Los deudos de Alan Garcia deberian decir, miren Señores Fiscales, como muestra de
nuestra buena voluntad, para que no jodan mas y nos dejen tranquilos, aqui tienen 10
millones de dolares en efectivo, cuyo origen no podemos explicar. Cuando hallen
pruebas que superen esta cifra, nos pasan la voz y asi, en privado, se liberan de la
presion que de hecho los afecta. Con solo quitar a Alan Garcia del mapa y dejar que la
gente se olvide de el, su familia y su partido salen ganando. En el APRA hay mucho
pescado grande por roer. La Fiscalia tiene mucho por descubrir y a muchos por
encanar. Alan Garcia safo cuerpo el mismo, solito, fue su decision. Entonces, sepan
pasar la pagina y liberense de ese peso tan pesado.

Pero no, son burros, tienen que seguir dandole al clavito del mismo temita, dale que
dale, dia tras dia, una y otra vez y eso es lo que va a mandar a Pilar Nores y Cuqui
Cheesman a la cana.

¡Eso les va a pasar por ser tan ladillas!

Responder

¿Alan García inocente? ¡Compruébalo, pues, imbécil!


24 Febrero, 2020 a las 3:30 pm

El fiscal José Pérez, del Equipo Epecial Lava Jato, afirmó este lunes que las
conversaciones vía WhatsApp que -según la expareja de Alan García, Roxanne
Cheesman- mantuvo con Jorge Barata, demuestran que hicieron bien al haber
solicitado la detención preliminar del exmandatario, ya que -dijo- su entorno habría
buscado presionar a colaboradores eficaces y entorpecer la investigación.

“Lo que demuestran estas conversaciones privadas develadas periodísticamente, de


ser ciertas estas, es que el MP, en este caso el equipo especial, no se equivocó al
haber solicitado la detención preliminar de Alan García, porque demuestra que se
obstruyó la acción de la justicia para llegar al colaborador eficaz Jorge Barata”, señaló
Pérez. “(Las conversaciones) demuestran el acercamiento, el contacto para evitar que
Jorge Barata manifiesta la verdad”, insistió el fiscal, quien solicitó la detención
preliminar contra Alan García en aquella fecha.

El 17 de abril de 2019, día en que Alan García se quitó la vida, su entonces pareja
Roxanne Cheesman se comunicó con Jorge Henrique Simoes Barata vía Whatsapp
para informarle sobre el hecho y pedirle que “diga la verdad”. De acuerdo con las
conversaciones que Cheesman entregó a “Cuarto Poder”, el exsuperintendente de la
constructora le respondió que nunca habló de García “porque nunca hubo nada de qué
hablar y él sabía de eso”. Cheesman, quien se encontraba en Estados Unidos, decide
llamar a Barata. Al no obtener respuesta, le escribe por WhatsApp. Lo primero que
hace la pareja de García es identificarse, de esta manera: “Roxanne Cheesman, la
mamá del hijo de Alan. Quien se acaba de disparar en la cabeza. Alan nunca le pidió
nada. Lo trató con deferencia y usted sobornó a tanta gente a su alrededor”.
Barata le responde: “Qué tragedia, cuánto lo siento. No consigo contestar ahora,
rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 5/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

llamaré enseguida”. Cheesman le replica: “Usted nos ha hecho sufrir dos años. Nunca
se imaginará cuánto, pero que Dios lo castigue y que usted cargue con toda la culpa
posible. Solo le pido que cuando Alan esté muerto usted diga la verdad”.
Es ahí cuando Barata responde: “Siempre diré la verdad y tengo por él la mayor
admiración y respeto. Nunca he hablado nada de él porque nunca hubo nada qué
hablar y él sabía de eso. Los enemigos de él son otros, yo no”.

“Como MP, lo único que puedo indicar, de ser ciertas estas conversaciones privadas,
es que demuestran la tesis del MP de que las personas vinculadas a quien en vida fue
Alan García procuraban llegar al colaborador eficaz Jorge Barata. Precisamente fue
uno de los fundamentos por los cuales el juzgado amparó la detención de García
Pérez”, añadió José Pérez.

El fiscal del Equipo Especial Lava Jato declaró luego de participar en la operación de
allanamiento y detención en contra del exgobernador regional de Lambayeque y
exministro Yehude Simon, investigado por presunto lavado de activos y organización
criminal por el caso Olmos.

Se han debido buscar una fuente más reputable que Jorge Barata, Cuqui Cheesman y
Ricardo Pinedo, pues, la verdad. ¡Compruébalo, pues, imbécil!

Mira como lloro…

😊😀😁😃😄😆🤣😂😅

Mira otra vez…

😊😀😁😃😄😆🤣😂😅

Responder

Héctor Manuel 24 Febrero, 2020 a las 11:26 am

Dios ya cumplió con su justicia celestial con respecto a Alan Garcia. Negarlo no solo
es necio, es idiota.

Ahora toca aplicarle justicia terrenal a sus cómplices criminales y conseguir la


devolución completa de todos sus robos.

Ya cayó Yehude Simons hoy. Premier alanista. Con razón la aprofujitrollada está
ardida.

Responder

Sad Kiel 24 Febrero, 2020 a las 10:18 am

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 6/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

Por eso es que no tienen ni un solo representante en el nuevo Congreso. Siguen con su
negacion hipocrita. Porque son muy poco hombrecitos, primero, para aceptar su
historica, reincidente, multiple y agravada corrupcion partidaria y, segundo, para
admitir que el aprismo fue copado y sigue siendo controlado por la mafia alanista,
perdon, cupula alanista.

Escribir que el gran error del partido ha sido caviarizarse es ser una persona cobarde
que se niega a ver su propia realidad. Simplemente esta persona sigue mintiendo
acerca de no ser el corrupto, traidor de la patria y mafioso que realmente es y siempre
ha sido por una cuestion de imagen, no hecho.

Dicha conducta es una falta de respeto hacia nuestros compañeros porque el esfuerzo
para el cambio y la renovacion se hizo pero fue frenado. Ahora, por otro lado, ponerse
a atacar adversarios politicos en complicidad con precisamente Odebrecht para que
ellos caigan, no los hace honestos, ni impunesa los apristas. Eso es un intento de
evasion delincuencial, una treta sucia mas de muchas. esa tactica solo quiere decir
que el apra ha cometido crimenes peores desde 1980 en conjuncion con la familia y la
empresa Odebrecht, los quiere esconder, pretende que otros paguen por sus pecados
y, por sobre todo, codicia conservar su riqueza ilicita; es mas, ambiciona aumentarla.
Asi de angurriosos son los alanistas y por eso van a terminar encarcelados, como se lo
merecen.

No llama la atencion que la aprofujitrollada, parasitos que viven de sus amos


corruptos, aplaudan este tipo de maniobra porque, como todo muerto de hambre,
mientras el cuerpo del cual vive sobrevive, la trollada subsiste. Su lealtad esta dirigida
absolutamente al cuerpo al cual le chupa la sangre y nadie, ni nada mas. La otroa cara
de la moneda, como lo planteo la pelicula que gano el Oscar es que el parasito se
convierte en esclavo de su amo. Uno depende del otro para subsistir, para alimentarse
uno del otro, conformando al final de cuentas, un solo ente.

Responder

Sarah 24 Febrero, 2020 a las 8:00 am

Es que es incomprensible.

Los valores del alanismo estan al reves, torcidos, volteados y de cabeza. Resulta que,
segun su criterio de lealtad, un aprista digno se tiene que inmolar para salvarle la
imagen a su corrupto lider, quien era un ladron profesional. El que no lo hace, tipo
Agustin Mantilla, es un traidor. Despues a Mantilla lo trataron como un apestoso a
pesar de su lealtad. Sin embargo, Alan Garcia ni siquiera peleo su propia guerra. Hizo
que otros la pelearan por el mientras el se fue a Bogota, Paris, Miami y Madrid. La
primera vez que perdio el control de quienes lo blindaban en el MP y el PJ, se metio un
tiro. Hasta ahi llegaron los valores partidarios del alanismo, fuera de, claro, la boca
para afuera de los ultimos necios.

¿Ahora por y para que se sacrificaria un compañero por Alan Garcia, ya tres metros
bajo tierra? ¿Por la subsistencia de la corrupta e inepta cupula alanista? ¿Para que sus
hijos vivan como reyes y reinas los frutos de la riqueza ilicita de su padre como los
Fujimori Jr., vacas sagradas sin darle gracias a nadie, ni merito propio alguno? Vamos.

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 7/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

La esclavitud fue desterrada del Peru hace siglos. Esa mentalidad basada en el
sacrificio ajeno para satisfacer el animo de lucro de una elite ya fue. La gente ya no es
estupida. Bueno, hay algunos que todavia no aprenden pero esos estan enfermitos de
la cabeza. Ya no tienen salvacion.

Responder

Jo el 24 Febrero, 2020 a las 1:12 am

Cuqui Cheesman ya sabia que Alan Garcia se iba a suicidar. El se lo habia anunciado a
toda su familia. ¿Como tenia el numero de Whatsapp directo de Jorge Barata ella,
estando ella en Miami, sin acceso al telefono de Alan Garcia ya que este estaba en el
Peru? Esa llamaba estaba pactada y demuestra que Barata no solo ha mentido, sino
que estaba jugando a la pared con Alan Garcia en violacion de su condicion de
colaborador eficaz. No hay caso, rata nacio, rata morira.

¡Que tal manotazo de ahogada!, por otro lado. Ya se siente entre la espada y la pared.
Cheesman, como Nadine, Eliane y Mark, ira a prision por corrupta. Lo mismo que Pilar
Nores.

Responder

Gab 23 Febrero, 2020 a las 2:27 pm

El ex congresista fujiapirsta Miki Torres tambien figura como socio de los Fujimori Jr.
en LIMASA, empresa por la cual se lavaron cientos de millones de dolares de la
riqueza ilegal de Alberto Fujimori y en donde se encontraron 400 kilos de cocaina
listitos para ser exportados al extranjero.

Ese nexo no es pura coincidencia. Viene desde mucho mas Adelante y los Hermanitos
masones de los Cuellos Blancos lo encubrieron. Ya pasaron 5 años de ese hallazgo.

¿Alguien esta siguiendo esa pista?

Follow the money and the powder trail!

Responder

Gab 23 Febrero, 2020 a las 2:41 pm

https://larepublica.pe/politica/1227508-limasa-los-13-investigados-por-el-caso-
que-implica-a-kenji-fujimori/

*Los 13 investigados*
-Kenji Gerardo Fujimori Higuchi
-Sachie Marcela Fujimori Higuchi
rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 8/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

-Marc Koenig, esposo de Sachie


-Marco Antonio Ynaba Reyna
-José Antonio Begazo Bedoya
-José Antonio Begazo Ramos
-Miguel Ángel Ramírez Huamán
-Congresista Miguel Ángel Torres
-Carlos Torres Morales (hermano de Miguel)
-Vladimir Alexeis Ortega Vidal
-Arturo Makino Miura
-Daniel Scott Matson
-Hiro Alberto Fujimori Higuchi

No todo era como aparentaba. Se creía que las primeras remesas de dólares de
Japón para los aumentos de capital social en LimaSA ingresaron al país en
mayo del 2012. Y que la remitente y titular de tales envíos era FM Capital
Partners, razón social creada en Lima el 3 de mayo de ese año por los abogados
Miguel Torres Morales, hoy congresista, y su hermano Carlos.

*LOS GIROS DE HIRO*


Ahora se conoce la verdad. Las sospechosas transferencias habían llegado a la
almacenera chalaca de los Fujimori Higuchi dos meses antes. La remesa
inaugural arribó el jueves 22 de marzo de aquel 2012, con destino a la Cuenta
Corriente en Moneda Extranjera (CCME) de la empresa Logística Integral
Marítima Andina S.A., más conocida como Limasa. En el BBVA de Lima se había
abierto una cuenta especial. ¿Quién ordenó el envío? El ciudadano peruano Hiro
Alberto Fujimori Higuchi, de 36 años de edad. La autorización partió de
Yokohama –la ciudad más poblada de Japón después de Tokio–, donde el
gestor reside. Hiro actuó a título personal, sin referencia a razón social alguna.
FM Capital Partners, la empresa que a posteriori se ha presentado como
promotora de esa remesa y otras, no existía. Se formó cinco semanas más
tarde.

Un detalle intrigante: la cuenta receptora en el BBVA (CCME 117-0100085069)


fue abierta tres días antes, el 19 de marzo. A esa fecha, LimaSA ya contaba con
una cuenta similar creada en julio del 2009, al inicio de sus actividades, pero
para los movimientos en ciernes se prefirió usar una cuenta nueva. La flamante
cuenta no tardó en justificarse. Ese mismo jueves 22 de marzo, recibió una
segunda transferencia proveniente de Japón, no de Yokohama, sino de la vecina
Tokio. Remitente: Daniel Scott Matson, un ciudadano norteamericano radicado
en el país de las 3 mil islas. Monto de la transferencia: 199.980 dólares, casi 200
mil.
La adrenalina del envío de billetes verdes en montos discretos empezó a
cargarse. A las remesas de marzo siguieron las de abril. Los días 20, 23 y 30,
partidas de 100 mil, 20 mil y 32 mil dólares ingresaron a la economía peruana
por la misma ruta bancaria. Hasta el último día de abril la cuenta nueva de
Limasa en el BBVA sumaba 412 mil 810 dólares.
Hiro Fujimori se había establecido en Yokohama al concluir sus estudios de
ingeniería mecánica en Boston, EEUU, y luego que su padre renunciara a la
presidencia de Perú y se refugiara en Japón.
Ahí lo cautivó el mundo de los negocios, tanto que el 2007 empezó a trabajar y
hacer carrera en Halifax, reputado centro de asesoramiento financiero. En esas
andanzas creció la amistad con Daniel Scott Matson, analista de la especialidad
que había escalado a asesor financiero de la Corporación Sankyo, una

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 9/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

transnacional de carga internacional de matrícula nipona con centro en


Yokohama. El año 2012, Hiro y Scott pasaron de amigos a socios con capacidad
para hacer empresa, comenzando por giros de hasta 412.810 dólares, por lo
pronto. Sí, “por lo pronto”, porque tres meses después, el 27 de julio, los envíos a
la cuenta especial de Limasa en el BBVA se elevaron a 700 mil dólares. ¿Cómo y
para qué? Las transferencias de marzo y abril –reitero– precisan la procedencia
del dinero y los nombres de los remitentes: giros a título personal, cuando FM
Capital Partners no existía. Pero no aclaran el origen del dinero, o sea ¿qué
actividad económica –legal o ilegal– generó tales capitales? Claro, la presencia
de los hermanos Fujimori Higuchi en ambas partes de la transacción acrecienta
sospechas. Los datos básicos de esta reseña son un hallazgo del fiscal Eduardo
Cueva Poma, a cargo de la indagación preliminar del caso, con el apoyo de la
policía de lavado de activos. Sus pesquisas las hemos desarrollado con fuentes
notariales y bancarias.

*MAGIA CHALACA*
En mayo del 2012, el escenario de la operación financiera y societal se trasladó
al Callao. La magia contable no existe –dicen los expertos–, pero ¡cuidado!, la
sapiencia de contadores, abogados y operadores aduaneros que asesoraron la
inyección de capitales a LimaSA, pueden desmentirlos. El 3 de mayo, apenas
tres días después de la última remesa de Japón, se creó en Lima, por arte de
magia, una nueva empresa: FM Capital Partners. La criatura nació con su pan en
el brazo, convertida desde la cuna en remitente y dueña del dinero enviado antes
de su creación; virtual acreedora de LimaSA, dispuesta por lo demás a cobrar la
deuda de inmediato. Para entonces habían entrado en escena el hoy congresista
Miguel Torres y su hermano Carlos, ambos abogados. Figuraban como dueños
iniciales de FM Capital Partners con un 50% (500 soles) de acciones de cada
uno. Catorce días después, el 17 de mayo, Miguel Torres devolvió a título
gratuito sus acciones a Scott y su hermano hizo lo propio con Hiro. El gesto se
dio en la más absoluta reserva pero quedó registrado en el libro de matrícula de
acciones y se informó a Sunat. Al parecer, los abogados intentaron ocultar a los
verdaderos responsables de las remesas, es decir, a Hiro Fujimori y Daniel Scott.
Y al mismo tiempo, eludir responsabilidades. Sin embargo, Miguel Ángel siguió
figurando como apoderado legal de FM Capital Partners, hasta el 14 de
noviembre del 2014, según actas notariales y, de hecho, participó en la
aprobación de los posteriores procesos de capitalización de deuda de LimaSA
con FM Capital Partners, siempre acompañado del gerente general Vladimir
Alexeis Ortega Vidal.

*¿DOBLE APORTE?*
No todo obra en la investigación fiscal. Según fuentes del sistema bancario a
las que accedió esta redacción, FM Capital Partners recibió en mayo del 2012
otras siete transferencias por un total de 409.810 dólares, desde Japón y
Singapur. El monto es similar a los 412.810 dólares enviados en marzo y abril
por Hiro Fujimori y Daniel Scott. Pero la ruta del dinero en estos casos pasó por
un punto intermedio, Canadá, donde operó Sankyo Global Logistics (Canada)
Inc., como filial de la Corporación Sankyo de Japón.
Surgen preguntas. Primero, ¿las remesas de mayo son las mismas de marzo y
abril? Si son las mismas, ¿por qué los montos son distintos?, aunque la pequeña
diferencia podría explicarse por las variaciones del tipo de cambio. Segundo:
¿por qué las primeras remesas volaron en directo Japón-Perú y las segundas
pasaron por Canadá? Por último, ¿por qué las transferencias de mayo no fueron

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 10/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

enviadas a la nueva cuenta de Limasa en el BBVA abierta el 19 de marzo del


2012, sino a una antigua del 2009?

*LA FORMALIZACIÓN*
El 22 de junio del 2012, FM Capital Partners, LimaSA y el Grupo Begazo
(integrado por accionistas de Limasa) firman un contrato para darle sustento
legal a las remesas. Este documento impone el reconocimiento de FM Capital
Partners como remitente de las remesas de marzo y abril. Se asume, entonces,
que las remesas no son de Hiro Fujimori y Daniel Scott. El contrato también
establece que FM Capital Partners tiene como propósito invertir 700.000
dólares para tener el 30% de las acciones de LimaSA. De este modo, se percibe
la intención de encubrir el origen último del dinero que la investigación fiscal no
descarta que pudiera provenir de delitos cometidos por el padre de los
hermanos Hiro y Kenji Fujimori.

*LAS CAPITALIZACIONES*
¿Cuáles son los resultados de todas estas operaciones? En el 2012, FM Capital
Partners accedió al 30% de las acciones de Limasa con 700.000 dólares. Luego,
en el 2014, a través de Inversiones Perú Japón, una nueva empresa creada para
implementar nuevas argucias de capitalización, FM Capital Partners llegó a
tener el 41% de acciones de LimaSA. El 2014 la transnacional Sankyo invirtió
1’470.000 dólares y accedió solo al 20% del accionariado total de Limasa.
¿Cómo es que esta transnacional japonesa invierte el doble que FM Capital
Partners y obtiene solo la mitad de acciones? Según LimaSA, todas estas
operaciones se realizaron con el fin de aumentar el capital social. Todo se inicia
el 2012 y culmina a mediados del 2014.Antes de las dos capitalizaciones por
deudas, el capital social de Limasa era 991.000 soles. Después de efectuadas
las mismas, el capital subió a 2’100.000. Se advierte un au mento de 1’100.000
soles, y el presunto lavado podría resumirse en esta suma. Sin embargo, la
introducción de dinero sospechoso podría ser incluso mayor. Esto debido a que
hubo dos inyecciones de capital para Limasa: los 700.000 dólares del 2012 y la
segunda por 1’470.000 dólares de Sankyo. La suma de ambos montos supera
los 8’000.000 soles que ingresaron a la economía legal nacional. Este monto es
el blanco de las investigaciones. Y podría ser más si se toma en cuenta las siete
transferencias por 409.810 dólares realizadas en mayo del 2012, y que tampoco
han sido esclarecidas.

*FACTURACIONES*
-Según fuentes financieras, en el 2010, la almacenera Limasa facturó S/
605.487. Al año siguiente, incrementó a S/ 3.306.828 y el 2012 cerró con S/
8.075.172, trece veces el valor inicial.
-El libro empresarial Perú Top Publications detalla que para el 2013 el monto
osciló entre los 5 y 6 millones de dólares. El 2014 las cifras de facturación
aumentaron en dos millones y el 2015 el crecimiento fue exponencial, donde
lograron cerrar entre los 7 y 9 millones de dólares.

*Amplían a 23 el número de investigados*


-El pasado 12 de febrero, la investigación fiscal cumplió un año. En esa fecha, el
fiscal Eduardo Cueva Poma, titular de la Segunda Fiscalía Supraprovincial
Especializada en Delitos de Lavado de Activos, emitió una resolución de treinta
páginas en la que dispone elevar el número de investigados de 3 a 23 personas.
-Inicialmente, los únicos investigados eran los hermanos Kenji, Hiro y Sachie.
-Ahora destacan entre los nuevos investigados Daniel Scott Matson, el

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 11/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

congresista Miguel Ángel Torres Morales y su hermano Carlos. Además, el


esposo de Sachie, Marc Koenig.
-Los otros diez investigados son los ejecutivos de empresas como la japonesa
Sankyo, Limasa, Alinsa, FM Capital Partners, Inversiones Perú Japón, entre
otras.
-La investigación fiscal fue declarada compleja y el plazo ha sido ampliado por
otros ocho meses.
-Entre diciembre del 2017 y enero de este año, 22 personas fueron a rendir sus
manifestaciones en calidad de testigos. Quienes aún no lo hacen son los
investigados Kenji, Hiro y Sachie Fujimori.

Responder

El César 23 Febrero, 2020 a las 8:34 pm

No, Batichica, tus amos son wholesalers, no retailers. Pero de nacimiento,


por casta dinastica y desde la cuna. Tu lo sabes eso muy bien. Eso se lo
aprendieron a su tio Vladi….

Se les persigue por corruptos, eso del odio ya es un refrito caricatiruzado


que ya esta jubilado por falta de peso factico desde el saque. Si no fuera
porque ya se te acabaron los argumentos validos que justifiquen lo
injustificable.

Responder

Jo el 24 Febrero, 2020 a las 12:59 am

¿Te estas refifirendo al exitoso Kongrezoo que acabamos de


defenestrar? ¿A eso le llamas exito tu?

Ya.

Esperate que uno por uno de esos mototaxistas y botikeros


empiecen a ir a la carcel.

JeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJe

JeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJe

JeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJeJe

Responder

El último bastión del fujiaprismo 22 Febrero, 2020 a las 11:36 pm

Es una buena noticia que la flamante JNJ haya decidido, por unanimidad, empezar su
trabajo evaluando a los jueces y fiscales supremos que han sido cuestionados en las
rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 12/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

denuncias de desempeños indebidos, corruptos o comprometidos con intereses


políticos subalternos, incluyendo a quien fuera fiscal de la nación Pedro Chávarry, pero,
por eso mismo, el procesamiento de su caso en la entidad que reemplaza al corrupto
CNM debe ser neutral, riguroso, impecable e implacable.

El pleno de la JNJ decidió abrir evaluaciones a varios integrantes del sistema judicial
peruano, pero en cuatro casos ha planteado procesos disciplinarios inmediatos: los
jueces supremos Martín Hurtado y Aldo Figueroa, y los fiscales supremos Tomás
Gálvez y el ya mencionado Chávarry.

La JNJ se juega, con estos casos, la construcción inicial de su prestigio, que será
fundamental en la perspectiva futura de esta entidad clave para la solidez de la
institucionalidad peruana.

Por supuesto, cada caso debe ser evaluado con extremo rigor, pero el del fiscal
Chávarry es particularmente relevante pues se trata de alguien que, ante los ojos de
toda la ciudadanía, actuó, según el criterio de esta modesta columna, a favor de los
intereses de los dirigentes del fujimorismo y del apra, incluyendo el blindaje de estos
ante las investigaciones por corrupción.

En ese esfuerzo penoso y lamentable, Chávarry no tuvo reparo en defenestrar a los


fiscales lava jato en una noche de año nuevo, creyendo que así servía a los intereses
de sus aliados políticos y a los de él mismo, pero eso solo fue el inicio de su declive, y
luego organizó el deslacrado de una oficina sellada por la fiscalía. Asimismo, en varias
de sus intervenciones públicas, se dedicó a la defensa abierta de Keiko Fujimori y Alan
García, entre otros.

Eso cree esta columna y mucha gente, pero eso es algo que debe ser evaluado con
extremo cuidado y rigor por la JNJ, responsable de nombrar, destituir y ratificar a
jueces y fiscales. En el caso de Chávarry, esta tarea se debe cumplir con toda
neutralidad y transparencia ante la opinión pública para que, si decide su expulsión del
MP, no haya ninguna duda de por qué cayó el último bastión del fujiaprismo.

De AAR.

Responder

Chicho 22 Febrero, 2020 a las 6:04 pm

Keiko Fujimori esta encarcelada por ser corrupta como su padre, sus tíos, sus
hermanos, sus copartidarios, sus cómplices criminales y tu, aprofujitroll de mierda,
traidor de tu pueblo y propia nacion.

Eso no es culpa de nadie más que de ella y de chupamedias, como tú, que la han
hecho creer algo que no es, ni nunca sera.

Responder

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 13/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

El Soso Guion Bichorata 22 Febrero, 2020 a las 11:08 am

Keiko Fujimori y su gentuza se las ingeniaron para robar incluso sin ser gobierno
porque eso era precisamente lo que buscaban desde el saque y con eso me refiero a el
año 2005. Ese argumento es tan, pero tan soso que Keiko Fujimori, tan sobrebia y
codiciosa ella, pretendio ser gobierno desde su Kongrezoo sin haber ganado la
eleccion pasada. Le ardio tanto haber perdido por segunda vez al hilo porque ya tenia
planes armados para levantarse al Peru entero en todo su peso, para lo que incluso
empezo a cobrarle cupos a empresarios por adelantado (llamandolos apoyo de
campaña en cash, por favor) por millones de millones de dolares.

Pero ella sola no robo. Hector Becerril y Javier Velasquez Quesquen robaron
activamente en obras publicas en Lambayeqye y La Libertad, por mencionar dos
casos. En Lima, Becerril penetro y logro controlar el CNM, por ejemplo, todo eso en
conjuncion con el copamiento del PJ, el MP, el TC, la Corte del Callao (Los Cuellos
Blancos) y otras, incluso en provincias, via sus mas altas esferas jerarquicas. Karina
Beteta tiene una red narco en su pueblo de origen. Monica Chacon lo suyo con su
esposo mas corrupto que ella. Edwin Donayre puso en marcha la vieja treta del
Gasolinazo y amaso millones durante años de años gracias a la proteccion del
keikoaprismo, ¿quien sabe? a cambio de una tajadita. El mason, chalaco y marino Luis
Giampietri Rojas la rompio en La Marina de Guerra, Business Track (espoinaje,
inteligencia y chuponeo civil asociado con los Vega Llona) y El Callao con su Chim
Pum Callao en sociedad con IMARPE, FORZA, la red judicial de Cesar Vega Vega, los
Cuellos Blancos y varias bandas criminales del Puerto, cocanarcos (incluso carteles
de Mexico como el de Sinaloa y Juarez) y sindicatos chalacos de muy mala muerte.
George Del Castillo, por su lado, en seguidilla con sus cuchipandas de siempre mas
viejas que ñangue, mangueritas firmes y super rentables que siempre tuvo y otras que
invento en el camino con, por ejemplo persoanjes de bajisimo calibre como Hernan
Garrido Lecca, Romulo Leon Alegria e hijos, Carlos Motte Piccone y su hijo Christian,
Alberto Quimper y, por supuesto, Fortunato Canaan. Luciana Leon y su hermano
Romulito manejaban una mafia en La Victoria gracias a la cual sacaban mas de 20 mil
dolares mensuales por cabeza. Y asi todos estos ilustres e Iluminados keikoapristas,
expertos en las malas artes, buenos para nada bueno, todos robaron utilizando una
modalidad criminal u otra o varias a la misma vez, entre ellas la tristemente celebre
contratacion de empleados fantasmas, muy pero muy comun entre todos ellos o la
creacion de legislacion al estilo clientelaje; es decir, cagandose en el pueblo, el estado,
la justicia y la constitucion para beneficiar a un amigo a cambio de millones de
dolares.

Arriba de todos ellos Keiko Fujimori cobrandole pasaje o un tax a cada uno de los
miembros de su bancada y haciendo chanchadas de las suyas con su maridete y sus
hermanos, los Fujimori Jr.. Asi como Alan Garcia haciendo lo propio con sus
compañeros, Hermanitos masones y amigotes tipo la familia Odebrecht, los Morales
Bermudez, los Romero, los Brescia, etc. pero desde 1978.

En el caso de Keiko, todo estos desde el 2006, tras regresar en noviembre del 2005 ya
casada con Mark Villanella en el 2004 cuando su padre fue arrestado en Chile y luego
extraditado al Peru. En 14 años Keiko Fujimori ya rica debido a los frutos de la
corrupcion de su padre y sus tios, empezo a incrementar su fortuna participando
activamente en la politica en las riendas del fujimontesinismo.

Pero, NO, Keiko Fujimori es inocente, una santa paloma, los fiscales Perez y Vela estan
obsesiva y malevolamente ensañados con ella y todos los peruanos, salvo sus socios,
rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 14/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

testaferros, padrinos, patrocinadores empresariales nacionales y extranjeros,


complices de todos los colores partidarios, blindadores policiales, judiciales y fiscales,
escuderos periodisticos y la aprofujitrollada sumada a La Pestilencia, somos unos
COJUDOS. Andate a la CTM, trollazo traidor de la patria. La Piedra se ha levantado y el
pais entero ha sido testigo presencial de como todos los bichos y parasitos han salido
volando desesperados por todos lados.

Responder

Bernadette 21 Febrero, 2020 a las 11:57 pm

A estos saboteadores de la lucha anti-corrupción sí que les gusta escribir idioteces y


mentiras. Esta es la única inexpugnable realidad que le importa a los peruanos:

La confesión del empresario José Sam Yuen, denominado “Rey de los casinos”, sobre
su aporte millonario a Fuerza Popular, tiene relación directa con la vez que el partido
fujimorista intentó favorecer a este rubro con la derogación del Impuesto Selectivo al
Consumo. Este caso, ahora confirmado, guarda relación con las acciones del partido
aprofujimorista para beneficiar desde el Congreso a este rubro empresarial, el de los
casinos y tragamonedas. El caso remonta a setiembre de 2018, cuando el Poder
Ejecutivo con facultades legislativas que el Parlamento le entregó emitió el Decreto
Supremo N° 1419, con el que obligaba a los casinos y tragamonedas a pagar el
Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Este consistía en que se establezca la tasa a
cada mesa y a cada máquina, con el objetivo de gravar, o elevar, el precio del bien o
servicio cuando llega al consumidor final para que desincentive determinados
comportamientos de consumo en los ciudadanos. No obstante, en el Congreso la
Comisión de Constitución, liderada por Miguel Torres y con mayoría fujimorista, se
dedicaba a revisar cada decreto legislativo que el Gobierno emitía, y observó este. En
definitiva esta medida afectaba a los grandes grupos de este sector.

Miguel Torres, amigo de infancia de Keiko Fujimori, propuso la derogación de esta


norma ya publicada por el Ejecutivo, señalando que no era posible trasladar estos
montos impositivos al cliente y que con esta iniciativa se ha creado un nuevo
impuesto, por lo que estaría desnaturalizando el sentido de la norma. “Con el Decreto
Supremo No 1419 -emitido como parte de las facultades delegadas y que imponía el
ISC- no se está grabando al consumo por lo que si se mantiene vendría una avalancha
de Acciones de Amparo. Téngase en cuenta que a través de los impuestos no se
puede prohibir una actividad”, dijo el entonces legislador aprofujimorista.

Entonces el 4 de diciembre de ese año, la Comisión de Constitución aprobó derogar el


decreto supremo con 8 votos a favor, 5 en contra y una abstención. Esta acción fue
duramente criticada por sus colegas de oposición a Fuerza Popular, como Marisa
Glave, Marco Arana y Yonhy Lescano, principalmente. Se reveló que esta propuesta de
Fuerza Popular favorecía a la corporación CIRSA, de la que cinco empresas suyas eran
patrocinadas por el bufete Torres & Torres Lara, dirigido por la hermana del
congresista. Entonces, los cuestionamientos se tornaron a un presunto conflicto de
intereses. Entonces, el 7 de diciembre Miguel Torres presentó al Parlamento un
proyecto de ley que proponía incrementar de 12 a 14 % la tasa del impuesto a los
juegos de casino y tragamonedas, así como la creación del impuesto a los juegos de
apuestas por internet. Ese mismo día, indicó que a pesar que la comisión aprobó al
rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 15/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

derogación del decreto del Ejecutivo, este aún no podrá ser derogado porque estaban
en el cierre de legislatura y el Pleno aún no lo debatía. Sin embargo, al inicio del nuevo
periodo congresal tampoco se trató el hecho. Al no haberse debatido en el Pleno del
Congreso la derogación del Decreto Supremo N° 1419, esta norma emitida por el
Poder Ejecutivo entró en vigencia desde el 1 de enero de 2019 hasta la actualidad. A
pesar de los esfuerzos aprofujimoristas, que era el grupo mayoritario en el Legislativo,
la intención de anular el impuesto que afectaba a los casinos y tragamonedas no pudo
avanzar. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria
(Sunat) en su página web confirma que la norma dictada por el Gobierno continúa en
vigencia.

Por eso los purgamos a estas ratas y nunca nos arrepentiremos. Ahora como
borreguitos están cantando ellos solitos sus cochinas verdades. Todo sale a la luz.
Plata privada…ahí están tus intereses privados intentando evadir impuestos y lavar
activos, so pedazo de mentecato de porquería.

Responder

julissa 21 Febrero, 2020 a las 9:18 pm

Rosa María , tu independencia de pensamiento puede hacerte ver por muchos como
apromontesinofujimorista.

Pero así tiene que ser, con palo a todos, de todos los lados por igual.

Responder

Max 21 Febrero, 2020 a las 5:52 pm

José Luna Galvez es un miembro fundador de Solidaridad Nacional y fue


sucesivamente elegido congresista en 2000, 2001, 2006 y 2011 por ese partiducho
que ahora alberga a Rosa Bartra, Yeni Vilcatoma y al asesino Jota Maelo, es íntimo
amigo, socio y cómplice criminal de Luis Castañeda Lossio y su familia, es doctor en
Educación y magíster en Economía de la Universidad de San Martín de Porres
controlada por el apra (partido en el cual militó activamente antes de SN), es dueño de
la pseudo-universidad Telesup tan defendida por el fujiaprismo, vive en San Juan de
Lurigancho (donde también se sitúa su dizque Universidad) y es el lavador de activos
corruptos principal durante las gestiones municipales de todos los 6 ex-alcaldes de SN
que están hoy en día encarcelados por estar directamente involucrados en el caso
Lava Jato, así como de corruptos del fujiaprismo y, según la mente enferma y
mentirosa del aprofujitroll designado a contaminar este blog todos los días, ¿ahora
sale con que el presidente Martín Vizcarra se ha asociado con Luna Gálvez?

Esa falsedad es más ridícula que la versión afiebrada sobre la dictadura castro-
maduro-evo-chavi-vizcarrista.

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 16/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

¡Qué brutos! Llama la atención que no lo hayan acusado a Vizcarra de ser Cuello
Blanco del Puerto conjuntamente con los magistrados Hinostroza, Ríos, Chávarry,
Gálvez, Romero Díaz y Rodríguez. No creo que Vizcarra sea un santo, ni libre de
defectos pero…un poquito más de sensatez y coherencia debería tener la mafia
fujiaprista, por Dios Santo y Bendito.

No hay caso que la mafia no ha aprendido la lección que le dimos al expulsarla de su


Kongrezoo de porquería.

Está más hasta las huevas que el trío dinámico de Rey Rey, Barba Caballero y Pancho
Tudela. Eso ya es mucho decir.

Responder

Limonada de Tuercas 21 Febrero, 2020 a las 6:00 pm

Keiko Fujimori presa politica…JaJaJaJaJaJaJaJaJaJaJaJaJa…mas claro que el


agua….¡¿miedo?!…solo hay que verla como ha terminado; al igual que su padre…
esta es otra limonada de tuercas en plena ejecución, no hay caso.

Responder

Keiko Fujimori: José Sam admite que reclutó a falsos aportantes


21 Febrero, 2020 a las 10:54 am

De acuerdo con Antauro, a Keiko Fujimori y Mark Villanella hay que fusilarlos por
corruptos:

Desde España y vía videoconferencia, el empresario José Sam Yuen reconoció ante el
equipo especial Lava Jato que fue un falso aportante y reclutó otros donantes
fantasmas para la campaña de Keiko Fujimori Higuchi, de acuerdo con fuentes de El
Comercio.
En una diligencia de dos horas y media, el presidente de Samcorp habló el pasado 10
de febrero sobre los falsos aportantes y la entrega de dinero en efectivo. Además,
corroboró lo antes declarado por Jorge Yoshiyama Sasaki, testigo clave del caso de
presunto lavado de activos. Sam Yuen, quien reside en el país europeo, declaró en
calidad de testigo ante la fiscal Luz de Fátima Córdova Saint-Pere, del despacho del
fiscal José Domingo Pérez Gómez. Su testimonio quedó registrado en video. Sam
Yuen aceptó ante la fiscalía que las acciones que emprendió fueron a pedido de
Yoshiyama Sasaki, sobrino de Jaime Yoshiyama Tanaka, exsecretario general de
Fuerza Popular, quien hoy cumple prisión preventiva. Sam Yuen señaló que delegó a
Javier Bisso López de Romaña que buscara personas que aparecieran como
aportantes de la campaña de Keiko Fujimori. Bisso, quien es cuñado del magistrado
del Tribunal Constitucional José Luis Sardón, también ha reconocido que recibió el
encargo de Sam Yuen de conseguir más donantes falsos. Así lo hizo saber a los
fiscales el pasado 16 de enero.

Por otro lado, Giancarlo Bertini Vivanco, es uno de los empresarios vinculados con los
presuntos falsos aportes realizados a la campaña presidencial de la lideresa de Fuerza
rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 17/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

Popular Keiko Fujimori. Es hijo de Eugenio Bertini, el que fue directivo del Banco Wiese
y apareció en un video realizando coordinaciones con el exasesor presidencial
Vladimiro Montesinos. La justicia lo investigó por supuestamente ayudar al
encarcelado exasesor a sacar del país importantes sumas de dinero. Bertini es
también exesposo de Patrizia Coppero del Valle, ambos eran dueños de Office Usa
SAC e Italia Import Export, empresas dirigidas al comercio. En esta empresa laboró
Daniel Mellado, quien sirvió como mensajero para entregar las sumas de dinero.
Patrizia Coppero contaba que su excónyuge arrastraba deudas, muchas de las cuales
fueron compradas por Jorge Yoshiyama Sasaki. Al empresario se le procesa por el
presunto delito de lavado de activos en la modalidad de ocultamiento y tenencia en
agravio del Estado. Su principal trabajo habría sido “pitufear” el dinero que ingresaba a
la campaña fujimorista a solicitud de Jorge Yoshiyama Sasaki, sobrino del exministro
del fujimorista Jaime Yoshiyama Tanaka.

Responder

Limonada de Tuercas 21 Febrero, 2020 a las 5:55 pm

JaJaJaJaJaJaJaJaJaJaJaJaJa…Plata privada…mas mentiroso…ya no sabe ni


que vomitar…esta haciendo una limonada de tuercas.

Responder

Herless 21 Febrero, 2020 a las 9:21 pm

Tonto, es plata privada.

No te das cuenta que no fue el Estado quien pagó las campañas?

Taba.

Responder

RESPALDO ECONOMICO 20 Febrero, 2020 a las 8:06 am

Cuanto antes. Es mas, ¡YA! Inmediatamente.

La disposicion debe estar respaldada por hechos concretos y la prioridad es


sufuciente respaldo economico para la lucha contra la corrupcion.

No es una cuestion de imagen o popularidad, sino de firmeza y coherencia en las


decisiones.

A Usted nunca le ha temblado la mano, Sr. Vizcarra. No nos falle.

Tome la medida.

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 18/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

No se demore. Y sea contundente en la cantidad del respaldo economico, asi como la


ejecucion de esta.

Responder

Rosa 19 Febrero, 2020 a las 10:18 pm

Presupuesto adicional, puntual y generoso es la clave para que la Lucha


Anticorrupcion venza en esta encrucijada.

No hay vuelta que darle al asunto. El Presidente Vizcarra y el MEF pueden disipar
cualquier duda y callar a toda boca complotista si mete el correazo que se requiere
para que la clase corrupta, que no para en crear falsedades, obstruccionismo e
inestabilidad, caiga para siempre.

Basta de palabras vacias, de dogma sin sustento practico. La financiacion sustancial


del Equipo Especial, las procuradurias y las fiscalias provinciales es crucial para
repotenciar las investigaciones asegurandose que estas lleguen a buen puerto solida y
rapidamente. Hay demasiados casos y cada vez salen mas. Lo que no hay es
suficientes manos comprobablemente competentes, honestas, autonomas,
independientes y valientes que aporten lo necesario para coronar lo que hasta ahora
se ha logrado. Eso, sumado al esfuerzo que el JNJ tiene que hacer para purgar a las
muchas manzanas podridas, comenzando por las cabezas jerarquicas del PJ y el MP,
es un paso clave.

Queda en sus manos Sr. Presidente de la Republica. Apueste por el Peru y el ejercicio
de la justicia institucional, imparcial, proba y eficaz. De un paso adelante y sanje el
tema de una vez por todas.

Los gallos de pelea se ven en la cancha.

Responder

Mario Canales 19 Febrero, 2020 a las 6:03 pm

Tu lo leiste mi comentario y te picaste horrible, como siempre que se te pone en tu


sitio.

¿No te da vergüenza ser un vendido a mafiosos de cuya boca sale pura basura
mentirosa y difamatoria? Antauro tiene años encarcelado. Es comprensible que esté
loco. Pero tú, un buenoparanada sin ningún mérito propio, no tienes excusa que valga.
¡¡¡Al paredón!!!

Lean a este loquito: Antauro Humala afirmó que la propuesta de Unión por el Perú para
aplicar la pena de muerte a los políticos implicados en corrupción, incluye a su propio
hermano, Ollanta Humala, quien es investigado por los financiamientos ilícitos que
habría recibido de Odebrecht. En un carta enviada desde el penal Ancón II, donde
purga prisión por el “Andahuaylazo”, Antauro señaló que su hermano debe acogerse
rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 19/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

cuanto antes a la confesión sincera y someterse a la justicia en la investigación que se


le sigue por el caso Lava Jato.

Responder

La candidata del FREPAP excluida sacó más votos que Bartra y


Vilcatoma juntas
19 Febrero, 2020 a las 1:00 pm

Yeni Vilcatoma, Rosa Bartra y Juan José Muñico, (a) Maelo, antes
aprofujimontesisnistas y más recientemente candidatos de Solidaridad Nacional al
Congreso —su partido no pasó la valla electoral—, quisieron volver al Legislativo pese a
la disolución del 30 de setiembre. Con un nuevo color partidario —amarillo en vez del
naranja del keikismo, como si eso engañara a alguien—, las dos exlegisladoras y el
cabecilla del grupete terruco La Pestilencia se presentaron ante la ciudadanía para ser
electos. Sin embargo, en lo que solo se puede interpretar como un baldazo de agua
fría para ellos, los resultados no los acompañaron para bien del Perú.

Rosa “La Escarbosa” Bartra, Yeni “¡Plop!” Vilcatoma y el asesino Juan José Muñico, (a)
Maelo no solo recibieron un amplio rechazo de la ciudadanía, se quedaron fuera del
Congreso 2020.

Estos integrantes de la mafia, juntos, sumaron un total de 30,074 votos, un número que
no superó los alcanzados por la cabeza de lista del FREPAP por Lima. Efectivamente,
Raymunda Quincha Romero, candidata con el número 1 por la capital con el Frente
Popular Agrícola FIA del Perú – FREPAP, logró obtener 54,509 votos o más de 1.8
veces los resultados de los tres subersivos. En pocas palabras, les sacó la…mugre a
los tres sátrapas juntos.

¡AUUUU!

¡Vaya humillación!

Somero sopapo electoral que han recibido estos tres traidores a la patria. Se lo
merecían. Eso les pasa por conchudos y lamepotos. Con razón siguen tan ardidos
escribiendo esos mensajes llenos de piconería en el portal de RMP.

Responder

Rita 18 Febrero, 2020 a las 9:45 pm

Luis Castañeda Lossio se va, pero nos deja sus obras amarillo caca para recordarnos
su paso por Lima. La última estampa que deja, al desaparecer de la escena pública, es
esa actitud burlona y la risita cachacienta dedicada a la fiscal que lo acusaba, y que
provocó una reprimenda de la jueza. Se trató del último gesto de omnipotencia de

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 20/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

aquel que, acostumbrado a la impunidad, terminó sintiéndose intocable y aplaudido a


ayayeros asalariados que lo paoyan porque quieren sacarle a él una tajada de su
inmensa torta. Ahora, su hijo ha salido a declarer que su padre sufre de una
enfermedad degenrativa incurable. MMMMHMMMM… Para robar Castañeda no tuvo
dolencia alguna. Aparte, atacó a todo aquel que se le puso en el camino de una forma
nefasta. Lo que debe hacer es colaborar con las autoridades diciendo toda la verdad,
no hacerla larga, no obstruir su caso y devolver hasta el último centimo que nos robó a
los limeños.

Sobre otro tema latente, algo que tiene que hacer el presidente Vizcarra es darle al MP
y, en particular, el Equipo Especial de Lava Jato y los procuradores adjuntos, un
presupuesto que los potencie para lograr los objetivos de la Lucha contra la
Corrupcion a plena cabalidad y con rapidez con el fin de recuperar los cientos millones
de dólares robados al Estado y la ciudadanía peruana que bien le caerían a la
economía nacional, no cabe duda alguna.

Responder

Pipo 18 Febrero, 2020 a las 8:08 pm

Ah, ya. Cualquiera que lee una lista mentirosa como esta creeria que los numeros son
acertados y que Alberto y Keiko Fujimori, Castañeda Lossio y Alan Garcia y todos sus
complices no han robado cuando si lo han hecho o han robado menos cuando la
realidad es total y tangencialmente opuesta. Solo Alberto Fujimori se tiro USD$44 mil
millones. Y eso, sin contar las coimas que de hecho recibio de Odebrecht y las otras
empresas brasileras de construccion de obras publicas y otros rubros, investigacion
que el Kongrezoo freno en seco.

Parece que alguien que contamina este blog a diario de aprender a sus numeros y leer.

Todos los corruptos deben caer y devolvernos lo que nos han robado. Sin excepcion
alguna. Caiga quien caiga. Ese doble rasero que gracias a sus periodistas y trolls
contratados defiende a los Fujimori, Castañeda Lossio, Hinostroza, Chavarry, Rios y
Alan Garcia y los compinches y escuderos judiciales y fiscales no existe para nadie de
los otros corruptos. Nadie defiende a Toledo, PPK, Villaran, Humala, los Graña Miro
Quesada, los Camet ni ninguno de los otros politicos y empresarios de una lista
interminable de corruptos. Esa campaña falaz proviene solo del aprofujimontesinismo
y se centra en evitar las investigaciones sobre los actos de corrupcion de solo los
corruptos de ese partido.

He ahi la diferencia.

Responder

Deja un comentario

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 21/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

Comentario

Nombres

E-mail

Sitio Web

Publicar comentario

Buscar artículo 

Últimos artículos
25 Febrero, 2020

Para preocuparse

17 Febrero, 2020

El primer error es el último

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 22/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

10 Febrero, 2020

Oportunistas y
oportunidades

4 Febrero, 2020

Escoge tus fáciles

 Ver más Artículos

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 23/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

Tweets por @rmapalacios


Rosa María Palacios
@rmapalacios
Eso es lo peor. Ella es abogada. El Congreso al que perteneció aprobó
el 2019 el delito de financiamiento ilícito. Y sabiendo todo lo que sabe
instiga para que se cometa un delito.
¿No será que odia a Garrido? Peor consejo, ni el enemigo.
https://twitter.com/epatriau/status/1234320978584403969

3h

Rosa María Palacios retwitteó

Jose Alejandro Godoy


@jgodoym
@rmapalacios @jctafur Luciana León es socia honoraria de APDAYC
bit.ly/1buVWMw

15 oct. 2013

Rosa María Palacios retwitteó

Pedro Cateriano B
@PCaterianoB
Sería interesante conocer la opinión del congresista disuelto,
@TubinoCarlos , sobre la conducta de su ex socia política L.León.
Él avaló sumisamente la persecución que ella emprendió por consigna
de su malogrado líder contra inocentes oficiales del @EjercitoPeru y
Insertar Ver en Twitter

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 24/25
2/3/2020 El primer error es el último | Rosa María Palacios

Rosa María Palacios


267,603 likes

Like Page Share

Be the first of your friends to like this

Rosa María Palacios


6 hours ago

26,940 Views

Diario La República was live.


Newspaper · 3,114,570 Likes · 8 hrs ·

© 2015 Rosa María Palacios - Todos los derechos reservados.


Desarrollado por:

rosamariapalacios.pe/2020/02/17/el-primer-error-es-el-ultimo/ 25/25

También podría gustarte