Está en la página 1de 81

,

Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 12 de Horas pedagógicas :
Profesor año básico Marzo 02

UNIDAD DE Unidad repaso


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Analizar la evaluación realizada la clase anterior.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Corrigen los errores presentados en su evaluación.
EVALUAR Demuestran comprender los problemas y ejercicios analizados.

Clase y Actividades Recursos


Fecha
05 Inicio:
Se informa a los estudiantes acerca de los resultados de la evaluación Data, evaluaciones
diagnóstica desarrollada durante la clase, se entregan los porcentajes de diagnósticas
logro de cada uno de ellos. Se informará además que la evaluación
diagnóstica con nota, se desarrollará durante la próxima semana.

Desarrollo:
Utilizando el data, se analiza problema por problema, las primeras 20
preguntas que forman parte del diagnóstico aplicado. Se explican
utilizando la pizarra, y solicitando en todo momento la colaboración y
participación de todos los estudiantes.

Cierre:
Los estudiantes señalan las mayores dificultades. Se entrega tarea para
la casa, los estudiantes guardan su diagnóstico para estudiar en el hogar.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 13 de Horas pedagógicas :


Profesor Sexto año Marzo 02
básico

UNIDAD DE Unidad repaso


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Analizar la evaluación diagnóstica aplicada.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Corrigen los errores presentados en su evaluación.
EVALUAR Demuestran comprender los problemas y ejercicios analizados.

Clase y Actividades Recursos


Fecha

06 Inicio:
Los estudiantes observan un video asociado a los contenidos Data, parlantes y
matemáticos que forman parte de la reconstitución de saberes. evaluaciones
diagnósticas

Desarrollo:
Utilizando el data, se continúa analizando los restantes 20 problemas de
la evaluación diagnóstico.

Cierre:
Los estudiantes señalan las mayores dificultades. Se entrega tarea para
la casa, los estudiantes guardan su diagnóstico para estudiar en el hogar.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 17 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año marzo :02

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad 1. Múltiplos y factores
OBJETIVO TRABAJADO Identificar y determinar múltiplos de números.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Identifican y determinan múltiplos de un número.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


y
Fecha
07 Inicio:
Se presenta a los estudiantes el objetivo de la clase. Lo registran en su Data, parlantes y
cuaderno. textos de estudio.

Desarrollo:
Los estudiantes resuelven los ejercicios de las páginas 3 a la 7 de su texto
de estudio.
Se explica un ejemplo de cada uno de los ejercicios a desarrollar.

Cierre:
Se corrige el trabajo realizado por cada uno de los estudiantes.
Se entrega tarea para el hogar.
Los estudiantes se dirigen a la sala de computación y desarrollan
ejercicios de múltiplos en el siguiente link:
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/averroes/san_tesifon/recursos/curso6
/matematicas/matematicas_hp/multiplos/multiplos8.htm
Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 19 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año marzo :02

UNIDAD DE Unidad 1. Múltiplos y divisores.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Identificar y determinar factores de un número.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo y unsentido
TRANSVERSAL positivo ante la vida.
INDICADORES A Identifican y determinan factores de un número.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


y
Fecha
08 Inicio:
Los estudiantes observan un video que introduce el tema de los factores y Data, internet,
de la factorización prima. Computador, texto
de estudio.

Desarrollo:
Los estudiantes desarrollan las actividades de las páginas 8 y 9 de su texto
de estudio.

Cierre:
Se corrige el trabajo realizado por cada estudiante. Se entrega tarea para el
hogar.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : Horas pedagógicas :


Profesor Sexto año 20 de Marzo 02

UNIDAD DE Unidad 1. Múltiplos y factores.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Calcular el mínimo común múltiplo de dos números naturales.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Calculan el mínimo común múltiplo de dos números naturales.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


y
Fecha
09 Inicio:
Los estudiantes observan un video relacionado al cálculo del mínimo Data, pc, parlantes,
común múltiplo. (5 min.) textos de estudio.

Desarrollo:
Los estudiantes desarrollan las actividades de las páginas 12, 13 y 14 de su
texto de estudio. (70 min)

Cierre:

Desarrollan actividades online relacionadas al cálculo del mínimo común


múltiplo. (15 min.)

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o módulo: Matemática.

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : Horas pedagógicas


Profesor Sexto año 24/03 : 02

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad 1. Factores y múltiplos
OBJETIVO TRABAJADO Identificar y determinar números primos y compuestos.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y
TRANSVERSAL las capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A › Explican qué es un número primo y dan ejemplos.
EVALUAR › Explican qué es un número compuesto y dan ejemplos.

Clase Actividades Recursos


y
Fecha
10 Inicio:
Se presenta el objetivo de la clase Lo registran en su cuaderno. Cuadernillo de
Desarrollo: trabajo, pizarra,
Se explica a los alumnos, el concepto de número primo y compuesto. cuaderno.
Desarrollan en su cuadernillo de trabajo, las actividades relacionadas
a estos conceptos.

Cierre:

Se corrige el trabajo realizado por cada estudiante.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 26 de Horas pedagógicas:


Profesor Marzo 02

UNIDAD DE Unidad 1. Múltiplos y factores.


APRENDIZAJE
OBJETIVO Resolver problemas que involucren el uso del mínimo común
TRABAJADO EN LA múltiplo.
CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A › Calculan el mínimo común múltiplo entre números naturales.
EVALUAR › Resuelven problemas que involucran factores y múltiplos.

Clase Actividades Recursos


y
Fecha

11 Inicio:
Se explican las actividades a desarrollar, se presenta el objetivo de la clase Guía de trabajo,
y lo registran en sus cuadernos. cuaderno,
lápices,
pegamento.
Desarrollo:
Los alumnos resuelven una sencilla guía de trabajo que refuerza el
concepto de multiplicación.
Resuelven problema relacionado al cálculo del m.c.m. Se otorga un
tiempo para que intenten resolverlos en forma individual y luego se
corrige en la pizarra. Representan el problema a través de un dibujo.

Cierre:
Pegan guía de trabajo en el cuaderno.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : Horas pedagógicas :
Profesor año Martes 27/03 02

UNIDAD DE Unidad 1. Múltiplos y factores


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar contenidos de la primera unidad.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Manejan contenidos asociados a la identificación y determinación
EVALUAR de factores, múltiplos y mínimo común múltiplo.

Clase Actividades Recursos


y
Fecha

12 Inicio:
evaluación
Se forman las columnas y se dan las instrucciones para desarrollar la
actividad.

Desarrollo:
Los estudiantes en forma individual y silenciosa contestan la
evaluación.

Cierre:
Los estudiantes entregan su evaluación y se mantienen en silencio en
la sala leyendo un libro.

Adecuación Curricular :

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso: Fecha : 31 de Horas pedagógicas :


Profesor Sexto año marzo

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad 2. Resolución de problemas.
OBJETIVO TRABAJADO Resolver problemas que involucren las cuatro operaciones básicas.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Identifican los datos del problema, eligen la opción adecuada,
EVALUAR resuelven correctamente, verifican su resultado y dan respuesta a su
problema.

Clase Actividades Recursos


y
Fecha

13 Inicio:
Se presenta a los niños un video en el que pueden apreciar el uso de Guía de trabajo,
la multiplicación en la resolución de problemas. lápices de
colores.

Desarrollo:
Resuelven guía de trabajo de siete problemas, en los cuales deberán
identificar los datos, plantear la operación adecuada, resolverla
correctamente, verificar sus resultados y dar respuesta en forma
escrita al problema.

Cierre:

Se corrige el trabajo realizado por cada estudiante. Anotan en su


cuaderno, un problema que deberán resolver en su hogar.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo :Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 03 de Horas pedagógicas


Profesor abril :

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad 2. Resolución de problemas
OBJETIVO Realizar cálculos que involucren las cuatro operaciones en el
TRABAJADO EN LA contexto de la resolución de problemas, utilizando la calculadora
CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Realizan cálculos con la calculadora en el contexto de la resolución
EVALUAR de problemas.

Clase Actividades Recursos


14 Inicio: Guía de trabajo,
Observan video asociado al concepto de la división y a la relación de sala de
esta con la resolución de problemas. computación.

Desarrollo:
Resuelven 5 problemas, extraídos del programa de estudio de Sexto
año básico, y en los cuáles deben resolver problemas que involucren
el cálculo de multiplicaciones apoyándose de la calculadora.
Desarrollan este trabajo en parejas, luego se corrige la guía en
conjunto con todo el curso.

Cierre:
Pegan guía en su cuaderno, se revisa la tarea entregada la clase
anterior.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo :Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 07 de Horas pedagógicas :


Profesor abril

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad 2. Resolución de problemas
OBJETIVO TRABAJADO
EN LA CLASE
OBJETIVO
TRANSVERSAL
INDICADORES A
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


y
Fecha

15 Inicio:

Desarrollo:

Cierre:

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : Horas pedagógicas :
Profesor año Miércoles 09/04 02

UNIDAD DE Unidad 2. Resolución de problemas.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar contenidos de la segunda unidad del semestre.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Resuelven problemas que involucren cálculos con las cuatro
EVALUAR operaciones básicas.

Clase Actividades Recursos


16 Inicio:
evaluación
Se forman las columnas y se dan las instrucciones para desarrollar la
actividad.

Desarrollo:
Los estudiantes en forma individual y silenciosa contestan la
evaluación.

Cierre:
Los estudiantes entregan su evaluación y se mantienen en silencio en
la sala leyendo un libro.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 10 de Horas pedagógicas :


Profesor Sexto año abril 02

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad 3. Razones y porcentajes.
OBJETIVO TRABAJADO Comprender el concepto de razón
EN LA CLASE
OBJETIVO promover el interés y la capacidad de conocer la realidad
TRANSVERSAL
INDICADORES A Relacionan el concepto de razón como una comparación de
EVALUAR cantidades.

Clase Actividades Recursos


17 Inicio:
Se presenta a los estudiantes, un video que tiene relación con el Data, Internet,
concepto de razón. computador,
cuaderno.

Desarrollo:
Los estudiantes copian algunos ejercicios sencillos en relación al
concepto de razón, determinan la razón que representa determinadas
situaciones.

Cierre:
Resuelven ejercicios de plantear razones, en su cuadernillo de
matemática, tomo I.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 14 de Horas pedagógicas :


Profesor Sexto año abril 02

UNIDAD DE Unidad 3. Razones y proporciones.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Resolver problemas que involucren razones e identificar y calcular
EN LA CLASE razones equivalentes.
OBJETIVO desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Resuelven problemas que involucren el cálculo de razones.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


18 Inicio:
Determinan razones equivalentes. Por ejemplo, en una canastahay 3 Cuaderno.
manzanas, 4 naranjas, 9 peras y 12 plátanos. En este conjuntode frutas
determinan:
› la razón que hay entre manzanas y naranjas
› una razón entre las otras frutas que sea equivalente a la que hayentre
manzanas y naranjas.

Desarrollo:
Resuelven problemas que involucran razones. Por ejemplo:
› en un parque de diversiones ingresan 30 personas cada 2
minutos,¿cuántas personas ingresan al parque en 1 hora?
› en una sala de cine se proyectan tres películas cada cincohoras. Si el cine
proyecta películas durante 15 horas, ¿cuántaspelículas proyecta
diariamente?

Cierre:
Completan tablas de valores que están en una razón dada. Porejemplo,
conociendo que una persona se desplaza 2 kilómetros cada 20 minutos.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso Fecha : 16 de Horas pedagógicas :


Profesor :Sexto año abril 02

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad 3. Razones y porcentajes.
OBJETIVO TRABAJADO
EN LA CLASE Comprender y calcular porcentajes.
OBJETIVO promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el
TRANSVERSAL conocimiento y seleccionar información relevante;
INDICADORES A Comprenden el significado de un porcentaje y calcular porcentajes de
EVALUAR números naturales.

Clase Actividades Recursos


19 Inicio:
›Explican el significado de porcentaje a través de la siguiente Cuaderno, regla,
actividad: lápices de
Una biblioteca tiene 100 libros de matemática de distintas áreas, colores.
cuya cantidad está dada por los
siguientes colores:
gris claro: geometría
gris oscuro: álgebra
blanco: probabilidad
rosado: aritmética
fucsia: estadística
Desarrollo:
expresan como razón la cantidad de libros de cada área respecto del total de
libros
› escriben el porcentaje que representa la cantidad de libros de
cada área respecto del total de libros
representan en cuadrículas, los siguientes porcentajes:
› 25%
› 75%
› 35%
› 55%
Representan en la recta numérica porcentajes y sus fracciones y decimales
correspondientes. Por ejemplo, en el segmento de la recta que se ha dividido
en cuatro partes iguales, representan los porcentajes 25%, 50% y 75%,
Cierre:
Se revisa el trabajo realizado por cada estudiante. Se solicita que para la
clase siguiente traigan diarios, revistas, tijeras y pegamento.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha :17 de Horas pedagógicas :
Profesor abril 02

UNIDAD DE Unidad 3. Razones y proporciones.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Identifican y calculan porcentajes presentes en la vida cotidiana.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el
TRANSVERSAL conocimiento y seleccionar información relevante
INDICADORES A Identifican porcentajes presentes en la vida cotidiana
EVALUAR Calculan porcentajes.

Clase Actividades Recursos


20 Inicio: Diarios, revistas,
Identifican y describen porcentajes en contextos cotidianos. Por pegamento, tijera.
ejemplo:
› identifican porcentajes en publicidades en diarios y revistas.

Desarrollo:
Explican con ejemplos cómo se encuentra el porcentaje de un número. Por
ejemplo:
› como se encuentra el 25% de 80
› como se encuentra el 20% de 60
› como se encuentra el 75% de 12

Cierre:
Se revisa el trabajo realizado por cada estudiante. Se entrega tarea que se
les servirá para estudiar para la evaluación de la clase siguiente.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso Fecha : 21 de Horas pedagógicas :


Profesor :Sexto año abril 02

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad 3. Razones y proporciones.
OBJETIVO Interpretar razones y calcular porcentajes.
TRABAJADO EN LA
CLASE
OBJETIVO Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad.
TRANSVERSAL
INDICADORES A Identifican, interpretan razones y calculan porcentajes.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos

21 Inicio:
Se presenta a los estudiantes los siguientes problemas. Guía:
a) Para preparar un queque para 12 personas se necesita 3 tazas de harina por 1 taza de azúcar interpretación de
razones.
La razón entre la taza de harina y la taza de azúcar es ____ :_____.

Esto significa que por cada ______ de harina hay _____ taza de azúcar.

Si ahora se necesita preparar un queque para 36 personas,


por 9 tazas de harina se necesita _______ de azúcar.

b) En un colegio hay 400 niños y 600 niñas.


La razón entre los niños y las niñas en el colegio es _____:_____.
Lo que significa que por cada ______ niños hay ______ niñas.
Si la matrícula de los niños aumentó a 500 niños, entonces deben ingresar al
colegio _______ niñas más para mantener la razón.
Desarrollo:
Resuelven guía sobre interpretación de razones.
Desarrollan actividades de las páginas 106 y 107 de su texto de
estudio,
Cierre:
Se entrega tarea para la casa, que servirá de repaso para la
evaluación del día siguiente.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : Horas pedagógicas :
Profesor Miércoles 23 02

UNIDAD DE Unidad 3. Razones y porcentajes.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar contenidos de la tercera unidad del semestre.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Manejan contenidos asociados a la identificación y determinación
EVALUAR de razones y porcetajes y a la simplificación de fracciones.

Clase Actividades Recursos


22 Inicio:
evaluación
Se forman las columnas y se dan las instrucciones para desarrollar la
actividad.

Desarrollo:
Los estudiantes en forma individual y silenciosa contestan la
evaluación.

Cierre:
Los estudiantes entregan su evaluación y se mantienen en silencio en
la sala leyendo un libro.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 24 de Horas pedagógicas :


Profesor Sexto año abril 02

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad 4. Números mixtos y fracciones.
OBJETIVO TRABAJADO
EN LA CLASE Identificar la relación entre fracción impropia y numero mixto.
OBJETIVO promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el
TRANSVERSAL conocimiento y seleccionar información relevante.
INDICADORES A
EVALUAR Identifican el concepto de fracción. Dibujan y representan
fracciones propias, impropias y números mixtos.

Clase Actividades Recursos


23 Inicio:
Identifican a través de material concreto el concepto de fracción, Fracciones,
fracción propia, impropia y número mixto. (10 min) cuaderno, lápices
de colores, guía
de ejercicios.

Desarrollo:
› Desarrollan guía de ejercicios en la que pueden apreciar los
conceptos de fracción, fracción impropia y número mixto de manera
clara y sencilla, con diversa práctica, tanto en la guía como en su
cuaderno. (65 min)

Cierre:

Dibujan fracciones propias, impropias y números mixtos. Registran


con palabras sencillas cada uno de estos conceptos. (15 min)
Representan los siguientes ejercicios:
› escriben 4/3 como número mixto
› escriben 5/2 como número mixto
› escriben 3 1/3 como fracción

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 28de Horas pedagógicas :
Profesor año básico abril 02

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad 4. Fracciones y números mixtos.
OBJETIVO TRABAJADO Representar números en la recta numérica.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo y un sentido
TRANSVERSAL positivo ante la vida.
INDICADORES A Representan fracciones utilizando la recta numérica.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


24 Inicio:
Se presenta a los estudiantes el objetivo de la clase. Se recuerdan las Guías de trabajo.
actividades realizadas la clase pasada. Se revisan las tareas.

Desarrollo:
Los estudiantes completan dos guías en las que deben representar
fracciones propias en la recta numérica además reforzar la representación
de fracciones utilizando regiones cuadradas, rectangulares y circulares.

Cierre:
Se entrega tarea para reforzar los contenidos, en el hogar.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 30 de Horas pedagógicas :


Profesor Sexto año abril 02

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad 4. Fracciones y números mixtos.
OBJETIVO TRABAJADO Representar fracciones de un conjunto y fracciones impropias.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo y unsentido
TRANSVERSAL positivo ante la vida.
INDICADORES A Representan fracción de un conjunto.
EVALUAR Identifican fracciones impropias.

Clase Actividades Recursos

25 Inicio:
Se comienza la clase, presentando a los estudiantes un grupo de Fichas de
fichas de colores circulares. Se solicita a ellos que cuenten el total de colores, guías.
fichas, luego que cuenten el número de fichas de colores y de fichas
blancas. Se solicita que representen el número de fichas de colores
en relación al total.
Desarrollo:
Desarrollan guía de trabajo en la que representan fracciones de un
número.
Se recuerda a los estudiantes, las partes de una fracción. Y se
recuerda el concepto de fracción impropia.
Desarrollan guía en la que identifican fracciones impropias.

Cierre:
Realizan figura utilizando para ello, la técnica del origami.
Extienden el papel utilizando y dividen este en partes iguales,
remarcando con color las líneas correspondientes. Pintan una región
y escriben la fracción representando.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 05 de Horas pedagógicas :


Profesor Sexto año mayo 02

UNIDAD DE Unidad 4. Fracciones y números mixtos


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Identificar y representar números mixtos.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo y unsentido
TRANSVERSAL positivo ante la vida.
INDICADORES A Identifican y representan fracciones impropias y números mixtos.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


26 Inicio:
Cuadrados para
Realizan figura utilizando para ello, la técnica del origami. el origami,
Extienden el papel utilizando y dividen este en partes iguales, lápices de
remarcando con color las líneas correspondientes. Pintan una región colores, guías.
y escriben la fracción representando.

Desarrollo:
Resuelven dos guías de trabajo, una relacionada al concepto de
fracción impropia y otra al de número mixto.

Cierre:
Observan video relacionado al concepto de número mixto.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 07 de Horas pedagógicas :


Profesor Sexto año mayo 02

UNIDAD DE Unidad 4. Fracciones y números mixtos.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Sumar y restar fracciones de igual denominador
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo y unsentido
TRANSVERSAL positivo ante la vida.
INDICADORES A Suman y restan fracciones de igual denominador.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


27 Inicio: Guías de trabajo,
Utilizando material didáctico representan adiciones y sustracciones pegamento, set
de fracciones. de fracciones.

Desarrollo:
Desarrollan guías de trabajo en la que suman y restan fracciones e
identifican el número 1 como expresión fraccionaria.

Cierre:
Se corrige el trabajo de cada estudiante, pegan guías de trabajo en su
cuaderno de matemática.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 08 Horas pedagógicas :
Profesor de Mayo 02

UNIDAD DE Unidad 4. Fracciones y números mixtos.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar contenidos de la cuarta unidad del semestre.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Manejan contenidos asociados a la representación, adición y
EVALUAR sustracción de fracciones propias, impropias y números mixtos.

Clase Actividades Recursos


28 Inicio:
evaluación
Se forman las columnas y se dan las instrucciones para desarrollar la
actividad.

Desarrollo:
Los estudiantes en forma individual y silenciosa contestan la
evaluación.

Cierre:
Los estudiantes entregan su evaluación y se mantienen en silencio en
la sala leyendo un libro.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 12 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año mayo : 02

UNIDAD DE Unidad 5. Decimales.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Identificar y representar números decimales.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar
TRANSVERSAL el conocimiento y seleccionar información relevante;
INDICADORES A Representan y descomponen números decimales.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


29 Inicio:
Se les presenta una representación de una unidad, una décima y una Guía, cuaderno,
centésima. Colorean según la indicación y escriben el número lápices de
señalado colores.

Desarrollo:
Dibujan y expresan las siguientes cantidades utilizando el
cuadriculado de su cuaderno:
2 unidades, 0,3 décimas y 0,45 centésimas.
Desarrollan guía de trabajo en la que representan números decimales
y los descomponen.

Cierre:
Pegan guías en su cuaderno. Anotan de tarea para la casa traer
recortes de números decimales en su contexto, para la clase del día
jueves.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 14 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año mayo :02

UNIDAD DE Unidad 5. Números decimales


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Leer, transformar y representar números decimales.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el
TRANSVERSAL conocimiento y seleccionar información relevante;
INDICADORES A Representan números en la recta numérica.
EVALUAR Leen y transforman números decimales a fracción y viceversa.
Comparan números decimales.

Clase Actividades Recursos


30 Inicio:
Se presenta a los alumnos una recta numérica hecha de cartulina. Recta numérica
Cada alumno recibe un número decimal que debe ubicar en esta. de cartulina.
La recta se pega en una de las paredes de la sala.

Desarrollo:
Desarrollan dos guías de trabajo en la que representan números en la
recta numérica, leen números decimales, los transforman y los
comparan.

Cierre:
Pegan guías de trabajo en su cuaderno. Cada estudiante, por turnos,
resuelve un ejercicio que se planteará en la pizarra.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo :Matemática

Nombre del Viviana Lemus Curso : Sexto Fecha : 15 de Horas pedagógicas :


Profesor Uribe año básico mayo 02

UNIDAD DE Unidad 5. decimales


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Ordenar, sumar y restar números decimales
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el
TRANSVERSAL conocimiento y seleccionar información relevante;
INDICADORES A Ordenan, suman y restan números decimales.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


31 Inicio:
Se plantea el objetivo de la clase. Lo registran en sus cuadernos. Se Tarjetas con
forman grupos de 6 estudiantes. Se entrega a cada estudiante un números
número decimal y se solicita que ordenen los números entregados. decimales
Finalmente cada grupo pega la tarjeta con el número entregado, lo
lee y escribe en su cuaderno. (15 min)
Desarrollo:
Desarrollan guías en las que ordenan, suman y restan números
decimales. Pegan sus guías en su cuaderno. (50 min)

Cierre:
Resuelven ejercicios online, asociados a los contenidos vistos
durante en la semana en relación a los números enteros. (25 min)

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 19 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año mayo :02

UNIDAD DE Unidad 5. Números decimales


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Leer, transformar y representar números decimales.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el
TRANSVERSAL conocimiento y seleccionar información relevante;
INDICADORES A Representan números en la recta numérica.
EVALUAR Leen y transforman números decimales a fracción y viceversa.
Comparan números decimales.

Clase Actividades Recursos


32 Inicio:
Se presenta a los estudiantes, material didáctico para que representen Cartulinas,
una recta numérica en la que señalen diversos números decimales: pegamento, data,
0,2 – 0,5 – 0,8 etc. cuaderno.

Desarrollo:
Copian a través del data, actividades en la que representan números
en la recta numérica, leen números decimales, los transforman y los
comparan.

Cierre:
Resuelven en la pizarra, algunos de los ejercicios expuestos a través
del proyector.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 22 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año mayo :02

UNIDAD DE Unidad 5. Números decimales


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Multiplicar números decimales.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el
TRANSVERSAL conocimiento y seleccionar información relevante;
INDICADORES A Multiplican números decimales.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


33 Inicio:
Se presenta a los estudiantes el siguientes esquema: Cuaderno, regla,
lápices de
colores, texto de
estudio.

Se representan en este esquema distintas multiplicaciones, por


ejemplo: 0,2 x 2. El esquema queda pegado en su sala de clases.
Desarrollo:
Utilizando representaciones en diagramas y en rectas que construyen
en sus cuadernos, representan las siguientes multiplicaciones de
decimales:
a 25 · 0,4
b 8 · 0,2
c 27 · 0,3
d 5 · 1,4

Cierre:
Resuelven en su cuaderno, multiplicaciones de la página 69 de su
texto de estudio.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 26 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año mayo :02

UNIDAD DE Unidad 5. Números decimales


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Dividir números decimales por números naturales de una cifra.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover el interés y la capacidad de conocer la realidad, utilizar el
TRANSVERSAL conocimiento y seleccionar información relevante;
INDICADORES A Dividen números decimales.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


34 Inicio:
Se presenta a los estudiantes,la representación de dos enteros Cuaderno, regla,
divididos en décimos. lápices de
colores, pizarra,
plumones.

Se solicita a los estudiantes que representen 1,8. Pintan 1,8 décimas.


Recortan una a una las décimas y las dividen en 3 grupos.
Planteando la siguiente división: 1,8 : 3= 0,6
Desarrollo:
Representan a través de esquemas, en sus cuadernos, las siguientes
divisiones de decimales:
a) 3,8:2=
b) 4,4:3=
c) 12,6:4=

Cierre:
Representan gráficamente el cociente de las siguientes divisiones.
a) 1,5:3=
b) 3,2:4=
c) 0,18:2=

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 28 Horas pedagógicas :
Profesor de Mayo 02

UNIDAD DE Unidad 5. Números decimales.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar contenidos de la quinta unidad del semestre.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Manejan contenidos asociados a la representación, adición,
EVALUAR sustracción, multiplicación y división de números decimales y la
resolución de problemas que involucren fracciones y decimales.

Clase Actividades Recursos


35 Inicio:
evaluación
Se forman las columnas y se dan las instrucciones para desarrollar la
actividad.

Desarrollo:
Los estudiantes en forma individual y silenciosa contestan la
evaluación.

Cierre:
Los estudiantes entregan su evaluación y se mantienen en silencio en
la sala leyendo un libro.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 29 Horas pedagógicas :
Profesor de Mayo 02

UNIDAD DE Unidad 6. Resolución de problema fracciones y números decimales.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Resolver problemas que involucre el uso de fracciones propias,
EN LA CLASE impropias y números mixtos.
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Resuelven problemas que involucren el uso de fracciones propias,
EVALUAR impropias y números mixtos.

Clase Actividades Recursos


36 Inicio: Problemas pdf,
Se comienza la clase, presentando a los estudiantes situación sala de
problema relacionada al uso de fracciones en una sencilla receta de computación,
cocina. Se solicita a los estudiantes que anoten los ingredientes que Internet,
necesitarán para la clase siguiente. cuaderno.

Desarrollo:
Los estudiantes en pareja, representan y resuelven dosproblemas
asociados al uso de números decimales.

Cierre:
En el sitio www.ceiploreto.es desarrollan las siguientes actividades:
1. REPRESENTAR NÚMEROS DECIMALES EN LA RECTA NUMÉRICA.
REDONDEAR
2. NUMERACIÓN CON DECIMALES

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 02 Horas pedagógicas :
Profesor de Junio 02

UNIDAD DE Unidad 6. Resolución de problema fracciones y números decimales.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Resolver problemas que involucre el uso de fracciones propias,
EN LA CLASE impropias y números mixtos.
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Resuelven problemas que involucren el uso de fracciones propias,
EVALUAR impropias y números mixtos.

Clase Actividades Recursos


37 Inicio: Ingredientes
Se comienza la clase, presentando a los estudiantes el objetivo de la receta, sala de
clase. computación.

Desarrollo:
Se presenta a los estudiantes, a través del proyector multimedia, la
receta que realizarán en grupos. Realizan la receta, tendiendo claras
las medidas exactas para la realización del postre.

Cierre:
Trabajan, en la sala de computación, la actividad denominada:
La recta numérica (ceiploreto)

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 04 Horas pedagógicas :
Profesor de Junio 02

UNIDAD DE Unidad 6. Resolución de problema fracciones y números decimales.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Resolver problemas que involucre el uso de fracciones propias,
EN LA CLASE impropias y números mixtos.
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Resuelven problemas que involucren el uso de fracciones propias,
EVALUAR impropias y números mixtos.

Clase Actividades Recursos


38 Inicio: Problemas pdf,
Se comienza la clase, presentando a los estudiantes el objetivo de la cuaderno, guía
clase. (5 min.) de ejercicios.

Desarrollo:
Se presenta a los estudiantes nuevos problemas asociados al cálculo
de operaciones con números decimales. (25 min)

Cierre:
Se conforman las parejas para la evaluación de la clase siguiente. En
las mismas parejas resuelven guía de ejercicios de repaso para la
evaluación de la clase siguiente. (60 min)

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 05 Horas pedagógicas :
Profesor de Junio 02

UNIDAD DE Unidad 6. Resolución de problema fracciones y números decimales.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Resolver problemas que involucre el uso de fracciones propias,
EN LA CLASE impropias y números mixtos.
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Resuelven problemas que involucren el uso de fracciones propias,
EVALUAR impropias y números mixtos.

Clase Actividades Recursos


39 Inicio: Problemas pdf,
Se comienza la clase, presentando a los estudiantes el objetivo de la cuaderno, guía
clase. (5 min.) de ejercicios.

Desarrollo:
Se presenta a los estudiantes la evaluación a desarrollar en las
parejas conformadas la clase anterior.

Cierre:
Desarrollan guía con nota acumulativa sobre adición de números
decimales.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 09 Horas pedagógicas :
Profesor de Junio 02

UNIDAD DE Unidad 7. Patrones y secuencias


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Identificar patrones entre los valores de la tabla
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Identifican patrones en pares de cuadrados con imágenes y
EVALUAR símbolos.

Clase Actividades Recursos


40 Inicio: Guías,
Se comienza la clase, presentando a los estudiantes el objetivo de la pegamento,
clase.Desarrollan una sencilla actividad en la que deben identificar el tijeras.
patrón en una secuencia ordenada en imágenes de barcos de vela.

Desarrollo:
Resuelven juego de descifrar códigos y buscar pares. Arman pares
recortando y pegando los cuadrados.

Cierre:
Realizan ejercicios en los que deben determinar secuencias y
patrones. Pegan guía en sus cuadernos. Se envía para la casa, una
comunicación en la que se recuerda a los apoderados la necesidad de
que todos los alumnos cuenten con sus materiales básicos para
trabajar en la sala de clases.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 12 Horas pedagógicas :
Profesor de Junio 02

UNIDAD DE Unidad 7. Patrones y secuencias


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Completar tablas de valores identificando patrones.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Completan tablas de valores identificando patrones.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


41 Inicio: Guías,
Se comienza la clase presentando el objetivo, el cual registran en sus pegamento,
cuadernos. tijeras.
Desarrollo:
Desarrollan en parejas, guías en las que identifican patrones
numéricos y geométricos.

Cierre:
Pegan guías de trabajo en sus cuadernos.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 16 Horas pedagógicas :
Profesor de Junio 02

UNIDAD DE Unidad 7. Patrones y secuencias


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Investigar patrones
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Investigan patrones.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


42 Inicio: Cuaderno, guías
Se comienza la clase presentando el objetivo, el cual registran en sus de trabajo.
cuadernos. Se informa además a los estudiantes que esta es la última
clase antes de la evaluación de patrones y secuencias.
Desarrollo:

Desarrollan dos guías sencillas en las que deben descubrir el patrón


de diversas secuencias e interpretarlas algebraicamente.
Cierre:
Pegan en sus cuadernos las guías de trabajo.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 18 Horas pedagógicas :
Profesor de Junio 02

UNIDAD DE Unidad 7. Patrones y secuencias


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar unidad 7. Patrones y secuencias.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


43 Inicio: Evaluación.
Se comienza la clase presentando el objetivo, el cual registran en sus
cuadernos. Se forman las columnas para realizar la evaluación en
parejas.
Desarrollo:

Se presenta a los estudiantes la evaluación, la cual desarrollan en


parejas.
Cierre:
Presentan la evaluación a la docente.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 19 Horas pedagógicas :
Profesor de Junio 02

UNIDAD DE Unidad 7. Patrones y secuencias


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Reevaluar contenidos de la séptima unidad del semestre.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


44 Inicio: Cuaderno, guías
Se comienza la clase presentando el objetivo, el cual registran en sus de trabajo.
cuadernos. Se informa además a los estudiantes que esta
reevaluación contemplará actividades a desarrollar en parejas.
Desarrollo:
En parejas resuelven guía de ejercicios.

Cierre:
Pegan en sus cuadernos las guías de trabajo para posterior
evaluación.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 23 Horas pedagógicas :
Profesor de Junio 02

UNIDAD DE Unidad 8.
APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Traducir expresiones numéricas a expresiones algebraicas.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Traducen expresiones numéricas a expresiones algebraicas
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


45 Inicio: Cuaderno, guías
Se comienza la clase presentando el objetivo, el cual registran en sus de trabajo.
cuadernos. Se entregan las notas de la evaluación de la clase anterior.
Desarrollo:
Se presenta en el data una serie de ejercicios que deben traducir a
expresiones algebraicas. Los ejercicios se resuelven en la pizarra
com la participación de todos los alumnos, quienes pasan a la pizarra
a escribir sus resultados.
Cierre:
Se revisan los cuadernos de los estudiantes.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 26 Horas pedagógicas :
Profesor de Junio 02

UNIDAD DE Unidad 8. Expresiones algebraicas


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar traducción a expresiones algebraicas
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Traducen expresiones numéricas a expresiones algebraicas
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


46 Inicio: Cuaderno, fichas
Se comienza la clase presentando el objetivo, el cual registran en sus con símbolos y
cuadernos. números, tijera,
Se realiza con los estudiantes una actividad en la que deben formar pegamento,
expresiones con símbolos y números dados. evaluación.
Desarrollo:
Desarrollan evaluación.

Cierre:
Presentan evaluación a la docente. Se comentan las dificultades
presentadas.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto año Fecha : 30 Horas pedagógicas :
Profesor de Junio 02

UNIDAD DE Unidad repaso.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Reforzar contenidos asociados a numeración y operaciones básicas.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Ordenan y comparan, leen y escriben números.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


47 Inicio: Cuaderno, fichas
Se comienza la clase presentando el objetivo, el cual registran en sus con símbolos y
cuadernos. números, tijera,
pegamento,
Desarrollo: evaluación.
Ingresan al sitio web www.ceiploreto.es, desarrollan las actividades
relacionadas a numeración y operaciones básicas.

Cierre:
Los últimos 15 minutos de la clase, los estudiantes eligen juegos de
internet.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Cuarto Fecha : 02 de Horas pedagógicas :
Profesor básico julio

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad refuerzo
OBJETIVO TRABAJADO Identificar números pares e impares.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo y unsentido
TRANSVERSAL positivo ante la vida.
INDICADORES A Identifican números pares e impares.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


48 Inicio:
Se comienza la clase presentando el objetivo, el cual registran en sus Guía de trabajo,
cuadernos. lápices de
colores,
cuaderno,
Desarrollo: pegamento.
Desarrollan guía de trabajo en la que realizan sumas y en los
resultados obtenidos determinan números pares e impares.

Cierre:
Pegan guía de trabajo en sus cuadernos.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo :

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 03 de Horas pedagógicas :


Profesor Sexto año julio

UNIDAD DE Unidad refuerzo.


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Calcular dobles y triples de números de hasta 3 cifras.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo
TRANSVERSAL y un sentido positivo ante la vida.
INDICADORES A Calculan dobles y triples de números de hasta 3 cifras.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


49 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo a Guía de trabajo,
desarrollar. cuaderno,
pegamento,
lápices de
colores.

Desarrollo:
Desarrollan guía de trabajo en la que deben calcular dobles y triples
de una serie de números de hasta 3 cifras.

Cierre:
Pegan su guía de trabajo en el cuaderno y arman el puzle a partir de
los resultados obtenidos.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 30 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año julio :02

UNIDAD DE Ecuaciones de primer grado


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Resolver ecuaciones sencillas apoyadas en representaciones
EN LA CLASE gráficas.
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo
TRANSVERSAL y un sentido positivo ante la vida.
INDICADORES A Calculan dobles y triples de números de hasta 3 cifras.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


49 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo a Guía de trabajo,
desarrollar. cuaderno,
pegamento,
lápices de
colores.

Desarrollo:
Desarrollan guía de trabajo en la que deben calcular dobles y triples
de una serie de números de hasta 3 cifras.

Cierre:
Pegan su guía de trabajo en el cuaderno y arman el puzle a partir de
los resultados obtenidos.

Adecuación Curricular :
Segundo

Semestre
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 30 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año julio :02

UNIDAD DE Ecuaciones de primer grado


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Resolver ecuaciones sencillas apoyadas en representaciones
EN LA CLASE gráficas.
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo
TRANSVERSAL y un sentido positivo ante la vida.
INDICADORES A Resuelven ecuaciones sencillas apoyándose en
EVALUAR representaciones gráficas.

Clase Actividades Recursos


01 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes la nueva unidad y Guía de trabajo,
el objetivo a desarrollar. Se presenta a los estudiantes una animación cuaderno,
con el concepto de balanza e igualdad para poder introducir la idea pegamento,
de igualdad. lápices de
colores, data,

Desarrollo:
Resuelven guía de ejercicios de ecuaciones sencillas de primer
grado.

Cierre:
En la sala de computación, desarrollan ejercicios similares a los
presentados durante el inicio de la clase.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 31 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año julio :02

UNIDAD DE Ecuaciones de primer grado


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Resolver problemas asociados al cálculo de ecuaciones
EN LA CLASE sencillas.
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo
TRANSVERSAL y un sentido positivo ante la vida.
INDICADORES A Resuelven problemas asociados al cálculo de ecuaciones
EVALUAR sencillas sencillas apoyándose en representaciones gráficas.

Clase Actividades Recursos


02 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo a Guía de trabajo,
desarrollar. A través de una presentación en Power Point se recordará cuaderno,
el concepto de ecuación a través de una balanza. pegamento,
lápices de
colores.

Desarrollo:
Resuelven guía de ejercicios de ecuaciones sencillas de primer
grado. Material extraído de curriculumenlinea.cl

Cierre:
Pegan sus guías de trabajo en el cuaderno.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 04 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año agosto :02

UNIDAD DE Ecuaciones de primer grado


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Plantear inecuaciones
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo
TRANSVERSAL y un sentido positivo ante la vida.
INDICADORES A A partir de representaciones gráficas, plantean inecuaciones.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


03 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo a Guía de trabajo,
desarrollar. A través de una balanza, los alumnos pueden apreciar el cuaderno,
concepto de inecuación. pegamento,
lápices de
colores.

Desarrollo:
Resuelven guía de ejercicios en la que deben traducir diversas
representaciones gráficas a inecuaciones. Material extraído de
curriculumenlínea.cl

Cierre:
Representan gráficamente una serie de inecuaciones.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 07 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año agosto :02

UNIDAD DE Ecuaciones de primer grado


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Resolver inecuaciones.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo
TRANSVERSAL y un sentido positivo ante la vida.
INDICADORES A Resuelven inecuaciones.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


04 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo a Guía de trabajo,
desarrollar. cuaderno,
pegamento,
lápices de
colores.

Desarrollo:
Resuelven guía de ejercicios en la que deben representar y resolver
inecuaciones. Material extraído de curriculumenlinea.cl

Cierre:
Pegan guías de trabajo.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 08 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año agosto :02

UNIDAD DE Ecuaciones de primer grado


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Representar y resolver ecuaciones e inecuaciones.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo
TRANSVERSAL y un sentido positivo ante la vida.
INDICADORES A Representan y resuelven ecuaciones e inecuaciones.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


05 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo a Guía de trabajo,
desarrollar. cuaderno,
pegamento,
lápices de
colores.

Desarrollo:
Resuelven guía de ejercicios en la que deben representar y resolver
ecuaciones e inecuaciones. Material extraído de curriculumenlínea.cl

Cierre
Desarrollan ejercicios de su texto de estudio.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 11 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año agosto :02

UNIDAD DE Ecuaciones de primer grado


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Representar ecuaciones de resta
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo
TRANSVERSAL y un sentido positivo ante la vida.
INDICADORES A Representan y resuelven ecuaciones de resta.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


06 Inicio:
Guía de trabajo,
Resuelven ejercicios de la pag. 155 de su texto de estudio, en donde cuaderno,
recuerdan ecuaciones de suma y expresiones algebraicas. pegamento,
lápices de
colores.
Desarrollo:
Utilizan material concreto para representar ecuaciones de resta.
Representan la siguiente ecuación: x-3=5

Resuelven a través de esquemas los ejercicios de la página 157 de su


texto de estudio.

Cierre
Se entrega tarea para la casa.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 13 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año agosto :02

UNIDAD DE Ecuaciones de primer grado


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Representar y resolver ecuaciones utilizando la
EN LA CLASE descomposición y la estrategia 1 a 1.
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo
TRANSVERSAL y un sentido positivo ante la vida.
INDICADORES A Representan y resuelven ecuaciones utilizando la estrategia
EVALUAR de descomposición y de correspondencia 1 a 1.

Clase Actividades Recursos


07 Inicio:
Se presenta a los niños, la siguiente imagen en la que se aprecia la Guía de trabajo,
resolución de una ecuación utilizando la estrategia de cuaderno, lápices
descomposición y la correspondencia 1 a 1. de colores.

Desarrollo:
Representan y resuelven los ejericios: práctica independiente y con
supervisión de la página 159 de su texto de estudio.

Cierre
Realizan prática adicional en su cuadernillo de trabajo, tomo 1.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Fecha : 14 de Horas pedagógicas


Profesor Sexto año agosto :02

UNIDAD DE Ecuaciones e inecuaciones


APRENDIZAJE
OBJETIVO TRABAJADO Reforzar contenidos vistos sobre ecuaciones e inecuaciones.
EN LA CLASE
OBJETIVO Promover una adecuada autoestima, la confianza en sí mismo
TRANSVERSAL y un sentido positivo ante la vida.
INDICADORES A Representan y resuelven ecuaciones de suma y resta, a través
EVALUAR de esquemas y utilizando la balanza.

Clase Actividades Recursos


08 Inicio:
Se comienza la clase presentando el objetivo de la clase y el Texto de estudio,
siguiente problema: cuaderno.

Desarrollo:

Resuelven y comprueban las ecuaciones de la página 150 de su texto


de estudio.

Cierre
Desarrollan actividad “comprensión de los aprendizajes” de la
página 152 de su texto de estudio.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 18 de Horas pedagógicas :02
Profesor año agosto

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Ecuaciones e inecuaciones
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar contenidos asociados a la unidad: Ecuaciones e
EN LA CLASE inecuaciones.
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Resuelven ecuaciones de primer grado e inecuaciones.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


09 Inicio:
Evaluación, lápiz
Se presenta el objetivo de la clase. Lo registran en sus cuadernos. grafito, goma.

Desarrollo:
Los estudiantes contestan la evaluación en forma individual y en silencio,
pudiendo realizar consultas cada vez que tengan dudas con algunas de las
instrucciones de la evaluación.

Cierre:
Entregan la evaluación a la docente. Se comentan las dificultades
presentadas.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 20 de Horas pedagógicas :02
Profesor año agosto

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Ángulos
OBJETIVO TRABAJADO Identificar elementos principales de un ángulo
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Identifican lados yvértices en un ángulo.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


10 Inicio:
Evaluación, lápiz
Se presenta el objetivo de la clase. Lo registran en sus cuadernos. grafito, goma.
Desarrollan actividades de la página 171 de su texto de estudio.

Desarrollo:
Desarrollan guía de trabajo en la que identifican los elementos
centrales de un ángulo.

Cierre:
Desarrollan guía en la que identifican ángulos rectos.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 25 de Horas pedagógicas :02
Profesor año agosto

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Ángulos
OBJETIVO TRABAJADO Medir y clasificar ángulos.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Utilizando compás miden ángulos y los clasifican de acuerdo a sus
EVALUAR medidas.

Clase Actividades Recursos


11 Inicio:
Guía, cuadernillo,
Se presenta el objetivo de la clase. Lo registran en sus cuadernos. transportador.
Desarrollan actividades de la página 79 de su cuadernillo, tomo 1.

Desarrollo:
Desarrollan guía de trabajo en la que miden ángulos con
transportador y los clasifican.

Cierre:
Pegan guías de trabajo en su cuaderno.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 27 de Horas pedagógicas :02
Profesor año agosto

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Ángulos
OBJETIVO TRABAJADO Construir ángulos.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Utilizando compás miden ángulos y los clasifican de acuerdo a sus
EVALUAR medidas.

Clase Actividades Recursos


12 Inicio:
Guía, cuadernillo,
Se presenta el objetivo de la clase. Lo registran en sus cuadernos. transportador.
Desarrollan actividades de estimación de ángulos, a través de una
guía que enseguida pegan en su cuaderno.

Desarrollo:
Desarrollan guía de trabajo en la que construyen ángulos, extraída
del texto: Cuadernillo de actividades, Santillana 6. 2013. Página 98 y
99.

Cierre:
Desarrollan actividades de las páginas 80 y 81 de su cuadernillo de
trabajo, tomo 2, en la que deben construir ángulos de acuerdo a
medidas entregadas.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 28 de Horas pedagógicas :02
Profesor año agosto

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Ángulos
OBJETIVO TRABAJADO Identificar ángulos complementarios y suplementarios.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Identifican ángulos complementarios y suplementarios.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


13 Inicio:
Se presenta el objetivo de la clase. Lo registran en sus cuadernos. Guía, cuadernillo,
Se demuestra una presentación online acerca del cálculo necesario transportador, sala
para determinar ángulos complementarios y suplementarios. de computación,
internet.

Desarrollo:
Desarrollan guía de trabajo en la que identifican ángulos
complementarios y suplementarios, extraída del texto: Cuadernillo
de actividades, Santillana 6. 2013. Página 98.

Cierre:
Desarrollan actividades de las páginas 85 y 86 de su cuadernillo de
trabajo, tomo 2, en la que deben identificar ángulos
complementarios.
Ejercitan en forma online ejercicios como el presentado en el inicio
de la clase.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 01 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Septiembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad ángulos
OBJETIVO TRABAJADO Identificar ángulos opuestos por el vértice.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Identifican ángulos opuestos por el vértice.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


14 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo de la Guía de trabajo.
clase.

Desarrollo:
Desarrollan actividades de la pág. 99 del texto: Cuaderno de
actividades, Santillana 6°.

Cierre:
Se corrige el trabajo realizado por cada estudiante.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 03 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Septiembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad ángulos
OBJETIVO TRABAJADO Identificar ángulos adyacentes y opuestos por el vértice.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Identifican ángulos adyacentes y opuestos por el vértice.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


15 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los niños el objetivo de esta Guía, cuadernillo,
clase. transportador, sala
de computación,
Desarrollo: internet.
Desarrollan actividades de la página 82 de su cuadernillo de trabajo,
tomo II

Cierre:
Desarrollan actividades de la página 84 de su cuadernillo de trabajo,
tomo II.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 04 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Septiembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad ángulos
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar contenidos asociados a la unidad: Ángulos.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Clasifican y construyen ángulos, determinan ángulos
EVALUAR complementarios.

Clase Actividades Recursos


16 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo de la Evaluación,
clase de hoy. transportador.

Desarrollo:
Se presenta a los estudiantes, la evaluación, la cual contestan en
forma individual y silenciosa.

Entregan la evaluación a la docente, se comentan las dificultades


presentadas.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 08 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Septiembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Triángulos.
OBJETIVO TRABAJADO Identificar y clasificar polígonos regulares e irregulares.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Identifican y clasifican polígonos regulares e irregulares.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


17 Inicio:
Se comienza la clase revisando a los estudiantes el objetivo de la Guía, cuadernillo,
clase. Se presenta el nombre de la unidad y el objetivo de la clase. transportador, sala
Lo registran en sus cuadernos. Se presenta la guía de trabajo. de computación,
internet.
Desarrollo:
Clasifican polígonos en regulares e irregulares. Encierran de verde
los regulares y de azul los irregulares.
Se entrega a los estudiantes un grupo de figuras geométricas, las
recortan, y las pegan clasificándolas en regulares e irregulares.
Clasifican figuras en regulares e irregulares, escribiendo junto a cada
figura el nombre correspondiente.

Cierre:
Desarrollan ejercicios de verdadero y falso en los que deben
argumentar a los enunciados falsos relativos a información asociada
a polígonos regulares e irregulares.

Adecuación Curricular :
Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 10 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Septiembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Triángulos.
OBJETIVO TRABAJADO Identificar características de los triángulos.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Clasifican triángulos de acuerdo a la medida de sus lados
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


18 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo a Guía de trabajo.
desarrollar.

Desarrollo:

Desarrollan guías en las que recuerdan triángulos de acuerdo a la


medida de sus lados. Página 108 y 109 del texto: Cuaderno de
actividades, Santillana 6°.

Cierre:
Se entrega tarea para la casa.

Adecuación Curricular :

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 11 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Septiembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Triángulos.
OBJETIVO TRABAJADO Identificar medida de los ángulos interiores de un triángulo y
EN LA CLASE clasificar triángulos de acuerdo a la medida de sus ángulos.
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Identifican medida de los ángulos interiores de un triángulo
EVALUAR Clasifican triángulos de acuerdo a la medida de sus ángulos.

Clase Actividades Recursos


19 Inicio:
Se comienza la clase presentando el objetivo a desarrollar. Los Triángulos, papel
estudiantes reciben en parejas un triángulo y un trozo de papel entretenido, tijera
entretenido. Marcan el triángulo sobre este papel, lo recortan y luego pegamento,
recortan de él los ángulos. Con estos ángulos forman un nuevo geoplanos,
ángulo y determinan, a través de esto, que la medida de los ángulos cuaderno.
interiores de un triángulo es de 180°.

Desarrollo:
Se presenta a los estudiantes un geoplano, en el que dibujarán los
triángulos aprendidos la clase anterior. Se pedirá luego que
representen un triángulo rectángulo, pidiéndoles a los estudiantes
que recuerden las características de este tipo de triángulos. Lo mismo
se realiza cuando se les solicita que representen un triángulo
acutángulo y uno obtusángulo.

Cierre:
Registran en sus cuadernos, las características de estos triángulos.
Se entrega como tarea para la casa, traer recortes de cada uno de los
triángulos vistos la clase de hoy.

Adecuación Curricular :

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 15 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Septiembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Triángulos.
OBJETIVO TRABAJADO Clasificar triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y de sus
EN LA CLASE ángulos.
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Clasifican triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y de sus
EVALUAR ángulos.

Clase Actividades Recursos


20 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo de la Guía, cuadernillo,
clase. hojas de oficio,
lápices de colores.
Desarrollo:
Desarrollan actividades de la página 88 a la 91. El trabajo del
cuadernillo se realiza con la participación de cada estudiante.
Clasifican una serie de triángulos de acuerdo a la medida de sus
lados y sus ángulos.

Cierre:
Desarrollan sencilla guía en la que clasifican triángulos de acuerdo a
la medida de sus ángulos y en la que recuerdan las actividades
realizadas la clase anterior en relación a la suma de los ángulos
interiores de un triángulo.

Adecuación Curricular :

Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 22 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Septiembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Triángulos.
OBJETIVO TRABAJADO Construir triángulos de acuerdo a la medida de sus lados.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Clasifican triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y de sus
EVALUAR ángulos.

Clase Actividades Recursos


21 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo de la Guía, cuadernillo,
clase. Observan video relacionado a la construcción de triángulos de internet, data,
acuerdo a la medida de sus lados. lápices de colores.

Desarrollo:

Desarrollan guías de trabajo en la que construyen triángulos de


acuerdo a la medida de sus lados y a la medida de sus ángulos.

Cierre:
Desarrollan actividad en cuadernillo, tomo II, página 92 en la que
deben construir triángulos en espacios punteados.

Adecuación Curricular :

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 24 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Septiembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Triángulos.
OBJETIVO TRABAJADO Reevaluar contenidos asociados a la unidad ángulos.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Clasifican y construyen ángulos, determinan ángulos
EVALUAR complementarios.

Clase Actividades Recursos


22 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo de la Evaluación,
clase. compás y
transportador.
Desarrollo:

Se presenta la evaluación, la cual desarrollaran en parejas.

Cierre:
Entregan la evaluación a la docente, comentando al final las
dificultades encontradas en esta.

Adecuación Curricular :

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 25 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Septiembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Triángulos.
OBJETIVO TRABAJADO Construir triángulos de acuerdo a la medida de sus ángulos.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Clasifican y construyen triángulos
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


23 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo de la Guía, cuadernillo,
clase. internet, data,
lápices de colores.
Desarrollo:

Desarrollan guías de trabajo en la que clasifican construyen


triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y a la medida de sus
ángulos. Páginas 220 a 223 y 226

Cierre:
Desarrollan actividad en cuadernillo, tomo II, página 92 en la que
deben construir triángulos en espacios punteados.

Adecuación Curricular :

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 29 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Septiembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Triángulos.
OBJETIVO TRABAJADO Reforzar contenidos asociados a la unidad Triángulos.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Clasifican y construyen triángulos
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


24 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo de la Guía, cuadernillo,
clase. internet, data,
lápices de colores.
Desarrollo:

Desarrollan guías de trabajo en la que clasifican construyen


triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y a la medida de sus
ángulos. Páginas 220 a 223 y 226

Cierre:
Desarrollan actividad en cuadernillo, tomo II, página 92 en la que
deben construir triángulos en espacios punteados.

Adecuación Curricular :

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 01 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Octubre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Triángulos.
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar contenidos asociados a la unidad Triángulos.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Clasifican y construyen triángulos
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


25 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo de la Evaluación,
clase. compás y
transportador.
Desarrollo:

Se presenta a cada estudiante la evaluación a desarrollar.

Cierre:
Entregan la evaluación a la docente, comentando al final las
dificultades encontradas en esta.

Adecuación Curricular :

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 02 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Octubre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Área de cubos y paralelepípedos.
OBJETIVO TRABAJADO Identificar conceptos de cubos y paralelepípedos.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Identifican conceptos de cubos y paralelepípedos
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


26 Inicio:
Se comienza la clase entregando a los estudiantes, las notas de la Cuerpos
evaluación anterior. Pegan la prueba en sus cuadernos o la anexan a geométricos,
sus carpetas. Registran la fecha en sus cuadernos y escriben el imágenes,
nombre de la primera unidad. Se entrega a los estudiantes un grupo cuadernos.
de cuerpos geométricos. Se conversa con ellos acerca de los
elementos que tienen sobre sus mesas, con preguntas como: ¿Qué
son? ¿Son todos iguales? ¿Cuáles son sus diferencias? ¿Cómo
podemos agruparlos?

Desarrollo:
Se definen conceptos básicos de los cuerpos geométricos: poliedros,
prismas, cubos, paralelepípedos.
Junto a cada concepto que copian al dictado, pegan una imagen que
lo represente.

Cierre:
Se recogen los conceptos abordados en clase.
Se entrega tarea para el hogar, con nota acumulativa para la próxima
semana: con la ayuda de un diccionario definir los conceptos
abordados en la clase y pegar una imagen que los represente.

Adecuación Curricular :

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 06 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Octubre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Área de cubos y paralelepípedos.
OBJETIVO TRABAJADO Calcular área de cubos y paralelepípedos.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Identifican conceptos de cubos y paralelepípedos
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


27 Inicio:
Se comienza la clase presentando el objetivo de esta. Se comienza la Moldes
clase, presentando a los estudiantes, el molde de cubos con sus impresos, guías
medidas. Calculan las áreas de estos. de trabajo,
pegamento,
cuaderno.

Desarrollo:
Se presenta luego la red del siguiente paralelepípedo.

Calculan el área de cada cara paralela. Calculan el área total. Pegan


esta red en su cuaderno. Registran los cálculos realizados.
Desarrollan guía de trabajo, pag.130 del texto: cuaderno de
actividades 6°, Santillana.

Cierre:
Resuelven guía de trabajo extraída del portal
www.curriculumenlinea.cl

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 08 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Octubre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Área de cubos y paralelepípedos.
OBJETIVO TRABAJADO Resolver problemas asociados al cálculo de áreas de cubos y
EN LA CLASE paralelepípedos
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Resuelven problemas asociados al cálculo de áreas de cubos y
EVALUAR paralelepípedos.

Clase Actividades Recursos


28 Inicio:
Se comienza la clase presentando a los estudiantes el objetivo de Guías de trabajo,
ésta. Lo registran en sus cuadernos. Se comienza la clase, Cuadernos,
presentando guía de trabajo de cálculo de paralelepípedos, en la que carpetas,
resuelven ejercicios como el siguiente: pegamento.

Desarrollo:
Resuelven problema asociado al cálculo de área de una caja de
cartón. Desarrollan guía de trabajo y la anexan a su carpeta o la
pegan en su cuaderno.

Cierre:
Realizan guía en la que dibujan las redes de diversos cubos y
paralelepípedos y apoyados en estas calculan el área de cada una de
ellas.
Ejemplo:

Realizan los cuatro primeros ejercicios en sus cuadernos, los


siguientes quedan de tarea para la clase del día siguiente.

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 09 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Octubre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Área de cubos y paralelepípedos.
OBJETIVO TRABAJADO Reforzar contenidos asociados al cálculo de área de cubos y
EN LA CLASE paralelepípedos.
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Calculan área de cubos y paralelepípedos y resuelven problemas
EVALUAR que involucren estos cálculos.

Clase Actividades Recursos


29 Inicio:
Se presenta el mini ensayo Simce de cada jueves. Durante algunos minutos Guías de trabajo,
lo resuelven y se corrige entre todos en la pizarra. Cuadernos,
Los estudiantes registran en sus cuadernos el objetivo de la clase. carpetas,
Se comienza ésta, presentando a los estudiantes, un mapa conceptual pegamento,
con la clasificación de los cuerpos geométricos. Pegan este mapa cartón
conceptual en su cuaderno. corrugado,
Resuelven guía de trabajo en la que deben calcular de área de cubos tijeras, dulces.
y paralelepípedos guiándose por las redes presentadas.
Ejemplo:

Desarrollo:
Guiándose por un molde dado, confeccionan cajita de cartón
corrugado. Determinan el área de la cajita y su tapa. Y calculan si les
alcanzará con la hoja de papel corrugado entregado o si necesitarán
otra.
Cierre:
Decoran sus cajitas y las rellenan con dulces para regalar a sus
mamás.

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 15 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Octubre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Área de cubos y paralelepípedos.
OBJETIVO TRABAJADO Reforzar contenidos asociados al cálculo de área de cubos y
EN LA CLASE paralelepípedos.
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Calculan área de cubos y paralelepípedos y resuelven problemas
EVALUAR que involucren estos cálculos.

Clase Actividades Recursos


31 Inicio:
Se presenta el objetivo de la clase y lo registran en sus cuadernos. Guías de trabajo,
Se corrige la actividad entregada el día lunes. Cuadernos,
carpetas, data.

Desarrollo:
Realizan guía de trabajo extraída del material: Conociendo formas
2D y 3D del Ministerio de Educación, Clase 6, página 17 a 19.
Se presenta, a través del data, el material a trabajar y se realiza en
conjunto con los estudiantes, una a una las actividades.
Cierre:
Se entrega tarea para la casa, de su texto de estudio.

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 20 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Octubre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Área de cubos y paralelepípedos.
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar contenidos asociados al cálculo de área de cubos y
EN LA CLASE paralelepípedos.
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Calculan área de cubos y paralelepípedos y resuelven problemas
EVALUAR que involucren estos cálculos.

Clase Actividades Recursos


32 Inicio:
Se presenta el objetivo de la clase y lo registran en sus cuadernos. Evaluación.
Se presenta la evaluación a cada estudiante.

Desarrollo:
Los estudiantes en forma silenciosa e individual contestan su
evaluación.

Cierre:
Entregan evaluación a la docente. Comentan dificultades
presentadas.

Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 23 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Octubre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad Área de cubos y paralelepípedos.
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar contenidos asociados al cálculo de área de cubos y
EN LA CLASE paralelepípedos.
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Calculan área de cubos y paralelepípedos y resuelven problemas
EVALUAR que involucren estos cálculos.

Clase Actividades Recursos


33 Inicio:
Se presenta el objetivo de la clase y lo registran en sus cuadernos. Evaluación.
Se presenta la evaluación a cada estudiante.

Desarrollo:
Los estudiantes en forma silenciosa e individual contestan su
evaluación.

Cierre:
Entregan evaluación a la docente. Comentan dificultades
presentadas.

Nombre del sector o modulo : Matemática


Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 03 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Noviembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad: Volumen de cubos y paralelepípedos
OBJETIVO TRABAJADO Evaluar contenidos asociados a la unidad de Volumen y
EN LA CLASE paralelepípedos.
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Calculan volumen de cubos y paralelepípedos.
EVALUAR

Clase Actividades Recursos


37 Inicio:
Se presenta el objetivo de la clase y lo registran en sus cuadernos. Evaluación.

Desarrollo:
Se presenta a los estudiantes la evaluación.

Cierre:
Los estudiantes entregan evaluación y se comenta la realización de
esta.

Nombre del sector o modulo : Matemática

Nombre del Viviana Lemus Uribe Curso : Sexto Fecha : 10 de Horas pedagógicas :02
Profesor año Noviembre

UNIDAD DE
APRENDIZAJE Unidad: Estadística
OBJETIVO TRABAJADO Reconocer conceptos básicos de la estadística.
EN LA CLASE
OBJETIVO Desarrollar la capacidad de resolver problemas, la creatividad y las
TRANSVERSAL capacidades de autoaprendizaje.
INDICADORES A Identifican los conceptos de población, muestra, variables
EVALUAR cualitativas y cuantitativas.

Clase Actividades Recursos


38 Inicio:
Se presenta el objetivo de la clase y lo registran en sus cuadernos. Se Guía de trabajo y
entregan las notas pendientes de la última evaluación. Realizan repaso de Cuadernillo tomo
los contenidos abordados la unidad anterior, en su cuadernillo tomo II de II Matemática.
Matemática, pág. 103.

Desarrollo:
Se presenta a los estudiantes la guía de trabajo en la que deberán
identificar los conceptos de población, muestra, variables cualitativas
y variables cuantitativas.

Cierre:
Se corrige el trabajo realizado por cada estudiante. Anexan su guía a
su carpeta.

También podría gustarte