Está en la página 1de 1

Tesis banco de motores

El módulo de banco de motores busca resolver la presente falencia en el ejercicio relacionado a


motores eléctricos, tanto de forma práctica como experimental, implementando una red de
conexiones apoyándose de equipos especializados en el análisis de corriente eléctrica y control
de motores usados en el ámbito industrial.

El mundo de la industria avanza a grandes pasos buscando mejorar procesos y siendo más
eficientes tanto en tiempos como en factores energéticos, también se debe tener en
consideración que toda industria es movida por los motores eléctricos, por ello el lanzamiento
de motores de alta eficiencia ha tenido un gran impacto en el área de procesos al opacar a los
motores convencionales, los cuales logran sacar entre un 97-98% de eficiencia energética.

Una de sus características es la simulación de trabajo para los motores, por medio de un sistema
de frenos dinámicos instalados para cada uno de estos, pero también a su vez conectados por
medio de un sistema hidráulico para que su manipulación sea simétricamente aplicada a cada
motor. Gracias a este complemento se podrá analizar como se comportará un motor en
referencia a los valores arrojados por los medidores de energía; tales como voltaje, intensidad,
inductancia de las bobinas, como también el consumo de energía y potencia requerida en
tiempo real para cada uno de los motores.

De la misma forma, un variador de frecuencia acompañará el conjunto involucrándose de forma


directa al poder simular una red eléctrica de 50 o 60Hz, valores relacionados a diferentes usos
de red eléctrica en el mundo.

Se aportará un manual de uso, el cual busca ser ampliamente didáctico para la correcta
ejecución del módulo, ya que al ser constituido por borneras en sus conexiones se buscará
potenciar las aptitudes del estudiante por medio de este sistema, este manual será subido a la
nube por medio de un código QR para que cualquier integrante del grupo de aprendizaje pueda
acceder fácilmente.

Este módulo busca relacionar el conocimiento práctico y teórico, para que los estudiantes
puedan desenvolverse fluidamente en el ámbito laboral.

Las dimensiones que ocupará el módulo serán de 60cm de ancho x 100cm de alto x 60cm de
profundidad. Construido a base de una ligera y sólida estructura metálica, paneles
dimensionados y recortados por medio de corte laser para arrojar una presentación limpia y
correctamente distribuida. Además presentará un sistema de protección eléctrica
correctamente dimensionada para salvaguardar la salud de los estudiantes como a su vez la
integridad de los componentes.

También podría gustarte