Está en la página 1de 2

El “Aquiles”

javeriano
Recientemente circuló la primera edición (junio, 2016)
de la novela póstuma de Carlos Fuentes titulada Aquiles
o El guerrillero y el asesino, en la cual se hace referencia
explícita a la influencia de la educación jesuítica.
Carlos Julio Cuartas Chacón*

E
n el prólogo de Aquiles o El gue- años de su vida… y no quiso entregarlo
rrillero y el asesino, fechado el a sus editores mientras el conflicto ar-
16 de diciembre de 2015, Julio mado más antiguo de América Latina no
Ortega cuenta las vicisitudes de esta llegara a su fin”.
obra del gran escritor mexicano Carlos El propio Carlos Fuentes, en las pri-
Fuentes, fallecido hace cuatro años, meras páginas del libro, luego de narrar política y de la política a la muerte. Mi
que “está dedicada a «mi relación con el asesinato de Pizarro y compartir “la viajero había muerto. Este Aquiles fue,
Colombia» y parte de «un dramático oración, el responso, el poema” con que también, Odiseo”.
episodio violento», la historia de Carlos cierra bellamente las líneas que dan Llama la atención en la obra de Fuen-
Pizarro Leongómez (1951-1990), jefe testimonio de la conmoción a bordo del tes, escrita sobre una base histórica, las
guerrillero del M-19, quien abandonó avión, analiza su interés de “hablar de referencias al padre Teilhard de Chardin,
las armas, se propuso como candidato Colombia, cantar la cólera del Aquiles porque los esposos Pizarro Leongómez lo
a la Presidencia de la República y fue colombiano, pero también, sin duda, leían; a Ignacio de Loyola y la educación
asesinado por un joven sicario a bordo descubrir la pasión de Aquiles, sus amo- impartida por los jesuitas, “donde todos
de un vuelo de Avianca el 26 de abril res, razones, dudas. Su itinerario. Más nosotros, los cuatro hermanos varones,
de 1990”. Por su parte, Silvia Lemus, en que su destino, -continúa el autor-, -hablan ellos en el texto-, potenciamos
la nota de los editores que precede al me interesaba su itinerario. Más que su nuestra educación familiar, tomamos de
prólogo, nos advierte que el autor “tra- ideología, me interesaba su viaje. De la los jesuitas la razón implacable, la lógica
bajó en este manuscrito los últimos 20 familia a la guerrilla y de la guerrilla a la inmisericorde para aplicar los métodos
publicaciones

que sean necesarios a fin de alcanzar


las metas que deseamos. Todo modo es
bueno para alcanzar los fines de Dios y
la salvación de las almas”.
Un personaje de la novela es el padre
Filópater, que aparece como profesor de
18 Carlos y sus hermanos en “la universi-
dad jesuita”, lugar de paso en el viaje
de Aquiles. Cuenta el autor que cuan-
do el padre de los cuatro hermanos, “el
almirante, fue a sacarlos de la univer-
sidad jesuita, nada más le dijo: -Yo le
entregué a cuatro muchachos católicos,

Registro de solicitud de admisión a la Facultad


de Derecho y Ciencias Socioeconómicas, de
Carlos Pizarro Leongómez. Archivo Histórico
Javeriano “Juan Manuel Pacheco, S.J.”

julio 2016
Hoy en la Javeriana

apostólicos y romanos, y usted me ha apostólicos y romanos y usted me los al mismo tiempo se hayan formado en
devuelto a mi casa a cuatro comunis- devolvió ateos y comunistas”. A juicio el mismo claustro javeriano otros com-
tas”. Este detalle en el texto de Carlos del autor de la nota en la hojita domi- pañeros universitarios que como Luis
Fuentes me hizo volver sobre un episo- nical, “el hogar ha realizado una tarea y Carlos Galán, Rodrigo Lloreda y Ernes-
dio guardado en mi memoria, que tuvo el centro educativo no la ha continuado, to Samper siguieron rumbos diferentes.
lugar durante la rectoría del P. Gerardo al menos así parece indicarlo el resulta- ¿Por qué no ver en estos el esfuerzo que
Arango, S.J. y que resulta ahora oportu- do… ¿La confianza del padre en el cen- esta Institución hace por colaborar en la
no recordar con precisión histórica. tro educativo no fue correspondida?”. misión evangelizadora de la cultura?”.
El 26 de agosto de 1990, en una pá- Pues bien, el cuestionamiento a la Si bien la carta del Rector recibió res-
gina de la publicación El Domingo que Universidad mereció una carta del Rec- puesta por parte del autor de la nota en
repartieron en las iglesias con las lec- tor, de fecha 28 de agosto de 1990, cuya El Domingo, quien era su director, en
turas de la misa, se incluyó una breve copia reposa en el Archivo Histórico Ja- la cual reconoció que su nota “no fue
nota titulada “La queja de una madre”, veriano. En ella el Padre Arango advierte feliz”; el mensaje del Padre Arango no
con una reflexión a propósito del co- que en el comentario mencionado, “se tuvo divulgación.
mentario que doña Margoth, la madre ignora la responsabilidad fundamental A propósito del libro de Carlos Fuentes
de los Pizarro Leongómez, había hecho que reside en el educando, quien tie- y del suceso referido, cabe recordar que
durante una entrevista, publicada en ne libertad para hacer sus opciones en Carlos Pizarro Leongómez, alumno del
Cromos el 7 de mayo de ese año. Car- la vida en un medio que no solamente Colegio Berchmans y Bachiller del Insti-
los había sido asesinado el 26 de abril determinan la familia y el centro edu- tuto de La Salle en 1968, estudió primero
anterior. A la pregunta de la periodista cativo”. Líneas adelante, anota el Rec- y segundo año de Derecho en la Facultad
“¿Cuándo se dio usted cuenta de sus in- tor: “los espacios educativos permiten de Ciencias Jurídicas. Su solicitud de ad-
clinaciones políticas?”, respondió doña al estudiante exponerse ante valores y misión, su registro de matrícula, abierto
Margoth: “Cuando vinieron a la Univer- principios que sólo él puede hacer su- el 30 de diciembre de 1968, así como la
sidad Javeriana. Cuando ellos se fueron yos en la teoría y en la práctica de su copia del certificado de calificaciones
de Cali, vinieron a la universidad cató- vida. Pero de ninguna manera en ellos expedido el 9 de febrero de 1971, se en-
licos, apostólicos y romanos. Lo que yo se busca dominar el pensamiento ni el cuentran también en el Archivo Históri-
le puse en una carta una vez al padre comportamiento de las personas”. La co Javeriano. Igualmente, se conserva el
Giraldo: yo le envié a mis hijos, cuando carta concluye con una anotación y una borrador de una nota escrita de puño y
llegaron a la Javeriana eran católicos, pregunta: “Resulta extraño registrar que letra por el P. Gabriel Giraldo, S.J., Deca-
no de Disciplina y Secretario de Facultad,
dirigida a Juan Antonio Pizarro, en Cali,
en la cual se le planteaba la convenien-
cia de un cambio de universidad para sus
hijos Carlos y Eduardo.
Estas son las huellas documentales
del “Aquiles” de Carlos Fuentes, que
también fue javeriano y que como lo
dice el escritor mexicano, fue “la voz 19
que les decía a los demás: No sólo soy
publi cacion es

coraza de guerra. También soy cabeza


de paz”
*Asesor del Secretario General.

Hoja de El Domingo, publicada el 26 de agosto


de 1990, con la nota “La queja de una madre”.
Copia de la carta enviada el 28 de agosto
de 1990 por el Rector de la Universidad,
P. Gerardo Arango, S.J., al Director de El
Domingo. Archivo Histórico Javeriano “Juan
Manuel Pacheco, S.J.”

También podría gustarte